Noticias enviadas por Xiovery Hernandez Fleites

Los conocidos peloteros Freddy Asiel Álvarez, Lázaro Ramírez y Yeniet Pérez encabezan la pre-selección de Villa Clara, compuesta por 37 hombres, de la que saldrá el elenco que representará los colores del terruño en la próxima serie... leer más...

El estelar dominicano Jhonny Peralta comenzará el viernes la última etapa de su rehabilitación de la operación de pulgar izquierdo que lo sacó de acción por los primeros dos meses de la temporada. Una buena noticia para los Cardenales de San Luis, que no... leer más...

Muchos son los jugadores cubanos que participan en las ligas menores. Algunos con más talento, otros con menos, pero siempre se destaca un grupo que es digno de analizar. Aquí vamos. Triple-A Empezamos con trío de abridores que inició lentamente pero durante la... leer más...

Hace casi medio siglo, un legendario dirigente proclamó que no le importaba si su paracorto batease para un alto promedio o no, porque su solvencia con el guante era tal que compensaba su falta de hits con los que les quitaba a diario a sus oponentes. Es así como el manejador... leer más...

Impresionados con la categórica barrida que abrió a los Tigres avileños las puertas de la final, todos los seguidores del béisbol fijaremos la vista en el Victoria de Girón yumurino, donde esta noche un triunfo del equipo matancero dejaría definido el otro... leer más...

Solo hay que pasarse un minuto por el dogout avileño para toparse con las sonrisas de Ariel Borrero y Yeniet Pérez, unos más dentro de la manada de Tigres. Desde las once de la noche, del jueves 31 de marzo, estos dos villaclareños repiten puesto en la final de la pelota... leer más...

A casi cinco años de su última aparición en Series Nacionales, como consecuencia de una lesión que amenazó con ponerle punto final a su carrera, Mijaín Rivera asegura estar listo para volver. Lleva solo 25 días en Cuba, después de una... leer más...

Después de esta Serie el Caribe, Yuniesky Betancourt no sabe cuál será su rumbo en el béisbol profesional. Pero el veterano cubano no luce preocupado, sino todo lo contrario. De hecho, el conocido como “Rikimbili” se ve bien contento por el simple hecho de... leer más...

Tras coronarse como director de los Gigantes de Rivas en el béisbol nicaragüense, Germán Mesa y su entrenador de bateo Omar Linares han sumado otro título a sus carreras como entrenador. Este premio fue el conseguido en la Serie Latinoamericana, competencia que... leer más...

El derecho Vladimir Baños abrirá esta noche por el equipo cubano Tigres de Ciego de Ávila contra el mexicano Venados de Mazatlán en el cierre de las semifinales de la Serie del Caribe de béisbol con escenario aquí. Lo dijo el mentor Roger Machado tras... leer más...

Los Marineros de Seattle firmaron al torpedero/utility cubano Dainer Moreira por un contrato de Ligas Menores, justo un año después que el pelotero abandonara el equipo nacional en la Serie del Caribe que se jugó en Puerto Rico. Moreira, de 32 años, jugó 9... leer más...

Los Orioles de Baltimore adquirieron el jueves al pitcher cubano Odrisamer Despaigne en un canje con los Padres de San Diego. Despaigne tuvo marca de 5-9, con 5.80 de efectividad en 18 aperturas y 16 salidas como relevista con los Padres la temporada pasada. El derecho de 28 años tiene... leer más...

La Serie del Caribe de Béisbol llega hoy a la última jornada preliminar, en medio de expectación por conocer el cuarto aspirante al título y el orden de los duelos semifinales. Desde el 1 de febrero, en el Estadio Quisqueya Juan Marichal de esta capital se cumplieron... leer más...

Estamos dispuestos a analizar la solicitud oficial de Cuba para integrarse como miembro pleno a la Confederación de Béisbol del Caribe», dijo a JIT hoy aquí el dominicano Juan Francisco Puello, presidente de esa entidad. Tras la exaltación de cuatro jugadores de... leer más...

El primer Derby de Jonrones de la Serie del Caribe no contará con el trío de estelares de Grandes Ligas que había confirmado su participación en la exhibición, informó el lunes el coordinador de la actividad. David Ortiz, Miguel Cabrera y Robinson... leer más...

El presidente de la Confederación Internacional de Béisbol y Softbol, el italiano Ricardo Fraccari, se mostró hoy sumamente interesado porque regresen a La Habana eventos de rango mundial. En intercambio con reporteros del mayor archipiélago antillano dijo que... leer más...

Desde que los Tigres avileños ganaron la 54 Serie Nacional de Béisbol, en abril del 2015, muchos pensaron en el posible reencuentro en la Serie del Caribe 2016 entre José Adolis García y su hermano Adonis García, quien desde hace cinco años decidió... leer más...

Yuniesky Betancourt: Fue el mejor bateador cubano en la LMP con 12 jonrones y 35 jonrones y 298 de average. Llegó a la final con las Águilas de Mexicali y fue elegido como refuerzo con los campeones Venados de Mazatlán. Yunesky Sánchez: Con los Venados de... leer más...

Yuniesky Maya: Radiante temporada de Maya donde fue elegido pitcher del año en Dominicana. Esto le valió obtener un contrato de liga menor con Anaheim. Lanzó para (3-2, 2.39 de ERA). Fue líder en ponches (50) y en entradas lanzadas (60.1). No pudo ayudar a su equipo el... leer más...

Ahora que terminaron las ligas invernales y después de pulular tanto talento cubano en esta temporada desde octubre a enero, les debo a los lectores una especie de resumen sobre la actuación antillana. La armada cubana de béisbol ha tomado el Caribe y una vez más ha... leer más...

Los infielders villaclareños Yeniet Pérez y Ariel Borrero se veían bien cómodos durante la 54 Serie Nacional de Béisbol que terminaron ganando con los Tigres avileños. Y en lo que va de esta, ese par está más que adaptado al ambiente que... leer más...

Las novenas representativas de México y Colombia jugarán hoy un partido en el Estadio Nacional de esta capital, a fin de definir el segundo cupo semifinalista de la IV Serie Latinoamericana de Béisbol. Tal porfía por no quedarse fuera del podio fue el resultado de los... leer más...

Cuba volverá a la Serie del Caribe por tercera vez consecutiva después de que en febrero del 2014, tras 64 años, reapareciera con su entonces campeón Villa Clara. Hace dos años, los Naranjas se fueron de la edición de Isla Margarita, Venezuela, en la quinta... leer más...

Ciego de Ávila ya conoce a tres de sus rivales en la Serie del Caribe, tras definirse los campeones en los circuitos invernales de República Dominicana (Leones del Escogido), México (Venados de Mazatlán) y Venezuela (Tigres de Aragua). Solo queda la incógnita de... leer más...

Ya Ciego de Ávila conoce a dos de los cuatro rivales que tendrá en la venidera Serie del Caribe de béisbol, entre el próximo lunes y el siete de febrero, en Santo Domingo. Venados de Mazatlán, que venció por el título de la Liga Mexicana del... leer más...

El 26 de agosto de 1969 Quisqueya estuvo a los pies de Gaspar el “Curro” Pérez. Fue durante el Campeonato Mundial de Béisbol celebrado en República Dominicana. La inolvidable narración del desaparecido Bobby Salamanca dejó para la... leer más...

Yoenis Céspedes estará en los jardines de los Mets en el 2016 gracias a que ambas partes hicieron concesiones. El resultado fue un contrato de tres años y US$75 millones que incluye una cláusula que le permite a Céspedes salirse del convenio después de... leer más...

Luis Rolando Arrojo nació en julio de 1968 en Santa Clara, Villa Clara. Abandonó Cuba en 1996 para hacerse lanzador a nivel de Grandes Ligas. Antes, Arrojo se había convertido en uno de los tres mejores lanzadores de Cuba tras vencer en múltiples ocasiones con su... leer más...

Tras un año record en migración del béisbol cubano no extraña que en los primeros meses del 2016 exista una gran multitud de agentes libres cubanos y de presentaciones como showcases o tryouts. Todos los beisbolistas quieren llegar a Grandes Ligas sin... leer más...

El inicialista Ariel Borrero Alfonso y el antesalista Yeniet Pérez Romero se mantuvieron en la plantilla de los Tigres de Ciego de Ávila, quienes, a partir del primero de febrero, tendrán la difícil misión de defender en Santo Domingo el reinado de los Vegueros de... leer más...

Encaramarse en la lomita —el foco de atención en cualquier estadio— con los ángulos congestionados y un bateador de otra galaxia como oponente, no era algo tan novedoso para el serpentinero zurdo Oscar Luis Gil Rey en el epílogo de su carrera, allá por... leer más...

Tras una etapa de recuperación en casa de una molestia en el codo, el derecho de Villa Clara, Freddy Asiel Álvarez, fue examinado de nuevo en La Habana y los médicos le dieron el alta para volver a lanzar con Matanzas, en la segunda etapa de la presente serie nacional de... leer más...

Hay tareas difíciles en la vida, pero beisbolísticamente hablando, ahora mismo derrotar al equipo de Ciego de Ávila aparece como una misión bastante complicada. Algo similar ocurre últimamente con los Vegueros pinareños y Cocodrilos yumurinos, aun cuando... leer más...

El comienzo de los entrenamientos primaverales está cada día más cerca y en menos de 30 días estaremos escribiendo y hablando una vez más del acontecer de lleno de las Grandes Ligas. A estas fechas, prácticamente las 30 franquicias tienen sus rosters... leer más...

El Villa Clara de pelota sub 15 años mantuvo su condición de invicto, pues barrió sin mucha misericordia a su vecino de Cienfuegos, durante el segundo fin de semana del torneo nacional de la categoría, en su grupo B. Primero fue un sábado feliz para los... leer más...

La agencia libre de Yoenis Céspedes estaría llegando a su última etapa. La búsqueda del cubano por un nuevo equipo "se ha intensificado", según Jim Bowden de ESPN, quien ha informado que el proceso podría terminar en los próximos... leer más...

He tenido la oportunidad de conocer a la mayoría de los más extraordinarios peloteros que han transitado por nuestras series nacionales. Admiré a mucho de ellos: Omar Linares, Luis Giraldo Casanova, Pedro José Rodríguez, Armando Capiró, Fernando... leer más...

Como lo había expresado anteriormente, la 55 Serie Nacional de béisbol ha sido la menos atractiva y la de menor interés mediático y popular de todas las celebradas anteriormente. La escasa asistencia de público a las instalaciones –solo 2500 por... leer más...

Mucho se ha escrito acerca de lo imprescindible que es para un equipo de béisbol contar con un buen receptor, capaz de guiar con acierto el pitcheo, no dar demasiadas libertades a los corredores en las bases y ser un guardián a la defensa detrás del plato. La 55 Serie Nacional... leer más...

Solo habían transcurrido ocho días de la inauguración del estadio Augusto César Sandino, cuando el derecho Tomás Aquino Abreu Águila protagonizó la primera gran hazaña beisbolera en la principal instalación beisbolera de Villa... leer más...

Por la vía del KO (11x1) el equipo de Industriales doblegó a Los Tigres avileños tras una despiadada ofensiva de 14 inatrapables, que incluyó jonrón de Yulieski Gourriell, al continuar este domingo, en el estadio Latinoamericano, la LV Serie Nacional de... leer más...

Hace poco menos de un año, los Vegueros de Pinar del Río festejaban en Puerto Rico su flamante corona de la Serie del Caribe, pero unos meses después, sobre ese monarca se ceñían más dudas que certezas por los drásticos cambios en la... leer más...

El as de los Marlins José Fernández pactó un contrato para 2016 y evitó acudir a un proceso de arbitraje salarial. Fernández, que regresó al montículo la temporada pasada luego de someterse a la cirugía Tommy John de reemplazo de... leer más...

Tras su barrida inicial sobre Mayabeque, el Villa Clara de pelota sub 15 años recibe a otro elenco que fue barrido durante el primer fin de semana del campeonato nacional de la categoría, Cienfuegos, para un doble juego este sábado y sencillo el domingo. En el grupo B del... leer más...

En 2011 un joven pelotero de 25 años tomó la decisión de salir de Cuba, lleno de ilusiones, con el firme objetivo de jugar beisbol profesional. Un buen día, Adonis García se embarcó en una travesía que lo llevó hasta México y desde... leer más...

Los Marineros de Seattle y el jardinero cubano Leonys Martín llegaron a un acuerdo contractual por un año y 4.15 millones de dólares, con lo que evitaron el arbitraje salarial. El club anunció el pacto el jueves. Charlie Furbush, lanzador zurdo, y Evan Scribner,... leer más...

Y el 14 de enero de 1962 en el estadio Latinoamericano, ante más de 20 mil aficionados, comenzó el clásico cubano que 54 años después -con muchas satisfacciones y deudas- sigue generando pasiones entre los cubanos. Allí estuvo Fidel, inaugurando el... leer más...

Los Leones de Montería, actual campeón de la Liga colombiana profesional de béisbol, y reciente novena del lanzador de Cifuentes, Alaín Sánchez, conquistó el boleto a la finalísima de la pelota cafetera, al vencer a los Toros de Sincelejo cinco... leer más...

Desde el comienzo de su carrera, Adeiny Hechavarria ha querido conseguir el Guante de Oro. El propio cubano ha hecho público su objetivo desde que se uniformó con los Marlins de Miami por primera vez en el 2013. Andrelton Simmons, ahora con los Angelinos de los ángeles de... leer más...

Lourdes Gourriel Jr. aún tiene cara de niño. A sus 22 años una barba estilizada le camina por todo el borde de la mejilla sin poder esconder los ciernes de su inocencia. Quián lo ve en la grama de un terreno de béisbol queda perplejo: mide más de seis pies... leer más...