Noticias enviadas por Xiovery Hernandez Fleites

El lanzador cubano Yaisel Sierra, de 24 años, firmó contrato con los Dodgers de Los Angeles, según indica Jeff Passan de Yahoo Sports. El derecho es dueño de una bola rápida que puede llegar a 97 millas por hora, lo que le convierte en una pieza muy atractiva para... leer más...

El espirituano Eriel Sánchez, que aparece hoy como el vigésimo jugador con 2000 o más imparables en Series Nacionales, es el primer receptor en arribar a esa cifra en la pelota cubana. Sánchez, que refuerza a Granma en la fase de cuartos de final, bateó de 2-1... leer más...

Los Rojos han llegado a un acuerdo de US$6 millones con el torpedero cubano Alfredo Rodríguez, según fuentes del béisbol. El lunes, Major League Baseball declaró agente libre al infielder de 21 años de edad. Rodríguez, Novato del Año en la... leer más...

El zurdo Aroldis Chapman, flamante adquisición de los Yanquis de Nueva York, comenzará el entrenamiento de pretemporada como cerrador del equipo, informó el lunes el manager Joe Girardi. Entrevistado por el canal YES, Girardi dijo que ha preferido encomendar las labores de... leer más...

Líderes de bateo (61 juegos ) AVE: Yulieski Gurriel (IND) .503 (73 hits en 145 veces al bate); C: Stayler Hernández (IND) 55; H: Stayler Hernández (IND) 88; 2B: Stayler Hernández (IND) 20; 3B: Dairon Blanco y Stayler Hernández (IND) 5; HR: Yosvani... leer más...

La segunda etapa de la temporada cubana de béisbol llega esta semana a la mitad y quedarán apenas 21 partidos para definir los cuatro clasificados a los play off. También este jueves se celebrarán 54 años de creadas las Series Nacionales y no son pocas las... leer más...

Para las nueve de la mañana de este sábado está anunciado el inicio del campeonato nacional de pelota, sub 15 años, en varios terrenos del país y con los equipos divididos en cuatro grupos, como ha sido costumbre en los últimos tiempos. El conjunto de... leer más...

Un total de 115 carreras en ocho partidos y 22 errores marcaron la larga jornada sabatina de la 55 Serie Nacional de Béisbol, que vivió un agotador doble programa en cuatro estadios del país, con los mayores balances para Ciego de Ávila, Industriales y Pinar del... leer más...

Mi pregunta del título se responde con sí rotundo. Alfredo Rodríguez llegará a las Grandes Ligas, lo que no significa que tenga asegurado brillar. Pero contando que ese es el sueño por el que se desviven miles de beisbolistas en el mundo, el campo corto... leer más...

El lanzador cubano Héctor Manuel Mendoza jugará este año por tercera temporada consecutiva en el béisbol profesional japonés, al oficializar hoy la renovación de su contrato con el equipo Gigantes de Yomiuri. En rueda de prensa, efectuada en el Coliseo... leer más...

Si nos atenemos a que cuando un matrimonio llega a sus 50 años se dice que está celebrando sus bodas de oro, debemos convenir entonces que este viernes 8 de enero, al cumplir su medio siglo de existencia, el estadio Augusto César Sandino, de Santa Clara, festeja un aniversario... leer más...

Después de una larga espera, Dián Toscano tiene un nuevo comienzo en el béisbol. Luego de su fuga de Cuba a la República Dominicana, el guardabosque llegó a un acuerdo con los Bravos de Atlanta al final del 2014. Sin embargo, hubo una espera de casi un... leer más...

El cuarto bate del equipo Cuba en los últimos años, el granmense Alfredo Despaigne, podría ser parte de los refuerzos de Ciego de Ávila para la Serie del Caribe de béisbol que acogerá República Dominicana del primero al 8 de febrero... leer más...

Al parecer, el “apagón” beisbolero que sufre Camagüey en la Serie Nacional de Béisbol se extiende hasta el punto de olvidar que el 26 de diciembre el estadio Cándido González estuvo de aniversario. Hace cincuenta años abrió sus puertas... leer más...

Tras el acceso de Holguín, hoy son cinco las selecciones ubicadas en la zona de clasificación de la LV Serie del béisbol cubano, cuando la mayoría de los contendientes disputaron ya 60 partidos. Los Cachorros holguineros vencieron 7x1 a los Leñadores de Las... leer más...

Cuadrangular de Yeison Pacheco de tres carreras en el tercer episodio garantizó pizarrón de 7-1 carreras y barrida este jueves de Holguín a Las Tunas en el campeonato cubano de béisbol. El jugador de cuadro de los Cachorros sacó la pelota al derrotado... leer más...

El béisbol cubano vivirá los próximos 11 y 12 de enero par de jornadas de emoción, confraternidad y aprendizaje, cuando visite la Isla un equipo integrado por jugadores profesionales de Holanda para sostener un partido frente a una selección nacional, que... leer más...

El seleccionado Vegueros de Pinar del Río aprovechó lo oportuno de su ofensiva para derrotar a los Cocodrilos de Matanzas con pizarra de 1 carrera por 0, en juego efectuado la tarde este jueves en el estadio Victoria de Girón, que contó con una buena presencia de... leer más...

En la Serie del Caribe habrá que crecerse. Vamos a jugar a la tierra de los campeones del último Clásico Mundial», dijo a JIT Roger Machado, director del equipo de Ciego de Ávila de béisbol que representará a Cuba en la cita del primero al 7 de... leer más...

Los campeones vigentes de la pelota cubana, los Tigres de Ciego de Ávila se cebaron con el pitcheo del equipo Granma al que con 18 hits le hicieron 14 carreras por cuatro sus adversarios en la reapertura de la campaña 2015-2016. Lo más llamativo de la jornada, en que no se... leer más...

En apenas unos minutos arrancará, otra vez, la 55 Serie Nacional de Béisbol, ahora en receso por las tradicionales vacaciones de fin de año. Es esta la segunda parada del campeonato luego de un mes sin actividad por el Premier 12, y todavía resta un nuevo impasse en... leer más...

Los duelos de pitcheo entre Freddy Asiel Álvarez - Yosvani Torres, Yoanni Yera - Vladimir Baños y Danny Betancourt - Erlis Casanova, del 5 al 7 próximos, en el estadio Victoria de Girón, asegura para los aficionados un formidable compromiso entre Cocodrilos de Matanzas y... leer más...

Ya sea el resultado de las lesiones o simplemente no cumplieron con las expectativas, el 2015 no fue lo que se esperaba para cuatro peloteros latinoamericanos de peso en la Gran Carpa. La buena noticia para estos jugadores - y sus equipos - es que el calendario está listo para darle la... leer más...

El campeonato cubano de béisbol recesará hasta el martes cinco de enero del inminente año 2016, con el equipo de Ciego de Ávila instalado en la cima de la tabla de posiciones con 36 victorias y 21 derrotas. Los Tigres avileños conservaron el lugar cimero del... leer más...

Aroldis Chapman se suma a los Yankees de Nueva York a una lista de apenas 17 peloteros cubanos que han jugado en esa franquicia. Chapman, relevista, es quizás uno de los nombres más impactantes entre los antillanos en haber jugado con los Yankees, una lista que sin dudas encabeza,... leer más...

El mercado del jardinero agente libre Yoenis Céspedes al parecer está comenzando a tomar forma. Los Medias Blancas y los Orioles han surgido como los favoritos para firmar al cañonero cubano, según Jesse Sánchez de MLB.com. Se informa que los Angelinos,... leer más...

La noche del 27 de diciembre, el cifuentense Alaín Sánchez subió por primera vez a la lomita de un club profesional. Luego de hacerse de sus servicios, los Tigres de Cartagena le planificaron su debut ante los líderes del torneo, los Caimanes de Lorica y no dejó... leer más...

Más o menos a la misma hora en que se iniciara aquel memorable juego de pelota, el 27 de diciembre de 1874, pioneros y conocidas figuras del béisbol matancero recordarán la histórica fecha en que el Havana Beisbol Club se impuso a Matanzas 51 corridas por nueve en el... leer más...

A la luz del sol serán desde mañana y hasta el lunes venidero los compromisos de la cuarta subserie en la segunda ronda del campeonato cubano de béisbol. Así lo indica una nota emitida por la Dirección Nacional que indica ello permitirá al pueblo... leer más...

Si muchos en Villa Clara y Cuba tuvieron preocupación por la posible labor del estelar lanzador Freddy Asiel Álvarez, debido a los penosos sucesos de hace dos años con Matanzas, ella se ha disipado totalmente con su gran inicio como refuerzo con los Cocodrilos, en la serie... leer más...

Los equipos de Grandes Ligas podrán observar un poco más de cerca al cubano José Miguel Fernández cuando el infielder realice su primer showcase (demostración) el 3 de febrero en la República Dominicana. "Daré todo lo que tengo y... leer más...

A pesar que se convirtió en uno de sus jugadores de mayor impacto en últimos años, Yoenis Céspedes no regresará a los Mets de Nueva York para la siguiente temporada. En informaciones del periodista, Jon Heyman, el actual campeón de la Liga Nacional... leer más...

El pasado lunes 14 de diciembre una noticia enlutó el softbol cubano: el fallecimiento en Placetas de Carlos Caqui Fernández Pérez, posiblemente el mejor lanzador zurdo del llamado deporte de la bola blanda que ha tenido nuestro país. Con su deceso en menos de seis... leer más...

El cubano Hassan Pena estableció una nueva marca de salvados en el béisbol venezolano el viernes, al lograr su 22do de la campaña en la victoria de los Navegantes del Magallanes por 4-3 frente a los Tigres de Aragua. El conjunto bucanero se convirtió en el segundo... leer más...

En una semana colmada por la experiencia del regreso de una delegación de MLB luego de 16 años a Cuba, el béisbol cubano continuó su enmienda de talento por las ligas invernales del Caribe. Sobre lo mejor de la armada cubana en estas ligas versará la columna de... leer más...

“Me sentí muy bien, los niños tienen una gran pasión, quieren jugar pelota, son el futuro y es un placer contribuir en su crecimiento”, afirmó el jugador cubanoamericano Jon Jay al término de la segunda Clínica de béisbol impartida por... leer más...

De que los refuerzos resultan importantes para más de un equipo dieron prueba hoy dos lanzadores, el espirituano Yoen Socarras y el santiaguero Danny Betancourt, quienes condujeron a sus respectivos nuevos conjuntos, Las Tunas y Matanzas, a completar barridas sobre la Isla y Holguín,... leer más...

El máscara villaclareño Yulexis La Rosa firmó con el actual campeón de la Liga Profesional Panameña de Béisbol, el team de los Caballos de Coclé, pero aunque dicho campeonato ya inició, La Rosa no viajará hasta enero a tierras... leer más...

En el contexto de buena voluntad que expresa la visita de la Major League Baseball (MLB), esa organización ha declarado que tiene el objetivo de promover y favorecer el tránsito de los peloteros residentes en Cuba hacia el béisbol organizado de Estados... leer más...

Muy alentador fue apreciar el pasado domingo que en la avanzada del graderío del estadio Julio Antonio Mella, en Las Tunas, un aficionado vestido de verde, con sombrero y sobre este una gorra del equipo local, más un hacha en la mano, alentaba a su equipo ya clasificado entre los ocho... leer más...

Yusniel Díaz es el novato del año que no fue novato del año. Ha sido mundialmente conocido por ser elegido como novato del año en Cuba, tras la temporada 2014/2015. Un premio que las autoridades cubanas al saber de su partida, cambiaron y pusieron en manos de otro... leer más...

Dian Toscano se fue de Cuba en 2013, justo el año en que su equipo Villa Clara consiguió la corona después de una sequía de 18 años. Dejó el béisbol cubano durante su mejor temporada cuando en 32 juegos mostraba espectacular línea ofensiva de... leer más...

Hace poco les prometí los lectores más leales dedicar una columna y analizar lo mejor de los cubanos en MLB durante el 2015. En el siguiente análisis, veremos un ranking de cubanos en MLB. Un ranking dado por el WAR (victorias sobre el reemplazo), estándar... leer más...

México llegó soñando al Premier 12 de béisbol, desde el mismo arranque. Un grupo de peloteros con experiencia en Ligas Menores, la mayoría no nacidos en el país azteca, se reunieron a última hora para presentarse en el certamen, y de paso, evitar al... leer más...

Cuando la mayoría de los jugadores de Grandes Ligas todavía no ha estirado un músculo rumbo a la primavera, Yasiel Puig ya está sudando la gota gorda y al lado de un futuro miembro del Salón de la Fama. “Miguel Cabrera y yo nos pusimos de acuerdo para... leer más...

Nos honra que la selección nacional de Cuba respete a la liga Can-Am y envíe a su mejor equipo”. Con esta aseveración, Miles Wolf, comisionado de la liga canadiense, dio a conocer que en 2016 Cuba jugará 19 partidos de la temporada regular de ese circuito... leer más...

Gran entusiasmo genera a los Medias Rojas de Boston el estelar cerrador cubano Aroldis Chapman, según rumores que circulan en las reuniones de gerentes generales de equipos de las Grandes Ligas que se llevan a cabo en Boca Ratón (Florida). El zurdo cubano de los Rojos de Cincinnati... leer más...

Justo a 14 593 kilómetros de Cuba, en esta otra Isla, bañada en su costa oriental por el océano Pacífico, se vive la más reciente historia de la pelota de la Mayor de las Antillas, en una suerte de ágora virtual, en la que los jugadores... leer más...

Definitivamente, Cuba ha disminuido muchísimo su capacidad para ganar juegos con tranquilidad. Todos los seguidores del plantel nacional debemos adaptarnos, de una vez y por todas, a vivir cada pleito con el corazón en la mano, listos para cualquier eventualidad, ya sea a favor o en... leer más...

Con poco más de 40 años, el ex estelar lanzador de Sagua la Grande, Vladimir Hernández, es ya un hombre “entrado en canas”. Un cabello que, estoy seguro, se tornó mucho más blanco con la actuación de su equipo, Villa Clara, en la primera parte... leer más...