Noticias enviadas por Luis Alberto Pino Sanabria

A menos de una semana de pasar de los Rays a los Atlétcos en un canje que incluyó a Ben Zobrist, el cubano Yunel Escobar fue enviado por Oakland a los Nacionales a cambio del relevista Tyler Clippard, según le confirmó una fuente del béisbol a MLB.com. En su... leer más...

El matancero Guillermo Heredia, de 23 años de edad y ex jardinero central del equipo de su provincia y del Cuba que nos representó en el III Clásico Mundial de Béisbol en 2013, ha sido suspendido 4 años según declaraciones del dirigente de este deporte en... leer más...

Iba cerrado el juego en el Latino ante una muy buena concurrencia. Una era la diferencia cuando en el inning de la suerte los Leones sacaron las garras y ampliaron a cuatro la ventaja gracias a un par de oportunos cuadrangulares para llevarse el primer juego de la subserie ante los líderes... leer más...

Tanto los equipos clasificados a la segunda vuelta de la 54 Serie Nacional de Béisbol como sus respectivas aficiones han demostrado que este deporte convoca, aglutina y enamora Nuestro béisbol pasa por la exigencia de una afición muy conocedora, que siente verdadera... leer más...

Ahora tiene un asiento en las gradas. Desde allí evalúa cuanto acontece en la grama principal del “Martín Dihígo” y en el terreno colindante. Pero ni la altura de los peldaños –siquiera las conocidas decepciones– consiguen distanciarlo de... leer más...

Los equipos de Ciego de Ávila y la Isla de la Juventud corren suertes dispares en lo que va de la segunda fase en la actual campaña beisbolera, pero este sábado compartieron un destino común. Tanto Tigres como Piratas bregaron contra la corriente durante sus compromisos... leer más...

En una esquina del dogout Yosvani Alarcón toma un respiro luego de una intensa sesión de bateo. Por otro lado, Frederich Cepeda, enfundado en un jersey del equipo Cuba, se cambia los spikes por unas zapatillas de entrenamiento y sale a correr, mientras Danel Castro observa la... leer más...

A finales de este mes de enero, los scouts de las Grandes Ligas del beisbol estarán visitando la Republica Dominicana y una de las razones principales, es ver si les complace lo que el cubano Héctor Olivera tiene que enseñar. El santiaguero tendrá la oportunidad de... leer más...

El cubano Yoan López acaba de ser declarado agente libre, pues oficialmente la MLB ha dado el paso, desde principio de la semana, de acuerdo al reporte de Jesse Sánchez, de MLB.com. El diestro había establecido residencia en Haití y a sus 21 años ya ha... leer más...

Ni Ciego de Ávila ni Matanzas cedieron terreno en la extensa jornada vespertina de este jueves, pues ambos derrotaron a sus respectivos rivales con destaques individuales para dos veteranos, Jonder Martínez y Yorelvis Charles; mientras en Santiago, Alexei Bell contribuyó a la... leer más...

De momento, Granma es el equipo que aparece con las mayores opciones de reubicar a la región más oriental del país en la élite del béisbol cubano. Hace un año, ninguna novena de aquella zona pudo ubicarse entre los ocho primeros lugares, y eso dejó... leer más...

A su regreso de Japón y, aunque no le alcanzaban las horas para abrazar a familiares y amigos, Alfredo Despaigne se procuró algún pedazo del día para volver al terreno, “a entrenar, no puedo dejar de hacerlo”. Conversar con él, después de una... leer más...

Líderes de bateo (15 juegos jugados) AVE: Roel Santos (GRA) .511 (23 hits en 45 turnos); C: Ariel Sánchez (MTZ) 19; H: Julio P. Martínez (GTM) 28; 2B: Dennis Laza (MAY) 9; 3B: Edilse Silva (SCU) 3; HR: Yosvani Alarcón (LTU) y Dary R. Bartolomé (CMG) 5; SLU:... leer más...

Orlando “El Duque’’ Hernández no parece haberse retirado hace unos años. Por el contrario, tal parece listo para comenzar a lanzar con los Yankees o los Industriales, porque se mantiene físicamente mejor que muchos jóvenes. Y es a... leer más...

Los Cocodrilos matanceros aprovecharon el segundo revés avileño en Bayamo y se abrazaron con los Tigres en la cima de la 54 Serie Nacional. Reutilio conectó el jonrón 235 y remolcó su carrera número 1000. No van lejos los de adelante si los de... leer más...

El internacional Ismel Jiménez hizo retornar a Sancti Spíritus a la senda del triunfo, cuando este martes se apuntó su cuarto éxito de la presente Serie. Ismel lanzó durante ocho entradas, en las que supo diseminar los ocho imparables que permitió a la... leer más...

El calendario irregular que, en un mismo año, es incapaz de poner en igualdad de condiciones a todos los equipos, es una de las grandes deudas de la estructura vigente en la campaña beisbolera cubana. Una de las grandes deudas de la estructura vigente en nuestra campaña... leer más...

Alejado de los terrenos hace un par de años por sanción, el máscara de los Leñadores nunca se rindió, a sabiendas de su tremendo potencial madero en ristre Yosvani Alarcón se ha consolidado como un gran receptor ofensivo y aspira a mejorar detrás... leer más...

Enriquito es el hombre récord de la pelota cubana. A pesar de sus números nunca militó por el equipo Cuba a un torneo oficial. Sin embargo, Enrique Díaz, es uno de los jugadores más queridos que han pasado por los terrenos de las Series... leer más...

Mantener una misma línea de juego en el béisbol no es tan sencillo como parece, máxime si entran piezas nuevas en el puzzle para sustituir a otras que durante años labraron un camino victorioso, coronado, incluso, con el título nacional en el caso de los Tigres... leer más...

Tras el brote diarreico sufrido por el elenco granmense, Granma conversó con el mentor de la escuadra oriental, Carlos Martí. El mentor Carlos Martí consideró que, en las condiciones en que se encontraban sus jugadores, no debieron hacer el viaje a Pinar del... leer más...

Wilfredo Sánchez, Rigoberto Rosique y Félix Isasi integraron una tanda del terror en los gloriosos Henequeneros, hace más de tres décadas. Su impacto en el juego fue tremendo, manejaban todos los registros y tenían una facilidad increíble para entrar... leer más...

Con una victoria a cuatro manos, Ciego de Ávila pintó de blanco a Cienfuegos y son 10 sus éxitos en esta campaña Mejor no puede haber sido este inicio de campaña para los Tigres de Ciego de Ávila. El año pasado acumulaban 7 victorias y 6 derrotas... leer más...

Un año después de retirarse de sus habituales labores como imparcial en el momento justo en el que era considerado el mejor árbitro de Cuba, Luis César Valdés está de vuelta al panorama beisbolero nacional, ahora en el sorprendente rol de comentarista de la... leer más...

Varios resultados sorpresivos han matizado las dos primeras subseries: un par de barridas de Industriales frente a Santiago de Cuba, cuatro desaciertos del monarca exponente Pinar del Río y cinco derrotas al hilo de las Avispas Es cierto que la fiesta del madero aún... leer más...

Vuelve al periódico Granma el espacio Mirones para debatir e informarnos sobre la fiesta de todos los cubanos: la Serie Nacional de Béisbol. Frank Camilo Morejón avanza como líder impulsador. ¡De nuevo con ustedes! Inmersos en la más atípica de... leer más...

Industriales venció este domingo por 7-5 a Santiago de Cuba y se quedó solo en el primer lugar de la tabla de posiciones. Apoyado en el bateo de largo alcance, Industriales venció este domingo 7-5 a Santiago de Cuba, le «pasó la escoba» en el duelo... leer más...

Nada en el mundo del deporte hoy se mueve sin una suma de papeles verdes como motor impulsor. La alta competencia demanda dinero, mucho dinero. Por un lado, los adelantos tecnológicos encarecen astronómicamente los implementos e instalaciones, mientras que de otro, la exagerada... leer más...

El menor de los Gourriel fue el héroe del partido en el clásico frente a Santiago de Cuba, jugado en el Latinoamericano. Lourdes Gourriel, hijo, pegó dos jonrones en la victoria de Industriales sobre Santiago de Cuba, este sábado. Industriales perdía una... leer más...

Yasmany Tomás estaba sobrado en Cuba. Nunca llegó a descocer la Serie Nacional del todo, pero nada más había que observarlo anclado en el home o custodiando cualquier pradera o hasta la mismísima antesala de Industriales, para percatarse que sus dotes -no solo me... leer más...

La primera y mejor de las noticias del inicio de temporada vino en nombre de la afición, repletando el graderío como hiciera unos años atrás –no a la magnitud de play off, sobra mencionar- a pesar de los reservados pronósticos para los muy jóvenes... leer más...

Matanzas y Artemisa continuaron su sólido andar por el campeonato tras lograr categóricas sonrisas frente a Mayabeque y Cienfuegos Cuadrangular con bases llenas redondeó el desempeño de José Miguel Fernández en la victoria yumurina. En... leer más...

Desde la 48 Serie Nacional, el “Clásico Nacional” Industriales vs. Santiago de Cuba, no se presentaba para la primera semana de la temporada beisbolera en el Latinoamericano, eso fue el 2 de diciembre de 2008. Inusual propuesta en Septiembre Jugándose en un inusual... leer más...

Los bateadores de Matanzas y Artemisa apretaron duro el madero e hicieron potentes swinnes este viernes, para que ambos equipos vencieran por nocaut en ocho innings, en la jornada vespertina de la 54 Serie Nacional de Béisbol. La afición beisbolera yumurina estaba en vilo, porque... leer más...

Brazos frescos para dominar a la artillería rival es la tónica del béisbol moderno, sin embargo, en nuestra Serie Nacional la especialización aún no se ha arraigado en la mayoría de los equipos. La decisión más difícil para... leer más...

En cualquier liga beisbolera, siempre ha existido —y existirá— un duelo especial, ese que es saboreado tanto por seguidores y detractores de cada equipo, como por todos los que disfrutan de un buen partido. Tradicionalmente, en la Serie Nacional ese desafío ha enrolado... leer más...

Estudio realizado en distintas ligas de béisbol muestran la importancia de conectar un jit abriendo entrada Puede ser una conexión contra las cercas, recogida de rebote por el jardinero y devuelta con prontitud a la segunda almohadilla. O un toque bien ejecutado, entre el lanzador... leer más...

Potente ofensiva del tercer bate Yordanis Linares, madero en ristre y lechada a dos manos entre el joven Irving del Río y el veterano Yosvany Pérez, encauzaron este martes el triunfo por 7-0 de Villa Clara ante Cienfuegos, en la 54 Serie Nacional de Béisbol. En ese... leer más...

A un año de los cambios de la política deportiva de Cuba que abrieron las puertas de ligas extranjeras a peloteros de la isla, el éxito de esa medida está en entredicho, ya que las deserciones no dan tregua. El campeonato local de la isla puso en marcha el domingo su... leer más...

Certero pitcheo de algunos punteros de las rotaciones, cuadrangulares importantes a la hora cero, alguna que otra sorpresa y lluvia, mucha lluvia en el Oriente cubano, matizaron la segunda jornada de la 54 Serie Nacional de Béisbol, en la cual debutaron la mayoría de las... leer más...

Para una novena beisbolera de tanta tradición como la vueltabajera, el parque Capitán San Luis se ha quedado pequeño en más de una ocasión. Gradas a reventar, pasillos incluidos, han obligado a la afición a buscar espacios alternativos al estilo de... leer más...

Matanzas venció este domingo 5-1 a Pinar del Río, en el duelo inaugural de la 54 Serie Nacional de Béisbol. Con una hermética faena monticular del zurdo Yoanni Yera, los Cocodrilos de Matanzas superaron este domingo 5-1 al monarca exponente Pinar del Río, en el... leer más...

En el estadio Capitán San Luis de Pinar del Río, los locales se enfrentarán este domingo a los Cocodrilos de Matanzas, cuando se inicie la temporada 54 de la Serie Nacional Para muchos, en Cuba y fuera de ella, los domingos dejarán de ser, otra vez, el día... leer más...

Estamos a pocas horas de la inauguración de la 54 Serie Nacional de Béisbol, en el estadio Capitán San Luis, con una a bonita y sencilla ceremonia y el juego entre los campeones pinareños y los segundos del Matanzas, y queremos aprovechar para dar nuestra opinión... leer más...

Parece un hecho: todo apunta a Freddy Asiel Álvarez como el rival de estreno para los Elefantes de Cienfuegos en el inicio de la 54 Serie Nacional de Béisbol. El duelo de anaranjados y verdinegros comenzará el 22 de septiembre próximo, teniendo por sede el estadio 5 de... leer más...

La 54 Serie Nacional de Béisbol tendrá una idéntica estructura a la pasada versión del clásico de las bolas y los strikes, con la salvedad de que en esta edición se realizarán tres paradas en distintos momentos del calendario, dos de ellas para... leer más...

Disfrutamos de lo mejor del campeonato sub-23 con un Cándido González repleto, devolviéndole a esa afición el protagonismo que le dieron Miguel Cuevas, Vicente Díaz, Caldés, Ulacia, Oscar Romero, Máximo Pérez, Leonel Moa… y... leer más...

El nacional sub-23 se nos fue de las manos en un santiamén y queda —tras casi dos meses de competencia— la satisfacción de que un amplio grupo de jugadores tuvo la oportunidad de sumar entradas y apariciones al plato en un torneo imprescindible, que debe mantenerse con... leer más...

Ícaro cayó por vanidad; pero fue la fatalidad la que cortó alas a Adir Ferrán cuando tocaba el sol de su carrera deportiva. Tendidas sobre el home plate del estadio Latinoamericano, tan gravemente heridas como él, parecían quedar las esperanzas de un futuro... leer más...

Los Cazadores de Artemisa conquistaron el primer título sub-23. La bola se elevó, inofensiva, presa fácil para el antesalista Alay Rafael Lago. En su guante cayó el último out del primer torneo nacional sub-23 de béisbol, y los peloteros... leer más...