Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
Cuando el tema no se trataba del futuro de Tanaka en las Grandes Ligas, McGehee lo vio como alguien alegre y abierto con los ex peloteros de las Grandes Ligas al saber algo de inglés, y Tanaka era uno más en el vestuario, participando con una sonrisa de oreja a oreja cuando los lanzadores competían por saber quién compraría la comida ese día.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Tanaka acarrea la carga de la fama de una superestrella del béisbol en Japón y está casado con Mai Satoda, una estrella del pop en ese país. McGehee cree que Tanaka ha superado cada obstáculo que se le aparece con ser alguien de renombre. "Él ya está acostumbrado", dijo McGehee. "Es como que ya adoptó una manera de ser en público -- callado y bastante reservado. Pero en el vestuario, alrededor del equipo, él es solo un tipo normal... muy sociable".
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
McGehee pausó, y agregó lo siguiente: "No vas a encontrar a alguien que trabaje más duro y todo lo que él hace tiene un propósito".
McGehee cree que Tanaka va a seguir mejorando como lanzador en las Grandes Ligas ya que el estilo de la liga encaja con el suyo.
0 · Me gusta · No me gusta
McGehee cree que Tanaka va a seguir mejorando como lanzador en las Grandes Ligas ya que el estilo de la liga encaja con el suyo.

· Denunciar
El final de las alineaciones en Japón, dijo McGehee, generalmente están compuestas por bateadores cuyo objetivo es simplemente rechazar el próximo lanzamiento. Ellos van a acortar su swing, mandar a la pelota a zona de foul y sobrevivir para ver otro lanzamiento. McGehee denotó que los bateadores de las Grandes Ligas buscan hacer más daño -- toman swings más largos y agresivos y, a la misma vez, tienen turnos al bate en el que ven menos lanzamientos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
McGehee cree que Tanaka será más eficaz al lanzar menos en cada turno al bate, y así es como él percibe que Tanaka va a competir de todos modos. Tanaka va a buscar contacto en las primeras entradas de cada juego porque posee el arsenal para hacerlo, según McGehee.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Algunos cazatalentos afiliados con equipos de las Grandes Ligas le preguntaron a McGehee sobre el promedio relativamente bajo de ponches de Tanaka, y McGehee cree que ese número es engañoso. Cuando Tanaka necesitaba un ponche -- cuando quería un ponche -- él se volvía un lanzador completamente distinto.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
A principios del año pasado, Tanaka estaba lanzando en un juego que iba igualado contra los Yomiuri Giants, y los Giants llenaron las bases con ningún out. McGehee estaba jugando en tercera base y el corredor en tercera era un pelotero veterano que jugó en las Grandes Ligas por mucho tiempo como José López,
Tanaka poncho al siguiente bateador con tres splitters consecutivos, él pitch por el que es más conocido. McGehee se dio vuelta y le dijo a López, "Ustedes no van a anotar".
"Lo sé", López respondió, y Tanaka también procedió a ponchar a los dos bateadores siguientes utilizando sus reservas de energía.
0 · Me gusta · No me gusta
Tanaka poncho al siguiente bateador con tres splitters consecutivos, él pitch por el que es más conocido. McGehee se dio vuelta y le dijo a López, "Ustedes no van a anotar".
"Lo sé", López respondió, y Tanaka también procedió a ponchar a los dos bateadores siguientes utilizando sus reservas de energía.

· Denunciar
Esta capacidad para elevar su nivel en momentos cruciales le hacía acordar a McGehee a Justin Verlander, quién es famoso por empezar juegos lanzando a 92-93 mph para terminar lanzando a más de 95 en el séptimo, octavo y noveno.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
El Rakuten se enfrentó a los Hokkaido Nippon-Ham Fighters, el equipo que habia obtenido a Shohei Otani con la primera selección del Draft del 2012, a mediados de la temporada en el 2013. Otani es considerado la próxima gran estrella de Japón a los 19 años de edad, un jugador con la capacidad de lanzar y de batear la temporada pasada.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Cuando Tanaka se enfrentó a Otani, McGehee sintió a la adrenalina del momento por la manera en que Tanaka lanzó -- un mensaje del veterano al jugador joven, McGehee pensó, sobre el orden natural de las cosas. "Él iba a demostrar algo", dijo McGehee, recordando lo mal que Tanaka hizo que Otani se vea con el bate en sus manos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Habia juegos durante la temporada pasada en los que Rakiten tenía asegurada la Victoria, situaciones en las que hubiese tenido sentido sacar a Tanaka del partido. Sin embargo, McGehee recuerda, Tanaka no quería salir si estaba por volver a ver a un bateador que consiguió un imparable contra él en ese juego. "Él no le iba a dejar conseguir otro", dijo McGehee, quien jugará para los Marlins en el 2014.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Durante el último día de Tanaka, Andruw Jones y McGehee como compañeros, Tanaka fue a hablar con su manager Senichi Hoshino y le pidió lanzar en el séptimo juego de la serie tras lanzar 160 veces el día anterior.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Tal y como Tanaka se lo imaginó, él tuvo a la pelota en sus manos en la novena entrada con Rakuten ganando por 3-0, y retiró a los bateadores de Yomiuri con 15 lanzamientos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
"Él es un pelotero, primero que nada", dijo McGehee. "Todo lo que hace como celebridad lo hace por obligación, pero él solo quiere salir al diamante y lanzar. Él solo quiere ganar".
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Despues de esta Cronica de las Grandes Ligas sobre Tanaka, les llevare la Actualidad de las Series Invernales del Caribe.
Empezamos por la Liga Venezolana de Beisbol Profesional(LVBP)
Navegantes se apunta 2a victoria
Los Navegantes del Magallanes consiguieron el viernes su segundo triunfo en la final del béisbol profesional venezolano, al vencer 6-5 a los Caribes de Anzoátegui, apoyados en el oportunismo ofensivo de Juan Rivera y Pablo Sandoval.
Ahora los Navegantes comandan la final 2-0 y hoy sábado se jugará el tercer encuentro en el Alfonso "Chico" Carrasquel de Puerto La Cruz, casa de Caribes.
Con el juego empatado a cinco carreras, en la parte baja de la séptima entrada, Rivera conectó un elevado de sacrificio hacia el jardín derecho, con el cual Endy Chávez anotó en carrera desde la tercera base, en jugada de pisa y corre.
Los Navegantes marcaron primero en el encuentro con el segundo jonrón en la instancia final para Mario Lissón. En esta oportunidad su cuadrangular fue sin corredores en las bases y por el jardín izquierdo.
En el segundo episodio el Magallanes amplió la ventaja, con un rolling por el cuadro de Ronny Cedeño, con el cual entró en carrera el cubano Adonis García. Los Caribes, sin embargo, tomaría el control del encuentro de forma momentánea, cuando en el tercer acto fabricaron tres anotaciones, con un vuelacercas de José Gil (2), con dos compañeros en las bases.
Pero la respuesta de los Navegantes no se hizo esperar y en el propio cierre del tercer capítulo hicieron tres carreras para retomar el dominio del encuentro, esta vez 5-3. Las carreras de los turcos en este inning fueron producto de sencillos impulsores de Pablo Sandoval, quien remolcó dos con su conexión, y de Ramón Hernández.
Caribes empatarían el encuentro en la sexta entrada, en la que Salazar empujó una carrera con sencillo y José Castillo traería otra carrera, la de la igualdad, con un rolling por el infield.
En el séptimo inning, sin embargo, la escena quedó servida para el Magallanes y para Rivera, cuando con las bases llenas, sin outs, éste conectó un elevado de sacrificio al rightfield para que Chávez, quien se había embasado por un infield hit anotara en pisa y corre.
Rivera finalizó el encuentro de 3-0, con una impulsada. Mientras que Sandoval terminaría de 4-3, con una anotada y dos producidas.
La victoria fue para el relevista de los Navegantes, Edgar Martínez (1-0), quien lanzó una entrada y dos tercios de forma perfecta. La derrota fue para el apagafuegos de Caribes, José Álvarez (0-1), al aceptar la carrera de la diferencia. El juego salvado fue para Jean Machí (6).
0 · Me gusta · No me gusta
Empezamos por la Liga Venezolana de Beisbol Profesional(LVBP)
Navegantes se apunta 2a victoria
Los Navegantes del Magallanes consiguieron el viernes su segundo triunfo en la final del béisbol profesional venezolano, al vencer 6-5 a los Caribes de Anzoátegui, apoyados en el oportunismo ofensivo de Juan Rivera y Pablo Sandoval.
Ahora los Navegantes comandan la final 2-0 y hoy sábado se jugará el tercer encuentro en el Alfonso "Chico" Carrasquel de Puerto La Cruz, casa de Caribes.
Con el juego empatado a cinco carreras, en la parte baja de la séptima entrada, Rivera conectó un elevado de sacrificio hacia el jardín derecho, con el cual Endy Chávez anotó en carrera desde la tercera base, en jugada de pisa y corre.
Los Navegantes marcaron primero en el encuentro con el segundo jonrón en la instancia final para Mario Lissón. En esta oportunidad su cuadrangular fue sin corredores en las bases y por el jardín izquierdo.
En el segundo episodio el Magallanes amplió la ventaja, con un rolling por el cuadro de Ronny Cedeño, con el cual entró en carrera el cubano Adonis García. Los Caribes, sin embargo, tomaría el control del encuentro de forma momentánea, cuando en el tercer acto fabricaron tres anotaciones, con un vuelacercas de José Gil (2), con dos compañeros en las bases.
Pero la respuesta de los Navegantes no se hizo esperar y en el propio cierre del tercer capítulo hicieron tres carreras para retomar el dominio del encuentro, esta vez 5-3. Las carreras de los turcos en este inning fueron producto de sencillos impulsores de Pablo Sandoval, quien remolcó dos con su conexión, y de Ramón Hernández.
Caribes empatarían el encuentro en la sexta entrada, en la que Salazar empujó una carrera con sencillo y José Castillo traería otra carrera, la de la igualdad, con un rolling por el infield.
En el séptimo inning, sin embargo, la escena quedó servida para el Magallanes y para Rivera, cuando con las bases llenas, sin outs, éste conectó un elevado de sacrificio al rightfield para que Chávez, quien se había embasado por un infield hit anotara en pisa y corre.
Rivera finalizó el encuentro de 3-0, con una impulsada. Mientras que Sandoval terminaría de 4-3, con una anotada y dos producidas.
La victoria fue para el relevista de los Navegantes, Edgar Martínez (1-0), quien lanzó una entrada y dos tercios de forma perfecta. La derrota fue para el apagafuegos de Caribes, José Álvarez (0-1), al aceptar la carrera de la diferencia. El juego salvado fue para Jean Machí (6).

· Denunciar
En la Liga Mexicana del Pacifico(LMP)
Naranjeros da voltereta ante Mayos
En uno de los regresos más dramáticos de los últimos tiempos, Daryle Ward disparó jonrón con casa llena en la octava entrada, para sellar un rally de seis carreras y dar a los Naranjeros de Hermosillo una victoria de 6-5 sobre los Mayos de Navojoa, para tomar ventaja de dos juegos a uno en la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico.
Con la victoria, los Naranjeros aseguraron el regreso a Hermosillo para un posible sexto juego, aunque aún quedan par de partidos en el Estadio Manuel "Ciclón" Echeverría, donde los Mayos vieron rota una cadena de seis triunfos en casa.
Fernando Salas, con cuatro días de descanso, realizó un gran relevo de dos entradas y un tercio al frenar a la ofensiva de los Mayos, que disparó dos jonrones en el partido, para llegar a 18 en su parque en los últimos seis partidos y es el primero que pierden en el que suman al menos un vuelacercas en la postemporada.
Salas se llevó el triunfo, mientras que Misael Valenzuela cargó con la derrota en un tercio de entrada, al tolerar el grand slam de Ward. Zech Zinicola tuvo un pésimo relevo, al igual que Luis de la O en la octava, para echar a perder un gran trabajo de Salvador Robles, quien en siete entradas maniató en cuatro hits sin carrera a los Naranjeros.
La serie continuará la noche de hoy sábado a partir de las 18:00 horas local (20 ET), con el duelo de lanzadores entre Edgar González por los visitantes y Héctor Velázquez por los Mayos.
0 · Me gusta · No me gusta
Naranjeros da voltereta ante Mayos
En uno de los regresos más dramáticos de los últimos tiempos, Daryle Ward disparó jonrón con casa llena en la octava entrada, para sellar un rally de seis carreras y dar a los Naranjeros de Hermosillo una victoria de 6-5 sobre los Mayos de Navojoa, para tomar ventaja de dos juegos a uno en la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico.
Con la victoria, los Naranjeros aseguraron el regreso a Hermosillo para un posible sexto juego, aunque aún quedan par de partidos en el Estadio Manuel "Ciclón" Echeverría, donde los Mayos vieron rota una cadena de seis triunfos en casa.
Fernando Salas, con cuatro días de descanso, realizó un gran relevo de dos entradas y un tercio al frenar a la ofensiva de los Mayos, que disparó dos jonrones en el partido, para llegar a 18 en su parque en los últimos seis partidos y es el primero que pierden en el que suman al menos un vuelacercas en la postemporada.
Salas se llevó el triunfo, mientras que Misael Valenzuela cargó con la derrota en un tercio de entrada, al tolerar el grand slam de Ward. Zech Zinicola tuvo un pésimo relevo, al igual que Luis de la O en la octava, para echar a perder un gran trabajo de Salvador Robles, quien en siete entradas maniató en cuatro hits sin carrera a los Naranjeros.
La serie continuará la noche de hoy sábado a partir de las 18:00 horas local (20 ET), con el duelo de lanzadores entre Edgar González por los visitantes y Héctor Velázquez por los Mayos.

· Denunciar
En la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico(LBPPRRC)
Indios vence a Criollos e iguala final
Los Indios de Mayagüez impusieron su poder y con cuadrangulares de Eddie Rosario, Randy Ruiz y Daniel Ortiz derrotaron el viernes a los Criollos de Caguas con marcador de 7-4 para nivelar la serie final del beisbol puertorriqueño a dos triunfos por bando.
Ortiz bateó de vuelta completa con un compañero a bordo en el cierre del quinto tramo para igualar la pizarra a tres carreras.
Mayagüez agregó una rayita más en el sexto inning y sentenció el encuentro en el séptimo cuando Rosario descargó un bambinazo con un hombre en base y Ruiz lo imitó con jonrón solitario. Caguas descontó tras pisar el plato una vez en la apertura del octavo capítulo.
Ortiz cerró la noche con cuadrangular y doble en tres turnos, con par de fletadas e igual número de anotadas. Rosario se fue de 4-1 con dos remolques y Ruiz conectó doble y jonrón en cuatro oportunidades, anotó dos veces e impulsó una carrera. Por Caguas, Miguel Abreu bateó de 5-2 con dos impulsadas.
El pitcher ganador fue Pat McCoy en relevo de una y un tercio de entrada en la que no le pegaron hits y cedió una base. Perdió Andrés Santiago y Tyler Herron se apuntó el juego salvado.
La serie final de la pelota puertorriqueña, pautada a un máximo de siete desafíos, muestra a Caguas y Mayagüez con idéntica foja de 2-2. El quinto choque será hoy sábado cuando los Indios visiten a los Criollos.
0 · Me gusta · No me gusta
Indios vence a Criollos e iguala final
Los Indios de Mayagüez impusieron su poder y con cuadrangulares de Eddie Rosario, Randy Ruiz y Daniel Ortiz derrotaron el viernes a los Criollos de Caguas con marcador de 7-4 para nivelar la serie final del beisbol puertorriqueño a dos triunfos por bando.
Ortiz bateó de vuelta completa con un compañero a bordo en el cierre del quinto tramo para igualar la pizarra a tres carreras.
Mayagüez agregó una rayita más en el sexto inning y sentenció el encuentro en el séptimo cuando Rosario descargó un bambinazo con un hombre en base y Ruiz lo imitó con jonrón solitario. Caguas descontó tras pisar el plato una vez en la apertura del octavo capítulo.
Ortiz cerró la noche con cuadrangular y doble en tres turnos, con par de fletadas e igual número de anotadas. Rosario se fue de 4-1 con dos remolques y Ruiz conectó doble y jonrón en cuatro oportunidades, anotó dos veces e impulsó una carrera. Por Caguas, Miguel Abreu bateó de 5-2 con dos impulsadas.
El pitcher ganador fue Pat McCoy en relevo de una y un tercio de entrada en la que no le pegaron hits y cedió una base. Perdió Andrés Santiago y Tyler Herron se apuntó el juego salvado.
La serie final de la pelota puertorriqueña, pautada a un máximo de siete desafíos, muestra a Caguas y Mayagüez con idéntica foja de 2-2. El quinto choque será hoy sábado cuando los Indios visiten a los Criollos.

· Denunciar
Por ultimo en la Liga Dominicana de Beisbol Profesional(LiDom)
Leones ya acecha a los Tigres
El estadounidense Jon Leicester lanzó una joya de pitcheo el viernes y los Leones del Escogido aprovecharon dos errores defensivos para apalear 8-0 a los Tigres del Licey, en el quinto partido de la serie final del torneo de béisbol invernal dominicano.
Leicester (1-0) lanzó seis entradas y solo aceptó tres indiscutibles, sin dar boletos o carreras y con seis ponches, y los Leones ganaron su segundo partido seguido, con lo que la serie se puso 3-2, a favor del Licey.
A Leicester le siguieron en la lomita Logan Williamson, Roberto Novoa, Zack Segovia y Carlos Pimentel.
En la primera entrada, Emilio Bonifacio cometió dos errores, mientras que Ramón Santiago y Julio Lugo conectaron sendos sencillos remolcadores para coronar un episodio de tres carreras que puso el juego 3-0. Un episodio más tarde, Pedro Ciriaco elevó de sacrificio para ampliar a 4-0.
En el séptimo, Eury Pérez pegó un hit al jardín central que produjo dos carreras ante el relevista Jesús Colomé. Pedro Ciriaco elevó de sacrificio y el juego se puso 7-0. El ataque de los Leones siguió en el octavo con un doble de Santiago y un hit productivo de Jordan Lennerton.
La derrota fue para Héctor Noesí (0-1), que fue afectado por los errores, tolerando cuatro hits y cuatro carreras, una sola limpia, en solo una entrada y dos tercios de trabajo. Noesí otorgó tres boletos y no ponchó.
A Noesí le siguieron Maikel Cleto, Juan Cedeño, Ramón Ortiz, Yohan Flande, Denny Bautista, Jesús Colomé, Willie Collazo
Por los Leones, Eury Pérez y Pedro Ciriaco remolcaron dos vueltas cada uno; Carlos Santana recibió cuatro boletos. Julio Lugo, Ramón Santiago y Jordan Lennerton, con dos hits cada uno.
Por el Licey, Emilio Bonifacio, Engel Beltré y Edward Rogers, un hit cada uno.
Hoy sábado no hay partidos en la final dominicana que se reanuda el domingo cuando Mitch Atkins, por el Licey, se enfrente al cubano Elih Villanueva, de los Leones.
0 · Me gusta · No me gusta
Leones ya acecha a los Tigres
El estadounidense Jon Leicester lanzó una joya de pitcheo el viernes y los Leones del Escogido aprovecharon dos errores defensivos para apalear 8-0 a los Tigres del Licey, en el quinto partido de la serie final del torneo de béisbol invernal dominicano.
Leicester (1-0) lanzó seis entradas y solo aceptó tres indiscutibles, sin dar boletos o carreras y con seis ponches, y los Leones ganaron su segundo partido seguido, con lo que la serie se puso 3-2, a favor del Licey.
A Leicester le siguieron en la lomita Logan Williamson, Roberto Novoa, Zack Segovia y Carlos Pimentel.
En la primera entrada, Emilio Bonifacio cometió dos errores, mientras que Ramón Santiago y Julio Lugo conectaron sendos sencillos remolcadores para coronar un episodio de tres carreras que puso el juego 3-0. Un episodio más tarde, Pedro Ciriaco elevó de sacrificio para ampliar a 4-0.
En el séptimo, Eury Pérez pegó un hit al jardín central que produjo dos carreras ante el relevista Jesús Colomé. Pedro Ciriaco elevó de sacrificio y el juego se puso 7-0. El ataque de los Leones siguió en el octavo con un doble de Santiago y un hit productivo de Jordan Lennerton.
La derrota fue para Héctor Noesí (0-1), que fue afectado por los errores, tolerando cuatro hits y cuatro carreras, una sola limpia, en solo una entrada y dos tercios de trabajo. Noesí otorgó tres boletos y no ponchó.
A Noesí le siguieron Maikel Cleto, Juan Cedeño, Ramón Ortiz, Yohan Flande, Denny Bautista, Jesús Colomé, Willie Collazo
Por los Leones, Eury Pérez y Pedro Ciriaco remolcaron dos vueltas cada uno; Carlos Santana recibió cuatro boletos. Julio Lugo, Ramón Santiago y Jordan Lennerton, con dos hits cada uno.
Por el Licey, Emilio Bonifacio, Engel Beltré y Edward Rogers, un hit cada uno.
Hoy sábado no hay partidos en la final dominicana que se reanuda el domingo cuando Mitch Atkins, por el Licey, se enfrente al cubano Elih Villanueva, de los Leones.

· Denunciar
Despues de la Actualidad en las Series del Caribe, pasamos al Resumen de Ayer 24 de enero en la Serie Nacional cubana numero 53.
Los Cocodrilos de Matanzas llegaron al descanso de la Serie Nacional, por el viaje histórico de los Leopardos de Villa Clara a la Isla Margarita, Venezuela, liderando la Tabla de Posiciones de la temporada actual. Los Leopardos y Vegueros se abrazaron en la segunda plaza, mientras que los Azules Industriales, a puro milagro, todavía es cuarto.
La noticia del día, sin embargo, fue el triunfo de Santiago de Cuba (milagro del brazo de Alberto Soto y nuevamente Ismel Jiménez volvió a perder), que va con 1-2 en la Segunda Ronda. Holguín fue alcanzado por el muy mejorado Artemisa, mientras que los discípulos de Armando Jhonson andan también patinando y cuesta abajo (ayer sus pitchers dieron 11 bases).
Individualmente señalar a Alfredo Despaigne que disparó bambinazo (el único de la jornada) y se ratifica como el mayor jonronero de la temporada actual, con una decena. José A. García archivó su rescate número 19 de la Serie y aunque Maikel Cáceres no dio hits, se mantuvo como el de mejor average con 409 (208-85).
0 · Me gusta · No me gusta
Los Cocodrilos de Matanzas llegaron al descanso de la Serie Nacional, por el viaje histórico de los Leopardos de Villa Clara a la Isla Margarita, Venezuela, liderando la Tabla de Posiciones de la temporada actual. Los Leopardos y Vegueros se abrazaron en la segunda plaza, mientras que los Azules Industriales, a puro milagro, todavía es cuarto.
La noticia del día, sin embargo, fue el triunfo de Santiago de Cuba (milagro del brazo de Alberto Soto y nuevamente Ismel Jiménez volvió a perder), que va con 1-2 en la Segunda Ronda. Holguín fue alcanzado por el muy mejorado Artemisa, mientras que los discípulos de Armando Jhonson andan también patinando y cuesta abajo (ayer sus pitchers dieron 11 bases).
Individualmente señalar a Alfredo Despaigne que disparó bambinazo (el único de la jornada) y se ratifica como el mayor jonronero de la temporada actual, con una decena. José A. García archivó su rescate número 19 de la Serie y aunque Maikel Cáceres no dio hits, se mantuvo como el de mejor average con 409 (208-85).

· Denunciar
MTZ 7-IND 4
Otra buena concurrencia de 24196 aficionados se volvió a dar cita en el Coloso del Cerro, otra vez Industriales produjo poco y otra vez Víctor Mesa fue mejor que Vargas como visitante, al disponer de los Industriales 7 anotaciones a 4, con excelente bateo y uso preciso del pitcheo de relevo.
Los Azules marcaron en el primer inning, por cohete impulsor de Alexander Malleta (4-1, CA y CI) y par de remolques de Carlos Tabares (4-1 y 2 CI), pero los yumurinos no se desanimaron y ripostaron con 4 carreras en el segundo acto y otras dos una entrada después, que sacaron a los locales del juego y definieron el partido.
Raiko Olivares (4-1, CR y CI) trajo una en el cuarto episodio y ya los suyos no volvieron a asomarse en el pizarrón.
Ariel Sánchez (5-3, 2B y 2 CI) remolcó la de la tranquilidad, con biangular, dos capítulos después.
Las bujías ofensivas de los ganadores fueron Yasiel Santoya (3-3 y CA), Dainier Moreira (4-2, 2 CA, 2 2B y 2 CI), Lázaro Herrera (5-2, 2 CA, 2B y CI), además del mencionado Sánchez.
El relevista Lázaro Blanco (5-4) salió todo sonrisas y Noelvis Entenza (4-5) (1.2 INN, 5 H y 4 CL) volvió a fallar y se fue cabizbajo.
El abridor matancero-tunero, Yoelkis Cruz (3.2 INN, 6 H, 2 SO, 2 BB y 4 CL) no tuvo decisión.
El momento cumbre del partido, cuando Carlos Juan Viera (que se llevó su onceno salvamento) entró frente a Yulieski Gourriel (5-1) con las bases llenas en el sexto inning y le recetó ponchete.
0 · Me gusta · No me gusta
Otra buena concurrencia de 24196 aficionados se volvió a dar cita en el Coloso del Cerro, otra vez Industriales produjo poco y otra vez Víctor Mesa fue mejor que Vargas como visitante, al disponer de los Industriales 7 anotaciones a 4, con excelente bateo y uso preciso del pitcheo de relevo.
Los Azules marcaron en el primer inning, por cohete impulsor de Alexander Malleta (4-1, CA y CI) y par de remolques de Carlos Tabares (4-1 y 2 CI), pero los yumurinos no se desanimaron y ripostaron con 4 carreras en el segundo acto y otras dos una entrada después, que sacaron a los locales del juego y definieron el partido.
Raiko Olivares (4-1, CR y CI) trajo una en el cuarto episodio y ya los suyos no volvieron a asomarse en el pizarrón.
Ariel Sánchez (5-3, 2B y 2 CI) remolcó la de la tranquilidad, con biangular, dos capítulos después.
Las bujías ofensivas de los ganadores fueron Yasiel Santoya (3-3 y CA), Dainier Moreira (4-2, 2 CA, 2 2B y 2 CI), Lázaro Herrera (5-2, 2 CA, 2B y CI), además del mencionado Sánchez.
El relevista Lázaro Blanco (5-4) salió todo sonrisas y Noelvis Entenza (4-5) (1.2 INN, 5 H y 4 CL) volvió a fallar y se fue cabizbajo.
El abridor matancero-tunero, Yoelkis Cruz (3.2 INN, 6 H, 2 SO, 2 BB y 4 CL) no tuvo decisión.
El momento cumbre del partido, cuando Carlos Juan Viera (que se llevó su onceno salvamento) entró frente a Yulieski Gourriel (5-1) con las bases llenas en el sexto inning y le recetó ponchete.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.