Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
PRI 5-HOL 0
La única lechada de la fecha, fue de los Vegueros de Pinar del Rio, 5 carreras a cero, frente a los Cachorros de Holguín, en el estadio Capitán San Luis, en 2 horas y 46 minutos, con 3500 espectadores en las gradas.
El eficiente Julio A. Martínez (5-2) (5 INN, 3 H, 6 SO, 5 BB) unió esfuerzos con el novato Vladimir Gutiérrez, quien en 4 capítulos, abrió forzando una rolata para dobleplay, retiró a los 11 bateadores que enfrentó y se agenció su primer rescate en Series Nacionales.
Trío de carreras en el primero y dos más en el inning de la suerte fue el preciso daño que le infligió Pinar al pitcheo holguinero. Destaque para Roel Santos, William Saavedra, Lorenzo Quintana, Osniel Madera y David A. Castillo, todos con una impulsada a sus records personales.
Carlos O. González (2-4) (0.2 INN, 4 H, 1 BB y 3 CL) duró poco en la lomita y se fue con el revés.
Los tres hits de los visitantes, dos a la cuenta de Yordanis Samón y el otro para José A. Castañeda.
0 · Me gusta · No me gusta
La única lechada de la fecha, fue de los Vegueros de Pinar del Rio, 5 carreras a cero, frente a los Cachorros de Holguín, en el estadio Capitán San Luis, en 2 horas y 46 minutos, con 3500 espectadores en las gradas.
El eficiente Julio A. Martínez (5-2) (5 INN, 3 H, 6 SO, 5 BB) unió esfuerzos con el novato Vladimir Gutiérrez, quien en 4 capítulos, abrió forzando una rolata para dobleplay, retiró a los 11 bateadores que enfrentó y se agenció su primer rescate en Series Nacionales.
Trío de carreras en el primero y dos más en el inning de la suerte fue el preciso daño que le infligió Pinar al pitcheo holguinero. Destaque para Roel Santos, William Saavedra, Lorenzo Quintana, Osniel Madera y David A. Castillo, todos con una impulsada a sus records personales.
Carlos O. González (2-4) (0.2 INN, 4 H, 1 BB y 3 CL) duró poco en la lomita y se fue con el revés.
Los tres hits de los visitantes, dos a la cuenta de Yordanis Samón y el otro para José A. Castañeda.

· Denunciar
IJV 6, ART 7
Isla de la Juventud perdió su serie particular con Artemisa, cuando ayer viernes en la tarde cayó con marcador de 7-6 en predios del parque 26 de Julio y frente a 5,620 espectadores.
Los Cazadores de Artemisa tomaron el mando del juego temprano cuando Yosvany Alarcón disparó doble que trajo para el plato a Frederich Cepeda y Jorge Jhonson, todo ante el zurdo Wilber Pérez – 2 INN, H, 3 C, 2 CL, 4 BB – quien se había complicado a base de boletos.
Pero los Piratas tomaron la delantera en el tercero por un indiscutible, dos boletos y doble de Rodmy Proenza que trajo la primera, más otro sencillo impulsor de dos de Luis F. Rivera, todo ante el abridor Miguel Lahera (4 INN, 6 H, 3 CL, 2 SO, 3 BB). Pero en juego de altibajos, Artemisa marcó dos en la parte baja de la tercera para retomar el mando y dos más en la cuarta para colocar el marcador 6-3.
En la sexta, La Isla descontó una pero como hasta el momento, Artemisa ripostó con otra en la parte baja de esa entrada, por sencillo de Alexander Ayala y un error de la defensa isleña que provocó la entrada de Jorge Jhonson con la que a la postre resultaría decisiva.
Los Piratas volvieron a acercarse anotando una en la 7ma – impulsada por indiscutible de Alejandro Ortíz – y otra en la 8va – empujada por Luis F. Rivera – pero el cerrador José A. García – 2.1 INN, 4 H, CL, SO, BB – retiró el 9no de 1-2-3, para asegurar el triunfo y acreditarse su salvamento 19 de la temporada, líder.
El tercer relevista de los Cazadores, Yunieski García (6-2) – 2.1 INN, 3 H, 2 CL, 2 BB – no lo hizo bien pero sin embargo salió triunfador.
Por los Piratas el también relevo Jorge Despaigne (2-4) – 6 INN, 6 H, 2 CL, SO, 7 BB – quien hizo un aceptable relevo largo, se fue con el revés.
Ofensivamente por Artemisa Alexander Ayala – 4-2, 2B, CI -, Yosvany Alarcón – 4-2, 2B, 2 CI, Dayán García – 4-2, 2 2B, CI y Jorge Jhonson con 3 anotadas, fueron los mejores hombres, mientras La Isla tuvo a Luis F. Rivera – 5-3, CA, 2B, 3 CI – como el mejor con el madero.
0 · Me gusta · No me gusta
Isla de la Juventud perdió su serie particular con Artemisa, cuando ayer viernes en la tarde cayó con marcador de 7-6 en predios del parque 26 de Julio y frente a 5,620 espectadores.
Los Cazadores de Artemisa tomaron el mando del juego temprano cuando Yosvany Alarcón disparó doble que trajo para el plato a Frederich Cepeda y Jorge Jhonson, todo ante el zurdo Wilber Pérez – 2 INN, H, 3 C, 2 CL, 4 BB – quien se había complicado a base de boletos.
Pero los Piratas tomaron la delantera en el tercero por un indiscutible, dos boletos y doble de Rodmy Proenza que trajo la primera, más otro sencillo impulsor de dos de Luis F. Rivera, todo ante el abridor Miguel Lahera (4 INN, 6 H, 3 CL, 2 SO, 3 BB). Pero en juego de altibajos, Artemisa marcó dos en la parte baja de la tercera para retomar el mando y dos más en la cuarta para colocar el marcador 6-3.
En la sexta, La Isla descontó una pero como hasta el momento, Artemisa ripostó con otra en la parte baja de esa entrada, por sencillo de Alexander Ayala y un error de la defensa isleña que provocó la entrada de Jorge Jhonson con la que a la postre resultaría decisiva.
Los Piratas volvieron a acercarse anotando una en la 7ma – impulsada por indiscutible de Alejandro Ortíz – y otra en la 8va – empujada por Luis F. Rivera – pero el cerrador José A. García – 2.1 INN, 4 H, CL, SO, BB – retiró el 9no de 1-2-3, para asegurar el triunfo y acreditarse su salvamento 19 de la temporada, líder.
El tercer relevista de los Cazadores, Yunieski García (6-2) – 2.1 INN, 3 H, 2 CL, 2 BB – no lo hizo bien pero sin embargo salió triunfador.
Por los Piratas el también relevo Jorge Despaigne (2-4) – 6 INN, 6 H, 2 CL, SO, 7 BB – quien hizo un aceptable relevo largo, se fue con el revés.
Ofensivamente por Artemisa Alexander Ayala – 4-2, 2B, CI -, Yosvany Alarcón – 4-2, 2B, 2 CI, Dayán García – 4-2, 2 2B, CI y Jorge Jhonson con 3 anotadas, fueron los mejores hombres, mientras La Isla tuvo a Luis F. Rivera – 5-3, CA, 2B, 3 CI – como el mejor con el madero.

· Denunciar
Por ultimo en juego vespertino mi Equipo los Leopardos de Villa Clara perdieron frente a las Avispas santiagueras su tercer y ultimo juego de la subserie, no obstante mantienen el 2do lugar empatados con los Vegueros pinareños, antes de su participacion en la Serie del Caribe 2014 representando a Cuba despues de 53 años de ausencia.
SCU 2, VCL 1
Santiago de Cuba rompió una cadena perdedora de 8 encuentros en la Segunda Fase de la temporada cubana 2013-2014, y se impuso a los Leopardos de Villa Clara 2-1 ayer viernes en la tarde jugando en el estadio Augusto C. Sandino de los segundos, ante 4,500 espectadores. El choque, cerrado de principio a fin y en donde los Leopardos buscaban completar barrida sobre las Avispas, vio a Santiago tomar ventaja en el segundo episodio, cuando el refuerzo granmense Alfredo Despaigne disparó cuadrangular en solitario al internacional Ismel Jiménez (3-8). Era el cuadrangular número 10 de la temporada para Despaigne, quien se reafirmó en el liderazgo del departamento en el torneo.
La mínima ventaja se mantendría hasta la parte alta de la sexta, cuando las Avispas volvieron a picar a Jiménez. En ese inning Héctor Olivera disparó doble al derecho, Despaigne recibió boleto intencional y Jiménez logró el primer out de la entrada con ponche a Norge Castellano. Pero la calma duró poco cuando Andrés Reyna sonó doble a la banda derecha, para mandar para el plato a Olivera con la que al final resultó decisiva.
Jiménez – 6 INN, 7 H, 2 CL, 7 SO, 3 BB – quien cargó con su 8va derrota del torneo, volvió a lanzar bien, pero como de costumbre en toda la temporada, no encontró el apoyo ofensivo de sus compañeros.
Por su parte Santiago, tuvo en el montículo al también refuerzo granmense, el derecho Alberto Soto la O. (5-2) – 5.2 INN, 6 H, 2 SO – quien lo hizo bien sin permitir anotaciones en seis y dos tercios de labor, para llevarse el triunfo. En el séptimo Soto fue sustituído por el derecho Yaumier Sánchez – 2.1 INN, 5 H, CL, SO – quien permitió la única de Villa Clara ya en la 9na entrada por rolata de Yordanis Linarez que trajo a Ariel Borrero – había dado sencillo – para el plato. Orlando Barroso (1) se encargó de cerrar el choque y retiró a los tres bateadores enfrentados en el 9no para su primer salvamento de la temporada.
Por los ganadores Alfredo Despaigne – 4-2, CA, HR, CI, BB – fue el más destacado, mientras por los perdedores Ariel Borrero – 4-2, CA – se llevó la mejor parte.
El triunfo santiaguero hizo a los Leopardos de Villa Clara bajar del primer lugar del torneo cubano, y ahora aparece en la segunda posición a un juego completo del líder Matanzas. Santiago, por su parte, sigue posicionado en el sótano de la Tabla de Posiciones, a nueve juegos completos de la cima.
0 · Me gusta · No me gusta
SCU 2, VCL 1
Santiago de Cuba rompió una cadena perdedora de 8 encuentros en la Segunda Fase de la temporada cubana 2013-2014, y se impuso a los Leopardos de Villa Clara 2-1 ayer viernes en la tarde jugando en el estadio Augusto C. Sandino de los segundos, ante 4,500 espectadores. El choque, cerrado de principio a fin y en donde los Leopardos buscaban completar barrida sobre las Avispas, vio a Santiago tomar ventaja en el segundo episodio, cuando el refuerzo granmense Alfredo Despaigne disparó cuadrangular en solitario al internacional Ismel Jiménez (3-8). Era el cuadrangular número 10 de la temporada para Despaigne, quien se reafirmó en el liderazgo del departamento en el torneo.
La mínima ventaja se mantendría hasta la parte alta de la sexta, cuando las Avispas volvieron a picar a Jiménez. En ese inning Héctor Olivera disparó doble al derecho, Despaigne recibió boleto intencional y Jiménez logró el primer out de la entrada con ponche a Norge Castellano. Pero la calma duró poco cuando Andrés Reyna sonó doble a la banda derecha, para mandar para el plato a Olivera con la que al final resultó decisiva.
Jiménez – 6 INN, 7 H, 2 CL, 7 SO, 3 BB – quien cargó con su 8va derrota del torneo, volvió a lanzar bien, pero como de costumbre en toda la temporada, no encontró el apoyo ofensivo de sus compañeros.
Por su parte Santiago, tuvo en el montículo al también refuerzo granmense, el derecho Alberto Soto la O. (5-2) – 5.2 INN, 6 H, 2 SO – quien lo hizo bien sin permitir anotaciones en seis y dos tercios de labor, para llevarse el triunfo. En el séptimo Soto fue sustituído por el derecho Yaumier Sánchez – 2.1 INN, 5 H, CL, SO – quien permitió la única de Villa Clara ya en la 9na entrada por rolata de Yordanis Linarez que trajo a Ariel Borrero – había dado sencillo – para el plato. Orlando Barroso (1) se encargó de cerrar el choque y retiró a los tres bateadores enfrentados en el 9no para su primer salvamento de la temporada.
Por los ganadores Alfredo Despaigne – 4-2, CA, HR, CI, BB – fue el más destacado, mientras por los perdedores Ariel Borrero – 4-2, CA – se llevó la mejor parte.
El triunfo santiaguero hizo a los Leopardos de Villa Clara bajar del primer lugar del torneo cubano, y ahora aparece en la segunda posición a un juego completo del líder Matanzas. Santiago, por su parte, sigue posicionado en el sótano de la Tabla de Posiciones, a nueve juegos completos de la cima.

· Denunciar
Mi Comentario:
Hoy o quizas mañana mi Director de los Leopardos de Villa Clara Ramón More debera elegir a sus 28 jugadores a la Serie del Caribe 2014 y comenzar su preparacion para la misma, ayer escribi mi comentario sobre algunas inquietudes al respecto y hoy hago lo mismo para aclarar algunas dudas.
Primero:
Espero que de una vez y por todas se separe la politica del Deporte y participemos como lo que es la Serie del Caribe o la también llamada Pequeña Serie Mundial Latinoamericana, la fiesta del Beisbol caribeño, pues por mucho que quieran el tren de la Historia no regresa y en estos 53 años de ausencia a llovido mucho y actualmente los numeros son estos:
CAMPEONATOS SERIE DEL CARIBE
República Dominicana: 19 cetros
Puerto Rico: 14 cetros
Cuba: 7 cetros
1949, 1952, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960
Venezuela: 7 cetros
México: 7 cetros:
Panamá: 1 cetro
Segundo:
Si yo quiero ver en el terreno a Cuba contra Dominicana o contra Venezuela pues me espero a cada cuatro años el Clásico Mundial de Béisbol, que a pesar de que tenga deficiencias en cuanto a la conformación de rosters por las mismas regulaciones de MLB, al menos tiene reglas claras para todos.
Yo quiero ver en la Serie del Caribe a los mejores jugadores disponibles de mi equipo, mas no de mi país. Seguir alentando esa idea patriótica disfuncional es un engaño al fanático villaclareño y a la naturaleza del torneo.
Tercero:
Segun algunas opiniones de arriba(lease Victor Mesa, Higinio Velez y demas) se baraja esta formula: 18+4+6= Villa Clara de la Serie del Caribe.
Donde entiéndase como, 18 naturales de la provincia, los cuatro refuerzos del campeonato pasado y seis nuevas incorporaciones.
Entre las nuevas incorporaciones se manejan a Ismel Jiménez, Dany Betancourt y Norge Luis Ruiz, Alfredo Despaigne, Yuliesky Gourriel y algún matancero, José Miguel Fernández o Yadier Hernández
Cuarto:
Con respecto a estas nuevas incorporaciones pregunto
Por que no llevar a Maikel Cáceres el de mejor average con 409 (208-85) y lider ofensivo en unos cuantos departamentos, ademas que combina muy bien con Yordan Manduley.
Por que no llevar a José A. García lider absoluto en rescate con 19 en la Serie.
Si de estimular a los mejores peloteros de la Serie con sus actuacion, pues les puse dos ejemplos clarisimos de buenos peloteros en la misma.
Respecto a Alfredo Despaigne pues es el lider jonronero con 10 y necesitamos poder en el Equipo.
Con respecto a Yuliesky Gourriel y a los matanceros, José Miguel Fernández o Yadier Hernández estoy en contra categoricamente, en nuestro equipo tenemos a Danel Castro que puede desempeñarse en la 2da posicion y Andy Sarduy puede cerrar los juegos como algunas veces lo utilizo More en la Serie pasada, tenemos al SS Borroto que en esta Serie de refuerzo lo esta haciendo muy bien por lo que con estos jugadores mas los villaclareños tenemos un buen cuadro para jugar en Venezuela lease: Borrero y Lunar, Danel Castro y Andy Sarduy, Maikel Caceres, Manduley, Borroto, Yeniet Perez y como utility a Denis Garcia, me parece que aqui no cabe Yuliesky Gourriel, ni Jose M.Fernandez no hacen falta.
En los Jardines con Edilse Silva, Despaigne y cuatros villaclareños es suficiente(Yuniet Flores, Yordanis Linares, Andy Zamora y Turiño), se podria incorporar a William Luis por lo que tenemos suficientes con estos jugadores.
Quinto:
Como dato adicional les dire que en la Serie del Caribe 2013 en Hermosillo;
Las restricciones de los equipos de MLB (negociadas por la Confederación) y las regulaciones de la misma Confederación no les permiten llevar a la mayoría de sus piezas porque un jugador que tenga ficha con un club en una liga determinada no puede jugar Serie del Caribe con otra liga, lo cual es absurdo.
Todo esto provoco que Los Leones del Escogido terminó llevando 19 jugadores de refuerzo de una plantilla de 28 jugadores en el roster para la Serie, Magallanes por su parte llevo a 18, Obregón a 13 y los Criollos a sólo 4.
Les Aclaro a todos por que esto pasa, pues muy sencillo en las Series Invernales participan jugadores de las Grandes Ligas del Roster de los 40 peloteros que desean participar y quieren participar ante la fanaticada de sus pais de origen, pero debido a las Restricciones de la MLB y la Confederacion estos no pueden participar en la Serie del Caribe es por eso que Pablo Sandoval quien juega actualmente en el Magallanes no podra participar en la Serie del Caribe de aqui el gran numero de refuerzos que se ven obligados a escoger esos equipos, no hay otra razon.
Espero que se nos respecte a los villaclareños y a More y se dejen de mezclar la politica con el deporte que nada bueno nos dio durante estos 53 años de Ausencia.
0 · Me gusta · No me gusta
Hoy o quizas mañana mi Director de los Leopardos de Villa Clara Ramón More debera elegir a sus 28 jugadores a la Serie del Caribe 2014 y comenzar su preparacion para la misma, ayer escribi mi comentario sobre algunas inquietudes al respecto y hoy hago lo mismo para aclarar algunas dudas.
Primero:
Espero que de una vez y por todas se separe la politica del Deporte y participemos como lo que es la Serie del Caribe o la también llamada Pequeña Serie Mundial Latinoamericana, la fiesta del Beisbol caribeño, pues por mucho que quieran el tren de la Historia no regresa y en estos 53 años de ausencia a llovido mucho y actualmente los numeros son estos:
CAMPEONATOS SERIE DEL CARIBE
República Dominicana: 19 cetros
Puerto Rico: 14 cetros
Cuba: 7 cetros
1949, 1952, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960
Venezuela: 7 cetros
México: 7 cetros:
Panamá: 1 cetro
Segundo:
Si yo quiero ver en el terreno a Cuba contra Dominicana o contra Venezuela pues me espero a cada cuatro años el Clásico Mundial de Béisbol, que a pesar de que tenga deficiencias en cuanto a la conformación de rosters por las mismas regulaciones de MLB, al menos tiene reglas claras para todos.
Yo quiero ver en la Serie del Caribe a los mejores jugadores disponibles de mi equipo, mas no de mi país. Seguir alentando esa idea patriótica disfuncional es un engaño al fanático villaclareño y a la naturaleza del torneo.
Tercero:
Segun algunas opiniones de arriba(lease Victor Mesa, Higinio Velez y demas) se baraja esta formula: 18+4+6= Villa Clara de la Serie del Caribe.
Donde entiéndase como, 18 naturales de la provincia, los cuatro refuerzos del campeonato pasado y seis nuevas incorporaciones.
Entre las nuevas incorporaciones se manejan a Ismel Jiménez, Dany Betancourt y Norge Luis Ruiz, Alfredo Despaigne, Yuliesky Gourriel y algún matancero, José Miguel Fernández o Yadier Hernández
Cuarto:
Con respecto a estas nuevas incorporaciones pregunto
Por que no llevar a Maikel Cáceres el de mejor average con 409 (208-85) y lider ofensivo en unos cuantos departamentos, ademas que combina muy bien con Yordan Manduley.
Por que no llevar a José A. García lider absoluto en rescate con 19 en la Serie.
Si de estimular a los mejores peloteros de la Serie con sus actuacion, pues les puse dos ejemplos clarisimos de buenos peloteros en la misma.
Respecto a Alfredo Despaigne pues es el lider jonronero con 10 y necesitamos poder en el Equipo.
Con respecto a Yuliesky Gourriel y a los matanceros, José Miguel Fernández o Yadier Hernández estoy en contra categoricamente, en nuestro equipo tenemos a Danel Castro que puede desempeñarse en la 2da posicion y Andy Sarduy puede cerrar los juegos como algunas veces lo utilizo More en la Serie pasada, tenemos al SS Borroto que en esta Serie de refuerzo lo esta haciendo muy bien por lo que con estos jugadores mas los villaclareños tenemos un buen cuadro para jugar en Venezuela lease: Borrero y Lunar, Danel Castro y Andy Sarduy, Maikel Caceres, Manduley, Borroto, Yeniet Perez y como utility a Denis Garcia, me parece que aqui no cabe Yuliesky Gourriel, ni Jose M.Fernandez no hacen falta.
En los Jardines con Edilse Silva, Despaigne y cuatros villaclareños es suficiente(Yuniet Flores, Yordanis Linares, Andy Zamora y Turiño), se podria incorporar a William Luis por lo que tenemos suficientes con estos jugadores.
Quinto:
Como dato adicional les dire que en la Serie del Caribe 2013 en Hermosillo;
Las restricciones de los equipos de MLB (negociadas por la Confederación) y las regulaciones de la misma Confederación no les permiten llevar a la mayoría de sus piezas porque un jugador que tenga ficha con un club en una liga determinada no puede jugar Serie del Caribe con otra liga, lo cual es absurdo.
Todo esto provoco que Los Leones del Escogido terminó llevando 19 jugadores de refuerzo de una plantilla de 28 jugadores en el roster para la Serie, Magallanes por su parte llevo a 18, Obregón a 13 y los Criollos a sólo 4.
Les Aclaro a todos por que esto pasa, pues muy sencillo en las Series Invernales participan jugadores de las Grandes Ligas del Roster de los 40 peloteros que desean participar y quieren participar ante la fanaticada de sus pais de origen, pero debido a las Restricciones de la MLB y la Confederacion estos no pueden participar en la Serie del Caribe es por eso que Pablo Sandoval quien juega actualmente en el Magallanes no podra participar en la Serie del Caribe de aqui el gran numero de refuerzos que se ven obligados a escoger esos equipos, no hay otra razon.
Espero que se nos respecte a los villaclareños y a More y se dejen de mezclar la politica con el deporte que nada bueno nos dio durante estos 53 años de Ausencia.

· Denunciar
Con esta noticia los dejo por ahora hasta mañana si Dios quiere, ha sido un placer y un gustazo haberles llevado algunas cronicas y datos interesantes de las Grandes Ligas, la Actualidad de las Series Invernales y de la Serie Nacional cubana numero 53.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Un Feliz Sabado colmado de buenos recuerdos y emociones les deseo a todos mis compatriotas de a pie, amigos, foristas, invitados, aficionados y fanáticos al Rey de los Deportes- el Beisbol.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Para todos mis amigos!
Muy buenos días!!
Espero que hayan Dormido Divino!
Pero despiértense mejor.
El precio de un día mas de vida es incalculable.
Y el privilegio de vivirlo es único.
Buenos dias Cuba!!!
0 · Me gusta · No me gusta
Muy buenos días!!
Espero que hayan Dormido Divino!
Pero despiértense mejor.
El precio de un día mas de vida es incalculable.
Y el privilegio de vivirlo es único.
Buenos dias Cuba!!!

· Denunciar
Si pero con todo respeto villa Clara necesita bateo y buenos hombre surdos porque no pensar en el hombre con mas tacto en cuba que fue un tercer bate natural en el clasico como jose Miguel ô yadiel que es muy buen impulsor
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenos días, Sergio. El año pasado los Navegantes de Magallanes llevaron 15 refuerzos y 13 jugadores originales de su equipo a la Serie y terminaron empatados con los Criollos de Caguas, que era el equipo con mejor Power ranking según ESPN, en el último lugar. Y de los trece jugadores del equipo campeón de Venezuela, tres ya eran refuerzos para la serie final venezolana. Igualmente, Puerto Rico y República Dominicano han presentado verdaderas selecciones nacionales a las que han llamado "equipos de ensueño". Los campeones Yaquis de Obregón llevaron 12 refuerzos más uno que ya los había reforzado en la serie final mexicana.
Villa Clara con 10 refuerzos, que oficialmente serán 4, resultará el equipo con menos refuerzos en la serie del Caribe.
Mira, por ejemplo, cómo los refuerzos han cambiado el destino del campeonato venezolano a favor del Magallanes.
0 · Me gusta · No me gusta
Villa Clara con 10 refuerzos, que oficialmente serán 4, resultará el equipo con menos refuerzos en la serie del Caribe.
Mira, por ejemplo, cómo los refuerzos han cambiado el destino del campeonato venezolano a favor del Magallanes.

· Denunciar
Tienes mucha razón, May. Allá irán lanzadores de mucha calidad.
En la Serie Latinoamericana, que se celebra entre los campeones de Colombia, Nicaragua, Panamá y Veracruz, los equipos pueden llevar 10 refuerzos.
0 · Me gusta · No me gusta
En la Serie Latinoamericana, que se celebra entre los campeones de Colombia, Nicaragua, Panamá y Veracruz, los equipos pueden llevar 10 refuerzos.

· Denunciar
En la final de Probeis, Panamá, los Indios de Urracá aprovecharon su condición de locales en el primer juego de la serie final para derrotar a los Caballos de Coclé 6-0 con buena labor monticular de Alberto Baldonado, que permitió un incogible en seis episodios. Por Coclé, perdió el prospecto de los Astros de Houston, Tyson Pérez, que aunque no tuvo decisiones en esta temporada, fue el abridor de los dos únicos juegos en que los Caballos perdieron durante la temporada. Ahora suma otro fracaso.
La serie final, al mejor de tres, seguirá hoy en el estadio de los Caballos, Remón Cantera de Aguadulce. De haber necesidad, el partido decisivo se realizará mañana domingo en el mismo estadio.
Los Caballos de Coclé, cuyo dueño es el pelotero Carlos Lee, estuvieron en la misma posición en la serie final del año pasado frente a los Industriales de Herrera y lograron derrotarlos para ganar el campeonato que ahora defienden.
El ganador de esta serie final, viajará el lunes 27 a Montería, Colombia, para representar a Panamá en la Serie Latinoamericana de Beisbol, donde los Brujos de Tuxtlas, en representación de la Liga de Veracruz, tratarán de repetir el campeonato de la confederación. El ganador de la Serie Latinoamericana de 2015, participará en la Serie del Caribe de 2015, como sexto equipo.
0 · Me gusta · No me gusta
La serie final, al mejor de tres, seguirá hoy en el estadio de los Caballos, Remón Cantera de Aguadulce. De haber necesidad, el partido decisivo se realizará mañana domingo en el mismo estadio.
Los Caballos de Coclé, cuyo dueño es el pelotero Carlos Lee, estuvieron en la misma posición en la serie final del año pasado frente a los Industriales de Herrera y lograron derrotarlos para ganar el campeonato que ahora defienden.
El ganador de esta serie final, viajará el lunes 27 a Montería, Colombia, para representar a Panamá en la Serie Latinoamericana de Beisbol, donde los Brujos de Tuxtlas, en representación de la Liga de Veracruz, tratarán de repetir el campeonato de la confederación. El ganador de la Serie Latinoamericana de 2015, participará en la Serie del Caribe de 2015, como sexto equipo.

· Denunciar
Buenos días yo vivo actualmente en República Dominicana y soy testigo de la final entre Escogidos y Licey. Sergio tiene mucha razon los equipos no se refuerzan sino que completan la nomina a veces con peloteros de menor calidad precisamente por las restricciones de MLB, Villa Clara tiene de todo y no necesita mas bateadores zurdos, lo que si necesita es uno de fuerza: Despaine junto a Silva, Borrero, Lunar y Pestano impulsado res natos y de tacto Zamora, Flores, Manduley, Linares y Castro. Al picheo le incorporo otro abridor hablese de Ismel y otro serrador. El equipo nacional que valla a sus eventos a este va el campeón y su director que escoja lo que desee, Cuando Matanzas gane que escoja al que quiera, igual con cualquier provincia.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En Venezuela, tanto Navegantes como Caribes se reforzaron con tres peloteros de excelente rendimiento y para la serie del Caribe, el ganador se reforzará con 15 jugadores más.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Un dia mas en este invierno medio extraño ayer todo el dia con -17C y hoy hemos amanecidos sin nieve pero con temperaturas de -16C y en la noche se espera -14 C, gracias a Dios estoy aqui dando les mis Saludos Matinales a todos mis compatriotas de a pie, amigos, foristas, invitados, aficionados y fanáticos al "Rey de los Deportes"- el Beisbol.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenos dias para todos mis amigos!!
Enorme placer saludarles!!.
Gran abrazo para todos Ustedes!
Reciban todos mis mejores deseos!!!
Para todos mis amigos:
Actúa siempre de la misma manera que te gustaría lo hicieran contigo.
Te sentirás mejor y harás sentir mejor a los demás.
A mis amigos recuerden,
La distancia puede limitar muchas cosas, pero nunca los sentimientos.
Buenos dias Cuba!
Feliz Domingo tengan todos
0 · Me gusta · No me gusta
Enorme placer saludarles!!.
Gran abrazo para todos Ustedes!
Reciban todos mis mejores deseos!!!
Para todos mis amigos:
Actúa siempre de la misma manera que te gustaría lo hicieran contigo.
Te sentirás mejor y harás sentir mejor a los demás.
A mis amigos recuerden,
La distancia puede limitar muchas cosas, pero nunca los sentimientos.
Buenos dias Cuba!
Feliz Domingo tengan todos

· Denunciar
Sin palabras como expresar lo infinitamente agradecido por el inigualable privilegio de vivir y todos sus matices.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Y como siempre es habitual en mi cada dia a partir de ahora, de que hablaremos Ustedes y yo, pues claro amigos, solo de Beisbol, el que no se detiene, el que continua con su Calendario y desarrollo, hoy les llevare, las cronicas de las Grandes Ligas, la actualidad de las Ligas Invernales del Caribe que ya estan en sus Series Finales del 2014, muy interesante se estan desarrollando las finales de donde saldran los cuatros rivales de mi Equipo, los Leopardos de Villa Clara a la Serie del Caribe y de la Serie Nacional cubana numero 53.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Antes de empezar con las Cronicas de las Grandes Ligas quisiera argumentar sobre lo expresado por May acerca de mi comentario sobre quienes deberian ir con los Leopardos de Villa Clara como refuerzos ademas de Jonder Martinez, Edilse Silva, Yordan Manduley y Danel Castro.
May en el Roster actual de Villa Clara tenemos 4 bateadores zurdos en la alineacion:Yuniet Flores LF, Yordanis Linares CF, Andy Zamora RF y Borrero 1B(BD), ademas decirte que Edilse Silva es bateador zurdo como ves tenemos de donde escoger para tener tacto, robo de base y fuerza.(Yuniet tiene 14 bases robadas, Yordanis tiene 6 jonrones y Andy esta entre los lideres de bateadores, Borrero tiene 11 dobles), yo escogeria a Despaigne y a Maikel Caceres que estan ambos muy bien ajustados al bate uno lider jonronero, el otro lider en varios departamentos ofensivos a esos son a los que hay que estimular y llevar a la Serie del Caribe, ademas de a Jose A. Garcia, lider en relevos en la Serie con 19 y en la historia de Series Nacionales con mas de 160 juegos, en pitcheo reforzaria a los abridores ademas de Freddy Asiel, Yasmany Hernadez Romero, Luis Borroto, Robelio Carrillo, Alain Sanchez y Jonder Martinez, esta Ismel Jimenez(esta Serie anda mal pero me arriesgaria), relevo largos Yosvany Perez, Yasmany Hernandez Rojas, cerradores Yoandi Fernández y Diosdani Castillo y reforzaria con Norge Luiz y Danny Betancourt esto es mas o menos lo que yo llevaria en el cuadro me voy con Borrero, Ramon Lunar, Danel Castro, Andy Sarduy, Manduley, Yorbis Borroto, Yeniet Perez y Denis Garcia(jugo poco por lesion pero seria el utility o otro del VC.
No quisiera que se rompa la quimica del equipo por lo que Yuliesky y Jose Miguel no me hacen falta son 28 jugadores y la base debe de ser el VC Campeon Actual y no la preseleccion que se preparen y vayan en el 2015 al PREMIER y despues al IV Clasico en el 2017.Falta ya poco y la direccion del Equipo no necesita uniformados ni a Gourriel papa ni a V Mesa, que lleven menos de la Comision nacional y que estimulen a Eduardo Martin y Pedro Jova como invitados a la Serie, asi lo veo y pienso yo.
0 · Me gusta · No me gusta
May en el Roster actual de Villa Clara tenemos 4 bateadores zurdos en la alineacion:Yuniet Flores LF, Yordanis Linares CF, Andy Zamora RF y Borrero 1B(BD), ademas decirte que Edilse Silva es bateador zurdo como ves tenemos de donde escoger para tener tacto, robo de base y fuerza.(Yuniet tiene 14 bases robadas, Yordanis tiene 6 jonrones y Andy esta entre los lideres de bateadores, Borrero tiene 11 dobles), yo escogeria a Despaigne y a Maikel Caceres que estan ambos muy bien ajustados al bate uno lider jonronero, el otro lider en varios departamentos ofensivos a esos son a los que hay que estimular y llevar a la Serie del Caribe, ademas de a Jose A. Garcia, lider en relevos en la Serie con 19 y en la historia de Series Nacionales con mas de 160 juegos, en pitcheo reforzaria a los abridores ademas de Freddy Asiel, Yasmany Hernadez Romero, Luis Borroto, Robelio Carrillo, Alain Sanchez y Jonder Martinez, esta Ismel Jimenez(esta Serie anda mal pero me arriesgaria), relevo largos Yosvany Perez, Yasmany Hernandez Rojas, cerradores Yoandi Fernández y Diosdani Castillo y reforzaria con Norge Luiz y Danny Betancourt esto es mas o menos lo que yo llevaria en el cuadro me voy con Borrero, Ramon Lunar, Danel Castro, Andy Sarduy, Manduley, Yorbis Borroto, Yeniet Perez y Denis Garcia(jugo poco por lesion pero seria el utility o otro del VC.
No quisiera que se rompa la quimica del equipo por lo que Yuliesky y Jose Miguel no me hacen falta son 28 jugadores y la base debe de ser el VC Campeon Actual y no la preseleccion que se preparen y vayan en el 2015 al PREMIER y despues al IV Clasico en el 2017.Falta ya poco y la direccion del Equipo no necesita uniformados ni a Gourriel papa ni a V Mesa, que lleven menos de la Comision nacional y que estimulen a Eduardo Martin y Pedro Jova como invitados a la Serie, asi lo veo y pienso yo.

· Denunciar
Ahora les llevo las Cronicas de las Grandes Ligas.
Primera Cronica de Hoy:
Las 10 mejores defensivas en las mayores
Probablemente se haya puesto más atención en evaluar y maximizar la eficiencia defensiva que cualquier otra parte del béisbol en los últimos cinco años. Si buscamos explicaciones acerca de por qué la producción ofensiva se ha declinado, el incremento de la producción defensiva posiblemente puede ser la responsable.
0 · Me gusta · No me gusta
Primera Cronica de Hoy:
Las 10 mejores defensivas en las mayores
Probablemente se haya puesto más atención en evaluar y maximizar la eficiencia defensiva que cualquier otra parte del béisbol en los últimos cinco años. Si buscamos explicaciones acerca de por qué la producción ofensiva se ha declinado, el incremento de la producción defensiva posiblemente puede ser la responsable.

· Denunciar
1. Orioles de Baltimore
Los Orioles colocaron fotografías de sus ganadores del Guante de Oro en sus instalaciones de los campos de entrenamiento en el verano, por una buena razón: El club de Buck Showalter ha continuado con una tradición de la organización -- fomentado por gente como Paul Blair, Brooks Robinson, Mark Belanger, Cal Ripken Jr. y otros -- de una defensa fuerte. Lo mejor del grupo es el tercera base Manny Machado ("El mejor de su posición, y no está cerca", dijo un evaluador), aunque no sabemos qué condición tendrá durante sus primeros meses de regreso en el campo desde que tuvo una cirugía de rodilla.
Tienen jugadores a la defensiva ganadores del Guante de Oro como el shortstop (J.J. Hardy), el jardinero central (Adam Jones) y el catcher (Matt Wieters). El jardinero derecho Nick Markakis y el primera base Chris Davis son sólidos defensivos, y el recién llegado David Lough colocó uno de los mejores UZR/150 rankeados entre los jardineros con al menos 650 innings la temporada pasada. Si Jonathan Schoop recibe la oportunidad jugando mucho tiempo la segunda base, va a ser considerado como un punto a su favor a la defensiva.
Es indiscutible que en lo que va de este invierno los Orioles han perdido terreno, rindiéndose con un salario vertido en Jim Johnson y dejando que Nate McLouth y Brian Roberts sigan adelante. Si quieren contender la próxima temporada, su defensiva será la columna vertebral de su éxito.
0 · Me gusta · No me gusta
Los Orioles colocaron fotografías de sus ganadores del Guante de Oro en sus instalaciones de los campos de entrenamiento en el verano, por una buena razón: El club de Buck Showalter ha continuado con una tradición de la organización -- fomentado por gente como Paul Blair, Brooks Robinson, Mark Belanger, Cal Ripken Jr. y otros -- de una defensa fuerte. Lo mejor del grupo es el tercera base Manny Machado ("El mejor de su posición, y no está cerca", dijo un evaluador), aunque no sabemos qué condición tendrá durante sus primeros meses de regreso en el campo desde que tuvo una cirugía de rodilla.
Tienen jugadores a la defensiva ganadores del Guante de Oro como el shortstop (J.J. Hardy), el jardinero central (Adam Jones) y el catcher (Matt Wieters). El jardinero derecho Nick Markakis y el primera base Chris Davis son sólidos defensivos, y el recién llegado David Lough colocó uno de los mejores UZR/150 rankeados entre los jardineros con al menos 650 innings la temporada pasada. Si Jonathan Schoop recibe la oportunidad jugando mucho tiempo la segunda base, va a ser considerado como un punto a su favor a la defensiva.
Es indiscutible que en lo que va de este invierno los Orioles han perdido terreno, rindiéndose con un salario vertido en Jim Johnson y dejando que Nate McLouth y Brian Roberts sigan adelante. Si quieren contender la próxima temporada, su defensiva será la columna vertebral de su éxito.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.