Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
El otro hándicap que se me antoja es el romanticismo con que More decida dirigir este torneo, pues he leido en algunas publicaciónes y se le ha citado hablando de Irvin del Rio como abridor y Alain Sánchez como cerrador, el primer sin historia y el segundo con solo 3 encuentros relevados (1 salvado) en la Serie Nacional actual, a la vez que temo por que en algún momento se le quiera dar juego a los 28 peloteros (por el acto de cumplir con aquella tontería del Barón de Coubertain de: “…lo importante es participar…”).
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Por lo demás, Cuba siembra toda su atención y esperanzas en un equipo Villa Clara, que solo va a abrir con 4 provincianos, por lo que podemos decir que es un equipo nacional. No nos puede quedar el falso optimismo de que “…el terreno tiene la palabra…”, pues después de estos 54 años los Leopardos y More tienen que salir a reescribir la historia, para mezclarse con nuestros talentosos ancestros e intentar poner el beisbol cubano donde merece.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Con esta noticia los dejo por ahora hasta la noche si Dios quiere, ha sido un placer y un gustazo haberles llevado algunas cronicas y datos interesantes de las Grandes Ligas y de la Actualidad de la Serie del Caribe.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Un Feliz Sabado colmado de buenos recuerdos y emociones les deseo a todos mis compatriotas de a pie, amigos, foristas, invitados, aficionados y fanáticos al Rey de los Deportes- el Beisbol.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Para todos mis amigos!
Muy buenos días!!
Espero que hayan Dormido Divino!
Pero despiértense mejor.
El precio de un día mas de vida es incalculable.
Y el privilegio de vivirlo es único.
Buenos dias Cuba!!!
0 · Me gusta · No me gusta
Muy buenos días!!
Espero que hayan Dormido Divino!
Pero despiértense mejor.
El precio de un día mas de vida es incalculable.
Y el privilegio de vivirlo es único.
Buenos dias Cuba!!!

· Denunciar
HOLA,un saludo tengan todos y esperando k hoy ganemos el juego ,por cierto lei que hoy lanzara yunieski maya en el choque dominicana puerto rico sera el mismo maya cubano espero k asi sea ,saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Feliz día para todos!
Abrazo poderoso de buena vibra y energía positiva.
0 · Me gusta · No me gusta
Abrazo poderoso de buena vibra y energía positiva.

· Denunciar
Un dia mas con un invierno medio extraño ayer todo el dia con temperaturas de -12 C y fuerte viento frio, hoy amanecidos con -7C, pero no obstante, gracias a Dios estoy aqui dando les mis Saludos Matinales a todos mis compatriotas de a pie, amigos, foristas, invitados, aficionados y fanáticos al "Rey de los Deportes"- el Beisbol.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Muy buenos dias a todos mis amigos!!
Es un placer saludarlos desde la distancia!!
Reciban todos mis mejores deseos!!!
Totalmente cargado de buenas vibras!!
mente positiva, ilusion y confianza!
Para todos mis amigos,
Hoy sera un gran dia!!
Porque es el dia que quiero que sea!!
Elijo ante todo ser saludable, feliz, prospero, abundante y exitoso!
A todos uds, los admiro y respeto. Gran abrazo.
Gracias por el afecto!!! Es totalmente reciproco.
Feliz Lunes tengan todos.
0 · Me gusta · No me gusta
Es un placer saludarlos desde la distancia!!
Reciban todos mis mejores deseos!!!
Totalmente cargado de buenas vibras!!
mente positiva, ilusion y confianza!
Para todos mis amigos,
Hoy sera un gran dia!!
Porque es el dia que quiero que sea!!
Elijo ante todo ser saludable, feliz, prospero, abundante y exitoso!
A todos uds, los admiro y respeto. Gran abrazo.
Gracias por el afecto!!! Es totalmente reciproco.
Feliz Lunes tengan todos.

· Denunciar
Sin palabras como expresar lo Agradecido por la dicha de vivir.
Un privilegio que debemos valorar en su total magnitud
0 · Me gusta · No me gusta
Un privilegio que debemos valorar en su total magnitud

· Denunciar
Y como siempre es habitual en mi cada dia a partir de ahora, hablaremos Ustedes y yo, solo de Beisbol, el que continua con su Calendario y desarrollo, hoy les llevare, algunas cronicas sobre la Serie del Caribe 2014 y el Resumen del dia de Ayer.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Primera Cronica de Hoy:
Serie del Caribe:
Puerto Rico y México dan primero.
El muy promocionado inicio de la Serie del Caribe de este 2014, finalmente ocurrió y los conjuntos de Puerto Rico y México salieron por la puerta ancha, al disponer de sus rivales en duelos diametralmente opuestos, pues el primero venció a República Dominicana por la mínima, mientras que los Campeones reinantes martirizaron a Cuba 9 a 4. La jornada, además, estuvo bautizada con 6 jonrones, por lo que el evento promete mucha ofensiva, tras lo visto en la inauguración.
0 · Me gusta · No me gusta
Serie del Caribe:
Puerto Rico y México dan primero.
El muy promocionado inicio de la Serie del Caribe de este 2014, finalmente ocurrió y los conjuntos de Puerto Rico y México salieron por la puerta ancha, al disponer de sus rivales en duelos diametralmente opuestos, pues el primero venció a República Dominicana por la mínima, mientras que los Campeones reinantes martirizaron a Cuba 9 a 4. La jornada, además, estuvo bautizada con 6 jonrones, por lo que el evento promete mucha ofensiva, tras lo visto en la inauguración.

· Denunciar
PUR 7-DOM 6
Los boricuas de Carlos Baerga, vinieron de abajo, para derrotar, en entradas extras, 7 carreras por 6, a un República Dominicana que parecía desbalanceando el partido en el primer tercio del mismo.
El cubano Yunieski Maya, lanzó 4 innings de lujo, para ser castigado en el quinto, terminar su actuación de mala manera y antes de tiempo, en el estadio de Guatamare de Porlamar.
En el acto inicial, los puertorriqueños consiguieron una por bambinazo del antesalista Irving Falú (4-2, CA, HR y CI). No obstante los dominicanos ripostaron, y de qué manera, al anotar dos en la parte baja de ese mismo capítulo, una más en el segundo, dos en el tercero y la sexta del juego, un inning más tarde.
Yunieski Maya, que estuvo de lujo en las cuatro primeras entradas, fue castigado lo suficiente en el quinto, como para explotarlo. Finalmente su trabajo quedó resumido a 4.1 entradas, con 5 carreras, todas limpias, con 6 indiscutibles (todos muy productivos), 5 ponchetes, sin bases y 70 lanzamientos (49 strikes).
Los discípulos de Baerga lograron, tras ceder el primer out, pegarle 4 hits consecutivos a Maya (incluidos par de dobletes), que terminaron produciendo igual cantidad de carreras y mandándolo a las duchas.
En el sexto, después de dos hombres fuera, Luis Figueroa (4-2, CA y 2 CI) igualó el cotejo, con imparable al medio del terreno. El marcador se mantuvo estático hasta la definición, más allá del límite reglamentario.
El pitcheo de relevo de ambos conjuntos (8 lanzadores vieron acción por cada bando) fue bien utilizado y declaró nuevo juego, a puros brazos y control.
En el inning 10, los de Puerto Rico marcaron la definitoria, con doblete del primero en la tanda, Rey Navarro (5-2, 2 CA, 2 2B y 2 CI), sacrificio de Falú y, tras pasaporte intencional, rolata por el cuadro, que en jugada de selección, permitió la séptima.
Tyler Herrón, en función de apagafuegos, se enredó en el cierre del décimo, al tolerar sencillo de Ronny Paulino (2-1 y SO), sacrificio y boleto, pero Héctor Gómez (4-2, CA, HR, 3 CI y BB) y Ed Rogers (5-0) fallecieron en elevados a los jardines y Herrón se anotó salvamento.
La decisión favorable para Saúl Rivera y el descalabro la cuenta de Guillermo Mota.
Otros bateadores destacados fueron Kennys Vargas (3-2, CA, 2B, SO y BB) y Luis Figueroa (4-2, CA y 2 CI) por los ganadores, mientras que por los derrotados Emilio Bonifacio (3-2, CA y 2 BB) y Juan Pérez (5-2, CA, 2B, HR y CI), lucieron bien en causa perdida.
El abridor de Puerto Rico, Giancarlo Alvarado, duró solo 2.2 entradas, donde permitió 6 inatrapables, par de ellos cuadrangulares, dio un boleto, no ponchó y le hicieron 5 carreras, 3 limpias, en esfuerzo de 47 pitcheos (29 strikes).
Como dato adicional decir que de manera colectiva solo se realizó una doble matanza y los tres corredores que salieron al robo fueron capturados.
Este juego duró 4 horas con 6 minutos y tuvo a los compatriotas Juan Miguel Cueva (LF) y Elmer Ibarra (RF) como árbitros en los jardines.
0 · Me gusta · No me gusta
Los boricuas de Carlos Baerga, vinieron de abajo, para derrotar, en entradas extras, 7 carreras por 6, a un República Dominicana que parecía desbalanceando el partido en el primer tercio del mismo.
El cubano Yunieski Maya, lanzó 4 innings de lujo, para ser castigado en el quinto, terminar su actuación de mala manera y antes de tiempo, en el estadio de Guatamare de Porlamar.
En el acto inicial, los puertorriqueños consiguieron una por bambinazo del antesalista Irving Falú (4-2, CA, HR y CI). No obstante los dominicanos ripostaron, y de qué manera, al anotar dos en la parte baja de ese mismo capítulo, una más en el segundo, dos en el tercero y la sexta del juego, un inning más tarde.
Yunieski Maya, que estuvo de lujo en las cuatro primeras entradas, fue castigado lo suficiente en el quinto, como para explotarlo. Finalmente su trabajo quedó resumido a 4.1 entradas, con 5 carreras, todas limpias, con 6 indiscutibles (todos muy productivos), 5 ponchetes, sin bases y 70 lanzamientos (49 strikes).
Los discípulos de Baerga lograron, tras ceder el primer out, pegarle 4 hits consecutivos a Maya (incluidos par de dobletes), que terminaron produciendo igual cantidad de carreras y mandándolo a las duchas.
En el sexto, después de dos hombres fuera, Luis Figueroa (4-2, CA y 2 CI) igualó el cotejo, con imparable al medio del terreno. El marcador se mantuvo estático hasta la definición, más allá del límite reglamentario.
El pitcheo de relevo de ambos conjuntos (8 lanzadores vieron acción por cada bando) fue bien utilizado y declaró nuevo juego, a puros brazos y control.
En el inning 10, los de Puerto Rico marcaron la definitoria, con doblete del primero en la tanda, Rey Navarro (5-2, 2 CA, 2 2B y 2 CI), sacrificio de Falú y, tras pasaporte intencional, rolata por el cuadro, que en jugada de selección, permitió la séptima.
Tyler Herrón, en función de apagafuegos, se enredó en el cierre del décimo, al tolerar sencillo de Ronny Paulino (2-1 y SO), sacrificio y boleto, pero Héctor Gómez (4-2, CA, HR, 3 CI y BB) y Ed Rogers (5-0) fallecieron en elevados a los jardines y Herrón se anotó salvamento.
La decisión favorable para Saúl Rivera y el descalabro la cuenta de Guillermo Mota.
Otros bateadores destacados fueron Kennys Vargas (3-2, CA, 2B, SO y BB) y Luis Figueroa (4-2, CA y 2 CI) por los ganadores, mientras que por los derrotados Emilio Bonifacio (3-2, CA y 2 BB) y Juan Pérez (5-2, CA, 2B, HR y CI), lucieron bien en causa perdida.
El abridor de Puerto Rico, Giancarlo Alvarado, duró solo 2.2 entradas, donde permitió 6 inatrapables, par de ellos cuadrangulares, dio un boleto, no ponchó y le hicieron 5 carreras, 3 limpias, en esfuerzo de 47 pitcheos (29 strikes).
Como dato adicional decir que de manera colectiva solo se realizó una doble matanza y los tres corredores que salieron al robo fueron capturados.
Este juego duró 4 horas con 6 minutos y tuvo a los compatriotas Juan Miguel Cueva (LF) y Elmer Ibarra (RF) como árbitros en los jardines.

· Denunciar
MEX 9-CUB 4
Con rally de 5 carreras en la misma mitad del encuentro, los Campeones actuales de la Serie del Caribe, México, dispuso de un equipo cubano que dejo mucho que desear, en su altamente promocionado regreso al evento. El marcador final fue de 9 anotaciones a 4, pero en realidad la diferencia en el terreno merecía un contraste más desproporcionado, ante concurrencia de 14503 aficionados.
Lo ofensiva mexicana fue despiadada con los lanzadores rivales, al extremo de conectar 15 imparables, con 4 extrabases, siendo liderados por Chris Roberson (5-4, 2 CA, 2B, HR, SO y 4 CI), el cubano Yuneski Sánchez (5-3, CA, 2B, CI y SO) y Gil Velázquez (2-2, CA, 2B, BB y CI).
Fue el lanzador ganador, Alfredo Aceves (7 INN, 5 H, 3 SO, 2 BB y 3 CL), quien mejor uso le dio al aporte ofensivo y al desespero de los bateadores cubanos, pues mientras se esperaba una breve salida de su parte, logró un apertura de calidad con 86 lanzamientos (55 strikes).
De la decepcionante salida de la escuadra villaclareña, salvar los jonrones de Alfredo Despaigne (4-2, 2 CA, HR y CI) y Yuniet Flores (4-1, CA, HR, SO y CI), además de los dobletes de Ramón Lunar (4-2, 2B y CI) y Yulieski Gourriel (4-1 y 2B) como lo más parecido a pelota de calidad, pues entre que la alineación era estéril, el uso de los relevista fatal y el nerviosismo muy apreciable, no se podía esperar más.
La tarea ahora es dura para los dirigidos por Ramón Moré, pues no solo empiezan con el pie izquierdo, sino que han plantado una imagen, que si alguien creyó que iban a “oxigenar” la Serie del Caribe, la incertidumbre depende solo de éxitos contundentes y hoy no se vio material para eso.
Freddy Asiel Alvares (3.1 INN, 8 H, 4 SO, 2 BB y 4 CL) terminó saliendo por la puerta estrecha.
0 · Me gusta · No me gusta
Con rally de 5 carreras en la misma mitad del encuentro, los Campeones actuales de la Serie del Caribe, México, dispuso de un equipo cubano que dejo mucho que desear, en su altamente promocionado regreso al evento. El marcador final fue de 9 anotaciones a 4, pero en realidad la diferencia en el terreno merecía un contraste más desproporcionado, ante concurrencia de 14503 aficionados.
Lo ofensiva mexicana fue despiadada con los lanzadores rivales, al extremo de conectar 15 imparables, con 4 extrabases, siendo liderados por Chris Roberson (5-4, 2 CA, 2B, HR, SO y 4 CI), el cubano Yuneski Sánchez (5-3, CA, 2B, CI y SO) y Gil Velázquez (2-2, CA, 2B, BB y CI).
Fue el lanzador ganador, Alfredo Aceves (7 INN, 5 H, 3 SO, 2 BB y 3 CL), quien mejor uso le dio al aporte ofensivo y al desespero de los bateadores cubanos, pues mientras se esperaba una breve salida de su parte, logró un apertura de calidad con 86 lanzamientos (55 strikes).
De la decepcionante salida de la escuadra villaclareña, salvar los jonrones de Alfredo Despaigne (4-2, 2 CA, HR y CI) y Yuniet Flores (4-1, CA, HR, SO y CI), además de los dobletes de Ramón Lunar (4-2, 2B y CI) y Yulieski Gourriel (4-1 y 2B) como lo más parecido a pelota de calidad, pues entre que la alineación era estéril, el uso de los relevista fatal y el nerviosismo muy apreciable, no se podía esperar más.
La tarea ahora es dura para los dirigidos por Ramón Moré, pues no solo empiezan con el pie izquierdo, sino que han plantado una imagen, que si alguien creyó que iban a “oxigenar” la Serie del Caribe, la incertidumbre depende solo de éxitos contundentes y hoy no se vio material para eso.
Freddy Asiel Alvares (3.1 INN, 8 H, 4 SO, 2 BB y 4 CL) terminó saliendo por la puerta estrecha.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.