Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
Sergio buenas tarde para mi buenas noches para ti lol , tengo una pregunta para ti q te quiere hacer un colega mio
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Abreu también se refirió al próximo regreso de Cuba, tras más de medio siglo de ausencia, a la Serie del Caribe, que se disputará en febrero en Isla Margarita, Venezuela.
"Creo que es un paso positivo que se ha tomado, porque a los peloteros cubanos les permitirá saber en qué punto se encuentra su nivel de calidad en comparación con el Caribe y las Grandes Ligas".
0 · Me gusta · No me gusta
"Creo que es un paso positivo que se ha tomado, porque a los peloteros cubanos les permitirá saber en qué punto se encuentra su nivel de calidad en comparación con el Caribe y las Grandes Ligas".

· Denunciar
Su compañero Alexei Ramírez, quien sí participó en el evento, cree que Jose Dariel Abreu tendrá un impacto inmediato en la novena de Chicago.
"El es un pelotero establecido y lo único que necesita es jugar. Quizás le falten corregir algunos detallitos, pero eso lo irá haciendo día a día, porque la calidad está ahí", explicó el campocorto de los Medias Blancas.
0 · Me gusta · No me gusta
"El es un pelotero establecido y lo único que necesita es jugar. Quizás le falten corregir algunos detallitos, pero eso lo irá haciendo día a día, porque la calidad está ahí", explicó el campocorto de los Medias Blancas.

· Denunciar
Despues de estas Cronicas de las Grandes Ligas, les hablare de la Actualidad de las Ligas Invernales del Caribe.
Empezamos por la Liga Mexicana del Pacifico(LMP)
Naranjeros va contra Mayos en final
El cubano Yunesky Sánchez disparó un vuelacercas de dos carreras en el quinto inning y los Naranjeros de Hermosillo vinieron de atrás en la pizarra el domingo, para derrotar 4-2 a los Cañeros de Los Mochis y así conseguir el boleto a la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico.
El estadounidense Brian Evans realizó un hermético relevo de cinco episodios hasta que se metió en problemas en la noventa entrada, en que Fernando Salas sacó el último out para llevarse el salvado y coronar la remontada de Naranjeros en la serie, que ganó los últimos dos juegos en el Estadio Sonora para llevar la semifinal por 4-3.
El martes a las 19:30 horas (21:30 ET) los Naranjeros recibirán a los Mayos de Navojoa en el primer juego de la final en el Estadio Sonora. ESPN 2 transmitirá en vivo los siete partidos posibles --a ganar cuatro-- para el territorio mexicano.
Mochis tomó la delantera en la segunda entrada al conectar sencillo Saúl Soto, avanzó a segunda en wild pitch de Edgar González y con sencillo al prado central Jesús Arredondo remolcó a Soto con la carrera de la quiniela a favor de los verdes.
El dominicano Sandy Madera amplió la ventaja de Mochis en la tercera entrada al conectar cuadrangular solitario ante González colocando el juego 2-0 a favor de los Cañeros.
Naranjeros igualó la pizarra en la conclusión del cuarto episodio, Sánchez inició la entrada conectando imparable al jardín derecho, Luis Alfonso García ligó sencillo y Heber Gómez tocó de sacrificio para avanzar a los corredores, Adán Muñoz conectó sencillo productor para remolcar a Sánchez con la primera carrera avanzando García a la antesala, desde donde anotó con fly de sacrificio al jardín izquierdo José Juan Aguilar.
La Escuadra Naranja le dio la vuelta al juego en la quinta entrada cuando Zelous Wheeler prendió la mecha con doblete, avanzó en pisa y corre a tercera en elevado de Daryle Ward y Sánchez castigó a Solís al conectarle un sólido batazo que se fue detrás de la barda del jardín izquierdo del Estadio Sonora para así poner adelante 4-2 a Naranjeros.
Evans continúo luciendo en la loma por Naranjeros lanzando hasta la novena entrada donde inició ponchando al emergente Sergio Pérez, Rodolfo Amador conectó imparable al prado derecho, Jason Bourgeois elevó al jardín central para el segundo tercio, Ramón Orantes conectó sencillo al jardín izquierdo marcando así la salida de Evans del centro del diamante y la entrada al relevo de Salas, quien dominó en el primer lanzamiento a Madera con elevado al jardín central para así terminar el partido y enviar a los Naranjeros a la final.
Evans se llevó el triunfo en una gran labor de relevo, con la derrota cargó Solís y Salas se llevó el salvamento.
0 · Me gusta · No me gusta
Empezamos por la Liga Mexicana del Pacifico(LMP)
Naranjeros va contra Mayos en final
El cubano Yunesky Sánchez disparó un vuelacercas de dos carreras en el quinto inning y los Naranjeros de Hermosillo vinieron de atrás en la pizarra el domingo, para derrotar 4-2 a los Cañeros de Los Mochis y así conseguir el boleto a la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico.
El estadounidense Brian Evans realizó un hermético relevo de cinco episodios hasta que se metió en problemas en la noventa entrada, en que Fernando Salas sacó el último out para llevarse el salvado y coronar la remontada de Naranjeros en la serie, que ganó los últimos dos juegos en el Estadio Sonora para llevar la semifinal por 4-3.
El martes a las 19:30 horas (21:30 ET) los Naranjeros recibirán a los Mayos de Navojoa en el primer juego de la final en el Estadio Sonora. ESPN 2 transmitirá en vivo los siete partidos posibles --a ganar cuatro-- para el territorio mexicano.
Mochis tomó la delantera en la segunda entrada al conectar sencillo Saúl Soto, avanzó a segunda en wild pitch de Edgar González y con sencillo al prado central Jesús Arredondo remolcó a Soto con la carrera de la quiniela a favor de los verdes.
El dominicano Sandy Madera amplió la ventaja de Mochis en la tercera entrada al conectar cuadrangular solitario ante González colocando el juego 2-0 a favor de los Cañeros.
Naranjeros igualó la pizarra en la conclusión del cuarto episodio, Sánchez inició la entrada conectando imparable al jardín derecho, Luis Alfonso García ligó sencillo y Heber Gómez tocó de sacrificio para avanzar a los corredores, Adán Muñoz conectó sencillo productor para remolcar a Sánchez con la primera carrera avanzando García a la antesala, desde donde anotó con fly de sacrificio al jardín izquierdo José Juan Aguilar.
La Escuadra Naranja le dio la vuelta al juego en la quinta entrada cuando Zelous Wheeler prendió la mecha con doblete, avanzó en pisa y corre a tercera en elevado de Daryle Ward y Sánchez castigó a Solís al conectarle un sólido batazo que se fue detrás de la barda del jardín izquierdo del Estadio Sonora para así poner adelante 4-2 a Naranjeros.
Evans continúo luciendo en la loma por Naranjeros lanzando hasta la novena entrada donde inició ponchando al emergente Sergio Pérez, Rodolfo Amador conectó imparable al prado derecho, Jason Bourgeois elevó al jardín central para el segundo tercio, Ramón Orantes conectó sencillo al jardín izquierdo marcando así la salida de Evans del centro del diamante y la entrada al relevo de Salas, quien dominó en el primer lanzamiento a Madera con elevado al jardín central para así terminar el partido y enviar a los Naranjeros a la final.
Evans se llevó el triunfo en una gran labor de relevo, con la derrota cargó Solís y Salas se llevó el salvamento.

· Denunciar
Saludos Artemiseño desde la distancia, tu no me interrumpes al contrario es un placer para mi saludarte y charlar contigo, simplemente no vi tus comentarios, disculpame, pregunta lo que deseas, si esta a mi alcance te ayudare en lo que pueda.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
LOS REFUERZOS
Los Naranjeros seleccionaron al lanzador zurdo Edgar Osuna como su refuerzo en el draft realizado por la LMP para la Serie Final de la temporada 2013-2014.
El zurdo originario de Mazatlán perteneció a Naranjeros en las temporadas 2007-2008 y 2008-2009 antes de pasar a Venados de Mazatlán donde jugó dos temporadas y desde el año anterior defender los colores de Mexicali.
Osuna tuvo en la temporada regular con los emplumados marca de 7-2 en ganados y perdidos y 2.54 de efectividad en 13 partidos lanzados, todos como abridor, trabajó 71 entradas, otorgó 18 bases y ponchó a 58 rivales.
En la postemporada el zurdo tuvo registro de 2-1 con los Águilas en tres encuentros donde tuvo una efectividad de 2.25.
Como segunda opción en este draft de refuerzos para la final los Naranjeros eligieron al relevista zurdo Oliver Pérez.
Por su parte Mayos de Navojoa eligió al jardinero central de los Águilas de Mexicali Chris Roberson como primera opción y al lanzador Andrés Ávila de los Cañeros de Los Mochis como segunda.
La gran final de la LMP iniciará el próximo martes en el Estadio Sonora a partir de las 19:30 horas.
0 · Me gusta · No me gusta
Los Naranjeros seleccionaron al lanzador zurdo Edgar Osuna como su refuerzo en el draft realizado por la LMP para la Serie Final de la temporada 2013-2014.
El zurdo originario de Mazatlán perteneció a Naranjeros en las temporadas 2007-2008 y 2008-2009 antes de pasar a Venados de Mazatlán donde jugó dos temporadas y desde el año anterior defender los colores de Mexicali.
Osuna tuvo en la temporada regular con los emplumados marca de 7-2 en ganados y perdidos y 2.54 de efectividad en 13 partidos lanzados, todos como abridor, trabajó 71 entradas, otorgó 18 bases y ponchó a 58 rivales.
En la postemporada el zurdo tuvo registro de 2-1 con los Águilas en tres encuentros donde tuvo una efectividad de 2.25.
Como segunda opción en este draft de refuerzos para la final los Naranjeros eligieron al relevista zurdo Oliver Pérez.
Por su parte Mayos de Navojoa eligió al jardinero central de los Águilas de Mexicali Chris Roberson como primera opción y al lanzador Andrés Ávila de los Cañeros de Los Mochis como segunda.
La gran final de la LMP iniciará el próximo martes en el Estadio Sonora a partir de las 19:30 horas.

· Denunciar
Mientras en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional(LVBP)
Magallanes a un paso de Serie Final
Los Navegantes del Magallanes se colocaron este domingo a un paso de la final del béisbol profesional venezolano al vencer 7-6 a los Tiburones de La Guaira con la ayuda de Pablo Sandoval, quien remolcó dos carreras.
Con el triunfo los Navegantes aseguraron al menos un juego extra para avanzar a la final y buscar la revalidación del título obtenido en la campaña anterior.
Sandoval, quien bateó de 5-2, empató el encuentro en el tercer inning, con un doble impulsor de dos carreras por el jardín izquierdo. Esa fue la primera reacción ofensiva de los Navegantes, que en el séptimo inning volverían a igualar el juego y en el octavo fabricarían la carrera que al final les dio la victoria.
En el séptimo episodio, Ezequiel Carrera disparó un doble al bosque izquierdo para impulsar dos anotaciones y colocar el partido 6-6. Luego en el octavo, con las bases llenas, Ramón Hernández recibió un boleto para producir la carrera de la diferencia.
La victoria fue para el relevista del Magallanes, José Ortega (1-0), quien lanzó una entrada y dos tercios, en las que permitió dos hits. La derrota fue para Rafael Cova (0-1), al tolerar una carrera en un inning. El juego salvado fue para Jean Machí (4).
También en Caracas, las Águilas del Zulia vapulearon 11-1 a los Leones del Caracas, con la ayuda ofensiva de Freddy Galvis, José Flores y Wilmer Oberto, quienes cargaron con la ofensiva.
Galvis bateó de 6-2, con dos dobles, dos carreras remolcadas y dos remolcadas. Flores ligó de 5-1, con un doble, una anotación registrada y otra remolcada. Mientras que Oberto disparó dos hits en cuatro turnos, entre ellos un doble, y produjo tres carreras.
La victoria fue para el apagafuego de las Águilas, Elvis Araujo (1-0), quien en dos entradas y dos tercios aceptó dos hits, dio un boleto y ponchó a dos. La derrota fue para Yoánner Negrín (2-2) al tolerar dos anotaciones en tres episodios.
0 · Me gusta · No me gusta
Magallanes a un paso de Serie Final
Los Navegantes del Magallanes se colocaron este domingo a un paso de la final del béisbol profesional venezolano al vencer 7-6 a los Tiburones de La Guaira con la ayuda de Pablo Sandoval, quien remolcó dos carreras.
Con el triunfo los Navegantes aseguraron al menos un juego extra para avanzar a la final y buscar la revalidación del título obtenido en la campaña anterior.
Sandoval, quien bateó de 5-2, empató el encuentro en el tercer inning, con un doble impulsor de dos carreras por el jardín izquierdo. Esa fue la primera reacción ofensiva de los Navegantes, que en el séptimo inning volverían a igualar el juego y en el octavo fabricarían la carrera que al final les dio la victoria.
En el séptimo episodio, Ezequiel Carrera disparó un doble al bosque izquierdo para impulsar dos anotaciones y colocar el partido 6-6. Luego en el octavo, con las bases llenas, Ramón Hernández recibió un boleto para producir la carrera de la diferencia.
La victoria fue para el relevista del Magallanes, José Ortega (1-0), quien lanzó una entrada y dos tercios, en las que permitió dos hits. La derrota fue para Rafael Cova (0-1), al tolerar una carrera en un inning. El juego salvado fue para Jean Machí (4).
También en Caracas, las Águilas del Zulia vapulearon 11-1 a los Leones del Caracas, con la ayuda ofensiva de Freddy Galvis, José Flores y Wilmer Oberto, quienes cargaron con la ofensiva.
Galvis bateó de 6-2, con dos dobles, dos carreras remolcadas y dos remolcadas. Flores ligó de 5-1, con un doble, una anotación registrada y otra remolcada. Mientras que Oberto disparó dos hits en cuatro turnos, entre ellos un doble, y produjo tres carreras.
La victoria fue para el apagafuego de las Águilas, Elvis Araujo (1-0), quien en dos entradas y dos tercios aceptó dos hits, dio un boleto y ponchó a dos. La derrota fue para Yoánner Negrín (2-2) al tolerar dos anotaciones en tres episodios.

· Denunciar
Tras estos resultados:
Navegantes (10-5) comanda la clasificación, seguido por Caribes y Leones (8-6), Águilas (5-9) y Tiburones (5-10).
Hoy lunes se enfrentarán Águilas-Caribes en Puerto La Cruz y Tiburones-Leones en Caracas.
0 · Me gusta · No me gusta
Navegantes (10-5) comanda la clasificación, seguido por Caribes y Leones (8-6), Águilas (5-9) y Tiburones (5-10).
Hoy lunes se enfrentarán Águilas-Caribes en Puerto La Cruz y Tiburones-Leones en Caracas.

· Denunciar
En la Liga de Beisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente(LBPPRRC)
Criollos toma ventaja ante Indios
Los Criollos de Caguas se colocaron al frente en la serie final del béisbol puertorriqueño tras derrotar el domingo con pizarra de 5-1 a los Indios de Mayagüez.
Juan Silva descargó un cuadrangular de dos carreras en tres oportunidades al bate y Ramón Castro tuvo una tarde perfecta al conectar de 3-3 con un remolque y dos anotadas por los Criollos. Kennys Vargas bateó dos inatrapables en cuatro visitas al plato y anotó la única carrera de los Indios.
Caguas inauguró la pizarra al rayar una vez en el cierre del tercer tramo. Mayagüez emparejó las acciones en la apertura del cuarto capítulo, pero los Criollos produjeron dos carreras en el quinto y otras dos en el sexto para definir el encuentro.
Efraín Nieves inició y se mantuvo en el montículo durante cinco entradas y un tercio, actuación con la que se acreditó la victoria. Nieves permitió siete hits, una carrera, regaló un par de bases y ponchó a cuatro rivales. Perdió Jonathan Albaladejo.
La final de la pelota puertorriqueña, pautada a un máximo de siete desafíos, prosigue el martes, cuando Mayagüez reciba a Caguas en su reducto.
0 · Me gusta · No me gusta
Criollos toma ventaja ante Indios
Los Criollos de Caguas se colocaron al frente en la serie final del béisbol puertorriqueño tras derrotar el domingo con pizarra de 5-1 a los Indios de Mayagüez.
Juan Silva descargó un cuadrangular de dos carreras en tres oportunidades al bate y Ramón Castro tuvo una tarde perfecta al conectar de 3-3 con un remolque y dos anotadas por los Criollos. Kennys Vargas bateó dos inatrapables en cuatro visitas al plato y anotó la única carrera de los Indios.
Caguas inauguró la pizarra al rayar una vez en el cierre del tercer tramo. Mayagüez emparejó las acciones en la apertura del cuarto capítulo, pero los Criollos produjeron dos carreras en el quinto y otras dos en el sexto para definir el encuentro.
Efraín Nieves inició y se mantuvo en el montículo durante cinco entradas y un tercio, actuación con la que se acreditó la victoria. Nieves permitió siete hits, una carrera, regaló un par de bases y ponchó a cuatro rivales. Perdió Jonathan Albaladejo.
La final de la pelota puertorriqueña, pautada a un máximo de siete desafíos, prosigue el martes, cuando Mayagüez reciba a Caguas en su reducto.

· Denunciar
Sergio buenas tardes, hermano tengo una duda.
¿Un director no sale a discutir las reglas del terreno al iniciar el juego, puede salir después a discutir las jugadas o a cambiar pitchers?
0 · Me gusta · No me gusta
¿Un director no sale a discutir las reglas del terreno al iniciar el juego, puede salir después a discutir las jugadas o a cambiar pitchers?

· Denunciar
En la Liga Dominicana de Beisbol Profesional(LiDom)
Licey y Leones arrancan final
Los Leones del Escogido han sido los mejores en lo que va la campaña, y buscan coronar su desempeño con el título. Los Tigres del Licey se metieron en forma electrizante a la final y tienen motivación de sobra.
Ambos disputan a partir de Hoy Lunes la serie final del torneo invernal del béisbol dominicano, en un choque que promete pasión y colorido.
Los Leones ganaron la serie regular y la semifinal, combinándose para 42 victorias y 26 derrotas (.617). Ahora buscan su tercera corona en forma consecutiva y la cuarta en sus últimos cinco años.
"Hemos jugando con mucha intensidad y pretendemos seguir haciendo nuestro trabajo", dijo el dirigente de los Leones, Audo Vicente.
Con jugadores del nivel de Carlos Santana, Pedro Ciriaco, Ramón Santiago y Gregory Polanco, además de un relevo impecable que tendrá como cerrador a Fernando Rodney, los Leones simple y llanamente pretenden completar el "punta a punta" cuando se midan al Licey en una final por primera vez en 15 años.
Pero los Tigres vienen motivados para una serie final por primera vez desde que conquistaron su vigésima corona en la historia de la pelota dominicana, en el 2008.
Luego de avanzar a la final con un triunfo dramático en un partido extra por el desempate, con un cuadrangular de Juan Francisco en el noveno episodio, el Licey confía en que el dirigente José Offerman pueda guiar las tropas a la senda del triunfo.
"Pienso que tendremos una serie entre grandes equipos y la capital estaba esperando eso desde hace mucho tiempo", dijo el gerente general de los Leones, Moisés Alou.
El Licey tiene en su nómina figuras como Erick Aybar y Emilio Bonifacio, peloteros de Grandes Ligas, además de un pitcheo equilibrado de Esmil Rogers, Mitch Atkins, el cubano Yuniesky Maya y el relevo de Carlos Mármol y Víctor Marte, entre otros.
"Ya logramos nuestra meta de llegar a la final, ahora tenemos que seguir adelante para darle la corona al Licey", dijo el gerente general de los Tigres, Manny Acta.
Para el primer compromiso del lunes, se enfrentarán Mitch Atkins por el Licey y Elih Villanueva, por los Leones.
0 · Me gusta · No me gusta
Licey y Leones arrancan final
Los Leones del Escogido han sido los mejores en lo que va la campaña, y buscan coronar su desempeño con el título. Los Tigres del Licey se metieron en forma electrizante a la final y tienen motivación de sobra.
Ambos disputan a partir de Hoy Lunes la serie final del torneo invernal del béisbol dominicano, en un choque que promete pasión y colorido.
Los Leones ganaron la serie regular y la semifinal, combinándose para 42 victorias y 26 derrotas (.617). Ahora buscan su tercera corona en forma consecutiva y la cuarta en sus últimos cinco años.
"Hemos jugando con mucha intensidad y pretendemos seguir haciendo nuestro trabajo", dijo el dirigente de los Leones, Audo Vicente.
Con jugadores del nivel de Carlos Santana, Pedro Ciriaco, Ramón Santiago y Gregory Polanco, además de un relevo impecable que tendrá como cerrador a Fernando Rodney, los Leones simple y llanamente pretenden completar el "punta a punta" cuando se midan al Licey en una final por primera vez en 15 años.
Pero los Tigres vienen motivados para una serie final por primera vez desde que conquistaron su vigésima corona en la historia de la pelota dominicana, en el 2008.
Luego de avanzar a la final con un triunfo dramático en un partido extra por el desempate, con un cuadrangular de Juan Francisco en el noveno episodio, el Licey confía en que el dirigente José Offerman pueda guiar las tropas a la senda del triunfo.
"Pienso que tendremos una serie entre grandes equipos y la capital estaba esperando eso desde hace mucho tiempo", dijo el gerente general de los Leones, Moisés Alou.
El Licey tiene en su nómina figuras como Erick Aybar y Emilio Bonifacio, peloteros de Grandes Ligas, además de un pitcheo equilibrado de Esmil Rogers, Mitch Atkins, el cubano Yuniesky Maya y el relevo de Carlos Mármol y Víctor Marte, entre otros.
"Ya logramos nuestra meta de llegar a la final, ahora tenemos que seguir adelante para darle la corona al Licey", dijo el gerente general de los Tigres, Manny Acta.
Para el primer compromiso del lunes, se enfrentarán Mitch Atkins por el Licey y Elih Villanueva, por los Leones.

· Denunciar
Saludos Alquizareño, el director del Equipo es la maxima autoridad en un equipo de pelota, pueden existir algunas causas en el momento del comienzo del juego, que se encuentra indispuesto por cualquier razon(enfermedad) y no participa en el saludo y discusion de las Reglas, se reincorporo al encuentro mas tarde, entonces no existe problema para que tome cualquier decision en el mismo, pero si no va a discutir las reglas por que no quiere, que derecho puede tener para participar en el juego, asi pienso yo, si deseas exactamente saber lo que dicen las Reglas del Juego, te lo aclaro mas tarde.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Se me frizo la pagina , ya vi q le preguntastes a sergio un gran conocedor del beisbol
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Realmente deseo saber que dice la regla, porque participe de los tres juegos entre Artemisa y Matanzas en el estadio 26 de Julio y resulta que Victor Mesa no salió nunca a discutir las reglas ni las alineaciones y resulta que después sale a discutir todas las jugadas y cambia los pitcher, no creo que estuviera indispuesto, porque me han comentado es algo que acostumbra a hacer, solo sale a discutir si está la televisión.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Te paso lo que encontre por ahora en estos momentos:
MANAGER (Mánager o técnico) designado por el club que tiene la responsabilidad del equipo, respecto a sus acciones y comportamiento en el terreno, y que representa al equipo en sus comunicaciones con el umpire y el equipo contrario (rival). Un jugador puede ser nombrado mánager.
(a )El club deberá designar un mánager ante el presidente de la liga o ante el umpire principal, con no menos de 30 minutos de antelación al tiempo programado para el inicio del juego.
(b) El mánager podrá avisarle al umpire que ha delagado deberes especificos contemplados por las reglas a su jugador o coach y que cualquier acción de tal delegado hecha por dicha delegación será oficial. En todo caso el mánager será siempre responsable por la conducta del club (equipo), el cumplimiento de las reglas oficiales y respeto a los árbitros.
(c) Si un mánager abandona el terreno de juego, deberá designar a un jugador o coach como sustituto, y dicho mánager sustituto tendrá los deberes y responsabilidades del mánager oficial. Si el mánager rehusa dejar un sustituto antes de abandonar el terreno, el árbitro principal designará a un miembro del equipo como mánager sustituto.
0 · Me gusta · No me gusta
MANAGER (Mánager o técnico) designado por el club que tiene la responsabilidad del equipo, respecto a sus acciones y comportamiento en el terreno, y que representa al equipo en sus comunicaciones con el umpire y el equipo contrario (rival). Un jugador puede ser nombrado mánager.
(a )El club deberá designar un mánager ante el presidente de la liga o ante el umpire principal, con no menos de 30 minutos de antelación al tiempo programado para el inicio del juego.
(b) El mánager podrá avisarle al umpire que ha delagado deberes especificos contemplados por las reglas a su jugador o coach y que cualquier acción de tal delegado hecha por dicha delegación será oficial. En todo caso el mánager será siempre responsable por la conducta del club (equipo), el cumplimiento de las reglas oficiales y respeto a los árbitros.
(c) Si un mánager abandona el terreno de juego, deberá designar a un jugador o coach como sustituto, y dicho mánager sustituto tendrá los deberes y responsabilidades del mánager oficial. Si el mánager rehusa dejar un sustituto antes de abandonar el terreno, el árbitro principal designará a un miembro del equipo como mánager sustituto.

· Denunciar
Si puedes navegar y entrar a este link encontraras todo lo referente a las Reglas oficiales del Beisbol.
http://www.proyectosalonhogar.com/deportes/reglamento_de_beisbol.htm
0 · Me gusta · No me gusta
http://www.proyectosalonhogar.com/deportes/reglamento_de_beisbol.htm

· Denunciar
Gracias Sergio, aunque realmente esto deja muchas dudas, no hay nada en específico, es al entendimiento de quien aplique las reglas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Feliz día para todos!
Abrazo poderoso de buena vibra y energía positiva.
Agradecido con todo lo que significa la vida y vivir.
Agradezco a Dios por este inmenso privilegio
0 · Me gusta · No me gusta
Abrazo poderoso de buena vibra y energía positiva.
Agradecido con todo lo que significa la vida y vivir.
Agradezco a Dios por este inmenso privilegio

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.