Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
Primero les llevare algunas Breves Noticias de las Grandes Ligas:
Dodgers logran acuerdo con Kershaw
Los Dodgers de Los Angeles y Clayton Kershaw acordaron contrato de siete años y $215 millones, según dijeron fuentes con conocimiento de la situación.
Kershaw tiene una cláusula de salida del acuerdo luego de cinco años.
Es el contrato más rico en la historia del béisbol para un lanzador, sobrepasando el acuerdo de siete años y $180 millones que Detroit le dió aJustin Verlander en el invierno pasado.
0 · Me gusta · No me gusta
Dodgers logran acuerdo con Kershaw
Los Dodgers de Los Angeles y Clayton Kershaw acordaron contrato de siete años y $215 millones, según dijeron fuentes con conocimiento de la situación.
Kershaw tiene una cláusula de salida del acuerdo luego de cinco años.
Es el contrato más rico en la historia del béisbol para un lanzador, sobrepasando el acuerdo de siete años y $180 millones que Detroit le dió aJustin Verlander en el invierno pasado.

· Denunciar
Pero si un jugador se merecía un contrato como este, era Kershaw, de 25 años, y quien se ha llevado dos de los últimos tres premios Cy Young en la Liga Nacional y un premio Roberto Clemente por su labor comunitaria.
Kershaw tuvo marca de 16-9 con efectividad de 1.83 y 232 ponches la pasada temporada, su sexta con los Dodgers. El zurdo tiene efectividad de por vida de 2.60 y ha conseguido al menos 212 en cada una de las pasadas cuatro campañas.
Los Dodgers ofrecieron a Kershaw un contrato valorado en $300 millones la pasada temporada, según le dijo una fuente con conocimiento de las negociaciones a Buster Olney de ESPN the Magazine en octubre. Aunque inicialmente Kershaw no estaba seguro de firmar un acuerdo, las partes estaban confiadas en que se lograría un acuerdo multianual en algún punto de la temporada baja, de acuerdo a la fuente.
0 · Me gusta · No me gusta
Kershaw tuvo marca de 16-9 con efectividad de 1.83 y 232 ponches la pasada temporada, su sexta con los Dodgers. El zurdo tiene efectividad de por vida de 2.60 y ha conseguido al menos 212 en cada una de las pasadas cuatro campañas.
Los Dodgers ofrecieron a Kershaw un contrato valorado en $300 millones la pasada temporada, según le dijo una fuente con conocimiento de las negociaciones a Buster Olney de ESPN the Magazine en octubre. Aunque inicialmente Kershaw no estaba seguro de firmar un acuerdo, las partes estaban confiadas en que se lograría un acuerdo multianual en algún punto de la temporada baja, de acuerdo a la fuente.

· Denunciar
Gigantes acuerdan con tres peloteros
Los Gigantes de San Francisco pactaron acuerdos de un año con tres de sus cinco jugadores en arbitraje salarial: el jardinero Gregor Blanco y el lanzador derecho Yusmeiro Petit, ambos venezolanos, y el jugador de cuadro, el dominicanoTony Abreu.
El acuerdo con Blanco anunciado el viernes es de 2,525 millones de dólares, con Abreu de 987.500 dólares y con Petit de 845.000 dólares.
El primera base Brandon Belt y el jugador de cuadro dominicano Joaquín Arias continúan en arbitraje. Belt solicitó una paga de 3,6 millones de dólares y el equipo le ofreció una de 2,05 millones. Arias pretende 1,5 millones ante los 1,1 millones que le propuso el conjunto.
0 · Me gusta · No me gusta
Los Gigantes de San Francisco pactaron acuerdos de un año con tres de sus cinco jugadores en arbitraje salarial: el jardinero Gregor Blanco y el lanzador derecho Yusmeiro Petit, ambos venezolanos, y el jugador de cuadro, el dominicanoTony Abreu.
El acuerdo con Blanco anunciado el viernes es de 2,525 millones de dólares, con Abreu de 987.500 dólares y con Petit de 845.000 dólares.
El primera base Brandon Belt y el jugador de cuadro dominicano Joaquín Arias continúan en arbitraje. Belt solicitó una paga de 3,6 millones de dólares y el equipo le ofreció una de 2,05 millones. Arias pretende 1,5 millones ante los 1,1 millones que le propuso el conjunto.

· Denunciar
La campaña anterior, Blanco tuvo promedio de bateo de .265 con tres jonrones y 41 carreras remolcadas.
Blanco ha sido especialista defensivo desde su integración con los Gigantes hace dos años; en 2012 hizo una gran atrapada para preservar el juego perfecto de Matt Cain.
La campaña anterior, Petit tuvo foja de 4-1 con promedio de carreras limpias admitidas de 3.56 en ocho partidos con San Francisco. Abreu bateó .268 con dos jonrones y 14 impulsadas en 53 encuentros.
0 · Me gusta · No me gusta
Blanco ha sido especialista defensivo desde su integración con los Gigantes hace dos años; en 2012 hizo una gran atrapada para preservar el juego perfecto de Matt Cain.
La campaña anterior, Petit tuvo foja de 4-1 con promedio de carreras limpias admitidas de 3.56 en ocho partidos con San Francisco. Abreu bateó .268 con dos jonrones y 14 impulsadas en 53 encuentros.

· Denunciar
Pedro Alvarez firma por 4,25 millones
El dominicano Pedro Álvarez, que tuvo la mejor temporada de su carrera con 36 jonrones en 2013, evitó acudir a un proceso de arbitraje salarial y aceptó un contrato por un año y 4,25 millones de dólares con los Piratas de Pittsburgh.
El antesalista de 26 años fue elegido al Juego de Estrellas la temporada pasada.
Los Piratas, que detuvieron una sequía de dos décadas y avanzaron a los playoffs la campaña pasada , también pactaron por un año y 5,75 millones con el intermedista Neil Walker.
0 · Me gusta · No me gusta
El dominicano Pedro Álvarez, que tuvo la mejor temporada de su carrera con 36 jonrones en 2013, evitó acudir a un proceso de arbitraje salarial y aceptó un contrato por un año y 4,25 millones de dólares con los Piratas de Pittsburgh.
El antesalista de 26 años fue elegido al Juego de Estrellas la temporada pasada.
Los Piratas, que detuvieron una sequía de dos décadas y avanzaron a los playoffs la campaña pasada , también pactaron por un año y 5,75 millones con el intermedista Neil Walker.

· Denunciar
Scherzer acuerda por más de 15 MM
Max Scherzer, el ganador del último Cy Young en la Liga Americana, llegó a un acuerdo para firmar un contrato por un año y 15.525.000 dólares con los Tigres de Detroit.
El derecho evitó el viernes acudir a un proceso de arbitraje salarial, y de paso abrió las puertas para firmar un jugoso contrato cuando pueda declararse agente libre después de la campaña de 2014.
Scherzer tuvo marca de 21-3, con 2.90 de efectividad y 240 ponches con los Tigres, que llegaron hasta la serie de campeonato de la Liga Americana. El lanzador ganó 6.725.000 dólares la temporada pasada, y otra campaña de lujo podría redituar en un contrato similar a los de su compañero Justin Verlander (siete años, 180 millones) o el venezolano Félix Hernández (siete años, 175 millones con Seattle).
Clayton Kershaw acaba de firmar el contrato más lucrativo para un pitcher en la historia del béisbol, al pactar por siete años y 215 millones con los Dodgers de Los Angeles.
0 · Me gusta · No me gusta
Max Scherzer, el ganador del último Cy Young en la Liga Americana, llegó a un acuerdo para firmar un contrato por un año y 15.525.000 dólares con los Tigres de Detroit.
El derecho evitó el viernes acudir a un proceso de arbitraje salarial, y de paso abrió las puertas para firmar un jugoso contrato cuando pueda declararse agente libre después de la campaña de 2014.
Scherzer tuvo marca de 21-3, con 2.90 de efectividad y 240 ponches con los Tigres, que llegaron hasta la serie de campeonato de la Liga Americana. El lanzador ganó 6.725.000 dólares la temporada pasada, y otra campaña de lujo podría redituar en un contrato similar a los de su compañero Justin Verlander (siete años, 180 millones) o el venezolano Félix Hernández (siete años, 175 millones con Seattle).
Clayton Kershaw acaba de firmar el contrato más lucrativo para un pitcher en la historia del béisbol, al pactar por siete años y 215 millones con los Dodgers de Los Angeles.

· Denunciar
Féliz y Ogando evitan arbitraje
Neftalí Féliz y Alexi Ogando seguirán como parte de los Vigilantes de Texas, al menos por una temporada más.
Ambos lanzadores derechos acordaron contrato por un año para evitar el arbitraje salarial.
Ahora sólo el primera base Mitch Moreland queda sin arreglar contrato entre los veteranos de los Vigilantes elegibles para el arbitraje.
La última vez que los Vigilantes tuvieron que ir al arbitraje para que un juez decidiera el salario de uno de sus peloteros fue en el 2000 con Lee Stevens.
0 · Me gusta · No me gusta
Neftalí Féliz y Alexi Ogando seguirán como parte de los Vigilantes de Texas, al menos por una temporada más.
Ambos lanzadores derechos acordaron contrato por un año para evitar el arbitraje salarial.
Ahora sólo el primera base Mitch Moreland queda sin arreglar contrato entre los veteranos de los Vigilantes elegibles para el arbitraje.
La última vez que los Vigilantes tuvieron que ir al arbitraje para que un juez decidiera el salario de uno de sus peloteros fue en el 2000 con Lee Stevens.

· Denunciar
Féliz, Novato del Año en el 2010, pero aquejado por las lesiones las anteriores dos temporadas ganará tres millones de dólares en el 2014.
El lanzador dominicano de 25 años es el primer candidato a reemplazar a Joe Nathan como cerrador; la posición que ocupó de manera titular durante sus dos primeros años en las Mayores, cuando los Vigilantes fueron a la Serie Mundial.
La temporada pasada, lanzó apenas cuatro entradas y dos tercios en seis apariciones sin decisión en su regreso de una operación de Tommy John que le practicaron en el 2012, después de que los Vigilantes intentaron convertirlo en abridor.
Los Vigilantes también podrían intentar que sea parte de su rotación, en particular después de la lesión que dejara fuera al menos media temporada al zurdo Derek Holland.
Feliz jugó en 10 partidos de la Liga Invernal Dominicana para los Toros del Este, con marca de 1-1 y 2.79 de efectividad, incluidas, tres carreras limpias en nueve entradas y dos tercios, con dos pasaportes y 11 ponches.
Ogando recibirá 2.625 millones de dólares en el 2014, después de que la temporada pasada tuvo marca de 7-4 con 3.11 de efectividad, después de ir a la lista de lastimados en tres ocasiones.
El gerente general de los Vigilantes, Jon Daniels, dijo que Ogando, de 30 años, será parte de la rotación. En sus tres temporadas en las Mayores ha alternado su trabajo como relevista con el de abridor.
El martes pasado, los Vigilantes acordaron contrato con el relevista zurdo Neal Cotts, también para evitar el arbitraje.
Texas aún tiene dos semanas para arreglarse con Moreland.
0 · Me gusta · No me gusta
El lanzador dominicano de 25 años es el primer candidato a reemplazar a Joe Nathan como cerrador; la posición que ocupó de manera titular durante sus dos primeros años en las Mayores, cuando los Vigilantes fueron a la Serie Mundial.
La temporada pasada, lanzó apenas cuatro entradas y dos tercios en seis apariciones sin decisión en su regreso de una operación de Tommy John que le practicaron en el 2012, después de que los Vigilantes intentaron convertirlo en abridor.
Los Vigilantes también podrían intentar que sea parte de su rotación, en particular después de la lesión que dejara fuera al menos media temporada al zurdo Derek Holland.
Feliz jugó en 10 partidos de la Liga Invernal Dominicana para los Toros del Este, con marca de 1-1 y 2.79 de efectividad, incluidas, tres carreras limpias en nueve entradas y dos tercios, con dos pasaportes y 11 ponches.
Ogando recibirá 2.625 millones de dólares en el 2014, después de que la temporada pasada tuvo marca de 7-4 con 3.11 de efectividad, después de ir a la lista de lastimados en tres ocasiones.
El gerente general de los Vigilantes, Jon Daniels, dijo que Ogando, de 30 años, será parte de la rotación. En sus tres temporadas en las Mayores ha alternado su trabajo como relevista con el de abridor.
El martes pasado, los Vigilantes acordaron contrato con el relevista zurdo Neal Cotts, también para evitar el arbitraje.
Texas aún tiene dos semanas para arreglarse con Moreland.

· Denunciar
Bonifacio evita arbitraje con Reales
El utility dominicano Emilio Bonifacio recibirá un aumento salarial de casi un millón de dólares en 2014, tras pactar con los Reales de Kansas City por un año y 3,5 millones.
Bonifacio ganó 2,6 millones en 2013, cuando arribó a Kansas City a mitad de temporada en un canje con los Azulejos de Toronto.
Bonifacio bateó apenas .243 en toda la campaña, pero su promedio con los Reales fue de .285. Además, es valioso por su capacidad para jugar en segunda, tercera, el campocorto y los jardines.
0 · Me gusta · No me gusta
El utility dominicano Emilio Bonifacio recibirá un aumento salarial de casi un millón de dólares en 2014, tras pactar con los Reales de Kansas City por un año y 3,5 millones.
Bonifacio ganó 2,6 millones en 2013, cuando arribó a Kansas City a mitad de temporada en un canje con los Azulejos de Toronto.
Bonifacio bateó apenas .243 en toda la campaña, pero su promedio con los Reales fue de .285. Además, es valioso por su capacidad para jugar en segunda, tercera, el campocorto y los jardines.

· Denunciar
Despues de estas breves Noticias , les pasare las Cronicas habituales de las Grandes Ligas.
Primera Cronica de Hoy:
Catorce preguntas antes de los entrenamientos
Estamos a un mes del arranque oficial de los entrenamientos primaverales (los Dodgers y los Diamondbacks empiezan a entrenar una semana antes que el resto ya que juegan sus primeros dos partidos en Australia).
Las últimas semanas han sido pacíficas mientras todos esperan ver adónde irá Tanaka. Sin embargo, la paz y tranquilidad significan que todavía quedan muchas incógnitas por considerar durante el próximo mes.
0 · Me gusta · No me gusta
Primera Cronica de Hoy:
Catorce preguntas antes de los entrenamientos
Estamos a un mes del arranque oficial de los entrenamientos primaverales (los Dodgers y los Diamondbacks empiezan a entrenar una semana antes que el resto ya que juegan sus primeros dos partidos en Australia).
Las últimas semanas han sido pacíficas mientras todos esperan ver adónde irá Tanaka. Sin embargo, la paz y tranquilidad significan que todavía quedan muchas incógnitas por considerar durante el próximo mes.

· Denunciar
Aquí respondemos 14 de ellas:
1. ¿Podrán los Dodgers retener a Clayton Kershaw y también contratar a Masahiro Tanaka?
Bueno, supongo que ellos podrían hacerlo considerando que los Dodgers poseen suficiente dinero como para llenar a todas las piscinas de Malibu. Pero digamos que Kershaw eventualmente firma un contrato por 300 millones de dólares y Tanaka hace lo mismo por 120 millones. Agreguemos los 102 millones que se le deben a Zack Greinke y ya estamos hablando de más de 500 millones de dólares por apenas tres lanzadores además de los 129 millones que se le deben a Matt Kemp y los 110 que todavía hay que pagarle a Adrián González. Ellos son tres lanzadores espectaculares, pero siguen siendo lanzadores con todos los riesgos que acarrean, incluyendo lesiones. A menos que Kershaw firme su contrato para la semana que viene, los Dodgers tienen que decidir si quieren incorporar a Tanaka antes del plazo límite del 24 de enero. ¿Van a ir por todo con ambos o solo por uno de ellos?
0 · Me gusta · No me gusta
1. ¿Podrán los Dodgers retener a Clayton Kershaw y también contratar a Masahiro Tanaka?
Bueno, supongo que ellos podrían hacerlo considerando que los Dodgers poseen suficiente dinero como para llenar a todas las piscinas de Malibu. Pero digamos que Kershaw eventualmente firma un contrato por 300 millones de dólares y Tanaka hace lo mismo por 120 millones. Agreguemos los 102 millones que se le deben a Zack Greinke y ya estamos hablando de más de 500 millones de dólares por apenas tres lanzadores además de los 129 millones que se le deben a Matt Kemp y los 110 que todavía hay que pagarle a Adrián González. Ellos son tres lanzadores espectaculares, pero siguen siendo lanzadores con todos los riesgos que acarrean, incluyendo lesiones. A menos que Kershaw firme su contrato para la semana que viene, los Dodgers tienen que decidir si quieren incorporar a Tanaka antes del plazo límite del 24 de enero. ¿Van a ir por todo con ambos o solo por uno de ellos?

· Denunciar
2. ¿Harán algo los Yankees sobre su situación en tercera base?
A esta altura, lo dudo. Sus opciones incluyen a Kelly Johnson, Scott Sizemore(recientemente incorporado con un contrato de ligas menores), Eduardo Núñez y un veterano de las ligas menores como Dean Anna, un bateador zurdo que tuvo un promedio de .331/.410/.482 con el equipo de Triple-A en Tucson (afiliado a los Padres). Las opciones en el mercado de agentes libres se han disminuido a Plácido Polanco y Michael Young, y ninguno de los dos son opciones inspiradas. Los Yankees probablemente van a apostar por alguien que ya está en su plantel y se concentrarán en contratar a Tanaka y reforzar el cuerpo de relevistas en vez de hacer un canje por alguien como Chase Headley.
0 · Me gusta · No me gusta
A esta altura, lo dudo. Sus opciones incluyen a Kelly Johnson, Scott Sizemore(recientemente incorporado con un contrato de ligas menores), Eduardo Núñez y un veterano de las ligas menores como Dean Anna, un bateador zurdo que tuvo un promedio de .331/.410/.482 con el equipo de Triple-A en Tucson (afiliado a los Padres). Las opciones en el mercado de agentes libres se han disminuido a Plácido Polanco y Michael Young, y ninguno de los dos son opciones inspiradas. Los Yankees probablemente van a apostar por alguien que ya está en su plantel y se concentrarán en contratar a Tanaka y reforzar el cuerpo de relevistas en vez de hacer un canje por alguien como Chase Headley.

· Denunciar
3. ¿Los Vigilantes intentarán reemplazar a Derek Holland?
Holland se lesionó la rodilla al tropezarse con su perro en casa y se verá marginado por al menos la mitad de la temporada. La buena noticia para los Vigilantes es que la rotación de lanzadores fue la fortaleza del equipo en el 2013. A pesar de que Joe Nathan se marchó como agente libre, el cuerpo de relevistas posee mucho recambio, y además Matt Harrison debería volver a estar en condiciones después de que una cirugía en la espalda lo limitó a dos juegos la temporada pasada. La rotación sin Holland parece que estará compuesta por Yu Darvish, Harrison, Martín Pérez, Alexi Ogando y Nick Tepesch. Esa todavía parece ser una rotación formidable si Harrison permanece saludable, pero el problema es que no hay suplentes confiables, así que los Vigilantes todavía podrían ir en busca de uno de los agentes libres que siguen disponibles. Ellos ya han resignado a su selección en la primera ronda del sorteo al incorporar a Shin-Soo Choo, así que eso significa que solo deberían resignar a su selección en la segunda ronda si contratan a Ubaldo Jiménez o Ervin Santana. Este no es dinero que los Vigilantes pensaban gastar en un principio, pero ellos están desesperados por volver a la postemporada.
0 · Me gusta · No me gusta
Holland se lesionó la rodilla al tropezarse con su perro en casa y se verá marginado por al menos la mitad de la temporada. La buena noticia para los Vigilantes es que la rotación de lanzadores fue la fortaleza del equipo en el 2013. A pesar de que Joe Nathan se marchó como agente libre, el cuerpo de relevistas posee mucho recambio, y además Matt Harrison debería volver a estar en condiciones después de que una cirugía en la espalda lo limitó a dos juegos la temporada pasada. La rotación sin Holland parece que estará compuesta por Yu Darvish, Harrison, Martín Pérez, Alexi Ogando y Nick Tepesch. Esa todavía parece ser una rotación formidable si Harrison permanece saludable, pero el problema es que no hay suplentes confiables, así que los Vigilantes todavía podrían ir en busca de uno de los agentes libres que siguen disponibles. Ellos ya han resignado a su selección en la primera ronda del sorteo al incorporar a Shin-Soo Choo, así que eso significa que solo deberían resignar a su selección en la segunda ronda si contratan a Ubaldo Jiménez o Ervin Santana. Este no es dinero que los Vigilantes pensaban gastar en un principio, pero ellos están desesperados por volver a la postemporada.

· Denunciar
4. ¿Están satisfechos los Marineros?
Me es difícil creer que los Marineros se retirarán del mercado tras incorporar a Robinson Canó y apostar a jugadores que arrastran lesiones como Corey Hart, Logan Morrison y Franklin Gutiérrez. Según Baseball-Reference.com, el presupuesto aproximado de los Marineros para el 2014 es de 81.6 millones de dólares -- menos que los 84.9 millones del año pasado -- ¿De qué maneras pueden seguir mejorando? Bueno, ¿qué tal con sus relevistas, su rotación de abridores y su ofensiva? Los Marineros fueron decimosegundos en la Liga Americana en carreras anotadas la temporada pasada, y mientras que Canó sube esa cifra por unas 50 carreras aproximadamente en términos de productividad en segunda base comparado con lo hecho en el 2013, Hart y Morrison básicamente reemplazan a Kendrys Morales y Raul Ibáñez. Los otros miembros de la rotación más allá de Félix Hernández y Hisashi Iwakuma serían Erasmo Ramírez y novatos como Taijuan Walker y James Paxton. El cuerpo de relevistas tuvo un promedio altísimo de carreras permitidas de 4.58, solo mejor que el de los Astros. Los Marineros están interesados en Tanaka sin lugar a dudas, pero si no lo llegan a conseguir deben buscar a otro abridor como prioridad. Y no se sorprendan si Morales termina estando de vuelta en Seattle.
0 · Me gusta · No me gusta
Me es difícil creer que los Marineros se retirarán del mercado tras incorporar a Robinson Canó y apostar a jugadores que arrastran lesiones como Corey Hart, Logan Morrison y Franklin Gutiérrez. Según Baseball-Reference.com, el presupuesto aproximado de los Marineros para el 2014 es de 81.6 millones de dólares -- menos que los 84.9 millones del año pasado -- ¿De qué maneras pueden seguir mejorando? Bueno, ¿qué tal con sus relevistas, su rotación de abridores y su ofensiva? Los Marineros fueron decimosegundos en la Liga Americana en carreras anotadas la temporada pasada, y mientras que Canó sube esa cifra por unas 50 carreras aproximadamente en términos de productividad en segunda base comparado con lo hecho en el 2013, Hart y Morrison básicamente reemplazan a Kendrys Morales y Raul Ibáñez. Los otros miembros de la rotación más allá de Félix Hernández y Hisashi Iwakuma serían Erasmo Ramírez y novatos como Taijuan Walker y James Paxton. El cuerpo de relevistas tuvo un promedio altísimo de carreras permitidas de 4.58, solo mejor que el de los Astros. Los Marineros están interesados en Tanaka sin lugar a dudas, pero si no lo llegan a conseguir deben buscar a otro abridor como prioridad. Y no se sorprendan si Morales termina estando de vuelta en Seattle.

· Denunciar
Bueno dias sergio y todos forista
8 CLADIO POL CANIGGIA
jose oracio basualdo
Almando maradona
justi
laticochea
sarlizuela
Carderon
Burruchaga
juan Ernesto simon
Colcochea
Dtn Carlos Sabador equipo de argentina mexico 86 e Italia 90 que clase de equipo
0 · Me gusta · No me gusta
8 CLADIO POL CANIGGIA
jose oracio basualdo
Almando maradona
justi
laticochea
sarlizuela
Carderon
Burruchaga
juan Ernesto simon
Colcochea
Dtn Carlos Sabador equipo de argentina mexico 86 e Italia 90 que clase de equipo

· Denunciar
5. ¿Es el cubanoamericano Gaby Sánchez el verdadero primera base titular de los Piratas?
Espero que no. Mientras los Piratas aguardan la decisión de A.J. Burnett sobre la posibilidad de su retiro, el problema más grave de este club no es como reemplazar a Burnett sino que como conseguir más productividad ofensiva de aquel que se desempeñe en primera base. Sánchez es un bateador alterno en el mejor de los casos. Su promedio de bateo contra lanzadores diestros es de .234/.306/.368 durante las últimas tres temporadas; eso es apenas aceptable para un campocorto, mucho menos para alguien en primera base. Los Pirates contrataron a un veterano de las ligas menores como Chris McGuiness, quien jugó brevemente con los Vigilantes en el 2013, pero él tuvo un promedio de bateo de .246 con 11 cuadrangulares en 362 turnos al bate en Triple-A. Morales está disponible, pero los Piratás no quieren partir con su selección de la primera ronda del Draft para contratarlo.
Ellos podrían probar a un bateador potente en las ligas menores como Andrew Lambo (32 cuadrangulares entre Doble-A y Triple-A). Ike Davis sigue estando en el medio de rumores de una posible transferencia. Sin embargo, por ahora primera base parece ser una pesadilla para un equipo que necesita anotar más carreras.
0 · Me gusta · No me gusta
Espero que no. Mientras los Piratas aguardan la decisión de A.J. Burnett sobre la posibilidad de su retiro, el problema más grave de este club no es como reemplazar a Burnett sino que como conseguir más productividad ofensiva de aquel que se desempeñe en primera base. Sánchez es un bateador alterno en el mejor de los casos. Su promedio de bateo contra lanzadores diestros es de .234/.306/.368 durante las últimas tres temporadas; eso es apenas aceptable para un campocorto, mucho menos para alguien en primera base. Los Pirates contrataron a un veterano de las ligas menores como Chris McGuiness, quien jugó brevemente con los Vigilantes en el 2013, pero él tuvo un promedio de bateo de .246 con 11 cuadrangulares en 362 turnos al bate en Triple-A. Morales está disponible, pero los Piratás no quieren partir con su selección de la primera ronda del Draft para contratarlo.
Ellos podrían probar a un bateador potente en las ligas menores como Andrew Lambo (32 cuadrangulares entre Doble-A y Triple-A). Ike Davis sigue estando en el medio de rumores de una posible transferencia. Sin embargo, por ahora primera base parece ser una pesadilla para un equipo que necesita anotar más carreras.

· Denunciar
Como esta el victoria a full vamos matanzas a pasar la escoba
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
6. ¿Dónde irá Stephen Drew?
Uno pensaría que habría más interés por un campocorto sólido defensivamente cuyo promedio de bateo es de.253/.333/.443 -- eso es un promedio de embase más slugging de .777 y solamente dos equipos (los Rockies y los Dodgers) obtuvieron un promedio superior a ese de parte de su campocorto en el 2013. Es más, solamente 12 equipos siquiera superaron un promedio de .700. ¿Así que se puede saber por qué Drew sigue disponible? Él podría estar pidiendo demasiado; vale la pena recordar que él posee un historial de lesiones; la mayoría de los equipos ya tienen a su campocorto, aún si es un jóven especialista en defensa como Alcides Escobar en Kansas City, Pedro Florimón en Minnesota o el cubano Adeiny Hechavarria en Miami. El equipo perfecto para Drew serían los Yankees, pero ellos parecen estar satisfechos con respaldarse en un tipo que solo jugó 17 partidos la temporada pasada con un promedio de bateo de .190 y cumplirá 40 años en junio.
0 · Me gusta · No me gusta
Uno pensaría que habría más interés por un campocorto sólido defensivamente cuyo promedio de bateo es de.253/.333/.443 -- eso es un promedio de embase más slugging de .777 y solamente dos equipos (los Rockies y los Dodgers) obtuvieron un promedio superior a ese de parte de su campocorto en el 2013. Es más, solamente 12 equipos siquiera superaron un promedio de .700. ¿Así que se puede saber por qué Drew sigue disponible? Él podría estar pidiendo demasiado; vale la pena recordar que él posee un historial de lesiones; la mayoría de los equipos ya tienen a su campocorto, aún si es un jóven especialista en defensa como Alcides Escobar en Kansas City, Pedro Florimón en Minnesota o el cubano Adeiny Hechavarria en Miami. El equipo perfecto para Drew serían los Yankees, pero ellos parecen estar satisfechos con respaldarse en un tipo que solo jugó 17 partidos la temporada pasada con un promedio de bateo de .190 y cumplirá 40 años en junio.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.