Equipo Pinar del Rio Equipo Industriales Equipo Artemisa Equipo Mayabeque Equipo Isla de la Juventud Equipo Matanzas Equipo Cienfuegos Equipo Villa Clara Equipo Santi Spiritus Equipo Ciego de Avila Equipo Camaguey Equipo Las Tunas Equipo Holguin Equipo Granma Equipo Santiago de Cuba Equipo Guantanamo 

Foros / Conformación del equipo Cuba

Todo Comienza Aqui

Todo Comienza Aqui Creado por Sergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:

http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15

Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego

Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee

Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland

Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati

Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay

Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins

Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins

Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston

Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas

Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle

Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit

Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago

Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia

Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
1 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
<< <  1029  1030  1031  [Página 1032 de 1058]  1033  1034  1035  1036  1037  > >>
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 04:32 AM CST
"El proceso de cambiar del béisbol cubano a las Grandes Ligas ha sido difícil, pero al final se trata de un sueño hecho realidad", indicó Abreu, el cuarto cubano en ganar el premio. "No tengo palabras para describir este momento".
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 04:33 AM CST
Jose Dariel Abreu confía que su premio servirá de inspiración para que futuras generaciones sepan que jugar en Grandes Ligas no es un sueño imposible.
"Todo el que se siente cubano debe sentirse orgulloso", afirmó. "Esto sirve para que los jóvenes se motiven y se entrenen para llegar lo antes posible".
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 04:36 AM CST
Para terminar con lo logrado por Jose Dariel Abreu.
Deseo hacer algunas preguntas:
En Cuba de forma oficial o semioficial, se dara a conocer tal noticia?
Seguiremos diciendo que queremos a todos los cubanos de Grandes Ligas invitarlos a los Equipos Cuba a Eventos Internacionales, pero al mismo tiempo censurando sus logros y hazañas en la Liga mas fuerte del Mundo?
En Cuba estan preparados para abrir al pueblo tal Informacion?
Me detengo no quiero seguir haciendo preguntas, solo espero actos y respuestas sobre las mismas.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 04:41 AM CST
Jacob DeGrom, Novato del Año en la Nacional
El lanzador Jacob deGrom, de los New York Mets, superó a Billy Hamilton, de Cincinnati Reds, y Kolten Wong, de St. Louis Cardinals, para ganar el Novato del Año de la Liga Americana en el 2014, anunció el lunes la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA, por sus siglas en inglés).
El derecho de 26 años fue llamado a las Grandes Ligas en mayo y terminó con marca de 9-6, efectividad de 2.69 y 144 ponches en 104.1 entradas en 22 aperturas. DeGrom encabezó a los debutantes de su liga en efectividad y ponches y empató en victorias.
DeGrom es el primer Mets que gana el Novato del Año desde que el lanzador Dwight Gooden (1984) y el jardinero Darryl Strawberry (1983) lo consiguieron en temporadas consecutivas. Jon Matlack (1972) y Tom Seaver (1967) fueron los otros de la franquicia de expansión.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 04:45 AM CST
Pero de la misma manera en que la clase de los novatos de 2014 en la Liga Americana gozó de talento en abundancia, la Nacional tuvo una de las campañas más mediocres en lo que a debutantes se refiere.
Jacob deGrom, de los Mets de Nueva York, fue el escogido por el viejo circuito, por aquello de que "en casa del ciego, el tuerto es rey".
Con nueve ganados y seis perdidos en 22 aperturas y efectividad de 2.69 en 140.1 innings, deGrom es el pitcher abridor con menos victorias entre todos los serpentineros que han sido Novatos del Año desde Dave Righetti en 1981, quien terminó con 8-4.
El derecho de los Mets compitió con Billy Hamilton, jardinero de los Rojos de Cincinnati, y Kolten Wong, segunda base de los Cardenales de San Luis, ambos con cifras del montón, que en otras circunstancias habrían pasado inadvertidas, más allá del potencial de desarrollo que tienen ambos jugadores.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 04:48 AM CST
El abridor de los Mets Jacob DeGrom se adjudicó el galardón de la Nacional al obtener 142 puntos con 26 de los 36 votos al primer puesto, seguido por el jardinero Billy Hamilton (Rojos) con 92 y el segunda base Kolten Wong (Cardenales) con 14.
DeGrom debutó contra los Yanquis el 15 de mayo, un mes antes de cumplir 26 años. Un campocorto en la universidad, la carrera profesional de deGrom se vio frenada durante un año tras someterse a una cirugía reconstructiva del codo en octubre de 2010.
Luego de irse sin victorias en sus primeras siete aperturas con 4.39 de efectividad, deGrom procedió a ganar nueve de sus últimas 11 decisiones con un promedio de carreras limpias de 1.99. Redondeó su foja en la campaña en 9-6 y alcanzó 2.69 de efectividad.
El 2 de agosto, el derecho llevó un juego sin hits hasta el séptimo inning, el cual fue roto por Pablo Sandoval de los Gigantes al batear un doble con dos outs. Además, el 15 de septiembre, ponchó a los ocho primeros bateadores, igualando el récord para el inicio de un juego.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 04:57 AM CST
Segunda Crónica de Hoy:
Ningún agente libre acepta la oferta
Por tercer año consecutivo, los agentes libres de las Grandes Ligas rechazaron las ofertas calificadas que les presentaron sus antiguos equipos y prefirieron probar suerte en el mercado.
Los 12 agentes libres, cada uno de los cuales recibió una oferta de 15,3 millones de dólares la semana pasada, optaron por no aceptarlas antes del lunes a las 5:00 de la tarde (2200 GMT), cuando venció el plazo.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 04:58 AM CST
Uno de esos peloteros, el jardinero Michael Cuddyer, se convirtió en el primer agente libre de gran calado que cambió de equipo. El ex jugador de los Rockies de Colorado llegó a un acuerdo por dos años y 21 millones de dólares con los Mets de Nueva York.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 05:00 AM CST
El venezolano Pablo Sandoval, quien brilló en la última Serie Mundial con San Francisco, dejó también que el plazo venciera, lo mismo que el lanzador Max Scherzer y el bateador designado Víctor Martínez, de Detroit, así como el zurdo dominicano Francisco Liriano y el receptor Russell Martin, de Pittsburgh.
Los otros fueron el campocorto quisqueyano Hanley Ramírez, de los Dodgers de Los Ángeles, su compatriota Nelson Cruz, jardinero que estaba en Baltimore; el derecho James Shields, de Kansas City; el taponero David Robertson, de los Yankees de Nueva York; el guardabosque dominicano Melky Cabrera, de Toronto, y su paisano Ervin Santana, lanzador de Atlanta.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 05:02 AM CST
En tres años desde que se suscribió el actual contrato colectivo de trabajo, ninguna de las 34 ofertas calificadas se ha aceptado.
"Los jugadores a quienes se hicieron ofertas calificadas consideraron cuidadosamente sus opciones y decidieron seguir en la agencia libre, en vez de aceptar un contrato por 15,3 millones de dólares dentro de un mercado que debería ser robusto, ante la salud financiera de este deporte", comentó el líder del sindicato Tony Clark en un correo electrónico. "Espero que la compensación de los agentes libres sea una parte importante de las negociaciones en 2016, como ha sido durante toda nuestra historia".
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 05:04 AM CST
Una oferta puede presentarse sólo a un agente libre que estuvo con el equipo toda la campaña anterior. El precio se determina al promediar los 125 contratos más jugosos de las Grandes Ligas en este año, de acuerdo con su media anual.
Si un club presenta una oferta calificada a un jugador que termina firmando un contrato de Grandes Ligas con otro equipo antes del draft amateur de junio, su antigua organización recibe una selección en ese reclutamiento, al final de la primera ronda, como una forma de compensación.
El club que contrate a ese pelotero pierde su selección de primera ronda en el reclutamiento. Esta regla no se aplica si la selección figura entre las primeras 10, en cuyo caso, el club pierde su siguiente oportunidad de reclutar.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 05:11 AM CST
Tercera Crónica de Hoy:
Sandoval no se toca
El optimismo de que un acuerdo se va a lograr en las conversaciones entre Pablo Sandoval y los Gigantes de San Francisco es palpable, al grado de que algunos postores potenciales por el tercera base han empezado a hacer más trabajo de fondo en busca de alternativas en el mercado.
El optimismo no siempre se traduce en un acuerdo real, por supuesto. Si el equipo de Sandoval se ha quedado atascado en un número en particular, entonces los Gigantes siempre puede pasar a otras opciones.
Pero los funcionarios rivales están viendo la licitación por Sandoval y están teniendo cada vez más dificultades para imaginar la firma de él en otro lugar. "Creo que es un acuerdo que sucederá pronto", dijo un evaluador, prediciendo una reunión dentro de los próximos 10 días.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 05:12 AM CST
Algunas de las circunstancias en juego:
1. A los Gigantes le gusta Sandoval y a Sandoval parece gustarle los Gigantes. Esto no es una situación en la que la acritud se encona cada vez más, como sucedió con el dominicano Robinson Canó y el último invierno de Yankees de New York . Con el tiempo, Canó llegó a sentirse ofendido por la postura del equipo durante las negociaciones y al final el divorcio se convirtió en algo feo.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 05:14 AM CST
2. Los Gigantes tienen un historial de pago por sus agentes libres y ellos, les pagan bien. Cuando los Atléticos de Oakland pactaron por Jon Lester se tomó por sentado que el zurdo era un activo temporal para el equipo, pues los Atléticos no tienen el dinero para pagar a los agentes libres de alto nivel. Por el contrario, los Gigantes tienen el dinero, pueden contar con llenos totales en el futuro inmediato y tal vez, más que cualquier otro equipo, parecen dispuestos a pagar a los jugadores después de los servicios prestados. Ellos ganaron la Serie Mundial de 2010 y luego sorprendieron a la industria dando a Aubrey Huff, un contrato por dos años y 20 millones de dólares. Pat Burrell, un héroe del título en 2010, consiguió un acuerdo de un millón de dólares que fue percibido por los funcionarios rivales como un paracaídas de oro.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 05:15 AM CST
En 2012, Marco Scutaro bateó para .328 en la Postemporada y cuando un funcionario rival supo en las reuniones de invierno que los Gigantes habían firmado a Scutaro por tres años y 20 millones, bromeó diciendo que iba a saltar de su balcón. El otoño pasado, los Gigantes firmaron a Tim Lincecum --amado por los fans en San Francisco-- por dos años y 35 millones, acuerdo que suscitó fuertes críticas.
Los Gigantes han demostrado que no les importa lo que piensen los demás; ellos hacen su negocio como mejor les parezca, y como demuestra la historia reciente, funciona bien para ellos.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 05:17 AM CST
Ellos no van a pagar una cifra engañosa por Sandoval; el techo de su oferta será lo que ellos perciben como generoso. "Eso es algo que [el agente de Sandoval] tiene que tener en cuenta", dijo otro agente. "Los Gigantes se cuidarán a sí mismos. Si hacen una oferta, existe la posibilidad de que sea lo mejor que vas a ver".
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 05:19 AM CST
3. Sandoval es, sin duda, del agrado de otros equipos por ser un bateador ambidiestro y por su habilidad para pegarle en el centro a la pelota. Pero si un equipo va a superar la oferta de los Gigantes, en la forma en que los Yankees se distanciaron de los Medias Rojas de Boston y el resto de los equipos con una oferta de 153 millones para Jacoby Ellsbury, van a tener que creer que su producción crecerá durante la temporada regular.
"Sus números no son de impacto ", dijo un manager asistente.
En 2009, a los 22 años, Sandoval bateó .330 con 189 hits y 74 extrabases. En las cinco temporadas desde entonces su mejor promedio en cualquier época del año fue de .315 y su mayor número de jonrones fue de 23. En 2014, bateó para .279 con un porcentaje de embasamiento de .324 y 45 extrabases en 638 apariciones en el plato.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 05:20 AM CST
El contexto de su producción de la temporada pasada ha cambiado, por supuesto; sus números ofensivos en general se han reducido drásticamente y en comparación con el actual grupo de agentes libres, Sandoval se ve muy bien. ¿Luce lo suficientemente bueno que algún equipo está listo para aplastar a los Gigantes en la puja?
Ya veremos. Algunos equipos ya están identificando un plan B, dado su propia renuencia a pujar fuertemente por Sandoval y por el historial de negociaciones de los Gigantes.
Los Gigantes son inteligentes para priorizar a Sandoval
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 05:32 AM CST
Cuarta Crónica de Hoy:
De las Series Invernales del Caribe
Liga Mexicana del Pacifico(LMP)
Obregón se reafirma en el liderato
Los Yaquis de Ciudad Obregón se apoyaron en su oportuna ofensiva para derrotar por 6-3 a los Águilas de Mexicali y reafirmar su liderato en el único partido del lunes en la Liga Mexicana del Pacífico.
Said Gutiérrez conectó un sencillo productor de dos carreras, Christian Villanueva (2) sacudió un cuadrangular solitario y Jake Smolinski y Corey Wimberley conectaron sendos dobles productores para liderar el ataque de los ganadores.
Giovanny Gallegos (1-0) se llevó la victoria tras lanzar una entrada y un tercio sin permitir carreras en labor de relevo, mientras que el dominicano Jonathan Arias (11) retiró una entrada en blanco para llevarse el liderato y consolidarse como el líder de este departamento.
La derrota fue para Édgar Osuna (3-1), tras permitir cuatro imparables y cuatro carreras en cinco entradas y un tercio de actuación en su apertura.
Los "emplumados" lograron ponerle número al marcador en el segundo rollo, cuando Dave Sappelt conectó un cuadrangular solitario, con el cual los locales tomaron ventaja por 1-0.
Obregón respondió en la quinta tanda, primero, el cubano Donell Linares negoció un pasaporte, y enseguida, Christian Villanueva recibió un pelotazo, vino después un wild pitch, con el cual Linares y Villanueva lograron ponerse en posición de anotar.
Siguió Said Gutiérrez con un sencillo, con el cual Villanueva y Linares timbraron la registradora, y con esto los Yaquis le dieron la vuelta a la pizarra para irse al frente por 2-1.
En la sexta entrada, la "tribu" cajemense sumó un par más de anotaciones, todo comenzó con pasaporte para Jake Smolinski, quien después llegaría al pentágono impulsado con un doblete de Corey Wimberly.
Luego, vino un toque de sacrificio de Albino Contreras, con el cual Wimberly avanzó a la tercera colchoneta, para anotar enseguida con un rodado de Donald Lutz, y con esto Obregón aumentó su ventaja a 4-1.
Los Yaquis anotaron de nuevo en el séptimo capítulo, cuando Nicolás García dio un infield hit, avanzando a la intermedia con un wild pitch, y enseguida, logró pisar la goma impulsado con doblete de Jake Smolinski, con lo cual el marcador se colocó en 5-1.
Mexicali descontó dos carreras en el octavo episodio, todo inició con un hit doble de Mike Jacobs, y siguió Xorge Carrillo con un bambinazo, para acercar a los "cachanillas" en los cartones por 5-3.
Los Yaquis respondieron con una anotación más en la novena tanda, cuando Christian Villanueva conectó jonrón solitario, dejando el marcador en 6-3.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 05:34 AM CST
Con estos resultados:
Obregón (16-10) se mantiene en la cima del circuito, seguido por Jalisco (15-11), Los Mochis (14-12), Mexicali (14-13), Culiacán (13-13), Mazatlán (12-13), Hermosillo (11-15) y Navojoa (9-17).
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes votar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 20 votos para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para votar

( click en este cuadro para cerrar )

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes denunciar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

Ya denunciastes este elemento

( click en este cuadro para cerrar )

Motivo de la denuncia:

 
 
 
 
<< <  1029  1030  1031  [Página 1032 de 1058]  1033  1034  1035  1036  1037  > >>

Publicar nueva respuesta

No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.
BeisbolEnCuba.com es un proyecto desarrollado con la idea brindar información sobre la Serie Nacional de Béisbol en Cuba. Incluiremos el calendario de los juegos, los resultados diarios, estadísticas, noticias, reportajes y mucho más. Ofrecemos un foro de discusión para que los usuarios publiquen sus ideas, opiniones o comentarios de la Serie, los juegos o sus estrellas favoritas. Disponemos de otros servicios interactivos como la opción de pronosticar los juegos o participar en los Concursos y Encuestas sobre la Serie Nacional y el Béisbol Cubano. Nuestro equipo de desarrollo web está trabajando constantemente en la mejora y ampliación de nuestros servicios por lo que te invitamos a visitar nuestra web frecuentemente.