Equipo Pinar del Rio Equipo Industriales Equipo Artemisa Equipo Mayabeque Equipo Isla de la Juventud Equipo Matanzas Equipo Cienfuegos Equipo Villa Clara Equipo Santi Spiritus Equipo Ciego de Avila Equipo Camaguey Equipo Las Tunas Equipo Holguin Equipo Granma Equipo Santiago de Cuba Equipo Guantanamo 

Foros / Conformación del equipo Cuba

Todo Comienza Aqui

Todo Comienza Aqui Creado por Sergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:

http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15

Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego

Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee

Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland

Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati

Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay

Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins

Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins

Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston

Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas

Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle

Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit

Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago

Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia

Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
1 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
<< <  1027  1028  1029  [Página 1030 de 1058]  1031  1032  1033  1034  1035  > >>
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
10 de noviembre de 2014 a las 05:22 AM CST
Alberto Callaspo, 2B/3B
Callaspo puede jugar en todo el cuadro interior, pero la única posición que en realidad puede jugar bien es la tercera base, donde su bate no brilla para nada. No está ni siquiera claro que su bate pueda destacar en la segunda base, por lo que pienso que esa es la única posición que podría ofrecerle algo de dinero decente, y su defensiva allí es mediocre y en declive.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
10 de noviembre de 2014 a las 05:26 AM CST
Objetivos de cambios
Ben Zobrist, 2B, Rays
Considerado de forma consistente entre los mejores jugadores de posición en la Liga Americana por WAR, Zobrist tiene mucha habilidad para embasarse y poder promedio o ligeramente por encima del promedio mientras provee la flexibilidad de jugar bien varias posiciones a la vez. Entra a su último año antes de la agencia libre con una opción de equipo por $7.5 millones, y llegará al mercado en el próximo invierno a los 35 años, así que Tampa Bay podría beneficiarse al cambiarlo, ya que tienen a Ryan Brett en fila para sustituirlo a mediados del próximo año.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
10 de noviembre de 2014 a las 05:28 AM CST
Starlin Castro, SS, Cachorros
Los Cachorros necesitan mover a alguien para conseguir pitcheo, ¿cierto? Ellos tienen a Javier Báez, Addison Russell, Kris Bryant y Arismendy Alcántara como jugadores capaces de manejar posiciones dentro del cuadro interior -- Alcántara también puede ser jardinero central - lo que deja a Castro, que nunca ha sido particularmente un buen torpedero defensivo, como opción para ser mudado al jardín izquierdo o convertido en ficha de cambio. Logró recuperarse de su peor año en el plato con el mejor que ha tenido, atacando las rectas y poniéndolas en el aire en vez del suelo. Es un corredor por debajo del promedio que puede manejar el campocorto, pero no tan bien como lo puede hacer Russell (y probablemente no tan bien como lo haría Báez), lo que lo convertiría en un activo excedente para los Cachorros, y ya que se le deben $44 millones por las próximas cinco temporadas, es una gran pieza para ofrecer en un cambio para intentar adquirir otro abridor.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
10 de noviembre de 2014 a las 05:31 AM CST
Brock Holt y Sean Coyle, 2B, Medias Rojas
Los Medias Rojas tienen un superavit de jugadores de posición en varios puestos en el diamante, con Dustin Pedroia, Mookie Betts, Xander Bogaerts y el cubano Rusney Castillo necesitando tiempo de juego en las cuatro posiciones en las que se necesitan habilidades (2B, SS, 3B, CF) más allá de la receptoría. Es casi seguro que el antesalista Will Middlebrooks terminará siendo cambiado, pero le queda poco valor; Garin Cecchini tiene algo de valor pero además podría ser cambiado por mejores jugadores. Los Medias Rojas tienen además otras dos opciones en la intermedia que otros equipos podrían querer en el ligamayorista Holt y el prospecto Coyle.
Holt trae su experiencia de Grandes Ligas, aunque sus deficiencias ofensivas quedaron más expuestas a medida que jugó más en el 2014. Coyle tiene la mejor herramienta de bateo, con un swing grandioso, corto y compacto, pero no ha jugado más arriba de Doble A y quizás no esté listo ahora mismo para las Grandes Ligas. Ambos tienen buen valor en un cambio pero probablemente apelen a socios diferentes.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
10 de noviembre de 2014 a las 05:33 AM CST
Eugenio Suárez, SS, Tigres
Estoy asumiendo que los Tigres le darán al cubano José Iglesias, a quien consiguieron en cambio por Avisail García hace un año, el trabajo a tiempo completo en el campocorto, lo que convierte a Suárez en su mejor activo para un cambio en esta temporada baja. Él realmente puede jugar como torpedero, y siempre ha sido razonablemente paciente en el plato - algo que lo ayudó a mantener su cabeza por encima del agua en el 2014 cuando fue promovido a las Grandes Ligas luego de apenas 12 juegos en Triple A. Pienso que él será el torpedero regular de alguien en el 2015, asumiendo que los Tigres finalmente lo cambien.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
10 de noviembre de 2014 a las 05:34 AM CST
Gordon Beckham, 2B, Angelinos
Beckham podría ser más candidato a ser dejado libre que a ser cambiado, al entrar a su año final de arbitraje y que probablemente busque de $5 a $5.5 millones, lo que es algo tonto para un jugador que el sistema ZiPS proyecta como su mejor escenario que logre menos de una victoria sobre nivel reemplazo. Me siento intrigado por Beckham como un tipo que cambie de escenario - fue subido temprano por los Medias Blancas, no bateó luego de su primer medio año y nunca hizo ajustes significativos. Su coordinación mano-ojo sigue ahí; pero su ritmo no. Alguien se tomará el riesgo de intentar arreglarlo, pero quizás con un acuerdo de liga menor.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
10 de noviembre de 2014 a las 05:43 AM CST
Quinta Crónica de Hoy:
De las Series Invernales del Caribe
Liga Mexicana del Pacifico(LMP)
Navojoa sufre 9º revés al hilo en LMP
Los Cañeros de Los Mochis se apoyaron en su sólida ofensiva y, con un racimo de cuatro anotaciones en la séptima entrada, se encaminaron el domingo a un triunfo por 8-2 sobre los Mayos de Navojoa en la Liga Mexicana del Pacífico.
Con la derrota, la novena dirigida por Lorenzo Bundy sufrió su novena derrota consecutiva y está hundido en el último lugar de la Tabla de Posiciones.
Sandy Madera (1) apiló tres imparables, incluyendo un cuadrangular solitario, Sebastián Valle (2) también la sacó del parque sin hombres en las bases y Juan Carlos Gamboa aportó dos carreras producidas para encabezar la ofensiva de los ganadores.
Fabián Cota (1-0) retiró dos tercios de entrada sin permitir anotaciones para llevarse la victoria, y Salvador Robles (1-3) sufrió la derrota tras permitir seis hits y tres carreras en cinco entradas de actuación.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
10 de noviembre de 2014 a las 05:45 AM CST
En Mexicali, Javier Solano lanzó una joya de pitcheo para guiar a los Águilas de Mexicali a una victoria por 8-1 sobre los Charros de Jalisco, que cayeron del liderato.
Solano (4-0) apenas permitió un imparable en seis entradas en blanco con cuatro abanicados para llevarse la victoria, mientras que el descalabro fue al registro Ben Kozlowski (0-2), tras permitir ocho imparables y cinco carreras en cinco entradas de labor.
Dave Sappelt y Luis Juárez, colaboraron cada uno con dos carreras producidas y Walter Ibarra conectó de 4-2 con dos carreras anotadas y una empujada para liderar la ofensiva de los ganadores.
En Ciudad Obregón, los Yaquis atacaron con tres carreras en la cuarta entrada y contaron con una sólida apertura de Irwin Delgado para vencer por 4-1 a los Naranjeros de Hermosillo y mantenerse en el liderato del circuito.
Delgado (2-2) permitió apenas cinco imparables y una carrera en seis entradas, con 10 ponches, para llevarse la victoria, mientras que Jonathan Arias (10) retiró una entrada en blanco para concretar el rescate. El derrotado fue James Gillheeney (2-2), tras tolerar cuatro hits y tres anotaciones en cinco entradas de actuación.
El cubano Donell Linares conectó de 4-2 con dos carreras anotadas y una producida, y Said Gutiérrez aportó dos empujadas más para encabezar la ofensiva de los Yaquis.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
10 de noviembre de 2014 a las 05:47 AM CST
En Mazatlán, Marco Camarena superó al estelar Walter Silva en un apretado duelo de lanzadores para darle a los Tomateros de Culiacán una victoria por 2-0 sobre los Venados, que sufrieron su séptima derrota consecutiva.
Camarena (1-0) lanzó cinco entradas y dos tercios en blanco, con apenas seis imparables y ocho abanicados para reclamar el triunfo, mientras que Óscar Villarreal (1) sacó la novena entrada en blanco para concretar el salvamento. Silva (3-1) sufrió el revés, pese a permitir apenas cinco imparables y dos carreras en siete entradas de actuación.
El estelar Jorge Vázquez conectó un doble productor de dos carreras en la misma primera entrada, para aportar todo lo necesario a la ofensiva por los Tomateros.
Con estos resultados:
Obregón (15-10) se mantiene en la cima del circuito, seguido por Jalisco (15-11), Los Mochis (14-12), Mexicali (14-12), Culiacán (13-13), Mazatlán (12-13), Hermosillo (11-15) y Navojoa (9-17).
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
10 de noviembre de 2014 a las 05:52 AM CST
Liga Venezolana de Beisbol Profesional(LVBP)
Tiburones detienen su mala racha
El pitcher abridor de los Tiburones de La Guaira, Edgmer Escalona, lanzó seis impecables entradas y guio el primer triunfo de su equipo en los últimos 12 juegos, al vencer 6-0 a los Leones del Caracas en la jornada del domingo del béisbol profesional venezolano.
Escalona (2-1) dominó a la ofensiva de los Leones durante las seis entradas que estuvo en la lomita, en las que solo aceptó cuatro hits y ponchó a un hombre. Su labor le valió la victoria.
El blanqueo que inició Escalona con su trabajo fue completado por otros tres relevistas, que sólo le toleraron un hit a la ofensiva del Caracas, en las últimas tres entradas del juego.
La efectiva labor del pitcheo de los Tiburones fue respaldada por una oportuna ofensiva de Odubell Herrera y René Reyes, quienes remolcaron dos carreras cada uno. Herrera bateó de 5-3, mientras que Reyes lo hizo de 4-2.
La derrota fue para el iniciador del Caracas, Víctor Sánchez (2-1), al aceptar seis hits y tres carreras --una sucia--, en tres innings y un tercio.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
10 de noviembre de 2014 a las 05:54 AM CST
En Maracay, los Tigres de Aragua se impusieron 8-5 a los Bravos de Margarita, apoyados en la producción ofensiva del receptor Wilson Colmenares, quien remolcó tres carreras, y del campocorto Argenis Díaz, quien impulsó dos.
El abridor de los Tigres, Manuel Correa (4-1), se llevó la victoria en un trabajo de seis entradas, en las que aceptó siete hits y cuatro carreras, ponchó a un hombre y dio tres bases por bolas. La derrota fue para Tyler Cravy (0-4) y el juego salvado correspondió a Jon Hunton (5).
Por Margarita, Taylor Motter bateó de 5-3, con dos jonrones, dos carreras impulsadas y tres anotadas.
En Puerto La Cruz, los Caribes de Anzoátegui derrotaron 4-3 a las Águilas del Zulia, con cuadrangulares de Oswaldo Arcia, quien impulsó una carrera, y de Jesús Flores, quien fletó dos.
Los Caribes aprovecharon el poder de Arcia (1) y Flores (1) en la cuarta entrada, en la que le dieron la vuelta a la pizarra con sus cuatro anotaciones.
La victoria fue para José Álvarez (3-0), la derrota para Ramón García (1-1) y el salvado para Cody Hall (8).
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
10 de noviembre de 2014 a las 06:00 AM CST
Liga Dominicana de Beisbol Profesional(LIDOM)
Águilas gana con jonrón de Ramírez
Francisco Peña y Manny Ramírez conectaron sendos cuadrangulares el domingo para que las Águilas Cibaeñas vencieran por 7-5 a los Tigres del Licey en el torneo invernal del béisbol dominicano.
Con el juego 1-0 en la segunda entrada, el receptor Peña sacó la bola del parque con dos compañeros en base para voltear la pizarra.
En la tercera, Ramírez encontró uno en base y disparó su tercer jonrón de la temporada, para colocar el juego 5-1.
La victoria fue para T.J. Peña (1-1) con una entrada en blanco y las Águilas ganaron su segundo juego seguido. Matt Ramsey toleró un triple en el noveno, pero consiguió su cuarto salvamento.
La derrota fue para John Lannan (1-2) con tres episodios de siete hits y cinco carreras, y el Licey vio rota una racha de tres victorias.
Por las Águilas, Ramírez, de 5-3, con dos anotadas y dos empujadas. Peña, de 3-1, con tres remolcadas.
Por el Licey, Juan Francisco se fue de 2-2, con dos anotadas y una empujada. Diory Hernández y Dilson Hernández, empujaron una cada uno.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
10 de noviembre de 2014 a las 06:13 AM CST
En San Francisco de Macorís, Carlos Peguero disparó dos cuadrangulares, incluyendo uno en la novena entrada, para que los Gigantes del Cibao dejaran en el terreno a las Estrellas Orientales con una victoria por 5-4.
Con el juego empatado 4-4 en el noveno, Peguero le sacó la bola del parque a Ramón Benjamín (0-1) para darle a los Gigantes un triunfo que los mantuvo en la primera posición del campeonato dominicano.
Peguero ya había conectado cuadrangular en la primera entrada ante Evan MacLane. Xavier Scruggs agregó un vuelacercas en el séptimo contra Edgar García.
La victoria fue para Ramón Ramírez (2-0) con un episodio de un hit y un ponche.
Por las Estrellas, Luis Jiménez bateó de 4-2, con una empujada y Juan Díaz, de 4-2, con doble y remolcada.
En La Romana, Buck Britton pegó jonrón y remolcó cinco carreras para llevar a que los Leones del Escogido derrotaran por 8-7 a los Toros del Este.
Britton la sacó del parque en la segunda entrada y en la novena ligó un sencillo con las bases llenas que produjo tres vueltas, para que los Leones rompieran una racha de tres derrotas.
La victoria fue para Carlos Pimentel (2-1) con una entrada y un tercio en la que toleró un indiscutible y un boleto, pero sin carreras. Enny Romero tiró el noveno y otorgó dos boletos, pero aguantó para el rescate.
Por los Toros, Christian Adames, Cameron Maybin y Wilkin Ramírez, dos remolcadas cada uno.
Tras la jornada:
Los Gigantes (11-7) lideran el campeonato, seguidos de Águilas (10-7), Toros (10-8), Estrellas (8-8), Licey (7-10) y Leones (6-12). El lunes se enfrentan Toros-Leones, Licey-Águilas y Gigantes-Estrellas.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
10 de noviembre de 2014 a las 06:17 AM CST
Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente(LBPRC)
Gigantes desbanca a Cangrejeros
Anthony García bateó dos dobles y remolcó tres carreras, mientras que Jesús Feliciano aportó otras dos impulsadas con un cuadrangular, en la victoria que los Gigantes de Carolina propinaron el domingo por 8-2 a los Cangrejeros de Santurce, para apoderarse del liderato de la pelota profesional puertorriqueña.
El pitcher ganador del cotejo fue Mario Santiago, quien inició y se mantuvo en la lomita durante cinco entradas y dos tercios, en las que toleró dos inatrapables, le anotaron dos veces, cedió una base y no ponchó a nadie. Joel Piñeiro cargó con la derrota.
Fue el tercer triunfo al hilo para los Gigantes, que desplazaron del primer lugar de la tabla a los Cangrejeros. Santurce sufrió su segunda derrota de la campaña.
En tanto, el veterano Luis Figueroa sonó par de hits en tres visitas a la caja de bateo y fletó dos carreras, en la victoria de los Indios de Mayagüez sobre los Criollos de Caguas, con pizarra de 5-2.
Los Indios definieron las acciones con un racimo de tres anotaciones en el cierre del cuarto inning y otras dos en el octavo, superando la ofensiva de los Criollos que produjo dos carreras en la entrada inicial, pero que luego fue silenciada.
Ganó Tomás Santiago, en impecable relevo de dos tercios de entrada. El salvamento fue al registro de Fernando Cabrera y la derrota fue para el abridor Logan Williamson.
Los Gigantes (5-2) ahora comandan la clasificación, seguidos por los Cangrejeros (3-2) e Indios (4-3), que comparten la segunda posición. Los Criollos (3-4) se ubican en el tercer peldaño y los Senadores de San Juan (1-5) se mantienen en el sótano a tres juegos y medio del líder.
La Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente tiene en agenda para el lunes los encuentros entre los Gigantes y Criollos, además del choque entre los Senadores y los Cangrejeros.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
10 de noviembre de 2014 a las 06:19 AM CST
Con esta noticia los dejo por ahora hasta la proxima si Dios quiere, ha sido un placer y un gustazo haberles llevado algunas cronicas y datos interesantes de las Grandes Ligas y Series Invernales del Caribe.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
10 de noviembre de 2014 a las 06:23 AM CST
A todos mis compatriotas de a pie, amigos, foristas, invitados, aficionados y fanáticos al Rey de los Deportes- el Beisbol.
El objetivo mas importante en la vida, es lograr la confianza y seguridad para enfrentarla.
Siempre queremos ver bien a todas las personas que amamos, valoramos y apreciamos.
Si ellos están bien, nosotros estaremos felices.
Como siempre, mis mejores deseos para todos y que esta sea una semana inolvidable positivamente para todos.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
10 de noviembre de 2014 a las 06:27 AM CST
Muy buenos días!!
Para todos mis amigos:
Nunca digas que no puedes.
Tienes el poder de alcanzar lo que quieras.
Fe, convicción, actitud, determinación, honestidad y constancia.
Espero que hayan Dormido Divino!
Pero despiértense mejor.
El precio de un día mas de vida es incalculable.
Y el privilegio de vivirlo es único.
Buenos dias Cuba!!!
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiPanconfilo Urquiola El Verdugo (Experto, Mensajes: 1406)
10 de noviembre de 2014 a las 06:57 AM CST
Orestes “Minnie” Miñoso, entre los 10 exaltados al Salón de la Fama en Cuba.

Por Alberto Aguila

Las autoridades deportivas acaban de anunciar, finalmente, la “refundación del Salón de la Fama del Béisbol Cubano”. La propuesta, según explica la prensa oficial, se combina con el propósito de sumar al Salón un Museo del Béisbol Cubano, del que no se dan más detalles, pero que si la lógica y el sentido histórico prevalecen en el futuro, deberían ambas entidades ocupar espacio físico en el estadio Palmar de Junco de Matanzas, donde ocurrió la epifanía de nuestro pasatiempo nacional hace 140 años este 27 de diciembre.


El lanzamiento de la idea y la exaltación de 10 nuevos miembros coincidió con la celebración del Coloquio Museo y Salón del béisbol cubano: de la utopía a la realidad, que auspició el INDER con la participación de un centenar de cronistas deportivos, historiadores y especialistas de todo el país.

“Fueron 54 años de espera. Más de medio siglo desde que, en 1960, se detuvo algo que debió ser trascendental para la historia del béisbol cubano”, asegura una nota editorial del diario Juventud Rebelde. ¿Se detuvo o lo detuvieron? ¿No se sabe quién lo hizo y cuáles fueron los motivos de estar larga espera?

La vuelta de los olvidados

De todas maneras, la resurrección del Salón de la Fama del Béisbol Cubano se produjo “con una visión más integrada al fenómeno cultural y social que representa el béisbol para los cubanos” y sin desbancar a los 68 miembros ya seleccionados entre 1939 y 1960, lo que es algo a destacar en el país de los borrones y cuentas nuevas. Que se asuma como una “resurrección” es un indiscutible buen primer paso para empezar a poner las cosas en su sitio.

Los convocados al proceso propusieron enmiendas y modificaciones, y aprobaron el reglamento que pautará a partir de ahora el “proceso de nominación, selección y exaltación de sus futuros miembros”. Además, eligieron con vigencia de dos años al Tribunal de Selección, Sería bueno que al menos se diera a conocer este reglamento para saber al menos cuáles serán los criterios de nominación y selección para saber a qué atenernos.

Pero vayamos a la selección de este sábado, que elevó a 78 los actuales miembros del Salón resucitado.

De la etapa 1864-1961 fueron exaltados Conrado Marrero, Orestes «Minnie» Miñoso, Camilo Pascual, Amado Maestri y Esteban Bellán. No habría mucha discusión, solo que, a mi jucio, Bellán no hace méritos suficientes para ingresar en la lista solo por haber sido el primer jugador cubano que escaló hasta Grandes Ligas. En el Salón de la Fama del béisbol cubano (1939-1961), los encargados de entronizar a los jugadores nunca escogieron a Bellán, porque sus méritos deportivos fueron realmente pocos.

Hijo de familia acaudalada, Bellán fue traído a los 13 años a Estados Unidos debido a las luchas entre españoles y cubanos. En Grandes Ligas jugó entre 1871 y 1873, actuó en solo 60 desafíos, con pobre average de 251 (69 en 251); en Cuba actuó con el Habana en el período 1878-1886. Por aquel entonces hubo otros jugadores de mayor calidad como Carlos Royer, Valentín González y Adolfo Luján, ya incorporados a la lista de inmortales de la pelota cubana,

El tiempo detenido

Pero mis mayores objeciones provienen de la etapa posterior a 1961, en la que si el tribunal de selección actuó con “una visión más integrada al fenómeno cultural y social” de la pelota criolla deben contar tanto los que fundaron e hicieron historia en las Series Nacionales en marcha desde 1962 hasta la fecha, hasta los gladiadores cubanos que se impusieron a golpe de talento en las Grandes Ligas en aquellos años en que “se detuvo” toda mención al béisbol profesional y se congeló el Salón hoy rescatado. ¿O es que ellos no son también pilares para validar lo “que representa el béisbol para los cubanos”?

Empecemos por los olvidos de Grandes Ligas. Es una pifia descomunal no situar a Atanasio “Tany” Pérez, Tony Oliva y Luis Tiant, con méritos y numeritos superiores a muchos de los incluidos. Y si se sumó al árbitro Maestri habrá también que contar con el narrador Felo Ramírez, nonagenario y aún en pleno ejercicio de su labor. Pérez y Ramírez son los únicos cubanos que hoy aparece en el Salón de la Fama de Cooperstown y no hallo un argumento poderoso para marginarlos, como tampoco pueden estar excluidos Oliva y Tiant. El aporte al béisbol cubano -ni tampoco a la literatura cubana- pueden quedar reducidos a los terrenos insulares, mucho menos en una era de globalización a la que el deporte no es ajeno.

La labor de Tiant fue especialmente titánica en Grandes Ligas, con mejores resultados que todos los pitchers cubanos, incluido Camilo Pascual. Tiant ganó 229 juegos y perdió 172 en 19 temporadas, con porcentaje de efectividad de 3.30; Pascual en 18 años alcanzó 174 victorias y 170 reveses con 3.63. Tiant lanzó 49 juegos de nueve ceros y Camilo 36, el primero ponchó a 2,416 hombres y Pascual a 2,167. No menciono Juegos de...

Esta respuesta es muy extensa y solo se muestra parte de ella: leer respuesta completa
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 03:13 AM CST
Un hermoso dia otoñal, hoy hemos amanecidos con +3C, cielo despejado, sin viento , asi es el tiempo en mi Pais de residencia Ucrania, gracias a Dios estoy aqui dando les mis Saludos Matinales a todos mis compatriotas de a pie, amigos, foristas, invitados, aficionados y fanáticos al "Rey de los Deportes"- el Beisbol.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
11 de noviembre de 2014 a las 03:14 AM CST
Buenos dias!!! Placer enorme saludarlos desde la distancia!!
Mi afecto y mejores deseos!!
Para todos mis amigos,
Nunca jamas pierdan su identidad o personalidad.
Tenganse amor propio y valorense por lo que son y no por lo que los demas quieran que sean!
A todos uds, los admiro y respeto. Gran abrazo.
Gracias a todos por el afecto!!! Es totalmente reciproco.
Buenos dias Cuba!
Feliz Martes tengan todos.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes votar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 20 votos para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para votar

( click en este cuadro para cerrar )

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes denunciar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

Ya denunciastes este elemento

( click en este cuadro para cerrar )

Motivo de la denuncia:

 
 
 
 
<< <  1027  1028  1029  [Página 1030 de 1058]  1031  1032  1033  1034  1035  > >>

Publicar nueva respuesta

No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.
BeisbolEnCuba.com es un proyecto desarrollado con la idea brindar información sobre la Serie Nacional de Béisbol en Cuba. Incluiremos el calendario de los juegos, los resultados diarios, estadísticas, noticias, reportajes y mucho más. Ofrecemos un foro de discusión para que los usuarios publiquen sus ideas, opiniones o comentarios de la Serie, los juegos o sus estrellas favoritas. Disponemos de otros servicios interactivos como la opción de pronosticar los juegos o participar en los Concursos y Encuestas sobre la Serie Nacional y el Béisbol Cubano. Nuestro equipo de desarrollo web está trabajando constantemente en la mejora y ampliación de nuestros servicios por lo que te invitamos a visitar nuestra web frecuentemente.