Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 03:55 AM CST
"No sé si estoy dirigiendo de una manera diferente a como lo hacía antes. No creo que haya que armar tanto alboroto con eso. Simplemente se trata de poner a cada muchacho en el lugar y el momento correcto para tratar de ganar el juego".
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 03:56 AM CST
¿No hay que armar tanto alboroto? Saber qué hacer en cada momento y lograr que la gran mayoría de las jugadas te salgan bien es algo reservado a muy pocos y Bochy es uno de esos bendecidos por los dioses del béisbol.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 03:57 AM CST
Si se miran a profundidad las plantillas con las que ganó las Series Mundiales del 2010, 2012 y 2014, no hay muchas estrellas superlativas, de esas que uno sabe de antemano que cinco años después de acabar sus carreras terminarán con una placa en Cooperstown.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 03:58 AM CST
Pero Bochy supo sacarle siempre el máximo provecho a cada jugador, más allá de sus nombres. Y por eso ganó.
"Cuando a usted le entregan un club, siempre tiene la esperanza de poder mantener a la gente unida, de lograr buena química. Pero eso no es algo que simplemente sucede. Usted tiene que trabajar en ello todos los días. No es fácil".
0 · Me gusta · No me gusta
"Cuando a usted le entregan un club, siempre tiene la esperanza de poder mantener a la gente unida, de lograr buena química. Pero eso no es algo que simplemente sucede. Usted tiene que trabajar en ello todos los días. No es fácil".

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 03:59 AM CST
Claro que no lo es. Pero ahí entran las otras funciones del manager, más allá de ordenar un toque de bola de sacrificio, un robo de base o un boleto intencional.
Hay que ser un poco padre, psicólogo, maestro, líder, para aunar a un grupo de disímiles caracteres en pos de un solo objetivo.
0 · Me gusta · No me gusta
Hay que ser un poco padre, psicólogo, maestro, líder, para aunar a un grupo de disímiles caracteres en pos de un solo objetivo.

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 04:00 AM CST
Sólo cinco managers en la historia han ganado más de las tres Series Mundiales que hoy exhibe el mentor de los Gigantes de San Francisco.
Joe McCarthy y Casey Stengel, ambos con siete, Connie Mack con cinco y Walter Alston y Joe Torre, con cuatro cada uno, ya están inmortalizados en Coopertown.
0 · Me gusta · No me gusta
Joe McCarthy y Casey Stengel, ambos con siete, Connie Mack con cinco y Walter Alston y Joe Torre, con cuatro cada uno, ya están inmortalizados en Coopertown.

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 04:01 AM CST
Con sus tres títulos en clásicos de otoño, Bochy empata en el sexto lugar de todos los tiempos con Sparky Anderson, Miller Huggins, Tony LaRussa y John McGraw.
Y todos ellos también están en el Templo de los Inmortales, esperando a Bochy con los brazos abiertos.
0 · Me gusta · No me gusta
Y todos ellos también están en el Templo de los Inmortales, esperando a Bochy con los brazos abiertos.

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 04:04 AM CST
Segunda Crónica de Hoy:
Futuro gris para managers de minorías
Literalmente, el futuro de los managers de las minorías-- negros, latinos y asiáticos-- luce más oscuro cada día en Grandes Ligas y el inminente retiro de Bud Selig como Comisionado del béisbol no es exactamente una buena noticia para mejorar la situación.
0 · Me gusta · No me gusta
Futuro gris para managers de minorías
Literalmente, el futuro de los managers de las minorías-- negros, latinos y asiáticos-- luce más oscuro cada día en Grandes Ligas y el inminente retiro de Bud Selig como Comisionado del béisbol no es exactamente una buena noticia para mejorar la situación.

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 04:05 AM CST
Pendiente al nombramiento del sustituto de Joe Maddon en Tampa Bay, solamente dos de los 29 managers de Grandes Ligas para el 2015 son representantes de las minorías: El afroamericano Lloyd McLendon, de los Marineros de Seattle, y el cubano Fredi González, de los Bravos de Atlanta.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 04:09 AM CST
Desde el final de la Temporada Regular del 2014, hubo cinco cambios de managers y ninguno fue favorable a las minorías, sino todo lo contrario:
Los Cachorros de Chicago, Astros de Houston, Rangers de Texas, Diamondbacks de Arizona y Mellizos de Minnesota nombraron a los blancos Maddon, quien sustituyó al mexicano Rick Rentería; A.J. Hinch, por el afroamericano Bo Porter; Jeff Banister, quien sustituyó al afroamericano Ron Washington; Chip Hale y Paul Molitor.
0 · Me gusta · No me gusta
Los Cachorros de Chicago, Astros de Houston, Rangers de Texas, Diamondbacks de Arizona y Mellizos de Minnesota nombraron a los blancos Maddon, quien sustituyó al mexicano Rick Rentería; A.J. Hinch, por el afroamericano Bo Porter; Jeff Banister, quien sustituyó al afroamericano Ron Washington; Chip Hale y Paul Molitor.

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 04:11 AM CST
Tampa Bay se encuentra en el proceso de entrevistar candidatos y es poco probable que tengan un nuevo manager antes del final de las reuniones de Gerentes Generales, que tendrán lugar en Phoenix entre lunes y jueves, pero sí casi seguro antes del inicio de las reuniones invernales de Grandes Ligas, programadas para realizarse entre el 8 y el 11 de diciembre en San Diego.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 04:12 AM CST
Entre los candidatos de Tampa Bay se encuentran el dominicano Manny Acta, los puertorriqueños Dave Martínez y Charlie Montoyo, el cubano-americano Raúl Ibáñez y el japonés-norteamericano Dan Wakamatsu. Si uno de ellos es nombrado, entonces se quebrará la marca perfecta (5-5) que tienen los dirigentes blancos y la imperfecta (0-5) de los de minorías en la actual temporada muerta.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 04:15 AM CST
Bud Selig, quien se retira como Comisionado el 25 de enero, será recordado como el gobernante de Grandes Ligas que más oportunidades creó para las minorías en puestos dirigenciales, en el terreno y la oficina. Algunos podrían argumentar que los motivos de Selig no fueron impulsados exactamente por su simpatía con las minorías, sino por la percepción popular de que el béisbol considera a los negros, latinos y asiáticos muy buenos para batear y lanzar una pelota, pero no para ordenar estrategia o armar un roster.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 04:17 AM CST
Ese pensamiento general de la industria fue expresado cándidamente por el entonces gerente general de los Dodgers de Los Angeles, Al Campanis, durante un show en la televisión nacional en abril de 1987.
Cuando Ted Koppel, moderador del show "Nightline" de ABC News, preguntó a Campanis porque 40 años después de que Jackie Robinson quebrara la barrera racial, había pocos afroamericanos en el cargo de manager y ninguno de gerente general en Grandes Ligas, el antiguo compañero de Robinson en Ligas Menores dijo lo que pensaba, que básicamente era lo mismo que pensaban casi todos los otros dueños y ejecutivos blancos de las Grandes Ligas.
0 · Me gusta · No me gusta
Cuando Ted Koppel, moderador del show "Nightline" de ABC News, preguntó a Campanis porque 40 años después de que Jackie Robinson quebrara la barrera racial, había pocos afroamericanos en el cargo de manager y ninguno de gerente general en Grandes Ligas, el antiguo compañero de Robinson en Ligas Menores dijo lo que pensaba, que básicamente era lo mismo que pensaban casi todos los otros dueños y ejecutivos blancos de las Grandes Ligas.

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 04:18 AM CST
"No, yo no creo que sea por prejuicio, la verdad creo que es sólo que ellos no tienen algunas de las necesidades básicas para ser, digamos, un manager, o, tal vez, un Gerente General", dijo Campanis, quien agregó varios "razonamientos" para explicar las carencias intelectuales y naturales de los afroamericanos, quienes "a menudo son malos nadadores ya que no tienen flotabilidad". Eso lo dijo un alto ejecutivo del béisbol hace apenas 27 años.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 04:19 AM CST
Bud Selig hizo un genuino esfuerzo por cambiar lo que la sociedad piensa que el béisbol piensa de las minorías. Nadie podrá negar que durante la gestión de Selig, las minorías llegaron donde nunca anteriormente en puestos de jefatura en las Grandes Ligas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 04:22 AM CST
Fue Bud Selig quien ordenó en 1999 que los representantes de las minorías deberían ser tomados en cuenta cuando quedara vacante un cargo de manager o Gerente General, quien nombró al dominicano Omar Minaya como el primer Gerente General latinoamericano (cuando Grandes Ligas se hizo cargo de los Expos de Montreal en 2002) y abrió las puertas a otros ejecutivos latinos o de color, quien retiró de por vida el #42 de Jackie Robinson y quien creó las bases para que en el 2009 las Grandes Ligas tuvieran un récord de 10 managers de las minorías.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 04:30 AM CST
Esa temporada dirigieron los afroamericanos Dusty Baker (Cincinnati), Cecil Cooper y Dave Clark (Houston), Cito Gaston (Toronto), Ron Washington (Texas) y Jerry Manuel (Mets de Nueva York); los latinos Manny Acta (Washington), Ozzie Guillén (Medias Blancas de Chicago) y el cubano Fredi González (Marlins de Florida) ademas del japonés-norteamericano Wakamatsu (Seattle).
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 04:31 AM CST
Cinco años después, apenas tenemos asegurados a dos de las minorías como managers en Grandes Ligas y el retiro programado de Bud Selig no es exactamente una buena noticia para mejorar la tendencia.
Al menos no hasta conocer los planes al respecto que tiene el nuevo comisionado Rob Manfred.
0 · Me gusta · No me gusta
Al menos no hasta conocer los planes al respecto que tiene el nuevo comisionado Rob Manfred.

· Denunciar

10 de noviembre de 2014 a las 04:43 AM CST
Tercera Crónica de Hoy:
Canó y Puig encabezan a latinos MLB
Una combinación de emoción e interés por conocer la cultura de un país como Japón fue lo que motivó en esencia a las estrellas latinas a aceptar la invitación de Major League Baseball para jugar siete partidos en tierras niponas.
0 · Me gusta · No me gusta
Canó y Puig encabezan a latinos MLB
Una combinación de emoción e interés por conocer la cultura de un país como Japón fue lo que motivó en esencia a las estrellas latinas a aceptar la invitación de Major League Baseball para jugar siete partidos en tierras niponas.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.