Foros / Serie Nacional de Béisbol
Playoffs 2021: ¿Quiénes son los equipos favoritos? (primera parte)

22 de enero de 2021 a las 03:44 PM CST
Por Boris Luis Cabrera.
Este martes 26 de enero comenzarán los playoffs de la pelota cubana y los ocho equipos clasificados, dentro de las burbujas creadas por la Comisión Nacional de este deporte, saldrán al terreno de juego en busca de vencer en tres de los cinco desafíos para lograr su pase a las semifinales.
Atípica fue esta Serie Nacional número 60 por el impacto de la pandemia del coronavirus con un calendario disminuido y la ausencia de público en los graderíos por primera vez en la historia y todos sabíamos que la post-temporada no sería diferente. Juegos diurnos, sedes neutrales, confinamiento obligatorio y una prensa restringida sin acceso al terreno durante los partidos; son algunas de las medidas necesarias que se han tomado en medio de la crisis que ha provocado el virus en Cuba y en el mundo en general, para cuidar la salud de los atletas y sortear los problemas económicos que se derivan de todo esto.
Algunos aficionados están inconformes y descargan sus frustraciones en las redes sociales, pero el privilegio de poder disfrutar de nuestro pasatiempo favorito en medio de esta situación epidemiológica que ha detenido todos los eventos deportivos del país es grande, y los amantes de este juego lo que tienen que agradecer.
Mientras los equipos involucrados realizan sus últimos entrenamientos en casa antes de partir a las dos sedes escogidas (Sancti Spíritus y Cienfuegos), se hace necesario un rápido análisis para ver las posibilidades que tienen cada uno de ellos en estos cruces. Vaticinar a los ganadores, aunque se puede catalogar a veces como un acto temerario e incluso puede molestar a las fanaticadas de los equipos no favorecidos, es un deber de la prensa deportiva, despojada de pasiones provinciales y muchas veces poseedora de muchas herramientas que no están al alcance de la mayoría de los aficionados.
BURBUJA 1 (estadio 5 de Septiembre)
Santiago de Cuba vs Las Tunas
Los Leñadores tuneros vuelven a salir al campo en una post-temporada con el cartel de favoritos, aunque en esta ocasión su ventaja no es tan evidente como en campañas anteriores. Pocos pueden aventurarse a despojar de ese privilegio a un equipo que ha subido al podio en las últimas tres ediciones y en una de ellas logró llevarse la corona.
La tropa de Pablo Civil es una maquinaria ofensiva de alto poder. Su average colectivo de 328 (segundos en el campeonato), sus 70 cuadrangulares conectados (líderes) y sus 471 carreras anotadas en 75 partidos (6.28 por juego); así lo demuestran.
Otra vez la mayoría de sus peloteros regulares tuvieron una gran producción ofensiva. Entre los hermanos Alarcón y Rafael Viñales conectaron 45 bambinazos y remolcaron 197 carreras, este último con números impresionantes que lo colocan como uno de los candidatos al MVP de la temporada. Sin embargo, un cuerpo de lanzadores relevistas ineficiente (6.15 PCL) y una pobre defensa (970 Ave), podrían traerles problemas en estos playoffs.
La ausencia para estos primeros partidos de su estelar Carlos Juan Viera es un duro golpe para los verdirrojos que tendrán al zurdo Yudiel Rodriguez (12-5, 3.43 PCL) como su primera carta de triunfo en el montículo. La incógnita es ver que pueden hacer el veterano Yoalkis Cruz (7-8, 6.14 PCL) y Alejandro Meneses (6-6, 4.59 PCL) en sus aperturas, necesitados a toda costa de avanzar lo más que puedan para no depender en demasía del bull-pen.
Las Avispas de Santiago de Cuba, de vuelta a estas lides después de 11 años de ausencia, también tienen lo suyo y como sus adversarios dependerán de su bateo para abrirse paso y romper los pronósticos adversos.
Liderados por el “atómico” Santiago Torres (otro candidato para el MVP) y por una mezcla de jóvenes y veteranos como Edilse Silva, esta tropa logró promediar para 306 Ave en la campaña (quintos) con 44 cuadrangulares y 440 carreras anotadas, para demostrar que saben mover bien los maderos.
Torres en una campaña envidiable con 363 Ave, 16 dobles, 9 triples, 13 jonrones y 56 carreras impulsadas; es una bujía inspiradora para ese elenco que tendrá en la motivación su mejor arma. Silva, a pesar de no estar en su temporada más productiva promedió para 321, pegó 17 dobles y 7 cuadrangulares y empujó a 52 compañeros para el plato, para acomodar una tanda que puede hacer estragos a cualquier rival.
Sextos en efectividad (5.02 PCL), sus lanzadores no lo han hecho mal en medio de una serie donde prima el bateo y tendrán que confiar en lo que puedan hacer Carlos Font y Alberto Bicet, ganadores de 22 juegos entre ambos, en su relevista Yoandry Montero (32 salidas, 3.38 PCL) y en su cerrador estrella Yunior Tur, salvador de 14 desafíos en la contienda con un promedio de limpias de solo 2.11 por cada nueve entradas de actuación.
Por último, otra tarea pendiente de los discípulos de Eriberto Rosales será mejorar su defensa, y aunque en ese departamento superan a sus contrarios tuneros al promediar para 973, 79 errores en 2 mil 876 lances es demasiado para una escuadra que aspira a superar a un rival más fuerte sobre el campo.
BURBUJA 2 (estadio José A. Huelga)
Granma vs Industriales
Para muchos entendidos los Alazanes de Granma son el mejor equipo del campeonato. Basta una ojeada a su nómina y a las estadísticas que han dejado en la fase clasificatoria (a pesar de algunas ausencias importantes) para que salgan al terreno espirituano como favoritos en esta porfía.
La llegada a tiempo del as de su rotación Lázaro Blanco y la incorporación de Alfredo Despaigne (el mayor slugger del país), aumentan mucho más sus probabilidades de éxito en los cuartos de finales. La escuadra de Carlos Martí (ganadores de dos títulos consecutivos en 2017 y 2018) no solo fueron segundos en defensa (976 Ave), su ofensiva (314 Ave) y su pitcheo (4.34 PCL) ocuparon el tercer lugar entre todos los equipos contendientes, superando así a los capitalinos en todos esos departamentos y demostrando su equilibrio durante los 75 juegos clasificatorios.
Liderados por Guillermo Avilés (otro candidato al MVP), quien promedió para 371 Ave con 13 jonrones y 74 impulsadas y por Raico Santos (350 Ave, 4hr, 50 CI), no podrán contar por ahora con Roel Santos (aun desempeñándose en ligas foráneas) y con Lázaro Cedeño (lesionado), pero a lo largo de la campaña demostraron que sus jugadores sustitutos pueden hacer el trabajo con efectividad.
Acompañando a Blanco desde el box, cuentan con el zurdo Leandro Martínez (6-7, 3.98 PCL), Joel Mojena (9-6, 4.40 PCL) y César Garcia (7-4, 3.57 PCL), y en el bull-pen, aunque Carlos Santana no ha estado a la altura (1-4, 6.14 PCL), Juan Danilo Pérez (6-0, 3.72 PCL) y Kelbis Rodriguez (3-1, 10 salvados, y 4.41 PCL), han hecho muy bien su trabajo.
Los Industriales de la capital no están descartados ni mucho menos. Con una historia a su favor de 8-0 en partidos de post-temporada contra los Alazanes, son ahora mismo el equipo más difícil de pronosticar por todas las adversidades que han tenido que pasar durante la temporada.
Múltiples lesiones que les privaron de varios de sus hombres importantes durante mucho tiempo y el contagio de 15 de sus peloteros por covid 19 en el mes de diciembre, conspiran contra el equipo y hace que su actuación en esta post-temporada sea toda una incertidumbre.
Sin embargo la garra que a través del tiempo han mostrado los equipos de la capital es un punto a favor, y el poder contar a partir de este martes con casi la totalidad de sus piezas, puede garantizar un duelo interesante.
A pesar de todo, el elenco dirigido por Guillermo Carmona promedió para 295 Ave, anotó 460 carreras y disparó 60 cuadrangulares, 28 de ellos a la cuenta de Lisbán Correa, otro fuerte candidato a llevarse el premio al MVP de la temporada. Correa, además de promediar al bate para 320 Ave, fue líder en remolques (82), en bases alcanzadas por hit (2.16) y en slugging (692).
El punto flaco de los azules está en su cuerpo de lanzadores y uno de las interrogantes de esta pelea es ver si son capaces de dominar a una tanda ofensiva tan sólida como la de sus rivales. Las esperanzas capitalinas están centradas en su estrella Brian Chi (4-3, 2.94 PCL) y en lo que puedan aportar José Pablo Cuesta (7-6, 4.35 PCL) y Pavel Hernández (6-6, 4.72 PCL), obligados a “caminar” lo más que puedan para evitar un bull-pen que aunque ha mejorado con el paso de la competencia, aún tiene deficiencias que vencer.
Andy Rodriguez, taponero por excelencia con 12 salvamentos y un PCL de 2.56, tendrá quizás que trabajar extra para preservar ventajas si es que las hay en las postrimerías de los partidos.
Este martes 26 de enero comenzarán los playoffs de la pelota cubana y los ocho equipos clasificados, dentro de las burbujas creadas por la Comisión Nacional de este deporte, saldrán al terreno de juego en busca de vencer en tres de los cinco desafíos para lograr su pase a las semifinales.
Atípica fue esta Serie Nacional número 60 por el impacto de la pandemia del coronavirus con un calendario disminuido y la ausencia de público en los graderíos por primera vez en la historia y todos sabíamos que la post-temporada no sería diferente. Juegos diurnos, sedes neutrales, confinamiento obligatorio y una prensa restringida sin acceso al terreno durante los partidos; son algunas de las medidas necesarias que se han tomado en medio de la crisis que ha provocado el virus en Cuba y en el mundo en general, para cuidar la salud de los atletas y sortear los problemas económicos que se derivan de todo esto.
Algunos aficionados están inconformes y descargan sus frustraciones en las redes sociales, pero el privilegio de poder disfrutar de nuestro pasatiempo favorito en medio de esta situación epidemiológica que ha detenido todos los eventos deportivos del país es grande, y los amantes de este juego lo que tienen que agradecer.
Mientras los equipos involucrados realizan sus últimos entrenamientos en casa antes de partir a las dos sedes escogidas (Sancti Spíritus y Cienfuegos), se hace necesario un rápido análisis para ver las posibilidades que tienen cada uno de ellos en estos cruces. Vaticinar a los ganadores, aunque se puede catalogar a veces como un acto temerario e incluso puede molestar a las fanaticadas de los equipos no favorecidos, es un deber de la prensa deportiva, despojada de pasiones provinciales y muchas veces poseedora de muchas herramientas que no están al alcance de la mayoría de los aficionados.
BURBUJA 1 (estadio 5 de Septiembre)
Santiago de Cuba vs Las Tunas
Los Leñadores tuneros vuelven a salir al campo en una post-temporada con el cartel de favoritos, aunque en esta ocasión su ventaja no es tan evidente como en campañas anteriores. Pocos pueden aventurarse a despojar de ese privilegio a un equipo que ha subido al podio en las últimas tres ediciones y en una de ellas logró llevarse la corona.
La tropa de Pablo Civil es una maquinaria ofensiva de alto poder. Su average colectivo de 328 (segundos en el campeonato), sus 70 cuadrangulares conectados (líderes) y sus 471 carreras anotadas en 75 partidos (6.28 por juego); así lo demuestran.
Otra vez la mayoría de sus peloteros regulares tuvieron una gran producción ofensiva. Entre los hermanos Alarcón y Rafael Viñales conectaron 45 bambinazos y remolcaron 197 carreras, este último con números impresionantes que lo colocan como uno de los candidatos al MVP de la temporada. Sin embargo, un cuerpo de lanzadores relevistas ineficiente (6.15 PCL) y una pobre defensa (970 Ave), podrían traerles problemas en estos playoffs.
La ausencia para estos primeros partidos de su estelar Carlos Juan Viera es un duro golpe para los verdirrojos que tendrán al zurdo Yudiel Rodriguez (12-5, 3.43 PCL) como su primera carta de triunfo en el montículo. La incógnita es ver que pueden hacer el veterano Yoalkis Cruz (7-8, 6.14 PCL) y Alejandro Meneses (6-6, 4.59 PCL) en sus aperturas, necesitados a toda costa de avanzar lo más que puedan para no depender en demasía del bull-pen.
Las Avispas de Santiago de Cuba, de vuelta a estas lides después de 11 años de ausencia, también tienen lo suyo y como sus adversarios dependerán de su bateo para abrirse paso y romper los pronósticos adversos.
Liderados por el “atómico” Santiago Torres (otro candidato para el MVP) y por una mezcla de jóvenes y veteranos como Edilse Silva, esta tropa logró promediar para 306 Ave en la campaña (quintos) con 44 cuadrangulares y 440 carreras anotadas, para demostrar que saben mover bien los maderos.
Torres en una campaña envidiable con 363 Ave, 16 dobles, 9 triples, 13 jonrones y 56 carreras impulsadas; es una bujía inspiradora para ese elenco que tendrá en la motivación su mejor arma. Silva, a pesar de no estar en su temporada más productiva promedió para 321, pegó 17 dobles y 7 cuadrangulares y empujó a 52 compañeros para el plato, para acomodar una tanda que puede hacer estragos a cualquier rival.
Sextos en efectividad (5.02 PCL), sus lanzadores no lo han hecho mal en medio de una serie donde prima el bateo y tendrán que confiar en lo que puedan hacer Carlos Font y Alberto Bicet, ganadores de 22 juegos entre ambos, en su relevista Yoandry Montero (32 salidas, 3.38 PCL) y en su cerrador estrella Yunior Tur, salvador de 14 desafíos en la contienda con un promedio de limpias de solo 2.11 por cada nueve entradas de actuación.
Por último, otra tarea pendiente de los discípulos de Eriberto Rosales será mejorar su defensa, y aunque en ese departamento superan a sus contrarios tuneros al promediar para 973, 79 errores en 2 mil 876 lances es demasiado para una escuadra que aspira a superar a un rival más fuerte sobre el campo.
BURBUJA 2 (estadio José A. Huelga)
Granma vs Industriales
Para muchos entendidos los Alazanes de Granma son el mejor equipo del campeonato. Basta una ojeada a su nómina y a las estadísticas que han dejado en la fase clasificatoria (a pesar de algunas ausencias importantes) para que salgan al terreno espirituano como favoritos en esta porfía.
La llegada a tiempo del as de su rotación Lázaro Blanco y la incorporación de Alfredo Despaigne (el mayor slugger del país), aumentan mucho más sus probabilidades de éxito en los cuartos de finales. La escuadra de Carlos Martí (ganadores de dos títulos consecutivos en 2017 y 2018) no solo fueron segundos en defensa (976 Ave), su ofensiva (314 Ave) y su pitcheo (4.34 PCL) ocuparon el tercer lugar entre todos los equipos contendientes, superando así a los capitalinos en todos esos departamentos y demostrando su equilibrio durante los 75 juegos clasificatorios.
Liderados por Guillermo Avilés (otro candidato al MVP), quien promedió para 371 Ave con 13 jonrones y 74 impulsadas y por Raico Santos (350 Ave, 4hr, 50 CI), no podrán contar por ahora con Roel Santos (aun desempeñándose en ligas foráneas) y con Lázaro Cedeño (lesionado), pero a lo largo de la campaña demostraron que sus jugadores sustitutos pueden hacer el trabajo con efectividad.
Acompañando a Blanco desde el box, cuentan con el zurdo Leandro Martínez (6-7, 3.98 PCL), Joel Mojena (9-6, 4.40 PCL) y César Garcia (7-4, 3.57 PCL), y en el bull-pen, aunque Carlos Santana no ha estado a la altura (1-4, 6.14 PCL), Juan Danilo Pérez (6-0, 3.72 PCL) y Kelbis Rodriguez (3-1, 10 salvados, y 4.41 PCL), han hecho muy bien su trabajo.
Los Industriales de la capital no están descartados ni mucho menos. Con una historia a su favor de 8-0 en partidos de post-temporada contra los Alazanes, son ahora mismo el equipo más difícil de pronosticar por todas las adversidades que han tenido que pasar durante la temporada.
Múltiples lesiones que les privaron de varios de sus hombres importantes durante mucho tiempo y el contagio de 15 de sus peloteros por covid 19 en el mes de diciembre, conspiran contra el equipo y hace que su actuación en esta post-temporada sea toda una incertidumbre.
Sin embargo la garra que a través del tiempo han mostrado los equipos de la capital es un punto a favor, y el poder contar a partir de este martes con casi la totalidad de sus piezas, puede garantizar un duelo interesante.
A pesar de todo, el elenco dirigido por Guillermo Carmona promedió para 295 Ave, anotó 460 carreras y disparó 60 cuadrangulares, 28 de ellos a la cuenta de Lisbán Correa, otro fuerte candidato a llevarse el premio al MVP de la temporada. Correa, además de promediar al bate para 320 Ave, fue líder en remolques (82), en bases alcanzadas por hit (2.16) y en slugging (692).
El punto flaco de los azules está en su cuerpo de lanzadores y uno de las interrogantes de esta pelea es ver si son capaces de dominar a una tanda ofensiva tan sólida como la de sus rivales. Las esperanzas capitalinas están centradas en su estrella Brian Chi (4-3, 2.94 PCL) y en lo que puedan aportar José Pablo Cuesta (7-6, 4.35 PCL) y Pavel Hernández (6-6, 4.72 PCL), obligados a “caminar” lo más que puedan para evitar un bull-pen que aunque ha mejorado con el paso de la competencia, aún tiene deficiencias que vencer.
Andy Rodriguez, taponero por excelencia con 12 salvamentos y un PCL de 2.56, tendrá quizás que trabajar extra para preservar ventajas si es que las hay en las postrimerías de los partidos.

· Denunciar
Rombelo no captas la idea
Pinar 17
La Habana 20 creo o no c como kieras ponerlo
Cómo provincias la Habana podrá ganarle a Pinar del rio yo mismo te lo acepto
Pero cuando se hable de ekipos o sea
Vegueros de Pinar del Río
17
Industriales
12
0 · Me gusta · No me gusta
Pinar 17
La Habana 20 creo o no c como kieras ponerlo
Cómo provincias la Habana podrá ganarle a Pinar del rio yo mismo te lo acepto
Pero cuando se hable de ekipos o sea
Vegueros de Pinar del Río
17
Industriales
12

· Denunciar
oye ciclon de ovas tu pareces tener una obesesion con el nombre de industriales
porfavor entiende nosotros somos habaneros
yo amo tanto a metropolitanos como amo a industriales
porsupuesto industriales es nuestro equipo insignia y el mas famoso de nuestra provincia pero eso no significa que tampoco apoyemos a nuestros equipos menores y aguerridos como metropolitanos y marrones del habana y agricultores
estoy seguro que cualquier habanero tendra la misma opinion metros habana agricultores industriales todos son nuestros equipos
al igual que usted apoyo a sus vegueros y despues a su pinar
los tigres de marianao y aalacranes y leones del habana tambien eran equipos de nuestra provincia
no se cuantas veces tengo que repetirlo no pareces entender
0 · Me gusta · No me gusta
porfavor entiende nosotros somos habaneros
yo amo tanto a metropolitanos como amo a industriales
porsupuesto industriales es nuestro equipo insignia y el mas famoso de nuestra provincia pero eso no significa que tampoco apoyemos a nuestros equipos menores y aguerridos como metropolitanos y marrones del habana y agricultores
estoy seguro que cualquier habanero tendra la misma opinion metros habana agricultores industriales todos son nuestros equipos
al igual que usted apoyo a sus vegueros y despues a su pinar
los tigres de marianao y aalacranes y leones del habana tambien eran equipos de nuestra provincia
no se cuantas veces tengo que repetirlo no pareces entender

· Denunciar
Rombelo de acuerdo en Series Nacionales ayudado por peloteros de varias proncias en los primeros 10 años cuando los demas no existian, pero no te llevare tan recio, te los regalo.
Pero en titulos absolutos es Pinar del Rio
Lo siento mucho que te duela pero en Cuba no solo ha existido la SN y siquiera ha sido el evento mas fuerte.
Pero sigue con tu SN para q te sientas importante en algo jjjj
0 · Me gusta · No me gusta
Pero en titulos absolutos es Pinar del Rio
Lo siento mucho que te duela pero en Cuba no solo ha existido la SN y siquiera ha sido el evento mas fuerte.
Pero sigue con tu SN para q te sientas importante en algo jjjj

· Denunciar
pri de que 17 tu estas hablando pinar solo ha ganado 10 series nacionales de donde salen esas otras 7 que estas inventando ?
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Rombelo mariconazo chivaton comuniston de giña deja de hablar tanta m& 3r D4 buajajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Rombelo yo te estoy hablando de títulos
Si tú me hablaste de las selectivas de Habana yo puedo meter las mía s
0 · Me gusta · No me gusta
Si tú me hablaste de las selectivas de Habana yo puedo meter las mía s

· Denunciar
vaya ciclon pues si me vas a andar sacando esos torneos pues yo tambien te voy a sacar los torneos de la liga profesional de beisbol cubana la liga mas antigua de cuba
solo contando los titulos de leones del habana y de tigres del marianao tengo 35 titulos
eso sin contar a los alacranes de almendares que tambien ganaron una tonga de titulos pero no encuentro las estadisticas
vaya para ponerte las cosas dificiles
35 ganados en la liga profesional mas 15 ganados en la liga comunista eso es un total de 50 campeonatos ganados y repito eso sin contar los ganados por los alacranes de almendares
barremos los suelos con pinar
asi que si quieres andar contando otros torneos entonces abstente a las consecuencias porque todos esos equipos eran habaneros cuestele a quien le cueste y duelale a quien le duela
0 · Me gusta · No me gusta
solo contando los titulos de leones del habana y de tigres del marianao tengo 35 titulos
eso sin contar a los alacranes de almendares que tambien ganaron una tonga de titulos pero no encuentro las estadisticas
vaya para ponerte las cosas dificiles
35 ganados en la liga profesional mas 15 ganados en la liga comunista eso es un total de 50 campeonatos ganados y repito eso sin contar los ganados por los alacranes de almendares
barremos los suelos con pinar
asi que si quieres andar contando otros torneos entonces abstente a las consecuencias porque todos esos equipos eran habaneros cuestele a quien le cueste y duelale a quien le duela

· Denunciar
pri yo no mencione ninguna selectiva
esos 2 titulos que ganaron los marrones de la haban fueron en las series nacionales
mas 1 que gano agricultores
mas 12 que ganaron industriales = total 15 titulos en series nacionales
0 · Me gusta · No me gusta
esos 2 titulos que ganaron los marrones de la haban fueron en las series nacionales
mas 1 que gano agricultores
mas 12 que ganaron industriales = total 15 titulos en series nacionales

· Denunciar
Rombelo tu eres nuevo aqui asi q no me hables de obcesiones a menos q seas alguien muy conocido de este sitio.
Todo esto comenzó hace mucho tiempo con la ficticia historia inventada por ustedes de que Industriales es el equipo mas ganador en la pelota Cubana. Ahi tu me estas sacando a Agricultores, y no se cuantos mas. Yo te estoy hablando de un unico equipo, el equipo principal de Pinar del Rio llamado primeros Vegueros y luego Pinar del Rio pero es el msimo equipo.
Aqui la jerigoza la ha formado usted metiendo eventos de la epoca de la quimbunbia cuando competian en La Habana de todo el pais cuatro o cinco equipos y ademas metiendo equipos q no son industriales y obviando la Serie Selectiva q ha sido el evento mas fuerte q se ha hecho en Cuba.
DEjense de envueltos q y esa historia no s e las cree nadie hermano.
0 · Me gusta · No me gusta
Todo esto comenzó hace mucho tiempo con la ficticia historia inventada por ustedes de que Industriales es el equipo mas ganador en la pelota Cubana. Ahi tu me estas sacando a Agricultores, y no se cuantos mas. Yo te estoy hablando de un unico equipo, el equipo principal de Pinar del Rio llamado primeros Vegueros y luego Pinar del Rio pero es el msimo equipo.
Aqui la jerigoza la ha formado usted metiendo eventos de la epoca de la quimbunbia cuando competian en La Habana de todo el pais cuatro o cinco equipos y ademas metiendo equipos q no son industriales y obviando la Serie Selectiva q ha sido el evento mas fuerte q se ha hecho en Cuba.
DEjense de envueltos q y esa historia no s e las cree nadie hermano.

· Denunciar
🤦♂️🤦♂️🤦♂️🤦♂️rombelo eres bruto o te haces el bruto
Hablame de IND no de la provincia hablame del ekipo IND
0 · Me gusta · No me gusta
Hablame de IND no de la provincia hablame del ekipo IND

· Denunciar
niche de 15 mariconazo sera el asqueroso partido por el culo de tu padre , yo estoy seguro que tu no tienes los cojones para decirme eso a la cara y me lo dices aqui detras de una computadora y a una distancia segura porque te arranco todos los dientes y despues te hago comer tierra que por toda tu puerca vida te vas a acordar de mi tronco de maricon
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
yo soy habanero nosotros amamos a todos nuestros equipos
industriales es tan solo uno de esos tantos equipos que hemos tenido
ustedes son los que solo quieren hablar de industriales pero les encanta sacar sus vegueros
pues entonces yo voy a sacar a mis metros a mis marrones y mis agricultores
mis leones del habana mis alacranes mis tigres de marianao
0 · Me gusta · No me gusta
industriales es tan solo uno de esos tantos equipos que hemos tenido
ustedes son los que solo quieren hablar de industriales pero les encanta sacar sus vegueros
pues entonces yo voy a sacar a mis metros a mis marrones y mis agricultores
mis leones del habana mis alacranes mis tigres de marianao

· Denunciar
Mira ya me voy con este comentario
Vegueros de Pinar del Río
Uniko ekipo
10 series nacionales
6 series selectivas
1 serie del Caribe
Total 17
Leones de Industriales
12 series nacionales más una q le ganó agricultores pq jugaron por IND pq IND en esa serie no jugó cuando ganó IND
Total 13
Los títulos de la Habana son de la provincia de la Habana no del ekipo industrialis ok
Duelele al q le duela y pesele al q le pese
Y al q le pike q se arraske
Ya no hablo más del tema
Rombelo está más q demostrado q tu intención es tomar lo q te conviene y hacerte el q no entiendes mis comentarios
Graben este comentario q ya se acabó el debate al menos para mí
0 · Me gusta · No me gusta
Vegueros de Pinar del Río
Uniko ekipo
10 series nacionales
6 series selectivas
1 serie del Caribe
Total 17
Leones de Industriales
12 series nacionales más una q le ganó agricultores pq jugaron por IND pq IND en esa serie no jugó cuando ganó IND
Total 13
Los títulos de la Habana son de la provincia de la Habana no del ekipo industrialis ok
Duelele al q le duela y pesele al q le pese
Y al q le pike q se arraske
Ya no hablo más del tema
Rombelo está más q demostrado q tu intención es tomar lo q te conviene y hacerte el q no entiendes mis comentarios
Graben este comentario q ya se acabó el debate al menos para mí

· Denunciar
mira ciclon de ovas para aclararte el equipo vegueros y pinar son 2 equipos que son considerados oficialmente como 2 equipos distintos
ya cuando le cambias el nombre a un equipo es otro diferente por eso cuando vaya a ver la estadisticas veras
vegueros 6 titulos
y pinar del rio 4 titulos
no te digo que esos titulos no pertenezcan a la provincia de pinar del rio si pertenecen
pero tampoco me digas que porque nuestra provincia habana cambio varias veces sus nombres y tuvo varios equipos igual que ustedes tuvieron a vegueros y despues a pinar del rio esos titulos no son nuestros
agricultores y habana son basicamente industriales con otro nombre
al igual que vegueros es pinar del rio con otro nombre
en total tenemos 15 titulos ustedes solo 10 porfavor acepten que es simple matematica
0 · Me gusta · No me gusta
ya cuando le cambias el nombre a un equipo es otro diferente por eso cuando vaya a ver la estadisticas veras
vegueros 6 titulos
y pinar del rio 4 titulos
no te digo que esos titulos no pertenezcan a la provincia de pinar del rio si pertenecen
pero tampoco me digas que porque nuestra provincia habana cambio varias veces sus nombres y tuvo varios equipos igual que ustedes tuvieron a vegueros y despues a pinar del rio esos titulos no son nuestros
agricultores y habana son basicamente industriales con otro nombre
al igual que vegueros es pinar del rio con otro nombre
en total tenemos 15 titulos ustedes solo 10 porfavor acepten que es simple matematica

· Denunciar
Pri
No te precupes hermano ellos no van a aceptr la realidad
Jamas reconoceran las series selectivas çorque las dos veces q partciiparon fueon el ultimo lugar, claro q para ellos la selectiva es una pesadilla
Y segundo te van a sacar ls eventos de los años 40 y 50 diciendo q son de la habana sin ver q ahi competian de todp el pais una serie q nada tiene q ver con lo q estamos hablando.
Deberia dasçes ena q tengan q acudir a todos esas marañas para tratar de superar a una provincia con muchisimo menos desarrollo y habitantes pero q ha dado la mejor escuela de picheo en Cuba y con al menos 5 todos estrellas mas de 40 podios y mas titulos que nadie.
Es demasiado fuette para ellos, dejalos q sigan buscando equipos los pobres
0 · Me gusta · No me gusta
No te precupes hermano ellos no van a aceptr la realidad
Jamas reconoceran las series selectivas çorque las dos veces q partciiparon fueon el ultimo lugar, claro q para ellos la selectiva es una pesadilla
Y segundo te van a sacar ls eventos de los años 40 y 50 diciendo q son de la habana sin ver q ahi competian de todp el pais una serie q nada tiene q ver con lo q estamos hablando.
Deberia dasçes ena q tengan q acudir a todos esas marañas para tratar de superar a una provincia con muchisimo menos desarrollo y habitantes pero q ha dado la mejor escuela de picheo en Cuba y con al menos 5 todos estrellas mas de 40 podios y mas titulos que nadie.
Es demasiado fuette para ellos, dejalos q sigan buscando equipos los pobres

· Denunciar
pri pues rascate y rascaste bastante porque no acabas de entender que nosotros tenemos 15 titulos
ese equipo no se llamaba ningun vegueros de pinar del rio
solo se llamaba vegueros
vegueros y pinar son equipos distintos pero de la misma provincia
al igual que agricultores , habana y industriales son lo mismo pero de la misma provincia
incluso nisiquiera necesito esos 3 titulos extras que nuestros equipos agricultores y habana nos dieron
tan solo con los 12 que gano solito industriales es suficiente para pasarles por encima a ustedes por 2 titulos
industriales 12
vegueros 6
pinar 4
2 equipos contra 1 solo y ni aun asi pueden contra nosotros
0 · Me gusta · No me gusta
ese equipo no se llamaba ningun vegueros de pinar del rio
solo se llamaba vegueros
vegueros y pinar son equipos distintos pero de la misma provincia
al igual que agricultores , habana y industriales son lo mismo pero de la misma provincia
incluso nisiquiera necesito esos 3 titulos extras que nuestros equipos agricultores y habana nos dieron
tan solo con los 12 que gano solito industriales es suficiente para pasarles por encima a ustedes por 2 titulos
industriales 12
vegueros 6
pinar 4
2 equipos contra 1 solo y ni aun asi pueden contra nosotros

· Denunciar
Claro Rombelo son equipos diferentes aunque tengan los mismos peloteros aplauso para ti. Esa fue la jugada que hicieron con nosotros órque era demasiado el tsunami que les venia encima. Demasiado duro para los habaneros verdad?.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Rombelo tu maldita madre hace tortilla y no española buajajaja, mariconazo dime a qué hora nos vemos mañana en el parque Mónaco, trae 10 fulita pa que te pegues del número 15 que yo uso en tenis, ven con tu mamita que eso alcanza para ustedes dos buajajaja, tu eres loca pajaraso coño ven mañana al parque Mónaco pa que tú veas quien es el niche guapo, tu maldita madre, ven pa facharte la jeta y el culinai
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.