Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
No existen palabras para expresar lo Agradecido por la dicha de vivir.
Un privilegio que debemos valorar en su total magnitud.
Lo más importante de la vida, es apreciarla.
0 · Me gusta · No me gusta
Un privilegio que debemos valorar en su total magnitud.
Lo más importante de la vida, es apreciarla.

· Denunciar
A partir de este momento Ustedes y yo entramos en una zona donde la realidad y el pensamiento son fieles, Que Fue! pues, hablaremos, solo de Beisbol, el que no se detiene, el que continua con su Calendario, hoy les llevare como es habitual en mi algunas cronicas de las Grandes Ligas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Primera Crónica de Hoy:
Analizamos la Serie de Campeonato de la Liga Nacional entre Gigantes y Cardenales
Cuatro de los pasados ocho campeones de la Serie Mundial han sido los que serán protagonistas de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en el 2014, lo que sugiere que los Gigantes de San Francisco y los Cardenales de San Luis tienen un talento espectacular.
0 · Me gusta · No me gusta
Analizamos la Serie de Campeonato de la Liga Nacional entre Gigantes y Cardenales
Cuatro de los pasados ocho campeones de la Serie Mundial han sido los que serán protagonistas de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en el 2014, lo que sugiere que los Gigantes de San Francisco y los Cardenales de San Luis tienen un talento espectacular.

· Denunciar
En cambio, ambas son grandes organizaciones que suelen enseñar a sus jugadores como se juega el deporte apropiadamente, que cada turno es una lucha, y que cada pitcheo es el más grande del juego. Cada uno de ellos tenía menos talento que sus rivales en la Serie Divisional, pero los Gigantes tuvieron mejor mentalidad y están más probados en octubre que los Nacionales de Washington, y los Cardenales estuvieron más enfocados en ganar que los Dodgers de Los Angeles , que estaban pensando demasiado en no enseñar sus pitcheos y la zona de strike.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ahora estos dos se medirán en los playoffs por cuarta ocasión. Los Cardenales son el primer equipo desde los Yankees de Nueva York del 1998-2001 en llegar a cuatro Series de Campeonato de liga de forma seguida.
Y los Gigantes estarán en su tercera final de liga en cinco años. Debe ser una serie grandiosa.
0 · Me gusta · No me gusta
Y los Gigantes estarán en su tercera final de liga en cinco años. Debe ser una serie grandiosa.

· Denunciar
Aquí les presento cinco preguntas sobre esta Serie de Campeonato de la Liga Nacional:
¿En qué condición está la rotación de los Gigantes?
Muy buena. El as Madison Bumgarner ha lanzado muy bien en la Postemporada - y en cada Postemporada - excepto por un lanzamiento salvaje a la tercera base en un toque en el Juego 3 de la Serie Divisional ante los Nacionales. Ha lanzado mucho mejor en la carretera que en casa este año, y abrirá el Juego 1 en San Luis. Los Gigantes suelen darle buen apoyo ofensivo, al anotar 5.03 carrera por salida durante la temporada regular; solo Clayton Kershaw y Jorge De La Rosa recibieron mejor apoyo ofensivo entre los abridores de la Liga Nacional. Jake Peavy batalló durante 5⅔ entradas para ganar el Juego 1 de la Serie Divisional, y Tim Hudson lució tremendo en el Juego 2. Ryan Vogelsong levantó a los Gigantes en el Juego 4 con 5⅔ entradas de trabajo sólido, luego de tener un septiembre para el olvido, con marca de 0-4 y efectividad de 5.53. Lo que le sucede a él en octubre es sorprendente. Ha hecho cinco salidas seguidas en octubre (sus únicas cinco), permitiendo una carrera o menos; solo Curt Schilling, con seis, tiene una racha más extensa en la historia de la Postemporada. La efectividad de Vogelsong de 1.19 es la tercera mejor en la historia de la Postemporada entre aquellos lanzadores con por lo menos cinco aperturas, detrás de Sandy Koufax y Christy Mathewson.
0 · Me gusta · No me gusta
¿En qué condición está la rotación de los Gigantes?
Muy buena. El as Madison Bumgarner ha lanzado muy bien en la Postemporada - y en cada Postemporada - excepto por un lanzamiento salvaje a la tercera base en un toque en el Juego 3 de la Serie Divisional ante los Nacionales. Ha lanzado mucho mejor en la carretera que en casa este año, y abrirá el Juego 1 en San Luis. Los Gigantes suelen darle buen apoyo ofensivo, al anotar 5.03 carrera por salida durante la temporada regular; solo Clayton Kershaw y Jorge De La Rosa recibieron mejor apoyo ofensivo entre los abridores de la Liga Nacional. Jake Peavy batalló durante 5⅔ entradas para ganar el Juego 1 de la Serie Divisional, y Tim Hudson lució tremendo en el Juego 2. Ryan Vogelsong levantó a los Gigantes en el Juego 4 con 5⅔ entradas de trabajo sólido, luego de tener un septiembre para el olvido, con marca de 0-4 y efectividad de 5.53. Lo que le sucede a él en octubre es sorprendente. Ha hecho cinco salidas seguidas en octubre (sus únicas cinco), permitiendo una carrera o menos; solo Curt Schilling, con seis, tiene una racha más extensa en la historia de la Postemporada. La efectividad de Vogelsong de 1.19 es la tercera mejor en la historia de la Postemporada entre aquellos lanzadores con por lo menos cinco aperturas, detrás de Sandy Koufax y Christy Mathewson.

· Denunciar
¿En qué condición está la rotación de los Cardenales?
Un poco atribulada. Su as Adam Wainwright fue vapuleado en el Juego 1 ante los Dodgers, pero no cargo con la derrota porque Kershaw fue golpeado con mayor fuerza. Kershaw volvió a lanzar con poco descanso mientras que los Cardenales ni siquiera se habían comprometido con Wainwright para lanzar el Juego 5. Tuvo algunos problemas en su brazo en agosto, lanzó a pesar de eso en septiembre, pero dice que está listo para el Juego 1. El resto de la rotación de los Cardenales -- John Lackey, Lance Lynn y Shelby Miller -- lanzó muy bien en la Serie Divisional. Lackey, quien tiene más entradas lanzadas en la Postemporada que cualquier otro serpentinero activo, ha logrado recuperarse de su debilidad en la recta final, y su buen slider está de vuelta. Los Gigantes jugaron para 30-30 ante los abridores zurdos este año; los Indios y los Atléticos fueron los únicos otros equipos en jugar para .500 o menos ante zurdos, pero por encima de los .500 ante los derechos. Y los únicos lanzadores abridores que los Gigantes van a ver en esta serie serán derechos.
0 · Me gusta · No me gusta
Un poco atribulada. Su as Adam Wainwright fue vapuleado en el Juego 1 ante los Dodgers, pero no cargo con la derrota porque Kershaw fue golpeado con mayor fuerza. Kershaw volvió a lanzar con poco descanso mientras que los Cardenales ni siquiera se habían comprometido con Wainwright para lanzar el Juego 5. Tuvo algunos problemas en su brazo en agosto, lanzó a pesar de eso en septiembre, pero dice que está listo para el Juego 1. El resto de la rotación de los Cardenales -- John Lackey, Lance Lynn y Shelby Miller -- lanzó muy bien en la Serie Divisional. Lackey, quien tiene más entradas lanzadas en la Postemporada que cualquier otro serpentinero activo, ha logrado recuperarse de su debilidad en la recta final, y su buen slider está de vuelta. Los Gigantes jugaron para 30-30 ante los abridores zurdos este año; los Indios y los Atléticos fueron los únicos otros equipos en jugar para .500 o menos ante zurdos, pero por encima de los .500 ante los derechos. Y los únicos lanzadores abridores que los Gigantes van a ver en esta serie serán derechos.

· Denunciar
¿Cómo los Gigantes anotan carreras?
Es difícil de saberlo en ocasiones. En el decisivo Juego 4 ante los Nacionales, anotaron sus tres carreras con una base por bolas con bases llenas, un rodado a la inicial y un lanzamiento salvaje. Lucieron en forma terrible con corredores en posición de anotar ante los Nacionales, pero de alguna manera lograron la suficiente cantidad de hits grandes para ganar tres veces. Por ejemplo, en el Juego 2 de la Serie Divisional, Brandon Belt se convirtió en el primer jugador en la historia en conectar el cuadrangular de la victoria en un partido en el que se había ido de 6-0. Los Gigantes vencieron a los Nacionales a pesar de que su primer bate, Gregor Blanco, se fue de 18-2 sin carreras anotadas, y a pesar de utilizar un comité de Travis Ishikaway Juan Pérez en el jardín izquierdo. En la Serie Divisional, cuando se midieron a un abridor derecho no tenían a un bateador zurdo para traerlo de la banca. Su esperanza es que el jardinero izquierdo Michael Morse, quien se perdió gran parte de septiembre con una lesión en el oblícuo, esté activo en esta serie. Pero incluso si ese fuese el caso, la alineación de los Gigantes no impresiona. Pero aun así parecen encontrar la manera de anotar lo suficiente para ganar.
0 · Me gusta · No me gusta
Es difícil de saberlo en ocasiones. En el decisivo Juego 4 ante los Nacionales, anotaron sus tres carreras con una base por bolas con bases llenas, un rodado a la inicial y un lanzamiento salvaje. Lucieron en forma terrible con corredores en posición de anotar ante los Nacionales, pero de alguna manera lograron la suficiente cantidad de hits grandes para ganar tres veces. Por ejemplo, en el Juego 2 de la Serie Divisional, Brandon Belt se convirtió en el primer jugador en la historia en conectar el cuadrangular de la victoria en un partido en el que se había ido de 6-0. Los Gigantes vencieron a los Nacionales a pesar de que su primer bate, Gregor Blanco, se fue de 18-2 sin carreras anotadas, y a pesar de utilizar un comité de Travis Ishikaway Juan Pérez en el jardín izquierdo. En la Serie Divisional, cuando se midieron a un abridor derecho no tenían a un bateador zurdo para traerlo de la banca. Su esperanza es que el jardinero izquierdo Michael Morse, quien se perdió gran parte de septiembre con una lesión en el oblícuo, esté activo en esta serie. Pero incluso si ese fuese el caso, la alineación de los Gigantes no impresiona. Pero aun así parecen encontrar la manera de anotar lo suficiente para ganar.

· Denunciar
¿De dónde viene el poder de los Cardenales?
Ellos terminaron últimos en la liga (y en el puesto 29 en general) en cuadrangulares con 105, y luego conectaron siete en cuatro juegos ante los Dodgers. El antesalista de los Cardenales Matt Carpenter se convirtió en el primer jugador en la historia de la Postemporada en conectar cuadrangular y doble en tres partidos seguidos. Y el inicialista Matt Adams se convirtió en el primer jugador desde Miguel Olivo en 2012 en conectar jonrón con al menos dos corredores en base ante Kershaw. Ellos le conectaron tres jonrones a Kershaw, lo vencieron dos veces, y apalearon al bullpen de los Dodgers. Los Cardenales no llegaron a la séptima entrada con ventaja en el marcador en ninguno de los cuatro juegos, pero ganaron tres de ellos al vencer a los Dodgers en carreras 15-4 de la séptima a la novena entrada. Y lo hicieron con poder, poder a la zurda: los bateadores zurdos de los Cardenales conectaron cinco cuadrangulares ante pitcheo zurdo, la segunda mayor cantidad en una Postemporada. El mejor lanzador de los Gigantes es el zurdo Madison Bumgarner.
0 · Me gusta · No me gusta
Ellos terminaron últimos en la liga (y en el puesto 29 en general) en cuadrangulares con 105, y luego conectaron siete en cuatro juegos ante los Dodgers. El antesalista de los Cardenales Matt Carpenter se convirtió en el primer jugador en la historia de la Postemporada en conectar cuadrangular y doble en tres partidos seguidos. Y el inicialista Matt Adams se convirtió en el primer jugador desde Miguel Olivo en 2012 en conectar jonrón con al menos dos corredores en base ante Kershaw. Ellos le conectaron tres jonrones a Kershaw, lo vencieron dos veces, y apalearon al bullpen de los Dodgers. Los Cardenales no llegaron a la séptima entrada con ventaja en el marcador en ninguno de los cuatro juegos, pero ganaron tres de ellos al vencer a los Dodgers en carreras 15-4 de la séptima a la novena entrada. Y lo hicieron con poder, poder a la zurda: los bateadores zurdos de los Cardenales conectaron cinco cuadrangulares ante pitcheo zurdo, la segunda mayor cantidad en una Postemporada. El mejor lanzador de los Gigantes es el zurdo Madison Bumgarner.

· Denunciar
¿Cuál equipo tiene la ventaja en el bullpen?
Está cerrada la cosa. El bullpen de los Gigantes salvó la serie con 10⅔ entradas sin anotaciones en la crucial victoria en 18 entradas en el Juego 2 de la Serie Divisional. Yusmeiro Petit lanzó seis entradas en blanco, 80 pitcheos y logró más ponches en entradas extras (siete) que cualquier otro lanzador en un partido de Postemporada. El preparador Sergio Romo logró lanzar su buen slider ante los Nacionales, y Santiago Casilla lo ha hecho muy bien desde que asumió el puesto de cerrador en julio. Los Gigantes han ganado los nueve partidos más recientes que han disputado por una carrera en la Postemporada, un tributo en parte a su profundo y versátil bullpen.
Pero el bullpen de los Cardenales también lució muy bien ante los Dodgers, en especial el cerrador Trevor Rosenthal. Él y el resto de ese bullpen lograron varios outs muy grandes: Se convirtieron en el primer equipo en la historia de la Postemporada en ganar cada partido de una serie a pesar de tener la carrera del empate en base cuando se logró el último out de cada victoria.
0 · Me gusta · No me gusta
Está cerrada la cosa. El bullpen de los Gigantes salvó la serie con 10⅔ entradas sin anotaciones en la crucial victoria en 18 entradas en el Juego 2 de la Serie Divisional. Yusmeiro Petit lanzó seis entradas en blanco, 80 pitcheos y logró más ponches en entradas extras (siete) que cualquier otro lanzador en un partido de Postemporada. El preparador Sergio Romo logró lanzar su buen slider ante los Nacionales, y Santiago Casilla lo ha hecho muy bien desde que asumió el puesto de cerrador en julio. Los Gigantes han ganado los nueve partidos más recientes que han disputado por una carrera en la Postemporada, un tributo en parte a su profundo y versátil bullpen.
Pero el bullpen de los Cardenales también lució muy bien ante los Dodgers, en especial el cerrador Trevor Rosenthal. Él y el resto de ese bullpen lograron varios outs muy grandes: Se convirtieron en el primer equipo en la historia de la Postemporada en ganar cada partido de una serie a pesar de tener la carrera del empate en base cuando se logró el último out de cada victoria.

· Denunciar
Como que tengo que hacer un pronostico antes de empezar la Serie de Campeonato en la Liga Nacional,mi selección es:
Gigantes de San Francisco en siete.
0 · Me gusta · No me gusta
Gigantes de San Francisco en siete.

· Denunciar
Segunda Crónica de Hoy:
Reales cosechan la siembra
La sonrisa más amplia en Oriole Park at Camden Yards el viernes en la noche tenía que ser la de Dayton Moore, el gerente general de los Reales de Kansas City, cuya visión en el 2006 cobró vida cuando Alex Gordon y Mike Moustakas conectaron sonoros cuadrangulares en la parte alta de la 10ma. entrada para darle a los Reales el triunfo sobre los Orioles de Baltimore, 8-6, en el primer partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
0 · Me gusta · No me gusta
Reales cosechan la siembra
La sonrisa más amplia en Oriole Park at Camden Yards el viernes en la noche tenía que ser la de Dayton Moore, el gerente general de los Reales de Kansas City, cuya visión en el 2006 cobró vida cuando Alex Gordon y Mike Moustakas conectaron sonoros cuadrangulares en la parte alta de la 10ma. entrada para darle a los Reales el triunfo sobre los Orioles de Baltimore, 8-6, en el primer partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

· Denunciar
Moore, quien agarró las riendas de las operaciones de los Reales en el 2006 -- un año después de que su predecesor, Allard Baird, escogiera a Gordon en la primera ronda del sorteo de novatos del 2005 -- decidió seguir la ruta de construir a través del draft y prosiguió a escoger a Luke Hochevar, Moustakas y Eric Hosmer con su primer turno en el 2006, 2007 y 2008, respectivamente, y en el 2010 añadió al boricua Christian Colón, todos miembros de los Reales que este año le dieron a Kansas City su primera cita en la Postemporada en 29 años. Anterior a eso, Baird había escogido a Billy Butler en el 2004.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En el mismo 2006, Moore firmó a Salvador Pérez como agente libre y escogió a Jarrod Dyson en la 50ma ronda del draft y en el 2010 fue el artífice del cambio que envió a Zack Greinke a los Cerveceros de Milwaukee por Lorenzo Cain y Alcides Escobar.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En el 2012 fue Moore el que haló en el cambio que trajo a James Shields y Wade Davis a Kansas City, a cambio de Wil Myers, en un cambio con los Rays de Tampa Bay.
No hay duda de que esta versión de los Reales es una versión pensada y construida por Moore y entregada a Ned Yost en el 2010 para moldearla en un equipo contendedor.
0 · Me gusta · No me gusta
No hay duda de que esta versión de los Reales es una versión pensada y construida por Moore y entregada a Ned Yost en el 2010 para moldearla en un equipo contendedor.

· Denunciar
El desarrollo del partido del viernes tuvo su nivel de extraño, especialmente si comenzamos a mirar que fue el poder y no la velocidad lo que le dio a los Reales el triunfo.
De hecho, la velocidad fue más o menos tachada por las lluvias y por una buena jugada defensiva de Jonathan Schoop para sacar a Jarrod Dyson en el único intento de robo de base de la noche.
0 · Me gusta · No me gusta
De hecho, la velocidad fue más o menos tachada por las lluvias y por una buena jugada defensiva de Jonathan Schoop para sacar a Jarrod Dyson en el único intento de robo de base de la noche.

· Denunciar
Y si seguimos analizando que, a estas alturas de la Postemporada, los Reales siguen invictos, ganando cuatro partidos en entradas extras y en todos ellos con un héroe distinto en realidad solo podemos llegar a la conclusión que los Reales podrían ser el "equipo del destino" en estos playoffs.
O quizás no.
0 · Me gusta · No me gusta
O quizás no.

· Denunciar
Lo cierto es que hay que quitarse el sombrero ante la paciencia que los Reales han tenido con sus prospectos por la última década, lo que es un testimonio a como un equipo de mercado pequeño logra sobrevivir ante las monstruosas nóminas de los Tigres de Detroit en su División Central de la Liga Americana y de los Angelinos de Los Ángeles, Yankees de Nueva York y Medias Rojas de Boston en el resto de la liga.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Los Reales entraron al 2014 con una nómina de $90.4 millones, la 18va más grande de las Grandes Ligas, en gran medida porque están cargando el salario de Shields que heredaron en el cambio con los Rays. Por ende, este es un equipo que fue desarrollado en casa y estos jugadores se conocen desde que llegaron al béisbol rentado.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
La serie contra los Orioles apenas está comenzando y bajo ninguna circunstancia pueden los Reales pensar que tienen esto ganado. Le robaron uno a Baltimore en casa, pero por lo menos por las próximas 15 horas, Moore puede mantener su sonrisa y seguir cosechando lo que se sembró durante su incumbencia.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.