Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
Quinta Crónica de Hoy:
Sobre las Series Invernales del Caribe.
Magallanes busca el tricampeonato
Los Navegantes del Magallanes buscarán convertirse en el cuarto equipo que conquista tres títulos consecutivos desde la noche de ayer jueves en que se inicio la 69na Temporada del béisbol profesional de Venezuela.
Magallanes ganó los dos últimos torneos mezclando la experiencia de figuras de Grandes Ligas como José Altuve, Pablo Sandoval, Elvis Andrus, Carlos Zambrano, Ramón Hernández, Alberto Callaspo y Endy Chávez, con el joven y emergente talento que también se ha ido abriendo paso en el béisbol de las Grandes Ligas, como Rougned Odor y Robinson Chirinos, entre otros.
0 · Me gusta · No me gusta
Sobre las Series Invernales del Caribe.
Magallanes busca el tricampeonato
Los Navegantes del Magallanes buscarán convertirse en el cuarto equipo que conquista tres títulos consecutivos desde la noche de ayer jueves en que se inicio la 69na Temporada del béisbol profesional de Venezuela.
Magallanes ganó los dos últimos torneos mezclando la experiencia de figuras de Grandes Ligas como José Altuve, Pablo Sandoval, Elvis Andrus, Carlos Zambrano, Ramón Hernández, Alberto Callaspo y Endy Chávez, con el joven y emergente talento que también se ha ido abriendo paso en el béisbol de las Grandes Ligas, como Rougned Odor y Robinson Chirinos, entre otros.

· Denunciar
Este año probablemente no cuenten con algunas de esos peloteros claves, como Altuve, flamante campeón de bateo de las Grandes Ligas. Sin embargo, los Navegantes se reforzaron con la adquisición de los veteranos infielders Ronny Cedeño y Jonathan Herrera, y los lanzadores Yusmeiro Petit y José Mijares.
Nuevamente bajo el mando de Carlos García, los Navegantes buscan unirse a los Leones del Caracas, Tigres de Aragua e Industriales de Valencia como los únicos conjuntos que han ganado tres campeonatos de forma consecutiva en la Liga Profesional de Béisbol Venezolano.
0 · Me gusta · No me gusta
Nuevamente bajo el mando de Carlos García, los Navegantes buscan unirse a los Leones del Caracas, Tigres de Aragua e Industriales de Valencia como los únicos conjuntos que han ganado tres campeonatos de forma consecutiva en la Liga Profesional de Béisbol Venezolano.

· Denunciar
Los Tigres y Caribes de Anzoátegui se muestran, inicialmente, como los equipos que más problemas darán a los Navegantes en sus aspiraciones.
Aragua, con Luis Sojo como mánager y el ex grandeligas Carlos Guillén de gerente general, fue una de las novenas más activas en el receso y estructuró un conjunto sólido, en el que destaca la presencia de Avisail García, jardinero de los Medias Blancas de Chicago.
Anzoátegui, por su parte, cuenta con una importante base criolla de jugadores. Este año para agregar profundidad a ese grupo contrataron al jardinero de los Mellizos de Minnesota, Oswaldo Arcia, y al torpedero de los Gigantes de San Francisco, Ehire Adrianza.
0 · Me gusta · No me gusta
Aragua, con Luis Sojo como mánager y el ex grandeligas Carlos Guillén de gerente general, fue una de las novenas más activas en el receso y estructuró un conjunto sólido, en el que destaca la presencia de Avisail García, jardinero de los Medias Blancas de Chicago.
Anzoátegui, por su parte, cuenta con una importante base criolla de jugadores. Este año para agregar profundidad a ese grupo contrataron al jardinero de los Mellizos de Minnesota, Oswaldo Arcia, y al torpedero de los Gigantes de San Francisco, Ehire Adrianza.

· Denunciar
En el grupo final, pero con los mismos argumentos para hacer la vida difícil a los Navegantes y conquistar el título, están los Leones del Caracas, que el año pasado se quedaron a un juego de avanzar a la final y este año repetirán con Dave Hudgens al mando. Los Tiburones de La Guaira cuentan con una base de peloteros jóvenes de impacto, como los grandeligas Luis Sardiñas y Carlos Sánchez, sin dejar de lado a Alcides Escobar, que fue la pieza de mayor renombre que adquirieron durante el receso. Serán dirigidos por Buddy Bailey, quien por primera vez será manager de otro equipo que no sean los Tigres, con los cuales ganó seis campeonatos.
Los Cardenales de Lara, con el experimentado Félix Fermín al mando; Águilas del Zulia, con Eduardo Pérez como mánager; y Bravos de Margarita, con el estratega debutante, Henry Blanco, completan los ocho integrantes de la liga, que para esta temporada tendrá una innovadora difusión televisiva, al poder verse 213 juegos de los 252 de la ronda regular.
0 · Me gusta · No me gusta
Los Cardenales de Lara, con el experimentado Félix Fermín al mando; Águilas del Zulia, con Eduardo Pérez como mánager; y Bravos de Margarita, con el estratega debutante, Henry Blanco, completan los ocho integrantes de la liga, que para esta temporada tendrá una innovadora difusión televisiva, al poder verse 213 juegos de los 252 de la ronda regular.

· Denunciar
"Quizás será la mejor campaña de los últimos años", señaló Oscar Prieto Párraga, presidente de la liga. "En Venezuela hay una gran cantidad de peloteros de mucha calidad que en algunos casos no son conocidos, pero que van a jugar y serán toda una atracción. Además, por lo que hemos visto, los nombres de los importados son muy interesantes. La mayoría cuenta con experiencia en la liga y el Caribe. Debo reconocer el gran trabajo los equipos".
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Resultados de la Primera Jornada en la LVBP
Navegantes arranca con una derrota
El vigente campeón del béisbol profesional venezolano, los Navegantes del Magallanes, sufrió el jueves una dura derrota por 7-0 frente a los Bravos de Margarita en la jornada inaugural de la temporada 2014-2015 en el país caribeño.
Un festival de batazos se vivió en el estadio José Bernardo Pérez en la ciudad de Valencia, casa de los Navegantes, que tuvo al equipo de la turística Isla de Margarita dominante en la ofensiva con 10 imparables.
El equipo 'insular' se adelantó en el marcador en el tercer capitulo con un sencillo impulsor de dos rayitas de Mario Martínez, y luego, en el cuarto inning, apareció el poderío del estadounidense Taylor Motter, con un triple, y un sencillo de Alberto González, para remolcar cuatro carreras más.
Motter se marchó de 5-2, para convertirse en el jugador más valioso en la ofensiva margariteña.
Su compatriota Eric Berger (1-0) se alzó con su primer laurel de la campaña, mientras que el también foráneo Dustin Richardson cargó con el revés.
Su rival histórico, los Leones del Caracas, también cayó por 4-1 ante los Tigres de Aragua, mientras que las Águilas del Zulia sufrió más de lo debido para vencer por 5-4 a los Cardenales de Lara, en un jornada con gran presencia de aficionados.
En la capital venezolana, el lanzador cubano (0-1) Yoanner Negrin estuvo descontrolado en el montículo con los Leones, situación que fue aprovechada por el cuadro 'bengalí', que produjo ocho indiscutibles.
El héroe del encuentro fue el coreano Ji-man Choi, que propinó un enorme cuadrangular en solitario en el octavo capítulo que determinó la primera victoria de los aragüeños en la zafra, al mando del experimentado estratega Luis Sojo.
El relevista Manuel Olivares (1-0) se acreditó la victoria, el salvado fue para Jon Hunton (1) y la derrota para Negrin.
En Maracaibo, las Águilas supieron dejar en el terreno a los 'pájaros rojos' larenses en el noveno episodio gracias a un sencillo en el campocorto del tercera base colombiano Giovanni Urshela, que se marchó se 5-2 en el cotejo.
Por los Cardenales destacaron los estadounidenses Mark Minicozzi, que ligó de 4-3 con una carrera empujada, y Aaron Althern, que bateó de 4-2 con un par de dobles y una impulsada.
El serpertinero Diego Moreno (1-0) fue el pitcher ganador, y la derrota cargó sobre Tim Gustafson (0-1).
En el último duelo de la jornada, los Caribes de Anzoátegui se impusieron por 3-2 a los Tiburones de La Guaira en la ciudad de Puerto La Cruz.
El conjunto 'aborigen' le dio vuelta a la pizarra gracias a un error del segunda base Odubel Herrera en el octavo inning, que permitió la tercera carrera de los locales.
Ganó Francisco Buttó (1-0) y perdió Gregory Infante (0-1).
0 · Me gusta · No me gusta
Navegantes arranca con una derrota
El vigente campeón del béisbol profesional venezolano, los Navegantes del Magallanes, sufrió el jueves una dura derrota por 7-0 frente a los Bravos de Margarita en la jornada inaugural de la temporada 2014-2015 en el país caribeño.
Un festival de batazos se vivió en el estadio José Bernardo Pérez en la ciudad de Valencia, casa de los Navegantes, que tuvo al equipo de la turística Isla de Margarita dominante en la ofensiva con 10 imparables.
El equipo 'insular' se adelantó en el marcador en el tercer capitulo con un sencillo impulsor de dos rayitas de Mario Martínez, y luego, en el cuarto inning, apareció el poderío del estadounidense Taylor Motter, con un triple, y un sencillo de Alberto González, para remolcar cuatro carreras más.
Motter se marchó de 5-2, para convertirse en el jugador más valioso en la ofensiva margariteña.
Su compatriota Eric Berger (1-0) se alzó con su primer laurel de la campaña, mientras que el también foráneo Dustin Richardson cargó con el revés.
Su rival histórico, los Leones del Caracas, también cayó por 4-1 ante los Tigres de Aragua, mientras que las Águilas del Zulia sufrió más de lo debido para vencer por 5-4 a los Cardenales de Lara, en un jornada con gran presencia de aficionados.
En la capital venezolana, el lanzador cubano (0-1) Yoanner Negrin estuvo descontrolado en el montículo con los Leones, situación que fue aprovechada por el cuadro 'bengalí', que produjo ocho indiscutibles.
El héroe del encuentro fue el coreano Ji-man Choi, que propinó un enorme cuadrangular en solitario en el octavo capítulo que determinó la primera victoria de los aragüeños en la zafra, al mando del experimentado estratega Luis Sojo.
El relevista Manuel Olivares (1-0) se acreditó la victoria, el salvado fue para Jon Hunton (1) y la derrota para Negrin.
En Maracaibo, las Águilas supieron dejar en el terreno a los 'pájaros rojos' larenses en el noveno episodio gracias a un sencillo en el campocorto del tercera base colombiano Giovanni Urshela, que se marchó se 5-2 en el cotejo.
Por los Cardenales destacaron los estadounidenses Mark Minicozzi, que ligó de 4-3 con una carrera empujada, y Aaron Althern, que bateó de 4-2 con un par de dobles y una impulsada.
El serpertinero Diego Moreno (1-0) fue el pitcher ganador, y la derrota cargó sobre Tim Gustafson (0-1).
En el último duelo de la jornada, los Caribes de Anzoátegui se impusieron por 3-2 a los Tiburones de La Guaira en la ciudad de Puerto La Cruz.
El conjunto 'aborigen' le dio vuelta a la pizarra gracias a un error del segunda base Odubel Herrera en el octavo inning, que permitió la tercera carrera de los locales.
Ganó Francisco Buttó (1-0) y perdió Gregory Infante (0-1).

· Denunciar
Sexta Crónica de Hoy:
Liga Mexicana del Pacifico abre campaña en Guadalajara
Con el debut de los Charros de Jalisco, que enfrentarán a los Águilas de Mexicali, este viernes arranca la temporada 2014-2015 de la Liga Mexicana del Pacífico, teniendo como escenario el Estadio Panamericano de Atletismo, que fue transformado en un parque de béisbol que llevará el nombre de Estadio Charros de Jalisco y Atletismo.
Los Charros, que nacen al mudar la franquicia de los Algodoneros de Guasave a Guadalajara, recibirán a las 20:00 horas (21 ET) a los Águilas. Una hora antes se llevará a cabo la inauguración teniendo como invitado especial a Juan Francisco Puello Herrera, dirigente de la Confederación del Béisbol del Caribe.
0 · Me gusta · No me gusta
Liga Mexicana del Pacifico abre campaña en Guadalajara
Con el debut de los Charros de Jalisco, que enfrentarán a los Águilas de Mexicali, este viernes arranca la temporada 2014-2015 de la Liga Mexicana del Pacífico, teniendo como escenario el Estadio Panamericano de Atletismo, que fue transformado en un parque de béisbol que llevará el nombre de Estadio Charros de Jalisco y Atletismo.
Los Charros, que nacen al mudar la franquicia de los Algodoneros de Guasave a Guadalajara, recibirán a las 20:00 horas (21 ET) a los Águilas. Una hora antes se llevará a cabo la inauguración teniendo como invitado especial a Juan Francisco Puello Herrera, dirigente de la Confederación del Béisbol del Caribe.

· Denunciar
La LMP tendrá sólo un partido el viernes, pues el sábado entrarán en acción los seis equipos restantes del circuito invernal mexicano, destacando la visita de los Tomateros de Culiacán a los Venados de Mazatlán, en la única serie inaugural clásica de antaño que se mantiene vigente tras cambios de escenarios que se han dado en los últimas dos campañas.
En los otros dos frentes, los campeones actuales y monarcas de la Serie del Caribe, Naranjeros de Hermosillo, le darán la bienvenida a los Mayos de Navojoa, equipo al que le ganaron la Serie Final en enero pasado en siete emocionantes encuentros. Los Yaquis de Ciudad Obregón visitarán a los Los Cañeros de Los Mochis.
0 · Me gusta · No me gusta
En los otros dos frentes, los campeones actuales y monarcas de la Serie del Caribe, Naranjeros de Hermosillo, le darán la bienvenida a los Mayos de Navojoa, equipo al que le ganaron la Serie Final en enero pasado en siete emocionantes encuentros. Los Yaquis de Ciudad Obregón visitarán a los Los Cañeros de Los Mochis.

· Denunciar
El mismo sábado, los Charros pagarán la visita inaugural a los Águilas en Mexicali, mientras que el domingo en Culiacán, Navojoa y Ciudad Obregón se tendrán los tres partidos restantes inaugurales con las visitas de Mazatlán, Hermosillo y Los Mochis, respectivamente.
Los Charros son el único equipo de la liga que no lleva el nombre de la ciudad donde juega, pues los siete equipos restantes si lo incluyen.
La jornada del viernes tendrá el posible duelo de pitcheo entre el zurdo Edgar Osuna por los Águilas y el derecho Juan Delgadillo, quien ya fue confirmado por el manager Juan Navarrete para subir a la loma por los Charros. Juan Gabriel Castro, manager de Mexicali, también tiene a Javier Solano como posible abridor.
0 · Me gusta · No me gusta
Los Charros son el único equipo de la liga que no lleva el nombre de la ciudad donde juega, pues los siete equipos restantes si lo incluyen.
La jornada del viernes tendrá el posible duelo de pitcheo entre el zurdo Edgar Osuna por los Águilas y el derecho Juan Delgadillo, quien ya fue confirmado por el manager Juan Navarrete para subir a la loma por los Charros. Juan Gabriel Castro, manager de Mexicali, también tiene a Javier Solano como posible abridor.

· Denunciar
Los campeones Naranjeros, los subcampeones Mayos, así como Cañeros y Tomateros, son los equipos marcados para llegar a la Serie Final en enero próximo, de donde saldrá el representativo mexicano que buscará el tricampeonato en la Serie del CAribe que se jugará en Febrero de 2015 en Puerto Rico.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Los atractivos del 2014-2015
Las nuevas reglamentaciones del acuerdo invernal han limitado a los equipos a contar con figuras de Grandes Ligas o grandes prospectos como en antaño, en que se contó con un Ken Tekulve, Ricky Henderson, Pat Listach, Delino Deshields, Albert Belle, Erik Hinske, John Kruk, Matt Stairs, Dan Gladden, Mike Piazza, Curt Schilling, entre otros.
Entre las figuras para la campaña 2014-15 están los mexicanos Alfredo Aceves, Rodrigo López, Ramiro Peña, Óscar Robles, Francisco Rodríguez, Oscar Villarreal, Alí Solís, que han pisado la gran carpa en los últimos años.
De los extranjeros, a sus 42 años de edad, el cubano José Contreras quizá sea la figura más atractiva al componer el roster de los Venados de Mazatlán.
0 · Me gusta · No me gusta
Las nuevas reglamentaciones del acuerdo invernal han limitado a los equipos a contar con figuras de Grandes Ligas o grandes prospectos como en antaño, en que se contó con un Ken Tekulve, Ricky Henderson, Pat Listach, Delino Deshields, Albert Belle, Erik Hinske, John Kruk, Matt Stairs, Dan Gladden, Mike Piazza, Curt Schilling, entre otros.
Entre las figuras para la campaña 2014-15 están los mexicanos Alfredo Aceves, Rodrigo López, Ramiro Peña, Óscar Robles, Francisco Rodríguez, Oscar Villarreal, Alí Solís, que han pisado la gran carpa en los últimos años.
De los extranjeros, a sus 42 años de edad, el cubano José Contreras quizá sea la figura más atractiva al componer el roster de los Venados de Mazatlán.

· Denunciar
Estos son las figuras extranjeras de cada equipo.
Hermosillo: Jerry Owens
El jardinero es el campeón de bateo defensor y en verano fue suspendido en la Liga Mexicana de Béisbol al dar positivo un control antidopaje. Bateo.361 y también fue líder de hits con 90. La suspensión en verano con Tigres de Quintana Roo le llegó tras jugar 19 juegos, en que bateaba para .365, en que sumaba 27 hits.
Ciudad Obregón: Dean Anna
El jugador de cuadro sustituyó a Derek Jeter en las paradas cortas de los Yankees de Nueva York en su primer juego de descanso el 4 de abril de 2014. En 12 juegos con Yankees, apenas bateó para .136, con un jonrón.
0 · Me gusta · No me gusta
Hermosillo: Jerry Owens
El jardinero es el campeón de bateo defensor y en verano fue suspendido en la Liga Mexicana de Béisbol al dar positivo un control antidopaje. Bateo.361 y también fue líder de hits con 90. La suspensión en verano con Tigres de Quintana Roo le llegó tras jugar 19 juegos, en que bateaba para .365, en que sumaba 27 hits.
Ciudad Obregón: Dean Anna
El jugador de cuadro sustituyó a Derek Jeter en las paradas cortas de los Yankees de Nueva York en su primer juego de descanso el 4 de abril de 2014. En 12 juegos con Yankees, apenas bateó para .136, con un jonrón.

· Denunciar
Navojoa: Eddie Gamboa
El nudillero Gamboa jugó el año pasado con los Mayos y dejó al equipo en diciembre por un supuesto llamado de los Orioles de Baltimore, equipo que lo tuvo todo el 2014 en las ligas menores. En Navojoa tuvo efectividad de 1.71 en sus primeras 11 aperturas, hasta que toleró siete carreras limpias el 17 de diciembre de 2013 ante Culiacán para acabar con 2.64.
Los Mochis: Brian Burgamy
El jardinero lideró la LMP el año pasado con 15 jonrones y fue segundo en carreras remolcadas con 47, además de quedar en el Top Ten entre los mejores bateadores con promedio de .290 (séptimo). También fue líder en carreras anotadas con 50.
Culiacán: Whit Merrifield
El jardinero terminó en Triple A en 2014 con Omaha, donde bateó para .340 en 76 partidos, con 57 carreras anotadas, 28 dobles y 109 imparables conectados. Se robó 11 bases y fue atrapado robando en siete más.
0 · Me gusta · No me gusta
El nudillero Gamboa jugó el año pasado con los Mayos y dejó al equipo en diciembre por un supuesto llamado de los Orioles de Baltimore, equipo que lo tuvo todo el 2014 en las ligas menores. En Navojoa tuvo efectividad de 1.71 en sus primeras 11 aperturas, hasta que toleró siete carreras limpias el 17 de diciembre de 2013 ante Culiacán para acabar con 2.64.
Los Mochis: Brian Burgamy
El jardinero lideró la LMP el año pasado con 15 jonrones y fue segundo en carreras remolcadas con 47, además de quedar en el Top Ten entre los mejores bateadores con promedio de .290 (séptimo). También fue líder en carreras anotadas con 50.
Culiacán: Whit Merrifield
El jardinero terminó en Triple A en 2014 con Omaha, donde bateó para .340 en 76 partidos, con 57 carreras anotadas, 28 dobles y 109 imparables conectados. Se robó 11 bases y fue atrapado robando en siete más.

· Denunciar
Guadalajara: Zelous Wheeler
Reforzó a Hermosillo en playoffs en 2013-14 y en la Serie del Caribe. Llegó a las grandes ligas con Yankees de Nueva York en 2014 y jugó en 29 partidos, pegando dos jonrones y remolcando cinco carreras. Pegó 11 hits y anotó seis carreras.
Mexicali: Mike Jacobs
El primera base regresa tras una salida con interrogantes la campaña pasada. Apenas bateó para .182 en 21 partidos, en que conectó cinco jonrones y sumó ocho carreras producidas. El 5 de noviembre jugó por última vez.
Mazatlán: José Contreras
El cubano lanzó en dos Series Mundiales y en 2005 la ganó con Medias Blancas de Chicago, dos años después de perder con Yankees de Nueva York. Tiene experiencia de 11 años en las mayores, en que lanzó en 299 partidos con marca de 78-67. Debutó en Liga Mexicana de Béisbol (verano) este año y fue líder de ponches con 140. Terminó décimo en efectividad con 3.49.
0 · Me gusta · No me gusta
Reforzó a Hermosillo en playoffs en 2013-14 y en la Serie del Caribe. Llegó a las grandes ligas con Yankees de Nueva York en 2014 y jugó en 29 partidos, pegando dos jonrones y remolcando cinco carreras. Pegó 11 hits y anotó seis carreras.
Mexicali: Mike Jacobs
El primera base regresa tras una salida con interrogantes la campaña pasada. Apenas bateó para .182 en 21 partidos, en que conectó cinco jonrones y sumó ocho carreras producidas. El 5 de noviembre jugó por última vez.
Mazatlán: José Contreras
El cubano lanzó en dos Series Mundiales y en 2005 la ganó con Medias Blancas de Chicago, dos años después de perder con Yankees de Nueva York. Tiene experiencia de 11 años en las mayores, en que lanzó en 299 partidos con marca de 78-67. Debutó en Liga Mexicana de Béisbol (verano) este año y fue líder de ponches con 140. Terminó décimo en efectividad con 3.49.

· Denunciar
Tras 60 años, beisbol invernal en Jalisco
La ciudad de Guadalajara tendrá beisbol invenal de nuevo, después de 60 años de ausencia, ya que jugaron por última vez en al desaparecida Liga de la Costa del Pacífico en 1954-55, en donde estuvieron por tres temporadas consecutivas.
Fue en la temporada de 1952-53 cuando los Medias Azules de Guadalajara aparecieron en la ciudad tapatía y tuvieron su juego inaugural ante los Arroceros de Ciudad Obregón y lo ganaron por paliza de 16-1. El empresario de origen boricua Miguel Cintrón fue quien llevó al equipo de la liga de verano a la de invierno.
Dicho años, los Cañeros de Los Mochis y Ostioneros de Guaymas abandaron la temporada y los Medias Azules contaron con la talla de jugadores como Memo Luna, Ramiro Cuevas, Ricardo Garza, Benjamín "Papelero" Valenzuela, Manuel Magallñon y Lonnie Sommers, entre otros.
Bajo el mando de Armando Torres y Johnny Baro, Guadalajara, que jugó en el Estadio Tecnólogico, terminó en la quinta posición con marca de 22-33, alejados a 16 partidos del primer lugar que ocupó Venados de Mazatlán.
En la temporada 1953-54, los Medias Azules regresaron como Charros de Jalisco y corrieron con la mismas suerte que un año antes, al quedar de nuevo en el quinto puesto en el standing, con récord de 35 ganados y 44 perdidos, a una distancia de 12.5 juegos del líder Mazatlán. La temporada aumentó a 80 partidos.
Tuvieron a dos grandes managers, el cubano Adolfo Luque, quien fue relevado por el sinaloense José Luis "Chile" Gómez.
Para la campaña 1954-55, "Chile" Gómez arrancó en el timón del equipo que tuvo los motes de Medias Azules y Charros y renunció en el camino, para después seguir Adolfo "Tribilín" Cabrera y el receptor Harold Smith. En la primera vuelta, Guadalajara terminó en el sótano con marca de 18 ganados y 22 perdidos.
Fueron las únicas campañas de Guadalajara en la liga de la costa, pues para la campaña 1955-56 los Cañeros de Los Mochis regresaron en su lugar.
0 · Me gusta · No me gusta
La ciudad de Guadalajara tendrá beisbol invenal de nuevo, después de 60 años de ausencia, ya que jugaron por última vez en al desaparecida Liga de la Costa del Pacífico en 1954-55, en donde estuvieron por tres temporadas consecutivas.
Fue en la temporada de 1952-53 cuando los Medias Azules de Guadalajara aparecieron en la ciudad tapatía y tuvieron su juego inaugural ante los Arroceros de Ciudad Obregón y lo ganaron por paliza de 16-1. El empresario de origen boricua Miguel Cintrón fue quien llevó al equipo de la liga de verano a la de invierno.
Dicho años, los Cañeros de Los Mochis y Ostioneros de Guaymas abandaron la temporada y los Medias Azules contaron con la talla de jugadores como Memo Luna, Ramiro Cuevas, Ricardo Garza, Benjamín "Papelero" Valenzuela, Manuel Magallñon y Lonnie Sommers, entre otros.
Bajo el mando de Armando Torres y Johnny Baro, Guadalajara, que jugó en el Estadio Tecnólogico, terminó en la quinta posición con marca de 22-33, alejados a 16 partidos del primer lugar que ocupó Venados de Mazatlán.
En la temporada 1953-54, los Medias Azules regresaron como Charros de Jalisco y corrieron con la mismas suerte que un año antes, al quedar de nuevo en el quinto puesto en el standing, con récord de 35 ganados y 44 perdidos, a una distancia de 12.5 juegos del líder Mazatlán. La temporada aumentó a 80 partidos.
Tuvieron a dos grandes managers, el cubano Adolfo Luque, quien fue relevado por el sinaloense José Luis "Chile" Gómez.
Para la campaña 1954-55, "Chile" Gómez arrancó en el timón del equipo que tuvo los motes de Medias Azules y Charros y renunció en el camino, para después seguir Adolfo "Tribilín" Cabrera y el receptor Harold Smith. En la primera vuelta, Guadalajara terminó en el sótano con marca de 18 ganados y 22 perdidos.
Fueron las únicas campañas de Guadalajara en la liga de la costa, pues para la campaña 1955-56 los Cañeros de Los Mochis regresaron en su lugar.

· Denunciar
Ademas que la ciudad de Guadalajara terminará un ayuno sin tener béisbol profesional de 19 años, luego de tener béisbol de verano de la Liga Mexicana de Béisbol, por última vez en 1995.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Con esta noticia los dejo por ahora hasta la proxima si Dios quiere, ha sido un placer y un gustazo haberles llevado algunas cronicas y datos interesantes de las Grandes Ligas y las Series Invernales del Caribe.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
A todos mis compatriotas de a pie, amigos, foristas, invitados, aficionados y fanáticos al Rey de los Deportes- el Beisbol.
Hay quienes no tiene la menor idea, cuanto son capaces de hacer y lograr con lo que piensan y desean.
Cuando transmites buenas energías y buenos deseos, esas mismas energías y buenos deseos llegan a ti y tu vida cambia positivamente.
Es imposible avanzar cuando actúas negativamente.
0 · Me gusta · No me gusta
Hay quienes no tiene la menor idea, cuanto son capaces de hacer y lograr con lo que piensan y desean.
Cuando transmites buenas energías y buenos deseos, esas mismas energías y buenos deseos llegan a ti y tu vida cambia positivamente.
Es imposible avanzar cuando actúas negativamente.

· Denunciar
Muy buenos días!!
Para todos mis amigos:
Creer en ti no es una opción, debes creer!
Eres del tamaño del entusiasmo y actitud que le pongas a tu vida.
La vida merece el valor que a veces no le das.
Espero que hayan Dormido Divino!
Pero despiértense mejor.
El precio de un día mas de vida es incalculable.
Y el privilegio de vivirlo es único.
Buenos dias Cuba!!!
0 · Me gusta · No me gusta
Para todos mis amigos:
Creer en ti no es una opción, debes creer!
Eres del tamaño del entusiasmo y actitud que le pongas a tu vida.
La vida merece el valor que a veces no le das.
Espero que hayan Dormido Divino!
Pero despiértense mejor.
El precio de un día mas de vida es incalculable.
Y el privilegio de vivirlo es único.
Buenos dias Cuba!!!

· Denunciar
Increible lo sucedido a raiz del brote diarreico sufrido por el equipo d Granma.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.