Equipo Pinar del Rio Equipo Industriales Equipo Artemisa Equipo Mayabeque Equipo Isla de la Juventud Equipo Matanzas Equipo Cienfuegos Equipo Villa Clara Equipo Santi Spiritus Equipo Ciego de Avila Equipo Camaguey Equipo Las Tunas Equipo Holguin Equipo Granma Equipo Santiago de Cuba Equipo Guantanamo 

Foros / Conformación del equipo Cuba

Todo Comienza Aqui

Todo Comienza Aqui Creado por Sergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:

http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15

Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego

Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee

Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland

Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati

Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay

Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins

Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins

Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston

Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas

Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle

Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit

Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago

Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia

Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
1 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
<< <  809  810  811  [Página 812 de 1058]  813  814  815  816  817  > >>
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:07 AM CDT
Tony Gwynn: grande dentro y fuera del terreno
Ha muerto Tony Gwynn, miembro del Salón de la Fama y uno de los bateadores más finos que han pasado por el béisbol en todos los tiempos.
Posiblemente no haya habido en la ciudad de San Diego un deportista más querido y emblemático.
Las 20 temporadas que jugó en Grandes Ligas lo hizo para los Padres, con los que ganó ocho coronas de bateo, cifra sólo superada por el también legendario Ty Cobb.
En 9,288 turnos al bate disparó 3,141 imparables, para un average de por vida de .338.
Estuvo 15 veces en Juegos de las Estrellas, ganó siete Bates de Plata y a pesar de un físico que lo favorecía poco, fue capaz de capturar cuatro Guantes de Oro en el jardín derecho.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:08 AM CDT
Gwynn, de constitución gruesa y obeso en los finales de su carrera, fue la esperanza para miles de niños que batallan contra el sobrepeso, pues les demostró que el béisbol también estaba hecho para ellos, a pesar de que la modernidad del mundo prefiere atléticos Adonis.
El gordito de San Diego, el 'Señor Padre', con su sonrisa permanente, fue además ejemplo de sencillez entre tantas "divas" que se pavonean por los terrenos de las Grandes Ligas.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:09 AM CDT
En 1998, cuando los Marlins de la Florida desmantelaron el equipo que acababa de ganar la Serie Mundial un año antes y llenaron la plantilla con jugadores de Doble A, fue llamado a filas un entonces imberbe Mark Kotsay, nacido en la ciudad californiana de Whittier, admirador desde niño de Gwynn y al igual que su ídolo, defensor de la pradera derecha.
La primera vez que Padres y Marlins se enfrentaron y Kotsay se vio con Gwynn en un mismo terreno, se le acercó con timidez a expresarle su admiración y respeto.
Contaba el joven de los Marlins, sin salir de su asombro, la sorpresa que se llevó cuando Gwynn lo saludo por su nombre y le señaló ciertos defectos en su swing que debería corregir para mejorar su ofensiva.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:10 AM CDT
¡Resulta que Gwynn, un grande del béisbol, conocía y sabía quién era un novato desconocido para la casi totalidad del béisbol! Y encima, tuvo la amabilidad de compartir sus vastos conocimientos con un pelotero rival.
Pero, las cosas del destino: cuando Gwynn se retiró tras la temporada del 2001, fue Kotsay quien ocupó su lugar en el jardín derecho de los Padres, equipo con el cual pasó tres campañas hasta el 2003 y al cual regresó para terminar su carrera en el 2012 y 2013.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:11 AM CDT
Gwynn fue un subestimado
Pese a ser reconocido como uno de los grandes bateadores de todos los tiempos, lamentablemente, el fenecido Tony Gwynn también podría ser considerado un gigante entre los más brillantes subestimados del juego.
No mal entiendan. En todas las referencias sobre Gwynn, casi seguro habrán cientos de elogios recordando sus 3,141 hits, ocho cetros de bateo, promedio vitalicio de .338 y 15 selecciones al Juego de Estrellas. La realidad es que todo eso alcanzó mayor importancia después que se retiró en 2001.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:12 AM CDT
Mi imagen más memorable de Gwynn no es de su jonrón contra David Wells en el primer partido de la Serie Mundial de 1998, su deslizamiento en el plato para superar a Iván Rodríguez impulsado por un doble del dominicano Moisés Alou en la décima entrada del Juego de Estrellas de 1994 ni ninguna de sus líneas al lado contrario del terreno, que fue su marca registrada durante 20 años en las ligas mayores.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:14 AM CDT
Al Gwynn que recuerdo fue al que cubrí en el glorioso, y caliente, fin de semana del Salón de la Fama del 2007 en Cooperstown, Nueva York. Fue la ceremonia de mayor asistencia de la historia, con más de 75 mil fanáticos abarrotando el Complejo Deportivo Clark, colinas aledañas y todo el pueblito llamado Cooperstown para vitorear a Cal Ripken Jr. y Gwynn, pero especialmente a Ripken.
En las votaciones de ese año, Ripken obtuvo un 98.8% de los sufragios emitidos, el tercer mayor porcentaje de la historia (los lanzadores Tom Seaver, en 1992, y Nolan Ryan en 1999, recibieron un 98.9%), mientras que Gwynn fue votado por el 97.6% de los periodistas, el séptimo total más alto desde el establecimiento del Salón de la Fama en 1936.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:15 AM CDT
Durante las actividades que concluyeron con la ceremonia de exaltación, el domingo 28 de julio, la pareja fue homenajeada más que adecuadamente. Pero incluso en medio de la celebración, Gwynn fue el claro subestimado del fin de semana, algo que manejó con la misma clase con que lidió ese tipo de situaciones a lo largo de su carrera.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:16 AM CDT
Gwynn fue uno de los mejores bateadores de todos los tiempos y un pionero en el uso de la tecnología para reducir errores en el difícil arte de golpear una pelota en movimiento, pero a pesar de todos sus títulos de bateo y ser uno de tres seres humanos nacidos de 1900 en adelante que tuvieron promedio sobre .335 de por vida en las Grandes Ligas, "Mister Padre" no siempre recibió todo el reconocimiento que merecía.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:17 AM CDT
Para quedarse 20 años en San Diego, Gwynn sacrificó millones de dólares en el mercado abierto y aunque fue convocado regularmente al Juego de Estrellas, nunca ganó un premio de Jugador Más Valioso, ni cuando bateó .370 (líder) con 56 robos, 36 dobles y 119 anotadas en 1987, ni cuando lideró la Liga Nacional en bateo y OBP con ridículos promedios de .394 y .454 en 1994, el año recortado por la huelga.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:18 AM CDT
No estoy hablando de racismo, sino de la invariable discriminación que enfrentan los grandes bateadores sin mucho poder frente a los grandes bateadores que pueden pegar jonrones. Algo que no nació en las décadas de 80 y 90, sino desde que Babe Ruth convirtió el cuadrangular en el acto por excelencia para los aficionados.
Incluso el gran Ty Cobb, un bateador de .363 y ganador de 12 coronas de bateo-- y uno de los grandes racistas e intolerantes del béisbol-- sintió en carne propia lo que era ser opacado por un jonronero, cuando Ruth comenzó a sacar la pelota del parque, desde 1918 en adelante, con una frecuencia anormal para la época.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:20 AM CDT
Gwynn no fue un bateador "alita corta". Entre sus tres mil hits hubo 763 extrabases. Tampoco fue un pelotero unidimensional como pensarían muchos al ver fotos y videos de su carrera. El jardinero logró 319 robos y obtuvo cinco Guantes de Oro, lo que habla del pelotero completo que fue, especialmente en la primera parte de su carrera.
En fin, Gwynn no recibió todo el crédito que merecía.
Descansa en Paz.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:22 AM CDT
Tercera Cronica de Hoy:
Céspedes enfocado en ayudar a A's
Muchos la han llamado la jugada del año.
El estelar jardinero de los Angelinos de Los Ángeles Mike Trout pegó tremendo batazo al jardín izquierdo en un partido empatado 1-1 en la octava entrada contra los Atléticos de Oakland. El cubano Yoenis Céspedes fildeó mal la pelota, la cual rebotó contra su guante y rodó a territorio foul.
Todo parecía indicar que Howie Kendrick llegaría a home desde primera base, pero un espectacular tiro al plato de Céspedes desde la esquina del jardín izquierdo, aproximadamente de cerca de 300 pies, aterrizó perfectamente en el guante del receptor para sacar el out.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:23 AM CDT
Fue sólo un tiro increíble desde esa distancia, desde ese ángulo, todo. Esa fue una jugada especial , dijo al culminar el partido, una eventual victoria 4-1 para los Angelinos, el dirigente Mike Scioscia.
Y como si fuera poco, apenas un día después, los pupilos de Scioscia parecieron no haber aprendido su lección, y Céspedes hizo otro disparo a tercera base para sacar fuera a Albert Pujols en su intento de estirar un doble a un triple.
En ambas ocasiones, Céspedes erró en la defensa, por lo cual muchos especularon que lo había hecho a propósito para desafiar a los corredores a intentar avanzar y así agarrarlos de out.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:25 AM CDT
En conversación con los periodistas, el jardinero de 28 años disipó toda duda al respecto.
No quisiera que la bola se me fuera, el primer día lo que pasó fue que la bola se me fue. Traté de llegarle a la bola rápido para llegar a tercera, nunca pensé en la posibilidad de tirar a home , explicó Céspedes.
Pero cuando fui a coger la bola lo que hice fue mirar al corredor y por eso se me perdió y se me cayó. ¡Y con la de Pujols fue culpa de la pared! Yo la quise coger, pero no pude. En ningún momento es a propósito .
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:26 AM CDT
El cubano tiene ocho asistencias en sus últimos 18 juegos, lidera a las Grandes Ligas con nueve esta temporada. Céspedes ahora cuenta con un total de 28 asistencias en su carrera, empatado con Gerardo Parra para la segunda mayor cantidad desde 2012 (Alex Gordon lidera con 39).
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:27 AM CDT
No obstante, al siempre reservado jardinero no le ha preocupado mucho la atención. Su único enfoque es mejorar cada día más con la mira de llevar a los Atléticos a los playoffs y seguir demostrando que el béisbol que aprendió en Cuba es de calibre para jugar en Grandes Ligas.
No solamente lo he demostrado yo, lo ha demostrado José Dariel Abreu y Yasiel Puig. Lo han demostrado varios cubanos ya. Después que salimos de Cuba y llegamos aquí siempre damos lo mejor y tenemos la oportunidad y la suerte de tener buenos rendimientos , señaló. Que se reconozca mi trabajo, especialmente a mí, me esfuerza para seguir trabajando cada día más, porque el problema no es llegar sino mantenerse .
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:29 AM CDT
Los Atléticos iniciarán una serie de tres partidos contra sus rivales divisionales Vigilantes de Texas este lunes después de haber ganado su segunda serie contra los Yankees de Nueva York. Los Vigilantes (34-35) ganaron los tres partidos juegos en el Coliseo de Oakland del 21 al 23 de abril, y los Atléticos cobraron venganza barriendo la serie en Arlington del 28 al 30 abril.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:30 AM CDT
Con un récord de 12-11 en sus últimos 23 juegos, los Atléticos han logrado mantener una ventaja de cuatro juegos y medio sobre los Angelinos al tope del Oeste de la Americana, y de ocho juegos sobre Texas, que se ubica en cuarto lugar. Su récord de 42-27 es la segunda mejor marca en todo Grandes Ligas después de los Gigantes de San Francisco(43-27).
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
17 de junio de 2014 a las 05:31 AM CDT
Antes de su victoria por marcador de 10-5 sobre los Yankees el domingo, los Atléticos habían sufrido una fuerte baja ofensiva, anotando una carrera o menos en cuatro de los últimos nueve juegos, bateando sólo para .210 con un promedio de 3.67 carreras por juego.
No obstante, Céspedes confía que el equipo podrá recuperar ese impresionante poder ofensivo que los ha llevado a tener el mejor diferencial de carreras en el béisbol.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes votar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 20 votos para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para votar

( click en este cuadro para cerrar )

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes denunciar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

Ya denunciastes este elemento

( click en este cuadro para cerrar )

Motivo de la denuncia:

 
 
 
 
<< <  809  810  811  [Página 812 de 1058]  813  814  815  816  817  > >>

Publicar nueva respuesta

No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.
BeisbolEnCuba.com es un proyecto desarrollado con la idea brindar información sobre la Serie Nacional de Béisbol en Cuba. Incluiremos el calendario de los juegos, los resultados diarios, estadísticas, noticias, reportajes y mucho más. Ofrecemos un foro de discusión para que los usuarios publiquen sus ideas, opiniones o comentarios de la Serie, los juegos o sus estrellas favoritas. Disponemos de otros servicios interactivos como la opción de pronosticar los juegos o participar en los Concursos y Encuestas sobre la Serie Nacional y el Béisbol Cubano. Nuestro equipo de desarrollo web está trabajando constantemente en la mejora y ampliación de nuestros servicios por lo que te invitamos a visitar nuestra web frecuentemente.