Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
Para todos mis amigos!
Muy buenos días!!
Espero que hayan Dormido Divino!
Pero despiértense mejor.
El precio de un día mas de vida es incalculable.
Y el privilegio de vivirlo es único.
Buenos dias Cuba!!!
0 · Me gusta · No me gusta
Muy buenos días!!
Espero que hayan Dormido Divino!
Pero despiértense mejor.
El precio de un día mas de vida es incalculable.
Y el privilegio de vivirlo es único.
Buenos dias Cuba!!!

· Denunciar
Gigantes firman a Daniel Carbonell
El jardinero cubano Daniel Carbonell firmó con los Gigantes de San Francisco, con lo que el equipo suma un guardabosque experimentado que puede cubrir las tres posiciones en los jardines.
El club hizo el anuncio el lunes cuando se trasladaban de San Francisco a Chicago para un partido de interligas contra los Medias Blancas de Chicago White Sox.
0 · Me gusta · No me gusta
El jardinero cubano Daniel Carbonell firmó con los Gigantes de San Francisco, con lo que el equipo suma un guardabosque experimentado que puede cubrir las tres posiciones en los jardines.
El club hizo el anuncio el lunes cuando se trasladaban de San Francisco a Chicago para un partido de interligas contra los Medias Blancas de Chicago White Sox.

· Denunciar
Carbonell vive en Mérida, México, tras huir de Cuba en octubre de 2013, y se reportará en Arizona en cuanto reciba la visa de trabajo, informó el equipo.
El jugador de 23 años que militó en la escuadra de Camagüey en la Serie Nacional cubana por cuatro años, tuvo un promedio de bateo de.287 (163 de 568) con nueve jonrones, 70 carreras impulsadas, 119 anotadas, 28 dobletes y cuatro triples in 190 partidos. En 62 partidos de la Serie Nacional numero 52 tuvo promedio de .298, consiguió cinco jonrones, 28 carreras impulsadas.
Gigantes completó su nómina de 40 jugadores con esta firma.
0 · Me gusta · No me gusta
El jugador de 23 años que militó en la escuadra de Camagüey en la Serie Nacional cubana por cuatro años, tuvo un promedio de bateo de.287 (163 de 568) con nueve jonrones, 70 carreras impulsadas, 119 anotadas, 28 dobletes y cuatro triples in 190 partidos. En 62 partidos de la Serie Nacional numero 52 tuvo promedio de .298, consiguió cinco jonrones, 28 carreras impulsadas.
Gigantes completó su nómina de 40 jugadores con esta firma.

· Denunciar
Buenas tardes-noches para todos mis amigos !
Que pasen una feliz noche.
Duerman divino !
Que sueñen absolutamente todo lo mas espectacular que quieren para sus vidas y ojalá se les haga realidad.
Gran abrazo a todos desde la distancia.
Con mi conciencia me acuesto, con mi conciencia me levanto.
0 · Me gusta · No me gusta
Que pasen una feliz noche.
Duerman divino !
Que sueñen absolutamente todo lo mas espectacular que quieren para sus vidas y ojalá se les haga realidad.
Gran abrazo a todos desde la distancia.
Con mi conciencia me acuesto, con mi conciencia me levanto.

· Denunciar
Dia de verano, hemos amanecidos con +12 C, sin lluvia y viento, sol y cielo despejado, asi es el tiempo en mi Pais de residencia Ucrania, gracias a Dios estoy aqui dando les mis Saludos Matinales a todos mis compatriotas de a pie, amigos, foristas, invitados, aficionados y fanáticos al "Rey de los Deportes"- el Beisbol.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenos dias!!! Placer enorme saludarlos desde la distancia!!
Mi afecto y mejores deseos!!
Para todos mis amigos,
Nunca jamas pierdan su identidad o personalidad. Tenganse amor propio y valorense por lo que son y no por lo que los demas quieran que sean! A todos uds, los admiro y respeto. Gran abrazo.
Gracias a todos por el afecto!!! Es totalmente reciproco.
Buenos dias Cuba!
Feliz Martes tengan todos.
0 · Me gusta · No me gusta
Mi afecto y mejores deseos!!
Para todos mis amigos,
Nunca jamas pierdan su identidad o personalidad. Tenganse amor propio y valorense por lo que son y no por lo que los demas quieran que sean! A todos uds, los admiro y respeto. Gran abrazo.
Gracias a todos por el afecto!!! Es totalmente reciproco.
Buenos dias Cuba!
Feliz Martes tengan todos.

· Denunciar
No existen palabras para expresar lo Agradecido por la dicha de vivir.
La vida es lo mas maravilloso que existe.
No puede existir circunstancia alguna que te impida valorarla y apreciarla.
0 · Me gusta · No me gusta
La vida es lo mas maravilloso que existe.
No puede existir circunstancia alguna que te impida valorarla y apreciarla.

· Denunciar
A partir de ahora, Ustedes y yo hablaremos, solo de Beisbol, el que no se detiene, el que continua con su Calendario, hoy les llevare como es habitual en mi algunas cronicas de las Grandes Ligas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Primera Cronica de Hoy:
Fallece Tony Gwynn a los 54 años
Fallece legendario Tony Gwynn a los 54 años
El miembro del Salón de la Fama Tony Gwynn falleció a los 54 años. Gwynn ganó ocho cetros de bateo en la LN y logró 3,141 hits en sus 20 años de carrera, todos con los Padres de SD
Tony Gwynn, quien en ocho ocasiones fue campeón bateador de la Liga Nacional, y fue estelar durante la mayor parte de su carrera de 20 años en grandes ligas, murió a causa del cáncer a los 54 años.
Gwynn, quien bateaba a la zurda con gran elegancia, fue uno de los atletas más queridos en San Diego. Su sobrenombre era "Señor Padre", debido a que jugó los 20 para esta franquicia e ingresó al Salón de la Fama en 2007.
"Durante más de 30 años Tony Gwynn fue una fuente de buena voluntad en el deporte nacional, lo extrañaremos profundamente por mucha gente a la que conmovió", dijo el comisionado de grandes ligas Bud Selig.
0 · Me gusta · No me gusta
Fallece Tony Gwynn a los 54 años
Fallece legendario Tony Gwynn a los 54 años
El miembro del Salón de la Fama Tony Gwynn falleció a los 54 años. Gwynn ganó ocho cetros de bateo en la LN y logró 3,141 hits en sus 20 años de carrera, todos con los Padres de SD
Tony Gwynn, quien en ocho ocasiones fue campeón bateador de la Liga Nacional, y fue estelar durante la mayor parte de su carrera de 20 años en grandes ligas, murió a causa del cáncer a los 54 años.
Gwynn, quien bateaba a la zurda con gran elegancia, fue uno de los atletas más queridos en San Diego. Su sobrenombre era "Señor Padre", debido a que jugó los 20 para esta franquicia e ingresó al Salón de la Fama en 2007.
"Durante más de 30 años Tony Gwynn fue una fuente de buena voluntad en el deporte nacional, lo extrañaremos profundamente por mucha gente a la que conmovió", dijo el comisionado de grandes ligas Bud Selig.

· Denunciar
Desde marzo dejó su puesto en su alma máter, la universidad San Diego State, para ser atendido por los doctores. Su representante, John Boggs, informo que Gwynn murió el lunes en el suburbio Poway.
Hwynn fue sometido a dos operaciones para atender el cáncer en su mejilla derecha entre agosto de 2010 y febrero de 2012. La segunda operación, para remover un nervio facial, presentó complicaciones debido a que éste se encontraba entrelazado con un tumor alojado dentro de la mejilla.
Los médicos le hicieron un injerto con nervios del cuello para que eventualmente pudiera recuperar el movimiento facial.
0 · Me gusta · No me gusta
Hwynn fue sometido a dos operaciones para atender el cáncer en su mejilla derecha entre agosto de 2010 y febrero de 2012. La segunda operación, para remover un nervio facial, presentó complicaciones debido a que éste se encontraba entrelazado con un tumor alojado dentro de la mejilla.
Los médicos le hicieron un injerto con nervios del cuello para que eventualmente pudiera recuperar el movimiento facial.

· Denunciar
De manera inusual en el deporte profesional, Gwynn pasó los 20 años de su carrera profesional con los Padres, a los que prefirió sobre otros equipos que podían pagarle más. Su excelente coordinación entre vista y manos los llevaron a ser uno de los mejores bateadores de contacto en grandes ligas. Conectó 3.141 hits, su promedio de bateo de por vida fue de .338 y ganó ocho títulos de bateo de la Liga Nacional. Se destacó por conectar sencillos a la banda contraria, a través del hueco entre la tercera base y el campocorto.
Gwynn jugó en las dos series de campeonato de grandes ligas en que participaron los Padres de San Diego y en 15 ocasiones fue convocado al Juego de Estrellas.
En el primer juego de la serie mundial de 1998 conectó un jonrón contra el lanzador de los Yanquis David Wells y en el Juego de Estrellas de 1994 anotó la carrera del triunfo. Cuando la huelga de jugadores obligó a suspender la campaña de 1994 tenía un promedio de bateo de .394, lo que le impidió convertirse en el primer jugador en batear para promedio de .400 desde que Ted Williams lo hiciera en 1941.
0 · Me gusta · No me gusta
Gwynn jugó en las dos series de campeonato de grandes ligas en que participaron los Padres de San Diego y en 15 ocasiones fue convocado al Juego de Estrellas.
En el primer juego de la serie mundial de 1998 conectó un jonrón contra el lanzador de los Yanquis David Wells y en el Juego de Estrellas de 1994 anotó la carrera del triunfo. Cuando la huelga de jugadores obligó a suspender la campaña de 1994 tenía un promedio de bateo de .394, lo que le impidió convertirse en el primer jugador en batear para promedio de .400 desde que Ted Williams lo hiciera en 1941.

· Denunciar
Gwynn se retiró después de la temporada de 2001. Él y Cal Ripken Jr., quien jugó toda su carrera para los Orioles de Baltimore, ingresaron al Salón de la Fama en 2007.
Gwynn fue electo a Cooperstown con el 97.6% de los votos elegibles.
Tanto Gwynn como Ripken jugaron béisbol invernal en los inicios de su carrera en la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico. El primero lo hizo para los desaparecidos Vaqueros de Bayamón y el segundo para los Criollos de Caguas.
Gwynn también ganó en el 1999 el premio Roberto Clemente que entregan anualmente las Grandes Ligas al pelotero que mejor labor comunitaria y humanitaria realiza durante un año, siguiendo el ejemplo del Cometa de Carolina.
0 · Me gusta · No me gusta
Gwynn fue electo a Cooperstown con el 97.6% de los votos elegibles.
Tanto Gwynn como Ripken jugaron béisbol invernal en los inicios de su carrera en la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico. El primero lo hizo para los desaparecidos Vaqueros de Bayamón y el segundo para los Criollos de Caguas.
Gwynn también ganó en el 1999 el premio Roberto Clemente que entregan anualmente las Grandes Ligas al pelotero que mejor labor comunitaria y humanitaria realiza durante un año, siguiendo el ejemplo del Cometa de Carolina.

· Denunciar
Gwynn se destacó jugando basquetbol y béisbol mientras estudiaba en la universidad San Diego State a fines de la década de 1970. Aún es poseedor de las marcas en asistencias por juego, temporada y carrera para los Aztecas.
Gwynn siempre quiso jugar en la NBA pero en su último año en la universidad se percató de que el béisbol le garantizaba la entrada al deporte profesional.
0 · Me gusta · No me gusta
Gwynn siempre quiso jugar en la NBA pero en su último año en la universidad se percató de que el béisbol le garantizaba la entrada al deporte profesional.

· Denunciar
"No tenía idea de que todo lo relacionado con mi carrera estaba por suceder", dijo poco después de ingresar al Salón de la Fama junto con Ripken Jr. "Seguro, no lo veía. Sólo sé que el buen Señor me bendijo con capacidades, con buena vista y un buen par de manos, yo trabajé con lo demás".
En 1981 los Padres lo seleccionaron en la tercera ronda del draft.
Tras pasar partes de dos temporadas en ligas menores hizo su debut el 19 de julio de 1982. Gwynn logró dos imparables contra los Filis de Filadelfia. Tras conseguir los dos hits, Pete Rose, el jugador con la mayor cantidad de imparables en Grandes Ligas, le dijo: "Oye, chico, ¿qué tratas de hacer? Alcanzarme en una noche?".
0 · Me gusta · No me gusta
En 1981 los Padres lo seleccionaron en la tercera ronda del draft.
Tras pasar partes de dos temporadas en ligas menores hizo su debut el 19 de julio de 1982. Gwynn logró dos imparables contra los Filis de Filadelfia. Tras conseguir los dos hits, Pete Rose, el jugador con la mayor cantidad de imparables en Grandes Ligas, le dijo: "Oye, chico, ¿qué tratas de hacer? Alcanzarme en una noche?".

· Denunciar
Segunda Cronica de Hoy:
Tony Gwynn: el hombre que podía batear
Otros que conocieron a Tony Gwynn podrán contar mejores historias. Cada escritor adoraba a Gwynn, quien siempre se mostró accessible, amable y le encantaba hablar sobre béisbol.
Aqui les llevo un relato de un amigo periodista:
..Lo conocí una vez, cuando él firmó para trabajar con ESPN, en una especie de reunión pretemporada de béisbol en el aeropuerto de Hartford. Fue tan amable como se podia ser con un editor desconocido y pasamos un par de minutos hablando sobre su nuevo trabajo o sobre los Padres o cualquier tema.
Lo que recuerdo es que se disculpó mucho por tener que irse y recuerdo que lo escolté hasta su habitación. Su traje le quedaba grande y caminaba con la punta de los pies, y si no sabías quien era ciertamente no habrías adivinado que era uno de los mejores bateadores que jamás haya pisado un diamante.
0 · Me gusta · No me gusta
Tony Gwynn: el hombre que podía batear
Otros que conocieron a Tony Gwynn podrán contar mejores historias. Cada escritor adoraba a Gwynn, quien siempre se mostró accessible, amable y le encantaba hablar sobre béisbol.
Aqui les llevo un relato de un amigo periodista:
..Lo conocí una vez, cuando él firmó para trabajar con ESPN, en una especie de reunión pretemporada de béisbol en el aeropuerto de Hartford. Fue tan amable como se podia ser con un editor desconocido y pasamos un par de minutos hablando sobre su nuevo trabajo o sobre los Padres o cualquier tema.
Lo que recuerdo es que se disculpó mucho por tener que irse y recuerdo que lo escolté hasta su habitación. Su traje le quedaba grande y caminaba con la punta de los pies, y si no sabías quien era ciertamente no habrías adivinado que era uno de los mejores bateadores que jamás haya pisado un diamante.

· Denunciar
Mi otro recuerdo de Gwynn -- por supuesto más allá de todos los hits, y el memorable primer lanzamiento con un envejeciente Ted Williams en el Juego de Estrellas de 1999 en Boston -- es cuando cubrí un entrenamiento primaveral y estaba en el camerino de los Padres cuando llevaban a cabo su sorteo para el torneo de la NCAA. Gwynn estaba en su casillero y alguien le preguntó si quería entrar. Gwynn sacó la billetera más gruesa que yo haya visto en mi vida -- llena de billetes de $100. Por lo menos yo creo que eran todos de a cien. Sacó uno para inscribirse en el sorteo.
Esto me duele en el corazón. Él era demasiado joven para irse. Él debería estar ahora enseñándole su conocimiento a los chicos en San Diego State, mostrándo les como batear hacia el campo contrario, impartiendo algo de ese conocimiento que le convirtió en un ocho veces campeón de bateo.
0 · Me gusta · No me gusta
Esto me duele en el corazón. Él era demasiado joven para irse. Él debería estar ahora enseñándole su conocimiento a los chicos en San Diego State, mostrándo les como batear hacia el campo contrario, impartiendo algo de ese conocimiento que le convirtió en un ocho veces campeón de bateo.

· Denunciar
Gwynn no fue el mejor bateador de todos los tiempos -- no tuvo el poder o la cantidad de boletos para ubicarse entre los mejores de los mejores. Sin embargo, si fue uno de los mejores bateadores de la historia para promedio. En siete ocasiones bateó por encima de los .350, por primera vez a los 24 años en esa temporada mágica de 1984 en la que los Padres llegaron a la Serie Mundial, la séptima vez a los 37 años cuando bateó .372 en 1997. La habilidad de Gwynn -- poner la pelota en juego -- es mayormente un arte perdido. La máxima cantidad de veces que se ponchó en una temporada fue 40; los jugadores ahora se ponchan esa cantidad de veces en un mes.
En toda su carrera de 20 años em las grandes Ligas se poncho solo: 434 veces en 10232 Comparecencias al plato.
0 · Me gusta · No me gusta
En toda su carrera de 20 años em las grandes Ligas se poncho solo: 434 veces en 10232 Comparecencias al plato.

· Denunciar
Desde 1950, ningún otro bateador ha podido igualar el promedio de por vida de Gwynn de .338 -- ni siquiera su ídolo Williams, quien bateó de por vida .344 pero apenas .335 de 1950 en adelante.
Los mejores desde 1950:
Gwynn: .338
Williams: .335
Wade Boggs: .328
Rod Carew: .328
Miguel Cabrera: .321
Stan Musial: .321
0 · Me gusta · No me gusta
Los mejores desde 1950:
Gwynn: .338
Williams: .335
Wade Boggs: .328
Rod Carew: .328
Miguel Cabrera: .321
Stan Musial: .321

· Denunciar
Y Gwynn no pudo jugar en Fenway y conectar dobletes contra la pared del Monstruo Verde. (Gwynn bateó .343 en casa en su carrera, .334 en la carretera; Boggs, en comparación, bateo .369 en Fenway en su carrera, y .302 en la carretera. Quizás sí Gwynn hubiese jugador por Boston habría bateado para .400.)
Otra manera de ver el promedio de por vida de Gwynn es que bateó .338 durante un tiempo en el que promedio de por vida es de .262 (via Baseball-Reference.com). Williams bateó .344 en su carrera pero el promedio de la liga fue de .277. Seguro, estuvo Ty Cobb -- .366 de por vida versus el promedio de por vida de .273 -- pero si uno necesitas un hit, un sencillo, algún tipo de batazo para ganar un partido, la lista de jugadores que uno quisiera tener en el plato para una situación así es corta, y Gwynn está en ella. En situaciones clasificadas como "tarde y cerrado", Gwynn bateaba un mero .353.
0 · Me gusta · No me gusta
Otra manera de ver el promedio de por vida de Gwynn es que bateó .338 durante un tiempo en el que promedio de por vida es de .262 (via Baseball-Reference.com). Williams bateó .344 en su carrera pero el promedio de la liga fue de .277. Seguro, estuvo Ty Cobb -- .366 de por vida versus el promedio de por vida de .273 -- pero si uno necesitas un hit, un sencillo, algún tipo de batazo para ganar un partido, la lista de jugadores que uno quisiera tener en el plato para una situación así es corta, y Gwynn está en ella. En situaciones clasificadas como "tarde y cerrado", Gwynn bateaba un mero .353.

· Denunciar
Utilizando diferentes números para el promedio de la liga, Lee Sinins calcula que Gwynn tiene 73 puntos más que el promedio de la liga, solo detrás de Cobb (más-94), Rogers Hornsby (más-75) y Williams (más-75).
¿Cuán bueno fue Gwynn? Bateó .415 contra Greg Maddux, .444 contra John Smoltz, .469 contra Doug Drabek. No son muestras pequeñas ya que se midió a ellos por lo menos 50 veces. De hecho, se enfrentó a Maddux en más ocasiones que cualquier otro lanzador: 107 veces. Nunca le conectó un cuadrangular, pero si le sacó 11 boletos y le conectó ocho dobles.
Y miren esto:
Greg Maddux ponchó a 3,371 bateadores, décimo en la historia, se enfrentó a Tony Gwynn 107 veces en su carrera y nunca pudo poncharlo.
Tony Gwynn tuvo promedio de .300 en 18 temporadas seguidas de 1983-2000. Solo Ty Cobb (23 seguidas) tuvo mejor racha.
0 · Me gusta · No me gusta
¿Cuán bueno fue Gwynn? Bateó .415 contra Greg Maddux, .444 contra John Smoltz, .469 contra Doug Drabek. No son muestras pequeñas ya que se midió a ellos por lo menos 50 veces. De hecho, se enfrentó a Maddux en más ocasiones que cualquier otro lanzador: 107 veces. Nunca le conectó un cuadrangular, pero si le sacó 11 boletos y le conectó ocho dobles.
Y miren esto:
Greg Maddux ponchó a 3,371 bateadores, décimo en la historia, se enfrentó a Tony Gwynn 107 veces en su carrera y nunca pudo poncharlo.
Tony Gwynn tuvo promedio de .300 en 18 temporadas seguidas de 1983-2000. Solo Ty Cobb (23 seguidas) tuvo mejor racha.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.