Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
ANTONIO PACHECO: Como manager ganó tres SNB y dirigió al equipo cubano en los Juegos Olímpicos de Beijing (noviembre de 2007)
"Nosotros no tenemos bates para entrenar, los que poseemos son producto de enormes esfuerzos de la provincia y personales. La Comisión Nacional no entrega bates. Tampoco alguien ha venido a supervisar los planes de entrenamiento".
"No hubo pelotas para jugar el campeonato provincial. De 261 juegos planificados 120 se dejaron de efectuar, casi la mitad. Tampoco es aceptable que los entrenamientos de los equipos para la Serie Nacional empiecen en agosto y septiembre y no haya pelotas, bates, guantillas ni guantes para entrenar. Sin estos implementos no hay béisbol.
"Además, los terrenos en correspondencia con el nivel del béisbol nacional son malos. Creo que en Cuba no existe campo alguno donde se pueda jugar un Clásico Mundial".
0 · Me gusta · No me gusta
"Nosotros no tenemos bates para entrenar, los que poseemos son producto de enormes esfuerzos de la provincia y personales. La Comisión Nacional no entrega bates. Tampoco alguien ha venido a supervisar los planes de entrenamiento".
"No hubo pelotas para jugar el campeonato provincial. De 261 juegos planificados 120 se dejaron de efectuar, casi la mitad. Tampoco es aceptable que los entrenamientos de los equipos para la Serie Nacional empiecen en agosto y septiembre y no haya pelotas, bates, guantillas ni guantes para entrenar. Sin estos implementos no hay béisbol.
"Además, los terrenos en correspondencia con el nivel del béisbol nacional son malos. Creo que en Cuba no existe campo alguno donde se pueda jugar un Clásico Mundial".

· Denunciar
REY VICENTE ANGLADA: Ex segunda base de Industriales y Metropolitanos. Miembro de la selección nacional, también dirigió a Industriales y al equipo Cuba (agosto de 2007)
"Si trabajas con muchachos no puedes pensar en el campeonismo, pero a los preparadores de base (ligas infantiles) les exigen resultados. Por ejemplo, cuando estaba en los escolares recibía dos días a la semana clases teóricas, reglas de juego. Lo aprendíamos desde las EIDE (Escuela de Iniciación Deportiva) con 12 y 13 años, sin embargo hoy no se pone en práctica y en consecuencia encuentras jugadores que todavía no saben qué es un infield fly, e incluso, a pesar de decretarse el out por regla, salen a correr. No son exageraciones, ha pasado más de una vez en Series Nacionales.
"Actualmente es poco el tiempo entre el inicio de la preparación y la etapa competitiva; de ahí que los entrenadores se limiten a enseñarles a batear y fildear. He conversado con muchos jugadores que estuvieron en la EIDE y allí les decían sus entrenadores: estás aquí para dar palos.
"No, la pelota es un cúmulo de virtudes, debes batear, fildear, tirar, y sobre todo pensar. No es dar palo y ya. (...). Les comento a los muchachos que mi generación no tuvo entrenadores con licenciaturas en deporte, en cambio lo eran empíricamente porque dieron de comer a sus hijos jugando a la pelota. Eran profesionales que estaban 24 horas en el terreno, se la sabían todas. Nosotros interpretamos la pelota como ellos."
0 · Me gusta · No me gusta
"Si trabajas con muchachos no puedes pensar en el campeonismo, pero a los preparadores de base (ligas infantiles) les exigen resultados. Por ejemplo, cuando estaba en los escolares recibía dos días a la semana clases teóricas, reglas de juego. Lo aprendíamos desde las EIDE (Escuela de Iniciación Deportiva) con 12 y 13 años, sin embargo hoy no se pone en práctica y en consecuencia encuentras jugadores que todavía no saben qué es un infield fly, e incluso, a pesar de decretarse el out por regla, salen a correr. No son exageraciones, ha pasado más de una vez en Series Nacionales.
"Actualmente es poco el tiempo entre el inicio de la preparación y la etapa competitiva; de ahí que los entrenadores se limiten a enseñarles a batear y fildear. He conversado con muchos jugadores que estuvieron en la EIDE y allí les decían sus entrenadores: estás aquí para dar palos.
"No, la pelota es un cúmulo de virtudes, debes batear, fildear, tirar, y sobre todo pensar. No es dar palo y ya. (...). Les comento a los muchachos que mi generación no tuvo entrenadores con licenciaturas en deporte, en cambio lo eran empíricamente porque dieron de comer a sus hijos jugando a la pelota. Eran profesionales que estaban 24 horas en el terreno, se la sabían todas. Nosotros interpretamos la pelota como ellos."

· Denunciar
VÍCTOR MESA: Actual director de la selección nacional. Muchos lo incluyen entre los cinco mejores del béisbol post 1959 y como el número uno en espectacularidad. Jugó 18 temporadas. (febrero de 2007)
"Faltan recuperantes, o sea, te duele la cabeza y no tienes la aspirina. Si juegas 90 encuentros y falta el complemento oral surgen dificultades. Los mismos peloteros en ocasiones se sienten agotados; lo sabemos pero evitamos reconocerlo. La palabra cansancio no existe, entonces intensificamos el trabajo psicológico".
"Debe haber más comunicación entre la Comisión Nacional de Béisbol y los directores de la Serie Nacional. En reiteradas ocasiones no se cuenta con nosotros. Por ejemplo, dan 10 guantes para 30 atletas; cuatro pares de spikes para todo el conjunto sin explicar el porqué. Conozco las dificultades económicas pero no nos dicen las causas de la falta, así se ahorran cualquier rumor. A veces no tenemos las respuestas que necesitamos escuchar".
0 · Me gusta · No me gusta
"Faltan recuperantes, o sea, te duele la cabeza y no tienes la aspirina. Si juegas 90 encuentros y falta el complemento oral surgen dificultades. Los mismos peloteros en ocasiones se sienten agotados; lo sabemos pero evitamos reconocerlo. La palabra cansancio no existe, entonces intensificamos el trabajo psicológico".
"Debe haber más comunicación entre la Comisión Nacional de Béisbol y los directores de la Serie Nacional. En reiteradas ocasiones no se cuenta con nosotros. Por ejemplo, dan 10 guantes para 30 atletas; cuatro pares de spikes para todo el conjunto sin explicar el porqué. Conozco las dificultades económicas pero no nos dicen las causas de la falta, así se ahorran cualquier rumor. A veces no tenemos las respuestas que necesitamos escuchar".

· Denunciar
JORGE FUENTES: Director del equipo Cuba en los años 90. Es el manager más ganador en clásicos nacionales (5) (abril de 2007)
"Ojala se pudiera topar más contra ese nivel (del Clásico Mundial). Algo bien difícil teniendo en cuenta que nuestras competencias internacionales coinciden con las de Grandes Ligas. De todos modos, debemos incentivar la práctica de la disciplina en los colegios, academias militares, universidades, placeres yermos y en cualquier rincón de la nación. Solo así habrá más jugadores para escoger y por consiguiente el nivel cualitativo aumentará".
0 · Me gusta · No me gusta
"Ojala se pudiera topar más contra ese nivel (del Clásico Mundial). Algo bien difícil teniendo en cuenta que nuestras competencias internacionales coinciden con las de Grandes Ligas. De todos modos, debemos incentivar la práctica de la disciplina en los colegios, academias militares, universidades, placeres yermos y en cualquier rincón de la nación. Solo así habrá más jugadores para escoger y por consiguiente el nivel cualitativo aumentará".

· Denunciar
JOSE MANUEL CORTINA: Entrenador de pitcheo. Trabajó con destacados tiradores como José Ariel Contreras, Alay Soler, Danys Báez y Yuniesky Maya, todos con experiencia en Grandes Ligas. (octubre de 2008)
"A veces se estipulan cosas sin valorarlas con los especialistas, simplemente decide quien jamás entrenó un pitcher y eso es preocupante. (&) Algo que (...) tiene mucho que ver con la situación actual del béisbol cubano es que años atrás la Comisión retiró a más de 80 peloteros.
"(...) De golpe sacaron a tantos jugadores. En el béisbol no hay viejos ni jóvenes. El rendimiento define la edad... Algunos alzamos la voz, pero fue en vano. Sin dudas afectó, porque se violentaron etapas. Bajó la edad promedio de la selección nacional y hubo quienes llegaron al conjunto grande sin estar listos. En el presente se nota ese déficit al ver la facilidad con la que un veinteañero integra el equipo Cuba. Antes no era así, (Omar) Linares entró a los 17, pero era un caso excepcional".
0 · Me gusta · No me gusta
"A veces se estipulan cosas sin valorarlas con los especialistas, simplemente decide quien jamás entrenó un pitcher y eso es preocupante. (&) Algo que (...) tiene mucho que ver con la situación actual del béisbol cubano es que años atrás la Comisión retiró a más de 80 peloteros.
"(...) De golpe sacaron a tantos jugadores. En el béisbol no hay viejos ni jóvenes. El rendimiento define la edad... Algunos alzamos la voz, pero fue en vano. Sin dudas afectó, porque se violentaron etapas. Bajó la edad promedio de la selección nacional y hubo quienes llegaron al conjunto grande sin estar listos. En el presente se nota ese déficit al ver la facilidad con la que un veinteañero integra el equipo Cuba. Antes no era así, (Omar) Linares entró a los 17, pero era un caso excepcional".

· Denunciar
PEDRO LUIS LAZO: Máximo ganador en SNB (257-136). Jugó 20 temporadas y fue cerrador sensación en el I Clásico Mundial. (febrero de 2011)
"A veces había equipos que les ganaba tirando a 70 millas. Entonces me preguntaba: '¡Qué pelota es esta!'. Mis compañeros decían que no estaba para jugar esta liga porque ganaba como me daba la gana (...).
"(&) Si a partir de ahora no topamos, no pienso solo en ir, sino en que también vengan, no vamos a ganar. Podemos jugar entre nosotros 500 partidos, esa no es la solución. Hay que enfrentar rivales de nivel".
0 · Me gusta · No me gusta
"A veces había equipos que les ganaba tirando a 70 millas. Entonces me preguntaba: '¡Qué pelota es esta!'. Mis compañeros decían que no estaba para jugar esta liga porque ganaba como me daba la gana (...).
"(&) Si a partir de ahora no topamos, no pienso solo en ir, sino en que también vengan, no vamos a ganar. Podemos jugar entre nosotros 500 partidos, esa no es la solución. Hay que enfrentar rivales de nivel".

· Denunciar
ORESTES KINDELÁN: Máximo jonronero en SNB (487). Considerado el mejor cuarto bate del béisbol post 1959 (agosto de 2011)
"Aquí hay talento, pero el pitcheo ha mermado mucho. Son pocos los que sobrepasan las 90 millas. ¿Con recursos? Tampoco abundan. Solo tiran recta y curva. Su repertorio es limitado. También su estrategia de trabajo no es la mejor.
"Así los bateadores tienen enormes posibilidades de conectar. En cambio, cuando llegan a los eventos internacionales se encuentran rivales que a lo mejor no jugaron Grandes Ligas, pero son verdaderos profesionales. Se preocupan por estudiar virtudes y defectos para hacerlo bien. Van al detalle, aunque carezcan de ese gran talento, lo que aprenden lo ejecutan con precisión.
"Los nuestros salen a batear, pero la ansiedad provoca el desespero y pierden la zona, no definen, no piensan. Es importante delimitar el área de contacto y el tipo de pitcheo sobre el que vas a conectar.
"(&) Hay que dejarles a los técnicos que determinen quiénes deben jugar. ¡Ah!, hay que darle más libertad a la Comisión para que planifiquen topes y se concreten, para que el béisbol ande, porque nos estamos quedando atrás".
0 · Me gusta · No me gusta
"Aquí hay talento, pero el pitcheo ha mermado mucho. Son pocos los que sobrepasan las 90 millas. ¿Con recursos? Tampoco abundan. Solo tiran recta y curva. Su repertorio es limitado. También su estrategia de trabajo no es la mejor.
"Así los bateadores tienen enormes posibilidades de conectar. En cambio, cuando llegan a los eventos internacionales se encuentran rivales que a lo mejor no jugaron Grandes Ligas, pero son verdaderos profesionales. Se preocupan por estudiar virtudes y defectos para hacerlo bien. Van al detalle, aunque carezcan de ese gran talento, lo que aprenden lo ejecutan con precisión.
"Los nuestros salen a batear, pero la ansiedad provoca el desespero y pierden la zona, no definen, no piensan. Es importante delimitar el área de contacto y el tipo de pitcheo sobre el que vas a conectar.
"(&) Hay que dejarles a los técnicos que determinen quiénes deben jugar. ¡Ah!, hay que darle más libertad a la Comisión para que planifiquen topes y se concreten, para que el béisbol ande, porque nos estamos quedando atrás".

· Denunciar
YULIESKY GOURRIEL: Antesalista titular de la selección nacional. Reforzó a Villa Clara en la Serie del Caribe. Es considerado por muchos el pelotero más completo de la SNB. (septiembre de 2011)
"Desconocemos a los adversarios. El escauteo en Cuba no está de moda. Enfrentamos a los lanzadores sin verlos, razón por la cual los partidos se nos complican al principio. Nos cuesta trabajo hacerles carreras en las primeras entradas porque te adaptas a ellos a partir del segundo o tercer turno al bate y en el béisbol moderno, cambian a los abridores en la quinta o sexta entrada. En esas condiciones es difícil poder conectar.
"A veces llevan a varios a escautear. Analizan lo hecho por los contrarios en pleno campeonato; no existe un seguimiento de su desempeño en otros torneos, tal y como debe hacerse".
0 · Me gusta · No me gusta
"Desconocemos a los adversarios. El escauteo en Cuba no está de moda. Enfrentamos a los lanzadores sin verlos, razón por la cual los partidos se nos complican al principio. Nos cuesta trabajo hacerles carreras en las primeras entradas porque te adaptas a ellos a partir del segundo o tercer turno al bate y en el béisbol moderno, cambian a los abridores en la quinta o sexta entrada. En esas condiciones es difícil poder conectar.
"A veces llevan a varios a escautear. Analizan lo hecho por los contrarios en pleno campeonato; no existe un seguimiento de su desempeño en otros torneos, tal y como debe hacerse".

· Denunciar
DAYRON VARONA: Intervino en seis SNB y fue uno de los refuerzos que ayudó a Villa Clara a ganar la 52 SNB (febrero de 2014)
"La presencia de Villa Clara en la Serie del Caribe será productiva porque aumentará su nivel cualitativo, pero cuando acabe la competencia y regresen a casa volverán a lo mismo. El nivel de la pelota en Cuba no está en la Serie Nacional.
"La pelota en Cuba está perdiendo calidad por el empecinamiento de no dejar a los atletas labrarse su propio futuro en mejores ligas. En el mundo la pelota está a un nivel y nosotros estamos a otro".
0 · Me gusta · No me gusta
"La presencia de Villa Clara en la Serie del Caribe será productiva porque aumentará su nivel cualitativo, pero cuando acabe la competencia y regresen a casa volverán a lo mismo. El nivel de la pelota en Cuba no está en la Serie Nacional.
"La pelota en Cuba está perdiendo calidad por el empecinamiento de no dejar a los atletas labrarse su propio futuro en mejores ligas. En el mundo la pelota está a un nivel y nosotros estamos a otro".

· Denunciar
PEDRO LUIS RODRÍGUEZ: Promedió 334 en 14 temporadas, fue miembro del equipo Cuba. Dirigió al equipo Habana y es considerado el receptor más ofensivo del béisbol post 1959 (febrero de 2014)
"El nivel del béisbol comenzó a decaer a partir del retiro masivo de peloteros en 1995, gracias a los sesudos del béisbol Reinaldo González (entonces presidente de la Federación Cubana) y Miguel Valdés (jefe técnico). Ninguno de los dos jugaron ni con fango en su vida, pero tenían poder de decisión.
"El nivel está en el suelo por lo sencilla razón de que se perdió el trabajo desde la base. Por ejemplo: no hay liga campesina, no hay liga azucarera, no hay segunda categoría -- división -- y no hay liga de desarrollo. Las provinciales son puro excremento... solo tránsito.
"Ocho equipos en la Serie Nacional solo juegan 45 partidos y nada más hasta la próxima temporada. Le echan la culpa al grupito que se ha ido (se refiere a los jugadores que abandonaron el país para firmar como profesionales), pero lo que hay que hacer es rescatar todo lo perdido. Solo entonces volveremos a ser una potencia".
0 · Me gusta · No me gusta
"El nivel del béisbol comenzó a decaer a partir del retiro masivo de peloteros en 1995, gracias a los sesudos del béisbol Reinaldo González (entonces presidente de la Federación Cubana) y Miguel Valdés (jefe técnico). Ninguno de los dos jugaron ni con fango en su vida, pero tenían poder de decisión.
"El nivel está en el suelo por lo sencilla razón de que se perdió el trabajo desde la base. Por ejemplo: no hay liga campesina, no hay liga azucarera, no hay segunda categoría -- división -- y no hay liga de desarrollo. Las provinciales son puro excremento... solo tránsito.
"Ocho equipos en la Serie Nacional solo juegan 45 partidos y nada más hasta la próxima temporada. Le echan la culpa al grupito que se ha ido (se refiere a los jugadores que abandonaron el país para firmar como profesionales), pero lo que hay que hacer es rescatar todo lo perdido. Solo entonces volveremos a ser una potencia".

· Denunciar
Despues de leer todas estas opiniones atravez de diferentes años tengo una Inquietud:
Que Ustedes creen pues pienso que Tantas personas no pueden estar equivocadas.?
Y Ustedes amigos mios que opinan.
0 · Me gusta · No me gusta
Que Ustedes creen pues pienso que Tantas personas no pueden estar equivocadas.?
Y Ustedes amigos mios que opinan.

· Denunciar
Quinta Cronica de Hoy:
Deshojando la Margarita por Cuba (I)
Fracaso rotundo, estrepitosa caída, brusco despertar. Estos son algunos de los calificativos que muchos le otorgan al regreso de Cuba, representada por su campeón los Leopardos de Villa Clara, a la Serie del Caribe, tras una ausencia de más de medio siglo.
0 · Me gusta · No me gusta
Deshojando la Margarita por Cuba (I)
Fracaso rotundo, estrepitosa caída, brusco despertar. Estos son algunos de los calificativos que muchos le otorgan al regreso de Cuba, representada por su campeón los Leopardos de Villa Clara, a la Serie del Caribe, tras una ausencia de más de medio siglo.

· Denunciar
Yo prefiero llamarlo aprendizaje, experiencia de la cual se pueden sacar valiosas lecciones que, de existir voluntad política, podrían redundar en un renacer del béisbol cubano.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Tantas décadas de aislamiento terminaron pasándole factura a los peloteros de la isla.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Los problemas que se iban acumulando quedaban enmascarados por el humo de los triunfos contra selecciones casi juveniles en Campeonatos Mundiales, Copas Intercontinentales y Juegos Olímpicos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
¿Qué pasó en Margarita?
Es tarea para los historiadores encontrar algún torneo anterior en que Cuba haya terminado en último lugar.
0 · Me gusta · No me gusta
Es tarea para los historiadores encontrar algún torneo anterior en que Cuba haya terminado en último lugar.

· Denunciar
Tras conversaciones con jugadores y colegas que vinieron desde La Habana, pude inferir que Villa Clara vino prácticamente a ciegas a un evento que quizás fue menospreciado por las autoridades deportivas de la isla.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Hubo expresiones de asombro por cosas que son normales en el béisbol caribeño, como la presencia de jugadores estadounidenses en las nóminas de los otros equipos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
O por la cifra ilimitada de refuerzos que traían los Tigres del Licey, los Naranjeros de Hermosillo, los Navegantes de Magallanes y los Indios de Mayagüez.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
El incluir a cinco o seis refuerzos en el Villa Clara fue objeto de un debate nacional, aunque las diferencias entre Cuba y el resto responden a razones distintas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.