Equipo Pinar del Rio Equipo Industriales Equipo Artemisa Equipo Mayabeque Equipo Isla de la Juventud Equipo Matanzas Equipo Cienfuegos Equipo Villa Clara Equipo Santi Spiritus Equipo Ciego de Avila Equipo Camaguey Equipo Las Tunas Equipo Holguin Equipo Granma Equipo Santiago de Cuba Equipo Guantanamo 

Foros / Conformación del equipo Cuba

Todo Comienza Aqui

Todo Comienza Aqui Creado por Sergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:

http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15

Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego

Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee

Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland

Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati

Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay

Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins

Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins

Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston

Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas

Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle

Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit

Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago

Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia

Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
1 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
<< <  641  642  643  [Página 644 de 1058]  645  646  647  648  649  > >>
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 07:28 AM CST
Cuba tomó parte en las primeras doce Series del Caribe efectuadas entre 1949 y 1960, para ganar siete de ellas, las últimas cinco en forma consecutiva. Su participación en el torneo se interrumpió cuando el gobierno cubano, prohibió el béisbol como deporte profesional.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 07:30 AM CST
No obstante, los campeonatos continuaron con la llamada Serie Nacional de estatus amateur, la cual suma 53 ediciones para la fecha del reingreso de nuestro país al clásico caribeño.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 07:32 AM CST
Lo positivo del reingreso

Sin duda, el 3 de diciembre de 2013 se establece como una fecha trascendental en la historia de la Serie del Caribe, para el béisbol del país antillano y de la pelota caribeña en general, no sólo por el hecho de sumar un atractivo al torneo, sino también porque el retorno de Cuba se produce en un momento difícil para el clásico de la subregión.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 07:33 AM CST
Existe el convencimiento de que con la inyección de Cuba se pueda rescatar parte del interés perdido por este torneo de equipos campeones de las ligas caribeñas. Esto se debe, en buena medida, a la escasa participación en la Serie de las estrellas de Grandes Ligas de México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, quienes son incluidos en la cláusula de fatiga extrema que figura en el llamado Winter League Agreement, un convenio entre la Major League Baseball (MLB) y Confederación de Béisbol del Caribe.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 07:37 AM CST
En el fondo, la citada cláusula limita la actuación de algunos jugadores de Grandes Ligas y las menores en los campeonatos de los circuitos caribeños, con la finalidad de evitar la denominada fatiga extrema de un jugador de acuerdo a su nivel, tras una agotadora campaña en Estados Unidos o tomando en cuenta las lesiones.
Los parámetros fueron acordados por la MLB, la Confederación, los equipos y asociaciones de peloteros, antes de ser incluida en el Winter League Agreement.(Convenio)
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 07:39 AM CST
Politización y desigualdad

No sólo los directivos del béisbol caribeño avizoran en positivo la participación de Cuba en el clásico subregional, el propio director de Desarrollo Internacional para las Grandes Ligas, el dominicano Joel Araujo, declaró que la reincorporación de Cuba "hará que siga creciendo positivamente el nivel competitivo de la Serie del Caribe", aunque existen dos aspectos negativos a corto y mediano plazo: la politización y disparidad del evento.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 07:41 AM CST
Yo siempre he creido firmemente en el carácter apolítico que debe tener el deporte, pero tanto Cuba como Venezuela, este último país sede de la Serie del Caribe que marcará el regreso de la isla antillana, aprovecharán al máximo el acontecimiento para lanzar sus consignas ideológicas. La propaganda en este sentido tal vez se acentúe, la cual incluso puede llegar a opacar por momentos el aspecto deportivo, al menos en la edición de 2014.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 07:43 AM CST
Más a mediano plazo, la asistencia de los equipos campeones de Cuba en calidad de invitados en la Serie del Caribe, pudiera suscitar cierta desigualdad o disparidad a su favor, porque mientras los más sobresalientes jugadores de los clubes de México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela están sometidos a la ya mencionada cláusula de fatiga aprobada en el Winter League Agreement y en muchos casos carecen de permiso por parte de la organizaciones de Grandes Ligas para jugar en la Serie, ningún pelotero cubano está afectado por tal disposición.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 07:45 AM CST
¿Se imaginan? Con la enorme ventaja que supone llevar a sus mejores exponentes sin restricciones,(Ejemplo claro, clarisimo los llamados refuerzos del Villa Clara) Cuba pudiera ganar títulos consecutivos y eso no sería motivador para los aficionados.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 07:46 AM CST
Tampoco podemos esperar que clubes de los otros países participantes se refuercen con más estelares jugadores para reducir ese impacto. Con esos millonarios contratos que otorgan los conjuntos de Grandes Ligas es difícil que arriesguen la inversión.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 07:47 AM CST
Un sexto equipo

Después del reingreso de Cuba, se habló de la posibilidad de una mayor expansión de la Serie del Caribe, si en definitiva la Confederación del Caribe, presidida por el dominicano Juan Francisco Puello Herrera, aceptaba la sugerencia de la oficina del Comisionado de Grandes Ligas, Bud Selig, en el sentido de incorporar un sexto país con su equipo campeón, para que se realice un calendario de juegos del torneo sin necesidad de que un club descanse una jornada.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 07:48 AM CST
Ese sexto club pudiera ser el ganador de la Serie Latinoamericana, cuya primera edición se realizó en el Parque Deportivo Universitario Beto Ávila, en Veracruz, México, del 1 al 4 de febrero de 2013, con los equipos campeones de los circuitos que integran la Asociación Latinoamericana de Béisbol Profesional (ALBP): Liga Colombiana de Béisbol Profesional, Liga Invernal Veracruzana, Liga Nicaragüense de Béisbol Profesional y Liga Profesional de Béisbol de Panamá.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 07:51 AM CST
Eso sería excelente para el béisbol y para la Serie del Caribe, segun informaciones se espera que para la Serie del Caribe 2015 en Puerto Rico el Campeon de la Asociación Latinoamericana de Béisbol Profesional (ALBP) este presente en la misma.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 07:52 AM CST
Cuba regresa con Villa Clara a SDC
Después de 54 años de ausencia, Cuba regresa con su campeón nacional los Leopardos de Villa Clara a la Serie del Caribe, en un momento de cambios y de coqueteo del deporte cubano con el profesionalismo.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 07:55 AM CST
Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de Béisbol, explicó que la isla intervendrá en calidad de "invitado" en la Serie del Caribe a celebrarse en Isla Margarita, Venezuela. En declaraciones recientes a la televisión nacional, dijo que esta decisión forma parte de la nueva política para el desarrollo del béisbol cubano.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 07:57 AM CST
De acuerdo con el federativo, Cuba tuvo que realizar diversos trámites diplomáticos, como esperar la aprobación del Departamento de Estado de Estados Unidos ante las leyes del embargo económico que se aplican a la isla. La calidad de "invitado" supone que los representantes de la isla no cobrarán premios si los ganan y que a la vez no pagarán por participar.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 08:04 AM CST
Y aunque en Cuba todos los medios de comunicación criticaron que el béisbol cubano tuviera que aguardar la autorización del gobierno estadounidense para participar en un evento deportivo exclusivo de la región del Caribe, les recuerdo que desde un principio se sabia que si la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe está regida por una empresa estadounidense como MLB, al Departamento de Estado le correspondía ejercer ese poder de decisión y necesita verificar que se cumpla tal medida, en todos los torneos deportivos en los que actúen equipos o atletas cubanos y estadounidenses.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 08:05 AM CST
Primero recordarles
¿Se acuerdan de aquellos pa´trás y pa´lantes iniciales de la Comisión Nacional cubana con respecto a las constantes invitaciones de Juan Francisco Puello a la Serie del Caribe?
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 08:10 AM CST
Segundo:
Respondanme a estas preguntas que les voy a formular:
Sí, es cierto, los americanos se oponen ahora a que Cuba entre a la Confederación y juegue en la Serie del Caribe, pero..
¿Fueron los americanos quienes expulsaron a Cuba de la Serie del Caribe en 1961 o abandonar el evento fue una decisión arbitraria del gobierno y las autoridades deportivas cubanas?
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
28 de enero de 2014 a las 08:14 AM CST
¿Fueron los americanos quienes se opusieron por más de 50 años a que los beisbolistas cubanos jugaran en ligas profesionales de otros países fuera de MLB o fue una determinación autoritaria del gobierno y las autoridades deportivas cubanas?
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes votar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 20 votos para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para votar

( click en este cuadro para cerrar )

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes denunciar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

Ya denunciastes este elemento

( click en este cuadro para cerrar )

Motivo de la denuncia:

 
 
 
 
<< <  641  642  643  [Página 644 de 1058]  645  646  647  648  649  > >>

Publicar nueva respuesta

No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.
BeisbolEnCuba.com es un proyecto desarrollado con la idea brindar información sobre la Serie Nacional de Béisbol en Cuba. Incluiremos el calendario de los juegos, los resultados diarios, estadísticas, noticias, reportajes y mucho más. Ofrecemos un foro de discusión para que los usuarios publiquen sus ideas, opiniones o comentarios de la Serie, los juegos o sus estrellas favoritas. Disponemos de otros servicios interactivos como la opción de pronosticar los juegos o participar en los Concursos y Encuestas sobre la Serie Nacional y el Béisbol Cubano. Nuestro equipo de desarrollo web está trabajando constantemente en la mejora y ampliación de nuestros servicios por lo que te invitamos a visitar nuestra web frecuentemente.