Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
El lanzador diestro Odrisamer Despaigne, de 26 años, quien desertó de Cuba mientras viajaba con el equipo nacional de su país en Europa el verano pasado, se radicó en España y actualmente entrena en Mexicali, ya tiene a varios cazatalentos encima de él.
Según el periodista Jesse Sánchez, de las Mayores.com, los Diamondbacks han mostrado mucho interés en Odrisamer, además de que también tienen sus ojos puestos en el relevista Raicel Iglesias, integrante del equipo Cuba al III Clásico Mundial.
0 · Me gusta · No me gusta
Según el periodista Jesse Sánchez, de las Mayores.com, los Diamondbacks han mostrado mucho interés en Odrisamer, además de que también tienen sus ojos puestos en el relevista Raicel Iglesias, integrante del equipo Cuba al III Clásico Mundial.

· Denunciar
Por su parte ya se conoció que el receptor Yenir Bello lo tiene todo en orden y ya puede firmar. Se dijo hace unos días que estaban detrás de él los Dodgers de Los Angeles, los Cachorros de Chicago y los Azulejos de Montreal.
Pues bien, ahora al parecer se han unido a esta lista los Padres de San Diego –donde igualmente milita el enmascarado cubano Yasmani Grandal-, los Bravos de Atlanta y los Mets de Nueva York.
0 · Me gusta · No me gusta
Pues bien, ahora al parecer se han unido a esta lista los Padres de San Diego –donde igualmente milita el enmascarado cubano Yasmani Grandal-, los Bravos de Atlanta y los Mets de Nueva York.

· Denunciar
Otro con reales posibilidades de ser llamado de un momento a otro lo es el lanzador derecho Antonio Armando Romero, quien por cierto ha causado una gratísima impresión en los denominados tryouts y showcases que ha realizado ante unos cuantos equipos de Grandes Ligas en la República Dominicana.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Igualmente otros de los nuestros esperan su turno y podrían ser firmados cuando sean declarados agentes libres y sean desbloqueados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés).
En esa lista se hallan, entre otros, el lanzador zurdo Misael Siverio, el receptor Josué Franco, los jardineros Rusney Castillo y Dayron Varona, el torpedero Erisbel Arruebarruena, el inicialista Yozzen Cuesta y el también serpentinero Rogelio Armenteros.
0 · Me gusta · No me gusta
En esa lista se hallan, entre otros, el lanzador zurdo Misael Siverio, el receptor Josué Franco, los jardineros Rusney Castillo y Dayron Varona, el torpedero Erisbel Arruebarruena, el inicialista Yozzen Cuesta y el también serpentinero Rogelio Armenteros.

· Denunciar
Ahora vamos con la Actualidad de las Series Invernales del Caribe empezamos por:
Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico(LBPRCPR)
Indios campeón de Puerto Rico
Los Indios de Mayagüez se coronaron el domingo campeones del béisbol profesional puertorriqueño tras derrotar por 5-1 a los Criollos de Caguas.
Cuadrangular de Kennys Vargas con el tráfico congestionado en la octava entrada y el juego nivelado a uno, además de ocho sólidas entrada del lanzador cubano Jorge Alberto Martínez, dieron anoche el decimoctavo campeonato a los Indios de Mayagüez de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente al derrotar en el sexto juego de la Serie Final, 5-1 a los Criollos de Caguas en un dramático partido escenificado anta 9,690 parroquianos pagando en el estadio Isidoro “Cholo García de esta ciudad.
El lanzador cubano refuerzo proveniente de los Cangrejeros de Santurce, Jorge Alberto Martínez (1-0), se convirtió en el primer lanzador de los Indios, en esta temporada, en completar ocho entradas en un desafío, permitiendo apenas cuatro indiscutibles, además de ponchar a diez, adjudicándose su primera victoria de la Serie. Durante la jornada regular y vistiendo el uniforme santurcino, Martínez logró pintar de blanco a los propios mayagüezanos en igual número de entradas. José de la Torre (0-1), cargó con la derrota.
Mayagüez (4-2), tomó el mando del juego en la cuarta entrada. Luis “Wicho” Figueroa abrió la tanda, trabajando una base por bola. Eddie Rosario se eliminó con línea al paracorto y Randy Ruiz roleteó por el cuadro, forzando a Figueroa en la intermedia. Rubén Gotay conectó imparable al derecho, seguido de otro de Martín Maldonado al bosque central, que trajo a Ruiz al hogar.
Caguas (2-4), reaccionó en la entrada de la suerte, cuando Rey Navarro abrió la misma con su primer cuadrangular de la Serie, por el bosque derecho, nivelando el partido.
La tribu aseguró el campeonato en el octavo episodio frente al relevista José de la Torre. Rosario, Gotay y Maldonado obtuvieron pasaportes, estos dos últimos luego de dos fuera. Fue entonces cuando Vargas la desapareció por la cerca del jardín derecho, para conducir a los representantes de la Sultana del Oeste al Campeonato, evitando que los Criollos empataran su marca.
El dirigente de los nuevos monarcas, Carlos Baerga, aseguró que el triunfo fue uno colectivo. La gran defensa en esta serie, tras haber cometido 13 errores en la serie todos-contra-todos, el bateo oportuno en los dos últimos desafíos y el trabajo del cuerpo monticular en la parte final de este clásico, fue lo que permitió a los Indios alzarse con la victoria.
Baerga, escogido la pasada campaña como el Dirigente del Año con los Cangrejeros de Santurce, es el primer jugador que obtiene Campeonatos en esta Liga como jugador (con los Senadores de San Juan), como propietarios (con los Vaqueros de Bayamón) y como dirigente (con los Indios de Mayagüez).
Los Indios de Mayaguez con este Titulo aseguraron el boleto a la Serie del Caribe que arranca el 1 de febrero en Isla Margarita, Venezuela, y son los segundos invitados a la fiesta, al unirse a Villa Clara, campeón de Cuba.
0 · Me gusta · No me gusta
Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente de Puerto Rico(LBPRCPR)
Indios campeón de Puerto Rico
Los Indios de Mayagüez se coronaron el domingo campeones del béisbol profesional puertorriqueño tras derrotar por 5-1 a los Criollos de Caguas.
Cuadrangular de Kennys Vargas con el tráfico congestionado en la octava entrada y el juego nivelado a uno, además de ocho sólidas entrada del lanzador cubano Jorge Alberto Martínez, dieron anoche el decimoctavo campeonato a los Indios de Mayagüez de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente al derrotar en el sexto juego de la Serie Final, 5-1 a los Criollos de Caguas en un dramático partido escenificado anta 9,690 parroquianos pagando en el estadio Isidoro “Cholo García de esta ciudad.
El lanzador cubano refuerzo proveniente de los Cangrejeros de Santurce, Jorge Alberto Martínez (1-0), se convirtió en el primer lanzador de los Indios, en esta temporada, en completar ocho entradas en un desafío, permitiendo apenas cuatro indiscutibles, además de ponchar a diez, adjudicándose su primera victoria de la Serie. Durante la jornada regular y vistiendo el uniforme santurcino, Martínez logró pintar de blanco a los propios mayagüezanos en igual número de entradas. José de la Torre (0-1), cargó con la derrota.
Mayagüez (4-2), tomó el mando del juego en la cuarta entrada. Luis “Wicho” Figueroa abrió la tanda, trabajando una base por bola. Eddie Rosario se eliminó con línea al paracorto y Randy Ruiz roleteó por el cuadro, forzando a Figueroa en la intermedia. Rubén Gotay conectó imparable al derecho, seguido de otro de Martín Maldonado al bosque central, que trajo a Ruiz al hogar.
Caguas (2-4), reaccionó en la entrada de la suerte, cuando Rey Navarro abrió la misma con su primer cuadrangular de la Serie, por el bosque derecho, nivelando el partido.
La tribu aseguró el campeonato en el octavo episodio frente al relevista José de la Torre. Rosario, Gotay y Maldonado obtuvieron pasaportes, estos dos últimos luego de dos fuera. Fue entonces cuando Vargas la desapareció por la cerca del jardín derecho, para conducir a los representantes de la Sultana del Oeste al Campeonato, evitando que los Criollos empataran su marca.
El dirigente de los nuevos monarcas, Carlos Baerga, aseguró que el triunfo fue uno colectivo. La gran defensa en esta serie, tras haber cometido 13 errores en la serie todos-contra-todos, el bateo oportuno en los dos últimos desafíos y el trabajo del cuerpo monticular en la parte final de este clásico, fue lo que permitió a los Indios alzarse con la victoria.
Baerga, escogido la pasada campaña como el Dirigente del Año con los Cangrejeros de Santurce, es el primer jugador que obtiene Campeonatos en esta Liga como jugador (con los Senadores de San Juan), como propietarios (con los Vaqueros de Bayamón) y como dirigente (con los Indios de Mayagüez).
Los Indios de Mayaguez con este Titulo aseguraron el boleto a la Serie del Caribe que arranca el 1 de febrero en Isla Margarita, Venezuela, y son los segundos invitados a la fiesta, al unirse a Villa Clara, campeón de Cuba.

· Denunciar
Liga Venezolana de Beisbol Profesional(LVBP)
Escobar mantiene vivo a Caribes
El campocorto Eduardo Escobar conectó un jonrón productor de tres carreras, y los Caribes de Anzoátegui se mantuvieron con vida en la final del béisbol profesional venezolano, al vencer el domingo 5-3 a los Navegantes del Magallanes en el cuarto encuentro de la final.
Los Navegantes, que buscaban la barrida en la serie, estaban a tres outs de lograr la victoria que les revalidara el título, luego de que Robinson Chirinos disparó un cuadrangular con dos compañeros en las almohadillas, en el inicio del décimo inning, en el estadio Alfonso "Chico" Carrasquel de Puerto La Cruz.
Pero el cerrador del Magallanes, Jean Machí, confrontó problemas con su control para cerrar el juego y la ofensiva de Caribes lo castigó fabricándole cuatro anotaciones, en el cierre del décimo episodio.
Escobar, quien no había conectado hit en sus tres previas presentaciones al home plate, selló la remontada de Anzoátegui con un cuadrangular por el jardín derecho, luego que Héctor Giménez, con las bases llenas, bateó un doble al centro para colocar el encuentro 3-2.
Ese fue el segundo jonrón de Escobar en la final y con éste, los Caribes lograron su primera victoria en la instancia decisiva. Aun así Anzoátegui se encuentra con la espalda contra la pared, al estar abajo en la serie 3-1.
Sin embargo, evitó la barrida.
El encuentro fue un duelo de pitcheo, protagonizado por los abridores de ambos equipos, Dustin Richardson por los Navegantes y Daryl Thompson por los Caribes.
Richardson trabajó por espacio de cinco entradas y un tercio, en las que aceptó cuatro hits, ponchó a cinco y dio una base por bolas. Thompson pitcheó siete innings, en los que toleró apenas tres hits y ponchó a un rival.
La efectividad de ambos iniciadores fue mantenida por sus relevos hasta que en el décimo inning, los cerradores de ambos equipos fallaron, aunque la situación de Hassan Pena, apagafuegos de Caribes, fue distinta porque no estaba con oportunidad de salvar, ya que entró al encuentro con empate a cero.
Ante Peña los Navegantes fabricaron sus tres carreras, producto de un cuadrangular de Robinson Chirinos, quien llegó a tres jonrones en dos juegos. Machí, por su parte, no pudo sacar ni un out en la parte baja de la décima entrada, cuando el Magallanes lideraba 3-0 y estaba a tres outs de lograr la barrida.
La victoria fue para el relevista de los Caribes, Jean Toledo (1-0), en labor de dos tercios, en los que aceptó un hit. La derrota fue para Machí (0-1), al recibir cuatro carreras.
La serie, que ahora está 3-1 a favor de los Navegantes, tendrá su primera y única pausa hoy lunes y se reanudará mañana martes, también en Puerto La Cruz.
0 · Me gusta · No me gusta
Escobar mantiene vivo a Caribes
El campocorto Eduardo Escobar conectó un jonrón productor de tres carreras, y los Caribes de Anzoátegui se mantuvieron con vida en la final del béisbol profesional venezolano, al vencer el domingo 5-3 a los Navegantes del Magallanes en el cuarto encuentro de la final.
Los Navegantes, que buscaban la barrida en la serie, estaban a tres outs de lograr la victoria que les revalidara el título, luego de que Robinson Chirinos disparó un cuadrangular con dos compañeros en las almohadillas, en el inicio del décimo inning, en el estadio Alfonso "Chico" Carrasquel de Puerto La Cruz.
Pero el cerrador del Magallanes, Jean Machí, confrontó problemas con su control para cerrar el juego y la ofensiva de Caribes lo castigó fabricándole cuatro anotaciones, en el cierre del décimo episodio.
Escobar, quien no había conectado hit en sus tres previas presentaciones al home plate, selló la remontada de Anzoátegui con un cuadrangular por el jardín derecho, luego que Héctor Giménez, con las bases llenas, bateó un doble al centro para colocar el encuentro 3-2.
Ese fue el segundo jonrón de Escobar en la final y con éste, los Caribes lograron su primera victoria en la instancia decisiva. Aun así Anzoátegui se encuentra con la espalda contra la pared, al estar abajo en la serie 3-1.
Sin embargo, evitó la barrida.
El encuentro fue un duelo de pitcheo, protagonizado por los abridores de ambos equipos, Dustin Richardson por los Navegantes y Daryl Thompson por los Caribes.
Richardson trabajó por espacio de cinco entradas y un tercio, en las que aceptó cuatro hits, ponchó a cinco y dio una base por bolas. Thompson pitcheó siete innings, en los que toleró apenas tres hits y ponchó a un rival.
La efectividad de ambos iniciadores fue mantenida por sus relevos hasta que en el décimo inning, los cerradores de ambos equipos fallaron, aunque la situación de Hassan Pena, apagafuegos de Caribes, fue distinta porque no estaba con oportunidad de salvar, ya que entró al encuentro con empate a cero.
Ante Peña los Navegantes fabricaron sus tres carreras, producto de un cuadrangular de Robinson Chirinos, quien llegó a tres jonrones en dos juegos. Machí, por su parte, no pudo sacar ni un out en la parte baja de la décima entrada, cuando el Magallanes lideraba 3-0 y estaba a tres outs de lograr la barrida.
La victoria fue para el relevista de los Caribes, Jean Toledo (1-0), en labor de dos tercios, en los que aceptó un hit. La derrota fue para Machí (0-1), al recibir cuatro carreras.
La serie, que ahora está 3-1 a favor de los Navegantes, tendrá su primera y única pausa hoy lunes y se reanudará mañana martes, también en Puerto La Cruz.

· Denunciar
Liga Mexicana del Pacifico(LMP)
Naranjeros, a un triunfo del título
Jerry Owens y Carlos Gastélum abrieron el partido con jonrones consecutivos para iniciar un ataque de cinco carreras en el primer episodio, que llevó ayer domingo a los Naranjeros de Hermosillo a un triunfo de 6-4 sobre los Mayos de Navojoa y los colocó a uno más del título en la Liga Mexicana del Pacífico.
Los dos equipos regresan a Hermosillo, donde mañana martes los Naranjeros irán en busca de su corona 16 en la historia de la LMP para sellar con broche de oro la temporada inaugural del monumental Estadio Sonora, inaugurado en febrero de 2013 con la coronación de México en la Serie del Caribe.
El manager Matías Carrillo confirmó a Bryan Evans como su abridor para el partido del martes, luego de anunciar antes del juego a Nathan Reed, mientras que Lorenzo Bundy, timonel de Mayos, irá con Juan Delgadillo, quien ganó el segundo partido en Hermosillo.
El equipo campeón representará a México en la Serie del Caribe, en Isla Margarita, la cual arranca el próximo sábado en Venezuela. México jugará en el primer día en el horario estelar y le dará la bienvenida a Cuba en su retorno a la Pequeña Serie Mundial Latinoamericana.
Barry Enright sorteó tres vuelacercas en seis episodios y dos tercios para llevarse su segunda victoria en la final, mientras que Fernando Salas retiró los últimos cuatro outs del partido aceptando un hit y ponchando a dos para llevarse su primer rescate.
Enright completó su labor aceptando ocho hits con cuatro carreras limpias, una base y nueve ponches, mientras que cuatro relevos lanzaron 3.1 entradas en cuatro hits y seis ponches.
José Oyervidez tuvo una apertura desastrosa que dejó perplejos a los 11,500 aficionados que llenaron el Estadio Manuel "Ciclón" Echeverría, al tolerar cinco carreras y sacar sólo un out en su labor de siete bateadores para sufrir su segundo descalabro.
Oyervidez toleró cuatro hits y cinco carreras merecidas en un tercio, con un pasaporte. En el resto, cinco relevistas de Mayos aceptaron cuatro hits y una carrera sucia, con cinco pasaportes y tres ponches.
Los Mayos trataron de regresar en el partido, pero se quedaron cortos, pues a pesar de dar tres jonrones --para establecer marca de 33 en una postemporada--, sumaron dos que fueron solitarios --Wes Bankston y Carlos Orrantia--, después de que Jon Weber pegara uno de dos anotaciones.
Los Naranjeros no esperaron mucho para tomar la delantera, pues luego de ver pasar el primer lanzamiento --bola--, Owens depositó la esférica detrás de la barda del jardín central. Al siguiente lanzamiento, Carlos Alberto Gastélum lo secundó al pegar jonrón cargado un poco al izquierdo para el 2-0.
Cuando todavía llegaban aficionados al estadio, el ataque siguió con sencillo al izquierdo de Zelous Wheeler y base a Daryle Ward. el cubano Yinesky Sánchez pegó rola por la paradas cortas que José Guadalupe Chávez alcanzó, pero en vez de quedarse con la bola en la mano, tiró mal a la antesala en su intento por sacar a Wheeler, quien en error llegó al plato.
Con corredores en tercera y segunda, Luis Alfonso García pegó elevado de sacrificio al prado derecho, mientras que Héber Gómez conectó doblete para enviar la quinta carrera al plato.
Fue todo el daño que hizo Hermosillo, pues después solo pudieron pegar tres hits, hasta que en la novena Owens se embasó en error del segunda base Orrantia, para después anotar con dos outs con sencillo remolcador del cubano YunieskybSánchez.
Los Mayos rompieron el cero en el tercer capítulo, cuando Genaro Andrade se embasó con infield hit y tras dos outs, Weber se voló la barda por segundo partido seguido. Enright enderezó su labor y fue hasta la sexta en se metió en líos para aceptar dos carreras y salir del juego.
Con uno fuera, Bankston le descargó vuelacercas por el jardín izquierdo y con dos outs Orrantia le pegó jonrón entre derecho y central para mandarlo a las duchas. José Cobos entró al relevo y acabó el ataque
Jason Urquidez se metió en problemas en la octava al admitir dos imparables, pero Salas acabó la amenaza al ponchar sin tirarle al bateador emergente Fernando Flores.
0 · Me gusta · No me gusta
Naranjeros, a un triunfo del título
Jerry Owens y Carlos Gastélum abrieron el partido con jonrones consecutivos para iniciar un ataque de cinco carreras en el primer episodio, que llevó ayer domingo a los Naranjeros de Hermosillo a un triunfo de 6-4 sobre los Mayos de Navojoa y los colocó a uno más del título en la Liga Mexicana del Pacífico.
Los dos equipos regresan a Hermosillo, donde mañana martes los Naranjeros irán en busca de su corona 16 en la historia de la LMP para sellar con broche de oro la temporada inaugural del monumental Estadio Sonora, inaugurado en febrero de 2013 con la coronación de México en la Serie del Caribe.
El manager Matías Carrillo confirmó a Bryan Evans como su abridor para el partido del martes, luego de anunciar antes del juego a Nathan Reed, mientras que Lorenzo Bundy, timonel de Mayos, irá con Juan Delgadillo, quien ganó el segundo partido en Hermosillo.
El equipo campeón representará a México en la Serie del Caribe, en Isla Margarita, la cual arranca el próximo sábado en Venezuela. México jugará en el primer día en el horario estelar y le dará la bienvenida a Cuba en su retorno a la Pequeña Serie Mundial Latinoamericana.
Barry Enright sorteó tres vuelacercas en seis episodios y dos tercios para llevarse su segunda victoria en la final, mientras que Fernando Salas retiró los últimos cuatro outs del partido aceptando un hit y ponchando a dos para llevarse su primer rescate.
Enright completó su labor aceptando ocho hits con cuatro carreras limpias, una base y nueve ponches, mientras que cuatro relevos lanzaron 3.1 entradas en cuatro hits y seis ponches.
José Oyervidez tuvo una apertura desastrosa que dejó perplejos a los 11,500 aficionados que llenaron el Estadio Manuel "Ciclón" Echeverría, al tolerar cinco carreras y sacar sólo un out en su labor de siete bateadores para sufrir su segundo descalabro.
Oyervidez toleró cuatro hits y cinco carreras merecidas en un tercio, con un pasaporte. En el resto, cinco relevistas de Mayos aceptaron cuatro hits y una carrera sucia, con cinco pasaportes y tres ponches.
Los Mayos trataron de regresar en el partido, pero se quedaron cortos, pues a pesar de dar tres jonrones --para establecer marca de 33 en una postemporada--, sumaron dos que fueron solitarios --Wes Bankston y Carlos Orrantia--, después de que Jon Weber pegara uno de dos anotaciones.
Los Naranjeros no esperaron mucho para tomar la delantera, pues luego de ver pasar el primer lanzamiento --bola--, Owens depositó la esférica detrás de la barda del jardín central. Al siguiente lanzamiento, Carlos Alberto Gastélum lo secundó al pegar jonrón cargado un poco al izquierdo para el 2-0.
Cuando todavía llegaban aficionados al estadio, el ataque siguió con sencillo al izquierdo de Zelous Wheeler y base a Daryle Ward. el cubano Yinesky Sánchez pegó rola por la paradas cortas que José Guadalupe Chávez alcanzó, pero en vez de quedarse con la bola en la mano, tiró mal a la antesala en su intento por sacar a Wheeler, quien en error llegó al plato.
Con corredores en tercera y segunda, Luis Alfonso García pegó elevado de sacrificio al prado derecho, mientras que Héber Gómez conectó doblete para enviar la quinta carrera al plato.
Fue todo el daño que hizo Hermosillo, pues después solo pudieron pegar tres hits, hasta que en la novena Owens se embasó en error del segunda base Orrantia, para después anotar con dos outs con sencillo remolcador del cubano YunieskybSánchez.
Los Mayos rompieron el cero en el tercer capítulo, cuando Genaro Andrade se embasó con infield hit y tras dos outs, Weber se voló la barda por segundo partido seguido. Enright enderezó su labor y fue hasta la sexta en se metió en líos para aceptar dos carreras y salir del juego.
Con uno fuera, Bankston le descargó vuelacercas por el jardín izquierdo y con dos outs Orrantia le pegó jonrón entre derecho y central para mandarlo a las duchas. José Cobos entró al relevo y acabó el ataque
Jason Urquidez se metió en problemas en la octava al admitir dos imparables, pero Salas acabó la amenaza al ponchar sin tirarle al bateador emergente Fernando Flores.

· Denunciar
Liga Dominicana de Beisbol Profesional(LiDom)
Escogido iguala serie a Licey, 3-3
Jesús Feliciano remolcó el domingo cuatro carreras y los Leones del Escogido aprovecharon siete errores de sus rivales para vencer por 9-6 a los Tigres del Licey, en el sexto partido de la serie final del torneo invernal de béisbol dominicano.
Con hombres en primera y segunda sin outs en la octava entrada, Carlos Santana bateó un rodado por primera base y Juan Francisco tiró a segunda base para el out forzado. Luego, Erick Aybar hizo un disparo descontrolado a la antesala y Gregory Polanco anotó la carrera de la ventaja, para que los Leones ganaran su tercer juego seguido y así empataran la final.
Los problemas defensivos del Licey, incluyendo dos errores del torpedero Aybar y uno de Emilio Bonifacio, René Rivera, Engel Beltré, Edward Rogers y Eugenio Vélez provocaron que los Tigres, que se fueron arriba 3-0 en la serie, ahora hayan visto desvanecer su ventaja en la serie pautada al mejor de nueve.
Los Leones no perdieron tiempo para iniciar su ataque en la primera entrada, cuando Santana pegó un doble que impulsó a Eury Pérez.
Jesús Feliciano remolcó a Polanco y a Santana con un sencillo. Ramón Santiago coronó un episodio de cuatro anotaciones con un sencillo al prado derecho que impulsó a Feliciano.
En el segundo capítulo, Feliciano ligó hit al prado izquierdo. Anotaron Pérez y Polanco para poner la pizarra en 6-0.
Pero el Licey respondió en la parte baja, con un doble productor de Vélez y un elevado de sacrificio de Rogers, que apretó el partido 6-2.
En la cuarta, Lew Ford disparó un enorme cuadrangular solitario que descontó la ventaja de los Leones a 6-3.Dos entradas más tarde, Ford volvió a atacar pero con un compañero en base y el Licey se pegó 6-5 a los Leones.
Los Tigres empataron en el séptimo con un elevado de sacrificio de Francisco. Pero en el octavo, Aybar tiró mal a tercera con un batazo al cuadro de Santana, y Polanco anotó para que los Leones se fueran arriba 7-6.
Jordann Lennerton pegó un doble empujador de una en el octavo y Polanco un infield hit que amplió el marcador a 9-6.
La victoria fue para Zack Segovia (1-0) con una entrada y un tercio sin permitir anotaciones y José Valdez se encargó del noveno para su segundo rescate de la final.
La derrota fue para Víctor Marte (0-1) con dos episodios de un hit y una carrera sucia. Repartió dos boletos y un ponche.
Por los Leones, Feliciano se fue de 3-2, con cuatro remolcadas y una anotada. Polanco ligó de 2-1, con tres anotadas y cuatro boletos. Santiago y Lennerton pegaron dos hits cada uno.
Por el Licey, Ford conectó de 4-3, con dos jonrones, tres anotadas y tres empujadas, mientras que Rogers y Francisco empujaron una vuelta cada uno.
Hoy lunes se jugará el séptimo partido de la serie final dominicana cuando el Licey lleve al montículo al cubano Yunesky Maya para enfrentar a Edward Valdez.
0 · Me gusta · No me gusta
Escogido iguala serie a Licey, 3-3
Jesús Feliciano remolcó el domingo cuatro carreras y los Leones del Escogido aprovecharon siete errores de sus rivales para vencer por 9-6 a los Tigres del Licey, en el sexto partido de la serie final del torneo invernal de béisbol dominicano.
Con hombres en primera y segunda sin outs en la octava entrada, Carlos Santana bateó un rodado por primera base y Juan Francisco tiró a segunda base para el out forzado. Luego, Erick Aybar hizo un disparo descontrolado a la antesala y Gregory Polanco anotó la carrera de la ventaja, para que los Leones ganaran su tercer juego seguido y así empataran la final.
Los problemas defensivos del Licey, incluyendo dos errores del torpedero Aybar y uno de Emilio Bonifacio, René Rivera, Engel Beltré, Edward Rogers y Eugenio Vélez provocaron que los Tigres, que se fueron arriba 3-0 en la serie, ahora hayan visto desvanecer su ventaja en la serie pautada al mejor de nueve.
Los Leones no perdieron tiempo para iniciar su ataque en la primera entrada, cuando Santana pegó un doble que impulsó a Eury Pérez.
Jesús Feliciano remolcó a Polanco y a Santana con un sencillo. Ramón Santiago coronó un episodio de cuatro anotaciones con un sencillo al prado derecho que impulsó a Feliciano.
En el segundo capítulo, Feliciano ligó hit al prado izquierdo. Anotaron Pérez y Polanco para poner la pizarra en 6-0.
Pero el Licey respondió en la parte baja, con un doble productor de Vélez y un elevado de sacrificio de Rogers, que apretó el partido 6-2.
En la cuarta, Lew Ford disparó un enorme cuadrangular solitario que descontó la ventaja de los Leones a 6-3.Dos entradas más tarde, Ford volvió a atacar pero con un compañero en base y el Licey se pegó 6-5 a los Leones.
Los Tigres empataron en el séptimo con un elevado de sacrificio de Francisco. Pero en el octavo, Aybar tiró mal a tercera con un batazo al cuadro de Santana, y Polanco anotó para que los Leones se fueran arriba 7-6.
Jordann Lennerton pegó un doble empujador de una en el octavo y Polanco un infield hit que amplió el marcador a 9-6.
La victoria fue para Zack Segovia (1-0) con una entrada y un tercio sin permitir anotaciones y José Valdez se encargó del noveno para su segundo rescate de la final.
La derrota fue para Víctor Marte (0-1) con dos episodios de un hit y una carrera sucia. Repartió dos boletos y un ponche.
Por los Leones, Feliciano se fue de 3-2, con cuatro remolcadas y una anotada. Polanco ligó de 2-1, con tres anotadas y cuatro boletos. Santiago y Lennerton pegaron dos hits cada uno.
Por el Licey, Ford conectó de 4-3, con dos jonrones, tres anotadas y tres empujadas, mientras que Rogers y Francisco empujaron una vuelta cada uno.
Hoy lunes se jugará el séptimo partido de la serie final dominicana cuando el Licey lleve al montículo al cubano Yunesky Maya para enfrentar a Edward Valdez.

· Denunciar
Serie Nacional cubana numero 53
Mientras tanto todos los fanaticos cubanos esperamos a que Hoy Lunes la Comision Nacional de Beisbol(CNB), como es habitual con la misma manteniendo el misterio, debera oficializar los 28 beisbolistas que jugarán con el Villa Clara de Moré en la Serie del Caribe 2014.
Los que sí están seguros son estos 22 e Ismel Jiménez:
Receptores: Ariel Pestano, Yulexis La Rosa,
Jugadores de posición: Ariel Borrero, Ramón Lunar, Andy Sarduy, Danel Castro, Yordan Manduley, Yeniet Pérez, Yandy Canto,
Jardineros: Andy Zamora, Edilse Silva, Yuniet Flores, Yordanys Linares y Lázaro Ramírez.
Lanzadores: Freddy Asiel Álvarez, Yasmany Hernández Romero, Alaín Sánchez, Jonder Martínez, Robelio Carrillo, Irvin del Río, Yosvany Pérez y Diosdani Castillo.
Mi comentario:
Pienso que More mantuve ante todo la premisa de llevar aquellos jugadores que en la Serie Nacional numero 52 le dieron el Campeonato a los Leopardos de Villa Clara aunque a decir verdad a la Serie del Caribe se lleva al Campeon con su roster actual y reforzando las debilidades o ausencias.
En el cuadro debera reforzarlo pues pienso que Yandy Canto como utility para 3B o SS necesitara ayuda de algun refuerzo. Yorbis Borroto no estaria mal pero bueno, es lo que hay.
En los jardines sigo pensando que con Alfredo Despaigne y Maikel Caceres nos vendria muy bien.
El cuerpo de lanzadores necesita refuerzos extra aunque en el mismo Equipo de los Leopardos tenemos en el roster actual lanzadores de muy buenas actuacione como relevos medios o cerradores llamense Yasmany Hernandez Rojas y Yoandy Fernandez, en esta Serie numero 53, la actuacion de Diosdani Castillo no es tan convincente como en la pasada Serie, espero que no nos haga la gracia pero necesitamos dos abridores y un cerrador, que opina la Comision, si es que opina y no impone no lo se falta poco por saberlo pero sigo pensando que hay que estimular a Jose Angel Garcia con 19 relevos efectivos.
Que opinan Ustedes ?
0 · Me gusta · No me gusta
Mientras tanto todos los fanaticos cubanos esperamos a que Hoy Lunes la Comision Nacional de Beisbol(CNB), como es habitual con la misma manteniendo el misterio, debera oficializar los 28 beisbolistas que jugarán con el Villa Clara de Moré en la Serie del Caribe 2014.
Los que sí están seguros son estos 22 e Ismel Jiménez:
Receptores: Ariel Pestano, Yulexis La Rosa,
Jugadores de posición: Ariel Borrero, Ramón Lunar, Andy Sarduy, Danel Castro, Yordan Manduley, Yeniet Pérez, Yandy Canto,
Jardineros: Andy Zamora, Edilse Silva, Yuniet Flores, Yordanys Linares y Lázaro Ramírez.
Lanzadores: Freddy Asiel Álvarez, Yasmany Hernández Romero, Alaín Sánchez, Jonder Martínez, Robelio Carrillo, Irvin del Río, Yosvany Pérez y Diosdani Castillo.
Mi comentario:
Pienso que More mantuve ante todo la premisa de llevar aquellos jugadores que en la Serie Nacional numero 52 le dieron el Campeonato a los Leopardos de Villa Clara aunque a decir verdad a la Serie del Caribe se lleva al Campeon con su roster actual y reforzando las debilidades o ausencias.
En el cuadro debera reforzarlo pues pienso que Yandy Canto como utility para 3B o SS necesitara ayuda de algun refuerzo. Yorbis Borroto no estaria mal pero bueno, es lo que hay.
En los jardines sigo pensando que con Alfredo Despaigne y Maikel Caceres nos vendria muy bien.
El cuerpo de lanzadores necesita refuerzos extra aunque en el mismo Equipo de los Leopardos tenemos en el roster actual lanzadores de muy buenas actuacione como relevos medios o cerradores llamense Yasmany Hernandez Rojas y Yoandy Fernandez, en esta Serie numero 53, la actuacion de Diosdani Castillo no es tan convincente como en la pasada Serie, espero que no nos haga la gracia pero necesitamos dos abridores y un cerrador, que opina la Comision, si es que opina y no impone no lo se falta poco por saberlo pero sigo pensando que hay que estimular a Jose Angel Garcia con 19 relevos efectivos.
Que opinan Ustedes ?

· Denunciar
Con esta noticia los dejo por ahora hasta la noche si Dios quiere, ha sido un placer y un gustazo haberles llevado algunas cronicas y datos interesantes de las Grandes Ligas, la Actualidad de las Series Invernales y de la Serie Nacional cubana numero 53.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Un Feliz Lunes colmado de buenos recuerdos y emociones les deseo a todos mis compatriotas de a pie, amigos, foristas, invitados, aficionados y fanáticos al Rey de los Deportes- el Beisbol.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Para todos mis amigos!
Muy buenos días!!
Espero que hayan Dormido Divino!
Pero despiértense mejor.
El precio de un día mas de vida es incalculable.
Y el privilegio de vivirlo es único.
Buenos dias Cuba!!!
0 · Me gusta · No me gusta
Muy buenos días!!
Espero que hayan Dormido Divino!
Pero despiértense mejor.
El precio de un día mas de vida es incalculable.
Y el privilegio de vivirlo es único.
Buenos dias Cuba!!!

· Denunciar
pienso sergio que para este evento seria bueno reforazar el pitcheo,
un vladimir, un miranda, y un viera, les vendria bien.
veamos a quien ponen.
yo no hubiera llevado al ismel, lo veo flojo pa esto, ha estado fatal ultimamente.
0 · Me gusta · No me gusta
un vladimir, un miranda, y un viera, les vendria bien.
veamos a quien ponen.
yo no hubiera llevado al ismel, lo veo flojo pa esto, ha estado fatal ultimamente.

· Denunciar
muchos saludos sergio, gracias por las informaciones.
en un rato sabremos hoy el resto que van.
en venezuela aun no esta el campeon pero el navegantes casi.
indios del mayaguez ya es el de puerto rico.
dominicana se sabra pronto.
0 · Me gusta · No me gusta
en un rato sabremos hoy el resto que van.
en venezuela aun no esta el campeon pero el navegantes casi.
indios del mayaguez ya es el de puerto rico.
dominicana se sabra pronto.

· Denunciar
Ya están los refuerzos de Villa Clara
Lanzadores
Vicyohandry Odelín
Ismel Jiménez
Norge Luis Ruiz
Jugadores de Cuadro
Yuliesky Gourriel
José Miguel Fernández
Jardinero
Alfredo Despaigne
0 · Me gusta · No me gusta
Lanzadores
Vicyohandry Odelín
Ismel Jiménez
Norge Luis Ruiz
Jugadores de Cuadro
Yuliesky Gourriel
José Miguel Fernández
Jardinero
Alfredo Despaigne

· Denunciar
Yo hubiera llevado a Vladimir García antes que a Ismel, pero Ismel actualmente es refuerzo de Villa Clara, quizás por eso Moré lo llevó
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
pero ya se esperaba que vladimir no seria uno de ellos por viejas rencillas con vc.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos, y el presidente del beisbol cubano ( Victor Mesa) va o no va con VC
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Desde hoy soy villa clareño hasta el final de la série del caribe
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.