Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
• No hay suficiente talento jóven
A pesar de que Franco, Biddle, el campocorto J.P. Crawford y varios otros peloteros de las ligas menores de los Filis tienen potencial, el semillero de los Filis está en la segunda mitad o en el último tercio de los rankings de las Grandes Ligas. El director de evaluación de talento Marti Wolever se ha visto limitado por varios años seguidos de selecciones en la última parte de la primera ronda del Draft y por la pérdida de algunas selecciones altas por el sistema de compensación de contratación de agentes libres. Sí Amaro es el blanco de las críticas, se debe a que no pudo conseguir lo suficiente en los canjes por Hunter Pence (julio 2012) o Cliff Lee (diciembre 2009) para luego reponer al semillero.
Hasta los jóvenes están un poco cansados de escuchar que no son lo suficientemente buenos. "Uno no puede prestarle demasiada atención a eso", Biddle le dijo a la prensa durante su visita a Philly la semana pasada. "Yo soy uno de esos tipos sobre los que dicen que no podemos ayudar en nada. Cuando escucho a los programas sobre deportes en la radio, algo que hago, yo apago la radio cuando empiezan a hablar de las ligas menores de Filadelfia".
0 · Me gusta · No me gusta
A pesar de que Franco, Biddle, el campocorto J.P. Crawford y varios otros peloteros de las ligas menores de los Filis tienen potencial, el semillero de los Filis está en la segunda mitad o en el último tercio de los rankings de las Grandes Ligas. El director de evaluación de talento Marti Wolever se ha visto limitado por varios años seguidos de selecciones en la última parte de la primera ronda del Draft y por la pérdida de algunas selecciones altas por el sistema de compensación de contratación de agentes libres. Sí Amaro es el blanco de las críticas, se debe a que no pudo conseguir lo suficiente en los canjes por Hunter Pence (julio 2012) o Cliff Lee (diciembre 2009) para luego reponer al semillero.
Hasta los jóvenes están un poco cansados de escuchar que no son lo suficientemente buenos. "Uno no puede prestarle demasiada atención a eso", Biddle le dijo a la prensa durante su visita a Philly la semana pasada. "Yo soy uno de esos tipos sobre los que dicen que no podemos ayudar en nada. Cuando escucho a los programas sobre deportes en la radio, algo que hago, yo apago la radio cuando empiezan a hablar de las ligas menores de Filadelfia".

· Denunciar
El factor Ryno
Los Filis están depositando algunas de sus esperanzas en que su nuevo manager y sus colaboradores tengan un gran impacto. Sandberg llegó al Salón de la Fama como jugador gracias en gran parte a su atención al detalle, y él va a traer esa misma ética de trabajo obsesiva a su nuevo cargo. Sandberg y su staff -- el cual incluye a un ex manager de los Filis como Larry Bowa -- van a estar muy involucrados en maximizar a los hábitos de entrenamiento de su plantel. Sandberg resumió sus planes sobre cómo va a trabajar en situaciones ofensivas específicas, en los toques de bola y en ajustes defensivos constantes para sus infielders, jardineros y lanzadores durante una entrevista telefónica hace poco.
0 · Me gusta · No me gusta
Los Filis están depositando algunas de sus esperanzas en que su nuevo manager y sus colaboradores tengan un gran impacto. Sandberg llegó al Salón de la Fama como jugador gracias en gran parte a su atención al detalle, y él va a traer esa misma ética de trabajo obsesiva a su nuevo cargo. Sandberg y su staff -- el cual incluye a un ex manager de los Filis como Larry Bowa -- van a estar muy involucrados en maximizar a los hábitos de entrenamiento de su plantel. Sandberg resumió sus planes sobre cómo va a trabajar en situaciones ofensivas específicas, en los toques de bola y en ajustes defensivos constantes para sus infielders, jardineros y lanzadores durante una entrevista telefónica hace poco.

· Denunciar
La defensa absolutamente debe ser una prioridad para los Filis en el 2014. Según el Departamento de Estadísticas e Información de ESPN, los Filis fueron el segundo peor equipo de las Grandes Ligas en cantidad de carreras salvadas en defensa la temporada pasada con un total de -103. Los Cardenales fueron el segundo peor equipo de la Liga Nacional con -39, así que las deficiencias defensivas de los Filis eran agudas comparado con las de sus competidores más cercanos. Los jardineros de los Filis acumularon un total horrendo de -46, pero la incorporación de Byrd (+12) debería mejorar los esfuerzos del equipo por evitar carreras.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Los Filis necesitan mejorar a su promedio colectivo de embase de .306, el decimosegundo mejor de la Liga Nacional, y obtener más producción ofensiva de parte de unos jardineros que estuvieron en el sótano de las Grandes Ligas en varias categorías. Ellos también necesitan que mejore el rendimiento de un cuerpo de relevistas que terminaron vigesimoséptimos en las Grandes Ligas en términos de promedio de carreras limpias permitidas cada nueve entradas (4.19) y dio una cantidad impresionante de 277 bases libres. Solamente los relevistas de Houston regalaron más entre los 30 equipos de las mayores.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Uno de los grandes desafíos de Sandberg será poder decirle que no a los jugadores de más alto perfil del equipo. Su antecesor, Charlie Manuel, tendía a darle libre albedrío a sus estrellas para decidir cuando querían o no querían jugar, en gran parte debido a la lealtad y gratitud que el sentía hacia esos peloteros que ganaron la Serie Mundial. Sandberg, por lo contrario, va a darle más descanso a sus jugadores más veteranos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
"Quizás el calendario de partidos o los viajes me digan 'Hey, mañana es un buen día para darle un día de descanso a este tipo para mantenerlo fuerte y saludable", dijo Sandberg. "Esto llega con conversaciones abiertas, durante las cuales ellos pueden venir y decirme 'Oiga, jefe, sí usted está pensando en darme un día libre, mañana podría ser ideal'. Un día de descanso no solo es Bueno para ellos, pero también es bueno para algún compañero que podría beneficiarse de cuatro turnos al bate para mantenerse en forma por el resto de la semana. Es bueno para todos".
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Sandberg se da cuenta en esas mismas conversaciones con los jugadores que ellos se vieron heridos y avergonzados por lo que sucedió en el 2013 y que se quieren asegurar de que no vuelva a suceder. "Algunos de nuestros jugadores pasaron por algo que no tuvieron que experimentar por muchos años", dijo Sandberg.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
"La motivación está bien presente, con tipos que quieren mejorar y divertirse más y ganar más juegos. Este no es un año de transición bajo ninguna circunstancia".
Amaro no puede vaticinar el futuro desde su oficina con la vista de la Avenida Pattison y del Estadio Lincoln Financial, pero él es más optimista sobre el potencial de un equipo que tuvo una marca de 73-89 de lo que el quizás debería.
0 · Me gusta · No me gusta
Amaro no puede vaticinar el futuro desde su oficina con la vista de la Avenida Pattison y del Estadio Lincoln Financial, pero él es más optimista sobre el potencial de un equipo que tuvo una marca de 73-89 de lo que el quizás debería.

· Denunciar
Él también es realista sobre lo que este año podría significar para su propio futuro.
"No me puedo preocupar sobre sí yo seré gerente general después de este año o en 15 años", él dijo. "Lo que importa es lo que yo puedo hacer para que la organización mejore y sea exitosa tanto a corto como a largo plazo. Tengo confianza en mis instintos para generar un club con chapa de campeón. Siempre creeré en ello. Y creo en nuestros jugadores.
0 · Me gusta · No me gusta
"No me puedo preocupar sobre sí yo seré gerente general después de este año o en 15 años", él dijo. "Lo que importa es lo que yo puedo hacer para que la organización mejore y sea exitosa tanto a corto como a largo plazo. Tengo confianza en mis instintos para generar un club con chapa de campeón. Siempre creeré en ello. Y creo en nuestros jugadores.

· Denunciar
"Es gracioso, ya que lo que yo leí y lo que escucho de parte de la gente cuando hablo con ellos es diferente. Quizás la gente se siente incómoda diciéndome lo que en verdad piensan, pero yo siento un gran apoyo de parte de nuestros simpatizantes. Yo tengo la esperanza de que lo que uno ve en los blogs y en internet proviene de parte de una minoría que se hace escuchar, ¿pero quién sabe? Quizás yo soy más optimista sobre nuestro club comparado con lo que uno lee en internet o escucha en la radio porque soy el gerente general del equipo".
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Más allá de las diversas opiniones, hay una sola verdad indiscutible: Sí los Filis ganan, Amaro será amado (o al menos más popular). Si pierden, no lo será. Uno no necesita vivir en Filadelfia para entender cómo funciona eso.
ESPACIO PARA MEJORAR
La primera base ha sido un rincón de problemas en ofensiva para Filadelfia desde que Ryan Howard comenzó a lesionarse en el 2012:
Año OPS de los Filis en 1B Lugar en MLB Promedio de MLB
2013 .695 28th .774
2012 .723 22nd .778
2011 .838 7th .798
0 · Me gusta · No me gusta
ESPACIO PARA MEJORAR
La primera base ha sido un rincón de problemas en ofensiva para Filadelfia desde que Ryan Howard comenzó a lesionarse en el 2012:
Año OPS de los Filis en 1B Lugar en MLB Promedio de MLB
2013 .695 28th .774
2012 .723 22nd .778
2011 .838 7th .798

· Denunciar
Tercera Cronica de Hoy:
Chapman pacta por 1 año y $5 MM
El taponero cubano Aroldis Chapman pactó el martes con los Rojos de Cincinnati por un año y cinco millones de dólares.
El cubano y los Rojos se encontraron en un punto medio en las cifras que intercambiaron en el proceso de arbitraje salarial. El club ofreció 4,6 millones y Chapman pedía 5,4 millones.
En el 2013, Chapman tuvo marca de 4-5, con 38 rescates y 2.54 de efectividad. Sumó 112 ponches en 63 y dos tercios de innings.
En 3 Años de experiencia en las Grandes Ligas tiene: 15 juegos ganados con 13 perdidos, 77 juegos salvados y 2.40 de efectividad con 324 ponches en 198 y dos tercios de innings.
0 · Me gusta · No me gusta
Chapman pacta por 1 año y $5 MM
El taponero cubano Aroldis Chapman pactó el martes con los Rojos de Cincinnati por un año y cinco millones de dólares.
El cubano y los Rojos se encontraron en un punto medio en las cifras que intercambiaron en el proceso de arbitraje salarial. El club ofreció 4,6 millones y Chapman pedía 5,4 millones.
En el 2013, Chapman tuvo marca de 4-5, con 38 rescates y 2.54 de efectividad. Sumó 112 ponches en 63 y dos tercios de innings.
En 3 Años de experiencia en las Grandes Ligas tiene: 15 juegos ganados con 13 perdidos, 77 juegos salvados y 2.40 de efectividad con 324 ponches en 198 y dos tercios de innings.

· Denunciar
Ahora despues de las Cronicas de las Grandes Ligas les voy con la Actualidad en las Series Invernales del Caribe.
Liga Mexicana del Pacifico(LMP)
Mayos y Naranjeros se van al 7º
Juan Delgadillo se repuso de un mal inicio y lanzó seis sólidas entradas, el cubano Luis Fonseca disparó jonrón de dos carreras y los Mayos de Navojoa derrotaron el martes 5-3 a los Naranjeros de Hermosillo, para enviar la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico a un séptimo y decisivo encuentro.
Los Naranjeros atacaron en el noveno episodio y anotaron par de carreras ante José Manuel López, pero dejaron la casa llena ante la desesperación de casi 16 mil aficionados en el Estadio Sonora.
Los Mayos y los Naranjeros disputarán hoy miércoles a las 19:30 horas locales el último boleto a la Serie del Caribe, que arranca el sábado en Isla Margarita, Venezuela. Será un duelo de zurdos, lanzando Salvador Robles por Navojoa y Nathan Reed por Hermosillo.
El cubano Luis Fonseca disparó su jonrón en el quinto episodio para sellar un rallie de tres carreras, que terminó con una amenaza de pleito en el terreno que vació las bancas, cuando John Lindsey fue golpeado en el hombro y la cabeza por un lanzamiento de Darrin Reed.
Delgadillo se llevó la victoria con la ayuda de cuatro relevos y Bryan Evans, que sacó los primeros seis outs por la vía del ponche, sufrió la derrota.
0 · Me gusta · No me gusta
Liga Mexicana del Pacifico(LMP)
Mayos y Naranjeros se van al 7º
Juan Delgadillo se repuso de un mal inicio y lanzó seis sólidas entradas, el cubano Luis Fonseca disparó jonrón de dos carreras y los Mayos de Navojoa derrotaron el martes 5-3 a los Naranjeros de Hermosillo, para enviar la Serie Final de la Liga Mexicana del Pacífico a un séptimo y decisivo encuentro.
Los Naranjeros atacaron en el noveno episodio y anotaron par de carreras ante José Manuel López, pero dejaron la casa llena ante la desesperación de casi 16 mil aficionados en el Estadio Sonora.
Los Mayos y los Naranjeros disputarán hoy miércoles a las 19:30 horas locales el último boleto a la Serie del Caribe, que arranca el sábado en Isla Margarita, Venezuela. Será un duelo de zurdos, lanzando Salvador Robles por Navojoa y Nathan Reed por Hermosillo.
El cubano Luis Fonseca disparó su jonrón en el quinto episodio para sellar un rallie de tres carreras, que terminó con una amenaza de pleito en el terreno que vació las bancas, cuando John Lindsey fue golpeado en el hombro y la cabeza por un lanzamiento de Darrin Reed.
Delgadillo se llevó la victoria con la ayuda de cuatro relevos y Bryan Evans, que sacó los primeros seis outs por la vía del ponche, sufrió la derrota.

· Denunciar
Liga Venezolana de Beisbol Profesional(LVBP)
Navegantes se coronan en Venezuela
Los Navegantes del Magallanes se coronaron ayer martes campeones del béisbol profesional venezolano al vencer 11-6 a los Caribes de Anzoátegui en el quinto encuentro de la final.
Con un rally de seis carreras en el octavo inning, los Navegantes se encaminaron a la cuarta y última victoria que les permitió revalidar el título obtenido en la campaña anterior y sumar su duodécima corona en la historia de la liga.
El Magallanes quebró el empate a seis carreras en la parte alta del octavo episodio, con una conexión de Pablo Sandoval por el campocorto, lo que forzó a Eduardo Escobar a realizar un disparo errado a la inicial y permitió las anotaciones de Endy Chávez y Alberto Callaspo.
El bateador designado de los Navegantes, Ramón Hernández, sentenció el encuentro con un cuadrangular de tres carreras, que puso la pizarra final de 11-6. Fue el segundo jonrón de Hernández en el encuentro y el tercero de la final. Además acumuló seis remolcadas.
"Traté de coger los mejores turnos que pudiera cuando tenía hombres en las bases y ayudar al equipo a hacer carreras y a ganar. Es un gran honor este premio, pero es mejor celebrar este título, porque es por lo que uno juega, por lo que veníamos aquí todos los días", dijo Hernández, el Jugador Más Valioso de la final, al registrar promedio de .727, con diez carreras remolcadas.
En esta victoria los Navegantes también contaron con el respaldo ofensivo de Alberto Callaspo, quien conectó un jonrón (1) en el primer inning para poner adelante al equipo 1-0. Ayudó también Robinson Chirinos, quien disparó un cuadrangular para llegar a cuatro en la final y empatar el récord para una final.
El triunfo fue para el relevista de los Navegantes, Fernando Abad (1-0), quien lanzó una entrada de forma perfecta, en la que ponchó a un bateador. La derrota fue para Jean Toledo (1-1), al aceptar tres carreras -- todas sucias--, en dos tercios.
"La verdad es que las cosas pasan por una razón. Tuvimos muchos obstáculos en el camino, pero gracias a Dios pudimos ganar este título y se lo ofrecemos a toda la fanaticada para que lo disfrute con nosotros. Estoy muy contento de haber tenido esta oportunidad de jugar con mi equipo y quedar campeón", dijo Sandoval, quien se unió a los Navegantes en la postemporada y en la final bateó para .350, con un jonrón y cinco impulsadas.
Es la tercera vez en la historia del Magallanes que logra dos títulos de forma consecutiva.
"El equipo estuvo inspirado todo el tiempo. Tuvimos una gran temporada y superamos los obstáculos. Nos merecíamos este título", dijo Carlos García, manager de los Navegantes y quien tomó el mando al final de la ronda regular, una vez que la gerencia despidió a Luis Sojo.
La temporada pasada fue Sojo quien llevó al equipo al título luego que García no pudo continuar a cargo, por problemas personales.
"Ahora vamos a conformar el mejor equipo que podamos conformar para representar a Venezuela en la Serie del Caribe. Este es un sueño hecho realidad para mí", agregó el estratega campeón.
El clásico caribeño se disputará en la isla de Margarita, Venezuela.
0 · Me gusta · No me gusta
Navegantes se coronan en Venezuela
Los Navegantes del Magallanes se coronaron ayer martes campeones del béisbol profesional venezolano al vencer 11-6 a los Caribes de Anzoátegui en el quinto encuentro de la final.
Con un rally de seis carreras en el octavo inning, los Navegantes se encaminaron a la cuarta y última victoria que les permitió revalidar el título obtenido en la campaña anterior y sumar su duodécima corona en la historia de la liga.
El Magallanes quebró el empate a seis carreras en la parte alta del octavo episodio, con una conexión de Pablo Sandoval por el campocorto, lo que forzó a Eduardo Escobar a realizar un disparo errado a la inicial y permitió las anotaciones de Endy Chávez y Alberto Callaspo.
El bateador designado de los Navegantes, Ramón Hernández, sentenció el encuentro con un cuadrangular de tres carreras, que puso la pizarra final de 11-6. Fue el segundo jonrón de Hernández en el encuentro y el tercero de la final. Además acumuló seis remolcadas.
"Traté de coger los mejores turnos que pudiera cuando tenía hombres en las bases y ayudar al equipo a hacer carreras y a ganar. Es un gran honor este premio, pero es mejor celebrar este título, porque es por lo que uno juega, por lo que veníamos aquí todos los días", dijo Hernández, el Jugador Más Valioso de la final, al registrar promedio de .727, con diez carreras remolcadas.
En esta victoria los Navegantes también contaron con el respaldo ofensivo de Alberto Callaspo, quien conectó un jonrón (1) en el primer inning para poner adelante al equipo 1-0. Ayudó también Robinson Chirinos, quien disparó un cuadrangular para llegar a cuatro en la final y empatar el récord para una final.
El triunfo fue para el relevista de los Navegantes, Fernando Abad (1-0), quien lanzó una entrada de forma perfecta, en la que ponchó a un bateador. La derrota fue para Jean Toledo (1-1), al aceptar tres carreras -- todas sucias--, en dos tercios.
"La verdad es que las cosas pasan por una razón. Tuvimos muchos obstáculos en el camino, pero gracias a Dios pudimos ganar este título y se lo ofrecemos a toda la fanaticada para que lo disfrute con nosotros. Estoy muy contento de haber tenido esta oportunidad de jugar con mi equipo y quedar campeón", dijo Sandoval, quien se unió a los Navegantes en la postemporada y en la final bateó para .350, con un jonrón y cinco impulsadas.
Es la tercera vez en la historia del Magallanes que logra dos títulos de forma consecutiva.
"El equipo estuvo inspirado todo el tiempo. Tuvimos una gran temporada y superamos los obstáculos. Nos merecíamos este título", dijo Carlos García, manager de los Navegantes y quien tomó el mando al final de la ronda regular, una vez que la gerencia despidió a Luis Sojo.
La temporada pasada fue Sojo quien llevó al equipo al título luego que García no pudo continuar a cargo, por problemas personales.
"Ahora vamos a conformar el mejor equipo que podamos conformar para representar a Venezuela en la Serie del Caribe. Este es un sueño hecho realidad para mí", agregó el estratega campeón.
El clásico caribeño se disputará en la isla de Margarita, Venezuela.

· Denunciar
Liga Dominicana de Beisbol Profesional(LVBP)
Licey es campeón en Dominicana
El intermedista Emilio Bonifacio hizo una impresionante jugada defensiva, además de remolcar la carrera decisiva para que los Tigres del Licey vencieran 3-2 el martes a los Leones del Escogido y se coronaran campeones del torneo de béisbol invernal dominicano.
Bonifacio bateó de 4-1 y remolcó una vuelta en la séptima entrada. En la octava hizo una espectacular jugada, saltando para apagar una amenaza y llevar a los Tigres a ganar su quinto partido de la final que les otorgó su 21ra corona en la historia de la pelota invernal dominicana.
El triunfo fue para Víctor Marte (1-1) al trabajar dos tercios de entrada y solo aceptar un indiscutible, en tanto que Juan Cruz tiró el noveno episodio con solo un hit y un ponche para salvar su cuarto partido de la final.
El cubano Francisley Bueno fue el abridor azul, seguido de Guillermo Mota, Willie Collazo, Juan Domínguez, Marte, Carlos Mármol y Cruz.
Los Leones rayaron en la primera entrada con dos outs. Eury Pérez aprovechó un lanzamiento salvaje de Francisley Bueno para anotar.
El Licey empató en la parte baja de la segunda, luego que Ronny Paulino conectó por la tercera base y Carlos Santana cometió un error que permitió a Lew Ford anotar desde segunda.
En el cuarto inning, Ramón Santiago ligó un hit que remolcó a Carlos Santana y puso el juego 2-1 a favor de los Leones. Pero en el quinto, René Rivera disparó un cuadrangular solitario que igualó el encuentro nuevamente.
El Licey rompió el empate en el séptimo, con un hit de Bonifacio al jardín central, lo que puso delante a los azules 3-2.
La derrota fue para Armando Rodríguez (0-1) que no logró sacar un out y otorgó dos boletos y una carrera limpia en su presentación.
Por los Leones abrió Evan MacLane y fue seguido por Rodríguez, Ramón García, José De Paula, Pedro Feliciano y José Valdez.
0 · Me gusta · No me gusta
Licey es campeón en Dominicana
El intermedista Emilio Bonifacio hizo una impresionante jugada defensiva, además de remolcar la carrera decisiva para que los Tigres del Licey vencieran 3-2 el martes a los Leones del Escogido y se coronaran campeones del torneo de béisbol invernal dominicano.
Bonifacio bateó de 4-1 y remolcó una vuelta en la séptima entrada. En la octava hizo una espectacular jugada, saltando para apagar una amenaza y llevar a los Tigres a ganar su quinto partido de la final que les otorgó su 21ra corona en la historia de la pelota invernal dominicana.
El triunfo fue para Víctor Marte (1-1) al trabajar dos tercios de entrada y solo aceptar un indiscutible, en tanto que Juan Cruz tiró el noveno episodio con solo un hit y un ponche para salvar su cuarto partido de la final.
El cubano Francisley Bueno fue el abridor azul, seguido de Guillermo Mota, Willie Collazo, Juan Domínguez, Marte, Carlos Mármol y Cruz.
Los Leones rayaron en la primera entrada con dos outs. Eury Pérez aprovechó un lanzamiento salvaje de Francisley Bueno para anotar.
El Licey empató en la parte baja de la segunda, luego que Ronny Paulino conectó por la tercera base y Carlos Santana cometió un error que permitió a Lew Ford anotar desde segunda.
En el cuarto inning, Ramón Santiago ligó un hit que remolcó a Carlos Santana y puso el juego 2-1 a favor de los Leones. Pero en el quinto, René Rivera disparó un cuadrangular solitario que igualó el encuentro nuevamente.
El Licey rompió el empate en el séptimo, con un hit de Bonifacio al jardín central, lo que puso delante a los azules 3-2.
La derrota fue para Armando Rodríguez (0-1) que no logró sacar un out y otorgó dos boletos y una carrera limpia en su presentación.
Por los Leones abrió Evan MacLane y fue seguido por Rodríguez, Ramón García, José De Paula, Pedro Feliciano y José Valdez.

· Denunciar
Cronica de la Serie del Caribe
Cuatro razones para vencer a Villa Clara
Cuba, representada por su campeón Villa Clara, regresa a la Serie del Caribe tras 53 años de ausencia.
Para algunos, se trata de la vuelta del hijo pródigo que jamás debió faltar a un evento que dominó a su antojo en su primera etapa, entre 1949 y 1960.
Para otros, es un advenedizo que viene a reclamar algo a lo que renunció por voluntad propia, que llega a ocupar un sitio que con mucho esfuerzo y trabajo de años lograron dominicanos, boricuas, mexicanos y venezolanos.
Pero ya sea una o la otra opción, lo cierto es que Cuba necesita a la Serie del Caribe para tratar de recuperar su nivel y la Serie del Caribe necesita a Cuba para reoxigenar un torneo que lleva tiempo en terapia intensiva.
Cada uno de los rivales que enfrentará Villa Clara tiene razones de peso para entregarse con especial interés en su partido contra el monarca cubano y ya eso, de por sí, es ganancia, pues veremos desterrar el aburrimiento y el desinterés de la también llamada Pequeña Serie Mundial Latinoamericana.
Razón # 1: México
Desde su incorporación al clásico caribeño en 1971, los equipos mexicanos han sido vistos casi siempre como la Cenicienta del torneo.
Sin embargo, hoy exhibe siete coronas, la misma cantidad que Venezuela, un país de mucho mejor béisbol que los aztecas y fundador del certamen en 1949.
Los Yaquis de Obregón son los campeones vigentes, tras su épico triunfo 4-3 en 18 episodios en la final de la Serie del Caribe del 2013 ante los Leones del Escogido, representantes de la República Dominicana.
Posiblemente sean los equipos mexicanos los que con mayor seriedad se han tomado las cosas en los últimos años y la prueba está en los cuatro títulos conseguidos desde el 2000 para acá, a pesar de su aparente condición de equipo más débil.
En Isla Margarita, México, ya sea representado por los Naranjeros de Hermosillo o los Mayos de Navojoa, deben salir a dejar el alma sobre el terreno desde el día inaugural, cuando precisamente se midan al conjunto villaclareño.
Razón # 2: Venezuela
Los anfitriones no pueden perderse la oportunidad de lucir ante su gente y menos en esta edición que se antoja histórica.
Pioneros de la Serie del Caribe de 1949, los venezolanos serán los rivales de Villa Clara en la segunda fecha.
Siete coronas son muy pocas para un país de la tradición y la calidad del béisbol de Venezuela, cuyos representantes en el 2013, los Navegantes de Magallanes, terminaron en el sótano con 2-4, idéntico balance que Puerto Rico.
Ojalá esta vez no ocurra como el pasado año, cuando la mayoría de los titulares de los Navegantes, con la excepción de Mario Lisson, no participaron en la Serie del Caribe, disputada en la ciudad mexicana de Hermosillo.
Razón # 3: República Dominicana
Cuando Cuba dominaba a su antojo los clásicos caribeños y tenía presencia casi exclusiva entre los latinos de las Grandes Ligas, los dominicanos ni siquiera participaban en estos eventos.
Pero desde 1970 los quisqueyanos han sido dueños y señores de la lid, con 19 campeonatos.
Hasta el 2000, la rivalidad con los boricuas iba mano a mano, pero con la entrada del nuevo siglo, los dominicanos apretaron el acelerador a fondo y dejaron rezagados a sus eternos rivales. Quisqueya la Bella tiene la espina clavada del 2013, cuando la introducción de juegos de playoffs le escamoteó la corona tras haber dominado la ronda clasificatoria.
En uno de los partidos más dramáticos en la historia de estos torneos, los Leones cedieron 4-3 ante los Yaquis en 18 episodios, a pesar de haber tenido un récord global de 5-2, por 3-3 de los mexicanos.
Además, aunque con un equipo diferente, sin las superestrellas como David Ortiz o Robinson Canó, le toca al equipo de los Tigres del Licey, refrendar la condición de campeón que el país logró de manera invicta en el III Clásico Mundial de Béisbol, hace menos de un año atrás.
Razón # 4: Puerto Rico
"Cuba y Puerto Rico son de un pájaro, las dos alas". Así lo dijo la poetisa boricua Lola Rodríguez de Tió, pero eso no abarca los temas beisboleros.
Cubanos y puertorriqueños tienen una rivalidad ancestral, desde la primera etapa de la Serie del Caribe, que se traspoló luego al campo amateur cuando en La Habana eliminaron el deporte profesional.
Han pasado 14 años desde que los Cangrejeros de Santurce ganaron en el 2000 y Puerto Rico, lamentablemente, ha tomado el papel de Cenicienta.
Pero lo que va a Isla Margarita es una selección de los mejores jugadores disponibles y no simplemente los campeones Indios de Mayagüez.
Los boricuas serán los últimos rivales de Villa Clara en la etapa clasificatoria y en dependencia de cómo haya jugado hasta entonces el representante cubano, ese partido podría hacer la diferencia entre avanzar a las semifinales o recorrer las maletas y regresar a Cuba con la cabeza baja.
0 · Me gusta · No me gusta
Cuatro razones para vencer a Villa Clara
Cuba, representada por su campeón Villa Clara, regresa a la Serie del Caribe tras 53 años de ausencia.
Para algunos, se trata de la vuelta del hijo pródigo que jamás debió faltar a un evento que dominó a su antojo en su primera etapa, entre 1949 y 1960.
Para otros, es un advenedizo que viene a reclamar algo a lo que renunció por voluntad propia, que llega a ocupar un sitio que con mucho esfuerzo y trabajo de años lograron dominicanos, boricuas, mexicanos y venezolanos.
Pero ya sea una o la otra opción, lo cierto es que Cuba necesita a la Serie del Caribe para tratar de recuperar su nivel y la Serie del Caribe necesita a Cuba para reoxigenar un torneo que lleva tiempo en terapia intensiva.
Cada uno de los rivales que enfrentará Villa Clara tiene razones de peso para entregarse con especial interés en su partido contra el monarca cubano y ya eso, de por sí, es ganancia, pues veremos desterrar el aburrimiento y el desinterés de la también llamada Pequeña Serie Mundial Latinoamericana.
Razón # 1: México
Desde su incorporación al clásico caribeño en 1971, los equipos mexicanos han sido vistos casi siempre como la Cenicienta del torneo.
Sin embargo, hoy exhibe siete coronas, la misma cantidad que Venezuela, un país de mucho mejor béisbol que los aztecas y fundador del certamen en 1949.
Los Yaquis de Obregón son los campeones vigentes, tras su épico triunfo 4-3 en 18 episodios en la final de la Serie del Caribe del 2013 ante los Leones del Escogido, representantes de la República Dominicana.
Posiblemente sean los equipos mexicanos los que con mayor seriedad se han tomado las cosas en los últimos años y la prueba está en los cuatro títulos conseguidos desde el 2000 para acá, a pesar de su aparente condición de equipo más débil.
En Isla Margarita, México, ya sea representado por los Naranjeros de Hermosillo o los Mayos de Navojoa, deben salir a dejar el alma sobre el terreno desde el día inaugural, cuando precisamente se midan al conjunto villaclareño.
Razón # 2: Venezuela
Los anfitriones no pueden perderse la oportunidad de lucir ante su gente y menos en esta edición que se antoja histórica.
Pioneros de la Serie del Caribe de 1949, los venezolanos serán los rivales de Villa Clara en la segunda fecha.
Siete coronas son muy pocas para un país de la tradición y la calidad del béisbol de Venezuela, cuyos representantes en el 2013, los Navegantes de Magallanes, terminaron en el sótano con 2-4, idéntico balance que Puerto Rico.
Ojalá esta vez no ocurra como el pasado año, cuando la mayoría de los titulares de los Navegantes, con la excepción de Mario Lisson, no participaron en la Serie del Caribe, disputada en la ciudad mexicana de Hermosillo.
Razón # 3: República Dominicana
Cuando Cuba dominaba a su antojo los clásicos caribeños y tenía presencia casi exclusiva entre los latinos de las Grandes Ligas, los dominicanos ni siquiera participaban en estos eventos.
Pero desde 1970 los quisqueyanos han sido dueños y señores de la lid, con 19 campeonatos.
Hasta el 2000, la rivalidad con los boricuas iba mano a mano, pero con la entrada del nuevo siglo, los dominicanos apretaron el acelerador a fondo y dejaron rezagados a sus eternos rivales. Quisqueya la Bella tiene la espina clavada del 2013, cuando la introducción de juegos de playoffs le escamoteó la corona tras haber dominado la ronda clasificatoria.
En uno de los partidos más dramáticos en la historia de estos torneos, los Leones cedieron 4-3 ante los Yaquis en 18 episodios, a pesar de haber tenido un récord global de 5-2, por 3-3 de los mexicanos.
Además, aunque con un equipo diferente, sin las superestrellas como David Ortiz o Robinson Canó, le toca al equipo de los Tigres del Licey, refrendar la condición de campeón que el país logró de manera invicta en el III Clásico Mundial de Béisbol, hace menos de un año atrás.
Razón # 4: Puerto Rico
"Cuba y Puerto Rico son de un pájaro, las dos alas". Así lo dijo la poetisa boricua Lola Rodríguez de Tió, pero eso no abarca los temas beisboleros.
Cubanos y puertorriqueños tienen una rivalidad ancestral, desde la primera etapa de la Serie del Caribe, que se traspoló luego al campo amateur cuando en La Habana eliminaron el deporte profesional.
Han pasado 14 años desde que los Cangrejeros de Santurce ganaron en el 2000 y Puerto Rico, lamentablemente, ha tomado el papel de Cenicienta.
Pero lo que va a Isla Margarita es una selección de los mejores jugadores disponibles y no simplemente los campeones Indios de Mayagüez.
Los boricuas serán los últimos rivales de Villa Clara en la etapa clasificatoria y en dependencia de cómo haya jugado hasta entonces el representante cubano, ese partido podría hacer la diferencia entre avanzar a las semifinales o recorrer las maletas y regresar a Cuba con la cabeza baja.

· Denunciar
Con esta noticia los dejo por ahora hasta la noche si Dios quiere, ha sido un placer y un gustazo haberles llevado algunas cronicas y datos interesantes de las Grandes Ligas, la Actualidad de las Series Invernales y de la Serie del Caribe.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Un Feliz Miercoles colmado de buenos recuerdos y emociones les deseo a todos mis compatriotas de a pie, amigos, foristas, invitados, aficionados y fanáticos al Rey de los Deportes- el Beisbol.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Para todos mis amigos!
Muy buenos días!!
Espero que hayan Dormido Divino!
Pero despiértense mejor.
El precio de un día mas de vida es incalculable.
Y el privilegio de vivirlo es único.
Buenos dias Cuba!!!
0 · Me gusta · No me gusta
Muy buenos días!!
Espero que hayan Dormido Divino!
Pero despiértense mejor.
El precio de un día mas de vida es incalculable.
Y el privilegio de vivirlo es único.
Buenos dias Cuba!!!

· Denunciar
Un dia mas en este invierno medio extraño ayer todo el dia estuvo nevando y la nieve me llega a las rodillas y hoy hemos amanecidos con temperaturas de -21 C ahora tenemos -19C y se espera que una semana mas o menos se mantenga asi la situacion climatologica en mi Pais de residencia, pero no obstante, gracias a Dios estoy aqui dando les mis Saludos Matinales a todos mis compatriotas de a pie, amigos, foristas, invitados, aficionados y fanáticos al "Rey de los Deportes"- el Beisbol.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.