Noticias enviadas por Humberto Concepcion

Después de anoche jamás tendré una palabra de elogio para Víctor Mesa Martínez. Ya lo engaveté en el pasado como al excepcional pelotero que un día me hizo dislocar un tobillo queriendo imitarlo. No merece otra cosa que vivir en el recuerdo; porque... leer más...

La temporada regular ha concluido, y uno de los aciertos de todo el torneo fue la del segunda base matancero José Miguel Fernández, quien hoy sobresale por encima del resto de los jugadores de esa posición en el país. Acá está un compendio con los que... leer más...

Tiene que ser muy duro para un manager enfrentarse a la situación que, anoche, debió encarar Iday Abreu. Un dilema espinoso que apareció a la altura del séptimo capítulo, y que al final desembocó en el segundo triunfo de la tropa naranja sobre los Elefantes... leer más...

Terminada la temporada regular de este 2013 en el beisbol cubano, es siempre interesante, a veces productivo, echarle una ojeada a los numeritos que trajo consigo el evento, por lo que hoy me llego hasta la tercera base, donde la producción ofensiva estuvo más discreta que lo... leer más...

En otro análisis de los resultados que arrojó la temporada nacional de beisbol de este 2013, una estadística sobresale por encima de las demás. Los jonrones se ausentaron de tal manera en esta Serie, que por primera vez en nueve campañas ningún bateador... leer más...

Quiero centrar la atencion esta vez en algo que ha venido sucediendo durante varias temporadas en el beisbol cubano y es que los equipos de las provincias centrales han estado por lo menos uno en semifinales durante los ultimos anos, por si fuera poco esta 52 SN esta protagonizada por los tres de... leer más...

¿Podrá Edilse hacer campeones a los villaclareños? Por primera vez, después de 15 años, la Postemporada cubana no tendrá cuartos de finales y será discutida por solo 4 equipos, quedando así el formato actual, en Semifinales y a por el Oro.... leer más...

Los aficionados azules han visto el sueño de la Postemporada escaparse tres veces en los últimos 5 años. Me pasó lo mismo con los Industriales del 2013, que lo que me ocurre cuando veo películas y seriales del Titanic, termino comprometiéndome con los... leer más...

En el último partido de la temporada regular de los Industriales en el Coloso del Cerro, se me ocurrió acercarme a los que no son los entrevistados habituales y hacerles 10 preguntas, simples, para así darle a conocer a la afición la óptica de varios de los otros,... leer más...

Pedro Luis Lazo abrió la senda en el 2012. La crisis del beisbol cubano actual (o quizás la de los últimos 50 años), además de la pésima opinión pública que ha generado la Comisión Nacional de ese deporte, en meses recientes,... leer más...

Generales: • Mucha indisciplina y poco profesionalismo en todo el beisbol, desde la Comisión Nacional hasta los peloteros, pasando lógicamente por los árbitros y directores. • No existe una preparación real antes del juego, donde la culpa... leer más...

Orestes Kindelan se quedó a 13 jonrones de los 500 Con la Serie Nacionales en sus primeros días, con nuevo formato que demanda paciencia antes que predicciones, y la búsqueda de su inclusión en el club de los 300 jonrones por parte de Joan Carlos Pedroso, se me ha... leer más...

Alexander Ramos (10, 8 de ellas consecutivas): 100 (1995), 104 (1996), 120 (1998), 120 (1999), 104 (2000), 147 (2001), 110 (2002), 126 (2003), 108 (2004) y 104 (2005) Marino Luis (9): 116 (03), 104 (04), 115 (05), 112 (06), 106 (08), 108 (09), 100 (10), 101 (11) y 103 (12) Michel... leer más...

Cinco cubanos se ganaron el derecho a estar presentes en el Juego de las Estrellas del Béisbol Mexicano 2013 que acogerá la ciudad de Oaxaca los venideros días 11 y 12 del presente mes de mayo. Luego de recibidos los votos de medio millón de aficionados, los... leer más...

La selección fue relativamente ardua, pues no es solo nombrar los récords, sino mencionar los que creo casi imposibles de romper, ya sea por lo difícil de la hazaña, por lo inusual, o por las diferencias del beisbol que se jugó en los primeros años y el de... leer más...

En 1967 ingresa en la EIDE Provincial de Las Villas y en 1970 pasa a la ESPA, participando en los Juegos Escolares Nacionales en todas las categorías en el equipo Azucarero. En 1970 participó en su primer evento internacional donde se desenvolvió como lanzador en un juego... leer más...

Series de Martes a Jueves (Mayo 7 al 9, 2013) 7:00 pm, Estadio Augusto C. Sandino: Industriales vs Villa Clara 8:15 pm, Estadio Victoria de Girón: Ciego de Avila vs Matanzas (TV) 1:00 pm, Estadio Cristóbal Labra: Pinar del Río vs Isla de la Juventud 7:00 pm, Estadio... leer más...

Elpidio Mancebo fue un bateador zurdo de muchas habilidades en las Series Nacionales. Y de historia bueno pues la llegada del cienfueguero Yoelvis Leyva a los 1000 hits en SN lo convirtió en el jugador 151 en nuestros torneos en arribar a tal cifra. Muchos aficionados nos escribieron... leer más...

1 de 1979: El villareño Antonio Muñoz iguala el récord de jonrones en un juego con 3 frente a Camagüey. 1 de 1988: El pinareño Rogelio García llega a 200 victorias en Series Nacionales frente al equipo de Mineros en el estadio Capitán San Luis.... leer más...

Todas las ligas del mundo, de cualquier deporte, siguen con fiereza a los jugadores noveles, a la vez, que pronto se convierten en los favoritos del público, prensa mediante. Acá les traigo un pequeño análisis del premio al Novato del Año del beisbol en Cuba y un... leer más...

Amigos, miren que Bárbaro Cañizares lleva tiempo dándole en el centro a la pelota dondequiera que se presenta. Y eso solo pueden lograrlo peloteros como él, con ese don nato de castigar al pitcheo contrario, solo que es una pena que los que tienen la misión de... leer más...

Toca hoy el análisis de los mejores antesalistas que han pasado por las Series Nacionales, atendiendo al indicador Carreras Producidas (Anotadas más Impulsadas menos Cuadrangulares). Y como era de esperar, el Niño Linares no tiene problemas para anclar en la... leer más...

Nombre completo: Ismel Jiménez Santiago. Edad, estatura, peso: 26 años, 1.79 metros, 90 kilos. Fecha y lugar de nacimiento: 2-10-1986 en Trinidad, Sancti Spíritus. Nivel educacional: Universitario (Licenciado en Cultura Física). Residencia actual:... leer más...

Nombre completo: Frederich Cepeda Cruz. Edad, estatura, peso: 33 años, 1.78 metros, 96 kilos. Fecha y lugar de nacimiento: Sancti Spíritus. Nivel educacional: Universitario. Residencia actual: Sancti Spíritus. Apodo: Freddy. Cantidad de SN:... leer más...

Sancti Spíritus derrotó a Villa Clara dos carreras por una. (foto: Oscar Alfonso)Con la victoria de Sancti Spíritus en la noche de este lunes en el juego pendiente ante Villa Clara y la derrota de Cienfuegos frente a Industriales, Gallos y Elefantes ahora comparten la cima de... leer más...

Sin mucho bombo ni platillos finalizó la segunda división de la 52 Serie Nacional de Béisbol con el triunfo de los Alazanes de Granma, novenos en la tabla general del torneo, alejados a más de cinco juegos de los Leñadores tuneros y a siete de los Sabuesos... leer más...

Los equipos de Villa Clara, Ciego de Avila –actual campeón nacional- e Industriales continúan su batalla por la clasificación a la postemporada de la 52 Serie Nacional de Béisbol en su segunda fase. Estas tres selecciones acumulan un total de 37 éxitos y... leer más...

Pronósticos y cachumbabé en nuestra pelota Cuatro blanqueadas de las 20 que se han propinado en esta segunda fase echaron por tierra los vaticinios y sigue la fuerte lucha por la clasificación a los play off... Con total transparencia debemos asumir que erramos los... leer más...

Este jueves el entusiasta equipo pinero supo luchar e imponerse a Ciego de Ávila en un partido que se extendió hasta la décimosegunda entrada Cruzar la masa de agua que separa a la Isla de la Juventud del resto del archipiélago cubano no ha sido un momento feliz para... leer más...

Le propongo una serie de análisis numéricos en colaboración con Benigno Daquinta, donde repasaremos los diez mejores exponentes ofensivos por cada una de las posiciones del juego de pelota. Comencemos por la fatigosa demarcación de la receptoría. Antes de... leer más...

34 preguntas a… Ariel Pestano Nombre completo: Ariel Pestano Valdés. Edad, estatura, peso: 39 años, 1.80 metros, 95 kilos. Fecha y lugar de nacimiento: 31 de enero 1974, Caibarién, Villa Clara. Nivel educacional: Licenciado en Cultura... leer más...

El ahora Gallo, Yulieski Gourriel se volverá León. Y si se trata del espirituano Yulieski Gourriel, uno de los jugadores más mediáticos- quizás el más- de Cuba, se torna más complicado el asunto. Por eso él mismo confirmó este fin de... leer más...