Foros / Serie Nacional de Béisbol
Cuba regresa a la Serie del Caribe de béisbol
Después de un largo período de negociaciones, este martes se anunció oficialmente el regreso del béisbol cubano a la Serie del Caribe de béisbol, un torneo creado en 1949 para reunir a los equipos campeones de las ligas profesionales de la región.
La noticia, esperada desde hace mucho por los miles de aficionados cubanos, fue dada por Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de béisbol, durante una conferencia de prensa celebrada en el capitalino Hotel Nacional, y en la que también participaron las máximas autoridades de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y los organizadores de la próxima edición del certamen, que se disputará en febrero del próximo año en la venezolana Islas Margarita.
Visiblemente satisfecho por la decisión, el dominicano José Francisco Puello, Comisionado de la Confederación, aclaró que este regreso se da después de «43 años de no presencia, y no de ausencia, pues Cuba siempre estuvo con nosotros».
«Más que la pasión, se impone la emoción, pues los vínculos de los peloteros cubanos con la Serie del Caribe trascienden lo deportivo para constituirse en historia, pues varios de sus récords aún permanecen vigentes», añadió el también presidente de la Liga Profesional de su país.
La última participación cubana en el certamen fue en la edición celebrada en 1960, que representó su séptimo triunfo en esas lides. Anteriormente se habían impuesto en la versión inicial, y en los torneos organizados en los años 1952, 1956, 1957, 1958 y 1959.
Según trascendió, Cuba retorna a la Serie del Caribe como miembro pleno de la organización, y para ello deberá cumplir con los reglamentos y estatutos vigentes que fueron acordados por las autoridades de las ligas profesionales de República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela en la ciudad estadounidense de San Diego en año 1991.
Además, se conoció que será el campeón de la presente Serie Nacional el encargado de representar a la mayor de las Antillas en la próxima versión, y sobre el tema Higinio aclaró que para ello mantendrán los «refuerzos» adquiridos para la segunda fase del certamen.
Pero esa no es la única oportunidad de fortalecer al equipo. «El reglamento del torneo permite, inclusive, reformar toda la nómina de 28 jugadores, siempre y cuando la integren jugadores que participaron en la respectiva liga nacional», comentó Puello.
Sobre la futura estructuración del torneo, ahora con cinco equipos, la propuesta que llevarán los organizadores a una reunión el próximo mes de julio será la de realizar una ronda bajo el sistema de todos contra todos, de la que avanzarán los cuatro elencos con mejor balance. Luego se jugaría una semifinal –primero contra cuarto, y segundo contra tercero-, y los vencedores lucharían por el título.
Por su parte, Higinio Vélez reconoció que esta incorporación forma parte de un proyecto estratégico del béisbol cubano, que comprende otras acciones. Asimismo, el federativo cubano confirmó que a partir de ahora se hará un estudio para modificar las fechas de la Serie Nacional, con el objetivo de adecuar su calendario al de los principales torneos que cada año deberá encarar el béisbol cubano.
En la conferencia de prensa también se abordó la posibilidad de que Cuba organice en el futuro alguna edición de la Serie del Caribe. «Ahora habrá que hacer cambios en la rotación de los países para incorporar a Cuba al ciclo. Le correspondería después de República Dominicana, es decir, en el 2017. Depende de la Federación cubana la solicitud para la organización del torneo», comentó Puello.
La noticia, esperada desde hace mucho por los miles de aficionados cubanos, fue dada por Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de béisbol, durante una conferencia de prensa celebrada en el capitalino Hotel Nacional, y en la que también participaron las máximas autoridades de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y los organizadores de la próxima edición del certamen, que se disputará en febrero del próximo año en la venezolana Islas Margarita.
Visiblemente satisfecho por la decisión, el dominicano José Francisco Puello, Comisionado de la Confederación, aclaró que este regreso se da después de «43 años de no presencia, y no de ausencia, pues Cuba siempre estuvo con nosotros».
«Más que la pasión, se impone la emoción, pues los vínculos de los peloteros cubanos con la Serie del Caribe trascienden lo deportivo para constituirse en historia, pues varios de sus récords aún permanecen vigentes», añadió el también presidente de la Liga Profesional de su país.
La última participación cubana en el certamen fue en la edición celebrada en 1960, que representó su séptimo triunfo en esas lides. Anteriormente se habían impuesto en la versión inicial, y en los torneos organizados en los años 1952, 1956, 1957, 1958 y 1959.
Según trascendió, Cuba retorna a la Serie del Caribe como miembro pleno de la organización, y para ello deberá cumplir con los reglamentos y estatutos vigentes que fueron acordados por las autoridades de las ligas profesionales de República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela en la ciudad estadounidense de San Diego en año 1991.
Además, se conoció que será el campeón de la presente Serie Nacional el encargado de representar a la mayor de las Antillas en la próxima versión, y sobre el tema Higinio aclaró que para ello mantendrán los «refuerzos» adquiridos para la segunda fase del certamen.
Pero esa no es la única oportunidad de fortalecer al equipo. «El reglamento del torneo permite, inclusive, reformar toda la nómina de 28 jugadores, siempre y cuando la integren jugadores que participaron en la respectiva liga nacional», comentó Puello.
Sobre la futura estructuración del torneo, ahora con cinco equipos, la propuesta que llevarán los organizadores a una reunión el próximo mes de julio será la de realizar una ronda bajo el sistema de todos contra todos, de la que avanzarán los cuatro elencos con mejor balance. Luego se jugaría una semifinal –primero contra cuarto, y segundo contra tercero-, y los vencedores lucharían por el título.
Por su parte, Higinio Vélez reconoció que esta incorporación forma parte de un proyecto estratégico del béisbol cubano, que comprende otras acciones. Asimismo, el federativo cubano confirmó que a partir de ahora se hará un estudio para modificar las fechas de la Serie Nacional, con el objetivo de adecuar su calendario al de los principales torneos que cada año deberá encarar el béisbol cubano.
En la conferencia de prensa también se abordó la posibilidad de que Cuba organice en el futuro alguna edición de la Serie del Caribe. «Ahora habrá que hacer cambios en la rotación de los países para incorporar a Cuba al ciclo. Le correspondería después de República Dominicana, es decir, en el 2017. Depende de la Federación cubana la solicitud para la organización del torneo», comentó Puello.

· Denunciar
Correcto asi es , veamos q pasa en vc ahora el sabado , ese define si termina en el sandino
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
guajiro yo pienso que la serie no vuelva al victoria de giron
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
como unico regresaria a matanzas la serie seria que empiezen a temblar las piernas de los leopardos,tienen un picheo fresco y tienen para escoger lo mismo zurdos que derechos tienen a castillo que es buen cerrador y matanzas tiene que darle barajas al picheo que tiene que no le ha respondido ni frente a santic spiritus ni frente a matanzas
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Guajiro yo creeo que tu no eres un negociante formal o sea que no tienes un equipo de negocio jajajaja, claro hermano que manzo tiene que ver con el exito de VC por eso te digo que el exito es de more y VC pues more fue el que puso a manzo en ese cargo
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Bueno cambiando de beisbol para basketball vamos a ver si los heat salen de la trinchera hoy pues si no ganan hoy se les pone la situacion a punto de mate
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Mira esta sin usar castillo ,yasmani , alain , y yosbani peres y mas
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
esta de puneta esta pagina ,esta peor que el picheo de industriales que es mucho decir jajajajaja,se va del aire como la emisora
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Si los refuerzos que cogian de los Metros son de la misma provincia pero fogueandose en la serie al primer nivel para que despues los cogieran hechos ya peloteros, a diferencia de otros equipos, ejemplo VC que se le fue su SS regular Aledmis y tuvo que ponerse a probar en la serie con n novatos a ver cual le respondia y por ahi se van juegos a diferencia de Ind decir quien son los peloteros de calidad que ya estan formados en Metros pues venga que me los llevo a jugar bien desde el primer dia porque ya estan fogueados...
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
mis saludos para todos
Muchachos volviendo al tema de los refuerzos,creo que todos los equipos pidieron lo que necesitaban,menos la isla que se le fué la mano con las primeras bases,habia otros bateadores buenos que jugaban incluso varias posiciones,pero creo que la suerte juega un gran papel.aunque creo que Vargas sinecesitaba solo picheo,pero pudo haber escogido mejores
0 · Me gusta · No me gusta
Muchachos volviendo al tema de los refuerzos,creo que todos los equipos pidieron lo que necesitaban,menos la isla que se le fué la mano con las primeras bases,habia otros bateadores buenos que jugaban incluso varias posiciones,pero creo que la suerte juega un gran papel.aunque creo que Vargas sinecesitaba solo picheo,pero pudo haber escogido mejores

· Denunciar
HOLA JOSE FIDEL,no creo que vargas escogiera mal viera es un buen cerrador e industriales lo necesitaba ,yoelkis aunque no es un estelar tiene experiencia en series nacionales,el de mayabeque estubo muy bien,y cumplio con creces,quizas yudiel y el otro eran los de menos calidad pero es que ya no habia de donde escoger muchos directores de equipos ya habian pedido a lanzadores que incluso ni falta les hacia porque el propio roger no necesitaba picheo y aun asi lo pidio,pero realmente la bolsa de lanzadores en cuba no tiene mucho para escoger los mejores picher en la actualidad estan en los equipos que habian clasificado ,los de artemisa que en un tiempo eran de primera no se habian comportado bien ,si analizamos esos factores y quizas tambien que vargas con su empeno de no romper un team escogio a los tuneros en su mayoria que no dudo fue una equivocacion nos da a las claras que esa area en cuba esta en crisis y no hay verdaderamente donde escoger calidad a diferencia de jugadores que se desempenan en los jardines y el cuadro ,en cuba el bateo no es un problema en casi todos los equipos hay de 3 a 4 hombres que son bateadores nato pero en el picheo no sucede asi
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Lo unico ue demostro los refuerzos creo es quien es mejor scout o quien no, a casi todos los equipos le rindieron, unos mas, otros menos pero en general todos se beneficiaron bastante...ahora en el beisbol el 70% del juego es el picheo y como VC tiene el picheo pues por eso esta donde esta
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Si asi mismo es Jose Angel,yo no dije que escogió mal,dije que pudo haber escogido mejor
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
al fin dices algo sensato si tu tienes un buen picheo te es mas facil a ti escoger a 5 bateadores donde abundan que al que necesita picheo y no tiene para escoger
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
VC es al reves a Cuba...el bateo si es un grave problema, que no logran la mayoria de las veces ni con los refuerzos hacer 4...eso era lo mas que habian hecho en un juego del play of hasta ayer...otras provincias le sobran bateadores y no tienen un picher, otras tiene mala la defensa
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
yo ahorita puse un ejemplo clarito si tu necesitas escoger 50 boxeadores de calidad puedes y tienes para escogerlos ahora busca 5 nadadores de calidad y veras que no lo encuentras ,sucede lo mismo en el bateo en cuba puedes escoger con los ojos cerrados en cualquier equipo ,pero trata de buscar picher de calidad y veras que no lo encuentras,no los hay ni para hacer un equipo cuba
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
josé y tienes mucha razón en eso,porque pidió un torpedero que no le hacia falta y dijo que el confiaba en sus muchachos,pero al pedir lanzadores no confiaba en su picheo que era lo mejor que tenia
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ahorita puse la lista de pitcher que habian disponibles para pedir...para mi Vargas si pidio mal porque como vas a pedir todos los pitcher de un mismo equipo...si las tunas tuviera 4 pichers buenos digo yo que hubiera clasificado no?...pa mi si influye saber pedir
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
si buscan en las estadisticas de la serie veran que industriales figura entre los que mas batearon y entre los que mas carreras anotaron ,pero a la vez era el de peor picheo y asi no se llega a ninguna parte si tu fabricas 7 y te hacen 10 es imposible ganar ahora bien tu haces 4 pero permites 2,tienes mayores posibilidades eso es una verdad que no se puede negar,el picheo de relevo de industriales estaba por encima de las 5.50 limpias por juego con ese picheo en esas condiciones no gana nadie,ponganle el picheo de villa clara a industriales y veran quien les gana?NADIE,o pongale a villa clara el bateo azul y veran que no pierden un juego
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
y lo mas malo que le veo al equipo de matanzas es que los que mejor pichean todos tienen el mismo estilo,solo hay que practicar el picheo lateral
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
xavi estoy de acuerdo contigo que vargas pudo haberse equivocado pero para el rastrojo de lanzadores que quedaba ,el seguro penso es mejor no romper un team que estar buscando uno de cada provincia para adaptarse,sabra dios lo que paso por su mente pero creeme que si en la bolsa hubieran estado nombres como .jose ariel contrera ,maels rodrigues,norge luis vera,o como esos grandes lanzadores que han pasado por nuestras series ,entonces la cosa estaria mucho mas pareja a la hora de pedir
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.