Foros / Serie Nacional de Béisbol
Cuba regresa a la Serie del Caribe de béisbol
Después de un largo período de negociaciones, este martes se anunció oficialmente el regreso del béisbol cubano a la Serie del Caribe de béisbol, un torneo creado en 1949 para reunir a los equipos campeones de las ligas profesionales de la región.
La noticia, esperada desde hace mucho por los miles de aficionados cubanos, fue dada por Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de béisbol, durante una conferencia de prensa celebrada en el capitalino Hotel Nacional, y en la que también participaron las máximas autoridades de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y los organizadores de la próxima edición del certamen, que se disputará en febrero del próximo año en la venezolana Islas Margarita.
Visiblemente satisfecho por la decisión, el dominicano José Francisco Puello, Comisionado de la Confederación, aclaró que este regreso se da después de «43 años de no presencia, y no de ausencia, pues Cuba siempre estuvo con nosotros».
«Más que la pasión, se impone la emoción, pues los vínculos de los peloteros cubanos con la Serie del Caribe trascienden lo deportivo para constituirse en historia, pues varios de sus récords aún permanecen vigentes», añadió el también presidente de la Liga Profesional de su país.
La última participación cubana en el certamen fue en la edición celebrada en 1960, que representó su séptimo triunfo en esas lides. Anteriormente se habían impuesto en la versión inicial, y en los torneos organizados en los años 1952, 1956, 1957, 1958 y 1959.
Según trascendió, Cuba retorna a la Serie del Caribe como miembro pleno de la organización, y para ello deberá cumplir con los reglamentos y estatutos vigentes que fueron acordados por las autoridades de las ligas profesionales de República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela en la ciudad estadounidense de San Diego en año 1991.
Además, se conoció que será el campeón de la presente Serie Nacional el encargado de representar a la mayor de las Antillas en la próxima versión, y sobre el tema Higinio aclaró que para ello mantendrán los «refuerzos» adquiridos para la segunda fase del certamen.
Pero esa no es la única oportunidad de fortalecer al equipo. «El reglamento del torneo permite, inclusive, reformar toda la nómina de 28 jugadores, siempre y cuando la integren jugadores que participaron en la respectiva liga nacional», comentó Puello.
Sobre la futura estructuración del torneo, ahora con cinco equipos, la propuesta que llevarán los organizadores a una reunión el próximo mes de julio será la de realizar una ronda bajo el sistema de todos contra todos, de la que avanzarán los cuatro elencos con mejor balance. Luego se jugaría una semifinal –primero contra cuarto, y segundo contra tercero-, y los vencedores lucharían por el título.
Por su parte, Higinio Vélez reconoció que esta incorporación forma parte de un proyecto estratégico del béisbol cubano, que comprende otras acciones. Asimismo, el federativo cubano confirmó que a partir de ahora se hará un estudio para modificar las fechas de la Serie Nacional, con el objetivo de adecuar su calendario al de los principales torneos que cada año deberá encarar el béisbol cubano.
En la conferencia de prensa también se abordó la posibilidad de que Cuba organice en el futuro alguna edición de la Serie del Caribe. «Ahora habrá que hacer cambios en la rotación de los países para incorporar a Cuba al ciclo. Le correspondería después de República Dominicana, es decir, en el 2017. Depende de la Federación cubana la solicitud para la organización del torneo», comentó Puello.
La noticia, esperada desde hace mucho por los miles de aficionados cubanos, fue dada por Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de béisbol, durante una conferencia de prensa celebrada en el capitalino Hotel Nacional, y en la que también participaron las máximas autoridades de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y los organizadores de la próxima edición del certamen, que se disputará en febrero del próximo año en la venezolana Islas Margarita.
Visiblemente satisfecho por la decisión, el dominicano José Francisco Puello, Comisionado de la Confederación, aclaró que este regreso se da después de «43 años de no presencia, y no de ausencia, pues Cuba siempre estuvo con nosotros».
«Más que la pasión, se impone la emoción, pues los vínculos de los peloteros cubanos con la Serie del Caribe trascienden lo deportivo para constituirse en historia, pues varios de sus récords aún permanecen vigentes», añadió el también presidente de la Liga Profesional de su país.
La última participación cubana en el certamen fue en la edición celebrada en 1960, que representó su séptimo triunfo en esas lides. Anteriormente se habían impuesto en la versión inicial, y en los torneos organizados en los años 1952, 1956, 1957, 1958 y 1959.
Según trascendió, Cuba retorna a la Serie del Caribe como miembro pleno de la organización, y para ello deberá cumplir con los reglamentos y estatutos vigentes que fueron acordados por las autoridades de las ligas profesionales de República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela en la ciudad estadounidense de San Diego en año 1991.
Además, se conoció que será el campeón de la presente Serie Nacional el encargado de representar a la mayor de las Antillas en la próxima versión, y sobre el tema Higinio aclaró que para ello mantendrán los «refuerzos» adquiridos para la segunda fase del certamen.
Pero esa no es la única oportunidad de fortalecer al equipo. «El reglamento del torneo permite, inclusive, reformar toda la nómina de 28 jugadores, siempre y cuando la integren jugadores que participaron en la respectiva liga nacional», comentó Puello.
Sobre la futura estructuración del torneo, ahora con cinco equipos, la propuesta que llevarán los organizadores a una reunión el próximo mes de julio será la de realizar una ronda bajo el sistema de todos contra todos, de la que avanzarán los cuatro elencos con mejor balance. Luego se jugaría una semifinal –primero contra cuarto, y segundo contra tercero-, y los vencedores lucharían por el título.
Por su parte, Higinio Vélez reconoció que esta incorporación forma parte de un proyecto estratégico del béisbol cubano, que comprende otras acciones. Asimismo, el federativo cubano confirmó que a partir de ahora se hará un estudio para modificar las fechas de la Serie Nacional, con el objetivo de adecuar su calendario al de los principales torneos que cada año deberá encarar el béisbol cubano.
En la conferencia de prensa también se abordó la posibilidad de que Cuba organice en el futuro alguna edición de la Serie del Caribe. «Ahora habrá que hacer cambios en la rotación de los países para incorporar a Cuba al ciclo. Le correspondería después de República Dominicana, es decir, en el 2017. Depende de la Federación cubana la solicitud para la organización del torneo», comentó Puello.

· Denunciar
jose en el clasico tomas fue uno de los que mejor bateo y dio jonrones en cada juego que salio a batear tu me perdonas pero no coincido contigo incluso la prensa y los entendidos de baseball siguieron mucho mas a tomas que a cualquier otro que no te mate la pasion
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
guajiro tu como siempre parcializado hasta los timbales, ja ja ja.
tomas si coge y juega varias bases.
y en cuanto a batear slider, la mayoria de los sluggers cubano, no slider, a los pitchers buenos de verdad le batean de cuando en cuando.
tomas tuvo una mejoria de un anho a otro que fue asombrosa.
que edad tiene tomas? 21.
que edad tiene pito?, 27 creo. cuando pito empezo se encroquetaba de mala manera.
y aun hoy se poncha mas que tomas.
con tomas es solo tiempo.
en cuanto a llevarlo o no, no es eso lo que estoy defendiendo sino el comentario falta de base.
ahora pienso que deben llevar al vc que gano y no inventar. con sus cinco refuerzos que jugaron esta serie con ellos (manduley, edilse, jonder, etc)
0 · Me gusta · No me gusta
tomas si coge y juega varias bases.
y en cuanto a batear slider, la mayoria de los sluggers cubano, no slider, a los pitchers buenos de verdad le batean de cuando en cuando.
tomas tuvo una mejoria de un anho a otro que fue asombrosa.
que edad tiene tomas? 21.
que edad tiene pito?, 27 creo. cuando pito empezo se encroquetaba de mala manera.
y aun hoy se poncha mas que tomas.
con tomas es solo tiempo.
en cuanto a llevarlo o no, no es eso lo que estoy defendiendo sino el comentario falta de base.
ahora pienso que deben llevar al vc que gano y no inventar. con sus cinco refuerzos que jugaron esta serie con ellos (manduley, edilse, jonder, etc)

· Denunciar
Ahora lo unico q me interesa a mi es meterle un 4 a. O. A vm revoltillo y despues veremos q
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Guajiro, el torneo es en febrero 2014, de aqui alla se curan todas las lesiones, yo preferiria llevar a Lunar que tuvo un magnifico desempenho antes de lesionarse y ahora nadie se acuerda de el
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
tomas es del tipo de jugador que se ve que aprende. los hay que jamas aprende, y tomas de un anho a otro ha mejorado mucho.
aun le falta, creo que un tomas en tres anhos podria ser el slugger mas importante de cuba. pero veremos si llega ahi.
0 · Me gusta · No me gusta
aun le falta, creo que un tomas en tres anhos podria ser el slugger mas importante de cuba. pero veremos si llega ahi.

· Denunciar
rebeca pues no lo dudes ni un momento que sera asi ,ya en la transmision de pelota lo digeron ira el equipo que gane el campeonato asi como esta reforzado y se le permitiran 5 nuevos jugadores tu crees que more va a eliminar algunos de tus refuerzos lease silva,varona,jonder,manduley? claro que no eliminara a jugadores de villa clara pero no a esos tendran que estar muy mal ,o graves de muerte para quitarlos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Hola Guajiro !de VCl solo llevarán a Pestano ,Borrero y Fredy Asiel y a lomejior coje cajita Siverio!es todo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
David cuando madure mas si el tiene mucho q dar , pero en cuba hay un monton mejor 10. Veces q tomas , y ahora lo q tiene en las manos es un guante de bajar cardero
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ramon lunar antes de la leccion estaba lidereando uno cuantos departamentos si es verdad , tremendo chamaco
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
y el asunto tomas en el cuba no era lo mas jodido. tomas formaba parte de los sluggers. y que Ozzie guillen por espn bautizo como "el paso de la muerte cubana" Cepeda, despaigne, pito, tomas
el lio es la ausencia de primeros y segundos bates convincente (jose miguel si dio la talla como segundo y como tercero, y donde quiera que lo pusieron) pero llevo a heredia que como primer bate decepciono.
cuando se ha visto primer bate que ni chocan con la bola
0 · Me gusta · No me gusta
el lio es la ausencia de primeros y segundos bates convincente (jose miguel si dio la talla como segundo y como tercero, y donde quiera que lo pusieron) pero llevo a heredia que como primer bate decepciono.
cuando se ha visto primer bate que ni chocan con la bola

· Denunciar
Si José por eso lo dije ! Pero bueno esos refuerzos deben ir ellos se lo han ganado!
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos Familia,
Sigan creyendo que la rana salta porque es de goma.
Ya Victor lo dijo, Freddy Asiel abre la serie del caribe por Matanzas, carnavales en Matanzas el jueves que viene.
0 · Me gusta · No me gusta
Sigan creyendo que la rana salta porque es de goma.
Ya Victor lo dijo, Freddy Asiel abre la serie del caribe por Matanzas, carnavales en Matanzas el jueves que viene.

· Denunciar
Si vm revoltillo va de director , no ira casi nadie de vc , pero por eso lo vamos a patear todo en esta final
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
No olviden que aun VC no gano, pero siguiendo con las suposiciones, VC no tiene primer bate, ahi si le vendria bien un refuerzo
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Jajaja, yo creo que hasta VM esta convencido ya de que va a perder, ya por ahi le andan diciendo el director 4x0
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ariel Sanchez sera el primer bate y en Cuba no hay muchos mejores.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Jaja Bárbaro ! Tu eres el único Matncero que ha venido por aquí! Bueno es verdad es que yo ya me creía Campeón! Jaja se me olvidaba que quedan 2 juegos más . Puro trámite! Tu sabes! Jaha
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
lo cierto es que del equipo campeon y creo va a se villa clara de los 37 que forman el equipo actualmente 14 se quedan fuera 9 de ellos porque el reglamento dice que la nomina es de 28 jugadores y sumenle 5 mas que serian los refuerzos nuevos,y si sumamos que de los 28 jugadores ya hay 5 refuerzos que son manduley,danel,varona ,jonder y silva,si le agregan 5 mas de los 28 solo 18 son del equipo de villa clara ,totalmente injusto quitar peloteros que son natales de esa provincia pero bueno yo no soy comisionado ni la cabeza de un guanajo
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Deja vu con lo de Santi Spiritus. Matanzas estaba peor con aquella derrota en el noveno y sin pitchers, ni bateadores, ni guantes casi, gano.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.