Foros / Serie Nacional de Béisbol
Cuba regresa a la Serie del Caribe de béisbol
Después de un largo período de negociaciones, este martes se anunció oficialmente el regreso del béisbol cubano a la Serie del Caribe de béisbol, un torneo creado en 1949 para reunir a los equipos campeones de las ligas profesionales de la región.
La noticia, esperada desde hace mucho por los miles de aficionados cubanos, fue dada por Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de béisbol, durante una conferencia de prensa celebrada en el capitalino Hotel Nacional, y en la que también participaron las máximas autoridades de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y los organizadores de la próxima edición del certamen, que se disputará en febrero del próximo año en la venezolana Islas Margarita.
Visiblemente satisfecho por la decisión, el dominicano José Francisco Puello, Comisionado de la Confederación, aclaró que este regreso se da después de «43 años de no presencia, y no de ausencia, pues Cuba siempre estuvo con nosotros».
«Más que la pasión, se impone la emoción, pues los vínculos de los peloteros cubanos con la Serie del Caribe trascienden lo deportivo para constituirse en historia, pues varios de sus récords aún permanecen vigentes», añadió el también presidente de la Liga Profesional de su país.
La última participación cubana en el certamen fue en la edición celebrada en 1960, que representó su séptimo triunfo en esas lides. Anteriormente se habían impuesto en la versión inicial, y en los torneos organizados en los años 1952, 1956, 1957, 1958 y 1959.
Según trascendió, Cuba retorna a la Serie del Caribe como miembro pleno de la organización, y para ello deberá cumplir con los reglamentos y estatutos vigentes que fueron acordados por las autoridades de las ligas profesionales de República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela en la ciudad estadounidense de San Diego en año 1991.
Además, se conoció que será el campeón de la presente Serie Nacional el encargado de representar a la mayor de las Antillas en la próxima versión, y sobre el tema Higinio aclaró que para ello mantendrán los «refuerzos» adquiridos para la segunda fase del certamen.
Pero esa no es la única oportunidad de fortalecer al equipo. «El reglamento del torneo permite, inclusive, reformar toda la nómina de 28 jugadores, siempre y cuando la integren jugadores que participaron en la respectiva liga nacional», comentó Puello.
Sobre la futura estructuración del torneo, ahora con cinco equipos, la propuesta que llevarán los organizadores a una reunión el próximo mes de julio será la de realizar una ronda bajo el sistema de todos contra todos, de la que avanzarán los cuatro elencos con mejor balance. Luego se jugaría una semifinal –primero contra cuarto, y segundo contra tercero-, y los vencedores lucharían por el título.
Por su parte, Higinio Vélez reconoció que esta incorporación forma parte de un proyecto estratégico del béisbol cubano, que comprende otras acciones. Asimismo, el federativo cubano confirmó que a partir de ahora se hará un estudio para modificar las fechas de la Serie Nacional, con el objetivo de adecuar su calendario al de los principales torneos que cada año deberá encarar el béisbol cubano.
En la conferencia de prensa también se abordó la posibilidad de que Cuba organice en el futuro alguna edición de la Serie del Caribe. «Ahora habrá que hacer cambios en la rotación de los países para incorporar a Cuba al ciclo. Le correspondería después de República Dominicana, es decir, en el 2017. Depende de la Federación cubana la solicitud para la organización del torneo», comentó Puello.
La noticia, esperada desde hace mucho por los miles de aficionados cubanos, fue dada por Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de béisbol, durante una conferencia de prensa celebrada en el capitalino Hotel Nacional, y en la que también participaron las máximas autoridades de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y los organizadores de la próxima edición del certamen, que se disputará en febrero del próximo año en la venezolana Islas Margarita.
Visiblemente satisfecho por la decisión, el dominicano José Francisco Puello, Comisionado de la Confederación, aclaró que este regreso se da después de «43 años de no presencia, y no de ausencia, pues Cuba siempre estuvo con nosotros».
«Más que la pasión, se impone la emoción, pues los vínculos de los peloteros cubanos con la Serie del Caribe trascienden lo deportivo para constituirse en historia, pues varios de sus récords aún permanecen vigentes», añadió el también presidente de la Liga Profesional de su país.
La última participación cubana en el certamen fue en la edición celebrada en 1960, que representó su séptimo triunfo en esas lides. Anteriormente se habían impuesto en la versión inicial, y en los torneos organizados en los años 1952, 1956, 1957, 1958 y 1959.
Según trascendió, Cuba retorna a la Serie del Caribe como miembro pleno de la organización, y para ello deberá cumplir con los reglamentos y estatutos vigentes que fueron acordados por las autoridades de las ligas profesionales de República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela en la ciudad estadounidense de San Diego en año 1991.
Además, se conoció que será el campeón de la presente Serie Nacional el encargado de representar a la mayor de las Antillas en la próxima versión, y sobre el tema Higinio aclaró que para ello mantendrán los «refuerzos» adquiridos para la segunda fase del certamen.
Pero esa no es la única oportunidad de fortalecer al equipo. «El reglamento del torneo permite, inclusive, reformar toda la nómina de 28 jugadores, siempre y cuando la integren jugadores que participaron en la respectiva liga nacional», comentó Puello.
Sobre la futura estructuración del torneo, ahora con cinco equipos, la propuesta que llevarán los organizadores a una reunión el próximo mes de julio será la de realizar una ronda bajo el sistema de todos contra todos, de la que avanzarán los cuatro elencos con mejor balance. Luego se jugaría una semifinal –primero contra cuarto, y segundo contra tercero-, y los vencedores lucharían por el título.
Por su parte, Higinio Vélez reconoció que esta incorporación forma parte de un proyecto estratégico del béisbol cubano, que comprende otras acciones. Asimismo, el federativo cubano confirmó que a partir de ahora se hará un estudio para modificar las fechas de la Serie Nacional, con el objetivo de adecuar su calendario al de los principales torneos que cada año deberá encarar el béisbol cubano.
En la conferencia de prensa también se abordó la posibilidad de que Cuba organice en el futuro alguna edición de la Serie del Caribe. «Ahora habrá que hacer cambios en la rotación de los países para incorporar a Cuba al ciclo. Le correspondería después de República Dominicana, es decir, en el 2017. Depende de la Federación cubana la solicitud para la organización del torneo», comentó Puello.

· Denunciar
Por probabilidades quizas ya el picheo de VC deben estar al batearle en algun juego...pero y Mtz a quien van a poner en la lomita que saque out con el Sandino repleto...Joel Suares solo pichea bien en el Victoria y ha veces...
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
quisiera creer que tienes razo barbaro, pero como veo a vc, creo que este anho no se los quita ni un almendares venido de la muerte con otra vez Adolfo Luque de director.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
David, este VC no es el anterior, esta jugando con mas garra, recuerda que las dos primeras finales las perdio con Victornuncagana como DT, la siguiente cuando la Habana tenia el mejor pitcheo de Cuba por mucho y la de Industriales fue en 7 juegos, quisieron celebrar antes de acabar, pero esta vez estan avisados, no hay ron hasta que no se gane
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Quiten a Silva del derecho, porque las leyes no son lo de el, un fly lo mareo feisimo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
estoy de acuerdo JC. lo que dije solo fue mi afan perfeccionista en cuanto a la afirmacion de julito "vc sabe ganar play off"
la historia no ha demostrado eso, pero si ha demostrado que tienen garra cuando pierden tb.
y sin dudas este anho tienen un villa clara que esta matando el campeonato a todo tren.
0 · Me gusta · No me gusta
la historia no ha demostrado eso, pero si ha demostrado que tienen garra cuando pierden tb.
y sin dudas este anho tienen un villa clara que esta matando el campeonato a todo tren.

· Denunciar
asi mismo barbaro, estan haciendolo lucir mal sin necesidad y mas cuando tienen a un andy zamora en la banca.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Mira el 2010 se lo regalo vc con sus borracheras adelantadas , anoche se lo mencionaron a borrero en la conferencia , las bolas le pasaban por debajo de los pies , y yo me alegre q perdieran por eso , uno selebra cuando es , todo llega , ellos se adelantaron jaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
el primer lio de matanzas es quien poner de rival contra freddy assiel. si es un pitcher que no aguanta olvidate
y asi esta matanzas ahora.
con ss su primer pitcher no puso una (ismel)
0 · Me gusta · No me gusta
y asi esta matanzas ahora.
con ss su primer pitcher no puso una (ismel)

· Denunciar
David esta complicado, lucen muy bien, pero en Cuba cualquier cosa pasa, cualquier pitcheo cede.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Yo digo que a Mtz le esta pasando lo que le pasaba a Villa Clara cuando perdio con Ind 4 y es que tenia muchos degaste en los play off de semifinales y cuartos con Ciego y Santiango y el pichae discreto llegaba en muy malas condiciones a la final ademas de la mala direcion del payasito...
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
en esta final hay varias realidades como para que villa clara sea campeon,numero 1 hay que reconocer que estan jugando crecidos,numero 2 villa clara tiene muy buen picheo tanto abridores como relevistas,numero 3 se quitaron el fantasma de victor mesa de arriba,numero 4 los refuerzos le han venido como anillo al dedo y numero 5 estan jugando contra matanzas ,no es contra industriales jajjaajaj
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
y tb se lo regalo en el 2003, 2004,
y antes en el 96 se lo regalaron al duke.
es que ya sabian que el duke se iba en balsa y como lo querian tanto decidieron regalarselo.
que pena que vc un equipo de verdad nativo de cuba y tan amado le regale campeonatos a esa chusma protegida de la comision y llamada industriales , esos contrarrevolucionarios de mierda que de contra los defiende la comision,
ja ja ja guajiro, mira que eres barbaro de verdad.
0 · Me gusta · No me gusta
y antes en el 96 se lo regalaron al duke.
es que ya sabian que el duke se iba en balsa y como lo querian tanto decidieron regalarselo.
que pena que vc un equipo de verdad nativo de cuba y tan amado le regale campeonatos a esa chusma protegida de la comision y llamada industriales , esos contrarrevolucionarios de mierda que de contra los defiende la comision,
ja ja ja guajiro, mira que eres barbaro de verdad.

· Denunciar
Ya eso se lo dije hoy a eduardo paret , que silva al lef y andy en el ray , paret me dijo q seguro more lo aria .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Es cierto David, ahora es dificil ver que Matanzas de una lechada o que Freddy Asiel permita 5. Pero Asiel en el clasico era un Ismel cualquiera, es mas joven y tiene mas calidad, se ha convertido en tremendo pitcher en las ultimas semanas y lo seguira siendo, pero explota como el que mas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
barbaro yo creo y que me disculpen los muchachones de vc y sobre todo mi cordial amigo el guajiro (que hasta sonhando vive en colores naranjas) pero el pitcheo de vc no es imbatible. pero estan muy inspirados y funcionando muy bien. ajustados en todo.
lo veo dificil barbarito
0 · Me gusta · No me gusta
lo veo dificil barbarito

· Denunciar
en el clasico no lucio mal freddy. lucio mucho mejor que ismel.
yo me pregunto quien se le ocurrio que ismel es el mejor pitcher actualmente.
para mi freddy y vladimir lucen mejor que el.
y que conste que ninguno de los dos (vladimir o freddy) me parece gran cosa cuando se comparan con el pitcheo a nivel mundial.
0 · Me gusta · No me gusta
yo me pregunto quien se le ocurrio que ismel es el mejor pitcher actualmente.
para mi freddy y vladimir lucen mejor que el.
y que conste que ninguno de los dos (vladimir o freddy) me parece gran cosa cuando se comparan con el pitcheo a nivel mundial.

· Denunciar
ahora cuando ganan son los mejores y cuando pierden por que estan tomando chispa de tren que barbaros ,jajajajjaj
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
David solo dije de ese tu bien lo sabes jaja , 20. Años segudos en titulo o pelea , eso es ser grande , lastima q nuestro fallo el bateo , sino en cuba se perdia el tete , y tu sabes q soy anti- industriales . Jaja bro
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
guajiro habla con paret y mandenle un girito bien gordo a More por western union y seguro que lo hace.
y de paso mandenle multivitaminas pa que aguze la vista.
0 · Me gusta · No me gusta
y de paso mandenle multivitaminas pa que aguze la vista.

· Denunciar
Yo tambien lo veo dificil, es que ahora mismo da pena mandar a Mtz a una Serie del Caribe, cuando VC luce mejor que cualquier equipo Cuba, pero tienen que ganar dos mas para ser campeones.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.