Foros / Serie Nacional de Béisbol
Cuba regresa a la Serie del Caribe de béisbol
Después de un largo período de negociaciones, este martes se anunció oficialmente el regreso del béisbol cubano a la Serie del Caribe de béisbol, un torneo creado en 1949 para reunir a los equipos campeones de las ligas profesionales de la región.
La noticia, esperada desde hace mucho por los miles de aficionados cubanos, fue dada por Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de béisbol, durante una conferencia de prensa celebrada en el capitalino Hotel Nacional, y en la que también participaron las máximas autoridades de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y los organizadores de la próxima edición del certamen, que se disputará en febrero del próximo año en la venezolana Islas Margarita.
Visiblemente satisfecho por la decisión, el dominicano José Francisco Puello, Comisionado de la Confederación, aclaró que este regreso se da después de «43 años de no presencia, y no de ausencia, pues Cuba siempre estuvo con nosotros».
«Más que la pasión, se impone la emoción, pues los vínculos de los peloteros cubanos con la Serie del Caribe trascienden lo deportivo para constituirse en historia, pues varios de sus récords aún permanecen vigentes», añadió el también presidente de la Liga Profesional de su país.
La última participación cubana en el certamen fue en la edición celebrada en 1960, que representó su séptimo triunfo en esas lides. Anteriormente se habían impuesto en la versión inicial, y en los torneos organizados en los años 1952, 1956, 1957, 1958 y 1959.
Según trascendió, Cuba retorna a la Serie del Caribe como miembro pleno de la organización, y para ello deberá cumplir con los reglamentos y estatutos vigentes que fueron acordados por las autoridades de las ligas profesionales de República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela en la ciudad estadounidense de San Diego en año 1991.
Además, se conoció que será el campeón de la presente Serie Nacional el encargado de representar a la mayor de las Antillas en la próxima versión, y sobre el tema Higinio aclaró que para ello mantendrán los «refuerzos» adquiridos para la segunda fase del certamen.
Pero esa no es la única oportunidad de fortalecer al equipo. «El reglamento del torneo permite, inclusive, reformar toda la nómina de 28 jugadores, siempre y cuando la integren jugadores que participaron en la respectiva liga nacional», comentó Puello.
Sobre la futura estructuración del torneo, ahora con cinco equipos, la propuesta que llevarán los organizadores a una reunión el próximo mes de julio será la de realizar una ronda bajo el sistema de todos contra todos, de la que avanzarán los cuatro elencos con mejor balance. Luego se jugaría una semifinal –primero contra cuarto, y segundo contra tercero-, y los vencedores lucharían por el título.
Por su parte, Higinio Vélez reconoció que esta incorporación forma parte de un proyecto estratégico del béisbol cubano, que comprende otras acciones. Asimismo, el federativo cubano confirmó que a partir de ahora se hará un estudio para modificar las fechas de la Serie Nacional, con el objetivo de adecuar su calendario al de los principales torneos que cada año deberá encarar el béisbol cubano.
En la conferencia de prensa también se abordó la posibilidad de que Cuba organice en el futuro alguna edición de la Serie del Caribe. «Ahora habrá que hacer cambios en la rotación de los países para incorporar a Cuba al ciclo. Le correspondería después de República Dominicana, es decir, en el 2017. Depende de la Federación cubana la solicitud para la organización del torneo», comentó Puello.
La noticia, esperada desde hace mucho por los miles de aficionados cubanos, fue dada por Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de béisbol, durante una conferencia de prensa celebrada en el capitalino Hotel Nacional, y en la que también participaron las máximas autoridades de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y los organizadores de la próxima edición del certamen, que se disputará en febrero del próximo año en la venezolana Islas Margarita.
Visiblemente satisfecho por la decisión, el dominicano José Francisco Puello, Comisionado de la Confederación, aclaró que este regreso se da después de «43 años de no presencia, y no de ausencia, pues Cuba siempre estuvo con nosotros».
«Más que la pasión, se impone la emoción, pues los vínculos de los peloteros cubanos con la Serie del Caribe trascienden lo deportivo para constituirse en historia, pues varios de sus récords aún permanecen vigentes», añadió el también presidente de la Liga Profesional de su país.
La última participación cubana en el certamen fue en la edición celebrada en 1960, que representó su séptimo triunfo en esas lides. Anteriormente se habían impuesto en la versión inicial, y en los torneos organizados en los años 1952, 1956, 1957, 1958 y 1959.
Según trascendió, Cuba retorna a la Serie del Caribe como miembro pleno de la organización, y para ello deberá cumplir con los reglamentos y estatutos vigentes que fueron acordados por las autoridades de las ligas profesionales de República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela en la ciudad estadounidense de San Diego en año 1991.
Además, se conoció que será el campeón de la presente Serie Nacional el encargado de representar a la mayor de las Antillas en la próxima versión, y sobre el tema Higinio aclaró que para ello mantendrán los «refuerzos» adquiridos para la segunda fase del certamen.
Pero esa no es la única oportunidad de fortalecer al equipo. «El reglamento del torneo permite, inclusive, reformar toda la nómina de 28 jugadores, siempre y cuando la integren jugadores que participaron en la respectiva liga nacional», comentó Puello.
Sobre la futura estructuración del torneo, ahora con cinco equipos, la propuesta que llevarán los organizadores a una reunión el próximo mes de julio será la de realizar una ronda bajo el sistema de todos contra todos, de la que avanzarán los cuatro elencos con mejor balance. Luego se jugaría una semifinal –primero contra cuarto, y segundo contra tercero-, y los vencedores lucharían por el título.
Por su parte, Higinio Vélez reconoció que esta incorporación forma parte de un proyecto estratégico del béisbol cubano, que comprende otras acciones. Asimismo, el federativo cubano confirmó que a partir de ahora se hará un estudio para modificar las fechas de la Serie Nacional, con el objetivo de adecuar su calendario al de los principales torneos que cada año deberá encarar el béisbol cubano.
En la conferencia de prensa también se abordó la posibilidad de que Cuba organice en el futuro alguna edición de la Serie del Caribe. «Ahora habrá que hacer cambios en la rotación de los países para incorporar a Cuba al ciclo. Le correspondería después de República Dominicana, es decir, en el 2017. Depende de la Federación cubana la solicitud para la organización del torneo», comentó Puello.

· Denunciar
Y otra cosa hay deportistas que cuando juegan para un equipo que ellos saben que no tienen posibilidad de campeonato no le ponen mucho interes que cuando juegan para uno que saben que tienen muchas posibilidades de campeonatos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Yo quisiera saber donde de jaron los bates y el poderio al batiar nada no son nada esto coco voy ablar con dios para clones de mtza
lazaro junco
Felix isasi
wilfredo Sanchez
El curro peres
lazaro contrera
Carlo quidelan
Eduardo cardenas y otros
0 · Me gusta · No me gusta
lazaro junco
Felix isasi
wilfredo Sanchez
El curro peres
lazaro contrera
Carlo quidelan
Eduardo cardenas y otros

· Denunciar
si tengo que escoger un director de equipo que no supo escoger lo que realmente le hacia falta el primer lugar se lo doy a roger ese tipo perdio la posibilidad de volver a discutir el campeonato con ese picheo que tiene si hubiera escogido 3 bateadores buenos estubiera facil discutiendo el torneo ,ciego la mayoria de los juegos que perdio fueron juegos chiquiticos por falta de bateo,y el otro que erro de sobre manera fue victor que estubo cambiando jugadores hasta el ultimo dia incluso se quedo con el picher mas malo en post temporada de por vida ciro silvino licea
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
ok xavi ya veo que eres mas cerrado que un coco opina lo que quieras man tienes razon en todo ,para que discutir con personas que no entienden ni lo que estamos comentando
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
jajajaja Alexis que hay socio, hay que darle merito al picheo de VC, el equipo de mtzas si quiere batear pero el picheo de VC no los deja, tienes que ser realista y darle merito al picheo de VC
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
alexis no pienses asi brother matanzas puede ganar algun juego es mas pienso que ahora en villa clara gane 2 tu veras ,seria lamentable que despues que anunciaron una serie tan pareja debido a los refuerzos se decidiera en 4 juegos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Jose yo confirmo tu opinion sobre el picheo de Cuba, fijate si esta en malas que tener en tu equipo a ese licea es una falta de respeto ese tipo hace el equipo granma porque no hay mas nadie
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Vc tiene el 70 % de su picheo sin usar y mat ya va por la segunda vuelta , para mat ganar tienen q batear y batear al q le pongan , puede pasar pero no muy probable
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
eduardo eso lo ve un ciego man ,pero es mas facil saltar el tema e irse ahora que si metros que si reforzaba a industriales que si ahora si es parejo ,este tipo de gente cuando le ponen cabezera son igual que los caballos miran al frente y se caen y comen hierva,ahora es lo mismo que tu te refuerzes con peloteros de tu propia provincia a que te refuerzes con santiagueros,camagueyanos,guantanameros es lo mismitico como tambien es lo mismo escoger en cuba 5 lanzadores bueno que 10 bateadores aqui es reciproco porque la calidad es la misma pero para que discutir ,es mejor dejar a cada cual con su opinion y punto
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
guajiro ahi tienes que ver que no es pareja la cosa mientras en villa clara tienes hombres que no haz usado ni haz tenido que usar en matanzas necesita reclutar a vladimir garcia,odrisamer despagine,y muchos mas porque su picheo no aguanta porque no tienen calidad
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Alguien sabe algo de sergio manuel rodriguez aguilar , no lo e visto aqui por raton y quezo
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Es probable q vc no use todos sus picher ni en 7. Juegos , jaja jose ni le digas eso a vm32 jaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
guajiro estoy seguro que no van a usar los picher que tienen y que bien pudieran lanzar en otro equipo eso lo sabe todo el mundo
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
no por gusto se dice que el 70% de una victoria depende del picheo,usted tiene una bateria que hace 3 carreras por juego y tiene un picheo que permite 2 y es un equipo ganador sin embargo tienes un picheo que permite 5 carreras por juego y tienes una ofensiva que hace 7 por desafio es mas dificil que ese equipo gane mucho mas juegos porque no todos los dias usted puede hacer 7 carreras en un juego hay veces que un equipo batea 15 hit y hace 3 carreras eso el que sabe de pelota no lo discute
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Si pero no crees q manzo tiene un gran merito en esto verdad , nota q more nunca va al picher , eso es de manzo ,muy bien lo a hecho , su trabajo muy meritorio
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.