Foros / Jugadores de la serie
cubanos en todas las ligas .
El mes de Abril finalizó en las Grandes Ligas y los cubanos dejaron algunas sensaciones de lo que podría acontecer en el 2015. Han jugado 19 antillanos en lo que va de temporada en la MLB. Han debutado dos jugadores (Yasmani Tomás y Raisel Iglesias) y podría unírseles pronto un tercero. Sobresalieron hombres subestimados como Alexander Guerrero, Adeiny Hechavarría, Yonder Alonso o José Iglesias. Algunos que probaron que su regreso no es una simple casualidad (Kendrys Morales) u otros que intentan luchar para mantenerse dentro del nivel de las Mayores.
Lo mejor en la MLB
Adeiny Hechavarría protagonizó una semana surrealista siendo factor medular en la racha ganadora de los Miami Marlins. Alexander Guerrero pegó su 5to HR de la temporada ante Brandon Morrow de San Diego y solo tiene 26 turnos al bate. El guantanamero Roenis Elías reapareció con los Marineros tras haber comenzado la temporada en Tacoma Rainiers (AAA) y trabajó 5.2 entradas permitiendo dos carreras y ponchando a seis. El Hr de Kendrys Morales ante Scott Atchison de Cleveland para comandar la victoria de Kansas. Yasmani Tomás logró su primera carrera impulsada y se le vio con fluidez en la tercera base y paciencia en home para saber agarrar algunos boletos y no impacientarse con los reiterados sliders que le tiraban en la zona externa.
Otra buena noticia fue la promoción a las Mayores del guantanamero Dalier Hinojosa con su organización de Boston Red Sox. El derecho de Imías aún no ha debutado y, de hacerlo, se convertiría en el tercer cubano que lo hace en el 2015.
Y la racha de juegos consecutivos de hit de José Abreu quedó en ocho al fallar en cuatro ocasiones en el primer juego a puerta cerrada en la historia de la MLB en Camden Yards entre Baltimore y Chicago White Sox.
Lo mejor en la MLB
Adeiny Hechavarría protagonizó una semana surrealista siendo factor medular en la racha ganadora de los Miami Marlins. Alexander Guerrero pegó su 5to HR de la temporada ante Brandon Morrow de San Diego y solo tiene 26 turnos al bate. El guantanamero Roenis Elías reapareció con los Marineros tras haber comenzado la temporada en Tacoma Rainiers (AAA) y trabajó 5.2 entradas permitiendo dos carreras y ponchando a seis. El Hr de Kendrys Morales ante Scott Atchison de Cleveland para comandar la victoria de Kansas. Yasmani Tomás logró su primera carrera impulsada y se le vio con fluidez en la tercera base y paciencia en home para saber agarrar algunos boletos y no impacientarse con los reiterados sliders que le tiraban en la zona externa.
Otra buena noticia fue la promoción a las Mayores del guantanamero Dalier Hinojosa con su organización de Boston Red Sox. El derecho de Imías aún no ha debutado y, de hacerlo, se convertiría en el tercer cubano que lo hace en el 2015.
Y la racha de juegos consecutivos de hit de José Abreu quedó en ocho al fallar en cuatro ocasiones en el primer juego a puerta cerrada en la historia de la MLB en Camden Yards entre Baltimore y Chicago White Sox.

· Denunciar
saludos dilberto ,sierra es una gan pitcher ,tiene una buena velocidad y es verdad que en el ultimo anho en cuba no le fue bien ,mas estaba desconcentrado ,pensando ya en la idea de saltar a las grandes ligas ,es verdad que esta falta de fogueo ,mas eso loadquiere en el camino
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Lázaro Robersy Armenteros Arango, mejor conocido como "Lazarito" y considerado uno de los prospectos cubanos más interesantes en cÃrculos internacionales, ya ha ingresado al mercado de manera oficial.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Armenteros, de 16 años, ha sido declarado agente libre por Major League Baseball, según una fuente de la industria. El jardinero, quien debido a su edad y nivel de experiencia está sujeto a las reglas que gobiernan las contrataciones de jugadores internacionales, estará elegible para firmar con un club de Grandes Ligas a partir del 10 de febrero
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
El viernes, más de 140 escuchas acudieron complejo de los Padres en San Cristóbal, República Dominicana para observar al adolescente, quien mide seis pies y dos pulgadas y pesa 205 libres.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Armenteros montó un espectáculo, demostrado velocidad por encima del promedio con el bate y en las bases. Luego lució su brazo y su agilidad al atrapar bolas en el jardÃn central y en el derecho.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Pero la edad de Armenteros, quien cumplirá 17 años en mayo, también se notó. Los escuchas mencionaron su swing, el cual dibuja un gancho y requerirÃa algunos ajustes, además de otras deficiencias en su enfoque con el madero. Algunos escuchas elogiaron su brazo. Otros consideraron que es apenas del montón en ese sentido.Todos los presentes quedaron maravillados con su poder, velocidad y habilidad atlética, pero no precisamente con su fÃsico musculoso.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Armenteros demostró tener "buenas manos" y fuerza desarrollada en el plato, pero a la vez se le vio algo fuera de práctica, como pasa on algunos jugadores cubanos que no se han enfrentado a pitcheo en vivo con regularidad. En cuanto a la defensa se refiere, algunos escuchas se preguntan si Armenteros encajarÃa mejor en una de las esquinas de los jardines que en el bosque central.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
La exposición de 45 minutos generó aprobación pero también incertidumbre entre los escuchas. No obstante, todos consideran interesante a Lazarito, quien completó un sprint de 60 yardas en 6.48 segundos y posee herramientas suficientemente impresionantes como para seguir llamando la atención de los equipos. En comparación, el tiempo de un ligamayorista tÃpico en dicha carrera es entre 6.7 y 6.9 segundos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En el 2014, Armenteros bateó .462 con nueve carreras anotadas, tres dobles, cinco triples y ocho remolcadas en nueve partidos el año pasado en la Copa Mundial de Béisbol Sub-15 en México, donde Cuba salió campeón. Esa misma temporada, tuvo 42 hits, incluyendo ocho dobles, tres triples, seis cuadrangulares, y 12 bases robadas en 38 juegos por el equipo sub-15 de La Habana. En el 2013, a sus 13 años de edad, Armentero tuvo cinco hits, incluyendo dos triples, en cuatro juegos por el mismo equipo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En demostraciones privadas en el futuro, Armenteros serÃa expuesto a pitcheo en vivo y verÃa acción en juegos.
Armenteros, oriundo de La Habana, salió de Cuba con su mamá en avión camino a Ecuador, pero los agentes de inmigración de dicho paÃs le negaron la entrada y lo obligaron a volver a su paÃs. Luego, Armenteros viajó a Rusia con la esperanza de ir de Moscú a HaitÃ, pero una vez más le fue negada la entrada. El jugador terminó comprando su boleto para Haità mientras hacÃa escala en Alemania. Al final, se incorporó a la comunidad beisbolera de la República Dominicana.
0 · Me gusta · No me gusta
Armenteros, oriundo de La Habana, salió de Cuba con su mamá en avión camino a Ecuador, pero los agentes de inmigración de dicho paÃs le negaron la entrada y lo obligaron a volver a su paÃs. Luego, Armenteros viajó a Rusia con la esperanza de ir de Moscú a HaitÃ, pero una vez más le fue negada la entrada. El jugador terminó comprando su boleto para Haità mientras hacÃa escala en Alemania. Al final, se incorporó a la comunidad beisbolera de la República Dominicana.

· Denunciar
A Armenteros lo representa Ariel Núñez, de Culture 29, una agencia deportiva cuyo propietario es Charles Hairston, primo de los ex ligamayoristas Jerry y Scott Hairston.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
A Yunieski Betancourt le llaman Riquimbili en Cuba. Jugó 4 Series Nacionales con Villa Clara. De la grama del Sandino saltó a la Gran Carpa. Pasó primero por la ciudad Seattle y se vistió de marinero, después se fue a Kansas y fue un royals, luego, se mudó a Milwaukee para ser un brewers, también anduvo por Filadelfia, dejando números aceptables en la Major League Baseball (MLB).
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Cuando su performance en el Big Show mermó un tanto, recogió sus bártulos y se fue Japón para jugar con los Búfalos de Orix. En el país del sol naciente no duro mucho y decidió volver a su continente. Esta temporada jugó en la liga azteca del pacífico con las Águilas de Mexicalli. Con esa organización llegó a la final en la que cayó derrotado. Sus rivales, los Venados de Mazatlán, decidieron llevárselo a esta Serie del Caribe.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Riquimbili Betancourt le habla a OnCuba.
“Nunca pensé enfrentar en mi carrera deportiva a un equipo cubano, pero esa son las cosas del deporte profesional. Más allá de la rivalidad en el terreno, me da tremenda alegría reencontrarme con viejos amigos como Borrero y Yulieski Gourriel. A Borrero lo partí en dos con un abrazo, era uno de los más viejos en Villa Clara”
0 · Me gusta · No me gusta
“Nunca pensé enfrentar en mi carrera deportiva a un equipo cubano, pero esa son las cosas del deporte profesional. Más allá de la rivalidad en el terreno, me da tremenda alegría reencontrarme con viejos amigos como Borrero y Yulieski Gourriel. A Borrero lo partí en dos con un abrazo, era uno de los más viejos en Villa Clara”

· Denunciar
Cómo viste a Ciego de Ávila?
“Contra Cuba el resultado a mí no me importa. Si ganó es lo que me toca y si pierdo me alegro igual, esa es mi tierra. Sobre la calidad no hay mucho que decir, en el mundo entero se conoce la calidad de los peloteros cubanos. Aquí mismo puedes ver que a parte del equipo cubano, hay jugadores de la Isla en los otros equipos”.
0 · Me gusta · No me gusta
“Contra Cuba el resultado a mí no me importa. Si ganó es lo que me toca y si pierdo me alegro igual, esa es mi tierra. Sobre la calidad no hay mucho que decir, en el mundo entero se conoce la calidad de los peloteros cubanos. Aquí mismo puedes ver que a parte del equipo cubano, hay jugadores de la Isla en los otros equipos”.

· Denunciar
Betancourt bateó de 2-2 con dos bases por bolas, 2 carreras anotadas, una impulsada y tubey. A la defensa no cometió error.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
La figura del jardinero cubano Yasiel Puig vuelve a ser centro de atención dentro de la franquicia de los Dodgers de Los Ángeles, donde se estrena el nuevo piloto, Dave Roberts, un convencido de la gran clase que posee el pelotero, reporta EFE.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
“Me senté con él y tuvimos una buena charla. Fue algo refrescante para mí haberme encontrado con él cara a cara, hablar acerca de nuestra visión, y es más de ‘vamos a empezar de cero otra vez’ y todo es nuevo”, subrayó Roberts. “Tenemos el mismo núcleo de peloteros, pero un cuerpo de instructores completamente nuevo, y queremos que él (…) tenga un comienzo fresco”.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.