Foros / Jugadores de la serie
cubanos en todas las ligas .
El mes de Abril finalizó en las Grandes Ligas y los cubanos dejaron algunas sensaciones de lo que podría acontecer en el 2015. Han jugado 19 antillanos en lo que va de temporada en la MLB. Han debutado dos jugadores (Yasmani Tomás y Raisel Iglesias) y podría unírseles pronto un tercero. Sobresalieron hombres subestimados como Alexander Guerrero, Adeiny Hechavarría, Yonder Alonso o José Iglesias. Algunos que probaron que su regreso no es una simple casualidad (Kendrys Morales) u otros que intentan luchar para mantenerse dentro del nivel de las Mayores.
Lo mejor en la MLB
Adeiny Hechavarría protagonizó una semana surrealista siendo factor medular en la racha ganadora de los Miami Marlins. Alexander Guerrero pegó su 5to HR de la temporada ante Brandon Morrow de San Diego y solo tiene 26 turnos al bate. El guantanamero Roenis Elías reapareció con los Marineros tras haber comenzado la temporada en Tacoma Rainiers (AAA) y trabajó 5.2 entradas permitiendo dos carreras y ponchando a seis. El Hr de Kendrys Morales ante Scott Atchison de Cleveland para comandar la victoria de Kansas. Yasmani Tomás logró su primera carrera impulsada y se le vio con fluidez en la tercera base y paciencia en home para saber agarrar algunos boletos y no impacientarse con los reiterados sliders que le tiraban en la zona externa.
Otra buena noticia fue la promoción a las Mayores del guantanamero Dalier Hinojosa con su organización de Boston Red Sox. El derecho de Imías aún no ha debutado y, de hacerlo, se convertiría en el tercer cubano que lo hace en el 2015.
Y la racha de juegos consecutivos de hit de José Abreu quedó en ocho al fallar en cuatro ocasiones en el primer juego a puerta cerrada en la historia de la MLB en Camden Yards entre Baltimore y Chicago White Sox.
Lo mejor en la MLB
Adeiny Hechavarría protagonizó una semana surrealista siendo factor medular en la racha ganadora de los Miami Marlins. Alexander Guerrero pegó su 5to HR de la temporada ante Brandon Morrow de San Diego y solo tiene 26 turnos al bate. El guantanamero Roenis Elías reapareció con los Marineros tras haber comenzado la temporada en Tacoma Rainiers (AAA) y trabajó 5.2 entradas permitiendo dos carreras y ponchando a seis. El Hr de Kendrys Morales ante Scott Atchison de Cleveland para comandar la victoria de Kansas. Yasmani Tomás logró su primera carrera impulsada y se le vio con fluidez en la tercera base y paciencia en home para saber agarrar algunos boletos y no impacientarse con los reiterados sliders que le tiraban en la zona externa.
Otra buena noticia fue la promoción a las Mayores del guantanamero Dalier Hinojosa con su organización de Boston Red Sox. El derecho de Imías aún no ha debutado y, de hacerlo, se convertiría en el tercer cubano que lo hace en el 2015.
Y la racha de juegos consecutivos de hit de José Abreu quedó en ocho al fallar en cuatro ocasiones en el primer juego a puerta cerrada en la historia de la MLB en Camden Yards entre Baltimore y Chicago White Sox.

· Denunciar
Chapman, relevista, es quizás uno de los nombres más impactantes entre los antillanos en haber jugado con los Yankees, una lista que sin dudas encabeza, como máxima figura, Orlando “Duke” Hernández.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
A continuación la lista de los cubanos que han vestido el uniforme de los Bombarderos del Bronx.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ángel Aragón: Nacido en La Habana, este infielder jugó desde 1914 hasta 1917 con los Yankees, sus únicos años en las mayores. Bateó de por vida .118.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Armando Marsans: Jardinero e inicialista, este matancero brilló con los Rojos de Cincinnati y pasó sus dos últimos años con los Yankees desde 1917 a 1918. Con Nueva York bateó .232 en 62 partidos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Willy Miranda: Campocorto, jugó nueve años en la gran carpa, aunque dos con los Yankees de 1953 a 1954. Bateó de por vida .221 y con los Yankees .241.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Pedro Ramos: Lanzador, nació en Pinar del Río en 1935. Jugó 15 temporadas en la gran carpa y fue líder en derrotas en cuatro contiendas. Con los Yankees jugó de 1964 a 1966 y dejó efectividad de 3.05 en 130 partidos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Luis Tiant: “El Tiante”, uno de los más grandes lanzadores cubanos en la historia, trabajó con los Yankees al final de su carrera de 1979 a 1980. Actuó en 55 juegos con Nueva York y dejó balance de 21-17 con 4.31 de efectividad.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Bobby Ramos: Receptor, jugó un año con los Yankees en 1982 y bateó sólo .091. Jugó seis temporadas en las Grandes Ligas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Bert Campaneris: Jugó 19 años en las mayores y su última, en 1983, fue con los Yankees. Conectó para .322 en 143 juegos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Orestes Destrade: Nacido en Santiago, bateador ambidextro jugó el primero de los cuatro años que estuvo en las Grandes Ligas con los Yankees. Con Nueva York disparó para .263 en nueve encuentros.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Orlando “Duke” Hernández: El cubano con más éxito en la historia de los Yankees, jugó seis años en Nueva York y ganó 61 encuentros con ese equipo. Ganó tres anillos de Serie Mundial con esa franquicia, además de uno como Jugador Más Valioso de una Serie de Campeonato.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Tony Fossas: Lanzó 12 años en las Grandes Ligas, y en su último lo hizo con los Yankees. En 1999 trabajó cinco partidos con Nueva York.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
José Canseco: Jugó en el penúltimo año de su carrera con los Yankees. En 2000 bateó .243 con seis jonrones.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Adrián Hernández: Conocido como “El Duquecito”, lanzó ocho de sus 14 juegos con los Yankees desde 2001 a 2002. Tuvo 5.46 de efectividad en Nueva York y nunca ganó ningún partido.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Michel Hernández: Catcher, jugó cinco partidos con los Yankees en 2003. Bateó un hit en cuatro turnos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
José Contreras: Lanzador, jugó su primera temporada con los Yankees en 2003 y tuvo foja de 7-2. Al año siguiente dejó 8-5 y fue canjeado a los Medias Blancas de Chicago.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Juan Miranda: Inicialista, hizo su debut en la gran carpa con los Yankees en 2008. Se mantuvo en la franquicia hasta 2010, y terminó produciendo .253 con cuatro vuelacercas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Amauri Sanit: El habanero trabajó en cuatro partidos en las Grandes Ligas, todos con los Yankees en 2011. En siete innings le hicieron 10 carreras limpias.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Raúl Valdés: El zurdo lanzó en 2011 con los Yankees y tuvo 2.70 de efectividad en seis encuentros.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.