Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
El monto de su contrato es el más grande que se otorga por primera vez a un jugador internacional, no nacido en Japón, por parte de un club de Grandes Ligas.
Compañero de equipo de Puig en Cienfuegos, Jose Dariel Abreu confesó que uno de sus pasatiempos es ver en casa videos de Miguel Cabrera bateando.
0 · Me gusta · No me gusta
Compañero de equipo de Puig en Cienfuegos, Jose Dariel Abreu confesó que uno de sus pasatiempos es ver en casa videos de Miguel Cabrera bateando.

· Denunciar
Sabe que de él se espera que emule a Céspedes y Puig con un primer año igual de notable, pero trata de mantener a raya las expectativas: “No lo tomo que debo hacer lo que ellos han logrado, más bien admiro lo que hicieron y eso me sirve de inspiración”, dijo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Chicago viene de una campaña en la que todo lo que tenía que salir mal, les salió mal: de obtener 85 victorias en 2012 a perder 63 juegos, su peor temporada desde 1970. Quedaron últimos en la Liga Americana con sus 598 carreras anotadas, luego de fabricar 748 el año previo. Cometieron 121 errores, sólo superando a Houston.
En lugar de pelearle el título de división a los Tigres en la Central de la Liga Americana, los Medias Blancas se hundieron en la cola, pese a tener prácticamente al mismo grupo de jugadores del año previo.
0 · Me gusta · No me gusta
En lugar de pelearle el título de división a los Tigres en la Central de la Liga Americana, los Medias Blancas se hundieron en la cola, pese a tener prácticamente al mismo grupo de jugadores del año previo.

· Denunciar
NUEVO TALENTO:
Esta no es una organización que no ha tenido mucho acierto en cuanto a la formación de prospectos. El cubano Dayán Viciedo, los Gordon Beckham y Tyler Flowers mayormente han decepcionado.
Por eso es que han tenido que recurrir a otros métodos de captar talento. Aparte de adquirir a un desertor cubano, el gerente general Rick Hahn renovó la alineación mediante canjes que sumaron a los jardineros Avisail García y Adam Eaton y el tercera base Matt Davidson, peloteros con edades que oscilan entre los 22 y 26 años.
0 · Me gusta · No me gusta
Esta no es una organización que no ha tenido mucho acierto en cuanto a la formación de prospectos. El cubano Dayán Viciedo, los Gordon Beckham y Tyler Flowers mayormente han decepcionado.
Por eso es que han tenido que recurrir a otros métodos de captar talento. Aparte de adquirir a un desertor cubano, el gerente general Rick Hahn renovó la alineación mediante canjes que sumaron a los jardineros Avisail García y Adam Eaton y el tercera base Matt Davidson, peloteros con edades que oscilan entre los 22 y 26 años.

· Denunciar
Para ello debió desprenderse de un cerrador que consiguió 40 rescates como Addison Reed y un pitcher abridor promedio como Héctor Santiago.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Hace un año atrás, el jardinero central Eaton era considerado como una excepcional promesa de primera bate. Pero una inoportuna lesión en el codo sufrida durante la pretemporada socavó su campaña del año pasado con Arizona.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Tanto el venezolano García, instalado en el bosque derecho, como Davidson, generan entusiasmo por su potencial para promediar al menos 20 jonrones por campaña. García, de 22 años, llegó en el canje de mitad de campaña en el que Jake Peavey fue traspasado a Boston, y bateó para .304 en 42 juegos con Chicago.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Jose Dariel Abreu toma el puesto del capitán Paul Konerko, integrante del equipo que ganó la Serie Mundial de 2005 y que emprende su 16ta y última campaña con el uniforme de los Medias Blancas.
La adaptación de Jose Dariel Abreu también podrá ser facilitada por la presencia de sus compatriotas Viciedo y Alexei Ramírez.
Dayan Viciedo se alternará con el dominicano Alejandro De Aza en el bosque izquierdo. La titularidad de Alexei Ramírez en el campocorto podría verse comprometida por el ascenso del prometedor novato Marcus Semien.
0 · Me gusta · No me gusta
La adaptación de Jose Dariel Abreu también podrá ser facilitada por la presencia de sus compatriotas Viciedo y Alexei Ramírez.
Dayan Viciedo se alternará con el dominicano Alejandro De Aza en el bosque izquierdo. La titularidad de Alexei Ramírez en el campocorto podría verse comprometida por el ascenso del prometedor novato Marcus Semien.

· Denunciar
LO QUE DEBE SALIR BIEN:
Aunque salieron perdiendo en subasta por el pitcher japonés Masahiro Tanaka, se sienten confiados con su pitcheo, con el zurdo Chris Sale como as indiscutido.
Le siguen otro par de zurdos, el colombiano José Quintana (15-13 y 3.61 en sus dos primeros campañas) y John Danks. Erik Johnson y Felipe Paulino completan la rotación. Y tienen en lista de espera al derecho brasileño Andre Rienzo, quien no desentonó cuando recibió una oportunidad en septiembre pasado.
0 · Me gusta · No me gusta
Aunque salieron perdiendo en subasta por el pitcher japonés Masahiro Tanaka, se sienten confiados con su pitcheo, con el zurdo Chris Sale como as indiscutido.
Le siguen otro par de zurdos, el colombiano José Quintana (15-13 y 3.61 en sus dos primeros campañas) y John Danks. Erik Johnson y Felipe Paulino completan la rotación. Y tienen en lista de espera al derecho brasileño Andre Rienzo, quien no desentonó cuando recibió una oportunidad en septiembre pasado.

· Denunciar
En un equipo de mediocre ofensiva, Sale quedó quinto en la votación en el Cy Young tras acumular marca de 11-14. Lideró la liga en juegos completos (4), quedó tercero en ponches (226) y figuró séptimo en efectividad (3.07). Tuvo cuatro juegos en los que permitió una carrera o menos y acabó con la derrota o sin decisión.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
A Danks le deben 50 millones por los próximos tres años, pero no se si podrá volver a ser el mismo que ganó 15 juegos en el 2010, luego que debió operarse el hombro.
El bullpen tiene personal nuevo, con Mitchell Boggs, Scott Downs y el venezolano Ronald Belisario, uniéndose a Nate Jones y Matt Lindstrom. Decidieron no buscar un cerrador con trayectoria consolidada, confiando que uno de estos se adueñará del puesto.
0 · Me gusta · No me gusta
El bullpen tiene personal nuevo, con Mitchell Boggs, Scott Downs y el venezolano Ronald Belisario, uniéndose a Nate Jones y Matt Lindstrom. Decidieron no buscar un cerrador con trayectoria consolidada, confiando que uno de estos se adueñará del puesto.

· Denunciar
EL PEOR ESCENARIO:
¿Y si la producción de Jose Dariel Abreu no se asemeja a la del toletero que se consagró como el jugador más valioso de la liga cubana en 2010-11, cuando bateó para .453 con 33 jonrones y 93 impulsadas en apenas 66 juegos? ¿Podrá defender la inicial a tiempo completo o deberá desempeñarse más como un bateador designado?
0 · Me gusta · No me gusta
¿Y si la producción de Jose Dariel Abreu no se asemeja a la del toletero que se consagró como el jugador más valioso de la liga cubana en 2010-11, cuando bateó para .453 con 33 jonrones y 93 impulsadas en apenas 66 juegos? ¿Podrá defender la inicial a tiempo completo o deberá desempeñarse más como un bateador designado?

· Denunciar
Desde que se fue A.J. Pierzynski, no han encontrado un receptor con garantías. De repente alguien entre Flowers, Josh Phegley y el cubano Adrián Nieto puede quedarse detrás del plato de manera regular.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
El designado Adam Dunn, quien viene de una campaña con porcentaje de .197, es el bateador más unidimensional que existe, alguien que promedia 29 jonrones con 196 ponches en los tres años que lleva en Chicago.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Despues de estas Cronicas de las Grandes Ligas, les traigo una Cronica relacionada con Nuestras Series Nacionales, dedicada a:
Yadier Pedroso…, ni tu hermano Molinet ni millones de cubanos te olvidamos
Este 15 de marzo se conmemora el primer aniversario de la muerte de uno de los grandes lanzadores que han prestigiado con su calidad las Series Nacionales de Cuba, me refiero al derecho de Artemisa, Yadier Pedroso.
Quiso el destino –cruel e injusto en muchísimas ocasiones- que este joven pitcher cubano de 26 primaveras se nos fuera en la flor de su vida y de su carrera en fatal accidente de tránsito ocurrido la noche del 15 de marzo del 2013, pocos días después de haber participado con la novena tricolor en el III Clásico Mundial.
Todos recordamos a Yadier, flemático sobre la lomita como un consagrado, todos conocíamos sus potencialidades… Y hoy para rendir homenaje a su figura, les traigo un sentido diálogo que uno de sus compañeros de equipo por muchos años, el primera base Ernesto Molinet, le contara un poco de su gran amigo Pedrosito, en breve a Cronodeportes al que accedió gustoso como de costumbre.
¿Cuándo conoce Ernesto Molinet a Yadier Pedroso?
-Desde que estábamos en la categoría juvenil.
¿Qué recuerdos te quedan de él en esa etapa?
-Por su calidad entró con nosotros en los juveniles cuando era aún un 15-16. Era para nosotros allí como el niño de familia, porque era el más chiquitico, era un buen muchachito.
¿Cuántas Series Nacionales jugaste junto a él?
-Siete.
Su carácter…
-Era bien tranquilo, pero muy exigente sobre su persona, solo que no le gustaba perder y eso siempre se lo hallé muy bien de su parte.
¿Y cómo se ponía, qué decía cuando perdía?
Se ponía muy mal. Siempre se echaba él mismo las culpas cuando perdía. Jamás criticó un error o una mala jugada de un compañero, y eso solo lo hacen los excelentes peloteros.
-¿Cómo te llevabas tú con él en lo personal?
De maravillas, como hermanos. A él le encantaba que yo me mantuviera diciéndole cosas cada vez que lanzaba, a mí siempre me ha gustado ayudar y darles ánimo a los pitchers desde mi posición de primera base. El siempre escuchaba con mucha atención lo que uno le decía. Fuera ya del terreno éramos ambos bastante “jodedores”, nos llevábamos super bien.
0 · Me gusta · No me gusta
Yadier Pedroso…, ni tu hermano Molinet ni millones de cubanos te olvidamos
Este 15 de marzo se conmemora el primer aniversario de la muerte de uno de los grandes lanzadores que han prestigiado con su calidad las Series Nacionales de Cuba, me refiero al derecho de Artemisa, Yadier Pedroso.
Quiso el destino –cruel e injusto en muchísimas ocasiones- que este joven pitcher cubano de 26 primaveras se nos fuera en la flor de su vida y de su carrera en fatal accidente de tránsito ocurrido la noche del 15 de marzo del 2013, pocos días después de haber participado con la novena tricolor en el III Clásico Mundial.
Todos recordamos a Yadier, flemático sobre la lomita como un consagrado, todos conocíamos sus potencialidades… Y hoy para rendir homenaje a su figura, les traigo un sentido diálogo que uno de sus compañeros de equipo por muchos años, el primera base Ernesto Molinet, le contara un poco de su gran amigo Pedrosito, en breve a Cronodeportes al que accedió gustoso como de costumbre.
¿Cuándo conoce Ernesto Molinet a Yadier Pedroso?
-Desde que estábamos en la categoría juvenil.
¿Qué recuerdos te quedan de él en esa etapa?
-Por su calidad entró con nosotros en los juveniles cuando era aún un 15-16. Era para nosotros allí como el niño de familia, porque era el más chiquitico, era un buen muchachito.
¿Cuántas Series Nacionales jugaste junto a él?
-Siete.
Su carácter…
-Era bien tranquilo, pero muy exigente sobre su persona, solo que no le gustaba perder y eso siempre se lo hallé muy bien de su parte.
¿Y cómo se ponía, qué decía cuando perdía?
Se ponía muy mal. Siempre se echaba él mismo las culpas cuando perdía. Jamás criticó un error o una mala jugada de un compañero, y eso solo lo hacen los excelentes peloteros.
-¿Cómo te llevabas tú con él en lo personal?
De maravillas, como hermanos. A él le encantaba que yo me mantuviera diciéndole cosas cada vez que lanzaba, a mí siempre me ha gustado ayudar y darles ánimo a los pitchers desde mi posición de primera base. El siempre escuchaba con mucha atención lo que uno le decía. Fuera ya del terreno éramos ambos bastante “jodedores”, nos llevábamos super bien.

· Denunciar
¿Cómo es que te enteras de la noticia de su muerte?
-Uf. Esa sí fue una noticia bien mala. Yo estaba de refuerzo de Cienfuegos en los play offs de la Serie 52 y estaba de pase, estaba en mi casa en Santa Cruz del Norte. Entonces como a la una de la madrugada me entra una llamada a mi celular.
-¿Quién te llamó?
-Fue la tía de Juan Carlos Linares, quien está como sabes en la organización de los Medias Rojas de Boston. Ella me preguntó a mí si era verdad lo que había sucedido a Pedrosito, porque Juan Carlos estaba como loco en los Estados Unidos porque había visto la noticia en Facebook que le había puesto Miguel Alfredo González, hoy con los Filis.
¿Y qué le contestaste entonces a la tía de Juan Carlos?
-Que yo no sabía nada, que acababa de llegar de Cienfuegos que prometía averiguar bien todo y le informaría enseguida. Y entonces me llamó Juan Carlos y le respondí lo mismo.
¿Qué pasó después?
-A las 2 y 30 de la madrugada me llamó el delegado del equipo de Mayabeque, quien fue delegado también del aniguo conjunto Habana, y me confirmó la noticia de que era cierto de que había fallecido.
¿Cómo reaccionaste?
-Imagínate, ahí mismo se me quitó el sueño, sentí, no sé, no es fácil de explicar, sentí como si me quitaran un pedazo de mí, pero no lo creí. Y te digo más, aún hoy te digo de corazón que me cuesta trabajo creerlo aunque sepa que es una realidad. Muy duro.
¿Estuviste en su funeral?
-No quiero recordarme de eso. Es una deuda grande que tengo aún con él. No pude ir y no es porque no haya querido estar allí. La cosa es que en Cuba los que no tenemos carro, los que no tenemos algo en qué movernos pasamos muchas dificultades en cuanto a eso. Y no solo no pude estar allí yo, otros compañeros de equipo y amigos de Pedrosito estuvimos hablando de eso, de las causas por las cuales no pudimos llegar a su funeral.
¿Y qué le dirías hoy a Pedrosito si él te pudiera escuchar?
-Le diría muchas cosas. La primera, que demoró mucho tiempo para explotar toda su calidad y potencialidades, porque en un mejor béisbol hubiera brillado también. Soy del criterio de que en Cuba él estaba por encima de la calidad deportiva allí.
Segundo, que todos lo seguimos queriendo, que le tenemos un gran respeto y admiración, porque sé de buena tinta, que fue un atleta perfecto, un gran amigo, un gran compañero, un excelente hijo y hermano, y eso me consta.
Y lo último que le diría, que no se hubiese montado en ese maldito carro para haber evitado esa tragedia.
Un mensaje de Ernesto Molinet a su familia, a sus amigos…
-Primeramente disculparme una vez más por no haber podido ir a su funeral. Sin carro y a una distancia de más de 100 kilómetros entre Santa Cruz del Norte y Artemisa, se me hizo realmente imposible. Pero aún así me disculpo una vez más.
Sé que ellos están atravesando aún un gran dolor. Esa es una familia muy unida y él era bien especial con toda esa familia. Desde aquí, desde Guatemala donde estoy ahora, le mando a esa linda familia apoyo, fuerza y mis condolencias.
Y a los amigos, como yo, que nunca lo vamos a olvidar y tampoco olvidaremos los hermosos momentos que pasamos juntos como peloteros y como amigos fuera del terreno, porque fueron realmente inolvidables.
¿En qué lugar ubicarías a Yadier Pedroso entre los lanzadores de tu época en Cuba?
En mi modesta opinión te confieso que para mí, después del retiro de Pedro Luis Lazo y de Norge Luis Vera, el era el primer pitcher de Cuba.
0 · Me gusta · No me gusta
-Uf. Esa sí fue una noticia bien mala. Yo estaba de refuerzo de Cienfuegos en los play offs de la Serie 52 y estaba de pase, estaba en mi casa en Santa Cruz del Norte. Entonces como a la una de la madrugada me entra una llamada a mi celular.
-¿Quién te llamó?
-Fue la tía de Juan Carlos Linares, quien está como sabes en la organización de los Medias Rojas de Boston. Ella me preguntó a mí si era verdad lo que había sucedido a Pedrosito, porque Juan Carlos estaba como loco en los Estados Unidos porque había visto la noticia en Facebook que le había puesto Miguel Alfredo González, hoy con los Filis.
¿Y qué le contestaste entonces a la tía de Juan Carlos?
-Que yo no sabía nada, que acababa de llegar de Cienfuegos que prometía averiguar bien todo y le informaría enseguida. Y entonces me llamó Juan Carlos y le respondí lo mismo.
¿Qué pasó después?
-A las 2 y 30 de la madrugada me llamó el delegado del equipo de Mayabeque, quien fue delegado también del aniguo conjunto Habana, y me confirmó la noticia de que era cierto de que había fallecido.
¿Cómo reaccionaste?
-Imagínate, ahí mismo se me quitó el sueño, sentí, no sé, no es fácil de explicar, sentí como si me quitaran un pedazo de mí, pero no lo creí. Y te digo más, aún hoy te digo de corazón que me cuesta trabajo creerlo aunque sepa que es una realidad. Muy duro.
¿Estuviste en su funeral?
-No quiero recordarme de eso. Es una deuda grande que tengo aún con él. No pude ir y no es porque no haya querido estar allí. La cosa es que en Cuba los que no tenemos carro, los que no tenemos algo en qué movernos pasamos muchas dificultades en cuanto a eso. Y no solo no pude estar allí yo, otros compañeros de equipo y amigos de Pedrosito estuvimos hablando de eso, de las causas por las cuales no pudimos llegar a su funeral.
¿Y qué le dirías hoy a Pedrosito si él te pudiera escuchar?
-Le diría muchas cosas. La primera, que demoró mucho tiempo para explotar toda su calidad y potencialidades, porque en un mejor béisbol hubiera brillado también. Soy del criterio de que en Cuba él estaba por encima de la calidad deportiva allí.
Segundo, que todos lo seguimos queriendo, que le tenemos un gran respeto y admiración, porque sé de buena tinta, que fue un atleta perfecto, un gran amigo, un gran compañero, un excelente hijo y hermano, y eso me consta.
Y lo último que le diría, que no se hubiese montado en ese maldito carro para haber evitado esa tragedia.
Un mensaje de Ernesto Molinet a su familia, a sus amigos…
-Primeramente disculparme una vez más por no haber podido ir a su funeral. Sin carro y a una distancia de más de 100 kilómetros entre Santa Cruz del Norte y Artemisa, se me hizo realmente imposible. Pero aún así me disculpo una vez más.
Sé que ellos están atravesando aún un gran dolor. Esa es una familia muy unida y él era bien especial con toda esa familia. Desde aquí, desde Guatemala donde estoy ahora, le mando a esa linda familia apoyo, fuerza y mis condolencias.
Y a los amigos, como yo, que nunca lo vamos a olvidar y tampoco olvidaremos los hermosos momentos que pasamos juntos como peloteros y como amigos fuera del terreno, porque fueron realmente inolvidables.
¿En qué lugar ubicarías a Yadier Pedroso entre los lanzadores de tu época en Cuba?
En mi modesta opinión te confieso que para mí, después del retiro de Pedro Luis Lazo y de Norge Luis Vera, el era el primer pitcher de Cuba.

· Denunciar
Con esta noticia los dejo por ahora hasta la proxima si Dios quiere, ha sido un placer y un gustazo haberles llevado algunas cronicas y datos interesantes de las Grandes Ligas y de la Serie Nacional cubana.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Un Feliz Sabado colmado de buenos recuerdos y emociones les deseo a todos mis compatriotas de a pie, amigos, foristas, invitados, aficionados y fanáticos al Rey de los Deportes- el Beisbol.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Para todos mis amigos!
Muy buenos días!!
Espero que hayan Dormido Divino!
Pero despiértense mejor.
El precio de un día mas de vida es incalculable.
Y el privilegio de vivirlo es único.
Buenos dias Cuba!!!
0 · Me gusta · No me gusta
Muy buenos días!!
Espero que hayan Dormido Divino!
Pero despiértense mejor.
El precio de un día mas de vida es incalculable.
Y el privilegio de vivirlo es único.
Buenos dias Cuba!!!

· Denunciar
Un dia primaveral algo extraño pues hoy amanecidos con 0C, lluvia con viento frio, ahora tenemos +4C, esta es la situacion climatologica en mi Pais de residencia Ucrania, pero no obstante, gracias a Dios estoy aqui dando les mis Saludos Matinales a todos mis compatriotas de a pie, amigos, foristas, invitados, aficionados y fanáticos al "Rey de los Deportes"- el Beisbol.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.