Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
Los juegos en la Florida se dieron, con sus incidentes, sus alegrías, sus deficiencias, sus nostalgias, pero se dieron y se pudieron reencontrar beisbolistas que compartieron terreno años atrás, regalándole a toda la comunidad cubano-americana una oportunidad única, desde el punto de vista que se quiera ver, inclusive el más extremista, ya sea izquierda o derecha.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Pero mientras relucía el talento de antaño, combinado con las barrigas y la calvicie de hoy, en Cuba Pedro Cabrera y compañía tejía una venganza, que comenzaría por destituir como director del equipo Industriales a Lázaro Vargas y con otras repercusiones posteriores para el resto.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
La oportunidad y el apoyo de algunos en la prensa, logró que aquello se hiciera público, por lo que eliminar al piloto de los Azules “hubiera sido un escándalo” (palabras textuales de Higinio Vélez en un reunión privada con oídos, Vargas siguió al frente y se evitó esa injusticia. Sin embargo el látigo de “Pedrito” fue guardado para darle un correctivo a los que desafiaron (palabra exacta que se utilizó por ellos, para denominar la acción de los peloteros que finalmente volaron al norte) al INDER.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Lo primero que ocurrió es que a Pedro Medina se le había informado que sería el director de los Piratas de Campeche y de pronto, a los meses del regreso, la decisión fue Jorge Fuentes, quien meritos tiene de sobra, pero no era el que elegido originalmente.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Pedro Cabrera, dolido en su impotencia, ha vuelto a reunirse con los veteranos que fueron al viaje y ha llenado aquello de amenazas, con frases como: “…ustedes no cumplieron con su parte…”, “…anden con cuidado…” y “…se fueron sin permiso del INDER…” (Cuando el INDER ni prohibió, ni podía hacerlo, al menos de manera legal).
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Poco después el propio Medina y Rey Vicente Anglada vieron retrasados sus respectivos viajes a México y Panamá, con un sin número de escusas y evasivas. Pedrito está de tras de esto, tanto como autor intelectual, como intérprete principal.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En algún momento esto será insostenible para “Pedrito” y Christian Jiménez (quien también ha estado como activo participe en estas bajas traquimañas, con un poco menos de protagonismo), pero el daño está allí, el submundo beisbolero cubano se vive así, por lo que no se puede esperar mejorías en ninguna categoría y/o escenario, cuando nos maldirigen unos oportunistas que desgastan y deterioran a los atletas, árbitros, veteranos y todos los que convergen en darle vida a uno de nuestros amores más preciados, la pelota.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Un consejo en el cierre para Vargas, gana el campeonato o sino olvídate de los Industriales en el 2015.
Aqui esta el link para aquellos que quieran leer la Cronica original
http://www.swingcompleto.blogspot.com/2014/02/desclasificados-pedro-cabrera-sabotea.html
0 · Me gusta · No me gusta
Aqui esta el link para aquellos que quieran leer la Cronica original
http://www.swingcompleto.blogspot.com/2014/02/desclasificados-pedro-cabrera-sabotea.html

· Denunciar
Cuarta Cronica de Hoy:
La maldita culpa no la tiene nadie
La triste actuación de Cuba en la Serie del Caribe despertó las alarmas en la afición cubana. Aquellos títulos en los extintos mundiales de la IBAF o las tres coronas olímpicas (Barcelona 92, Atlanta 96 y Atenas 04) son recordados con anhelo y tristeza. Esa época de gloria ha quedado atrás y… ¿por qué?, todavía muchos se preguntan.
0 · Me gusta · No me gusta
La maldita culpa no la tiene nadie
La triste actuación de Cuba en la Serie del Caribe despertó las alarmas en la afición cubana. Aquellos títulos en los extintos mundiales de la IBAF o las tres coronas olímpicas (Barcelona 92, Atlanta 96 y Atenas 04) son recordados con anhelo y tristeza. Esa época de gloria ha quedado atrás y… ¿por qué?, todavía muchos se preguntan.

· Denunciar
Cuando a finales de la década de 1990 irrumpieron los profesionales en las competiciones de la federación internacional, algunos auguraron derrotas para las selecciones nacionales. Sin embargo, mantuvieron el éxito hasta 2006; a partir de ahí, la situación cambió radicalmente y sobrevino una sucesión de fracasos hasta el más reciente, en Isla Margarita. Pero, ¿los profesionales tienen la culpa? Puede ser que sean culpables hasta el punto de exponer nuestro estancamiento en un deporte que cada día evoluciona más, donde la física y hasta las matemáticas desempeñan un rol protagónico y, lamentablemente, estar rodeados de agua afecta la visión de algunos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Definitivamente, los rivales no pueden cargar con todo el pecado, entonces ¿los peloteros cubanos tienen la culpa? En el rol de las responsabilidades, los protagonistas del juego de pelota tienen un papel secundario. Un trozo de barro necesita moldearse para convertirse en una preciosa vasija y si las manos no son las adecuadas, lo bueno se convierte en fango. La actualidad demuestra que los peloteros cubanos poseen aptitud de sobra. A pesar de las limitaciones e impedimentos, Cuba está entre los cinco primeros países con más jugadores en la MLB y destacan figuras como Kendry Morales, Yasiel Puig o Alexei Ramírez entre otros.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
El árbol es más enredado cuando nos acercamos al suelo. La serie nacional de béisbol es el principal espacio de los cubanos para desarrollar sus cualidades. Cada vez que sufrimos una derrota en la arena internacional muchos se plantean cambiar la estructura de la Serie. ¿Acaso es el principal problema? En mi opinión, contribuye a la propagación del virus maligno. Actualmente juegan el campeonato 16 equipos (uno por provincia más Isla de la Juventud), con una nómina de 40 peloteros, todo esto sumado, aporta un total de 640 hombres vestidos de beisbolistas. Si comparamos a Cuba con Estados Unidos, la Isla caribeña cuenta con poco más de 11 millones de habitantes mientras que en el norte, viven más de 300 millones de norteamericanos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En la MLB participan alrededor de 800 nativos estadounidenses (las cifras pueden variar). Según los datos, en la Mayor de las Antillas cada 17500 habitantes hay un jugador de pelota, por su parte en Norteamérica, la proporción es aproximadamente de 1 cada 375 000. No necesitamos rompernos la cabeza para descubrir que las ambiciones en Cuba para formar atletas son extremadamente exageradas y si a esto añadimos los gastos económicos, pues la cuenta no da.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En resumen, desde mi punto de vista demasiados equipos juegan en la Serie y la calidad se disgrega, sin incluir los excesivos recursos destinados a garantizar la logística del torneo (combustible, alimentación, material deportivo etc.)
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En una entrevista reciente, refiriéndose al deporte en general, el recordista mundial de salto de altura, Javier Sotomayor, afirmó: “…en la actualidad hemos perdido un poco de nivel, de calidad. Nuestras infraestructuras han mermado más que nada por cuestiones de presupuesto. El presupuesto de hace dos años, por ejemplo, no era el mismo que en la actualidad y ha hecho que la base más que todo se resienta mucho. A lo mejor no tanto los atletas de élite, pero sí los que van surgiendo y eso, por supuesto, siempre se refleja en el futuro”.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Nos acercamos a la raíz del árbol: la formación de atletas. Cada día cuesta más dinero formar y desarrollar un deportista de élite, máxime cuando la actividad del músculo en el mundo es un negocio que mueve millones. Cuba apuesta por el “deporte para todos”, pero cada día es más difícil satisfacer las necesidades de la mayoría. En este contexto, el béisbol no se queda atrás. Muchas áreas no poseen guantes ni pelotas para que los niños adquieran las primeras habilidades y las competencias escasean cada vez más.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Considero que se necesita establecer límites entre la recreación deportiva y el deporte de alto rendimiento. Los costosos implementos deben destinarse a las áreas donde potencialmente se desarrollen los talentos y urge formar entrenadores verdaderamente capacitados para descubrir el mejor barro. Para llegar al techo se empieza por los cimientos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Seguimos la repartición de culpas y llegamos hasta la prensa.
Demasiadas incongruencias en las supuestas verdades absolutas de algunos "especialistas". Cuando el III Clásico Mundial, los comentarios afirmaban que debíamos aprender del béisbol japonés, del “juego chiquito” y tocar más la bola. Ahora la armaron con el famoso “oficio” de los profesionales americanos. Definitivamente no se ponen de acuerdo, ¿aprender de los japoneses o de los americanos? Considero que sería más lógico aprender de los americanos porque son los inventores del deporte de las bolas y los strikes, son dueños de la liga más fuerte y de mejor calidad, sin despreciar las cualidades de los japoneses en cuanto a rigor de entrenamiento, disciplina y otras cuestiones.
0 · Me gusta · No me gusta
Demasiadas incongruencias en las supuestas verdades absolutas de algunos "especialistas". Cuando el III Clásico Mundial, los comentarios afirmaban que debíamos aprender del béisbol japonés, del “juego chiquito” y tocar más la bola. Ahora la armaron con el famoso “oficio” de los profesionales americanos. Definitivamente no se ponen de acuerdo, ¿aprender de los japoneses o de los americanos? Considero que sería más lógico aprender de los americanos porque son los inventores del deporte de las bolas y los strikes, son dueños de la liga más fuerte y de mejor calidad, sin despreciar las cualidades de los japoneses en cuanto a rigor de entrenamiento, disciplina y otras cuestiones.

· Denunciar
Por otra parte, siempre que una representación se dispone a participar en un evento algunos balbucean: “el entrenamiento marcha bien, estamos preparados, vamos a dejar la piel en el terreno, iremos por la victoria”. De pronto el sueño y el optimismo se derrumba y entonces… “la preparación no estuvo completa, faltan figuras, no conocíamos a los equipos, necesitamos aprender, pero… para la próxima edición todo está anotado y trabajaremos en las deficiencias”.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Con ese espíritu no avanzaremos. Lamentablemente el mal de las justificaciones es agobiante. Desafortunadamente el triunfalismo, el pensar en exceso en las glorias pasadas hace mucho daño. Un aficionado me decía que los cubanos compiten con mucha presión porque le hacemos creer que son los mejores porque juegan con el corazón y la dignidad y tiene toda la razón.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.