Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
Primera Cronica de Hoy
¿Qué sigue para Yasiel Puig?
El fenómeno cubano de los Dodgers aspira a cosas más grandes
Ha sido llamado excepcional... subsersivo... encantador... arrogante. Un comodín y un caballo loco.
0 · Me gusta · No me gusta
¿Qué sigue para Yasiel Puig?
El fenómeno cubano de los Dodgers aspira a cosas más grandes
Ha sido llamado excepcional... subsersivo... encantador... arrogante. Un comodín y un caballo loco.

· Denunciar
SU MUNDO SE GUÍA por unas simples palabras. Las mismas están escritas en la forma de inscripciones en dos artículos de coleccionista que están en el salón de trofeos de Yasiel Puig en su casa en Miami. Ellas están, de forma apropiada, y cuidado si intencionada, desplegadas en lados opuestos del cuarto. Abismos se abren entre las sílabas. Se toman lados, los ejércitos se reúnen.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Una de ella muestra la palabra más elevada y majestuosa en nuestro vocabulario. Es directa, da fuerza y no es complicada, ya que no tiene influencias externas. Aparece en el cuero de una pelota de baloncesto de la NBA, y celebra la naturaleza impulsive del talento de Puig, crudo y violento, una fuerza de vendaval que parece poseer una humanidad en si misma.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Sé Épico
-- Kobe Bryant
La otra parece tomar un camino diferente. Son palabras escritas en la parte trasera del uniforme más conocido en los deportes profesionales en Estados Unidos -- la bata sagrada del deporte -- la tinta viaja a través de las rayas para formar siete palabras que parecen descender de lo alto. Las nubes se despliegan, negras y pesadas. A lo largo de los hombros de la camiseta con el No. 6 de los Yankees, se lee:
Sé un crédito para nuestro gran juego
-- Joe Torre
0 · Me gusta · No me gusta
-- Kobe Bryant
La otra parece tomar un camino diferente. Son palabras escritas en la parte trasera del uniforme más conocido en los deportes profesionales en Estados Unidos -- la bata sagrada del deporte -- la tinta viaja a través de las rayas para formar siete palabras que parecen descender de lo alto. Las nubes se despliegan, negras y pesadas. A lo largo de los hombros de la camiseta con el No. 6 de los Yankees, se lee:
Sé un crédito para nuestro gran juego
-- Joe Torre

· Denunciar
Es la inspiración como la amonestación, la que llega como recordatorio de que las acciones serán gobernadas y juzgadas por un estándar omnisciente y exacto. Dentro de esas palabras, las sombras se sobreponen a las sombras, estirándose por más de un siglo, cada una vigilándose a la otra como ladrón en la noche. Cada jugador, sin importar de donde venga o lo que haga, es parte de un todo continuo, nada más que un pequeño hilo en el elaborado producto que es el béisbol.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Las dos frases nacen del mismo pensamiento: Hay algo diferente, algo especial, involucrado aquí. El jardinero de 23 años de los Dodgers opera en una frecuencia que todo el mundo puede escuchar. La anticipación se va construyendo, la apatía muere. El ojo está dibujado.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Entremedio de ambos mensajes está el reconocimiento de esas cualidades, del rol potencialmente transformador de Puig en el juego, su gran talento junto con la alegría y fuerza contagiosa que despliega en su actuación.
Sí, ellas vienen del mismo lugar.
Y aun así, existe un mundo completo que reside en el espacio entre ellas.
0 · Me gusta · No me gusta
Sí, ellas vienen del mismo lugar.
Y aun así, existe un mundo completo que reside en el espacio entre ellas.

· Denunciar
ÉL SURGIÓ COMPLETO desde el mar.
Hay otra parte de esto: misterio. No hay fotos de él como niño en su hogar. No hay una historia de trasfondo, solo algunas anécdotas vagas, desconectadas -- y algunas veces no corroboradas -- que se combinan para crear el efecto de unas 50 piezas en un rompecabezas de unas 1000 piezas.
0 · Me gusta · No me gusta
Hay otra parte de esto: misterio. No hay fotos de él como niño en su hogar. No hay una historia de trasfondo, solo algunas anécdotas vagas, desconectadas -- y algunas veces no corroboradas -- que se combinan para crear el efecto de unas 50 piezas en un rompecabezas de unas 1000 piezas.

· Denunciar
¿Qué es lo que sabemos? Todo el mundo tiene una historia de su creación, un cuento conciso que provee una sinopsis para todo lo que vemos en una cancha o en un terreno de juego. La adversidad se supera, ligera y mágicamente se transforma en una motivación eterna, las tragedias proveen inspiración.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En el caso de Puig -- y en el caso de la mayoría de nuestros jugadores cubanos -- solo sabemos lo que él y sus allegados están dispuestos a divulgar. La circunspección es un rasgo cultural necesario.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Lo que sabemos: Puig creció en un hogar pobre pero educado en Cienfuegos, a unas 150 millas al sureste de La Habana, junto a sus padres y una hermana menor. Su padre, Omar, era ingeniero en un fábrica de moler caña de azucar. Cuando Yasiel comenzó a jugar béisbol organizado a los 9 años, Omar recogía madera para dársela a un amigo, quien fabricó los primeros bates de Yasiel.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Luego de afirmar de forma sarcástica que él sabía que iba a ganarse la vida jugando béisbol "desde que nací", Puig cuenta una historia. Él estaba jugando para un equipo local de 15 y 16 años -- ganaría la Triple Corona de esa liga -- cuando se cayó de su bicicleta en la mañana de un juego. Señaló un punto justo encima del codo, a una cicatriz del tamaño de un billete de dólar, y dijo, "Me salió mucha sangre. Todo el mundo me dijo que no jugara, pero no los escuché, y me fui ese día de 3-2. Ahí fue que me di cuenta que podía hacerlo".
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Se ganó un puesto en el equipo nacional B de Cuba a los 18 años antes de ser suspendido en julio del 2011 cuando él y otro jugador intentaron desertar mientras se encontraban en Rotterdam para un torneo internacional. El compañero de Puig, el lanzador Gerardo Concepción, se escapo y luego firmó contrato por $6 millones con los Cachorros. Puig fue atrapado y suspendido del Equipo Nacional cubano y de los Camaroneros de Cienfuegos, equipo al que pertenecía en la Serie Nacional cubana.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En Cuba, los estadios parecen más carpas de cultos religiosos -- tambores retumbando durante todo el juego, los fanáticos cantando, los jugadores haciendo lo posible por dejar su huella en el juego. Los reporteros no hablan con los jugadores.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
No hay camerinos -- los jugadores se visten en los autobuses o en el pasillo del estadio -- así que no hay nada que se asemeje a la cultura del deporte en Estados Unidos. "La gente se la pasa todo el día preocupándose por cómo van a conseguir suficiente comida para alimentar a sus familias", dijo Jaime Torres, el agente de Puig. "Cuando ellos llegan al estadio, ellos quieren que los jugadores los entretengan".
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Puig fue criado en una cultura de béisbol en la que Víctor Mesa, el tempestuoso manager del Equipo Nacional cubano, es venerado casi como un tesoro nacional. Este parangón del béisbol cubano, este hombre responsable de moldear los mejores jugadores en una tierra obsesionada con el béisbol, una vez conectó un cuadrangular en un juego de la Serie Nacional y terminó su trote de tercera al plato corriendo de espaldas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
"El béisbol en Cuba es más agresivo", dijo Ramón Delgado, primo de Puig que llegó a EEUU hace tres años. "Si estás en primera base y el bateador toca la pelota, tienes que llegar a tercera. Solo sigue corriendo".
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
¿Acaso es eso lo que debemos esperar cuando vemos a Puig? ¿Ser sacado de out es preferible a fallar en intentarlo? ¿Podemos extender ese credo a su mera presencia en los Estados Unidos? Sin poder jugar béisbol por más de un año tras su suspensión en el 2011, Puig se enfocó en su decisión de irse de la isla. "Yo estaba desesperado", dijo Puig. "Cuando lo único que quieres es jugar béisbol y te lo quitan, te desesperas demasiado".
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Hizo varios intentos fallidos -- el consenso es que fueron ocho -- antes de lograrlo. Un pariente dijo que Puig trató de irse del mismo puerto tantas veces, que un hombre que trabajaba allí le dijo, "Vete por otro lado. Me vas a meter en problemas".
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
¿Mito? ¿Algo apócrifo? En abril del 2011, en una historia reportada primero por Yahoo Sports, Puig fue recogido por un bote de velocidad de la Guardia Costanera de EEUU entre Cuba y Haití y pasó dos semanas en la cubierta del barco Vigilante con una docena de otros desertores, sobreviviendo con una pequeña ración de comida y apenas una pequeña cobija para taparse del sol. Se hizo amigo de varios miembros de la Guardia Costanera en el bote, y hasta les firmó autógrafos al ser devuelto a Cuba.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.