Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
Como dato curioso, de ellos, uno solo militó en el conjunto de Villa Clara, Adonis García, en la temporada del 2006, pues el resto de su carrera, de 7 campañas en total, las jugó con Ciego de Ávila.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Adonis García se fue del país, cuando su nombre comenzaba a sonar con fuerza, pues en sus 3 últimas Series llegó a la marca de los 100 hits, robó más de una docena de bases, promedió 18 jonrones y 66 remolques en ese lapso, a la vez que sus averages y slugging se comportaron de la siguiente manera: 2007 (.355/.613), 2008 (.332/.543) y 2009 (.334/.623).
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
El menos conocido en Cuba fue Yunieski Sánchez, quien formó parte de los equipos de Matanzas de las Series del 2003 y el 2004, jugando todas las posiciones del infield, menos la inicial.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Luis Y. Fonseca, con 5 Nacionales en el conjunto de la Isla de la Juventud, todas como jardinero, logró 11 jonrones, 61 impulsadas y 309 de average en el 2006 (fue novato en el 2005), a la vez que dio 101 inatrapables, con 311 de promedio un año después.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
El relevista Hassan Pena, estuvo con Metropolitanos en el 2004 y con Industriales la siguiente temporada, siendo el 2005 un año de lujo para él, con 4 victorias en 5 decisiones, 75 ponches en 68.2 innings, promedio de limpias de 3.15, mientras que sus rivales le batearon solo para 226.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Sin dudas la gran estrella de este quinteto, de quien aun esperamos mejores resultados en la MLB, es Yunieski Maya, quien en 6 campañas con Pinar del Rio tuvo balance de ganados y perdidos de 49-30 (.620), con 31 salvamentos, 545 ponches, 193 bases por bolas y promedio espectacular de 2.53 limpias por cada 9 entradas. En su paso por las Series Nacionales su efectividad jamás superó las 3.79 y 3 veces estuvo por debajo de 2,00.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
¿Qué hubiera sido de estos peloteros de mantenerse jugando en la isla? Nunca lo sabremos, pero su participación en la Serie del Caribe, nos trajo un poco de nostalgia, que sumado a la especulación, disparó nuestra curiosidad.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Cuarta Cronica de Hoy:
Deshojando la Margarita por Cuba (I)
Fracaso rotundo, estrepitosa caída, brusco despertar. Estos son algunos de los calificativos que muchos le otorgan al regreso de Cuba, representada por su campeón Villa Clara, a la Serie del Caribe, tras una ausencia de más de medio siglo.
0 · Me gusta · No me gusta
Deshojando la Margarita por Cuba (I)
Fracaso rotundo, estrepitosa caída, brusco despertar. Estos son algunos de los calificativos que muchos le otorgan al regreso de Cuba, representada por su campeón Villa Clara, a la Serie del Caribe, tras una ausencia de más de medio siglo.

· Denunciar
Yo prefiero llamarlo aprendizaje, experiencia de la cual se pueden sacar valiosas lecciones que, de existir voluntad política, podrían redundar en un renacer del béisbol cubano.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Tantas décadas de aislamiento terminaron pasándole factura a los peloteros de la isla.
Los problemas que se iban acumulando quedaban enmascarados por el humo de los triunfos contra selecciones casi juveniles en Campeonatos Mundiales, Copas Intercontinentales y Juegos Olímpicos.
0 · Me gusta · No me gusta
Los problemas que se iban acumulando quedaban enmascarados por el humo de los triunfos contra selecciones casi juveniles en Campeonatos Mundiales, Copas Intercontinentales y Juegos Olímpicos.

· Denunciar
¿Qué pasó en Margarita?
Es tarea para los historiadores encontrar algún torneo anterior en que Cuba haya terminado en último lugar.
0 · Me gusta · No me gusta
Es tarea para los historiadores encontrar algún torneo anterior en que Cuba haya terminado en último lugar.

· Denunciar
Tras conversaciones con jugadores y colegas que vinieron desde La Habana, los periodistas acreditados pudieron inferir que Villa Clara vino prácticamente a ciegas a un evento que quizás fue menospreciado por las autoridades deportivas de la isla.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Hubo expresiones de asombro por cosas que son normales en el béisbol caribeño, como la presencia de jugadores estadounidenses en las nóminas de los otros equipos.
O por la cifra ilimitada de refuerzos que traían los Tigres del Licey, los Naranjeros de Hermosillo, los Navegantes de Magallanes y los Indios de Mayagüez.
0 · Me gusta · No me gusta
O por la cifra ilimitada de refuerzos que traían los Tigres del Licey, los Naranjeros de Hermosillo, los Navegantes de Magallanes y los Indios de Mayagüez.

· Denunciar
El incluir a cinco o seis refuerzos en el Villa Clara fue objeto de un debate nacional, aunque las diferencias entre Cuba y el resto responden a razones distintas.
En Puerto Rico, República Dominicana, México y Venezuela, muchos miembros de los equipos campeones declinan participar en la Serie del Caribe por los compromisos que implican la cercanía de los entrenamientos primaverales de Grandes Ligas.
0 · Me gusta · No me gusta
En Puerto Rico, República Dominicana, México y Venezuela, muchos miembros de los equipos campeones declinan participar en la Serie del Caribe por los compromisos que implican la cercanía de los entrenamientos primaverales de Grandes Ligas.

· Denunciar
En Cuba, muchos de los muchachos de Villa Clara, que se rompieron el alma en el terreno para ganar el campeonato, tienen en esta una posibilidad quizás única de participar en un torneo internacional y para bajarlos del avión habría que matarlos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Los peloteros que vinieron a Isla Margarita, salvo escasas excepciones, se vieron verdes, superados en toda la línea por peloteros que han tenido la oportunidad de probarse en el mejor béisbol del mundo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Por ejemplo, en la alineación abridora del Licey, los nueve han tenido participación en las Grandes Ligas y aunque ninguno de ellos ostenta la categoría de estrella, la experiencia de probarse a ese nivel les ha permitido crecer varios escalones por encima de los cubanos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Bateadores sin disciplina en el plato, con dificultades para discriminar pitcheos fuera de la zona, errores defensivos infantiles, pifias mentales imperdonables y lanzadores de escasos recursos fueron la constante de los villaclareños.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Si no se fueron con las manos vacías fue gracias a un trabajo sobrehumano de Vicyohandri Odelín, capaz de cubrir las nueve entradas en el que quizás haya sido el juego de su vida.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.