Equipo Pinar del Rio Equipo Industriales Equipo Artemisa Equipo Mayabeque Equipo Isla de la Juventud Equipo Matanzas Equipo Cienfuegos Equipo Villa Clara Equipo Santi Spiritus Equipo Ciego de Avila Equipo Camaguey Equipo Las Tunas Equipo Holguin Equipo Granma Equipo Santiago de Cuba Equipo Guantanamo 

Foros / Conformación del equipo Cuba

Todo Comienza Aqui

Todo Comienza Aqui Creado por Sergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:

http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15

Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego

Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee

Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland

Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati

Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay

Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins

Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins

Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston

Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas

Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle

Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit

Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago

Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia

Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
1 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
<< <  566  567  568  [Página 569 de 1058]  570  571  572  573  574  > >>
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 05:04 AM CST
El debate sobre los esteroides se siente como una capa de humo espeso en el aire para aquellos peloteros que poseen las credenciales necesarias para ingresar al Salón de la Fama pero se ven rodeados por sospechas basadas en su tipo de físico, mejorías repentinas inexplicables, o "murmullos", o solo porque a alguien se le ocurrió decir algo, y Biggio no es el único pelotero afectado por ello.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 05:07 AM CST
• Si uno se basa solamente en lo logrado dentro del diamante, Mike Piazza debería ser ficha fija para el Salón de la Fama. Él participó en el Juego de las Estrellas en 12 ocasiones, fue un bateador temido que ganó el premio "Bateador de Plata" (Silver Slugger) como mejor jugador ofensivo en su posición 10 veces, y finalizó entre los 10 peloteros más votados en las nóminas para Jugador Más Valioso siete veces. Piazza tuvo más cuadrangulares en su carrera, 396, que cualquier otro catcher en la historia de las Grandes Ligas, y se ubica en el puesto número 30 de todos los tiempos en porcentaje de slugging. Piazza corría las bases como si estuviese arrastrando a un tractor, y aun así anotó 100 carreras o más en una temporada ocho veces.
Sin embargo, él recibió apenas un decepcionante 57.8 por ciento de los votos en su primer año como candidato, y todo parece indicar que algunos lo castigaron por motivos que van más allá de sus limitaciones defensivas. Él fue seleccionado en la ronda número 62 del draft y luego se hizo más fuerte para convertirse en un poderoso bateador, y también sufría de ataques de acné en su espalda. En la mente de algunos votantes, eso fue suficiente para calificarlo como tramposo.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 05:08 AM CST
Así que Piazza se defendió y dio su punto de vista en su autobiografía publicada en el 2013 llamada "Long Shot" ("Desafiando las Probabilidades"), en la cual admitió que utilizó anfetaminas "un par de veces" pero que luego las dejó ya que se ponía nervioso tras tomarlas. Piazza dijo que sus músculos crecieron debido a un régimen dietético estricto, levantamiento de pesas y un producto llamado GNC Monster Pak -- una combinación de androstenediona, creatina y "varios tipos de aminoácidos".
"Claramente había una línea que se debía cruzar para pasar de los Monster Paks a las sustancias controladas clasificadas como prohibidas", Piazza narro en su libro. "Para conseguirlas, básicamente, necesitabas a un traficante. Tenías que buscar a alguien que te pueda dar algo que no podías conseguir en el supermercado. Tenías que quebrar la ley. Estaba interesado en la fuerza, pero no en la cárcel".
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 05:12 AM CST
• A pesar de que Bagwell no consiguió llegar a los 500 cuadrangulares, él también es un firme candidato al Salón de la Fama. Bagwell se ubica en el puesto número 22 de todos los tiempos y décimo entre peloteros diestros con un promedio de embase más slugging de .948. Él es el único primera base con 400 jonrones y 200 bases robadas, y posee un WAR de 79.5, una cantidad superior a Pete Rose, Joe DiMaggio y Johnny Bench. Sin embargo, su tercer año en la nómina pasó de largo nuevamente con un 59.6 por ciento de los votos.
Las sospechas de uso de esteroides de parte de Bagwell, al igual que Piazza, están basadas en simples rumores. Poco antes de que el reporte Mitchell salio a la luz en diciembre del 2007, una estación de television de Nueva York alegó que contaba con una lista de los culpables "esperados". Pero la lista era cualquier cosa menos verdad, y nombres como los de Bagwell, Albert Pujols, Johnny Damon y Albert Belle estuvieron entre las tres docenas de supuestos "culpables" de usar esteroides que jamás aparecieron en el verdadero reporte.
Varios meses después, en mayo del 2008, el periódico New York Daily News reportó que un entrenador de Pasadena, Texas, llamado Kelly Blair le había dicho a sus amigos que él le había proveído sustancias prohibidas a Clemens, Andy Pettitte y Bagwell mientras los tres jugaban juntos en Houston. Sin embargo, Blair le dio dos versiones distintas a la prensa y a un jurado federal sobre sus encuentros con Clemens y Pettitte. Bagwell, por su parte, insistió desde un principio que jamás siquiera conoció a Blair.
Bagwell explicó en una entrevista con ESPN.com en el 2010 que sus músculos del tamaño de Popeye eran producto de una gran cantidad de carne roja y una cantidad de horas inhumana en el gimnasio.
"Yo nunca utilicé esteroides, y te voy a decir porqué: Sí yo ya podía conseguir entre 30 y 40 cuadrangulares por año e impulsaba 120 carreras, ¿para qué necesitaba hacer algo más?", Bagwell dijo hace tres años. "Yo estaba bastante satisfecho con lo que estaba haciendo, y esa es la verdad honesta de Dios".
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 05:14 AM CST
• Biggio por lo general ha sido inmune a la especulación relacionada con las sustancias prohibidas, pero en la era moderna del periodismo, las cosas pueden cambiar de un día para el otro. El ex periodista del New York Times (y ganador del Premio Spink) Murray Chass escribió en su blog recientemente que no votaría por 10 peloteros que "han sido expuestos por hacer trampa, admitieron que hicieron trampa o son sospechosos por haber hecho trampa".
La lista de sospechosos de Chass era la siguiente: Bagwell, Bonds, Clemens, Eric Gagne, Paul Lo Duca, McGwire, Palmeiro, Piazza, Sosa y Craig Biggio.
Biggio se enteró de ello en una conversación telefónica la semana pasada y se vió tan sorprendido como entendiblemente nada contento al saber sobre los comentarios de Chass.
"Duele, porque la gente hace acusaciones que son completamente falsas", dijo Biggio. "Te hace enojar, ya que yo preferiría pasar el tiempo hablando sobre mi rendimiento. Odio perder el tiempo hablando sobre esto en general. Ya es suficiente".
"Yo deje todo lo que tenía en el diamante. Jugué de la manera correcta, limpiamente. Eso es todo lo que en verdad tengo que decir al respecto. Me ofende que la gente quiera hacerme parte de un grupo, ya que es totalmente injusto y no es correcto. No es correcto."
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 05:17 AM CST
¿Cómo responder?
Los periodistas tienen la opción de seguir su propio criterio interno, una brújula moral propia, pero tal y como la lista de Chass lo demuestra, ese criterio no es demasiado exigente. Dan Shaughnessy, columnista del Boston Globe y votante histórico del Salón de la Fama, no se guardó nada al explicar sus razones por las cuales votó por Frank Thomas pero no por Piazza y Bagwell.
"Al igual que Thomas, tipos como Piazza y Bagwell poseen estadísticas dignas del Salón de la Fama y jamás han dado positivo en una prueba antidoping", escribió Shaughnessy "Pero se ven sucios. Algo no tiene sentido. Thomas tiene sentido".
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 05:18 AM CST
Los peloteros atrapados en el medio del conflicto tienen que elegir entre simplemente ignorar la especulación por miedo a perpetuarla, o negar todo con furia, o tomárselo con calma, o seguir respondiendo preguntas hasta que se irritan y alguien los acusa de ser "defensivos".
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 05:19 AM CST
¿Cuál es el beneficio de negarlo, en verdad, cuando Ryan Braun negó haberlo hecho con una indignación tremenda un montón de veces hasta que terminó aceptando su suspensión por 65 juegos tras la investigación por el escándalo de Biogénesis el verano pasado?
Y sí Alex Rodríguez sigue manteniendo que está limpio a pesar de que ya tuvo un lapso de uso durante tres años en Texas y que las Grandes Ligas alegan tener una montaña de evidencia en su contra que indica que él está involucrado hasta el cuello en transgresiones relacionadas con Biogénesis?
El próximo jugador de alto perfil que lo niegue solo se va a encontrar con más dudas y comentarios sarcásticos en Twitter que el anterior.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 05:24 AM CST
Los más de 500 votantes de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA) por sus siglas en ingles, encargados de votar siguen inventándose sus propias reglas de manera improvisada mientras el mismo Salón de la Fama no les demarca instrucciones específicas.
Algunos descartan de inmediato a cualquier jugador que tenga hasta la más mínima apariencia de haber usado esteroides, ya sea imaginada o no. Otros simplemente se limitan a mirar a las estadísticas, ya que piensan que es imposible ser detective. Otros como yo consideran a cada pelotero por su mérito individual, tratan de ahuyentar el ruido y toman determinaciones que saben que no son 100 por ciento perfectas.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 05:26 AM CST
Para ser completamente abiertos y honestos, tanto Biggio como Bagwell y Piazza formaron parte de mi nómina el año pasado y lo fueron nuevamente este año. Sus estadísticas pasan la prueba; y ante la ausencia de algo más que rumores y chismes sobre el uso de sustancias prohibidas, simplemente no me siento cómodo privándoles de mi voto.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 05:28 AM CST
Biggio y Bagwell siempre fueron dignos del Salón de la Fama para mi, y esa es una opinion compartida por el actual entrenador de los Detroit Tigers, Brad Ausmus, quien jugó junto a los "Killer B's" (las "B's Asesinas") durante años en Houston. Ausmus formó parte de una entrevista telefónica hace poco y recordó como Biggio siempre corría a toda velocidad en jugadas rutinarias aun cuando el juego estaba liquidado, como Bagwell siempre se inventaba algún tipo de barrida rara para anotar desde tercera.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 05:29 AM CST
"Yo siempre pensé que ellos dos estarían en el Salón de la Fama", dijo Ausmus, "Sigo pensando que estarán allí. Solo tengo algunas camisetas de un grupo selecto de peloteros colgadas en mi casa -- Trevor Hoffman, Tony Gwynn, Nolan Ryan, Roger Clemens, Jeff Bagwell y Craig Biggio. En mi opinión, todos ellos formarán parte del Salón de la Fama en algún momento".
La presencia de Clemens en esa lista demuestra que sus ex compañeros podrían ver a candidatos al Salón de la Fama de una manera distinta que los periodistas y los simpatizantes no comparten completamente. Sin embargo, si hay una cosa que todos pueden entender, es que es peligroso definir al legado de peloteros por generalizaciones y presunciones hechas sin pensar.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 05:30 AM CST
"Uno tiene que ser muy cuidadoso con pintar a todos con el mismo pincel", dijo Ausmus. "Es peligroso decir que cualquiera que haya jugado desde mediados de los '90 hasta mediados de la década del 2000 es culpable debido a que algunos confesaron o fueron expuestos utilizando sustancias prohibidas. Es injusto más que nada porque si hay una persona que trabajó muy duro y nunca las tocó pero es culpable por haber jugado en la misma época, esa persona está siendo castigada sin razón alguna".
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 05:31 AM CST
Mientras Biggio se prepara para afrontar otro dia de espera la semana que viene, él espera que los encargados de votar lo juzgaron por su durabilidad, profesionalismo y otras estadísticas que no tienen nada que ver con la noción preconcebida de que hubo que tomar atajos para conseguirlas. Él es el único jugador de la historia que acumuló 3000 imparables, 600 dobles, 400 bases robadas y 250 cuadrangulares, y él tuvo el privilegio de poder hacerlo durante 2850 juegos y 12, 504 turnos al bate con el mismo equipo. Ese es un club bastante impresionante.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 05:35 AM CST
Es impresionante que él se haya quedado quieto por tanto tiempo como para que esa mancha asquerosa de alquitrán de pino crezca sobre su casco.
"Me pagaron un sueldo para hacer lo que amo por 20 años, así que me considero bendecido y agradecido por ello". Dijo Biggio. "Si algo bueno llegase a suceder el 8 de enero, creo que sería espectacular para mi familia, para los Astros y para sus simpatizantes. Eso es lo más importante para mi".
Biggio posee la fé suficiente en el proceso como para pensar que su hora ya llegará. Sin embargo, eso se está volviendo cada vez más difícil de creer.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 05:41 AM CST
Despues de estas cronicas de las Grandes Ligas, les llevare como en dias anteriores el recordatorio de lo sucedido en el 2013 en las Ligas Invernales del Caribe, hoy nos toca por ultimo Cuba y la Serie Nacional cubana numero 52, ademas repasaremos la Actualidad en las Ligas Invernales.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 05:50 AM CST
En la Serie Nacional cubana numero 52:
Villa Clara: Campeón en 2013
El 2013 terminó por premiar al equipo más estable de la pelota cubana, afortunado año, que quitó lo de «estable» y lo cambió por campeón.
Después de 18 años, el Villa Clara, ese que viste de naranja y conocido como los Leopardos, acababa con una maldición que entre debilidades, malas decisiones y desinterés, los hacían ganarse el mote de «segundones». Un coqueteo que parecía interminable, hasta la temporada que ha quedado atrás.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 05:54 AM CST
Fue un buen año para el béisbol de Villa Clara, sus principales figuras no fallaron, aún cuando a algunos los excluyeran de certámenes donde debieron estar. Ariel Pestano se perdió el III Clásico Mundial pero supo servirse en un plato frío la revancha, cuando toda su provincia lo pedía en un rezo simultáneo.
Por demás, Freddy Asiel Álvarez, el estelar abridor naranja, hizo en el play off cuanto quiso desde el montículo, maniató a los contrarios y se instaló en los records históricos de la pelota nacional, con la mayor cantidad de entradas sin permitir carreras limpias. ¡Oda al de Corralillo!
El título trajo otra alegría, una que la fanaticada naranja espera con ansias: Villa Clara en la Serie del Caribe. Actualmente muchos se frotan las manos, y sostienen una expectativa tremenda para la vuelta de Cuba a estas competiciones.
¿La aspiración? Pasar a la ronda de cuatro, y acceder a la final del día 8 de febrero. Esos días de béisbol en Isla Margarita no habrá más noticia para los del centro de la Isla y de todo el Pais, que lo que suceda en el estadio de Nueva Esparta.
Serán tiempos de bolas y strike, los nuestros, los del terruño se jugarán el prestigio de un béisbol y una nación que se jacta de reinar en ese menester.
Para la Serie 53, dependerá el ánimo con que regresen los del manager Ramón Moré, ánimo y estado deportivo, que la preparación será exquisita y la exigencia mucha. No obstante terminar el 2013 en zona puntera, y sin mucho trabajo, les deja una tranquilidad mental para repasar qué hacer luego de Isla Margarita.
Por ahora el 2014 apunta con un entrante superior:
¡Serie del Caribe, señores!
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 06:01 AM CST
Ayer Lunes continuaron las acciones en las Ligas Invernales del Caribe detalles de lo sucedido:
En la Liga Mexicana del Pacifico;
Cañeros y Naranjeros sufren revés
Gabriel Gutiérrez conectó un sencillo productor en el final de la novena entrada para dejar en el terreno a los Naranjeros de Hermosillo y dar a los Algodoneros de Guasave una victoria de 5-4, el lunes, con la que se mantuvieron con vida en la postemporada de la Liga Mexicana del Pacífico, aunque aún están abajo dos juegos a tres en la serie al mejor de siete.
Zelous Wheeler abrió la novena entrada con un doble y con dos fuera Gutiérrez dio el batazo de la diferencia para ser el héroe a la ofensiva de Guasave. Jesús Cota empujó dos carreras y Leo Heras sumó una más para redondear el ataque de los ganadores.
Édgar Quintero conectó un doble productor de tres carreras como emergente y Luis Alfonso García (3) conectó un cuadrangular solitario pero no pudieron evitar la derrota de Hermosillo.
Brodie Downs (1-0) lanzó una entrada y un tercio en blanco en labor de relevo para reclamar la victoria, mientras que el descalabro fue al registro de Jesús Castillo (1-1) tras permitir dos imparables y la carrera de la diferencia en dos tercios de entrada de actuación.
En Los Mochis, los Mayos de Navojoa atacaron con cuatro carreras en la cuarta entrada para enfilarse a una victoria por 7-6 sobre los Cañeros y colocarse a un triunfo de alcanzar las semifinales en el circuito.
Genaro Andrade (1) conectó un cuadrangular y empujó tres carreras, mientras que Rolando Acosta (1) también la sacó del parque en solitario para encabezar la ofensiva de los ganadores.
José Oyervidez (1-0) lanzó seis entradas de seis imparables y cuatro carreras con cinco abanicados para reclamar la victoria, mientras que José Manuel López lanzó una entrada y dos tercios en blanco para concretar el salvamento. La derrota fue para Tomás Solís (0-1), tras permitir cuatro hits y cinco anotaciones en apenas tres episodios lanzados.
El martes los equipos viajan para el miércoles seguir las series en Hermosillo y Navojoa, donde Naranjeros y Mayos van por los triunfos que los meta en las semifionales de forma directa.
Guasave y Los Mochis pelean el boleto de comodín como mejor perdedor, y al ir empatados en triunfos (2), el segundo criterio es el promedio de carreras anotadas entre las aceptadas y hasta el quinto juego Cañeros (95.45) tiene ventaja sobre Algodoneros (71.42).
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
7 de enero de 2014 a las 06:07 AM CST
En la Liga Invernal de Republica Dominicana:
Licey vence y acecha a Leones
Esmil Rogers tiró el lunes un béisbol de calidad y los Tigres del Licey se impusieron por 7-3 a los Leones del Escogido en la serie semifinal del torneo invernal dominicano.
Rogers (2-0) trabajó cinco entradas y solo toleró tres indiscutibles y una carrera para ayudar a los Tigres a ganar su segundo juego consecutivo bajo la dirigencia de José Offerman.
Gracias a la labor de Rogers, quien no dio boletos y ponchó seis rivales, el Licey rompió una racha de ocho derrotas seguidas contra los Leones, contando desde la temporada regular.
El jardinero Engel Beltré conectó un triple productor de una vuelta en el quinto episodio y anotó por un error en tiro del campo corto Pedro Florimón. Posteriormente Jordanny Valdespín ligó un doble que impulsó a Dan Rohlfing, para poner el juego 3-1.
En el octavo inning, Emilio Bonifacio, Erick Aybar y Anderson Hernández dispararon hits consecutivos para ampliar la ventaja a 6-1 y sentenciar el partido.
La derrota fue para Graham Godfrey (0-1) con una labor de cuatro entradas y un tercio de cinco hits y tres carreras, sin boletos y con un ponche.
Por los Leones, Carlos Santana y Jason Rogers pegaron un doble cada uno, y Florimón remolcó dos carreras.
En Santiago, Juan Pérez disparó un cuadrangular de dos vueltas y las Águilas Cibaeñas derrotaron por 5-2 a los Gigantes del Cibao.
Con el juego empatado 2-2 en la octava entrada, Pérez sacó la bola del parque ante Zack Segovia, anotando Alex Valdez y el mismo Pérez para darle a las Águilas su cuarto triunfo de la semifinal.
La victoria fue para T.J. Peña (1-0) al retirar un out en la octava entrada, mientras que Marcos Mateo resolvió la novena para su tercer rescate.
La derrota fue para Segovia (1-1) con solo un tercio de entrada en la que toleró tres hits y cuatro carreras, dos de ellas limpias.
Por los Gigantes, Francisco Peguero disparó un jonrón solitario en la primera entrada ante Lorenzo Barceló para poner el juego 1-0. Luego ligó un sencillo remolcador Leury García para terminar el partido con dos impulsadas.
Tras la jornada, Leones (6-3) lideran el campeonato, seguidos de Licey (5-4), Águilas (4-5) y Gigantes (3-6).
Este martes no hay partidos en la Liga Dominicana.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes votar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 20 votos para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para votar

( click en este cuadro para cerrar )

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes denunciar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

Ya denunciastes este elemento

( click en este cuadro para cerrar )

Motivo de la denuncia:

 
 
 
 
<< <  566  567  568  [Página 569 de 1058]  570  571  572  573  574  > >>

Publicar nueva respuesta

No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.
BeisbolEnCuba.com es un proyecto desarrollado con la idea brindar información sobre la Serie Nacional de Béisbol en Cuba. Incluiremos el calendario de los juegos, los resultados diarios, estadísticas, noticias, reportajes y mucho más. Ofrecemos un foro de discusión para que los usuarios publiquen sus ideas, opiniones o comentarios de la Serie, los juegos o sus estrellas favoritas. Disponemos de otros servicios interactivos como la opción de pronosticar los juegos o participar en los Concursos y Encuestas sobre la Serie Nacional y el Béisbol Cubano. Nuestro equipo de desarrollo web está trabajando constantemente en la mejora y ampliación de nuestros servicios por lo que te invitamos a visitar nuestra web frecuentemente.