Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
• Andy Pettitte lanzó 18 temporadas en Grandes Ligas y nunca ponchó a 13 bateadores en un partido. Alex Cobb ponchó a 13 Padres el 4 de mayo -- y ni siquiera pasó de la quinta entrada (la politica del conteo de lanzamientos intervino cuando habían dos outs en la quinta entrada, luego que realizó su lanzamiento 117).
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
• Matt Cain quizá tuvo el inning más Extraño pero Cierto de su carrera el 1 de junio, cuando permitió nueve imparables y siete carreras solamente en la tercera entrada de su apertura contra los Cardenales. Pero aquí está el motivo por el cual ese inning pertenece al Salón de la Fama de lo Extraño pero Cierto: ¿Saben qué ocurrió en los otros cinco innings que trabajó Cain? Enfrentó a 15 bateadores -- y los retiró en orden (con siete ponches). Naturalmente.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
• Los Astros disputaron tres partidos en un periodo de cinco días en abril donde su abridor no pasó de la primera entrada. Sólo para poner eso en la perspectiva de lo Extraño pero Cierto, los Dodgers han jugado un partido como esos en las últimas siete temporadas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
• El 12 de agosto, en su intento acostumbrado por lanzar un juego sin hit ante los Astros,Yu Darvish estuvo involucrado en un partido que requirió más receptores (dos) que hits (uno). ¿Cómo ocurrió esto? Fácil: A.J. Pierzynski fue expulsado a la mitad del encuentro. ¡Así pasó!
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
• El 24 y 29 de Julio, David Price ganó aperturas consecutivas en el mismo parque -- pero no fue en Tropicana Field. Fue en Fenway Park, gracias al milagro de la lluvia y a la creatividad para hacer los calendarios. Oh y ¿Y cuántas veces Price ganó aperturas consecutivas en el Trop este año? Adivinaron. Ninguna.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
• Stephen Strasburg fue un fenómeno de lo Extraño pero Cierto por sí solo. Comencemos con su apertura del 18 de agosto ante los Bravos, cuando lanzó tres wild pitches en un turno al bat contra Andrelton Simmons. ¿Qué tan raro (y posiblemente intencional) fue eso? Él lanzó cuatro wild pitches a los otros 730 bateadores que enfrentó este año.
• Dos semanas después de ese episodio bizarro, Strasburg cometió dos balks productores de carreras en el mismo innings. ¿Cuántos balks creen que él cometió en los otros 182 episodios que lanzó este año? Solamente uno.
• Y, finalmente, ¿pueden adivinar qué pitcher hizo más de seis aperturas de seis outs o menos que cualquier otro abridor en las Mayores este año? Están en lo correcto. También se trata de Stephen Strasburg, con cuatro. El departamento de investigación de Extraño pero Cierto desea agradecerle por sus contribuciones a esta columna.
0 · Me gusta · No me gusta
• Dos semanas después de ese episodio bizarro, Strasburg cometió dos balks productores de carreras en el mismo innings. ¿Cuántos balks creen que él cometió en los otros 182 episodios que lanzó este año? Solamente uno.
• Y, finalmente, ¿pueden adivinar qué pitcher hizo más de seis aperturas de seis outs o menos que cualquier otro abridor en las Mayores este año? Están en lo correcto. También se trata de Stephen Strasburg, con cuatro. El departamento de investigación de Extraño pero Cierto desea agradecerle por sus contribuciones a esta columna.

· Denunciar
Extraño pero Cierto: Hazañas de bateo
• ¿Fue el término 'Bombarderos del Bronx' realmente una descripción acertada de los Yankees este año? En un punto de junio y julio, ellos participaron en 28 juegos en fila sin conseguir un solo cuadrangular por parte de un bateador derecho. Luego, Derek Jeter salió de la lista de lesionados -- y pegó cuadrangular ante el primer lanzamiento que vio.
0 · Me gusta · No me gusta
• ¿Fue el término 'Bombarderos del Bronx' realmente una descripción acertada de los Yankees este año? En un punto de junio y julio, ellos participaron en 28 juegos en fila sin conseguir un solo cuadrangular por parte de un bateador derecho. Luego, Derek Jeter salió de la lista de lesionados -- y pegó cuadrangular ante el primer lanzamiento que vio.

· Denunciar
• Entre el juego de tres cuadrangulares de Pablo Sandoval en la Serie Mundial 2012 y su partido con tres vuelacercas del 4 de septiembre, ¿saben qué se le olvidó hacer a todos los demás bateadores de los Gigantes? Pegar siquiera DOS jonrones en un partido. Ellos podían haberse ido toda la temporada sin un juego con dos cuadrangulares si no es por Hunter Pence, quien llegó al rescate el 15 de septiembre.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
• ¿Qué es lo que David Ortiz hizo y Joe DiMaggio nunca pudo hacer? Tener una racha de bateo de 311 días. Entre el 2 de julio de 2012 y el 8 de mayo de 2013, bateó en 27 partidos en fila -- con una pequeña y muy oportuna lesión en el talón de Aquiles que se interpuso para hacer esto posible.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
• ¿Qué es lo que hizo el artista del guante de los Marlins el cubano Adeiny Hechavarria y Chipper Jones nunca pudo lograr? Remolcar siete carreras en un partido. Él produjo siete en un partido el 5 de mayo contra los Filis. Y luego él requirió casi seis semanas y 35 partidos para remolcar sus siguientes siete.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
• ¿Cuál fue la excelente contribución de Jay Bruce a las crónicas de lo Extraño pero Cierto? El 8 de septiembre, pegó un jonrón en la segunda entrada por el poste de foul de jardín derecho ante Clayton Kershaw. ¿Y por qué es tan importante esto? Porque ningún otro bateador zurdo le había botado la pelota del parque a Kershaw desde el 15 de junio de 2012. ¿Y cuánto tiempo pasó para que Kershaw permitiera otro cuadrangular a un bateador zurdo? Exactamente dos entradas. Donde Bruce se la botó de nuevo. Kershaw enfrentó a 165 bateadores zurdos no llamados Jay Bruce este año. Se combinaron para cero cuadrangulares.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
• Más evidencia de que no todas las rachas de bases por bolas son creadas iguales: en cuatro partidos consecutivos, los Filis no consiguieron una sola base por bolas. Mientras que los Reales consiguieron una base por bolas con la casa llena en cinco partidos en fila. No estoy seguro cuál de las dos es más complicada de lograr.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
• Roy Halladay ha hecho numerosas aportaciones a esta columna durante varios años con su pitcheo. Pero su última aportación a Extraño pero Cierto fueron sus proezas "bateadoras". Él tuvo 18 turnos al bate -- y se ponchó en 17 de ellos. En caso de que él esté interesado, Tony Gwynn una vez tuvo 577 apariciones en una temporada (en 1995) sin poncharse siquiera 17 veces.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
• Cuando los Bravos decidieron en la temporada baja anterior que pagarle $75.25 millones a B.J. Upton durante cinco temporadas, sonaba como una buena idea. Pero creo que, luego de una temporada de ese contrato, él todavía estaría en búsqueda de su primer imparable como Bravo con corredor en tercera. De alguna manera, se fue de 28-0 con 18 ponches en toda la temporada. Y eso es algo de lo más Extraño pero Cierto que ocurrió en todo el calendario.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
• ¿Qué hubo de Extraño pero Cierto acerca del partido del 14 de septiembre donde Matt Adams pegó dos jonrones? Bueno, él se rehusó a pegar alguno de esos en las primeras 13 entradas -- pero se fue para la calle en los innings 14 y 16. Así que, ¿cuántos otros peloteros han bateado dos cuadrangulares en un partido donde conectaron CERO vuelacercas en los primeros 13 episodios? Ninguno. Por supuesto.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
• Pero, no estoy seguro que Adams pueda superar lo que el jardinero de los Mets Andrew Brown hizo en algo Extraño pero Cierto espalda con espalda. La buena noticia: Brown pegó jonrones en dos apariciones al plato consecutivas en Grandes Ligas. La mala: se dieron separadas 40 días una de la otra (gracias a una pequeña desviación en las Menores durante mayo y junio). ¿Quién fue el último hombre que se voló la barda en viajes consecutivos separados por tanto tiempo? Bo Jackson en 1990. De nuevo, Bo siempre supo acerca de lo Extraño pero Cierto.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Con esta ultima de Extraño pero Cierto: Hazañas de bateo, termino lo referente a la Cronica de las Grandes Ligas, mañana continuare con esta cronica de Estraño pero Cierto.
Quiero pasarle dos Noticias de las Ligas Invernales del Caribe.
La primera Noticia esta relacionada con el desarrollo de la LMP en Mexico.
Naranjeros, Mayos y Águilas van 2-0
Nathan Reed lanzó seis potentes entradas para guiar el jueves a los Naranjeros de Hermosillo a una victoria por 5-2 sobre los Algodoneros de Guasave para tomar ventaja de 2-0 en la serie al mejor de siete en la primera ronda de la postemporada en la Liga Mexicana del Pacífico.
Reed (1-0) permitió apenas dos imparables en seis entradas en blanco para reclamar la victoria, regaló dos bases por bolas y adornó su labor con siete abanicados. El estelar Jason Urquidez (1) concretó el salvamento tras lanzar una entrada perfecta. La derrota fue para James Avery (0-1), tras permitir siete hits y cuatro anotaciones en cinco entradas y dos tercios de actuación.
El cubano Yunesky Sánchez (2) nuevamente fue la bujía a la ofensiva por los Naranjeros al conectar dos imparables, incluyendo un cuadrangular y empujar tres carreras para la causa de los ganadores.
En Navojoa, los Mayos atacaron con cinco carreras en la quinta entrada y contaron con una sólida apertura de Salvador Robles para vencer por 9-2 a los Cañeros de Los Mochis y tomar también ventaja de 2-0 en la serie al mejor de siete.
Robles (1-0), permitió seis imparables y una carrera en cinco entradas de cinco abanicados para reclamar la victoria, mientras que el descalabro fue al registro de Francisco Córdova (0-1), tras tolerar cuatro hits y tres anotaciones en cuatro entradas de actuación.
Wes Bankston (1) sacudió un cuadrangular de tres carreras, Luis Fonseca apiló tres imparables y tres producidas mientras que John Lindsey (1) conectó también un vuelacercas solitario para liderar el ataque de los ganadores.
En Mexicali, Terry Doyle lució durante cinco entradas y los Águilas desplegaron una ofensiva de 12 imparables en ruta a un triunfo por 7-0 sobre los Tomateros de Culiacán para tomar ventaja de 2-0 en la serie al mejor de siete.
Doyle (1-0) permitió apenas un imparable en cinco entradas en blanco con cuatro abanicados para llevarse la victoria, mientras que la derrota fue para Andrés Iván Meza (0-1), tras tolerar seis hits y cuatro anotaciones en tres entradas y dos tercios de actuación.
Russell Branyan conectó dos dobles y dos carreras empujadas para liderar la ofensiva de los ganadores, Chris Roberson conectó un triple productor y Gil Velázquez colaboró también con tres imparables, dos carreras anotadas y una producida.
Los playoffs de la LMP tuvieron descanso el viernes al cambiar de sede y el sábado continuarán con la visita de Hermosillo a Guasave, Navojoa a Los Mochis y Mexicali a Culiacán
0 · Me gusta · No me gusta
Quiero pasarle dos Noticias de las Ligas Invernales del Caribe.
La primera Noticia esta relacionada con el desarrollo de la LMP en Mexico.
Naranjeros, Mayos y Águilas van 2-0
Nathan Reed lanzó seis potentes entradas para guiar el jueves a los Naranjeros de Hermosillo a una victoria por 5-2 sobre los Algodoneros de Guasave para tomar ventaja de 2-0 en la serie al mejor de siete en la primera ronda de la postemporada en la Liga Mexicana del Pacífico.
Reed (1-0) permitió apenas dos imparables en seis entradas en blanco para reclamar la victoria, regaló dos bases por bolas y adornó su labor con siete abanicados. El estelar Jason Urquidez (1) concretó el salvamento tras lanzar una entrada perfecta. La derrota fue para James Avery (0-1), tras permitir siete hits y cuatro anotaciones en cinco entradas y dos tercios de actuación.
El cubano Yunesky Sánchez (2) nuevamente fue la bujía a la ofensiva por los Naranjeros al conectar dos imparables, incluyendo un cuadrangular y empujar tres carreras para la causa de los ganadores.
En Navojoa, los Mayos atacaron con cinco carreras en la quinta entrada y contaron con una sólida apertura de Salvador Robles para vencer por 9-2 a los Cañeros de Los Mochis y tomar también ventaja de 2-0 en la serie al mejor de siete.
Robles (1-0), permitió seis imparables y una carrera en cinco entradas de cinco abanicados para reclamar la victoria, mientras que el descalabro fue al registro de Francisco Córdova (0-1), tras tolerar cuatro hits y tres anotaciones en cuatro entradas de actuación.
Wes Bankston (1) sacudió un cuadrangular de tres carreras, Luis Fonseca apiló tres imparables y tres producidas mientras que John Lindsey (1) conectó también un vuelacercas solitario para liderar el ataque de los ganadores.
En Mexicali, Terry Doyle lució durante cinco entradas y los Águilas desplegaron una ofensiva de 12 imparables en ruta a un triunfo por 7-0 sobre los Tomateros de Culiacán para tomar ventaja de 2-0 en la serie al mejor de siete.
Doyle (1-0) permitió apenas un imparable en cinco entradas en blanco con cuatro abanicados para llevarse la victoria, mientras que la derrota fue para Andrés Iván Meza (0-1), tras tolerar seis hits y cuatro anotaciones en tres entradas y dos tercios de actuación.
Russell Branyan conectó dos dobles y dos carreras empujadas para liderar la ofensiva de los ganadores, Chris Roberson conectó un triple productor y Gil Velázquez colaboró también con tres imparables, dos carreras anotadas y una producida.
Los playoffs de la LMP tuvieron descanso el viernes al cambiar de sede y el sábado continuarán con la visita de Hermosillo a Guasave, Navojoa a Los Mochis y Mexicali a Culiacán

· Denunciar
La Segunda Noticia relacionada con la eleccion del lanzador cubano Jorge Alberto Martinez como refuerzo para la Postemporada puertoriqueña.
La Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente llevó a cabo el sorteo de refuerzos para los juegos post-temporada que comienzan el viernes 3 de enero de 2014, utilizando la matrícula de la novena que no alcanzo su pase a esta serie, los Cangrejeros de Santurce.
El Director de Operaciones de Liga, Frankie Higginbotham comenzó explicando el procedimiento a seguirse para la elección de los jugadores. En la primera ronda, los equipos seleccionarán sus refuerzos en el orden que concluyeron en la serie regular y la segunda ronda se hará en forma inversa al orden en que llegaron en la mencionada serie. Si alguno de los peloteros seleccionados confrontara algún problema con su participación, el equipo que lo escogió tendrá 24 horas para sustituirlo.
El resultado del sorteo fue el siguiente:
PRIMERA RONDA
Caguas Neftalí Soto
Ponce Jeffrey Domínguez
Mayagüez Jorge Alberto Martínez
Carolina Jon Velásquez
SEGUNDA RONDA
Carolina Benigno Cepeda
Mayagüez Jack López*
Ponce Caleb Graham
Caguas Yadier Rivera
La serie todos-contra-todos comenzará el próximo viernes 3 enero y se extenderá por dos semanas hasta el 17 de enero, con excepción del 6 de enero, por las festividades de Reyes y los días 9 y 13 que se tomarán como receso.
TABLA DE POSICIONES
Equipo G L % Dif.
Criollos* 21 19 .525 --
Leones* 21 19 .525 --
Indios* 21 19 .525 --
Gigantes* 19 21 .475 2.0
Cangrejeros - E 18 22 .450 3.0
0 · Me gusta · No me gusta
La Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente llevó a cabo el sorteo de refuerzos para los juegos post-temporada que comienzan el viernes 3 de enero de 2014, utilizando la matrícula de la novena que no alcanzo su pase a esta serie, los Cangrejeros de Santurce.
El Director de Operaciones de Liga, Frankie Higginbotham comenzó explicando el procedimiento a seguirse para la elección de los jugadores. En la primera ronda, los equipos seleccionarán sus refuerzos en el orden que concluyeron en la serie regular y la segunda ronda se hará en forma inversa al orden en que llegaron en la mencionada serie. Si alguno de los peloteros seleccionados confrontara algún problema con su participación, el equipo que lo escogió tendrá 24 horas para sustituirlo.
El resultado del sorteo fue el siguiente:
PRIMERA RONDA
Caguas Neftalí Soto
Ponce Jeffrey Domínguez
Mayagüez Jorge Alberto Martínez
Carolina Jon Velásquez
SEGUNDA RONDA
Carolina Benigno Cepeda
Mayagüez Jack López*
Ponce Caleb Graham
Caguas Yadier Rivera
La serie todos-contra-todos comenzará el próximo viernes 3 enero y se extenderá por dos semanas hasta el 17 de enero, con excepción del 6 de enero, por las festividades de Reyes y los días 9 y 13 que se tomarán como receso.
TABLA DE POSICIONES
Equipo G L % Dif.
Criollos* 21 19 .525 --
Leones* 21 19 .525 --
Indios* 21 19 .525 --
Gigantes* 19 21 .475 2.0
Cangrejeros - E 18 22 .450 3.0

· Denunciar
Con esta noticia los dejo por ahora hasta la noche si Dios quiere, ha sido un placer y un gustazo haberles llevado algunas cronicas y datos interesantes de las Grandes Ligas y de las Series Invernales.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Un Feliz Sabado colmado de buenos recuerdos y emociones les deseo a todos mis compatriotas de a pie, amigos, foristas, invitados, aficionados y fanáticos al Rey de los Deportes- el Beisbol.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.