Equipo Pinar del Rio Equipo Industriales Equipo Artemisa Equipo Mayabeque Equipo Isla de la Juventud Equipo Matanzas Equipo Cienfuegos Equipo Villa Clara Equipo Santi Spiritus Equipo Ciego de Avila Equipo Camaguey Equipo Las Tunas Equipo Holguin Equipo Granma Equipo Santiago de Cuba Equipo Guantanamo 

Foros / Conformación del equipo Cuba

Todo Comienza Aqui

Todo Comienza Aqui Creado por Sergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:

http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15

Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego

Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee

Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland

Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati

Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay

Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins

Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins

Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston

Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas

Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle

Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit

Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago

Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia

Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
1 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
<< <  333  334  335  [Página 336 de 1058]  337  338  339  340  341  > >>
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 03:05 AM CST
Y la noche del Martes 29 de Octubre un dia antes que se celebrara el 6to encuentro de la Serie Mundial numero 109 de las Grandes Ligas se celebro la Ceremonia de el Guante Oro-2013 por la excelencia defensiva.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 03:10 AM CST
Fueron nueve latinoamericanos los que ganaron el Guante de Oro este 2013; el receptor puertorriqueño Yadier Molina, los cubano-americanos Nolan Arenado (Rockies, 3B) y Eric Hosmer (Reales, 1B), los venezolanos Salvador Pérez (Reales, receptor) , los jardineros Carlos González (Rockies) y Gerardo Parra (Diamondbacks), así como los dominicanos Manny Machado (Orioles, 3B) y el guardabosque Carlos González (Cerveceros) y el curazoleño Andrelton Simmons (Bravos, SS).
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 03:12 AM CST
Nolan Arenado se convirtió en el décimo juvenil que gana el Guante de Oro y el primero desde que el japonés Ichiro Suzuki lo recibiera en 2001,
Los cubanos Yunel Escobar (SS, Toronto) y Yoénis Céspedes (LF, Oakland) estuvieron ente los finalista en la lucha por el distingido galardón.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 03:36 AM CST
Ganadores del Guante de Oro en la temporada del 2013 de las Grandes Ligas:
Pos. Liga Americana Liga Nacional
C Salvador Perez (Kansa City) Yadier Molina (San Luis)
1B Eric Hosmer (Kansa City) Paul Goldschmidt (Arizona)
2B Dustin Pedroia(Boston) Brandon Phillips(Cincinnati)
3B Manny Machado(Baltimor) Nolan Arenado(Colorado)
SS J.J.Hardy(Baltimor) Andreiton Simmons(Atlanta)
LF Alex Gordon(Kansa City) Carlos Gonzalez(Colorado)
CF Adan Jones(Baltimor) Carlos Gomez(Milwaukee)
RF Shane Victorino(Boston) Gerardo Parra(Arizona)
P R.A.Dickey(Toronto) Adam Wainwright(San Luis)
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 03:38 AM CST
Excelencia defensiva
Sabia Ustedes que Puerto Rico es el país internacional con mayor cantidad de Guantes de Oro
Un total de 17 peloteros boricuas han convertido a Puerto Rico en el país, fuera de Estados Unidos, que más Guantes de Oro ha conquistado en el béisbol de Grandes Ligas desde que se instituyó el premio en la temporada de 1957
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 03:39 AM CST
Entre todos, han logrado 69 Guantes de Oro, la mayor cantidad que ha producido un país extranjero en el llamado pasatiempo nacional en Estados Unidos. Dicha cifra supera los 42 de Venezuela y los 41 de República Dominicana según datos recopilados por Ricardo Olivencia, miembro de la Society for American Baseball Research (SABR).
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 03:40 AM CST
Este premio anual reconoce la excelencia defensiva en cada una de las nueve posiciones del diamante en ambas ligas, la Americana y la Nacional. Un repaso a la historia pone a Puerto Rico en un gran pedestal por la aportación que los boricuas han hecho a una de las ligas profesionales más antiguas del mundo y de las más importantes.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 03:42 AM CST
Un muestra del impacto de los puertorriqueños, es que específicamente en la posición de la receptoría han ganado 25 Guantes de Oro. Pero lo más interesante es que en las últimas 26 temporadas (1988-2013), un catcher boricua ha obtenido el galardón en una de las dos ligas en 24 de esas 26 ocasiones. De hecho, en el 1990 los catchers boricuas coparon las dos ligas: Benito Santiago en la Liga Nacional con los Padres de San Diego y Sandy Alomar en la Liga Americana con los Indios de Cleveland.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 03:42 AM CST
Esa hegemonía boricua de la receptoría comenzó cuando Benito Santiago obtuvo tres premios seguidos entre 1988 y 1990. Un año antes había sido Novato del Año de la Nacional, y durante su carrera demostró ser uno de los receptores más completos del béisbol, pues además de sus dotes defensivos, su ofensiva fue premiada con cuatro Bates de Plata.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 03:43 AM CST
El dominio de los receptores boricuas se interrumpió en 1991, pues ninguno ganó el premio ni en la Americana ni en la Nacional.
Tony Peña lo ganó por Boston en la Americana y Tom Pagnozzi por Cardenales de San Luisen la Nacional.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 03:44 AM CST
La hegemonía boricua se reanudó con Iván Rodríguez, quien obtuvo 13 en la Americana, pero sus primeros 10 al hilo entre 1992 y 2001 con los Vigilantes de Texas. Bengie Molinacargó con el honor las dos temporadas que Iván no lo obtuvo (2002-2003). El 'Pudge' Rodríguez retomó en el 2004 con los Tigers de Detroit, y ganó sus últimos dos en 2006 y 2007, también con los Tigres.
En ese lapso a partir de 1988, el único otro año en que ninguna de las dos ligas ha tenido a un puertorriqueño como el mejor receptor defensivo fue el 2005, cuando Jason Varitek lo ganó en la Americana con Boston, y Mike Matheny en la Nacional con los Gigantes de San Francisco.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 03:46 AM CST
PELLOT FUE EL PRIMERO
Pero el primer boricua en conquistar el prestigioso premio fue el fenecido inicialista Víctor Pellot Power. Un año después de establecido el reconocimiento, Pellot se llevó el primero de sus siete al hilo entre 1958 y 1964 para Cleveland (4) y Minnesota (3).
Un dato curioso es que con ese dominio de los receptores, en primera instancia cualquiera pensaría que son más los catchers puertorriqueños que han ganado el Guante de Oro, pero los jardineros los superan 6-5. En cambio, el botín de los receptores supera 25-22 al de los patrulleros del patio, que son encabezados por el legendario Roberto Clemente, quien ganó 12 consecutivos de 1961 a 1972 con los Piratas de Pittsburgh.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 03:48 AM CST
IVÁN Y LOS ROBERTO
De paso, Rodríguez (13) y Clemente (12) encabezan la lista de jugadores boricuas que en más ocasiones se han llevado este galardón, seguidos de Roberto Alomar (10), Pellot (7) y Yadier Molina, quien acaba de ganar su sexto al hilo en apenas 10 años de carrera.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 03:49 AM CST
Otro dato que revela la excelencia defensiva de los peloteros puetorriqueños en el que es considerado el mejor béisbol del mundo, es que tres de ellos encabezan la lista histórica con más Guantes de Oro de por vida en sus respectivas posiciones.
Rodríguez es el receptor que más Guantes de Oro tiene con 13, superando al miembro del Salón de la Fama, Johnny Bench, quien ganó 10.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 03:50 AM CST
Roberto Alomar es el máximo ganador entre los intermedistas, con 10, y Clemente está empatado en el tope con Willie Mays, entre los jardineros, ambos con 12, aunque el Astro Boricua consiguió su botín en cuatro temporadas menos que Mays.
Asimismo, Rodríguez, Clemente y Alomar están entre los 16 jugadores en la historia que han ganado 10 Guantes de Oro o más.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 03:53 AM CST
Y esta noticia es importante para nosotros pues esperamos que alguno de nuestros compatriotas ya sea Puig o Jose Fernandez gane el Premio al Novato del Año en la Liga Nacional.
Premios de MLB: La Asociación de Escritores de Béisbol de America (BBWAA, por sus siglas en inglés) informó su calendario de anuncios de los premios a los jugadores más destacados de la temporada de Grandes Ligas del 2013. Como el año pasado, los premios serán anunciados en un programa especial en el canal de las ligas mayores, esta vez entre el lunes 11 y el jueves 14 de noviembre.

ANUNCIOS PREMIOS BBWAA
Fecha Hora Premio
Lunes 11 6:18 P.M. Novato del Año L.A.
Lunes 11 6:48 P.M. Novato de Año L.N.
Martes 12 6:18 P.M. Manager del Año L.N.
Martes 12 6:48 P.M. Manager del Año L.A.
Miércoles 13 6:17 P.M. Premio Cy Young L.A.
Miércoles 13 6:48 P.M. Premio Cy Young L.N.
Jueves 14 6:18 P.M. Jugados Más Valioso L.N.
Jueves 14 6:18 P.M. Jugador Más Valioso L.A.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 04:00 AM CST
Ahora que estamos en la Temporada baja de las Grandes Ligas les traigo este interesante tema que puede ser del desconocimiento de Ustedes me refiero a ¿Cómo son las ofertas calificadas?
Explicamos el sistema de MLB para compensar por la pérdida de agentes libres;
Desde la desaparición de la cláusula de reserva, una opción contractual de los equipos para amarrar a los jugadores de por vida, existe el temor en MLB que los principales agentes libres siempre terminarán en los mercados más grandes afectando de manera mortal el principio de paridad o balance competitivo.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 04:01 AM CST
El primer sistema de compensación por la pérdida de un pelotero en el mercado de agentes libres data de 1976. En 1980, MLB trató de modificar unilateralmente ese punto del Convenio Laboral generando una de las huelgas más duras en su historia. La MLBPA consideró ese tipo de medidas como una restricción absurda a la recién creada figura de agente libre y se negó aceptar la acción de MLB. Eventualmente ambas partes se dieron la mano.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 04:03 AM CST
El concepto de indemnización que manejamos hoy en día fue incorporado en el último convenio laboral y se llama la 'oferta calificada'.
¿Cómo funciona la oferta calificada?
Los Equipos de MLB pueden ofrecer contratos por una temporada a sus agentes libres siempre que hayan estado todo el año en el Roster. El monto de la oferta calificada para el 2014 es de 14.1 millones de dólares, se calcula con base al promedio de los mejores 125 contratos en las mayores.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de noviembre de 2013 a las 04:03 AM CST
Los jugadores podrían aceptar la oferta calificada y firmar por un año por 14.1 millones o rechazarla y declararse agentes libres. En ese caso básicamente se les marca con un tatú de "agentes libres con oferta calificada"
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes votar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 20 votos para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para votar

( click en este cuadro para cerrar )

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes denunciar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

Ya denunciastes este elemento

( click en este cuadro para cerrar )

Motivo de la denuncia:

 
 
 
 
<< <  333  334  335  [Página 336 de 1058]  337  338  339  340  341  > >>

Publicar nueva respuesta

No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.
BeisbolEnCuba.com es un proyecto desarrollado con la idea brindar información sobre la Serie Nacional de Béisbol en Cuba. Incluiremos el calendario de los juegos, los resultados diarios, estadísticas, noticias, reportajes y mucho más. Ofrecemos un foro de discusión para que los usuarios publiquen sus ideas, opiniones o comentarios de la Serie, los juegos o sus estrellas favoritas. Disponemos de otros servicios interactivos como la opción de pronosticar los juegos o participar en los Concursos y Encuestas sobre la Serie Nacional y el Béisbol Cubano. Nuestro equipo de desarrollo web está trabajando constantemente en la mejora y ampliación de nuestros servicios por lo que te invitamos a visitar nuestra web frecuentemente.