Foros / Serie Nacional de Béisbol
Cuba regresa a la Serie del Caribe de béisbol
Después de un largo período de negociaciones, este martes se anunció oficialmente el regreso del béisbol cubano a la Serie del Caribe de béisbol, un torneo creado en 1949 para reunir a los equipos campeones de las ligas profesionales de la región.
La noticia, esperada desde hace mucho por los miles de aficionados cubanos, fue dada por Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de béisbol, durante una conferencia de prensa celebrada en el capitalino Hotel Nacional, y en la que también participaron las máximas autoridades de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y los organizadores de la próxima edición del certamen, que se disputará en febrero del próximo año en la venezolana Islas Margarita.
Visiblemente satisfecho por la decisión, el dominicano José Francisco Puello, Comisionado de la Confederación, aclaró que este regreso se da después de «43 años de no presencia, y no de ausencia, pues Cuba siempre estuvo con nosotros».
«Más que la pasión, se impone la emoción, pues los vínculos de los peloteros cubanos con la Serie del Caribe trascienden lo deportivo para constituirse en historia, pues varios de sus récords aún permanecen vigentes», añadió el también presidente de la Liga Profesional de su país.
La última participación cubana en el certamen fue en la edición celebrada en 1960, que representó su séptimo triunfo en esas lides. Anteriormente se habían impuesto en la versión inicial, y en los torneos organizados en los años 1952, 1956, 1957, 1958 y 1959.
Según trascendió, Cuba retorna a la Serie del Caribe como miembro pleno de la organización, y para ello deberá cumplir con los reglamentos y estatutos vigentes que fueron acordados por las autoridades de las ligas profesionales de República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela en la ciudad estadounidense de San Diego en año 1991.
Además, se conoció que será el campeón de la presente Serie Nacional el encargado de representar a la mayor de las Antillas en la próxima versión, y sobre el tema Higinio aclaró que para ello mantendrán los «refuerzos» adquiridos para la segunda fase del certamen.
Pero esa no es la única oportunidad de fortalecer al equipo. «El reglamento del torneo permite, inclusive, reformar toda la nómina de 28 jugadores, siempre y cuando la integren jugadores que participaron en la respectiva liga nacional», comentó Puello.
Sobre la futura estructuración del torneo, ahora con cinco equipos, la propuesta que llevarán los organizadores a una reunión el próximo mes de julio será la de realizar una ronda bajo el sistema de todos contra todos, de la que avanzarán los cuatro elencos con mejor balance. Luego se jugaría una semifinal –primero contra cuarto, y segundo contra tercero-, y los vencedores lucharían por el título.
Por su parte, Higinio Vélez reconoció que esta incorporación forma parte de un proyecto estratégico del béisbol cubano, que comprende otras acciones. Asimismo, el federativo cubano confirmó que a partir de ahora se hará un estudio para modificar las fechas de la Serie Nacional, con el objetivo de adecuar su calendario al de los principales torneos que cada año deberá encarar el béisbol cubano.
En la conferencia de prensa también se abordó la posibilidad de que Cuba organice en el futuro alguna edición de la Serie del Caribe. «Ahora habrá que hacer cambios en la rotación de los países para incorporar a Cuba al ciclo. Le correspondería después de República Dominicana, es decir, en el 2017. Depende de la Federación cubana la solicitud para la organización del torneo», comentó Puello.
La noticia, esperada desde hace mucho por los miles de aficionados cubanos, fue dada por Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de béisbol, durante una conferencia de prensa celebrada en el capitalino Hotel Nacional, y en la que también participaron las máximas autoridades de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y los organizadores de la próxima edición del certamen, que se disputará en febrero del próximo año en la venezolana Islas Margarita.
Visiblemente satisfecho por la decisión, el dominicano José Francisco Puello, Comisionado de la Confederación, aclaró que este regreso se da después de «43 años de no presencia, y no de ausencia, pues Cuba siempre estuvo con nosotros».
«Más que la pasión, se impone la emoción, pues los vínculos de los peloteros cubanos con la Serie del Caribe trascienden lo deportivo para constituirse en historia, pues varios de sus récords aún permanecen vigentes», añadió el también presidente de la Liga Profesional de su país.
La última participación cubana en el certamen fue en la edición celebrada en 1960, que representó su séptimo triunfo en esas lides. Anteriormente se habían impuesto en la versión inicial, y en los torneos organizados en los años 1952, 1956, 1957, 1958 y 1959.
Según trascendió, Cuba retorna a la Serie del Caribe como miembro pleno de la organización, y para ello deberá cumplir con los reglamentos y estatutos vigentes que fueron acordados por las autoridades de las ligas profesionales de República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela en la ciudad estadounidense de San Diego en año 1991.
Además, se conoció que será el campeón de la presente Serie Nacional el encargado de representar a la mayor de las Antillas en la próxima versión, y sobre el tema Higinio aclaró que para ello mantendrán los «refuerzos» adquiridos para la segunda fase del certamen.
Pero esa no es la única oportunidad de fortalecer al equipo. «El reglamento del torneo permite, inclusive, reformar toda la nómina de 28 jugadores, siempre y cuando la integren jugadores que participaron en la respectiva liga nacional», comentó Puello.
Sobre la futura estructuración del torneo, ahora con cinco equipos, la propuesta que llevarán los organizadores a una reunión el próximo mes de julio será la de realizar una ronda bajo el sistema de todos contra todos, de la que avanzarán los cuatro elencos con mejor balance. Luego se jugaría una semifinal –primero contra cuarto, y segundo contra tercero-, y los vencedores lucharían por el título.
Por su parte, Higinio Vélez reconoció que esta incorporación forma parte de un proyecto estratégico del béisbol cubano, que comprende otras acciones. Asimismo, el federativo cubano confirmó que a partir de ahora se hará un estudio para modificar las fechas de la Serie Nacional, con el objetivo de adecuar su calendario al de los principales torneos que cada año deberá encarar el béisbol cubano.
En la conferencia de prensa también se abordó la posibilidad de que Cuba organice en el futuro alguna edición de la Serie del Caribe. «Ahora habrá que hacer cambios en la rotación de los países para incorporar a Cuba al ciclo. Le correspondería después de República Dominicana, es decir, en el 2017. Depende de la Federación cubana la solicitud para la organización del torneo», comentó Puello.

· Denunciar
Jose no fue en el 8vo si no en el 5to, fue Canto el jugador del que menos se esperaba, en particular Borrero, Lunar, Toscano, estaban mataos en ese juego.
No se por que te ofuzcas, ya te dije que industriales tiene toda mi admiracion por haber ganado ese play off, pero sigo convencido que VC dejo escapar la oportunidad de ganar ese anho
0 · Me gusta · No me gusta
No se por que te ofuzcas, ya te dije que industriales tiene toda mi admiracion por haber ganado ese play off, pero sigo convencido que VC dejo escapar la oportunidad de ganar ese anho

· Denunciar
Hola MI ! Jaja gracias ! Jaja Barbaro no Sabia que habia estado aqui ,le guardare la ultima que me queda ! Con el juego de Ayer se gotaron hasta raynier me pidio ! Jaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
jajajaja rebe esa expectativa se llama realidad naranja jajaja, es la diferencia entre los aficionados villareños y los yayaberos, uds son mas realistas, los del zaza son unos soñadores empedernidos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
bueno esta pregunta va para jc el que anda justificando lo injustificado diciendo que ese ultimo juego del 2010 los peloteros de villa clara estaban borracho por eso perdieron y los del 2003 y 2004 era porque estaba desgastado el bullpen ,bueno y la serie que perdieron con el habana y la serie contra pinar cuales fueron las causas?
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ok, Ernesto acepto tu choteo, pero te prometo que la proxima vez que nos veamos las caras me desquito, por ahora dejame seguir disfrutando mi Matancicidio
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
jvc pero mira la parte positiva jeje, si IND no hubiese cometido todos esos desmanes con tus bigotes, pues hoy no estarian comiendose vivos a los iguanos jajaja, es lo que digo si al saco con el que practican los boxeadores lo suben al ring .... mata hasta al arbitro jajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Jaja Ernesto ! Tu no le quitas el dedo de la llaga a Los Ssipituanos!
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Si mal recuerdo nunca he discutido una final con Pinar con esta estructura, antes de ahora discutio Las Villas y les gano, jonron de Cheito, te acuerdas?, tambien Las Villas derroto a la Habana en el Genaro, era el debut de German ese anho, mas atras azucareros gano varios campeonatos, VC solo ha perdido en play off finales 4 veces con Industriales y una con la habana, de esta ya dije que se enfrento al mejor picheo de Cuba en ese momento, por cierto que fue Yonder quien nos dio varias estocadas en los innings finales, los abridores, Miguel Alfredo, Yuliesky y Pedrozo, relevos ademas de Yonder, Jose Angel, Lahera, ese anho a la habana no le ganaba nadie
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Como esta mi gente? Santiaguero al; bate, pero el santiaguero de la aplanadora ja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
jajajaja jvc socio ok, acepto tu desquite para la proxima...pero no guardes muchas esperanzas con los azules jajaja, claro siempre puedes ver la parte positiva y pensar que para ser campeon este año tuvieron que ganarle en unos pre-play offs a los IND jajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Si Ernesto, la culpa es de Industriales, los dejaron meterse en el cuarto lugar.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenas Jpse Angel, Barabaro Rebe, Esthercita, JC, David y Ernesto
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Si Esther ! No quiero demostrarlo mucho !porque me da Pena con Los cocos ! Pero estoy muy Feliz !
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Oye si ven en fb la foto que puso un Mat un cocodrilo llorando pk asi los dejo Vcl anoche lol
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ernesto estas gozando con la historia de los ultimos anhos, pero de los 90 hacia atras a los habaneros les mencionaban el centro del pais y se orinaban, recibieron muchos palos primero con las villas y azucareros y despues con villaclara, de los 90 para aca es Santiago quien les ha aflojado el esfinter, pero ya te dije que espero que hagas un milagro para clasificar el proximo anho, ojala nos veamos las caras nuevamente
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Barbaro y David, estan a tiempo todavia de cambiarse de equipo, para cojer palos mejor vayanle a villa clara
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Yo le dije a Rebeca que le resolvia un puesto en la final y ahora la quiere ganar tambien. No se les puede dar un dedo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.