Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
Luego del jonrón de Crawford, los Gigantes anotaron a cuentagotas contra los relevistas de los Piratas, y la afición empezó a irse del estadio mucho antes del último out.
Por los Gigantes, los venezolanos Gregor Blanco de 4-0, una anotada; y Pablo Sandoval de 4-2, dos anotadas.
Por los Piratas, el dominicano Starling Marte de 4-1. El venezolano José Tábata de 2-0.
0 · Me gusta · No me gusta
Por los Gigantes, los venezolanos Gregor Blanco de 4-0, una anotada; y Pablo Sandoval de 4-2, dos anotadas.
Por los Piratas, el dominicano Starling Marte de 4-1. El venezolano José Tábata de 2-0.

· Denunciar
Segunda Crónica de Hoy:
Dominio total de Baumgarner fue la diferencia
Los Gigantes de San Francisco comenzaron la noche en espera de ver cual Madison Bumgarner tomaría la lomita esta postemporada, el del 2010, que tuvo un ERA de 2.18 en cuatro salidas, o el del 2012, que permitió 10 carreras limpias en 15 entradas, incluyendo tres cuadrangulares.
Promediando 12.6 lanzamientos por entrada, aún con nueve ponches, el Bumgarner del 2010 fue el que tomó la bola desde la primera entrada y dominó a los Piratas de Pittsburgh para avanzar a la Serie Divisiónal de la Liga Nacional contra los Nacionales de Washington.
Bumgarner, contrario a su contraparte Edinson Volquez, logró su gesta en gran medida porque localizó sus lanzamientos en los lugares correctos en las situaciones correctas y en los conteos correctos. Salvo a una base por bola que permitió en la quinta entrada a Andrew McCutchen, Bumgarner enfrentó un solo conteo de tres bolas en toda la noche, y con una recta que estaba rozando las 92 millas por horas con acción, se le hizo fácil el trabajo ante una alicaída alineación de los Piratas.
0 · Me gusta · No me gusta
Dominio total de Baumgarner fue la diferencia
Los Gigantes de San Francisco comenzaron la noche en espera de ver cual Madison Bumgarner tomaría la lomita esta postemporada, el del 2010, que tuvo un ERA de 2.18 en cuatro salidas, o el del 2012, que permitió 10 carreras limpias en 15 entradas, incluyendo tres cuadrangulares.
Promediando 12.6 lanzamientos por entrada, aún con nueve ponches, el Bumgarner del 2010 fue el que tomó la bola desde la primera entrada y dominó a los Piratas de Pittsburgh para avanzar a la Serie Divisiónal de la Liga Nacional contra los Nacionales de Washington.
Bumgarner, contrario a su contraparte Edinson Volquez, logró su gesta en gran medida porque localizó sus lanzamientos en los lugares correctos en las situaciones correctas y en los conteos correctos. Salvo a una base por bola que permitió en la quinta entrada a Andrew McCutchen, Bumgarner enfrentó un solo conteo de tres bolas en toda la noche, y con una recta que estaba rozando las 92 millas por horas con acción, se le hizo fácil el trabajo ante una alicaída alineación de los Piratas.

· Denunciar
Y es que su salida del miércoles fue más o menos una continuación de lo que ha sido la temporada de Bumgarner, quien terminó la temporada regular con marca de 18-10 -- el primer lanzador de los Gigantes en ganar 18 juegos desde que Shawn Estes lo logró en 1997 -- con ERA de 2.98, incluyendo un casi juego perfecto el pasado 26 de agosto contra los Rockies de Colorado.
A sus escasos 25 años, cumplidos en agosto, Bumgarner tiene ya 67 victorias en 148 salidas como abridor desde que entró de lleno a la rotación de los Gigantes en el 2010 y un ERA de por vida de 3.06, no exactamente las 78 victorias que tenía Roger Clemens a los 25 años, pero sin duda impresionantes en esta era.
La consistencia de Bumgarner y las circunstancias de los Gigantes en las últimas dos semanas de la temporada le dieron al dirigente Bruce Bochy las condiciones perfectas para trazar su plan. Contrario a los Piratas, quienes compitieron por el liderato de la División Central de la Liga Nacional con los Cardenales hasta el último día, los Gigantes sabían de antemano que su ruta en los playoffs tendría una parada en el juego de comodín, ya que los Dodgers de Los Ángeles habían asegurado la división una semana antes del final de la temporada regular.
Por tal razón, Bochy pudo manipular su staff de lanzadores de forma tal que tendría a su as bajo la manga para el juego más importante.
0 · Me gusta · No me gusta
A sus escasos 25 años, cumplidos en agosto, Bumgarner tiene ya 67 victorias en 148 salidas como abridor desde que entró de lleno a la rotación de los Gigantes en el 2010 y un ERA de por vida de 3.06, no exactamente las 78 victorias que tenía Roger Clemens a los 25 años, pero sin duda impresionantes en esta era.
La consistencia de Bumgarner y las circunstancias de los Gigantes en las últimas dos semanas de la temporada le dieron al dirigente Bruce Bochy las condiciones perfectas para trazar su plan. Contrario a los Piratas, quienes compitieron por el liderato de la División Central de la Liga Nacional con los Cardenales hasta el último día, los Gigantes sabían de antemano que su ruta en los playoffs tendría una parada en el juego de comodín, ya que los Dodgers de Los Ángeles habían asegurado la división una semana antes del final de la temporada regular.
Por tal razón, Bochy pudo manipular su staff de lanzadores de forma tal que tendría a su as bajo la manga para el juego más importante.

· Denunciar
OTRO DÍA, OTRO BRANDON
Seguramente jamás antes en la historia del béisbol se había dado el caso que dos jugadores con el nombre de Brandon se combinaran para nueve carreras empujadas en noches consecutivas.
El martes fue Brandon Moss, con sus dos cuadrangulares en causa perdida para los Atléticos de Oakland , y el miércoles el turno le tocó a Brandon Crawford, cuyo Grand Slam en la cuarta entrada le dio la tónica a la victoria de los Gigantes.
De más está mencionar que los Gigantes han estado en tres de las últimas cinco postemporadas en gran medida por su habilidad de batear con corredores en posición de anotar. Este año no fue la excepción ya que San Francisco promedió .267 en esa circunstancia y Crawford fue uno de los líderes en ese ataque, promediando .310 con corredores en posición de anotar y .300 (10-3) con 12 RBI con las bases llenas.
La gesta de Crawford, el tercer Grand Slam de su carrera y el cuarto en la historia de los Gigantes en la postemporada y el primer campo corto en la historia de las Grandes Ligas en pegar un Grand Slam en la postemporada, abrió la compuerta ofensiva de San Francisco, que combinado con Bumgarner nunca miró hacia atrás.
0 · Me gusta · No me gusta
Seguramente jamás antes en la historia del béisbol se había dado el caso que dos jugadores con el nombre de Brandon se combinaran para nueve carreras empujadas en noches consecutivas.
El martes fue Brandon Moss, con sus dos cuadrangulares en causa perdida para los Atléticos de Oakland , y el miércoles el turno le tocó a Brandon Crawford, cuyo Grand Slam en la cuarta entrada le dio la tónica a la victoria de los Gigantes.
De más está mencionar que los Gigantes han estado en tres de las últimas cinco postemporadas en gran medida por su habilidad de batear con corredores en posición de anotar. Este año no fue la excepción ya que San Francisco promedió .267 en esa circunstancia y Crawford fue uno de los líderes en ese ataque, promediando .310 con corredores en posición de anotar y .300 (10-3) con 12 RBI con las bases llenas.
La gesta de Crawford, el tercer Grand Slam de su carrera y el cuarto en la historia de los Gigantes en la postemporada y el primer campo corto en la historia de las Grandes Ligas en pegar un Grand Slam en la postemporada, abrió la compuerta ofensiva de San Francisco, que combinado con Bumgarner nunca miró hacia atrás.

· Denunciar
RUMBO A LA CAPITAL
Ahora San Francisco pone su mira en los Nacionales, cuya rotación de Stephen Strasburg, Gio González, Doug Fister y Jordan Zimmermann, quien concluyó la temporada regular con un no-hitter, ha sido dura en el resto de la Liga Nacional, pero no para los Gigantes.
San Francisco tiene un promedio de bateo colectivo de .300 contra Washington liderados por Pablo Sandoval, Joe Panik y Gregor Blanco, quienes batearon sobre .410 contra los Nacionales este año.
Sin embargo, los Gigantes perdieron cinco de los siete encuentros que jugaron esta temporada, en gran medida porque el cuerpo monticular tuvo un ERA de 5.46 contra la peligrosa alineación capitalina.
El único que tuvo éxito ante Washington este año fue Tim Hudson, quien obtuvo la dos victorias con un ERA de 0.73, permitiendo solo una carrera en 12.1 innings de trabajo, razón por la cual es más que probable que Hudson sea el designado para abrir la serie el próximo viernes.
0 · Me gusta · No me gusta
Ahora San Francisco pone su mira en los Nacionales, cuya rotación de Stephen Strasburg, Gio González, Doug Fister y Jordan Zimmermann, quien concluyó la temporada regular con un no-hitter, ha sido dura en el resto de la Liga Nacional, pero no para los Gigantes.
San Francisco tiene un promedio de bateo colectivo de .300 contra Washington liderados por Pablo Sandoval, Joe Panik y Gregor Blanco, quienes batearon sobre .410 contra los Nacionales este año.
Sin embargo, los Gigantes perdieron cinco de los siete encuentros que jugaron esta temporada, en gran medida porque el cuerpo monticular tuvo un ERA de 5.46 contra la peligrosa alineación capitalina.
El único que tuvo éxito ante Washington este año fue Tim Hudson, quien obtuvo la dos victorias con un ERA de 0.73, permitiendo solo una carrera en 12.1 innings de trabajo, razón por la cual es más que probable que Hudson sea el designado para abrir la serie el próximo viernes.

· Denunciar
Tercera Crónica de Hoy:
Hoy comienzan las Series Divisionales en la Liga Americana y les traigo como prometi Ayer sus Evaluaciones.
Evaluamos la Serie Divisional de la Liga Americana: Tigres vs. Orioles
Esta serie se trata de los tres grandes:
Los tres grandes lanzadores abridores de los Tigres de Detroit y los tres jugadores cruciales que no estarán jugando para los Orioles de Baltimore.
Esto podría sugerir un desbalance, pero aquellos que lo ven de esa manera no vieron la temporada 2014. Nosotros hemos aprendido que nunca, nunca se puede descartar a un equipo que sea dirigido por Buck Showalter, especialmente el que tiene esta temporada.
0 · Me gusta · No me gusta
Hoy comienzan las Series Divisionales en la Liga Americana y les traigo como prometi Ayer sus Evaluaciones.
Evaluamos la Serie Divisional de la Liga Americana: Tigres vs. Orioles
Esta serie se trata de los tres grandes:
Los tres grandes lanzadores abridores de los Tigres de Detroit y los tres jugadores cruciales que no estarán jugando para los Orioles de Baltimore.
Esto podría sugerir un desbalance, pero aquellos que lo ven de esa manera no vieron la temporada 2014. Nosotros hemos aprendido que nunca, nunca se puede descartar a un equipo que sea dirigido por Buck Showalter, especialmente el que tiene esta temporada.

· Denunciar
Aquí les presento cinco preguntas acerca de esta Serie Divisional:
¿Será vencible la rotación de Detroit?
Los últimos tres ganadores del Cy Young en la Liga Americana en las pasadas tres temporadas, Max Scherzer, David Price y Justin Verlander, comenzarán los primeros tres juegos en una serie de playoffs: Esa será la primera vez que ocurra algo así en la historia del béisbol. Scherzer tuvo otra temporada tremenda, y Price se llevó la victoria en el juego 162 para asegurarle el banderín divisional de la Central LA a los Tigres. Verlander será la clave, no solo en la serie, sino quizás en toda la postemporada. Si él puede volver a ser el Verlander de siempre, o por lo menos algo cercano a eso, ciertamente los Tigres tendrían la mejor rotación en la Liga Americana en los playoffs. Verlander tiene marca de 7-5 con efectividad de 3.28 en la postemporada en su carrera, y en series divisionales tiene 4-0 y 1.79. En sus últimas dos salidas esta temporada, lanzó 15 1/3 entradas, permitió dos carreras limpias, no dio boletos y ponchó a 10, sus dos mejores salidas consecutivas de la temporada. Su velocidad fue mejor, y su comando estuvo mucho mejor. Lució casi como el Verlander de siempre, no como el tipo que fue bateado y que lanzaba salvaje este año, con efectividad de 4.54. "Ya no está lanzando a 100 mph en la novena", dijo un escucha. "Pero sigue siendo Verlander".
0 · Me gusta · No me gusta
¿Será vencible la rotación de Detroit?
Los últimos tres ganadores del Cy Young en la Liga Americana en las pasadas tres temporadas, Max Scherzer, David Price y Justin Verlander, comenzarán los primeros tres juegos en una serie de playoffs: Esa será la primera vez que ocurra algo así en la historia del béisbol. Scherzer tuvo otra temporada tremenda, y Price se llevó la victoria en el juego 162 para asegurarle el banderín divisional de la Central LA a los Tigres. Verlander será la clave, no solo en la serie, sino quizás en toda la postemporada. Si él puede volver a ser el Verlander de siempre, o por lo menos algo cercano a eso, ciertamente los Tigres tendrían la mejor rotación en la Liga Americana en los playoffs. Verlander tiene marca de 7-5 con efectividad de 3.28 en la postemporada en su carrera, y en series divisionales tiene 4-0 y 1.79. En sus últimas dos salidas esta temporada, lanzó 15 1/3 entradas, permitió dos carreras limpias, no dio boletos y ponchó a 10, sus dos mejores salidas consecutivas de la temporada. Su velocidad fue mejor, y su comando estuvo mucho mejor. Lució casi como el Verlander de siempre, no como el tipo que fue bateado y que lanzaba salvaje este año, con efectividad de 4.54. "Ya no está lanzando a 100 mph en la novena", dijo un escucha. "Pero sigue siendo Verlander".

· Denunciar
¿Qué podemos pensar de la rotación de los Orioles?
Lo escuchamos todos los días: Los Orioles no tienen un as legítimo, y uno no puede ganar en octubre sin abridores dominantes; a pesar de eso los Angelinos lo hicieron en el 2002 (era diferente, tiempo diferente, lo entendemos). Pero los Orioles terminaron quintos en la Liga Americana en efectividad de sus abridores (3.61) y los Tigres terminaron en el 10º lugar (3.89). Chris Tillman quizás no sea un as clásico, pero tuvo efectividad de 3.34. Y, si no fuera por su última salida de la temporada, habría terminado el año con 20 salidas consecutivas en las que permitió tres carreras o menos. Wei-Yin Chen (16-6), Bud Norris (15-8) and Miguel Gonzalez (10-9) son más que sólidos, y Kevin Gausman puede ser espectacular. Quizás no sean tan espectaculares como los Tres Grandes de Detroit, pero no subestimemos el pitcheo abridor de los Orioles. Pero sus manos estarán llenas con los toleteros calientes en el medio de la alineación de los Tigres, Miguel Cabrera y Víctor Martínez. Cabrera, con todo y su pierna mala, conectó ocho jonrones en septiembre. Y en una temporada en la que 114 jugadores se poncharon por lo menos 100 veces, Martínez se ponchó 42 veces en 561 turnos al bate.
0 · Me gusta · No me gusta
Lo escuchamos todos los días: Los Orioles no tienen un as legítimo, y uno no puede ganar en octubre sin abridores dominantes; a pesar de eso los Angelinos lo hicieron en el 2002 (era diferente, tiempo diferente, lo entendemos). Pero los Orioles terminaron quintos en la Liga Americana en efectividad de sus abridores (3.61) y los Tigres terminaron en el 10º lugar (3.89). Chris Tillman quizás no sea un as clásico, pero tuvo efectividad de 3.34. Y, si no fuera por su última salida de la temporada, habría terminado el año con 20 salidas consecutivas en las que permitió tres carreras o menos. Wei-Yin Chen (16-6), Bud Norris (15-8) and Miguel Gonzalez (10-9) son más que sólidos, y Kevin Gausman puede ser espectacular. Quizás no sean tan espectaculares como los Tres Grandes de Detroit, pero no subestimemos el pitcheo abridor de los Orioles. Pero sus manos estarán llenas con los toleteros calientes en el medio de la alineación de los Tigres, Miguel Cabrera y Víctor Martínez. Cabrera, con todo y su pierna mala, conectó ocho jonrones en septiembre. Y en una temporada en la que 114 jugadores se poncharon por lo menos 100 veces, Martínez se ponchó 42 veces en 561 turnos al bate.

· Denunciar
¿Cuán bueno es el bullpen de Baltimore?
Tan bueno como cualquier otro equipo que haya llegado a la postemporada: efectividad colectiva de 3.10 en la temporada y promedio de bateo de los contrarios de .229. Los Orioles llegaron a la temporada sin un cerrador, pero Showalter es el mejor en resolver, como ha tenido que hacer varias veces en su tiempo en Baltimore. El resultado final es Zach Britton con 37 salvamentos, y solo 46 hits permitidos en 76 1/3 entradas. Ha sido grandioso, pero el resto del bullpen ha sido igual de bueno. Darren O'Day, Tommy Hunter, Andrew Miller, Brad Brach, T.J. McFarland y Brian Matusz, entre otros, lanzan en diferentes ángulos desde la loma y con diferentes velocidades. Cuando puedes seguir a un gran zurdo como Miller (en 20 entradas con los Orioles, dio cuatro boletos mientras conseguía 34 ponches) con alguien que lanza la bola submarina como el derecho O'Day (1.70), ese bullpen es una pesadilla para el equipo rival. Y nadie hace los pareos mejor que Showalter.
0 · Me gusta · No me gusta
Tan bueno como cualquier otro equipo que haya llegado a la postemporada: efectividad colectiva de 3.10 en la temporada y promedio de bateo de los contrarios de .229. Los Orioles llegaron a la temporada sin un cerrador, pero Showalter es el mejor en resolver, como ha tenido que hacer varias veces en su tiempo en Baltimore. El resultado final es Zach Britton con 37 salvamentos, y solo 46 hits permitidos en 76 1/3 entradas. Ha sido grandioso, pero el resto del bullpen ha sido igual de bueno. Darren O'Day, Tommy Hunter, Andrew Miller, Brad Brach, T.J. McFarland y Brian Matusz, entre otros, lanzan en diferentes ángulos desde la loma y con diferentes velocidades. Cuando puedes seguir a un gran zurdo como Miller (en 20 entradas con los Orioles, dio cuatro boletos mientras conseguía 34 ponches) con alguien que lanza la bola submarina como el derecho O'Day (1.70), ese bullpen es una pesadilla para el equipo rival. Y nadie hace los pareos mejor que Showalter.

· Denunciar
¿Cuán bueno es el bullpen de los Tigres?
Los Tigres intentaron de todo en la temporada baja para mejorar un bullpen que ha sido gran responsable de sus problemas en postemporada en los pasados dos años. Y aun así Detroit terminó en el puesto 13 en la Liga Americana en efectividad del bullpen (4.29) y solo el bullpen de los Medias Blancas logró menos ponches. El cerrador Joe Nathan (4.81) es la clave; ha tenido muchos problemas la mayor parte del año sin su gran velocidad, y sin su gran slider. Pero en sus últimas cuatro apariciones (una pequeña muestra), permitió un hit sin carreras. "Me lució mejor", dijo un escucha. "Su slider se vio mejor. Pero ya no es el mismo lanzador que fue hace dos o tres años". Los Tigres quizás reciban un impulso de Aníbal Sánchez, un abridor lastimado que se espera que pueda aportar desde el bullpen en octubre. Si todo se reduce a una batalla de bullpen, entonces los Orioles podrían salir por la puerta ancha.
0 · Me gusta · No me gusta
Los Tigres intentaron de todo en la temporada baja para mejorar un bullpen que ha sido gran responsable de sus problemas en postemporada en los pasados dos años. Y aun así Detroit terminó en el puesto 13 en la Liga Americana en efectividad del bullpen (4.29) y solo el bullpen de los Medias Blancas logró menos ponches. El cerrador Joe Nathan (4.81) es la clave; ha tenido muchos problemas la mayor parte del año sin su gran velocidad, y sin su gran slider. Pero en sus últimas cuatro apariciones (una pequeña muestra), permitió un hit sin carreras. "Me lució mejor", dijo un escucha. "Su slider se vio mejor. Pero ya no es el mismo lanzador que fue hace dos o tres años". Los Tigres quizás reciban un impulso de Aníbal Sánchez, un abridor lastimado que se espera que pueda aportar desde el bullpen en octubre. Si todo se reduce a una batalla de bullpen, entonces los Orioles podrían salir por la puerta ancha.

· Denunciar
¿Podrán los Orioles ganar sin muchos de sus jugadores clave?
Ellos sobrevivieron sin su receptor Matt Wieters -- un líder, un gran receptor defensivo - desde junio. Su reemplazo, el novato Caleb Joseph, ha lucido mejor a lo esperado, y los lanzadores de Baltimore adoran lanzarle a él, y tiene un gran IQ de béisbol. El receptor sustituto Nick Hundley es además el hijo de un coordinador defensivo, y sabe lo que hacer allá atrás. Steve Pearce ha hecho un trabajo sobresaliente toda la temporada, y será parte de la ecuación para reemplazar a Chris Davis (suspendido por dar positivo a uso de anfetaminas) todos los días en la primera base en la postemporada. Pearce es el primer jugador desde Cap Anson en 1884 en llegar a su sexta temporada con su carrera como bateador sin haber conectado por lo menos cinco jonrones en una temporada, y entonces lograr más de 20 en su séptimo año. Reemplazar a Manny Machado en la antesala no será fácil, pero el tipo importante ahí, Kelly Johnson, es un veterano que no se deja amedrentar tan fácil.
0 · Me gusta · No me gusta
Ellos sobrevivieron sin su receptor Matt Wieters -- un líder, un gran receptor defensivo - desde junio. Su reemplazo, el novato Caleb Joseph, ha lucido mejor a lo esperado, y los lanzadores de Baltimore adoran lanzarle a él, y tiene un gran IQ de béisbol. El receptor sustituto Nick Hundley es además el hijo de un coordinador defensivo, y sabe lo que hacer allá atrás. Steve Pearce ha hecho un trabajo sobresaliente toda la temporada, y será parte de la ecuación para reemplazar a Chris Davis (suspendido por dar positivo a uso de anfetaminas) todos los días en la primera base en la postemporada. Pearce es el primer jugador desde Cap Anson en 1884 en llegar a su sexta temporada con su carrera como bateador sin haber conectado por lo menos cinco jonrones en una temporada, y entonces lograr más de 20 en su séptimo año. Reemplazar a Manny Machado en la antesala no será fácil, pero el tipo importante ahí, Kelly Johnson, es un veterano que no se deja amedrentar tan fácil.

· Denunciar
Como que debo de hacer un pronostico antes que empieze la Serie Divisional entre los Tigres de Detroit vs Orioles de Baltimore me arriego y
Mi selección: Tigres en cinco
0 · Me gusta · No me gusta
Mi selección: Tigres en cinco

· Denunciar
Cuarta Crónica de Hoy:
Orioles afina a su artillería
Los Orioles de Baltimore confían en desafiar los pronósticos y clasificar a su primera Serie Mundial en más de 30 años, pero para hacerlo tendrán que rebasar a lo que el guardabosques Adam Jones llamó "el monstruo de tres cabezas": la rotación de los Tigres de Detroit.
"Puede que los Angelinos tengan el mejor récord en la Liga Americana, pero todo el mundo sabe que los Tigres tienen la mejor rotación", dijo Jones el miércoles previo al día de práctica de ambos equipos en Camden Yards. "Y no hay nada mejor que medirse y demostrarse contra los mejores".
El jardinero central agregó que a través de toda la campaña los expertos han dado por descontados a los Orioles, pero que es claro que el equipo no tiene nada que probar.
"Muchos dijeron que finalizaríamos en último lugar", agregó. "Y me parece que tendrán que referirse ahora mismo al tope de la tabla y ver quién ocupa el primer lugar en el Este, no son los Yankees, no son los Medias Rojas, los que estamos jugando al béisbol en octubre somos los Orioles".
0 · Me gusta · No me gusta
Orioles afina a su artillería
Los Orioles de Baltimore confían en desafiar los pronósticos y clasificar a su primera Serie Mundial en más de 30 años, pero para hacerlo tendrán que rebasar a lo que el guardabosques Adam Jones llamó "el monstruo de tres cabezas": la rotación de los Tigres de Detroit.
"Puede que los Angelinos tengan el mejor récord en la Liga Americana, pero todo el mundo sabe que los Tigres tienen la mejor rotación", dijo Jones el miércoles previo al día de práctica de ambos equipos en Camden Yards. "Y no hay nada mejor que medirse y demostrarse contra los mejores".
El jardinero central agregó que a través de toda la campaña los expertos han dado por descontados a los Orioles, pero que es claro que el equipo no tiene nada que probar.
"Muchos dijeron que finalizaríamos en último lugar", agregó. "Y me parece que tendrán que referirse ahora mismo al tope de la tabla y ver quién ocupa el primer lugar en el Este, no son los Yankees, no son los Medias Rojas, los que estamos jugando al béisbol en octubre somos los Orioles".

· Denunciar
Su compañero en los jardines Nelson Cruz le dio la bienvenida a la oportunidad de medirse a los últimos tres ganadores del premio Cy Young, arrancando con Max Scherzer en el partido de apertura el jueves, seguido de Justin Verlander, antes de enfrentar a David Price en el tercer juego, cuando la serie se traslade a Detroit.
"Como jugador siempre quieres enfrentarte a los mejores y estoy contento de enfrentarme a lanzadores como esos", dijo el líder jonronero en Grandes Ligas, único en sumar 40 cuadrangulares esta campaña. "No todos los días te enfrentas a Cy Youngs de años consecutivos y hacerlo en días consecutivos es algo muy emocionante y estoy preparado para el reto".
"Lo importante es estar en los playoffs", continuó Cruz, "una vez estás dentro cualquier cosa puede pasar. Incluso los equipos que se dan por favoritos caen y los equipos que no se ven con esa alineación o con esa rotación de picheo sobresalen".
"Creo que todos sabemos el pedigrí de esos lanzadores y cómo se ven las cosas sobre el papel", agregó el manager de los Orioles Buck Showalter sobre la rotación de los Tigres. "Pero hay muchas cosas que se ven de cierta manera en el papel las cuales nosotros hemos sido capaces de superar".
0 · Me gusta · No me gusta
"Como jugador siempre quieres enfrentarte a los mejores y estoy contento de enfrentarme a lanzadores como esos", dijo el líder jonronero en Grandes Ligas, único en sumar 40 cuadrangulares esta campaña. "No todos los días te enfrentas a Cy Youngs de años consecutivos y hacerlo en días consecutivos es algo muy emocionante y estoy preparado para el reto".
"Lo importante es estar en los playoffs", continuó Cruz, "una vez estás dentro cualquier cosa puede pasar. Incluso los equipos que se dan por favoritos caen y los equipos que no se ven con esa alineación o con esa rotación de picheo sobresalen".
"Creo que todos sabemos el pedigrí de esos lanzadores y cómo se ven las cosas sobre el papel", agregó el manager de los Orioles Buck Showalter sobre la rotación de los Tigres. "Pero hay muchas cosas que se ven de cierta manera en el papel las cuales nosotros hemos sido capaces de superar".

· Denunciar
Showalter hizo referencia a la coronación de los Orioles como campeones del Este de la Americana por primera vez desde 1997 a pesar de haber perdido al receptor Matt Wieters por cirugía de codo, al tercera base Manny Machado por desgarre de un ligamento de rodilla y al toletero Chris Davis por tener que cumplir con una suspensión de 25 partidos por uso ilegal anfetaminas.
Pero su ausencia ha sido algo prácticamente insignificante para los Orioles, que finalizaron el año con un récord de 96-66, su mayor número de victorias en casi dos décadas.
"Una sola persona no puede hacer a un equipo", dijo el versátil jugador dominicano Alejandro de Aza, una adquisición tardía de los Medias Blancas de Chicago quien fue un elemento crucial para el equipo en septiembre. "Hay que ganarse estar aquí y a los que no creen, qué bien, en el terreno de juego se sabrá quién es quién".
0 · Me gusta · No me gusta
Pero su ausencia ha sido algo prácticamente insignificante para los Orioles, que finalizaron el año con un récord de 96-66, su mayor número de victorias en casi dos décadas.
"Una sola persona no puede hacer a un equipo", dijo el versátil jugador dominicano Alejandro de Aza, una adquisición tardía de los Medias Blancas de Chicago quien fue un elemento crucial para el equipo en septiembre. "Hay que ganarse estar aquí y a los que no creen, qué bien, en el terreno de juego se sabrá quién es quién".

· Denunciar
Y aunque los Tigres de Detroit han ganado cuatro coronas consecutivas de la división central, todavía están en búsqueda de su primer título de Serie Mundial desde 1984 y Scherzer tiene muy claro el peligro que conlleva una ofensiva como la de los Orioles, de las mejores en Grandes Ligas y líderes absolutos en cuadrangulares con 211 esta campaña.
"Cualquier equipo que haga swings de esa manera es peligroso, son peligrosos del uno al nueve", admitió el ganador del Cy Young 2013. "Eso es algo que sabemos desde el principio. Ellos van a necesitar un buen plan de ataque en mi contra y yo necesitaré tener un buen plan en su contra".
Los Tigres pueden haber ganado cinco de los seis partidos disputados entre los equipos durante la temporada regular, pero siendo todos antes de mediados de mayo, el dirigente Brad Ausmus destacó que Baltimore será un equipo muy distinto al que se medirán en la serie que inicia este jueves.
"Buck, su personal y el equipo han hecho un trabajo excelente", acotó el manager de los Tigres. "Tienen el segundo mejor récord de la Liga Americana y creo que probablemente son un equipo con mucha más confianza en ellos mismos que la última vez que los vimos".
0 · Me gusta · No me gusta
"Cualquier equipo que haga swings de esa manera es peligroso, son peligrosos del uno al nueve", admitió el ganador del Cy Young 2013. "Eso es algo que sabemos desde el principio. Ellos van a necesitar un buen plan de ataque en mi contra y yo necesitaré tener un buen plan en su contra".
Los Tigres pueden haber ganado cinco de los seis partidos disputados entre los equipos durante la temporada regular, pero siendo todos antes de mediados de mayo, el dirigente Brad Ausmus destacó que Baltimore será un equipo muy distinto al que se medirán en la serie que inicia este jueves.
"Buck, su personal y el equipo han hecho un trabajo excelente", acotó el manager de los Tigres. "Tienen el segundo mejor récord de la Liga Americana y creo que probablemente son un equipo con mucha más confianza en ellos mismos que la última vez que los vimos".

· Denunciar
Quinta Crónica de Hoy:
Evaluamos la Serie Divisional de la Liga Americana:
Reales vs. Angelinos
Más allá de quizás algunas personas en Kansas City, todo indicaba que serían los Atléticos de Oakland los que jugarían contra los Angelinos de Los Angeles en la Serie Divisional de la Liga Americana.
Jon Lester estaba lanzando con ventaja de cuatro carreras en la octava entrada, y lucía dominante, y entonces, de forma sorprendente, nos llegó la primera magia de la postemporada 2014, la que de seguro veremos nuevamente.
Así que, de la nada, serán los Reales ante los Angelinos.
0 · Me gusta · No me gusta
Evaluamos la Serie Divisional de la Liga Americana:
Reales vs. Angelinos
Más allá de quizás algunas personas en Kansas City, todo indicaba que serían los Atléticos de Oakland los que jugarían contra los Angelinos de Los Angeles en la Serie Divisional de la Liga Americana.
Jon Lester estaba lanzando con ventaja de cuatro carreras en la octava entrada, y lucía dominante, y entonces, de forma sorprendente, nos llegó la primera magia de la postemporada 2014, la que de seguro veremos nuevamente.
Así que, de la nada, serán los Reales ante los Angelinos.

· Denunciar
Aquí les presento cinco preguntas acerca de esta Serie Divisional:
¿Está pasando algo especial en Kansas City?
De repente, esa es una pregunta válida. Los Reales se convirtieron en el primer equipo en la historia de la postemporada en ganar un partido de vida o muerte que estuvieron perdiendo por al menos cuatro carreras en la octava entrada o menos. Ellos hicieron todo lo que podían para perder ese juego, y aun así encontraron la manera de ganar un partido que estuvieron perdiendo por cuatro carreras en la octava entrada, una en la novena y una en la entrada 12. El abrir la postemporada de esa manera - les recordamos que esta es su primera aparición en postemporada en 29 años - podría ser una señal de que hay algo predestinado en Kansas City. Es algo sorprendente que los Reales estén aquí, ya que ningún otro equipo había llegado a los playoffs después de terminar último en las Grandes Ligas en jonrones y boletos. Al menos ofensivamente, ellos desafían las probabilidades, pero en el juego de comodines, ellos de alguna manera anotaron nueve carreras, rogando, pidiendo y robando, especialmente robando.
0 · Me gusta · No me gusta
¿Está pasando algo especial en Kansas City?
De repente, esa es una pregunta válida. Los Reales se convirtieron en el primer equipo en la historia de la postemporada en ganar un partido de vida o muerte que estuvieron perdiendo por al menos cuatro carreras en la octava entrada o menos. Ellos hicieron todo lo que podían para perder ese juego, y aun así encontraron la manera de ganar un partido que estuvieron perdiendo por cuatro carreras en la octava entrada, una en la novena y una en la entrada 12. El abrir la postemporada de esa manera - les recordamos que esta es su primera aparición en postemporada en 29 años - podría ser una señal de que hay algo predestinado en Kansas City. Es algo sorprendente que los Reales estén aquí, ya que ningún otro equipo había llegado a los playoffs después de terminar último en las Grandes Ligas en jonrones y boletos. Al menos ofensivamente, ellos desafían las probabilidades, pero en el juego de comodines, ellos de alguna manera anotaron nueve carreras, rogando, pidiendo y robando, especialmente robando.

· Denunciar
¿Cuán buena es la alineación de los Angelinos?
Ellos lideraron la liga en carreras anotadas (773). En esta era de pitcheo dominante, uno tiene que poder anotar carreras, aunque sea algunas, para ganar en la postemporada. El año pasado, los equipos que más anotaron en sus respectivas ligas, Medias Rojas y Cardenales, fueron los que llegaron a la Serie Mundial. Es probable que eso no haya sido coincidencia. Los Angelinos pueden anotar. Y ahora ellos tendrán a Josh Hamilton de vuelta en la alineación. Se perdió 21 de los últimos 22 partidos de los Angelinos con problemas en el hombro y otras partes del cuerpo. Jugó apenas en 89 partidos esta temporada y conectó 10 jonrones, nueve de ellos en casa. Asumimos que su regreso a la alineación es algo bueno. Ya veremos si es así.
0 · Me gusta · No me gusta
Ellos lideraron la liga en carreras anotadas (773). En esta era de pitcheo dominante, uno tiene que poder anotar carreras, aunque sea algunas, para ganar en la postemporada. El año pasado, los equipos que más anotaron en sus respectivas ligas, Medias Rojas y Cardenales, fueron los que llegaron a la Serie Mundial. Es probable que eso no haya sido coincidencia. Los Angelinos pueden anotar. Y ahora ellos tendrán a Josh Hamilton de vuelta en la alineación. Se perdió 21 de los últimos 22 partidos de los Angelinos con problemas en el hombro y otras partes del cuerpo. Jugó apenas en 89 partidos esta temporada y conectó 10 jonrones, nueve de ellos en casa. Asumimos que su regreso a la alineación es algo bueno. Ya veremos si es así.

· Denunciar
¿Cúan buena es la velocidad de Kansas City como un arma contra el rival?
Les ayudó en el juego de comodines de la Liga Americana. Los Reales empataron un record de postemporada (con los Cachorros de 1907 y los Rojos de 1975) con siete bases robadas. Seis de esos robos ocurrieron mientras estaban en desventaja, algo que no se había hecho antes en un juego de postemporada. En la octava entrada, se robaron cuatro bases, el primer equipo en robarse cuatro bases en una entrada en un juego de postemporada. Los Reales lideraron la liga en bases robadas con 153, 31 más que cualquier otro equipo en la liga. Es una gran arma para ellos. El robo de la antesala de Jarrod Dyson' con un out en la novena entrada - luego anotó con elevado de sacrificio - fue una de las grandes jugadas en ese partido. Para vencer a los Angelinos, que es un equipo ofensivamente superior, los Reales van a tener que empujar la acción, como siempre.
0 · Me gusta · No me gusta
Les ayudó en el juego de comodines de la Liga Americana. Los Reales empataron un record de postemporada (con los Cachorros de 1907 y los Rojos de 1975) con siete bases robadas. Seis de esos robos ocurrieron mientras estaban en desventaja, algo que no se había hecho antes en un juego de postemporada. En la octava entrada, se robaron cuatro bases, el primer equipo en robarse cuatro bases en una entrada en un juego de postemporada. Los Reales lideraron la liga en bases robadas con 153, 31 más que cualquier otro equipo en la liga. Es una gran arma para ellos. El robo de la antesala de Jarrod Dyson' con un out en la novena entrada - luego anotó con elevado de sacrificio - fue una de las grandes jugadas en ese partido. Para vencer a los Angelinos, que es un equipo ofensivamente superior, los Reales van a tener que empujar la acción, como siempre.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.