Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
Igualmente de otro planeta las faenas monticulares del zurdo Jon Lester, quien se reafirmó como el hombre a quien es obkligación entregarle la pelota cuando las opciones son ganar o ganar.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Y superlativo el papel de Pedroia, con todo y su inusual average de sólo .217, pero con una defensa que le salvó la vida en más de una ocasión a los lanzadores de Boston.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En el juego de anoche por los Cardenales, los puertorriqueños Beltrán de 4-1 con una impulsada, Yadier Molina de 4-1.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 1-0 pero con dos anotadas y el arubeño X Bogaerts de 4-0.
0 · Me gusta · No me gusta
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 1-0 pero con dos anotadas y el arubeño X Bogaerts de 4-0.

· Denunciar
En la Historia de las Grandes Ligas:
Los campeonatos de Boston
Estos fueron los otros campeonatos logrados por los Medias Rojas desde su aparición en las Ligas Mayores en 1901.
1903: En la primera y por poco única -- Serie Mundial de la historia, los jóvenes "Americans" de Boston vencieron en ocho partidos a los Piratas de Pittsburgh , flamantes campeones de la vieja y arrogante Liga Nacional. El triunfo de los representantes de la Liga Americana, fundada hacía apenas tres años, provocó la cancelación del evento para el 1904. Posteriores negociaciones facilitaron el establecimiento del evento como algo rutinario desde 1905 en adelante.
La Serie Mundial de 1903 fue pactada al mejor de nueve encuentros. Deacon Phillippe ponchó 10 y solamente permitió dos carreras limpias en nueve innings, mientras que Cy Young fue castigado con 12 hits y siete carreras -- tres limpias -- para que los Piratas ganaran 7-3 en el primer choque. Después de cuatro juegos, Pittsburgh dominaba 3-1, pero en lo adelante, Boston fue el único equipo en el terreno
Los "Americans", dirigidos por Jimmy Collins, ganaron cuatro juegos consecutivos para consagrarse como el primer campéon de ambas ligas mayores. Young terminó con 2-1, 1.85 y tres juegos completos y Bill Dinneen con 3-1, 2.05 y cuatro juegos completos.
0 · Me gusta · No me gusta
Los campeonatos de Boston
Estos fueron los otros campeonatos logrados por los Medias Rojas desde su aparición en las Ligas Mayores en 1901.
1903: En la primera y por poco única -- Serie Mundial de la historia, los jóvenes "Americans" de Boston vencieron en ocho partidos a los Piratas de Pittsburgh , flamantes campeones de la vieja y arrogante Liga Nacional. El triunfo de los representantes de la Liga Americana, fundada hacía apenas tres años, provocó la cancelación del evento para el 1904. Posteriores negociaciones facilitaron el establecimiento del evento como algo rutinario desde 1905 en adelante.
La Serie Mundial de 1903 fue pactada al mejor de nueve encuentros. Deacon Phillippe ponchó 10 y solamente permitió dos carreras limpias en nueve innings, mientras que Cy Young fue castigado con 12 hits y siete carreras -- tres limpias -- para que los Piratas ganaran 7-3 en el primer choque. Después de cuatro juegos, Pittsburgh dominaba 3-1, pero en lo adelante, Boston fue el único equipo en el terreno
Los "Americans", dirigidos por Jimmy Collins, ganaron cuatro juegos consecutivos para consagrarse como el primer campéon de ambas ligas mayores. Young terminó con 2-1, 1.85 y tres juegos completos y Bill Dinneen con 3-1, 2.05 y cuatro juegos completos.

· Denunciar
1912: Ese año, la Serie Mundial fue entre Boston y los mega populares Gigantes de Nueva York y terminó con el triunfo de los Medias Rojas en ocho juegos (la serie estaba programada a un 7-4, pero el juego 2 terminó empatado 6-6). Los dos equipos ganaron más de 100 encuentros en la temporada regular. Boston fue dirigido por el debutante Jake Stahl.
Smoky Joe Wood tuvo marca de 3-1, efectividad de 4.50 y completó dos partidos para ser el más destacado de la serie. Su compañero Hugh Bedient, quien ganó 20 partidos durante la temporada, tuvo 1-0, 0.50 y un completo en dos aperturas.
0 · Me gusta · No me gusta
Smoky Joe Wood tuvo marca de 3-1, efectividad de 4.50 y completó dos partidos para ser el más destacado de la serie. Su compañero Hugh Bedient, quien ganó 20 partidos durante la temporada, tuvo 1-0, 0.50 y un completo en dos aperturas.

· Denunciar
1915: Los Medias Rojas ganaron 101 partidos en 1915 para liderar la Liga Americana por cuarta vez en su historia (en 1904 fueron campeones del joven circuito, pero no hubo Serie Mundial) y ganar el derecho de enfrentar a los Filis de Filadelfia, que apenas ganaron 90 encuentros en la temporada.
Pete Alexander aisló ocho imparables y solamente permitió una carrera en nueve entradas para que Filadelfia ganara 3-1 en una hora y 58 minutos para amenazar con tumbar los vaticinios. Sin embargo, ese fue el único revés de los Medias Rojas, que ganaron los siguientes cuatro cotejos.
Rube Foster (2-0, 2.00, 2 juegos completos) y el jardinero Harry Hooper (.350, 2 jonrones, 4 Rbis) fueron los más destacados en la tercera corona de los Medias Rojas en su historia.
0 · Me gusta · No me gusta
Pete Alexander aisló ocho imparables y solamente permitió una carrera en nueve entradas para que Filadelfia ganara 3-1 en una hora y 58 minutos para amenazar con tumbar los vaticinios. Sin embargo, ese fue el único revés de los Medias Rojas, que ganaron los siguientes cuatro cotejos.
Rube Foster (2-0, 2.00, 2 juegos completos) y el jardinero Harry Hooper (.350, 2 jonrones, 4 Rbis) fueron los más destacados en la tercera corona de los Medias Rojas en su historia.

· Denunciar
1916: Impulsados por un zurdo llamado George Herman Ruth, y apodado "Babe", los Medias Rojas lograron por primera y única vez en su historia avanzar a la Serie Mundial en años consecutivos. Ruth, quien había ganado 15 juegos el año anterior, tuvo marca de 23-12, efectividad de 1.75, 23 juegos completos y nueve blanqueadas a los 21 años de edad.
En el clásico de otoño, Boston enfrentó a los "Robins" (se comenzaron a llamar Dodgers en 1932) de Brooklyn, que con 94 triunfos lideraron todo el béisbol ese año. Ruth lanzó la ruta completa en la victoria de los Medias Rojas 2-1 en 14 innings en el segundo juego y su equipo ganó la serie 4-1. El pitcheo de Boston tuvo efectividad de 1.65.
0 · Me gusta · No me gusta
En el clásico de otoño, Boston enfrentó a los "Robins" (se comenzaron a llamar Dodgers en 1932) de Brooklyn, que con 94 triunfos lideraron todo el béisbol ese año. Ruth lanzó la ruta completa en la victoria de los Medias Rojas 2-1 en 14 innings en el segundo juego y su equipo ganó la serie 4-1. El pitcheo de Boston tuvo efectividad de 1.65.

· Denunciar
1918: En 1918, Boston tenía muchas razones para declararse como la máxima autoridad en las Grandes Ligas. Ruth comenzaba a recibir más oportunidades como bateador y menos como lanzador. Ese año tuvo marca de 13-7, 2.22 con 18 juegos completos desde el montículo y lideró el equipo con 11 jonrones y 66 carreras impulsadas en apenas 317 turnos.
Los Medias Rojas alcanzaron la Serie Mundial por tercera vez en cuatro años y cuarta en siete para chocar con los Cachorros de Chicago. Los de Nueva Inglaterra confirmaron su poderío superando en seis partidos a los de la Liga Nacional para mantener perfecta, con 5-0, su marca en la Serie Mundial.
Ruth ganó sus dos salidas y tuvo efectividad de 1.06 en 17 entradas. En el invierno de 1919 fue vendido a los enemigos Yankees de Nueva York, que hasta ese momento no habían ganado nada y solamente dos veces habían alcanzado al menos 90 victorias.
El traspaso de Ruth fue el movimiento más polémico, trascendental e histórico de la historia del juego y aún hoy, 94 años después, sigue siendo motivo de análisis y críticas. Mientras los Yankees ganaron 27 de sus 28 coronas en los siguientes 81 años, los Medias Rojas tuvieron un oscuro tramo de 86 años de espera, que muy bien fue bautizada como "La Maldición del Bambino". Ruth se erigió como el más auténtico rey de los jonrones desde que pasó a Nueva York y los Yankees en la franquicia más ganadora de los deportes profesionales.
0 · Me gusta · No me gusta
Los Medias Rojas alcanzaron la Serie Mundial por tercera vez en cuatro años y cuarta en siete para chocar con los Cachorros de Chicago. Los de Nueva Inglaterra confirmaron su poderío superando en seis partidos a los de la Liga Nacional para mantener perfecta, con 5-0, su marca en la Serie Mundial.
Ruth ganó sus dos salidas y tuvo efectividad de 1.06 en 17 entradas. En el invierno de 1919 fue vendido a los enemigos Yankees de Nueva York, que hasta ese momento no habían ganado nada y solamente dos veces habían alcanzado al menos 90 victorias.
El traspaso de Ruth fue el movimiento más polémico, trascendental e histórico de la historia del juego y aún hoy, 94 años después, sigue siendo motivo de análisis y críticas. Mientras los Yankees ganaron 27 de sus 28 coronas en los siguientes 81 años, los Medias Rojas tuvieron un oscuro tramo de 86 años de espera, que muy bien fue bautizada como "La Maldición del Bambino". Ruth se erigió como el más auténtico rey de los jonrones desde que pasó a Nueva York y los Yankees en la franquicia más ganadora de los deportes profesionales.

· Denunciar
2004: Los Medias Rojas ganaron 98 juegos, pero quedaron en segundo lugar en la División Este, detrás de su odiado enemigo y verdugo, los Yankees. Avanzaron a los playoffs como "Wild Card" y vencieron a los Angelinos en las Series Divisionales para avanzar a la Serie de Campeonato... contra Nueva York.
Los Yankees ganaron los primeros tres partidos y todo parecía que se preparaban para una barrida y un pase cómodo a la Serie Mundial. Pero sucedió lo nunca visto en el béisbol en postemporada. Boston ganó los próximos ocho juegos, cuatro contra los Yankees para humillarlos y luego los cuatro de la Serie Mundial ante San Luis. El jardinero dominicano Manny Ramírez bateó .412 con un jonróny cuatro impulsadas para ser ele Jugador Más Valioso, su compatriota David Ortiz -- el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato -- bateó .308 con un jonrón y cuatro remolques y el quisqueyano Pedro Martínez, Derek Lowey Curt Schilling ganaron sus aperturas.
0 · Me gusta · No me gusta
Los Yankees ganaron los primeros tres partidos y todo parecía que se preparaban para una barrida y un pase cómodo a la Serie Mundial. Pero sucedió lo nunca visto en el béisbol en postemporada. Boston ganó los próximos ocho juegos, cuatro contra los Yankees para humillarlos y luego los cuatro de la Serie Mundial ante San Luis. El jardinero dominicano Manny Ramírez bateó .412 con un jonróny cuatro impulsadas para ser ele Jugador Más Valioso, su compatriota David Ortiz -- el Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato -- bateó .308 con un jonrón y cuatro remolques y el quisqueyano Pedro Martínez, Derek Lowey Curt Schilling ganaron sus aperturas.

· Denunciar
2007: Boston ganó 96 partidos en la serie regular para ganar la División Este y barrió a los Angelinos de Los Angeles en las Series Divisionales para conseguir el pase ante los Indios de Cleveland en la Serie de Campeonato. Al igual que hacía tres años, los Medias Rojas cayeron abajo 1-3 y entonces ganaron siete choques consecutivos para coronarse por séptima vez en su historia.
En la Serie Mundial se midieron a los Rockies de Colorado Rockies, que alcanzaban el gran escenario por primera vez desde que debutaron en 1993. Boston aplastó a Colorado 29-10 en total de carreras y su pitcheo s combinó para una efectividad de 2.50.
El antesalista puertorriqueño Mike Lowell bateó .400 con tres dobles, un jonrón y cuatro impulsadas para ser electo el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial. David Ortiz bateó .333 con tres dobles y cuatro impulsadas.
0 · Me gusta · No me gusta
En la Serie Mundial se midieron a los Rockies de Colorado Rockies, que alcanzaban el gran escenario por primera vez desde que debutaron en 1993. Boston aplastó a Colorado 29-10 en total de carreras y su pitcheo s combinó para una efectividad de 2.50.
El antesalista puertorriqueño Mike Lowell bateó .400 con tres dobles, un jonrón y cuatro impulsadas para ser electo el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial. David Ortiz bateó .333 con tres dobles y cuatro impulsadas.

· Denunciar
Con esta noticia los dejo por ahora hasta la noche si Dios quiere, ha sido un placer y un gustazo haberles llevado algunas cronicas y datos interesantes de esta Serie Mundial numero 109 de Grandes Ligas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Un Feliz Jueves colmado de buenos recuerdos y emociones les deseo a todos mis compatriotas de a pie, amigos, foristas, invitados, aficionados y amantes al Rey de los Deportes- el Beisbol.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Para todos mis amigos! Espero que hayan Dormido Divino!
Pero despiértense mejor.
El precio de un día mas de vida es incalculable.
Buenos dias Cuba!!!
0 · Me gusta · No me gusta
Pero despiértense mejor.
El precio de un día mas de vida es incalculable.
Buenos dias Cuba!!!

· Denunciar

1 de noviembre de 2013 a las 04:31 AM CDT
Como de costumbre les traigo mis Saludos Matinales a todos mis compatriotas de a pie, amigos, foristas, invitados, aficionados y amantes al Rey de los Deportes- el Beisbol.
Buenos dias!!! Gusto saludarlos!!
Mi afecto y mejores deseos!!
Para todos mis amigos,
Construye positivamente. Busca dejar la huella correcta.
Se un ejemplo en tu vida y en el trabajo.
Con poco o con mucho enseña el camino.
Vive con plena conviccion en la vida y en el trabajo.
Eres y seras lo que piensas y proyectas.
A todos uds, los admiro y respeto. Gran abrazo.
Gracias a todos por el afecto!!! Es totalmente reciproco.
Buenos dias Cuba!!!
Feliz Viernes tengan todos.
0 · Me gusta · No me gusta
Buenos dias!!! Gusto saludarlos!!
Mi afecto y mejores deseos!!
Para todos mis amigos,
Construye positivamente. Busca dejar la huella correcta.
Se un ejemplo en tu vida y en el trabajo.
Con poco o con mucho enseña el camino.
Vive con plena conviccion en la vida y en el trabajo.
Eres y seras lo que piensas y proyectas.
A todos uds, los admiro y respeto. Gran abrazo.
Gracias a todos por el afecto!!! Es totalmente reciproco.
Buenos dias Cuba!!!
Feliz Viernes tengan todos.

· Denunciar

1 de noviembre de 2013 a las 04:34 AM CDT
Como es habitual les traigo algunos datos, estadisticas y comentarios de las Grandes Ligas que hace unas horas finalizo su Postemporada 2013 pero todavia hay de que escribir a Ustedes.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

1 de noviembre de 2013 a las 04:36 AM CDT
El título del 2004 fue especial porque fue el primero en 86 años. El del 2007 fue la ratificación de nuevos aires para una franquicia acostumbrada a ver celebrar a otros. El del 2013, unió a una comunidad.
Los Medias Rojas unieron a Boston,
0 · Me gusta · No me gusta
Los Medias Rojas unieron a Boston,

· Denunciar

1 de noviembre de 2013 a las 04:38 AM CDT
Un año después de quedar en el sótano, los Medias Rojas de Boston ganaron la Serie Mundial de Grandes Ligas para una ciudad que hace siete meses fue impactada por un ataque terrorista en plena edición 117 del Maratón de Boston, la carrera más importante y antigua del mundo.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

1 de noviembre de 2013 a las 04:39 AM CDT
Los ataques, ocurridos justo en la meta de llegada -- a pocos metros del Fenway Park, donde los Medias Rojas momentos antes habían derrotado 8-4 a Tampa Bay -- dejaron tres muertos y 282 heridos, incluyendo varios mutilados, y un policía del Instituto Tecnológico de Massachussets murió posteriormente, alegadamente por los sospechosos de los bombardeos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar

1 de noviembre de 2013 a las 04:40 AM CDT
La masacre del 15 de abril, consternó y enlutó a toda Nueva Inglaterra.
Entonces la comunidad adoptó el slogan "Boston Stay Strong" ("Boston Manténte Fuerte") y fueron los Medias Rojas los que mejor asumieron la frase como mantra de motivación. La señal "B Strong" apareció en cada rincón del Fenway Park todo el año.
0 · Me gusta · No me gusta
Entonces la comunidad adoptó el slogan "Boston Stay Strong" ("Boston Manténte Fuerte") y fueron los Medias Rojas los que mejor asumieron la frase como mantra de motivación. La señal "B Strong" apareció en cada rincón del Fenway Park todo el año.

· Denunciar

1 de noviembre de 2013 a las 04:41 AM CDT
"En tiempo de necesidad, en respuesta a una tragedia, sabes, fui donde nuestros jugadores para recordarles su lugar en esta ciudad y ellos captaron el mensaje", dijo John Farrell, el manager debutante de los Medias Rojas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.