Foros / Serie Nacional de Béisbol
Cuba regresa a la Serie del Caribe de béisbol
Después de un largo período de negociaciones, este martes se anunció oficialmente el regreso del béisbol cubano a la Serie del Caribe de béisbol, un torneo creado en 1949 para reunir a los equipos campeones de las ligas profesionales de la región.
La noticia, esperada desde hace mucho por los miles de aficionados cubanos, fue dada por Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de béisbol, durante una conferencia de prensa celebrada en el capitalino Hotel Nacional, y en la que también participaron las máximas autoridades de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y los organizadores de la próxima edición del certamen, que se disputará en febrero del próximo año en la venezolana Islas Margarita.
Visiblemente satisfecho por la decisión, el dominicano José Francisco Puello, Comisionado de la Confederación, aclaró que este regreso se da después de «43 años de no presencia, y no de ausencia, pues Cuba siempre estuvo con nosotros».
«Más que la pasión, se impone la emoción, pues los vínculos de los peloteros cubanos con la Serie del Caribe trascienden lo deportivo para constituirse en historia, pues varios de sus récords aún permanecen vigentes», añadió el también presidente de la Liga Profesional de su país.
La última participación cubana en el certamen fue en la edición celebrada en 1960, que representó su séptimo triunfo en esas lides. Anteriormente se habían impuesto en la versión inicial, y en los torneos organizados en los años 1952, 1956, 1957, 1958 y 1959.
Según trascendió, Cuba retorna a la Serie del Caribe como miembro pleno de la organización, y para ello deberá cumplir con los reglamentos y estatutos vigentes que fueron acordados por las autoridades de las ligas profesionales de República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela en la ciudad estadounidense de San Diego en año 1991.
Además, se conoció que será el campeón de la presente Serie Nacional el encargado de representar a la mayor de las Antillas en la próxima versión, y sobre el tema Higinio aclaró que para ello mantendrán los «refuerzos» adquiridos para la segunda fase del certamen.
Pero esa no es la única oportunidad de fortalecer al equipo. «El reglamento del torneo permite, inclusive, reformar toda la nómina de 28 jugadores, siempre y cuando la integren jugadores que participaron en la respectiva liga nacional», comentó Puello.
Sobre la futura estructuración del torneo, ahora con cinco equipos, la propuesta que llevarán los organizadores a una reunión el próximo mes de julio será la de realizar una ronda bajo el sistema de todos contra todos, de la que avanzarán los cuatro elencos con mejor balance. Luego se jugaría una semifinal –primero contra cuarto, y segundo contra tercero-, y los vencedores lucharían por el título.
Por su parte, Higinio Vélez reconoció que esta incorporación forma parte de un proyecto estratégico del béisbol cubano, que comprende otras acciones. Asimismo, el federativo cubano confirmó que a partir de ahora se hará un estudio para modificar las fechas de la Serie Nacional, con el objetivo de adecuar su calendario al de los principales torneos que cada año deberá encarar el béisbol cubano.
En la conferencia de prensa también se abordó la posibilidad de que Cuba organice en el futuro alguna edición de la Serie del Caribe. «Ahora habrá que hacer cambios en la rotación de los países para incorporar a Cuba al ciclo. Le correspondería después de República Dominicana, es decir, en el 2017. Depende de la Federación cubana la solicitud para la organización del torneo», comentó Puello.
La noticia, esperada desde hace mucho por los miles de aficionados cubanos, fue dada por Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de béisbol, durante una conferencia de prensa celebrada en el capitalino Hotel Nacional, y en la que también participaron las máximas autoridades de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y los organizadores de la próxima edición del certamen, que se disputará en febrero del próximo año en la venezolana Islas Margarita.
Visiblemente satisfecho por la decisión, el dominicano José Francisco Puello, Comisionado de la Confederación, aclaró que este regreso se da después de «43 años de no presencia, y no de ausencia, pues Cuba siempre estuvo con nosotros».
«Más que la pasión, se impone la emoción, pues los vínculos de los peloteros cubanos con la Serie del Caribe trascienden lo deportivo para constituirse en historia, pues varios de sus récords aún permanecen vigentes», añadió el también presidente de la Liga Profesional de su país.
La última participación cubana en el certamen fue en la edición celebrada en 1960, que representó su séptimo triunfo en esas lides. Anteriormente se habían impuesto en la versión inicial, y en los torneos organizados en los años 1952, 1956, 1957, 1958 y 1959.
Según trascendió, Cuba retorna a la Serie del Caribe como miembro pleno de la organización, y para ello deberá cumplir con los reglamentos y estatutos vigentes que fueron acordados por las autoridades de las ligas profesionales de República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela en la ciudad estadounidense de San Diego en año 1991.
Además, se conoció que será el campeón de la presente Serie Nacional el encargado de representar a la mayor de las Antillas en la próxima versión, y sobre el tema Higinio aclaró que para ello mantendrán los «refuerzos» adquiridos para la segunda fase del certamen.
Pero esa no es la única oportunidad de fortalecer al equipo. «El reglamento del torneo permite, inclusive, reformar toda la nómina de 28 jugadores, siempre y cuando la integren jugadores que participaron en la respectiva liga nacional», comentó Puello.
Sobre la futura estructuración del torneo, ahora con cinco equipos, la propuesta que llevarán los organizadores a una reunión el próximo mes de julio será la de realizar una ronda bajo el sistema de todos contra todos, de la que avanzarán los cuatro elencos con mejor balance. Luego se jugaría una semifinal –primero contra cuarto, y segundo contra tercero-, y los vencedores lucharían por el título.
Por su parte, Higinio Vélez reconoció que esta incorporación forma parte de un proyecto estratégico del béisbol cubano, que comprende otras acciones. Asimismo, el federativo cubano confirmó que a partir de ahora se hará un estudio para modificar las fechas de la Serie Nacional, con el objetivo de adecuar su calendario al de los principales torneos que cada año deberá encarar el béisbol cubano.
En la conferencia de prensa también se abordó la posibilidad de que Cuba organice en el futuro alguna edición de la Serie del Caribe. «Ahora habrá que hacer cambios en la rotación de los países para incorporar a Cuba al ciclo. Le correspondería después de República Dominicana, es decir, en el 2017. Depende de la Federación cubana la solicitud para la organización del torneo», comentó Puello.

· Denunciar
Oye que le estan echando al ron en Matanzas, causa alucinaciones, se ven levantando el trofeo y todo, jajajajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Dime Cfgos, es que este villa clara matanzas mas bien es la matanza que esta haciendo villa clara con victor y su tropa
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Jajajaja Ay Ernesto mira q me rio con tus cosas entonces la Rusa te dejo votao lol
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
jajajaja rebe la gastronomia es la 3ra profesion mas antigua del mundo y sabes que es lo mejor para abrir el apetito y por eso como aperitivo...un vasito de jugo de naranja jajaja, por eso da vinci era industrialista y predijo que equipos naranjas serian arrollados por los azules jajaja, claro esta prediccion fue hecha de manera cientifica jajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Julio, gracias, pero yo no erre en mi eleccion, la cigueña me dejo ahi.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Cfgos que hay socio, oye tu tienes el link de la bronca de puig
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
jajaja esther el problema no era la rusa (de hecho creo que nunca he podido recuperarme de mi obligatoria inmovilidad en el momento jajaja), era la patrulla que estaba al lado mio!!! jajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
ja, ja, ja, como me rio en este foro, la paso bien ja, ja, ja, o mas bien lol
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
ese escrito me lo envio un santiaguero de la pena del taque el es asiduo a ese foro y me envia muchos trabajos de deportistas alla en la isla y de escritos de daniel de malas el que le dice las cosas en la cara a la comision de baseball
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
http://www.beisbolencuba.com/noticias/puig-llena-orgullo-compatriotas.html
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Jaja David son capaz de inventar que Juergen con Matanzas Los otros 5 refuerzos para que vayan entrenando!
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
mira los equipos nacionales de futbol de italia, cualquiera de ellos, les coges el apellido y metes una cadena de comida italiana en new york que te haces millonario en un dos por tres, ja ja ja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
jajajaja barbaro pero estoy seguro que si le llegas a dar un poco de muela a la cigueña la hubieras convencido de dejarte donde escogieras jajaja, en serio mi gente un placer compartir foro con uds jajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
socio, lo de puig fue de quitate que voy yo, marck mc guire cojio a uno por el pescuezo y todo ja, ja, ja, pero dos dead ball en la cabeza socio no es para menos, uno a puig y otro al pitcher de los dogers
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
jajajaja y que me dices de los sin ojos mala gente colonialistas jajaja, son una escuderia de motoGP jajaja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
el link de la bronca de puig si pera te lo paso ahora hasta estrallones hubo ahi jajaj los dos directores el de los dos directores ee fajaron y el de los angeles le metio un estrallon al otro te paso el link perame
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
ahora coges el nombre de maradona y no sirve ni pa abrir una cadena de cantinas.
la talla esta en el nombre
por eso yo sigo diciendo que el nombrecito ese guevariano de industriales no me convence.
almendares conho, que hasta con los olorcitos banhito de terminal ferroviaria ese rio tiene su golpe en la habana.
0 · Me gusta · No me gusta
la talla esta en el nombre
por eso yo sigo diciendo que el nombrecito ese guevariano de industriales no me convence.
almendares conho, que hasta con los olorcitos banhito de terminal ferroviaria ese rio tiene su golpe en la habana.

· Denunciar
Si, matanzas va a empatar un siglo son ganar con el otro siglo ja, ja, ja
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.