Foros / Serie Nacional de Béisbol
Cuba regresa a la Serie del Caribe de béisbol
Después de un largo período de negociaciones, este martes se anunció oficialmente el regreso del béisbol cubano a la Serie del Caribe de béisbol, un torneo creado en 1949 para reunir a los equipos campeones de las ligas profesionales de la región.
La noticia, esperada desde hace mucho por los miles de aficionados cubanos, fue dada por Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de béisbol, durante una conferencia de prensa celebrada en el capitalino Hotel Nacional, y en la que también participaron las máximas autoridades de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y los organizadores de la próxima edición del certamen, que se disputará en febrero del próximo año en la venezolana Islas Margarita.
Visiblemente satisfecho por la decisión, el dominicano José Francisco Puello, Comisionado de la Confederación, aclaró que este regreso se da después de «43 años de no presencia, y no de ausencia, pues Cuba siempre estuvo con nosotros».
«Más que la pasión, se impone la emoción, pues los vínculos de los peloteros cubanos con la Serie del Caribe trascienden lo deportivo para constituirse en historia, pues varios de sus récords aún permanecen vigentes», añadió el también presidente de la Liga Profesional de su país.
La última participación cubana en el certamen fue en la edición celebrada en 1960, que representó su séptimo triunfo en esas lides. Anteriormente se habían impuesto en la versión inicial, y en los torneos organizados en los años 1952, 1956, 1957, 1958 y 1959.
Según trascendió, Cuba retorna a la Serie del Caribe como miembro pleno de la organización, y para ello deberá cumplir con los reglamentos y estatutos vigentes que fueron acordados por las autoridades de las ligas profesionales de República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela en la ciudad estadounidense de San Diego en año 1991.
Además, se conoció que será el campeón de la presente Serie Nacional el encargado de representar a la mayor de las Antillas en la próxima versión, y sobre el tema Higinio aclaró que para ello mantendrán los «refuerzos» adquiridos para la segunda fase del certamen.
Pero esa no es la única oportunidad de fortalecer al equipo. «El reglamento del torneo permite, inclusive, reformar toda la nómina de 28 jugadores, siempre y cuando la integren jugadores que participaron en la respectiva liga nacional», comentó Puello.
Sobre la futura estructuración del torneo, ahora con cinco equipos, la propuesta que llevarán los organizadores a una reunión el próximo mes de julio será la de realizar una ronda bajo el sistema de todos contra todos, de la que avanzarán los cuatro elencos con mejor balance. Luego se jugaría una semifinal –primero contra cuarto, y segundo contra tercero-, y los vencedores lucharían por el título.
Por su parte, Higinio Vélez reconoció que esta incorporación forma parte de un proyecto estratégico del béisbol cubano, que comprende otras acciones. Asimismo, el federativo cubano confirmó que a partir de ahora se hará un estudio para modificar las fechas de la Serie Nacional, con el objetivo de adecuar su calendario al de los principales torneos que cada año deberá encarar el béisbol cubano.
En la conferencia de prensa también se abordó la posibilidad de que Cuba organice en el futuro alguna edición de la Serie del Caribe. «Ahora habrá que hacer cambios en la rotación de los países para incorporar a Cuba al ciclo. Le correspondería después de República Dominicana, es decir, en el 2017. Depende de la Federación cubana la solicitud para la organización del torneo», comentó Puello.
La noticia, esperada desde hace mucho por los miles de aficionados cubanos, fue dada por Higinio Vélez, presidente de la Federación Cubana de béisbol, durante una conferencia de prensa celebrada en el capitalino Hotel Nacional, y en la que también participaron las máximas autoridades de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe y los organizadores de la próxima edición del certamen, que se disputará en febrero del próximo año en la venezolana Islas Margarita.
Visiblemente satisfecho por la decisión, el dominicano José Francisco Puello, Comisionado de la Confederación, aclaró que este regreso se da después de «43 años de no presencia, y no de ausencia, pues Cuba siempre estuvo con nosotros».
«Más que la pasión, se impone la emoción, pues los vínculos de los peloteros cubanos con la Serie del Caribe trascienden lo deportivo para constituirse en historia, pues varios de sus récords aún permanecen vigentes», añadió el también presidente de la Liga Profesional de su país.
La última participación cubana en el certamen fue en la edición celebrada en 1960, que representó su séptimo triunfo en esas lides. Anteriormente se habían impuesto en la versión inicial, y en los torneos organizados en los años 1952, 1956, 1957, 1958 y 1959.
Según trascendió, Cuba retorna a la Serie del Caribe como miembro pleno de la organización, y para ello deberá cumplir con los reglamentos y estatutos vigentes que fueron acordados por las autoridades de las ligas profesionales de República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela en la ciudad estadounidense de San Diego en año 1991.
Además, se conoció que será el campeón de la presente Serie Nacional el encargado de representar a la mayor de las Antillas en la próxima versión, y sobre el tema Higinio aclaró que para ello mantendrán los «refuerzos» adquiridos para la segunda fase del certamen.
Pero esa no es la única oportunidad de fortalecer al equipo. «El reglamento del torneo permite, inclusive, reformar toda la nómina de 28 jugadores, siempre y cuando la integren jugadores que participaron en la respectiva liga nacional», comentó Puello.
Sobre la futura estructuración del torneo, ahora con cinco equipos, la propuesta que llevarán los organizadores a una reunión el próximo mes de julio será la de realizar una ronda bajo el sistema de todos contra todos, de la que avanzarán los cuatro elencos con mejor balance. Luego se jugaría una semifinal –primero contra cuarto, y segundo contra tercero-, y los vencedores lucharían por el título.
Por su parte, Higinio Vélez reconoció que esta incorporación forma parte de un proyecto estratégico del béisbol cubano, que comprende otras acciones. Asimismo, el federativo cubano confirmó que a partir de ahora se hará un estudio para modificar las fechas de la Serie Nacional, con el objetivo de adecuar su calendario al de los principales torneos que cada año deberá encarar el béisbol cubano.
En la conferencia de prensa también se abordó la posibilidad de que Cuba organice en el futuro alguna edición de la Serie del Caribe. «Ahora habrá que hacer cambios en la rotación de los países para incorporar a Cuba al ciclo. Le correspondería después de República Dominicana, es decir, en el 2017. Depende de la Federación cubana la solicitud para la organización del torneo», comentó Puello.

· Denunciar
jajaja david, a lo mejor es un problema de costumbres, pero el nombre de los azules no se toca!!! jajaja, mi gente voy a por un cigarro jeje
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
David, ese nombre se lo puso el guerrillero heroico y no se lo va a quitar nadie a ese equipo, al que le toco le toco ja, por cierto ya no quiero mas que sena avispas los de santiago, estoy pensando en algo como los cracken o algo asi
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
En este foro uno goza, se rie, se faja lol y pasa momentos tristes y lindo. Como hay comediantes frustrados jajajsjs
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
http://www.cienfuegoshoy.com/2013/06/yasiel-puig-de-2-0-un-pelotazo-por-la.html
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Asi es Eduardo, ya hasta un poco de lastima me da, no saben lo que viene.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
el nombre de los azules esta cabron ernestico, como quiera que lo pones.
suena muy politico, ja ja ja.
hay un yuma por ahi que es super fan a la pelota cubana. na ma que habla y escribe de eso, y es famoso.
y el viejo mete pa llamarlos "Havana's blue lions" , y ese si suena riquisimo. al viejo ni se le ocurrio llamarlos The industrials porque ahi mismo se caga la perra.
0 · Me gusta · No me gusta
suena muy politico, ja ja ja.
hay un yuma por ahi que es super fan a la pelota cubana. na ma que habla y escribe de eso, y es famoso.
y el viejo mete pa llamarlos "Havana's blue lions" , y ese si suena riquisimo. al viejo ni se le ocurrio llamarlos The industrials porque ahi mismo se caga la perra.

· Denunciar
Por cierto tambien creo que debemos poner a Esthercita como maxima lider del foro, por su teson y entrega para con los espirituanos y a las demas chicas les damos otros cargos, digo esto pues segun Rebeca es mujeres al poder entonces les daremos el poder politico y nosotros nos quedamos con el economico y el militar
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ahi tienes amigo Ernesto para que refresques la memoria, esos 2 equipos usaban el color naranja:
Ano 1er lugar 2do lugar 3er lugar
1969 Azucareros Industriales
1971 Azucareros Habana
1972 Azucareros Mineros Industriales
1983 Villa Clara Citricultores Camagüey
1993 Villa Clara Pinar del Río Industriales
1994 Villa Clara Industriales Santiago de Cuba
1995 Villa Clara Pinar del Río La Habana
Tomado de Wikipedia. Luego te refresco las selectivas
0 · Me gusta · No me gusta
Ano 1er lugar 2do lugar 3er lugar
1969 Azucareros Industriales
1971 Azucareros Habana
1972 Azucareros Mineros Industriales
1983 Villa Clara Citricultores Camagüey
1993 Villa Clara Pinar del Río Industriales
1994 Villa Clara Industriales Santiago de Cuba
1995 Villa Clara Pinar del Río La Habana
Tomado de Wikipedia. Luego te refresco las selectivas

· Denunciar
si julito, el guerrillero heroico que de pelota ni entendia los llamo asi.
alguien me dijo que hubo un team de futbol en altagracia con ese nombre.
candela, ahora resultan que hasta medio argentinados somos, ja ja ja.
0 · Me gusta · No me gusta
alguien me dijo que hubo un team de futbol en altagracia con ese nombre.
candela, ahora resultan que hasta medio argentinados somos, ja ja ja.

· Denunciar
Jaja ,Julio tu lo dices como si tu decidieras ,de Avispas se lo van a cambiar a Guasasas Santiagueras!
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
JC mirado asi con selectivas y todo nadie como con los verdecitos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Jaja Julio mejor te quedas con el nombre de avispas, no importa que sea femenino, hurra contra la homofobia!
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Estas graciosita Rebe ja ja, ja, los santiagueros somos los cracken o los zeus o jupiter, algo fuera del entendimiento humano,
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
David esos nombres van a cambiar pronto. El naranja cambia la semana que viene, cuando tengan los malos recuerdos que borrar.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.