Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 04:59 AM CDT
Fueron meses de agonía, de viajes, de hoteles, de cambios de ciudades. Hasta que un día, el 26 de agosto, recibió la llamada de su coach para que recogiera sus maletas y se fuera a California con el equipo grande. Un equipo que casualmente es el mejor equipo en victorias y derrotas de todo el béisbol en estos momentos con 83-53. Yoslan volvió a subirse en un montículo de las Grandes Ligas y tras un largo periplo de desilusiones, volvió a ganar un juego en el mayor nivel del béisbol.
Su viaje de retorno hizo realidad la superación de la derrota como parte del juego. Yoslan aprendió de los reveses y fantasmas del pasado. Obviamente, recuperó su lugar en el juego, un lugar que tontamente le había robado el tiempo.
0 · Me gusta · No me gusta
Su viaje de retorno hizo realidad la superación de la derrota como parte del juego. Yoslan aprendió de los reveses y fantasmas del pasado. Obviamente, recuperó su lugar en el juego, un lugar que tontamente le había robado el tiempo.

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 05:02 AM CDT
Actuacion de los jugadores cubanos en la Liga Japonesa 2014
Michel Abreu
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
6 19 2 4 1 1 3 7 .211
Leslie Anderson
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
81 275 30 89 13 45 23 40 .324
Yuniesky Betancourt
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
18 71 1 10 0 4 0 15 .141
Barbaro Canizares
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
7 9 1 3 0 2 0 0 .333
Frederich Cepeda
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
52 108 11 21 6 18 23 38 .194
Alfredo Despaigne
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
43 159 25 49 11 32 15 36 .308
Yuliesky Gourriel
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
55 218 44 69 11 29 12 37 .317
Juan Miranda
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
111 364 41 81 14 56 40 105 .223
0 · Me gusta · No me gusta
Michel Abreu
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
6 19 2 4 1 1 3 7 .211
Leslie Anderson
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
81 275 30 89 13 45 23 40 .324
Yuniesky Betancourt
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
18 71 1 10 0 4 0 15 .141
Barbaro Canizares
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
7 9 1 3 0 2 0 0 .333
Frederich Cepeda
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
52 108 11 21 6 18 23 38 .194
Alfredo Despaigne
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
43 159 25 49 11 32 15 36 .308
Yuliesky Gourriel
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
55 218 44 69 11 29 12 37 .317
Juan Miranda
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
111 364 41 81 14 56 40 105 .223

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 05:09 AM CDT
¿Qué pasó con la “invasión” de cubanos en la Liga Japonesa de Béisbol?
Por diferentes vías nueve cubanos irrumpieron en esta temporada en la Liga Japonesa de Béisbol (Nippon Professional Baseball, NPB), lo que significó la mayor cantidad de jugadores nativos de la Isla caribeña en asaltar ese circuito en una campaña.
De este grupo Yulieski Gourriel Castillo (Yokohama DeNA BayStars), Alfredo Despaigne Rodríguez (Chiba Lotte Marines) y Juan Miguel Miranda (Hokkaido Nippon-Ham Fighters) están activos en los equipos elites; mientras que Leslie Anderson (Yomiuri Giants) fue reincorporado a la selección principal.
Asimismo, Héctor Mendoza Ripoll (Yomiuri Giants) y Bárbaro Cañizares (Fukuoka SoftBank Hawks) permanecen en el sistema de granja (Farm Leagues). El resto –es decir tres- tuvo muy poca participación en la primera división de la NPB o fue descartado por bajo rendimiento.
0 · Me gusta · No me gusta
Por diferentes vías nueve cubanos irrumpieron en esta temporada en la Liga Japonesa de Béisbol (Nippon Professional Baseball, NPB), lo que significó la mayor cantidad de jugadores nativos de la Isla caribeña en asaltar ese circuito en una campaña.
De este grupo Yulieski Gourriel Castillo (Yokohama DeNA BayStars), Alfredo Despaigne Rodríguez (Chiba Lotte Marines) y Juan Miguel Miranda (Hokkaido Nippon-Ham Fighters) están activos en los equipos elites; mientras que Leslie Anderson (Yomiuri Giants) fue reincorporado a la selección principal.
Asimismo, Héctor Mendoza Ripoll (Yomiuri Giants) y Bárbaro Cañizares (Fukuoka SoftBank Hawks) permanecen en el sistema de granja (Farm Leagues). El resto –es decir tres- tuvo muy poca participación en la primera división de la NPB o fue descartado por bajo rendimiento.

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 05:11 AM CDT
Aqui les traigo a cinco nombres que prometían sonar con estridencia en el concierto mediático nipón pero que lamentablemente no lo consiguieron; aunque en el caso del camagüeyano Anderson causó furor en su debut hasta que las lesiones truncaron su carrera.
Frederich Cepeda (Yomiuri Giants). El veterano toletero cubano se convirtió en el primer pelotero de Cuba en firmar con un conjunto de la NPB con el consentimiento del gobierno, gracias a una nueva ley que les permite a los deportistas locales irse a jugar al exterior sin desertar. Su fama de gran bateador despertó el interés de los Gigantes de Yomiuri, que estaban ansiosos de sacar provecho de su poderío ofensivo, pero lamentablemente las cosas no salieron como se esperaban. Desde su debut el 15 de mayo, el promedio del caribeño ha estado casi siempre por debajo de .200 y si bien ha sumado seis jonrones y 18 empujadas en 52 juegos, su rol se ha limitado mayoritariamente al de bateador designado. Su futuro en la liga es muy incierto. Lo más probable es que, basado en sus números, Yomiuri no le renueve el contrato para 2015, pero también es posible que decida mantenerlo en el club debido a su fama, a ver si puede conseguir una forma de ayudarlo a adaptarse mejor a la liga en 2015.
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
52 108 11 21 6 18 23 38 .194
0 · Me gusta · No me gusta
Frederich Cepeda (Yomiuri Giants). El veterano toletero cubano se convirtió en el primer pelotero de Cuba en firmar con un conjunto de la NPB con el consentimiento del gobierno, gracias a una nueva ley que les permite a los deportistas locales irse a jugar al exterior sin desertar. Su fama de gran bateador despertó el interés de los Gigantes de Yomiuri, que estaban ansiosos de sacar provecho de su poderío ofensivo, pero lamentablemente las cosas no salieron como se esperaban. Desde su debut el 15 de mayo, el promedio del caribeño ha estado casi siempre por debajo de .200 y si bien ha sumado seis jonrones y 18 empujadas en 52 juegos, su rol se ha limitado mayoritariamente al de bateador designado. Su futuro en la liga es muy incierto. Lo más probable es que, basado en sus números, Yomiuri no le renueve el contrato para 2015, pero también es posible que decida mantenerlo en el club debido a su fama, a ver si puede conseguir una forma de ayudarlo a adaptarse mejor a la liga en 2015.
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
52 108 11 21 6 18 23 38 .194

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 05:14 AM CDT
Bárbaro Cañizares (Fukuoka SoftBank Hawks). El toletero cubano de los Halcones de SoftBank llegó a Japón con mucha promesa debido a su indudable calidad como bateador, pero sólo para encontrarse con que su equipo posee demasiados jugadores extranjeros de calidad en su nómina y sólo tiene espacio para colocar a 4 de ellos de manera simultánea en su roster activo. Por si eso fuera poco, los bateadores japoneses del club son tan buenos que 4 de sus titulares se encuentran entre los 7 mejores de la Liga del Pacífico, lo que ha limitado aún más sus probabilidades de ver acción. A pesar de que no se ha lesionado y de que ha rendido bien en el conjunto filial, el inicialista caribeño tuvo que esperar hasta el 12 de junio para poder debutar y sólo pudo hacerlo como emergente. Incluso conectó un sencillo en su primer turno al bate, pero un par de juegos después volvió a ser bajado al equipo menor, donde parece que se quedará el resto del año. Lo más probable es que SoftBank lo deje en libertad al finalizar la campaña porque de verdad no lo necesita, pero lo que resulta difícil de pronosticar es qué ocurrirá con su carrera en el futuro. Su experiencia en la NPB es demasiado breve (sólo 3 juegos y 3 turnos al bate) como para determinar si podrá tener éxito o no con otro club japonés y su avanzada edad (cumplirá 35 años en noviembre) no le favorece. Lo más probable es que no regrese a Japón.
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
3 3 0 1 0 0 0 0 .333
0 · Me gusta · No me gusta
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
3 3 0 1 0 0 0 0 .333

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 05:15 AM CDT
Leslie Anderson (Yomiuri Giants). El jardinero cubano de los Gigantes de Yomiuri tuvo un debut de ensueño en la liga tras conectar 13 imparables, incluyendo 2 jonrones y 8 carreras empujadas, en sus primeros 6 juegos del año, racha que dejó su promedio en .520. No obstante, un par de lesiones lo han obligado a alejarse de los terrenos de juego a un punto que ya no se escucha de él. A principios de mayo, una lesión en su bíceps femoral de la pierna derecha lo obligó a perderse más de 3 semanas de acción, y luego, a principios de agosto, una inflamación en su codo izquierdo lo ha mantenido al margen hasta la fecha de hoy. En los 70 partidos que ha disputado hasta ahora batea para .310, con 10 jonrones y 34 empujadas, cifras que prácticamente le aseguran una extensión de su contrato para el año que viene, siempre y cuando se recupere por completo de sus dolencias para entonces.
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
71 246 23 77 10 34 21 38 .313
0 · Me gusta · No me gusta
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
71 246 23 77 10 34 21 38 .313

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 05:18 AM CDT
Yuniesky Betancourt (ORIX Buffaloes). A diferencia de su compatriota Leslie Anderson, el infielder cubano de los Búfalos de Orix pasó trabajo desde el principio para adaptarse al estilo de los lanzadores japoneses. Le tomó 22 turnos para poder conectar su primer hit en la liga y en sus primeros 12 encuentros sólo pudo sumar 5 de ellos, sin incluir ningún jonrón y con apenas una anotada y una empujada en su haber. El club lo bajó al equipo menor para que trabajase en su mecánica de bateo, pero tras casi 4 semanas de ausencia su situación no mejoró. En los 18 partidos en los que vio acción, dejó un promedio de .141, con sólo 10 hits y 4 remolques. Orix decidió dejarlo en libertad a finales de julio, no sólo por su modesto rendimiento ofensivo sino también por una inminente operación en su pie que lo obligaría a estar 4 meses de baja. A sus 32 años no puede decirse que su carrera esté finalizada, pero parece difícil que vuelva a jugar en la NPB en el futuro.
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
18 71 1 10 0 4 0 15 .141
0 · Me gusta · No me gusta
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
18 71 1 10 0 4 0 15 .141

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 05:20 AM CDT
Michel Abreu (Hokkaido Nippon-Ham Fighters). El toletero cubano de los Luchadores de Nippon Ham, que el año pasado se alzó con el título de jonrones de la Liga del Pacífico luego de enviar 31 pelotas a las gradas, se vio afectado todo el año por una lesión en la parte baja de su espalda que al final interrumpió su carrera en la NPB, al menos por el resto de esta temporada. Desde los mismos entrenamientos primaverales, en los que apenas pudo ver acción, el robusto inicialista sintió las molestias que lo obligaron a pasar los primeros 4 meses de la campaña en Florida tratando de recuperarse de las mismas. A finales de julio logró a regresar a los terrenos de juego e incluso conectó un jonrón en su segundo partido, pero poco después volvió a resentirse y tuvo que ser enviado a la lista de lesionados. Como su proceso de recuperación iba a tardar demasiado, el club decidió dejarlo en libertad. Debido al gran año que tuvo en 2013, es posible que regrese a la NPB en el futuro si se recupera por completo de su lesión, pero su avanzada edad (35 años) limita mucho las probabilidades de que eso ocurra.
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
6 19 2 4 1 1 3 7 .211
0 · Me gusta · No me gusta
GP AB R H HR RBI BB SO AVE
6 19 2 4 1 1 3 7 .211

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 05:29 AM CDT
Actuacion de los cubanos en el penultimo dia de la temporada Regular 2014 de las Grandes Ligas.
Yoenis Céspedes, Rusney Castillo
Derek Jeter regresó a la alineación y bateó un hit en dos turnos, antes de irse por un emergente en el quinto episodio, y los Medias Rojas de Boston vencieron el sábado 10-4 a los Yankees de Nueva York, en el penúltimo partido de la carrera del estelar torpedero.
Boston hizo saltar del montículo al abridor Masahiro Tanaka (13-5) durante el segundo inning, cuando anotó ocho veces. Fue la apertura más breve para el derecho japonés, en su segunda salida tras regresar de la lista de lesionados. Joe Kelly (4-2) abrió por Boston y toleró cuatro carreras y nueve hits en siete entradas y un tercio.
Tras quedarse en la banca el viernes en el primer partido de la serie luego de una emotiva despedida en el Yankee Stadium la noche previa, Jeter regresó a su puesto usual como segundo en la alineación, pero como bateador designado. Antes de cada una de sus veces al bate fue recibido por cánticos de: "¡De-rek Je-ter!". Esto en el Fenway Park, el estadio del rival más acérrimo de los Yankees.
Con la derrota, Nueva York (83-78) se aseguró de que tendrán totales en baja de victorias en tres campañas consecutivas por primera vez desde 1986-90.
Por los Medias Rojas, los cubanos Yoenis Céspedes de 4-2, dos impulsadas(100) y una anotada, un ponche; y Rusney Castillo de 3-3, una anotada,una empujada(6), base robada(3).
0 · Me gusta · No me gusta
Yoenis Céspedes, Rusney Castillo
Derek Jeter regresó a la alineación y bateó un hit en dos turnos, antes de irse por un emergente en el quinto episodio, y los Medias Rojas de Boston vencieron el sábado 10-4 a los Yankees de Nueva York, en el penúltimo partido de la carrera del estelar torpedero.
Boston hizo saltar del montículo al abridor Masahiro Tanaka (13-5) durante el segundo inning, cuando anotó ocho veces. Fue la apertura más breve para el derecho japonés, en su segunda salida tras regresar de la lista de lesionados. Joe Kelly (4-2) abrió por Boston y toleró cuatro carreras y nueve hits en siete entradas y un tercio.
Tras quedarse en la banca el viernes en el primer partido de la serie luego de una emotiva despedida en el Yankee Stadium la noche previa, Jeter regresó a su puesto usual como segundo en la alineación, pero como bateador designado. Antes de cada una de sus veces al bate fue recibido por cánticos de: "¡De-rek Je-ter!". Esto en el Fenway Park, el estadio del rival más acérrimo de los Yankees.
Con la derrota, Nueva York (83-78) se aseguró de que tendrán totales en baja de victorias en tres campañas consecutivas por primera vez desde 1986-90.
Por los Medias Rojas, los cubanos Yoenis Céspedes de 4-2, dos impulsadas(100) y una anotada, un ponche; y Rusney Castillo de 3-3, una anotada,una empujada(6), base robada(3).

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 05:39 AM CDT
Brayan Peña, Aroldis Chapman
El dominicano Ramón Santiago conectó un grand slam en la décima entrada para que los Rojos de Cincinnati vencieran el sábado 10-6 a los Piratas de Pittsburgh, que sufrieron un duro golpe en la lucha por el banderín de la División Central de la Liga Nacional.
Todd Frazier empató la pizarra mediante un jonrón de dos carreras en la séptima entrada, cuando parecía que los Piratas se encaminaban al triunfo. Pittsburgh comenzó la jornada un encuentro detrás de San Luis, que jugaba en Arizona más tarde.
Los Piratas han asegurado ya un boleto de wild card a los playoffs y serían anfitriones del juego de comodines el miércoles.
Jordy Mercer sonó un cuadrangular y Neil Walker produjo tres carreras mediante un sencillo con la casa llena y un triple, para que los Piratas se colocaran arriba 6-4. Luego vino la debacle.
John Axford (0-1) dio un boleto a Frazier en la apertura del décimo capítulo y permitió un sencillo de Chris Heisey, además de expedir otro pasaporte, con un out. El zurdo Bobby LaFromboise relevó, retiró al cubano Bryan Peña con un elevado corto y recibió después el primer grand slam en la carrera de Santiago.
Dylan Axelrod (2-1) retiró a sus tres rivales en la parte alta de la décima entrada.
Por los Rojos, el cubano Brayan Peña bateo de emergente en la 10ma entrada de 1-0; el relevista cubano Aroldis Chapman lanzo la 9na entrada, no permitio hit, no concedio 1BB y recito 2 ponches, hizo 7 lanzamientos,(7 strikes), su ERA es de 2.04.
0 · Me gusta · No me gusta
El dominicano Ramón Santiago conectó un grand slam en la décima entrada para que los Rojos de Cincinnati vencieran el sábado 10-6 a los Piratas de Pittsburgh, que sufrieron un duro golpe en la lucha por el banderín de la División Central de la Liga Nacional.
Todd Frazier empató la pizarra mediante un jonrón de dos carreras en la séptima entrada, cuando parecía que los Piratas se encaminaban al triunfo. Pittsburgh comenzó la jornada un encuentro detrás de San Luis, que jugaba en Arizona más tarde.
Los Piratas han asegurado ya un boleto de wild card a los playoffs y serían anfitriones del juego de comodines el miércoles.
Jordy Mercer sonó un cuadrangular y Neil Walker produjo tres carreras mediante un sencillo con la casa llena y un triple, para que los Piratas se colocaran arriba 6-4. Luego vino la debacle.
John Axford (0-1) dio un boleto a Frazier en la apertura del décimo capítulo y permitió un sencillo de Chris Heisey, además de expedir otro pasaporte, con un out. El zurdo Bobby LaFromboise relevó, retiró al cubano Bryan Peña con un elevado corto y recibió después el primer grand slam en la carrera de Santiago.
Dylan Axelrod (2-1) retiró a sus tres rivales en la parte alta de la décima entrada.
Por los Rojos, el cubano Brayan Peña bateo de emergente en la 10ma entrada de 1-0; el relevista cubano Aroldis Chapman lanzo la 9na entrada, no permitio hit, no concedio 1BB y recito 2 ponches, hizo 7 lanzamientos,(7 strikes), su ERA es de 2.04.

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 05:45 AM CDT
Adeiny Hechavarria
Stephen Strasburg se colocó como líder de la Liga Nacional en el rubro de ponches y lució en su última apertura antes de los playoffs, para que los Nacionales de Washington doblegaran el sábado 5-1 a los Marlins de Miami.
Strasburg permitió apenas dos hits y ninguna carrera durante su faena de seis episodios por los Nacionales, campeones de la División Este de la Liga Nacional. Por primera vez en su carrera, el lanzador participará en una postemporada.
La recta de Strasburg (14-11) alcanzó las 97 millas por hora, y la combinó con curvas que confundieron a una alineación de los Marlins carente del lesionado Giancarlo Stanton. Strasburg finalizó con siete ponches, para totalizar 242, tres más que Clayton Kershaw, de los Dodgers de Los Ángeles.
En el juego, Strasburg expidió sólo un pasaporte, y continuó con un estupendo cierre de la campaña regular. En sus últimas seis aperturas, tuvo una foja de 4-1, con una efectividad de 1.13, 40 ponches y tres pasaportes.
Ahora vendrá el debut en la postemporada, por parte de este lanzador, seleccionado en la primera ronda del "draft" de 2009. Hace dos años, cuando los Nacionales tuvieron también la mejor foja de la Nacional, pusieron fin al trabajo de Strasburg en septiembre, con el fin de limitar su número de innings, luego de someterse a una cirugía reconstructiva de codo.
Nathan Eovaldi (6-14) fue el lanzador derrotado.
Por los Marlins, el cubano Adeiny Hechavarría bateo de 3-0, 1 BB.
0 · Me gusta · No me gusta
Stephen Strasburg se colocó como líder de la Liga Nacional en el rubro de ponches y lució en su última apertura antes de los playoffs, para que los Nacionales de Washington doblegaran el sábado 5-1 a los Marlins de Miami.
Strasburg permitió apenas dos hits y ninguna carrera durante su faena de seis episodios por los Nacionales, campeones de la División Este de la Liga Nacional. Por primera vez en su carrera, el lanzador participará en una postemporada.
La recta de Strasburg (14-11) alcanzó las 97 millas por hora, y la combinó con curvas que confundieron a una alineación de los Marlins carente del lesionado Giancarlo Stanton. Strasburg finalizó con siete ponches, para totalizar 242, tres más que Clayton Kershaw, de los Dodgers de Los Ángeles.
En el juego, Strasburg expidió sólo un pasaporte, y continuó con un estupendo cierre de la campaña regular. En sus últimas seis aperturas, tuvo una foja de 4-1, con una efectividad de 1.13, 40 ponches y tres pasaportes.
Ahora vendrá el debut en la postemporada, por parte de este lanzador, seleccionado en la primera ronda del "draft" de 2009. Hace dos años, cuando los Nacionales tuvieron también la mejor foja de la Nacional, pusieron fin al trabajo de Strasburg en septiembre, con el fin de limitar su número de innings, luego de someterse a una cirugía reconstructiva de codo.
Nathan Eovaldi (6-14) fue el lanzador derrotado.
Por los Marlins, el cubano Adeiny Hechavarría bateo de 3-0, 1 BB.

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 05:51 AM CDT
Yasmani Grandal
Brandon Crawford empalmó un sencillo remolcador de dos carreras con dos outs en el octavo inning para que los Gigantes de San Francisco derrotasen el sábado 3-1 a los Padres de San Diego.
San Francisco (87-74), con boleto en mano para los playoffs, visitará Pittsburgh o San Luis en el juego de comodines el miércoles. El ganador enfrentará a Washington en la serie de primera ronda al mejor de cinco partidos.
Crawford, apenas uno de los dos titulares habituales de los Gigantes que estuvo en la alineación titular, se había ido en blanco en tres turnos hasta que quebró el bate con su sencillo ante Dale Thayer (4-5), con el partido empatado 1-1.
El hit remolcó a Matt Duffy y Brandon Belt. San Diego dio un boleto a Andrew Susac para llenar las bases y Thayer ponchó al emergente Pablo Sandoval previo al sencillo de Crawford.
Hunter Strickland (1-0) colgó dos ceros para acreditarse su primera decisión en nueve apariciones en las mayores. El dominicano Santiago Casilla lanzó un noveno perfecto para su 19no rescate en 23 oportunidades.
Por los Padres, el cubano Yasmani Grandal bateo de 1-0, una impulsada(48), 2BB, un ponche.
0 · Me gusta · No me gusta
Brandon Crawford empalmó un sencillo remolcador de dos carreras con dos outs en el octavo inning para que los Gigantes de San Francisco derrotasen el sábado 3-1 a los Padres de San Diego.
San Francisco (87-74), con boleto en mano para los playoffs, visitará Pittsburgh o San Luis en el juego de comodines el miércoles. El ganador enfrentará a Washington en la serie de primera ronda al mejor de cinco partidos.
Crawford, apenas uno de los dos titulares habituales de los Gigantes que estuvo en la alineación titular, se había ido en blanco en tres turnos hasta que quebró el bate con su sencillo ante Dale Thayer (4-5), con el partido empatado 1-1.
El hit remolcó a Matt Duffy y Brandon Belt. San Diego dio un boleto a Andrew Susac para llenar las bases y Thayer ponchó al emergente Pablo Sandoval previo al sencillo de Crawford.
Hunter Strickland (1-0) colgó dos ceros para acreditarse su primera decisión en nueve apariciones en las mayores. El dominicano Santiago Casilla lanzó un noveno perfecto para su 19no rescate en 23 oportunidades.
Por los Padres, el cubano Yasmani Grandal bateo de 1-0, una impulsada(48), 2BB, un ponche.

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 06:00 AM CDT
Miguel Alfredo Gonzalez
Los hermanos B.J. y Justin Upton aportaron sendos jonrones y los Bravos de Atlanta se impusieron el sábado 4-2 a los Filis de Filadelfia.
Justin Upton conectó también un doblete por los Bravos, que lograron apenas su tercera victoria en 15 encuentros y tienen una foja de 6-18 en un septiembre para el olvido, que los dejó fuera de la postemporada.
Ryan Howard bateó tres imparables, con un jonrón y un par de impulsadas, por Filadelfia.
Aaron Harang (12-12) permitió dos carreras y ocho inatrapables en una faena de seis entradas y dos tercios, en la que recetó cinco ponches y regaló dos boletos.
Craig Kimbrel salió de un atolladero en el noveno episodio para acreditarse su 46to salvamento en 50 oportunidades.
A.J. Burnett (8-18) cargó con la derrota.
Por los Filis, el relevista cubano Miguel Alfredo Gonzalez lanzo la 9na entrada, permitio un hit, no concedio BB y recito 1 ponche, hizo 20 lanzamientos,(14 strikes), su ERA es de 6.75.
0 · Me gusta · No me gusta
Los hermanos B.J. y Justin Upton aportaron sendos jonrones y los Bravos de Atlanta se impusieron el sábado 4-2 a los Filis de Filadelfia.
Justin Upton conectó también un doblete por los Bravos, que lograron apenas su tercera victoria en 15 encuentros y tienen una foja de 6-18 en un septiembre para el olvido, que los dejó fuera de la postemporada.
Ryan Howard bateó tres imparables, con un jonrón y un par de impulsadas, por Filadelfia.
Aaron Harang (12-12) permitió dos carreras y ocho inatrapables en una faena de seis entradas y dos tercios, en la que recetó cinco ponches y regaló dos boletos.
Craig Kimbrel salió de un atolladero en el noveno episodio para acreditarse su 46to salvamento en 50 oportunidades.
A.J. Burnett (8-18) cargó con la derrota.
Por los Filis, el relevista cubano Miguel Alfredo Gonzalez lanzo la 9na entrada, permitio un hit, no concedio BB y recito 1 ponche, hizo 20 lanzamientos,(14 strikes), su ERA es de 6.75.

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 06:10 AM CDT
Jose Dariel Abreu, Dayan Viciedo, Alexei Ramirez y Adrian Nieto
Jose Dariel Abreu sacudió un jonrón de dos carreras y los Medias Blancas de Chicago frustraron el intento de los Reales de Kansas City de escalar a la punta en la división Central de la Liga Americana al imponerse el sábado 5-4.
Los Tigres de Detroit, que perdieron 12-3 en Minnesota el sábado, mantienen una ventaja de un juego sobre los Reales de cara al último día de la campaña regular este domingo. Kansas City aseguró al menos un boleto de wild card el viernes.
Danny Duffy (9-12) apenas pudo cubrir dos innings para los Reales. Permitió cuatro carreras, cinco hits y un boleto.
Los Medias Blancas le atacaron con tres carreras en el primer inning. El cubano Abreu coronó ese acto con su 36to jonrón del año.
Jose Dariel Abreu batió un récord de la franquicia, vigente durante 31 años, de más jonrones en una campaña por parte de un Novato. Ese récord estaba en manos de Ron Kittle. Su cosecha es la más elevada por un novato desde los 37 de Albert Pujols en 2001.
Por los Medias Blancas, los cubanos Jose Dariel Abreu de 2-2, un HR(36), dos impulsadas(107), una anotada, 2BB, fue cogido robando(1); Alexei Ramírez de 4-1, una anotada, una impulsada(74), dos ponches; Dayán Viciedo de 3-0.
0 · Me gusta · No me gusta
Jose Dariel Abreu sacudió un jonrón de dos carreras y los Medias Blancas de Chicago frustraron el intento de los Reales de Kansas City de escalar a la punta en la división Central de la Liga Americana al imponerse el sábado 5-4.
Los Tigres de Detroit, que perdieron 12-3 en Minnesota el sábado, mantienen una ventaja de un juego sobre los Reales de cara al último día de la campaña regular este domingo. Kansas City aseguró al menos un boleto de wild card el viernes.
Danny Duffy (9-12) apenas pudo cubrir dos innings para los Reales. Permitió cuatro carreras, cinco hits y un boleto.
Los Medias Blancas le atacaron con tres carreras en el primer inning. El cubano Abreu coronó ese acto con su 36to jonrón del año.
Jose Dariel Abreu batió un récord de la franquicia, vigente durante 31 años, de más jonrones en una campaña por parte de un Novato. Ese récord estaba en manos de Ron Kittle. Su cosecha es la más elevada por un novato desde los 37 de Albert Pujols en 2001.
Por los Medias Blancas, los cubanos Jose Dariel Abreu de 2-2, un HR(36), dos impulsadas(107), una anotada, 2BB, fue cogido robando(1); Alexei Ramírez de 4-1, una anotada, una impulsada(74), dos ponches; Dayán Viciedo de 3-0.

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 06:15 AM CDT
Jorge Soler
El venezolano Francisco Rodriguez ascendió al décimo puesto en la lista de lanzadores con más salvamentos en la historia, en el juego que los Cerveceros de Milwaukee ganaron el sábado 2-1 a los Cachorros de Chicago.
Jonathan Lucroy hizo también historia, al convertirse en el receptor con más dobletes durante una campaña en las mayores.
El dominicano Wily Peralta (17-11) ponchó a 13 rivales, la mayor cantidad en su carrera, durante una labor de siete entradas, en la que permitió cinco hits y dio un pasaporte. Hizo 109 lanzamientos.
Rodríguez resolvió el noveno capítulo para llegar a 348 rescates en su vida ?44 en este año. Así, K-Rod rebasó a Randy Myers.
El doblete de Lucroy frente a Tsuyoshi Wada (4-4) en el quinto inning quebró el empate 1-1 y dio al astro su 46to doblete como receptor. Superó los 45 conectados por el boricua Iván Rodríguez, de Texas, en 1996.
Lucroy suma 53 dobles en el año, con lo que empató el récord de la franquicia de los Cerveceros. Siete de esos batazos los conectó en juegos en los que participó como primera base.
K-Rod, quien puede declararse agente libre después de la campaña, sólo ha desperdiciado cinco oportunidades de salvamento en la temporada.
Por los Cachorros, el cubano Jorge Soler de 4-0, dos ponches, asistencia desde los jardines.
0 · Me gusta · No me gusta
El venezolano Francisco Rodriguez ascendió al décimo puesto en la lista de lanzadores con más salvamentos en la historia, en el juego que los Cerveceros de Milwaukee ganaron el sábado 2-1 a los Cachorros de Chicago.
Jonathan Lucroy hizo también historia, al convertirse en el receptor con más dobletes durante una campaña en las mayores.
El dominicano Wily Peralta (17-11) ponchó a 13 rivales, la mayor cantidad en su carrera, durante una labor de siete entradas, en la que permitió cinco hits y dio un pasaporte. Hizo 109 lanzamientos.
Rodríguez resolvió el noveno capítulo para llegar a 348 rescates en su vida ?44 en este año. Así, K-Rod rebasó a Randy Myers.
El doblete de Lucroy frente a Tsuyoshi Wada (4-4) en el quinto inning quebró el empate 1-1 y dio al astro su 46to doblete como receptor. Superó los 45 conectados por el boricua Iván Rodríguez, de Texas, en 1996.
Lucroy suma 53 dobles en el año, con lo que empató el récord de la franquicia de los Cerveceros. Siete de esos batazos los conectó en juegos en los que participó como primera base.
K-Rod, quien puede declararse agente libre después de la campaña, sólo ha desperdiciado cinco oportunidades de salvamento en la temporada.
Por los Cachorros, el cubano Jorge Soler de 4-0, dos ponches, asistencia desde los jardines.

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 06:20 AM CDT
Leonys Martin
Los Atléticos de Oakland se estancaron en su búsqueda de un boleto de wild-card para la postemporada en la Liga Americana, al caer el sábado 5-4 ante los sotaneros Rangers de Texas, con jonrones del novato Jake Smolinski y del venezolano Robinson Chirinos.
Oakland necesitaba ganar o que Seattle perdiera para embolsarse el pasaje de playoffs por tercer año consecutivo. Los Marineros recibían más tarde a los Angelinos de Los Ángeles.
La campaña regular concluye este domingo.
Oakland no pudo aprovechar su primera oportunidad de amarrar el boleto de playoffs por sus propios méritos, pese a que Jeff Samardzija (5-6) enfrentó a Scott Baker, improvisado como abridor tras una migraña que marginó a Derek Holland.
Los Rangers recurrieron a ocho lanzadores para superar a los Atléticos por quinta ocasión en seis juegos desde la semana anterior.
Spencer Patton (1-0), el cuarto relevista, consiguió su primera victoria en las mayores, y el dominicano Neftalí Féliz se apuntó su 13er salvamento.
Por los Rangers,el cubano Leonys Martín bateo de 4-1, dos ponches, cogido obando(12).
0 · Me gusta · No me gusta
Los Atléticos de Oakland se estancaron en su búsqueda de un boleto de wild-card para la postemporada en la Liga Americana, al caer el sábado 5-4 ante los sotaneros Rangers de Texas, con jonrones del novato Jake Smolinski y del venezolano Robinson Chirinos.
Oakland necesitaba ganar o que Seattle perdiera para embolsarse el pasaje de playoffs por tercer año consecutivo. Los Marineros recibían más tarde a los Angelinos de Los Ángeles.
La campaña regular concluye este domingo.
Oakland no pudo aprovechar su primera oportunidad de amarrar el boleto de playoffs por sus propios méritos, pese a que Jeff Samardzija (5-6) enfrentó a Scott Baker, improvisado como abridor tras una migraña que marginó a Derek Holland.
Los Rangers recurrieron a ocho lanzadores para superar a los Atléticos por quinta ocasión en seis juegos desde la semana anterior.
Spencer Patton (1-0), el cuarto relevista, consiguió su primera victoria en las mayores, y el dominicano Neftalí Féliz se apuntó su 13er salvamento.
Por los Rangers,el cubano Leonys Martín bateo de 4-1, dos ponches, cogido obando(12).

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 06:25 AM CDT
Kendrys Morales
Los Marineros de Seattle mantuvieron vivas sus esperanzas de avanzar a la postemporada, y definirán su suerte en el último día de la campaña regular, luego de vencer el sábado 2-1 a Angelinos en 11 entradas.
Austin Jackson superó por poco un tiro para doble matanza en la undécima entrada, para abrir la puerta a la victoria de Seattle, que se acercó a un juego de Oakland, por ahora depositario del segundo boleto de comodín a los playoffs en la Liga Americana.
Los Atléticos cayeron 5-4 ante Texas. Una victoria habría dado la clasificación a Oakland.
El venezolano Félix Hernández, as de Seattle, abrirá el duelo del domingo contra los Angelinos, que son ya campeones de la División Oeste de la Americana.
Brad Miller conectó un doblete cuando había un out de la undécima entrada ante Mike Morin (4-4) y Chris Taylor elevó un globito al prado central para un sencillo. Con ello, Miller ancló en la antesala.
Jackson, quien en dos ocasiones anteriores había significado el tercer out cuando Seattle tenía a un corredor en tercera, conectó un rodado por la intermedia.
Los Angelinos hicieron el out forzado en segunda, pero el tiro a la inicial llegó después de Jackson. Miller levantó los brazos mientras anotaba la carrera de la victoria.
Dominic Leone (8-2) resolvió el undécimo capítulo para cosechar el triunfo.
Por los Marineros, el cubano Kendrys Morales bateo de 4-0, 1BB.
0 · Me gusta · No me gusta
Los Marineros de Seattle mantuvieron vivas sus esperanzas de avanzar a la postemporada, y definirán su suerte en el último día de la campaña regular, luego de vencer el sábado 2-1 a Angelinos en 11 entradas.
Austin Jackson superó por poco un tiro para doble matanza en la undécima entrada, para abrir la puerta a la victoria de Seattle, que se acercó a un juego de Oakland, por ahora depositario del segundo boleto de comodín a los playoffs en la Liga Americana.
Los Atléticos cayeron 5-4 ante Texas. Una victoria habría dado la clasificación a Oakland.
El venezolano Félix Hernández, as de Seattle, abrirá el duelo del domingo contra los Angelinos, que son ya campeones de la División Oeste de la Americana.
Brad Miller conectó un doblete cuando había un out de la undécima entrada ante Mike Morin (4-4) y Chris Taylor elevó un globito al prado central para un sencillo. Con ello, Miller ancló en la antesala.
Jackson, quien en dos ocasiones anteriores había significado el tercer out cuando Seattle tenía a un corredor en tercera, conectó un rodado por la intermedia.
Los Angelinos hicieron el out forzado en segunda, pero el tiro a la inicial llegó después de Jackson. Miller levantó los brazos mientras anotaba la carrera de la victoria.
Dominic Leone (8-2) resolvió el undécimo capítulo para cosechar el triunfo.
Por los Marineros, el cubano Kendrys Morales bateo de 4-0, 1BB.

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 06:37 AM CDT
Yasiel Puig, Erisbel Arruebarrena, Alexander Guerrero
Scott Van Slyke anotó la carrera de la diferencia gracias a un lanzamiento descontrolado del venezolano Franklin Morales en la duodécima entrada, y los Dodgers superaron el sábado 6-5 a los Rockies de Colorado.
Los Dodgers (93-68) han ganado cuatro encuentros consecutivos, incluido el del miércoles ante San Francisco, para asegurarse el gallardete de la División Oeste de la Liga Nacional.
Los Ángeles tiene garantizado el segundo puesto entre los clasificados a playoffs en el Viejo Circuito.
El bullpen de Colorado retiró a 18 toleteros en fila, una racha que fue del sexto al duodécimo episodio.
Pero Van Slyke conectó un sencillo con un out y avanzó a la intermedia cuando Tim Federowicz fue golpeado por un lanzamiento. Acto seguido, se robó la tercera almohadilla y anotó con el wild pitch de Morales.
El dominicano Carlos Frías (1-1) lanzó tres innings sin admitir carrera para conseguir su primera victoria en las mayores.
Morales (6-9) fue el derrotado por los Rockies (66-95), que han perdido tres compromisos al hilo.
Por los Dodgers, los cubanos Yasiel Puig de 3-1 con una anotada,base robada(11), asistencia desde los jardines; Alexander Guerrero de 3-0; Erisbel Arruebarrena de 2-0.
0 · Me gusta · No me gusta
Scott Van Slyke anotó la carrera de la diferencia gracias a un lanzamiento descontrolado del venezolano Franklin Morales en la duodécima entrada, y los Dodgers superaron el sábado 6-5 a los Rockies de Colorado.
Los Dodgers (93-68) han ganado cuatro encuentros consecutivos, incluido el del miércoles ante San Francisco, para asegurarse el gallardete de la División Oeste de la Liga Nacional.
Los Ángeles tiene garantizado el segundo puesto entre los clasificados a playoffs en el Viejo Circuito.
El bullpen de Colorado retiró a 18 toleteros en fila, una racha que fue del sexto al duodécimo episodio.
Pero Van Slyke conectó un sencillo con un out y avanzó a la intermedia cuando Tim Federowicz fue golpeado por un lanzamiento. Acto seguido, se robó la tercera almohadilla y anotó con el wild pitch de Morales.
El dominicano Carlos Frías (1-1) lanzó tres innings sin admitir carrera para conseguir su primera victoria en las mayores.
Morales (6-9) fue el derrotado por los Rockies (66-95), que han perdido tres compromisos al hilo.
Por los Dodgers, los cubanos Yasiel Puig de 3-1 con una anotada,base robada(11), asistencia desde los jardines; Alexander Guerrero de 3-0; Erisbel Arruebarrena de 2-0.

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 06:42 AM CDT
Dato interesante de las Grandes Ligas:
Ultimo dia de la Temporada Regular 2014 y tenemos que en la Division Central de ambas Ligas dos Equipos luchando por ganar la misma.
Liga Americana
CENTRAL G P PCT JD
z-Detroit 89 72 .553 -
z-Kansas City 88 73 .547 1
Cleveland 84 77 .522 5
Medias Blancas Chicago 73 88 .453 16
Minnesota 70 91 .435 19
0 · Me gusta · No me gusta
Ultimo dia de la Temporada Regular 2014 y tenemos que en la Division Central de ambas Ligas dos Equipos luchando por ganar la misma.
Liga Americana
CENTRAL G P PCT JD
z-Detroit 89 72 .553 -
z-Kansas City 88 73 .547 1
Cleveland 84 77 .522 5
Medias Blancas Chicago 73 88 .453 16
Minnesota 70 91 .435 19

· Denunciar

28 de septiembre de 2014 a las 06:44 AM CDT
Liga Nacional
CENTRAL G P PCT JD
z-St. Louis 89 72 .553 -
z-Pittsburgh 88 73 .547 1
Milwaukee 82 79 .509 7
Cincinnati 75 86 .466 14
Cachorros Chicago 72 89 .447 17
0 · Me gusta · No me gusta
CENTRAL G P PCT JD
z-St. Louis 89 72 .553 -
z-Pittsburgh 88 73 .547 1
Milwaukee 82 79 .509 7
Cincinnati 75 86 .466 14
Cachorros Chicago 72 89 .447 17

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.