Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 03:33 AM CST
Ganadores Guantes de Oro Rawlings 2014
Liga Nacional
Lanzador Zack Greinke, Dodgers
Primer Guante de Oro en su carrera
Receptor Yadier Molina, Cardenales
Es su 7º Guante de Oro consecutivo
Primera base Adrián González, Dodgers
12 DRS (lideró inicialistas en MLB)
Segunda base DJ LeMahieu, Rockies
16 DRS (lideró intermedistas en Grandes Ligas)
Tercera base Nolan Arenado, Rockies
Ganó Guante de Oro en 2013
Campocorto Andrelton Simmons, Bravos
28 DRS (lideró a torpederos en Grandes Ligas)
Jardín izquierdo Christian Yelich, Marlins
Primer jardinero de Miami en ganar un Guante de Oro
Jardín central Juan Lagares, Mets
Tercer jardinero de los Mets en ganar Guante de Oro
Jardín derecho Jason Heyward, Bravos
32 DRS (lideró a todos los jugadores en Grandes Ligas)
DRS = Carreras salvadas por la defensa
0 · Me gusta · No me gusta
Liga Nacional
Lanzador Zack Greinke, Dodgers
Primer Guante de Oro en su carrera
Receptor Yadier Molina, Cardenales
Es su 7º Guante de Oro consecutivo
Primera base Adrián González, Dodgers
12 DRS (lideró inicialistas en MLB)
Segunda base DJ LeMahieu, Rockies
16 DRS (lideró intermedistas en Grandes Ligas)
Tercera base Nolan Arenado, Rockies
Ganó Guante de Oro en 2013
Campocorto Andrelton Simmons, Bravos
28 DRS (lideró a torpederos en Grandes Ligas)
Jardín izquierdo Christian Yelich, Marlins
Primer jardinero de Miami en ganar un Guante de Oro
Jardín central Juan Lagares, Mets
Tercer jardinero de los Mets en ganar Guante de Oro
Jardín derecho Jason Heyward, Bravos
32 DRS (lideró a todos los jugadores en Grandes Ligas)
DRS = Carreras salvadas por la defensa

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 03:47 AM CST
Crece la leyenda de Yadier
Yadier Molina continuó engordando su leyenda y se llevó su séptimo Guante de Oro consecutivo como cátcher en la Liga Nacional.
La excelencia defensiva de Molina pesó en la elección, a pesar de haber jugado sólo 107 partidos detrás del plato esta temporada, en la que se vio aquejado por lesiones.
Con su séptimo galardón, el puertorriqueño empata en el tercer lugar de su posición en todos los tiempos con Bob Boone y sólo es superado por su compatriota Iván Rodriguez (13) y Johnny Bench (10).
0 · Me gusta · No me gusta
Yadier Molina continuó engordando su leyenda y se llevó su séptimo Guante de Oro consecutivo como cátcher en la Liga Nacional.
La excelencia defensiva de Molina pesó en la elección, a pesar de haber jugado sólo 107 partidos detrás del plato esta temporada, en la que se vio aquejado por lesiones.
Con su séptimo galardón, el puertorriqueño empata en el tercer lugar de su posición en todos los tiempos con Bob Boone y sólo es superado por su compatriota Iván Rodriguez (13) y Johnny Bench (10).

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 03:49 AM CST
En la misma posición, pero en la Liga Americana, el venezolano Salvador Pérez repitió el premio del pasado año y fue fundamental en los logros de los Reales de Kansas City, que llegaron a su primera Serie Mundial desde 1985.
Otros repitentes del 2013 fueron sus compañeros de equipo el cubano-americano Eric Hosmer, en primera base y Alex Gordon en el jardín izquierdo, Dustin Pedroia, de los Medias Rojas de Boston, en la intermedia y J.J. Hardy, de los Orioles de Baltimore, en el campocorto y su colega Adam Jones, en el bosque central, todos ellos por la Liga Americana.
En la Nacional, además de Yadier, sólo hubo dos que figuraron entre los premiados hace 12 meses atrás: el campocorto de los Bravos de Atlanta, Andrelton Simmons y el antesalista de los Rockies de Colorado, el cubano-americano Nolan Arenado.
0 · Me gusta · No me gusta
Otros repitentes del 2013 fueron sus compañeros de equipo el cubano-americano Eric Hosmer, en primera base y Alex Gordon en el jardín izquierdo, Dustin Pedroia, de los Medias Rojas de Boston, en la intermedia y J.J. Hardy, de los Orioles de Baltimore, en el campocorto y su colega Adam Jones, en el bosque central, todos ellos por la Liga Americana.
En la Nacional, además de Yadier, sólo hubo dos que figuraron entre los premiados hace 12 meses atrás: el campocorto de los Bravos de Atlanta, Andrelton Simmons y el antesalista de los Rockies de Colorado, el cubano-americano Nolan Arenado.

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 03:51 AM CST
El mexicano Adrián González, de los Dodgers de Los Ángeles, y Jayson Heyward, de los Bravos, recuperaron galardones que ya habían conseguido en años anteriores y perdieron en el 2013 por el viejo circuito, mientras que Nick Markakis, de Baltimore, vuelve al podio del jardín derecho de la Americana tras el del 2011.
Para el Titán fue su cuarto premio, después del 2008,2009 y 2012, mientras que Heyward, quien lideró a todos los jugadores en Grandes Ligas con 32 carreras salvadas, fue su segundo, tras el conseguido en el 2012.
0 · Me gusta · No me gusta
Para el Titán fue su cuarto premio, después del 2008,2009 y 2012, mientras que Heyward, quien lideró a todos los jugadores en Grandes Ligas con 32 carreras salvadas, fue su segundo, tras el conseguido en el 2012.

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 03:53 AM CST
Seis caras nuevas aparecieron en esta edición de los premios patrocinados por Rawlings, entre ellos los dos lanzadores, Dallas Keuchel, de los Astros de Houston, y Zack Greinke, de los Dodgers.
Sorprendió la elección de D.J. LeMahieu, de los Rockies, por encima de Brandon Phillips, de los Rojos de Cincinnati, quien buscaba su quinto Guante de Oro y segundo en fila.
Pero LeMahieu encabezó a todos los intermedistas de las Mayores en carreras defensivas salvadas (DRS) con 16, una estadística sabermétrica que busca establecer la capacidad de un fildeador por encima o debajo del jugador promedio.
También debutó en la lista de premios Christian Yelich, primer jardinero de los Marlins de Miami que lo consigue, mientras sus compañeros Giancarlo Stanton y el cubano Adeiny Hechavarría se quedaron cortos en el intento.
Yelich lo ganó en el jardín izquierdo de la Liga Nacional, mientras que en el bosque central el escogido fue el dominicano Juan Lagares, tercer patrullero de los Mets de Nueva York en merecerlo.
La lista la cierra el antesalista Kyle Seager, de los Marineros de Seattle, un equipo que no tenía un Guante de Oro desde el 2010.
0 · Me gusta · No me gusta
Sorprendió la elección de D.J. LeMahieu, de los Rockies, por encima de Brandon Phillips, de los Rojos de Cincinnati, quien buscaba su quinto Guante de Oro y segundo en fila.
Pero LeMahieu encabezó a todos los intermedistas de las Mayores en carreras defensivas salvadas (DRS) con 16, una estadística sabermétrica que busca establecer la capacidad de un fildeador por encima o debajo del jugador promedio.
También debutó en la lista de premios Christian Yelich, primer jardinero de los Marlins de Miami que lo consigue, mientras sus compañeros Giancarlo Stanton y el cubano Adeiny Hechavarría se quedaron cortos en el intento.
Yelich lo ganó en el jardín izquierdo de la Liga Nacional, mientras que en el bosque central el escogido fue el dominicano Juan Lagares, tercer patrullero de los Mets de Nueva York en merecerlo.
La lista la cierra el antesalista Kyle Seager, de los Marineros de Seattle, un equipo que no tenía un Guante de Oro desde el 2010.

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 03:54 AM CST
Con la entrega de los Guantes de Oro se abre la temporada de premios oficiales, que continuará la próxima semana, cuando el lunes 10 se anuncien los Novatos del Año, donde el cubano José Dariel Abreu y Jacob deGrom parten como favoritos.
El martes 11 se darán a conocer los Managers y un día después los premios Cy Young a los mejores lanzadores de cada circuito. Clayton Kershaw no parece tener rival en la Nacional, mientras que en la Americana la disputa será entre el Rey Félix Hernández y Corey Kluber.
El jueves terminan los galardones con los Jugadores Más Valiosos, que podrían terminar ambos en la ciudad de Los Angeles con Kershaw y Mike Trout.
0 · Me gusta · No me gusta
El martes 11 se darán a conocer los Managers y un día después los premios Cy Young a los mejores lanzadores de cada circuito. Clayton Kershaw no parece tener rival en la Nacional, mientras que en la Americana la disputa será entre el Rey Félix Hernández y Corey Kluber.
El jueves terminan los galardones con los Jugadores Más Valiosos, que podrían terminar ambos en la ciudad de Los Angeles con Kershaw y Mike Trout.

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 03:58 AM CST
Kershaw pelea el Cy Young y JMV
Clayton Kershaw, quien el lunes arrasó al ganar tres premios "Players Choice" que otorgan en votacion los jugadores de Grandes Ligas, ahora tiene la posibilidad de ser Cy Young y Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.
El as de los Dodgers de Los Ángeles quedó entre los tres mejores votados en cada categoría de los premios que otorgará la Asociación de Cronista de Béisbol.
Kershaw aparece junto al dominicano Johnny Cueto, de los Rojos de Cincinnati, y Adam Wainwright, de los Cardenales de San Luis, en la pelea por el Cy Young, y al lado de Andrew McCutchen, de Piratas de Pittsburgh y Giancarlo Stanton, de Marlins de Miami, en la lucha por el más valioso.
Los premios serán entregados la próxima semana.
0 · Me gusta · No me gusta
Clayton Kershaw, quien el lunes arrasó al ganar tres premios "Players Choice" que otorgan en votacion los jugadores de Grandes Ligas, ahora tiene la posibilidad de ser Cy Young y Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.
El as de los Dodgers de Los Ángeles quedó entre los tres mejores votados en cada categoría de los premios que otorgará la Asociación de Cronista de Béisbol.
Kershaw aparece junto al dominicano Johnny Cueto, de los Rojos de Cincinnati, y Adam Wainwright, de los Cardenales de San Luis, en la pelea por el Cy Young, y al lado de Andrew McCutchen, de Piratas de Pittsburgh y Giancarlo Stanton, de Marlins de Miami, en la lucha por el más valioso.
Los premios serán entregados la próxima semana.

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 04:00 AM CST
Aquí los tres finalistas en cada categoría por los premios anuales de Grandes Ligas.
Novato del Año -- Se anuncia el lunes, 10 de noviembre.
Liga Americana: el cubano José Dariel Abreu, Medias Blancas de Chicago; Dellin Betances, Yankees de Nueva York; Matt Shoemaker, Angelinos de Los Ángeles.
Liga Nacional: Jacob deGrom, Mets de Nueva York; Billy Hamilton, de Cincinnati; Kolten Wong, San Luis
0 · Me gusta · No me gusta
Novato del Año -- Se anuncia el lunes, 10 de noviembre.
Liga Americana: el cubano José Dariel Abreu, Medias Blancas de Chicago; Dellin Betances, Yankees de Nueva York; Matt Shoemaker, Angelinos de Los Ángeles.
Liga Nacional: Jacob deGrom, Mets de Nueva York; Billy Hamilton, de Cincinnati; Kolten Wong, San Luis

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 04:01 AM CST
Manager del Año -- Se anuncia el martes, 11 de noviembre.
Liga Americana: Mike Scioscia, Angelinos; Buck Showalter, Orioles de Baltimore; Ned Yost, Reales de Kansas City.
Liga Nacional: Bruce Bochy, Gigantes de San Francisco; Clint Hurdle, Pittsburgh; Matt Williams, Nacionales de Washington.
0 · Me gusta · No me gusta
Liga Americana: Mike Scioscia, Angelinos; Buck Showalter, Orioles de Baltimore; Ned Yost, Reales de Kansas City.
Liga Nacional: Bruce Bochy, Gigantes de San Francisco; Clint Hurdle, Pittsburgh; Matt Williams, Nacionales de Washington.

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 04:01 AM CST
Cy Young -- Se anuncia el miércoles, 12 de noviembre.
Liga Americana: Félix Hernández, Marineros de Seattle; Corey Kluber, Indios de Cleveland; Chris Sale, Medias Blancas.
Liga Nacional: Johnny Cueto, Cincinnati; Clayton Kershaw, Los Ángeles; Adam Wainwright, San Luis.
0 · Me gusta · No me gusta
Liga Americana: Félix Hernández, Marineros de Seattle; Corey Kluber, Indios de Cleveland; Chris Sale, Medias Blancas.
Liga Nacional: Johnny Cueto, Cincinnati; Clayton Kershaw, Los Ángeles; Adam Wainwright, San Luis.

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 04:02 AM CST
Jugador Más Valioso -- Se anuncia el jueves, 13 de noviembre.
Liga Americana: Michael Brantley, Cleveland; Víctor Martínez, Tigres de Detroit; Mike Trout, Angelinos.
Liga Nacional: Clayton Kershaw, Los Ángeles; Andrew McCutchen, Pittsburgh; Giancarlo Stanton, Miami.
0 · Me gusta · No me gusta
Liga Americana: Michael Brantley, Cleveland; Víctor Martínez, Tigres de Detroit; Mike Trout, Angelinos.
Liga Nacional: Clayton Kershaw, Los Ángeles; Andrew McCutchen, Pittsburgh; Giancarlo Stanton, Miami.

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 04:10 AM CST
Segunda Crónica de Hoy:
Cachorros sacan a Rick Rentería
Justo después de que Joe Maddon rescindió su contrato con los Rays de Tampa Bay, se mencionó que los Cachorros de Chicago serían el destino probable de uno de los mejores managers de las Grandes Ligas.
Repletos de buenos prospectos y dispuestos a abrir la chequera en el mercado de agentes libres, los Cachorros tenían ya un manager, Rick Rentería. Pero no pudieron resistirse a la disponibilidad repentina de Maddon.
En busca de recuperarse tras cinco campañas seguidas con foja perdedora, los Cachorros anunciaron el viernes la contratación de Maddon como reemplazo de Rentería, quien duró sólo un año en el puesto. La medida une al respetado Maddon con un plantel promisorio y con una franquicia que tiene más recursos de los que el piloto tuvo jamás con los modestos Rays.
Rentería, de ascendencia mexicana, fue destituido luego de guiar a Chicago a una foja de 73-89 en su única campaña como manager de Grandes Ligas. Los Cachorros ganaron siete juegos más que en la campaña de 2013, la última de dos que cumplió Dale Sveum.
0 · Me gusta · No me gusta
Cachorros sacan a Rick Rentería
Justo después de que Joe Maddon rescindió su contrato con los Rays de Tampa Bay, se mencionó que los Cachorros de Chicago serían el destino probable de uno de los mejores managers de las Grandes Ligas.
Repletos de buenos prospectos y dispuestos a abrir la chequera en el mercado de agentes libres, los Cachorros tenían ya un manager, Rick Rentería. Pero no pudieron resistirse a la disponibilidad repentina de Maddon.
En busca de recuperarse tras cinco campañas seguidas con foja perdedora, los Cachorros anunciaron el viernes la contratación de Maddon como reemplazo de Rentería, quien duró sólo un año en el puesto. La medida une al respetado Maddon con un plantel promisorio y con una franquicia que tiene más recursos de los que el piloto tuvo jamás con los modestos Rays.
Rentería, de ascendencia mexicana, fue destituido luego de guiar a Chicago a una foja de 73-89 en su única campaña como manager de Grandes Ligas. Los Cachorros ganaron siete juegos más que en la campaña de 2013, la última de dos que cumplió Dale Sveum.

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 04:10 AM CST
El club se quedó lejos de llegar a los playoffs y de buscar un título de Serie Mundial que se les ha negado desde 1908.
"Maddon está mejor capacitado que cualquiera en este negocio para dirigir los retos que hay en el futuro y se había convertido en agente libre", dijo el presidente de los Cachorros, Theo Epstein, en un comunicado. "Percibimos una oportunidad única y enfrentamos un dilema evidente: ser leales a Rick o ser leales a nuestra organización. En este negocio, en el que tratamos de ganar un título mundial por primera vez en 107 años, la organización tiene prioridad por encima del individuo. Decidimos buscar a Joe".
Epstein dijo que los Cachorros fueron "transparentes" en todo momento con Rentería desde hace dos semanas, cuando Maddon quedó en libertad.
"Rick solía decir que era el beneficiario del duro trabajo de quienes lo antecedieron", indicó el presidente del club. "Ahora, en los jóvenes peloteros a quienes ayudó, cosecharemos los beneficios de su trabajo duro mientras seguimos adelante. Él merecía algo mejor y se lo deseamos".
0 · Me gusta · No me gusta
"Maddon está mejor capacitado que cualquiera en este negocio para dirigir los retos que hay en el futuro y se había convertido en agente libre", dijo el presidente de los Cachorros, Theo Epstein, en un comunicado. "Percibimos una oportunidad única y enfrentamos un dilema evidente: ser leales a Rick o ser leales a nuestra organización. En este negocio, en el que tratamos de ganar un título mundial por primera vez en 107 años, la organización tiene prioridad por encima del individuo. Decidimos buscar a Joe".
Epstein dijo que los Cachorros fueron "transparentes" en todo momento con Rentería desde hace dos semanas, cuando Maddon quedó en libertad.
"Rick solía decir que era el beneficiario del duro trabajo de quienes lo antecedieron", indicó el presidente del club. "Ahora, en los jóvenes peloteros a quienes ayudó, cosecharemos los beneficios de su trabajo duro mientras seguimos adelante. Él merecía algo mejor y se lo deseamos".

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 04:14 AM CST
Maddon pacta por 5 temporadas
El camino que condujo a Joe Maddon al despacho de manager del Wrigley Field incluyó una entrevista en un estacionamiento para casas rodantes en el norte de Florida. Y su primera actividad pública en Chicago fue con un ofrecimiento de pagar la ronda a todos los parroquianos de un bar situado frente al icónico estadio. Con su impecable trayectoria, no llama la atención que los Cachorros de Chicago crean que Maddon va a tener éxito en Chicago.
Maddon fue presentado el lunes como el quinto piloto de Chicago desde el 2010, con un contrato de 25 millones de dólares por cinco años. Reemplaza a Rick Rentería.
Rodeado por los sonrientes ejecutivos Theo Epstein y Jed Hoyer, Maddon se puso una camiseta de rayas con el número 70.
Más importante para la sufrida afición de los Cachorros, con más de un siglo esperando por un campeonato, Maddon apuntó a la postemporada como el objetivo del equipo en 2015.
"Se los digo desde ya. Es que no puedo ir a los entrenamientos de primavera y andar diciendo otra cosa", señaló Maddon en una rueda de prensa. "Soy incapaz de hacer otra cosa. ¿Para qué presentarme entonces? Es una cuestión de ponerse metas altas".
0 · Me gusta · No me gusta
El camino que condujo a Joe Maddon al despacho de manager del Wrigley Field incluyó una entrevista en un estacionamiento para casas rodantes en el norte de Florida. Y su primera actividad pública en Chicago fue con un ofrecimiento de pagar la ronda a todos los parroquianos de un bar situado frente al icónico estadio. Con su impecable trayectoria, no llama la atención que los Cachorros de Chicago crean que Maddon va a tener éxito en Chicago.
Maddon fue presentado el lunes como el quinto piloto de Chicago desde el 2010, con un contrato de 25 millones de dólares por cinco años. Reemplaza a Rick Rentería.
Rodeado por los sonrientes ejecutivos Theo Epstein y Jed Hoyer, Maddon se puso una camiseta de rayas con el número 70.
Más importante para la sufrida afición de los Cachorros, con más de un siglo esperando por un campeonato, Maddon apuntó a la postemporada como el objetivo del equipo en 2015.
"Se los digo desde ya. Es que no puedo ir a los entrenamientos de primavera y andar diciendo otra cosa", señaló Maddon en una rueda de prensa. "Soy incapaz de hacer otra cosa. ¿Para qué presentarme entonces? Es una cuestión de ponerse metas altas".

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 04:16 AM CST
"Vamos a poner nuestro listón bien alto y yo apunto a los playoffs y la Serie Mundial. Y estoy convencido de ello", añadió.
Maddon, de 60 años, tuvo marca de 754-705 en nueve temporadas con Rays de Tampa Bay. Bajo su conducción, los Rays llegaron cuatro veces a los playoffs, ganaron dos veces la División Este de la Liga Americana y disputaron la Serie Mundial del 2008, que perdieron 4-1 ante Filis de Filadelfia.
Fue elegido dos veces el mánager del año de la Liga Americana y previamente estuvo seis años como parte del cuerpo técnico de Mike Scioscia en los Angelinos de Los Ángeles.
Los Rays terminaron 77-85 este año y Maddon se fue del equipo luego de que el ejecutivo Andrew Friedman decidiese probar fortuna con los Dodgers de Los Ángeles.
Los Cachorros iban a retener a Rentería. Pero Epstein, el presidente de operaciones de béisbol, explicaron que no podían dejar pasar la oportunidad de fichar a Maddon cuando este rescindió su contrato con los Rays el mes pasado.
0 · Me gusta · No me gusta
Maddon, de 60 años, tuvo marca de 754-705 en nueve temporadas con Rays de Tampa Bay. Bajo su conducción, los Rays llegaron cuatro veces a los playoffs, ganaron dos veces la División Este de la Liga Americana y disputaron la Serie Mundial del 2008, que perdieron 4-1 ante Filis de Filadelfia.
Fue elegido dos veces el mánager del año de la Liga Americana y previamente estuvo seis años como parte del cuerpo técnico de Mike Scioscia en los Angelinos de Los Ángeles.
Los Rays terminaron 77-85 este año y Maddon se fue del equipo luego de que el ejecutivo Andrew Friedman decidiese probar fortuna con los Dodgers de Los Ángeles.
Los Cachorros iban a retener a Rentería. Pero Epstein, el presidente de operaciones de béisbol, explicaron que no podían dejar pasar la oportunidad de fichar a Maddon cuando este rescindió su contrato con los Rays el mes pasado.

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 04:19 AM CST
Maddon hereda un grupo de prospectos prometedores y una nómina más cara que la que tenía en Tampa Bay. El equipo, no obstante, viene de cinco temporadas con más derrotas que victorias y no gana una Serie Mundial desde 1908.
Epstein considera que el equipo dará pelea en el futuro, con jugadores como el primera base Anthony Rizzo y el torpedero Starlin Castro, quienes fueron seleccionados al Juego de Estrellas, y los jóvenes toleteros Javier Báez y al cubano Jorge Soler, que causaron buena impresión en sus primeros partidos en las mayores.
Chicago no se clasifica a los playoffs desde la conquista del título de la División Central de la Liga Nacional en 2008, con Lou Piniella al mando.
Epstein fue contratado luego que los Cachorros cerraron la campaña de 2011 con 91 derrotas. Epstein se abocó a un remozamiento de la organización, lo que derivó en una temporada de 101 reveses en 2011.
"Creo que estamos saliendo del período de tres años en el que esencialmente estuvimos apilando talento joven, y ahora pretendemos ser contendientes", dijo Epstein.
El gran desafío de Maddon será apuntalar al núcleo de promesas y al mismo tiempo allanar el camino para otra oleada de prospectos como el tercera base Kris Bryant y el torpedero Addison Russell.
"¿A quién no le gustaría aceptar este reto en esta ciudad, en este parque y bajo estas circunstancias con este talento?", resaltó Maddon. "Es un momento extraordinario".
0 · Me gusta · No me gusta
Epstein considera que el equipo dará pelea en el futuro, con jugadores como el primera base Anthony Rizzo y el torpedero Starlin Castro, quienes fueron seleccionados al Juego de Estrellas, y los jóvenes toleteros Javier Báez y al cubano Jorge Soler, que causaron buena impresión en sus primeros partidos en las mayores.
Chicago no se clasifica a los playoffs desde la conquista del título de la División Central de la Liga Nacional en 2008, con Lou Piniella al mando.
Epstein fue contratado luego que los Cachorros cerraron la campaña de 2011 con 91 derrotas. Epstein se abocó a un remozamiento de la organización, lo que derivó en una temporada de 101 reveses en 2011.
"Creo que estamos saliendo del período de tres años en el que esencialmente estuvimos apilando talento joven, y ahora pretendemos ser contendientes", dijo Epstein.
El gran desafío de Maddon será apuntalar al núcleo de promesas y al mismo tiempo allanar el camino para otra oleada de prospectos como el tercera base Kris Bryant y el torpedero Addison Russell.
"¿A quién no le gustaría aceptar este reto en esta ciudad, en este parque y bajo estas circunstancias con este talento?", resaltó Maddon. "Es un momento extraordinario".

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 04:27 AM CST
¿Se acabó del maleficio de los Cachorros?
Posiblemente ya no exista en Chicago nadie que pueda decir que vio a los Cachorros de Chicago ganar una Serie Mundial.
Eso fue hace 106 años, en 1908, cuando ni siquiera estaba construido el Wrigley Field y el equipo jugaba en el West Side Grounds.
Los Cachorros fueron siete veces más al clásico de octubre desde entonces y siempre salieron por la puerta estrecha, la última vez aquel fatídico 1945, cuando le cayó al equipo la famosa maldición pronunciada por Bill Sianis cuando lo expulsaron del Wrigley Field con su cabra.
Varias veces estuvieron cerca de llegar a la Serie Mundial, pero una y otra vez el fantasma de la cabra destruía los sueños de los fanáticos más leales del planeta.
Pero como mismo en el 2004 los Medias Rojas de Boston rompieron la maldición del Bambino, que les impidió ganar durante 86 años y una temporada después los Medias Blancas de Chicago se reivindicaron del arreglo de la Serie Mundial de 1919, los Cachorros tienen razones para creer que su turno está cada vez más cerca.
No se tumba un muro tan sólido de un solo golpe. Derribar una pared tan fuerte requiere de un martilleo constante que afloje los cimientos hasta que finalmente se desplome.
El primero de esa andanada de golpes lo habrían dado los Cachorros en el 2011, cuando contrataron a Theo Epstein y lo nombraron presidente de operaciones beisboleras del club.
Epstein, uno de los ejecutivos más brillantes de la industria, fue el arquitecto del equipo de Boston que en el 2004 puso fin a una sequía de casi nueve décadas y luego se coronó también en la Serie Mundial del 2007.
Desde su llegada a la Ciudad de los Vientos, se dedicó a reforzar la granja, el sistema de ligas menores, hasta crear un semillero de talento del que pocos equipos pueden vanagloriarse más que los Cachorros.
0 · Me gusta · No me gusta
Posiblemente ya no exista en Chicago nadie que pueda decir que vio a los Cachorros de Chicago ganar una Serie Mundial.
Eso fue hace 106 años, en 1908, cuando ni siquiera estaba construido el Wrigley Field y el equipo jugaba en el West Side Grounds.
Los Cachorros fueron siete veces más al clásico de octubre desde entonces y siempre salieron por la puerta estrecha, la última vez aquel fatídico 1945, cuando le cayó al equipo la famosa maldición pronunciada por Bill Sianis cuando lo expulsaron del Wrigley Field con su cabra.
Varias veces estuvieron cerca de llegar a la Serie Mundial, pero una y otra vez el fantasma de la cabra destruía los sueños de los fanáticos más leales del planeta.
Pero como mismo en el 2004 los Medias Rojas de Boston rompieron la maldición del Bambino, que les impidió ganar durante 86 años y una temporada después los Medias Blancas de Chicago se reivindicaron del arreglo de la Serie Mundial de 1919, los Cachorros tienen razones para creer que su turno está cada vez más cerca.
No se tumba un muro tan sólido de un solo golpe. Derribar una pared tan fuerte requiere de un martilleo constante que afloje los cimientos hasta que finalmente se desplome.
El primero de esa andanada de golpes lo habrían dado los Cachorros en el 2011, cuando contrataron a Theo Epstein y lo nombraron presidente de operaciones beisboleras del club.
Epstein, uno de los ejecutivos más brillantes de la industria, fue el arquitecto del equipo de Boston que en el 2004 puso fin a una sequía de casi nueve décadas y luego se coronó también en la Serie Mundial del 2007.
Desde su llegada a la Ciudad de los Vientos, se dedicó a reforzar la granja, el sistema de ligas menores, hasta crear un semillero de talento del que pocos equipos pueden vanagloriarse más que los Cachorros.

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 04:30 AM CST
Algunos contratados directamente por el equipo desde las filas amateurs, otros llegaron en inteligentes canjes con visión de futuro, lo cierto es que el grupo parece haber germinado ya al punto de estar listo para el próximo paso.
Para que se tenga una idea del talento joven con que cuentan los Cachorros, cabe señalar que el campocorto dominicano Starlin Castro, con tres apariciones en Juegos de Estrellas en cinco temporadas, tiene apenas 24 años y es uno de los jugadores más experimentados del equipo.
El equipo titular del 2015 parece completo, con el quisqueyano Welington Castillo detrás del plato, el estelar Anthony Rizzo en la inicial, el boricua Javier Báez en la intermedia y el fenomenal prospecto Kris Bryant, un hombre que viene de pegar 43 jonrones en las Menores en el 2014, en la antesala.
El cubano Jorge Soler y el dominicano Arismendy Alcántara parecen seguros en los jardines derecho y central, respectivamente, mientras que en el izquierdo estaría Chris Coghlan, quien renació la pasada campaña y se acercó al tipo de pelotero que ganó el Novato del Año en el 2009, cuando jugaba para los Florida Marlins.
Y a este grupo súmenle al versátil venezolano Luis Valbuena u otros prometedores jóvenes como el antesalista Mike Olt o los jardineros Ryan Kalish o Junior Lake, que le dan profundidad a la banca o pueden ser material para posibles transacciones en busca de reforzar el cuerpo de pitcheo.
Epstein podría pujar para convertir al zurdo Jon Lester en el número uno de la rotación, en ese experimentado líder que arrastre tras de sí a Jake Arrieta o Kyle Hendricks, dos que deben figurar entre los abridores en abril próximo.
El ejecutivo conoce muy bien a Lester, pues formaba parte de la gerencia de los Medias Rojas cuando escogieron al zurdo en la segunda ronda del draft amateur del 2002 y sabe que tras pasar toda su carrera en la más ofensiva Liga Americana, le debería ser fácil la transición a la Nacional.
0 · Me gusta · No me gusta
Para que se tenga una idea del talento joven con que cuentan los Cachorros, cabe señalar que el campocorto dominicano Starlin Castro, con tres apariciones en Juegos de Estrellas en cinco temporadas, tiene apenas 24 años y es uno de los jugadores más experimentados del equipo.
El equipo titular del 2015 parece completo, con el quisqueyano Welington Castillo detrás del plato, el estelar Anthony Rizzo en la inicial, el boricua Javier Báez en la intermedia y el fenomenal prospecto Kris Bryant, un hombre que viene de pegar 43 jonrones en las Menores en el 2014, en la antesala.
El cubano Jorge Soler y el dominicano Arismendy Alcántara parecen seguros en los jardines derecho y central, respectivamente, mientras que en el izquierdo estaría Chris Coghlan, quien renació la pasada campaña y se acercó al tipo de pelotero que ganó el Novato del Año en el 2009, cuando jugaba para los Florida Marlins.
Y a este grupo súmenle al versátil venezolano Luis Valbuena u otros prometedores jóvenes como el antesalista Mike Olt o los jardineros Ryan Kalish o Junior Lake, que le dan profundidad a la banca o pueden ser material para posibles transacciones en busca de reforzar el cuerpo de pitcheo.
Epstein podría pujar para convertir al zurdo Jon Lester en el número uno de la rotación, en ese experimentado líder que arrastre tras de sí a Jake Arrieta o Kyle Hendricks, dos que deben figurar entre los abridores en abril próximo.
El ejecutivo conoce muy bien a Lester, pues formaba parte de la gerencia de los Medias Rojas cuando escogieron al zurdo en la segunda ronda del draft amateur del 2002 y sabe que tras pasar toda su carrera en la más ofensiva Liga Americana, le debería ser fácil la transición a la Nacional.

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 04:32 AM CST
Pero para manejar a ese grupo de jóvenes talentosísimos, pero inexpertos, los Cachorros acaban de encontrar al que parece ser el hombre ideal.
Joe Maddon probó con una franquicia de pobre economía como los Rays de Tampa Bay su capacidad para convertir en ganadores a un puñado de novatos.
En seis de sus nueve años con los Rays, Maddon tuvo balance ganador e incluso llegó a una Serie Mundial. Su récord total en Tampa Bay fue de 754-705.
Considerado un maestro en la psicología de cómo tratar a los muchachos para sacarles el máximo de sus capacidades, Maddon parece ser la guinda que corone el pastel que por tiempo lleva cocinando Epstein.
Desde que Frank Chance ganó la Serie Mundial en 1908, otros 51 managers han pasado por el puente de mando y fracasaron en el intento.
En el grupo hay 11 miembros del Salón de la Fama de Cooperstown, incluidos los legendarios Lou Boudreau y Leo Durocher.
Maddon tiene material que amoldar hasta dejar a los muchachos listos para tomar la historia por asalto, quizás en un par de campañas.
El tiempo dirá si estamos asistiendo al principio del fin de una era oscura de más de un siglo o si Maddon será simplemente el número 52 en la larga lista de quienes lo intentaron y fracasaron.
0 · Me gusta · No me gusta
Joe Maddon probó con una franquicia de pobre economía como los Rays de Tampa Bay su capacidad para convertir en ganadores a un puñado de novatos.
En seis de sus nueve años con los Rays, Maddon tuvo balance ganador e incluso llegó a una Serie Mundial. Su récord total en Tampa Bay fue de 754-705.
Considerado un maestro en la psicología de cómo tratar a los muchachos para sacarles el máximo de sus capacidades, Maddon parece ser la guinda que corone el pastel que por tiempo lleva cocinando Epstein.
Desde que Frank Chance ganó la Serie Mundial en 1908, otros 51 managers han pasado por el puente de mando y fracasaron en el intento.
En el grupo hay 11 miembros del Salón de la Fama de Cooperstown, incluidos los legendarios Lou Boudreau y Leo Durocher.
Maddon tiene material que amoldar hasta dejar a los muchachos listos para tomar la historia por asalto, quizás en un par de campañas.
El tiempo dirá si estamos asistiendo al principio del fin de una era oscura de más de un siglo o si Maddon será simplemente el número 52 en la larga lista de quienes lo intentaron y fracasaron.

· Denunciar

5 de noviembre de 2014 a las 04:39 AM CST
Tercera Crónica de Hoy:
Mellizos presentan a Paul Molitor
Durante más de dos décadas, Paul Molitor se labró su camino hacia el Salón de la Fama, al disputar verdaderas batallas de voluntad y estrategia en cada turno al bate que tuvo en su carrera.
Su competitividad e intuición constituyeron cualidades inusitadas que le ayudaron a ascender por todo el sistema de ligas menores en sólo un año. Acumuló más de 3.300 hits y siguió productivo mucho tiempo después de cumplir 40 años.
Ahora que ha asumido como manager de los Mellizos de Minnesota, uno de los principales desafíos de Molitor será encontrar la forma de transmitir al equipo de su ciudad natal los talentos y la actitud que le permitieron convertirse en uno de los mejores bateadores de la historia.
Tendrá que compartir esos conocimientos con una nueva generación de peloteros, la mayoría de los cuales difícilmente se aproximará a los logros que tuvo el ahora piloto.
"Solemos escuchar eso de algunos managers: que fueron jugadores algo exitosos y que no tienen la paciencia de tratar con peloteros que al parecer no entienden las instrucciones", dijo Molitor el martes, durante la conferencia de prensa en que se le presentó. "Se dice, 'los jugadores no pueden hacer lo que yo hacía, no lo pueden hacer igual'. Después de 16 años, tengo una perspectiva y una percepción mejor para esto. Todavía sé que eso es lo más difícil en este deporte".
0 · Me gusta · No me gusta
Mellizos presentan a Paul Molitor
Durante más de dos décadas, Paul Molitor se labró su camino hacia el Salón de la Fama, al disputar verdaderas batallas de voluntad y estrategia en cada turno al bate que tuvo en su carrera.
Su competitividad e intuición constituyeron cualidades inusitadas que le ayudaron a ascender por todo el sistema de ligas menores en sólo un año. Acumuló más de 3.300 hits y siguió productivo mucho tiempo después de cumplir 40 años.
Ahora que ha asumido como manager de los Mellizos de Minnesota, uno de los principales desafíos de Molitor será encontrar la forma de transmitir al equipo de su ciudad natal los talentos y la actitud que le permitieron convertirse en uno de los mejores bateadores de la historia.
Tendrá que compartir esos conocimientos con una nueva generación de peloteros, la mayoría de los cuales difícilmente se aproximará a los logros que tuvo el ahora piloto.
"Solemos escuchar eso de algunos managers: que fueron jugadores algo exitosos y que no tienen la paciencia de tratar con peloteros que al parecer no entienden las instrucciones", dijo Molitor el martes, durante la conferencia de prensa en que se le presentó. "Se dice, 'los jugadores no pueden hacer lo que yo hacía, no lo pueden hacer igual'. Después de 16 años, tengo una perspectiva y una percepción mejor para esto. Todavía sé que eso es lo más difícil en este deporte".

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.