Todos contra todos / 58 Serie Nacional de Béisbol 2018-2019
Juego de Béisbol:
Cienfuegos vs Matanzas 
Segundo juego Cienfuegos contra Matanzas
Cienfuegos 3, Matanzas 0 | |||||||||||||||
Equipos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | C | H | E | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Matanzas | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 3 | |||
Cienfuegos | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 4 | 1 |
Matanzas al bate | ||||||||
Jugadores | VB | C | H | 2B | 3B | HR | CI | E |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Juan Manuel Martínez SS | 4 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ariel Sánchez RF | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Yasiel Santoya 1B | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Juan Miguel Vázquez LF | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Lázaro Herrera D | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Eduardo Blanco CF | 3 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Jefferson Delgado 3B | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 |
Juan Elian Manrique C | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ernesto González 2B | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Irandy Javier Castro P | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Denis Quesada P | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Elier Carrillo P | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Yariel Duque (1) | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Evelio Yoel C | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Edel Tamayo (2),2B | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Cienfuegos al bate | ||||||||
Jugadores | VB | C | H | 2B | 3B | HR | CI | E |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Félix Rodríguez CF | 4 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 |
Cesar Prieto 2B | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Yusniel Ibáñez RF | 4 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 |
Juan Miguel Soriano LF | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Pavel Quesada 3B | 2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Richel López C | 4 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Daniel Pérez 1B | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Edwin Vassel D | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Jose Manuel Oramas SS | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Hermes González P | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Bárbaro Herrera P | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Raicol Suárez P | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Javier Calderin (a) | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Emilio Alejandro SS | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Pitcheo Matanzas | ||||||||
Jugadores | INN | VB | H | C | CL | SO | BB | DB |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Irandy Javier Castro | 1.2 | 8 | 2 | 3 | 1 | 1 | 2 | 0 |
Denis Quesada | 1.1 | 6 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Elier Carrillo | 5.0 | 15 | 0 | 0 | 0 | 9 | 2 | 0 |
Pitcheo Cienfuegos | ||||||||
Jugadores | INN | VB | H | C | CL | SO | BB | DB |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Hermes González | 5.2 | 17 | 2 | 0 | 0 | 3 | 4 | 0 |
Bárbaro Herrera | 0.1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 |
Raicol Suárez | 3.0 | 9 | 3 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 |
Ganó: Hermes González León
Perdió: Irandy Javier Castro Izquierdo
Salvó: Raicol Suárez Bermúdez
Pronósticos que se realizaron para este juego:
A favor de Cienfuegos | A favor de Matanzas |
---|---|
35 usuarios | 67 usuarios |
32 Comentarios de este juego:

Deja tu comentario:
Debes iniciar sesión o registrate para hacer algún comentario.
Imágenes de este juego:
No tenemos imágenes de Segundo juego Cienfuegos contra Matanzas
¡Sé el primero en enviar una imagen!
¡Sé el primero en enviar una imagen!
Envía una imagen de Segundo juego Cienfuegos contra Matanzas
Si dispones de alguna imagen de Segundo juego Cienfuegos contra Matanzas puedes colaborar con nuestra web al enviarla. Si deseas también puedes especificar un Título y una Descripción para la imagen.No has iniciado sesión. No puedes enviar imágenes. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar imágenes.
1990-91: Repiten los Henequeneros en la Serie 1990-91. Fue la quinta y última corona alcanzada por un seleccionado yumurino en la pelota cubana.
1991-92: Una nueva final para el elenco Henequeneros, su tercera en línea, pero sin embargo caen en la discusión del título ante Industriales, 4-2 en la serie al mejor de siete.
1992-93: Matanzas regresa a la Serie Nacional al desaparecer Henequeneros y Citricultores. Son ubicados en el grupo A junto a Pinar del Río, Metropolitanos e Isla de la Juventud y con Gerardo "Sile" Junco al mando en un elenco que debía defender la bandera del tres veces finalista de manera consecutiva y doble campeón Henequeneros.
1993-94: Estuvieron a punto de clasificar para semifinales al quedar a juego y medio del líder Pinar del Río en el grupo A. Perdieron su pase a la postemporada en la última semana de competencia.
1995-96: Matanzas se mantuvo con buenos resultados en su balance de victorias y derrotas, quedándose a cuatro partidos de Pinar y anclan en la 6ta posición del torneo. Participan por primera y única vez en la Copa Revolución.
1997-98: Con la nueva estructura de 90 juegos y a partir de la entrada de Evelio Hernández como nuevo director del elenco, Matanzas comienza un período en donde los resultados son catastróficos y en donde el elenco ve pasar a un total de 8 diferentes directores en 14 campeonatos.
2004-5/2005-06: UN "extranjero" como Alfonso Urquiola se hace cargo del elenco como director, pero la imágen no mejora y tras dos temporadas el pinareño termina sus funciones con pésimo balance de 57-122 (.318) y sendos último lugar del torneo (2004-05) y un 14to puesto, un año después.
2006-07: Bajo la dirección de Rigoberto Rosique, son últimos en la tabla de posiciones con balance de 26-64 (.289). Resulta la segunda menor cantidad de triunfos de un elenco bajo este nombre en SN, igualando la temporada de 1969-70, y a la vez la de mayor cantidad de derrotas, empatando la marca de 64 de 1968-69 bajo el mando de Eduardo Rodríguez.
2013-14: Otra gran decepción para los matanceros quedando el conjunto nuevamente al borde de la coronación con su segunda Final de Cuba en línea. Matanzas resulta el mejor elenco en la etapa clasificatoria con balance de 57-30 (.655) y camina a la Postemporada como el gran favorito sobre todo ayudado esta vez por la entrada de brazos como los de Yoalkis Cruz, Lázaro Blanco y Juan C. Viera, en la segunda etapa. Matanzas toma desquite ante el campeón de Cuba venciéndolo 4-1 en una de las Semifinales, pero en la Final de Cuba ante el Pinar del Río de Alfonso Urquiola se repite la historia y esta vez los pinareños se marchan con la serie 4-2.
2014-15: Matanzas lidera nuevamante la etapa clasificatoria del torneo nacional con balance de 55-32 (.632) y avanza a la Postemporada cubana por cuarto año en línea. Las salidas del país han afectado al elenco con la pérdida de jugadores del elenco nacional como José M. Fernández y Guillermo Heredia, entre otros, pero Víctor Mesa se las arregla para llevar al equipo a la Postemporada. Esta vez Matanzas se quedaría corto de su tercera final de Cuba consecutiva, al caer ante un muy inspirado elenco de Isla de la Juventud 4-2 en la serie al mejor de siete. Matanzas queda con otro tercer lugar en la pelota de Cuba.
2016-17: Resulta el último año de Víctor Mesa al mando de Matanzas. El equipo rompe el récord de victorias para una temporada de 90 juegos con 70 y solo 20 derrotas, pero, como siempre, es incapaz de rematar a Granma en las semifinales de la postemporada pese a ventaja de 3-2 en la serie, cuando caen en los choques 6to y 7mo, 9-6 y 12-2, con sus mejores cartas de pitcheo, Jonder Martínez y Yoanni Yera. Durante la ronda de refuerzos de la segunda etapa Matanzas había seleccionado a Frank Montieth, William Saavedra, Stayler Hernández, Dannys Aguilera y Juan. C. Torriente. Para la postemporada el equipo se reforzó con los lanzadores Liván Moinelo, Frank Luis Medina y Danny Betancourt. El mentor Mesa dice que no dirige más, pese a que poco después se retracta e incluso asiste con el elenco nacional a los choques en la Liga Canadiense-Americana y el Tope USA-Cuba. Días antes, Mesa también resultó nombrado como nuevo director de Industriales, en una polémica sobre la no selección de Guillermo Carmona, a quien al parecer se le había prometido la posición, por la ausencia por problemas personales del director Javier Méndez.
AUTORES: Yasel Porto/Ray Otero
2016-17: Resulta el último año de Víctor Mesa al mando de Matanzas. El equipo rompe el récord de victorias para una temporada de 90 juegos con 70 y solo 20 derrotas, pero, como siempre, es incapaz de rematar a Granma en las semifinales de la postemporada pese a ventaja de 3-2 en la serie, cuando caen en los choques 6to y 7mo, 9-6 y 12-2, con sus mejores cartas de pitcheo, Jonder Martínez y Yoanni Yera. Durante la ronda de refuerzos de la segunda etapa Matanzas había seleccionado a Frank Montieth, William Saavedra, Stayler Hernández, Dannys Aguilera y Juan. C. Torriente. Para la postemporada el equipo se reforzó con los lanzadores Liván Moinelo, Frank Luis Medina y Danny Betancourt. El mentor Mesa dice que no dirige más, pese a que poco después se retracta e incluso asiste con el elenco nacional a los choques en la Liga Canadiense-Americana y el Tope USA-Cuba. Días antes, Mesa también resultó nombrado como nuevo director de Industriales, en una polémica sobre la no selección de Guillermo Carmona, a quien al parecer se le había prometido la posición, por la ausencia por problemas personales del director Javier Méndez.
AUTORES: Yasel Porto/Ray Otero
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia: