Foros / Jugadores de la serie
cubanos en todas las ligas .
El mes de Abril finalizó en las Grandes Ligas y los cubanos dejaron algunas sensaciones de lo que podría acontecer en el 2015. Han jugado 19 antillanos en lo que va de temporada en la MLB. Han debutado dos jugadores (Yasmani Tomás y Raisel Iglesias) y podría unírseles pronto un tercero. Sobresalieron hombres subestimados como Alexander Guerrero, Adeiny Hechavarría, Yonder Alonso o José Iglesias. Algunos que probaron que su regreso no es una simple casualidad (Kendrys Morales) u otros que intentan luchar para mantenerse dentro del nivel de las Mayores.
Lo mejor en la MLB
Adeiny Hechavarría protagonizó una semana surrealista siendo factor medular en la racha ganadora de los Miami Marlins. Alexander Guerrero pegó su 5to HR de la temporada ante Brandon Morrow de San Diego y solo tiene 26 turnos al bate. El guantanamero Roenis Elías reapareció con los Marineros tras haber comenzado la temporada en Tacoma Rainiers (AAA) y trabajó 5.2 entradas permitiendo dos carreras y ponchando a seis. El Hr de Kendrys Morales ante Scott Atchison de Cleveland para comandar la victoria de Kansas. Yasmani Tomás logró su primera carrera impulsada y se le vio con fluidez en la tercera base y paciencia en home para saber agarrar algunos boletos y no impacientarse con los reiterados sliders que le tiraban en la zona externa.
Otra buena noticia fue la promoción a las Mayores del guantanamero Dalier Hinojosa con su organización de Boston Red Sox. El derecho de Imías aún no ha debutado y, de hacerlo, se convertiría en el tercer cubano que lo hace en el 2015.
Y la racha de juegos consecutivos de hit de José Abreu quedó en ocho al fallar en cuatro ocasiones en el primer juego a puerta cerrada en la historia de la MLB en Camden Yards entre Baltimore y Chicago White Sox.
Lo mejor en la MLB
Adeiny Hechavarría protagonizó una semana surrealista siendo factor medular en la racha ganadora de los Miami Marlins. Alexander Guerrero pegó su 5to HR de la temporada ante Brandon Morrow de San Diego y solo tiene 26 turnos al bate. El guantanamero Roenis Elías reapareció con los Marineros tras haber comenzado la temporada en Tacoma Rainiers (AAA) y trabajó 5.2 entradas permitiendo dos carreras y ponchando a seis. El Hr de Kendrys Morales ante Scott Atchison de Cleveland para comandar la victoria de Kansas. Yasmani Tomás logró su primera carrera impulsada y se le vio con fluidez en la tercera base y paciencia en home para saber agarrar algunos boletos y no impacientarse con los reiterados sliders que le tiraban en la zona externa.
Otra buena noticia fue la promoción a las Mayores del guantanamero Dalier Hinojosa con su organización de Boston Red Sox. El derecho de Imías aún no ha debutado y, de hacerlo, se convertiría en el tercer cubano que lo hace en el 2015.
Y la racha de juegos consecutivos de hit de José Abreu quedó en ocho al fallar en cuatro ocasiones en el primer juego a puerta cerrada en la historia de la MLB en Camden Yards entre Baltimore y Chicago White Sox.

· Denunciar
Hace un año, José Iglesias estaba en medio de una larga recuperación de fracturas en las espinillas de ambas piernas y se perdió toda la temporada del 2014.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ahora el torpedero cubano se encuentra en el Juego de Estrellas, en representación de los Tigres de Detroit.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Es bien emocionante estar aquí con grandes jugadores y grandes personas”, dijo Iglesias. “Estoy bien orgulloso de mi primer Juego de Estrellas y de estar aquí”.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Para Iglesias, el camino hacia un Clásico de Media Temporada no ha sido nada fácil. Después de desertar de Cuba con tan sólo 19 años, el parador en corto se convirtió en un prospecto de lujo al firmar con los Medias Rojas. Pero a la vez que exhibía su defensa fina en el campo corto, tenía un bateo con resultados mixtos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
No obstante, Iglesias tuvo, curiosamente, una mejor actuación con el madero en Grandes Ligas que en las menores. Luego de batear apenas .202 por Triple-A Pawtucket al principio del 2013, el infielder arrasó en el plato al ser subido por Boston-por obligación debido a una lesión de Wil Middlebrooks-y registró promedio de .330 con los Medias Rojas 63 juegos, antes de ser cambiado a los Tigres el 30 de julio de ese año.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
“Creo que es el trabajo diario, el juego diario y la experiencia”, dijo Iglesias al tratar de explicar la mejoría en su bateo al subir a las Mayores. “En Grandes Ligas tuve que enfrenarme a los mejores pitchers”.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
La carrera de Iglesias se vio interrumpida por un año entero en el 2014 debido a las lesiones en las espinillas, pero al volver para esta temporada, Iglesias ha continuado su sólido bateo por los Felinos. El cubano llegó a la pausa del Juego de Estrellas con promedio de .314, porcentaje de embasarse de .364 y OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .737. El jugador de 25 años de edad encabeza a los torpederos de Grandes Ligas en promedio y porcentaje de embasarse.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Todavía hay mucho trabajo que hacer y muchas cosas que mejorar, pero estoy muy contento por dónde estoy”, dijo Iglesias sobre los números ofensivos que ha puesto.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Y por supuesto, la elegante y muchas veces espectacular defensa de Iglesias se ha visto una vez más en el 2015. Su WAR defensivo de 7.1 lo coloca en el segundo lugar entre los paradores en corto de las Mayores.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
“Trato de hacer mi trabajo y me alegra mucho que la gente lo tenga pendiente”, comentó Iglesias. “Estoy bien contento de cómo me siento; estar saludable es lo más importante”.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Tanto los sentimientos de Alexei Ramírez sobre su actuación en la primera mitad de la temporada como su perspectiva de cara a la segunda mitad reflejan la opinión de la organización de los Medias Blancas en general con respecto a la escuadra del 2015.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
No estoy contento con mi actuación en la primera mitad, pero creo que las cosas van a dar un giro positivo para mí”, dijo el cubano.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Ramírez, de 33 años de edad, batea .224 con dos jonrones y 27 remolcadas este año. La única otra vez que el oriundo de Pinar de Rio ha registrado números de poder tan flojos en la primera mitad de una temporada fue en el 2013, cuando conectó apenas un bambinazo y remolcó 21 carreras. También tenía 20 bases robadas en aquel momento, junto con un promedio de .286.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Pero Ramírez, quien ganó un Bate de Plata en la Liga Americana el año pasado y fue finalista para el Guante de Oro en el campo corto, ha brillado a la defensa en las últimas semanas a la vez que su Medias Blancas han ganado ocho de sus últimos 11 juegos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
“La clave es la concentración y e intentar anticipar la jugada, tratar de mantenerte enfocado en cada pitcheo y ver qué hace el bateador”, dijo Ramírez. “Si estás concentrado en lo que tienes que hacer, las cosas de un momento a otro van a mejorar”.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Aunque es el segundo jugador de los Medias Blancas que más tiempo lleva con el club, detrás de John Danks, esta temporada podría ser la última de Ramírez con los Patipálidos. Los Medias Blancas tienen para elegir entre una opción de US$10 millones y una indemnización de US$1 millón para el 2016 y el prospecto y campocorto Tim Anderson está trabajando para llegar a Grandes Ligas. No obstante, Ramírez no se pone a pensar en la posibilidad de irse del único equipo por el que ha jugado en la Gran Carpa.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
“No está en mis manos quedarme o irme”, dijo Ramírez. “Es decisión del equipo y mi única preocupación ahora mismo es jugar duro todos los días y tratar de ganar partidos”.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
“Defensivamente, viendo de lo que ha estado haciendo y cómo ha estado jugando, probablemente ha habido una mejoría”, dijo el capataz de los Medias Blancas, Robin Ventura, acerca de Ramírez. “Simplemente ha jugado un mejor béisbol. Definitivamente la defensa ha sido el punto luminoso para él tomando en cuanto como empezó el año y donde se encuentra ahora”.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Alejandro García: “El color naranja me persigue, cosas de la vida…”
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.