Equipo Pinar del Rio Equipo Industriales Equipo Artemisa Equipo Mayabeque Equipo Isla de la Juventud Equipo Matanzas Equipo Cienfuegos Equipo Villa Clara Equipo Santi Spiritus Equipo Ciego de Avila Equipo Camaguey Equipo Las Tunas Equipo Holguin Equipo Granma Equipo Santiago de Cuba Equipo Guantanamo 

Foros / Conformación del equipo Cuba

Todo Comienza Aqui

Todo Comienza Aqui Creado por Sergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:

http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15

Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego

Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee

Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland

Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati

Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay

Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins

Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins

Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston

Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas

Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle

Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit

Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago

Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia

Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
1 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
<< <  902  903  904  [Página 905 de 1058]  906  907  908  909  910  > >>
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 08:58 AM CDT
Justin Verlander lanzo el viernes vs los Rockies de Colorado y gano.
Ha ganado 14 juegos consecutivos vs rivales de la Nacional desde el 22 de junio 2010 (vs Mets)
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:06 AM CDT
Mike Trout: 4° jugador de Grandes Ligas con 3 temporadas de 25 HR antes de cumplir 23 años (Frank Robinson, Eddie Matthews y Mel Ott).
Jugadores con 3 temporadas de 25 HR en Historia de Grandes Ligas al cumplir 23 años
Mike Trout 87 HR en su carrera 2012-14
Frank Robinson 586 HR 1956-58
Eddie Matthews 512 HR 1952-54
Mel Ott 511 HR 1929-31
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:12 AM CDT
Derek Jeter suma 26 HR´s vs Medias Rojas, la mayor cantidad ante cualquier equipo de Grandes Ligas.
Los jonrones de Jeter contra Equipos de GL.
Medias Rojas de Boston 26
Vigilantes de Texas 24
Orioles de Baltimore 24
Azulejos de Toronto 23
Rays de Tampa Bay 21
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:13 AM CDT
En esta fecha, hace 35 años, Thurman Munson muere en accidente aéreo.
Es 1 de 13 en historia de Grandes Ligas con JMV, Novato del Año y 7+ All-Star.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:15 AM CDT
Raúl Ibáñez (42 años):
2do jugador de mayor edad en conectar HR en juego que termina 1-0 en la historia de Grandes Ligas el otro fue Barry Bonds.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:16 AM CDT
El cuadrangular del viernes de Derek Jeter fue su 14to en Fenway Park, 1ro desde 2009 y 1ro por el jardín izquierdo desde 2007
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:19 AM CDT
Debut de Jon Lester con Atleticos:
6 2/3 EL, 9 H, 3 CL, 3 K en su 17ma apertura de calidad esta temporada.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:26 AM CDT
Tercera Crónica de Hoy:
Latinos Imponen Récord De Presencia En La NPB(Nippon Profesional Beisbol)
El regreso a los terrenos de juego tras una larga lesión del cubano de los Luchadores de Nippon Ham Michel Abreu el pasado sábado 26 de julio elevó el número de jugadores latinos que están viendo acción en la NPB este año a un total nunca antes visto: 29.
Esa cifra, que supera a los 28 que participaron en al menos un juego en la temporada 2012, representa un nuevo récord de presencia latina en el exigente circuito nipón, que con el pasar de los años continúa haciéndose mayor y más decisiva.
Incluso el porcentaje de peloteros latinoamericanos en relación al total de importados que están activos en el torneo ha alcanzado una nueva cima. De los 72 jugadores foráneos que están registrados en este momento en los rosters de los 12 clubes de la liga 32 son latinos, lo que representa un 44 por ciento del total. En 2012, esa cifra se ubicó en 41 por ciento.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:27 AM CDT
Esto representa un avance enorme en comparación a la campaña de 1995, cuando los 3 latinos que vieron acción en la liga representaron aproximadamente el 13 por ciento del total de los peloteros importados.
Otra marca que han logrado imponer los jugadores latinoamericanos esta temporada ha sido la de más debutantes en la NPB en un mismo año con 16. El récord anterior de 12 fue registrado en dos ocasiones: 1999 y 2012.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:29 AM CDT
Son varias las razones que han producido esta gran ola migratoria de peloteros hispanos al béisbol japonés, que como ya explicamos anteriormente no es más que un reflejo tardío de lo que empezó a ocurrir en las Grandes Ligas a finales de los años 80.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:29 AM CDT
La más importante de ellas es el cambio del límite de importados por equipo ocurrido en 1998, que ascendió a 4 luego de mantenerse en 2 por muchos años. Esto aumentó de inmediato el número de extranjeros que llegaron a jugar en la liga y también el de latinos, que a partir de entonces recibieron más oportunidades de demostrar su talento en la misma.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:32 AM CDT
Otra razón de peso fue muy bien explicada hace algunos años en una entrevista por el cubano Orestes Destrade, tres veces campeón jonronero de la Liga del Pacífico a principios de los años 90 con los Leones de Seibu.
El prolífico toletero acotó en ese momento que la mayoría de los peloteros hispanos pasan primero por los Estados Unidos antes de llegar a Japón, por lo que ya tienen la experiencia de ir a trabajar a un país distinto y aprender un idioma nuevo.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:33 AM CDT
Por esto, cuando llegan a la liga ya tienen una idea de lo que es adaptarse a una cultura y una lengua distintas y eso les facilita todo. En comparación, los jugadores estadounidenses por lo general nunca han jugado fuera de su país ni conocen otro idioma, por lo que pasan más trabajo a la hora de ajustarse a un entorno foráneo.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:34 AM CDT
Debido a la ausencia en América Latina de ligas de verano lo suficientemente poderosas en términos económicos, los peloteros de la región que desean convertirse en jugadores profesionales no tienen más remedio que irse a jugar al exterior y esto casi siempre significa entrar en contacto con un idioma y una cultura distintas.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:36 AM CDT
De manera que para ellos irse a jugar a los Estados Unidos, Japón, Italia o Corea del Sur es prácticamente lo mismo, ya que en todos los casos deben adaptarse a un país y un idioma distintos al suyo. Un pelotero estadounidense cuenta con la ventaja de que puede disputar toda su carrera, desde el béisbol infantil hasta las Grandes Ligas, dentro de su propio país, pero uno latino, salvo que viva en México, no tiene esa opción.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:37 AM CDT
Otro factor importante que hace a los jugadores latinos más atractivos a la hora de contratar talento foráneo es algo que se deriva directamente del punto anterior: la falta de quejas. Para ellos, irse a jugar a los Estados Unidos o Japón representa, en ambos casos, un avance en sus carreras, por lo que aceptan con gusto cualquiera de las dos oportunidades y trabajan lo más duro posible para tratar de triunfar en ese circuito.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:38 AM CDT
Por el contrario, para muchos peloteros estadounidenses irse a jugar a Japón es visto como un descenso en sus carreras, por lo que no están demasiado felices a la hora de irse y, por lo general, se quejan mucho cuando el choque cultural les pega más de lo esperado.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:40 AM CDT
La transformación de los jugadores latinoamericanos en algunas de las máximas estrellas de la NPB también ha influido mucho en el aumento del número de peloteros de la región que han venido a demostrar su talento a la liga.
Durante los años 80, por ejemplo, las máximas estrellas extranjeras y del béisbol japonés en general provenían de los Estados Unidos. Randy Bass, Greg “Boomer” Wells, Warren Cromartie y Leron Lee, entre otros, hicieron historia gracias a sus extraordinarias actuaciones.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:41 AM CDT
Sin embargo, desde que el venezolano Roberto Petagine llegó a la liga en 1999 y ganó de inmediato el título de jonrones de la Liga Central con 44, los peloteros latinos empezaron poco a poco a asumir el protagonismo del circuito.
El mismo Petagine se convirtió en 2001 en el primer hispano en ganar el galardón al Jugador Más Valioso de la temporada regular y apenas un año después el también venezolano Alex Cabrera repitió la hazaña, luego de igualar el que para entonces era el récord de jonrones para una campaña en la NPB: 55.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
3 de agosto de 2014 a las 09:43 AM CDT
El también venezolano Alex Ramírez, que desde 2001 venía acumulando muy buenos números con una consistencia envidiable, dio el toque de gracia a finales de la década al obtener el premio al Jugador Más Valioso en temporadas consecutivas con los Gigantes de Yomiuri: 2008 y 2009.
Desde entonces, todos los sluggers más destacados de la NPB han llegado del Caribe: el dominicano Tony Blanco, su compatriota Héctor Luna, el cubano Michel Abreu e incluso el curazoleño Wladimir Balentien, quien impuso en 2013 una nueva marca de cuadrangulares para la liga con 60.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes votar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 20 votos para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para votar

( click en este cuadro para cerrar )

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes denunciar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

Ya denunciastes este elemento

( click en este cuadro para cerrar )

Motivo de la denuncia:

 
 
 
 
<< <  902  903  904  [Página 905 de 1058]  906  907  908  909  910  > >>

Publicar nueva respuesta

No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.
BeisbolEnCuba.com es un proyecto desarrollado con la idea brindar información sobre la Serie Nacional de Béisbol en Cuba. Incluiremos el calendario de los juegos, los resultados diarios, estadísticas, noticias, reportajes y mucho más. Ofrecemos un foro de discusión para que los usuarios publiquen sus ideas, opiniones o comentarios de la Serie, los juegos o sus estrellas favoritas. Disponemos de otros servicios interactivos como la opción de pronosticar los juegos o participar en los Concursos y Encuestas sobre la Serie Nacional y el Béisbol Cubano. Nuestro equipo de desarrollo web está trabajando constantemente en la mejora y ampliación de nuestros servicios por lo que te invitamos a visitar nuestra web frecuentemente.