Equipo Pinar del Rio Equipo Industriales Equipo Artemisa Equipo Mayabeque Equipo Isla de la Juventud Equipo Matanzas Equipo Cienfuegos Equipo Villa Clara Equipo Santi Spiritus Equipo Ciego de Avila Equipo Camaguey Equipo Las Tunas Equipo Holguin Equipo Granma Equipo Santiago de Cuba Equipo Guantanamo 

Foros / Conformación del equipo Cuba

Todo Comienza Aqui

Todo Comienza Aqui Creado por Sergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:

http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15

Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego

Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee

Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland

Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati

Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay

Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins

Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins

Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston

Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas

Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle

Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit

Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago

Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia

Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
1 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
<< <  827  828  829  [Página 830 de 1058]  831  832  833  834  835  > >>
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 03:56 AM CDT
El estándar dorado
Cualquier discusión sobre los mejores bateadores puros en el deporte comienza y termina con Miguel Cabrera de Detroit, un dos veces JMV con tres cetros de bateo y cinco Bates de Plata. A los 21 años con los Marlins, Cabrera se ponchó 148 veces y tuvo 68 boletos. El año pasado, a los 30 años, terminó con 94 ponches y 90 boletos. Su habilidad para controlar la zona de strike ha evolucionado con repetición y con tiempo.
¿Qué es lo que hace a Cabrera tan transcendental? Su mitad inferior es un gran factor en su dominio.
"Su ruta hacia la pelota es tan buena como uno quisiera que fuera", dijo Shelton. "Tiene pocos huecos, y si ejecutas un pitcheo o si él tiene un hueco, logra hacer ajustes. Lo vas a ver con una patada bien alta, pero si siente que está siendo vencido, él solo va a levantar su talón. Pocos bateadores pueden cambiar su carga en su mitad inferior del cuerpo y tener el mismo swing y ritmo. Eso lo coloca en un estatus aparte".
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 03:59 AM CDT
Otros en la discusión
Robinson Canó se ubica alto en la lista de bateadores con habilidad de bateo pura, un historial de producción y un enfoque estéticamente agradable. "Quizás él sea el bateador de mayor ritmo en el béisbol", dijo Jennings.
Canó sigue teniendo el mismo swing que tenía a los 19 años, dijo Shelton, quien lo dirigió en las ligas menores con los Yankees de Nueva York
"Robbie logra colocar derecha la parte gruesa de su bate, y en ocasiones luce vencido y termina enviado la pelota de foul por encima del dugout del otro equipo", dijo Shelton. "Pero la extensión que crea en la zona hace que tenga un largo de swing bien grande, tanto así que su ritmo puede estar mal y aun así puede darle duro a la pelota. A medida que se ha fortalecido y está más consciente de la zona de strike, se ha vuelto más peligroso".
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 03:59 AM CDT
Troy Tulowitzki, Joey Votto, Joe Mauer, Hanley Ramírez, Ryan Braun, Chase Utley, David Ortiz, Carlos González, Paul Goldschmidt, Andrew McCutchen, Buster Posey y Matt Holliday se encuentran entre los otros ligamayoristas que tienen caracteristicas que definen al bateador puro. El promedio de por vida de Votto de .312 y su porcentaje de embase de .419 son un testamento de su habilidad, incluso si atrae mucho debate porque algunos observadores de la vieja escuela piensan que él es demasiado pasivo en situaciones de producir carreras. Y Mauer tiene un ojo bien atento y un swing que parece sacado de libro de texto.
El coach de tercera base de Minnesota Joe Vavra, instructor de bateo de los Mellizos de 2006 al 2012, dijo que las características de bateador puro de Mauer incluyen habilidades de mano-ojo e impacto con la velocidad de su bate, un modo de batear balanceado desde la parte inferior, un entendimiento de la importancia de las piernas en el bateo, y la habilidad de mantenerse en el plan ante pitcheos rompientes o cambios de velocidad. "No hay nada que el lanzador pueda hacer para alterar o cambiar la mecanica de Joe, o que se acelere o se emocione", dijo Vavra en correo electrónico. "Él nunca va a entregarle un turno a nadie".
Utley es reconocido por la increíble rapidez de sus manos y su modo de batear su enfoque de bajo costo. Su swing no es tan parecido al de Paul Molitor en lo simple, pero tiene pocas partes movibles. "Chase tiene el tipo de swing que se estilaba en los años 50, con un final bajito", dijo Shelton. "Uno tiene que quedarse corto hacia la pelota para hacer algo así".
Braun también tiene una forma novel de batear que asombra más a medida que se examina más de cerca.
"Tiene un swing algo funky, y digo funky en el buen sentido de la palabra, porque suele detener el bate al contacto con la pelota y mantiene las dos manos en el mismo", dijo Shelton. "Dos o tres clicks luego del contacto en un video, logra detener el bate, y la manera en que la pelota sale del bate es casi increíble. Hay cosas que nosotros hacemos en un ejercicio para mantener la parte gruesa del bate en la zona, y él suele hacerlo en su swing regular".
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 04:01 AM CDT
El ambidiestro profesional
Victor Martínez, favorito de los aficionados al bateo a lo largo del deporte, tiene todas las bases cubiertas en una forma muy peculiar, sin atraer demadsiado la atención.
¿Quieren consistencia? Martínez tiene promedio de por vida de .305 y un OPS de .835 del lado izquierdo, mientras que del derecho promedia .302 y tiene OPS de .852. Ha recibido 540 boletos y se ha ponchado 617 en 12 temporadas, y nunca ha llegado a los 80 chocolates en una temporada.
Shelton fue coach de bateo de Martínez en Cleveland y Magadan fungió en el mismo rol en Boston, y ambos se maravillaban por su habilidad de repetir sus mecánicas a ambos lados del plato. Bajo todos los parámetros, Martínez posee la conciencia del juego que se requiere en un bateador puro.
"Víctor es realmente bueno al adaptarse a las situaciones", dijo Magadan. "Si hay un corredor en tercera con menos de dos outs y el cuadro interior está atrás, su enfoque es traer la carrera al plato. Si le lanzas un pitcheo rompiente, él la va a empujar. Pero además podría conectar un rodado al campocorto para traer la anotación. Para mí, los bateadores puros no son unidimensionales. Ellos suelen tener varias formas de atacar durante un juego".
Said Shelton: "Víctor tiene por mcuho la mejor habillidad para recorder pitcheos y turnos que yo haya visto jamás. Puedes estar en una reunión pre juego con él y de momento te dice, 'Este tipo me lanzó un cambio en conteo de 2-1 hace dos años, y esto es lo que yo le hice'. Su memoria es sorprendente. Además controla un turno mejor que lo que yo haya visto antes. En ningún momento se siente apresurado. Lo vas a ver saliéndose de la caja de bateo y golpeando su protector de pierna con el bate, como diciéndole al lanzador, 'Hey, este es mi momento'. Hace que los tipos se apresuren y hagan malos lanzamientos, y cuando lo logra, hace mucho daño".
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 04:02 AM CDT
Dos tipos por debajo del radar
De Derek Shelton: "José Altuve pasa desapercibido. Acabamos de jugar contra los Astros, y lo ví conseguir tres hits ante tres lanzamientos en tres partes diferentes de la zona en un partido. Es impresionante. Su swing es corto, logra controlarse y luce como que tiene un plan. No logras 102 hits al 21 de junio por accidente".
De Dave Magadan: "Yadier Molina es un tipo que se ha convertido a sí mismo en ese tipo de jugador. Hace contacto consistente y duro. Batea la pelota para todas partes. Puede batear con poder, y parece enfocarse en las situaciones de remolcar carreras en la parte final de los partidos. Ha estado en la contienda por el cetro de bateo en el último par de años, y para ser un tipo que está detrás del plato casi 140 partidos cada año, es algo realmente impreisonante".
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 04:05 AM CDT
En ascenso
Dan Jennings es un gran admirador de Freddie Freeman de Atlanta y del cubano José Dariel Abreu de los Medias Blancas. Matt Adams está provocando algunas olas en San Luis y Giancarlo Stanton se está ganando elogios de los escuchas por ser un jugador fuerte y atlético que ha aprendido a tener un modo de batear más refinado en el plato.
Por supuesto, cualquier conversación sobre bateadores puros tiene que incluir al jardinero de los Angelinos Mike Trout, cuyo impacto en corto tiempo se ve reflejado en la compañía impresionante que tiene a los 22 años. De acuerdo con el Elias Sports Bureau, Trout y Rickey Henderson llegaron a base en 347 ocasiones en sus primeros 400 juegos en Grandes Ligas. Además que Trout se convirtió recientemente en el primer jugador en la historia con al menos 300 anotadas, 75 jonrones y 75 robos en sus primeros 400 juegos.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 04:06 AM CDT
"No tiene miedo", dijo Hughes. "Probablemente eso es cierto en muchos buenos atletas. O quizás sea algo de semántica y simplemente tiene mucha confianza en si mismo. Pero las situaciones no le afectan. Él sabe que va a conectar de hit, y mucha gente en el estadio lo sabe también".
Luego de casi 50 años en el deporte, Hughes se adhiere a la creencia de que los "bateadores puros nacen, no se hacen", pero él ha visto suficientes prospectos llegar y darse cuenta que no hay nada seguro. Como escucha amateur, Hughes quedó impactado por un joven Bill Buckner, quien logró amasar 2,715 hits en las mayores. También quedó impresionado por un joven Preston Wilson, quien tuvo una buena carrera en Grandes Ligas pero que quedó limitado por sus problemas de contacto.
Y Hughes se cuenta a sí mismo entre los pocos privilegiados que estuvieron presentes para ver la llegada de un joven portentoso llamado Tony Gwynn, quien lució exquisito desde su primer turno profesional hasta el último. Se puede generar un gran debate sobre cuales ligamayoristas encajan o no en la descripción del "bateador puro". Pero los grandes tienen una cosa en común: Resisten la prueba del tiempo.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 04:10 AM CDT
Tercera Crónica de Hoy:
Jugadores por un puñado de dólares
El sueño de cada gerente general es firmar por poco dinero a un jugador que exceda las expectativas y su rendimiento sobrepase las proyecciones que se hicieron al momento de contratarlo.
A veces se trata de ver más allá de lo que puedan arrojar las estadísticas. En otras ocasiones es simplemente suerte, algo así como ganarse la lotería.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 04:21 AM CDT
Pero cada año se dan estos casos de sorpresas muy agradables, en los que con muy poca inversión se reciben grandes dividendos, algo en lo que Billy Beane, gerente de los Atléticos de Oakland, es un maestro.
De hecho, una de las gangas del pasado invierno se la llevó Beane, al contratar al zurdo Scott Kazmir, un hombre que en su momento era una de las mayores promesas del pitcheo en todo el béisbol y un intocable en los Rays de Tampa Bay.
En sus primeras cinco campañas completas con los Rays, Kazmir ganó 55 juegos, con una efectividad de 3.92 y 874 ponches en 834 innings.
Pero su carrera entró en barrena a partir del 2009, cuando fue canjeado a losAngelinos de Los Angeles, hasta perderse las campañas del 2011 y el 2012.
Tuvo un mediocre regreso el pasado año con los Indios de Cleveland y Beane, con su olfato de comprador de pulgueros, lo firmó por dos años y 18 millones de dólares.
Sí, se arriesgó al darle nueve millones por temporada, pero limitó el pacto a sólo dos campañas e incluso, no dividió el dinero a partes iguales, sino que en esta primera campaña, digamos que de prueba, le pagará siete millones, mientras que para el 2015 le daría los otros 11, si es que no lo cambia antes.
Al menos en la primera, el zurdo ha justificado su salario con un renacer inesperado de su carrera, con nueve triunfos y tres derrotas en 16 aperturas y una excelente efectividad de 2.66.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 04:23 AM CDT
Más barato le salió a los Rockies de Colorado encontrarle reemplazo a la figura más emblemática en la historia de la franquicia.
Por 12.5 millones para los próximos dos años, los Rockies firmaron al canadiense Justin Morneau para ocupar el lugar de Todd Helton, líder de por vida del equipo en prácticcamente todas las categorías ofensivas.
Morneau, Jugador Más Valioso de la Liga Americana en el 2006, cuando militaba en los Mellizos de Minnesota, entró en un vertiginoso declive a partir del 2010, cuando las lesiones comenzaron a limitar su tiempo de juego.
En Colorado, paraíso de bateadores, su carrera se ha reoxigenado, con 13 bambinazos, 57 carreras impulsadas y average de .304, en lo que podría ser su primera campaña con 30 o más jonrones y 100 remolcadas desde el 2009.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 04:24 AM CDT
Pero la mayor ganga la consiguieron los Marlins de Miami, cuando firmaron aCasey McGehee para que defendiera la antesala.
McGehee fue un prometedor novato que tras una efímera estancia con losCachorros de Chicago en el 2008, pasó sus mejores tiempos, entre el 2009 y el 2011 con los Cerveceros de Milwaukee.
El 2012 lo dividió entre los Piratas de Pittsburgh y los Yankees de Nueva York y ante la ausencia de ofertas en el 2013, optó por probar fortuna en el béisbol japonés.
Pero problemas familiares lo trajeron de vuelta a Estados Unidos, pues su hijo Mack, de siete años, fue diagnosticado con parálisis cerebral a los 15 meses de nacido.
En Japón le fue imposible encontrar la terapia adecuada para el pequeño y regresó a tocar puertas en busca de un empleo.
Los Marlins le ofrecieron casi el mínimo, apenas un millón 100 mil dólares, una miseria para quien recibió encima de eso la responsabilidad de batear cuarto en la alineación y proteger a Giancarlo Stanton.
A pesar de no ser el clásico slugger, McGeheen ha sido una maquinaria de remolcar carreras y sobre todo, hacerlo en los momentos en que más lo necesita la novena.
Para que se tenga una idea de cuán productivo ha sido el antesalista de los Marlins, cabe señalar que con 47 impulsadas va quinto en la Liga Nacional, a pesar de tener por delante en la alineación a Stanton, líder del circuito con 58 remolques.
Y todo, por un puñado de dólares.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 04:27 AM CDT
Cuarta Crónica de Hoy:
Yunel Escobar

David Price abanicó a 11 bateadores para convertirse en el primer pitcher en 10 años en ponchar a al menos 10 bateadores en cinco salidas consecutivas, en partido en que los Rays de Tampa Bay derrotaron 5-1 a los Piratas de Pittsburgh el miércoles.
Price (6-7) concedió cinco imparables y un pasaporte en 8 innings en 1/3 y salió del partido luego de un jonrón de Andrew McCutchen en el noveno. El último lanzador que poncha a 10 en cinco partidos al hilo fue el venezolano Johan Santana, para los Mellizos de Minnesota, del 20 de junio al 11 de julio de 2004.
Price también estableció una marca en ponches de la franquicia en un mes, con 54. En junio tiene marca de 2-3.
Un triple impulsor de carrera de Ben Zobrist culminó una primera entrada en que los Rays hicieron tres carreras contra Charlie Morton. Desmond Jennings y James Loney conectaron sencillos y Kevin Kiermaier impulsó una carrera con elevado de sacrificio.
Morton (4-9) ponchó a 11 bateadores, la marca más alta de su carrera, en siete entradas y concedió cuatro hits.
Por los Rays, el cubano Yuniel Escobar no participo en el juego.
Dato interesante:
David Price: 5 aperturas seguidas con 10+ ponches. Pedro Martínez lo hizo 6 veces, Johan Santana 1 vez.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 04:32 AM CDT
Adeiny Hechavarria

El venezolano Henderson Á Alvarez lanzó poco más de seis innings con buen control, Jarrod Saltalamacchia bateó un doble de dos carreras y los Marlins de Miami superaron el miércoles 3-2 a los Filis de Filadelfia.
Álvarez (5-3) permitió dos carreras -- una de ellas limpia -- y siete imparables. Tiene foja de 3-0 con una efectividad de 0.78 en sus últimas siete aperturas.
A.J. Burnett (5-7) concedió dos anotaciones y cinco hits, al tiempo que recetó ocho ponches en siete innings. Una mala jugada defensiva del jardinero izquierdo Domonic Brown le costó al pitcher tres carreras en el cuarto capítulo.
Los Marlins han ganado dos de sus últimos tres en la serie de cuatro partidos. Antes de esta serie habían perdido ocho de sus nueve encuentros anteriores en Filadelfia.
Steve Cishek ponchó a los tres rivales que enfrentó en la novena entrada, lo que le permitió llevarse su 18vo salvamento en 19 intentos.

Hechavarría a lista de lesionados

Los Marlins de Miami colocaron al torpedero cubano Adeiny Hechavarría en la lista de lesionados por 15 días debido a que padece un esguince en el tríceps derecho.
Hechavarría, que tiene promedio de .272 con el tolete, ha fungido como torpedero titular porque el dominicano Rafael Furcal ha estado lesionado.
El jugador de cuadro Donovan Solano fue convocado del Nueva Orleáns de la liga Triple A antes del partido del miércoles frente a Filadelfia. El colombiano batea para .196 con un vuelacercas y seis carreras producidas en 51 turnos al bate con los Marlins este año.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 04:33 AM CDT
Leonys Martin

El venezolano Víctor Martínez y J.D. Martínez sacudieron vuelacercas en lanzamientos consecutivos ante diferentes lanzadores de Texas y los Tigres de Detroit extendieron su racha ganadora a seis juegos al vencer el miércoles 8-6 a los Rangers.
Ambos Martínez pegaron sus cuadrangulares en la quinta entrada: Víctor ante Joe Saunders (0-4) antes de que J.D. se volara la barda en el primer lanzamiento del relevistaShawn Tolleson. También conectaron dobletes seguidos cuando los Tigres, líderes de la División Central de la Liga Americana, cobraron ventaja definitiva de tres carreras en la primera entrada.
Texas perdió su séptimo partido consecutivo, la racha más larga actualmente en Grandes Ligas.
El venezolano Aníbal Sánchez (5-2) ponchó a cinco y permitió cuatro carreras en cinco entradas y un tercio. El diestro presenta foja de 5-0 en sus ocho aperturas desde que abandonó la lista lesionados el 18 de mayo, tras estar tres semanas de baja con un corte en el dedo medio de la mano derecha.
Por los Rangers,el cubano Leonys Martín bateo de 4-0, 1BB y un ponche.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 04:35 AM CDT
Kendrys Morales

Garrett Richards lanzó pelota de cuatro hits hasta la octava entrada para ganar su cuarta decisión seguida, Kole Calhoun conectó un doble productor de dos carreras y los Angelinos Los Ángeles vencieron a los Mellizos de Minnesota por 6-2 el miércoles para su quinta victoria consecutiva.
Howie Kendrick pegó un sencillo remolcador y el dominicano Erick Aybar sacudió dos hits y se robó dos bases para que los Angelinos ganaran por 14ta vez en 16 juegos en el Angel Stadium, alcanzando foja de 43-33, 10 juegos sobre .500 y su mejor marca de la temporada. Los Ángeles está invicto en su reciente estancia de local, igualando su mejor racha victoriosa del año.
El venezolano Oswaldo Arcia jonroneó por los Mellizos, que han perdido siete partidos consecutivos fuera de casa por primera vez desde septiembre de 2011.
Richards (8-2) concedió el tercer cuadrangular de su brillante temporada, pero se recuperó para conseguir su cuarta victoria en junio.
El abridor venezolano Yohan Pino cargó con la derrota de Minnesota en una muy breve actuación. Pino (0-1) otorgó cinco carreras y siete imparables en labor de sólo tres entradas. Ponchó a dos y dio un pasaporte.
El derecho venezolano apenas fue ascendido a las mayores hace una semana proveniente del equipo de Rochester de categoría Triple-A luego que el dominicano Eduardo Núñez sufriera una torcedura de tendón de la corva derecha en un partido ante los Tigres. Núñez fue colocado en la lista de peloteros inhabilitados por 15 días.
Por los Mellizos, el cubano Kendrys Morales de 4-1, una impulsadas(8), un ponche.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 04:36 AM CDT
Brayan Peña, Aroldis Chapman

Mat Latos trabajó siete sólidas entradas para su primera victoria de la temporada, y Jay Bruce pegó dos dobles productores, para impulsar el miércoles a los Rojos de Cincinnati a una victoria por 4-1 sobre los Cachorros de Chicago.
Devin Mesoraco no pudo extender su racha de cinco partidos con al menos un jonrón. El cátcher de los Rojos empató la marca del equipo compartida por Adam Dunn, Ken Griffey Jr., Johnny Bench, George Crowe y Ted Kluszewski.
Latos (1-0) permitió una carrera y cinco hits en su tercera apertura después de iniciar la temporada en la lista de lesionados.
El abridor de los Cachorros Edwin Jackson (5-8) permitió cuatro carreras y seis imparables en cinco entradas y un tercio. El dominicano Carlos Villanueva trabajó la novena, en la que permitió un imparable.
Por los Rojos, el cubano Brayan Peña no participo; el relevista cubano Aroldis Chapman lanzo una entrada, se anoto punto por juego salvado (14) en 15 oportunidades, permitio 1 hit, recito 2 ponches, hizo 20 lanzamientos,(12 strike), su ERA es de 2.57.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 04:38 AM CDT
Jose Dariel Abreu, Dayan Viciedo, Alexei Ramirez

El dominicano Nelson Cruz pegó un grand slam para empatar la pizarra en la octava entrada y David Lough anotó la carrera ganadora en un wild pitch en la 12da para dar a los Orioles de Baltimore una victoria el miércoles de 5-4 sobre los Medias Blancas de Chicago.
Nick Markakis conectó cuatro hits para los Orioles, que ganaron dos partidos de tres a Chicago ?dos veces en su último turno al bate.
Nick Hundley abrió la 12da entrada con boleto negociado a Daniel Webb (4-2) y Lough entró como corredor emergente. Lough avanzó a tercera base tras sencillo de Markakis y anotó fácilmente cuando Webb impactó un pelotazo que esquivó al catcher Tyler Flores.
Tommy Hunter (2-1) consiguió el último out en el 12do inning para anotarse la victoria.
Por los Medias Blancas, los cubanos Jose Dariel Abreu de 5-2 con 1HR(23), carrera impulsada(61) y anotada, 1BB; Alexei Ramírez de 5-0, un ponche; Dayán Viciedo de 3-1, una anotada,1BB y un ponche.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 04:39 AM CDT
Yasiel Puig - Francisley Bueno

El relevista Wade Davis, de los Reales, dio un pelotazo a A.J. Ellis con la casa llena y dos outs en la parte alta de la octava entrada el miércoles para que los Dodgers de Los Ángeles ganaran 5-4 en Kansas City.
Jamey Wright (3-2) lanzó dos entradas y dos tercios en blanco en relevo de Dan Haren para llevarse la victoria.
Davis (5-2) no había recibido una carrera en 22 innings y un tercio a lo largo de sus últimas 20 actuaciones. Pero después de casi salir bien librado al sorprender al mexicano Adrián González entre tercera base y el plato para lograr su segundo out en el octavo episodio, el relevista cedió pasaporte a Scott Van Slyke para llenar la casa.
Davis luego se colocó en cuenta de 1-2 con Ellis al bate antes de darle un pelotazo en el hombro.
J.P. Howell y Brandon League se hicieron cargo de la parte baja de la octava entrada por los Dodgers, y Brian Wilson se encargó de la novena en lugar del taponero Kenley Jansenpara su primer salvamento desde el 12 de abril de 2012.
Por los Dodgers, el cubano Yasiel Puig bateó de 5-2 un 2B(19) y 3B(4), carrera impulsada(45) y una anotada, 1 ponche.
Por los Reales, el relevista cubano Francisley Bueno lanzo la 9na entrada, permtio 1 hit, hizo 7 lanzamientos(4 strike) su ERA es de 1.35.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 04:40 AM CDT
Yoenis Céspedes

El cubano Yoenis Céspedes pegó un doble productor de tres carreras, mientras que Brandon Moss remolcó otras dos con un cuadrangular, y los Atléticos de Oakland vencieron el miércoles 8-5 a los Mets de Nueva York.
Coco Crisp jonroneó y sumó tres imparables, para ayudar a los líderes de la división Oeste de la Liga Americana a acumular una ventaja de ocho carreras para Brad Mills, quien no admitió carrera sino hasta el séptimo episodio para llevarse su primera victoria en Grandes Ligas en casi dos años.
Oakland se recuperó de la dolorosa derrota que sufrió el día anterior y logró dividir la serie interligas a un triunfo por bando, con lo que mejoró su foja a 48-30.
El bateador emergente Lucas Duda recetó a Mills (1-0) un jonrón de tres carreras en la séptima. Chris Young conectó un bambinazo de dos carreras en la octava, para su tercer vuelacercas en dos noches.
Curtis Granderson sumó tres hits para los Mets, que había ganado tres al hilo y cinco de seis.
Zack Wheeler (3-8) permitió seis carreras en apenas dos entradas.
Por los Atléticos, el cubano Yoenis Céspedes bateó de 4-1 con un 2B(21), 3 carreras impulsadas(54), 1BB y un ponche.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar
Todo Comienza AquiSergio Manuel Rodriguez Aguilar (Experto, Mensajes: 18977)
26 de junio de 2014 a las 04:42 AM CDT
Yasmani Grandal

Tim Lincecum lanzó el miércoles su segundo partido sin hit frente a los Padres de San Diego en menos de un año, en el que sólo permitió un pelotero en las bases para que los Gigantes de San Francisco los blanquearan 4-0.
Lincecum (6-5) nulificó totalmente al equipo con los bates más débiles de las Grandes Ligas, al que le recetó seis ponches y solamente le otorgó un boleto gratis. La defensa de San Francisco no tuvo que hacer atrapadas excepcionales para cuidar la joya del pitcher.
El serpentinero derecho de 30 años envió 113 lanzamientos en este triunfo. El 13 de julio pasado en San Diego mandó 148 lanzamientos al plato y nadie le pegó un imparable.
Lincecum se convirtió en apenas el segundo pitcher en la historia de las Grandes Ligas en nulificar dos veces sin hits al mismo equipo. Addie Joss lo hizo con Cleveland frente a los Medias Blancas de Chicago en 1908 y de nuevo en 1910.
Este fue el tercer partido sin imparable en esta temporada. Josh Beckett y Clayton Kershawde los Dodgers ya lograron uno cada uno.
Chase Headley fue el único pelotero de San Diego que se embasó, gracias al pasaporte que le regaló Lincecum en el segundo inning.
El pitcher derrotado fue Ian Kennedy (5-9).
Por los Padres, el cubano Yasmani Grandal bateo roletazo al lanzador en la 9na entrada de emergente por D Thayer.
0 · Me gusta · No me gusta
 · Denunciar

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes votar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 20 votos para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para votar

( click en este cuadro para cerrar )

Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

No puedes denunciar elementos creados por ti

( click en este cuadro para cerrar )

Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas

( click en este cuadro para cerrar )

Debes tener +10 de Reputación para denunciar

( click en este cuadro para cerrar )

Ya denunciastes este elemento

( click en este cuadro para cerrar )

Motivo de la denuncia:

 
 
 
 
<< <  827  828  829  [Página 830 de 1058]  831  832  833  834  835  > >>

Publicar nueva respuesta

No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.
BeisbolEnCuba.com es un proyecto desarrollado con la idea brindar información sobre la Serie Nacional de Béisbol en Cuba. Incluiremos el calendario de los juegos, los resultados diarios, estadísticas, noticias, reportajes y mucho más. Ofrecemos un foro de discusión para que los usuarios publiquen sus ideas, opiniones o comentarios de la Serie, los juegos o sus estrellas favoritas. Disponemos de otros servicios interactivos como la opción de pronosticar los juegos o participar en los Concursos y Encuestas sobre la Serie Nacional y el Béisbol Cubano. Nuestro equipo de desarrollo web está trabajando constantemente en la mejora y ampliación de nuestros servicios por lo que te invitamos a visitar nuestra web frecuentemente.