Foros / Conformación del equipo Cuba
Todo Comienza Aqui

31 de marzo de 2013 a las 06:36 PM CDT
Todo Comienza Aqui Hoy Opening Day de MLB el mejor dia del año, para los amantes del Beisbol, larga temporada de 162 juegos, este Año veremos en las Grandes Ligas en accion desde hoy ha 14 jugadores cubanos en diferentes equipos vean el enlace:
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago
http://espndeportes.espn.go.com/mlb/deportes/players?country=15
Alonso, Yonder Primera Base Padres de San Diego
Betancourt, Yuniesky Campocorto Cerveceros de Milwaukee
Cespedes, Yoenis Jardín Izquierdo Atléticos de Oakland
Chapman, Aroldis Lanzador Relevista Rojos de Cincinnati
Escobar, Yunel Campocorto Rays de Tampa Bay
Fernandez, Jose Lanzador Abridor Miami Marlins
Hechavarria, Adeiny Campocorto Miami Marlins
Iglesias, Jose Campocorto Medias Rojas de Boston
Martin, Leonys Jardín Central Vigilantes de Texas
Morales, Kendrys Primera Base Marineros de Seattle
Pena, Brayan Receptor Tigres de Detroit
Ramirez, Alexei Campocorto Medias Blancas Chicago
Valdes, Raul Lanzador Relevista Filis de Filadelfia
Viciedo, Dayan Jardín Izquierdo Medias Blancas Chicago

· Denunciar
Cuarta Crónica de Hoy:
Ventura cumplió ante la presión
En el juego más importante de su joven carrera en Grandes Ligas, el novato Yordano Ventura nos recordó porque lo comparan con los mejores lanzadores que salieron de República Dominicana, incluyendo su ídolo Pedro Martínez.
Con su equipo obligado a ganar para no quedar eliminado hasta la próxima temporada, el derecho de 23 años lanzó siete entradas en blanco para liderar la aplastante victoria de los Reales de Kansa City 10-0 sobre los Gigantes de San Francisco en el sexto juego de la Serie Mundial, el martes en Kauffman Stadium, alargando la final de Grandes Ligas a un séptimo.
Tim Hudson y Jeremy Guthrie abrirán por San Francisco y Kansas City, el miércoles, en el séptimo juego número 37 en los 110 años de la Serie Mundial.
0 · Me gusta · No me gusta
Ventura cumplió ante la presión
En el juego más importante de su joven carrera en Grandes Ligas, el novato Yordano Ventura nos recordó porque lo comparan con los mejores lanzadores que salieron de República Dominicana, incluyendo su ídolo Pedro Martínez.
Con su equipo obligado a ganar para no quedar eliminado hasta la próxima temporada, el derecho de 23 años lanzó siete entradas en blanco para liderar la aplastante victoria de los Reales de Kansa City 10-0 sobre los Gigantes de San Francisco en el sexto juego de la Serie Mundial, el martes en Kauffman Stadium, alargando la final de Grandes Ligas a un séptimo.
Tim Hudson y Jeremy Guthrie abrirán por San Francisco y Kansas City, el miércoles, en el séptimo juego número 37 en los 110 años de la Serie Mundial.

· Denunciar
"Esto es lo más grande que me ha pasado en mi carrera deportiva", dijo Ventura, quien permitió tres hits, otorgó cinco boletos y ponchó a cuatro. "A estas alturas ya era una salida normal para mí. Simplemente vine enfocado en mantener el plan sin importar como estuviera el juego", dijo Ventura a los periodistas.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Lanzando con inscripciones del fallecido Óscar Taveras en la gorra, el guante y los zapatos, Ventura se convirtió en el séptimo novato que gana un partido de eliminación en la Serie Mundial y el primero de Kansa City que logra un desempeño de al menos siete entradas y tres o menos hits en la gran final de las Grandes Ligas.
Taveras, un gran prospecto dominicano de los Cardenales de San Luis, falleció el domingo en un accidente automovilístico en Puerto Plata, en el norte de la isla. Antes del partido del martes, las Grandes Ligas dedicaron un momento de silencio a la memoria del chico de 22 años.
"Doy la gracias a Dios por la oportunidad de vivir este día. Todo el mundo sabe que el juego estaba dedicado a mi buen amigo Óscar Taveras. No fui yo que lancé, fueron Dios y él que lo hicieron", dijo Ventura.
0 · Me gusta · No me gusta
Taveras, un gran prospecto dominicano de los Cardenales de San Luis, falleció el domingo en un accidente automovilístico en Puerto Plata, en el norte de la isla. Antes del partido del martes, las Grandes Ligas dedicaron un momento de silencio a la memoria del chico de 22 años.
"Doy la gracias a Dios por la oportunidad de vivir este día. Todo el mundo sabe que el juego estaba dedicado a mi buen amigo Óscar Taveras. No fui yo que lancé, fueron Dios y él que lo hicieron", dijo Ventura.

· Denunciar
El derecho ganó 14 partidos y tuvo efectividad de 3.20 en su primera temporada en la rotación de los Reales. En cinco apariciones, cuatro salidas, en la Postemporada, tuvo récord de 1-0 y efectividad de 3.20 (9 CL en 25 IL), con 14 ponches y 9 bases por bolas. En la Serie Mundial teminó con 1-0, 1.46.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
"¡Impresionante! No sé que más decir", dijo Ned Yost, el dirigente de Kansa City. "Tienes a un chico de 23 años lanzando en el juego más grande que el estadio ha tenido en 29 años, con nuestras espaldas contra la pared, y él sale en completo control de sus emociones y lanza siete entradas en blanco", agregó Yost.
"Hemos hablado mucho de lo especial que es, pero en el escenario más grande que podía tener, lo mostró. Fue algo especial lo que hizo", dijo Yost.
0 · Me gusta · No me gusta
"Hemos hablado mucho de lo especial que es, pero en el escenario más grande que podía tener, lo mostró. Fue algo especial lo que hizo", dijo Yost.

· Denunciar
Ventura es apenas el 25to. novato que abre al menos dos encuentros en una Serie Mundial y el cuarto desde el 2000. Además, es el quinto quisqueyano con dos aperturas en una edición del clásico de otoño, junto a Joaquín Andújar (San Luis, 1982), José Rijo (Cincinnati, 1990), Juan Guzmán (Toronto, 1993) y Pedro Martínez (Filadelfia, 2009).
Ventura se unió a Andújar, Martínez, Rijo y Ramón Ortiz (Anaheim, 2002) como los únicos pitchers nativos de República Dominicana que ganaron una apertura de Serie Mundial.
0 · Me gusta · No me gusta
Ventura se unió a Andújar, Martínez, Rijo y Ramón Ortiz (Anaheim, 2002) como los únicos pitchers nativos de República Dominicana que ganaron una apertura de Serie Mundial.

· Denunciar
"Me siento contento de tan temprano en mi carrera meterme en la misma lista con esa gente. Todo el mundo sabe que Pedro es mi ídolo y ser mencionado junto a él de cualquier manera, ya es ganancia", dijo Ventura, flanqueado por una bandera de República Dominicana. "Estoy muy orgulloso de ser dominicano y estoy seguro que en el país todo el mundo estaba atento a este partido", agregó.
"Todavía no he prendido mi teléfono, pero se que hay muchos mensajes de mis amigos", dijo.
0 · Me gusta · No me gusta
"Todavía no he prendido mi teléfono, pero se que hay muchos mensajes de mis amigos", dijo.

· Denunciar
Quinta Crónica de Hoy:
Escenario perfecto para una serie perfecta
Pocos pensaban que los Reales de Kansa City se quedarían callados en el sexto juego de la Serie Mundial ante los Gigantes de San Francisco, y no tardó mucho para confirmarlo con siete carreras en la segunda entrada y una dominante labor monticular de Yordano Ventura que dejó claro que un séptimo y decisivo partido será necesario.
0 · Me gusta · No me gusta
Escenario perfecto para una serie perfecta
Pocos pensaban que los Reales de Kansa City se quedarían callados en el sexto juego de la Serie Mundial ante los Gigantes de San Francisco, y no tardó mucho para confirmarlo con siete carreras en la segunda entrada y una dominante labor monticular de Yordano Ventura que dejó claro que un séptimo y decisivo partido será necesario.

· Denunciar
Pero la pregunta se cae de la mata... ¿en realidad alguien pensaba que esta serie no iría a un séptimo partido?
Y así es como llegamos al escenario perfecto, con la tormenta perfecta. Un séptimo y decisivo partido en la Serie Mundial con dos equipos que han demostrado, paso a paso en esta Postemporada , que merecen estar en donde están.
Ayer martes el turno le tocó a los Reales, quienes aprovecharon el inefectivo cambio de Jake Peavy y una recta "flat" de Yusmeiro Petit para enviar a 11 bateadores al plato en la segunda entrada y anotar siete carreras que dejaron más o menos claro que la temporada de las Grandes Ligas no tendrá un campeón hasta el miércoles.
0 · Me gusta · No me gusta
Y así es como llegamos al escenario perfecto, con la tormenta perfecta. Un séptimo y decisivo partido en la Serie Mundial con dos equipos que han demostrado, paso a paso en esta Postemporada , que merecen estar en donde están.
Ayer martes el turno le tocó a los Reales, quienes aprovecharon el inefectivo cambio de Jake Peavy y una recta "flat" de Yusmeiro Petit para enviar a 11 bateadores al plato en la segunda entrada y anotar siete carreras que dejaron más o menos claro que la temporada de las Grandes Ligas no tendrá un campeón hasta el miércoles.

· Denunciar
Todos los ojos ahora están sobre Tim Hudson, quien a la edad de 39 años y 108 días se convertirá en el abridor de mayor edad en abrir un partido de Serie Mundial en la historia, contra Jeremy Guthrie, otro veterano que seguramente jamás pensó que se vería en esta situación.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Podríamos entrar a debatir y discutir las 10 carreras de los Reales y como se anotaron. Podríamos también montar un caso sobre el hecho de que el Mike Moustakas, quien pegó otro cuadrangular el martes, es un bateador diametralmente opuesto al que vimos en la Temporada Regular.
También podríamos especular sobre cuál fue el problema de Petit hoy, cuando su labor monticular fue tan impecable hace apenas 48 horas.
0 · Me gusta · No me gusta
También podríamos especular sobre cuál fue el problema de Petit hoy, cuando su labor monticular fue tan impecable hace apenas 48 horas.

· Denunciar
Y podríamos tirar las siguientes preguntas al ruedo:
¿En dónde está el bate de Buster Posey?
¿Se acabó la magia de Pablo Sandoval?
¿Estará Madison Bumgarner disponible?
¿En realidad es necesario ver otra toma de George Brett en la transmisión televisiva?
Pero de nuevo nos encontramos en la encrucijada en la que nos preguntamos a nosotros mismos: ¿Para qué?
0 · Me gusta · No me gusta
¿En dónde está el bate de Buster Posey?
¿Se acabó la magia de Pablo Sandoval?
¿Estará Madison Bumgarner disponible?
¿En realidad es necesario ver otra toma de George Brett en la transmisión televisiva?
Pero de nuevo nos encontramos en la encrucijada en la que nos preguntamos a nosotros mismos: ¿Para qué?

· Denunciar
Si algo, la Serie Mundial del 2014 pasará a la historia como una serie entretenida e impredecible, aunque el partido del martes se decidió muchísimo más temprano de lo que todos esperábamos.
Pero, así es el béisbol y por esa razón, y muchas más, de hecho, aquí estaremos mañana para ver quién, finalmente, se da el baño en el champán.
0 · Me gusta · No me gusta
Pero, así es el béisbol y por esa razón, y muchas más, de hecho, aquí estaremos mañana para ver quién, finalmente, se da el baño en el champán.

· Denunciar
Sexta Crónica de Hoy:
La historia de San Francisco y Kansa City en juegos 7
Nada es más emocionante en el béisbol que un partido decisivo de una final. La Serie Mundial de Grandes Ligas es el evento cumbre de la competencia de clubes en el negocio de la pelota. El séptimo juego de un clásico de otoño es la máxima aspiración para jugadores y aficionados del pasatiempo nacional de Estados Unidos.
Los Reales de Kansa City aplastaron 10-0 a los Gigantes de San Francisco, ayer martes, para provocar la celebración del 39no. "séptimo juego" en la historia de la Serie Mundial. Hoy miércoles, Tim Hudson y Jeremy Guthrie abrirán por San Francisco y Kansa City, que tendrán disponibles en el bullpen a todos sus lanzadores, menos los abridores del Juego 6, Jake Peavy y Yordano Ventura.
0 · Me gusta · No me gusta
La historia de San Francisco y Kansa City en juegos 7
Nada es más emocionante en el béisbol que un partido decisivo de una final. La Serie Mundial de Grandes Ligas es el evento cumbre de la competencia de clubes en el negocio de la pelota. El séptimo juego de un clásico de otoño es la máxima aspiración para jugadores y aficionados del pasatiempo nacional de Estados Unidos.
Los Reales de Kansa City aplastaron 10-0 a los Gigantes de San Francisco, ayer martes, para provocar la celebración del 39no. "séptimo juego" en la historia de la Serie Mundial. Hoy miércoles, Tim Hudson y Jeremy Guthrie abrirán por San Francisco y Kansa City, que tendrán disponibles en el bullpen a todos sus lanzadores, menos los abridores del Juego 6, Jake Peavy y Yordano Ventura.

· Denunciar
De los 36 equipos anteriores que perdieron el sexto juego estando en ventaja 3-2, solo 17 (44.7%) terminaron atrapando la corona. Nueve de los últimos 10 que no pudieron completar el trabajo después de estar arriba 3-2, terminaron perdiendo, siendo la única excepción los Marlins de Florida de 1997, que derrotaron a los Indios de Cleveland en el séptimo encuentro con hit de oro del colombiano Edgar Rentería.
De las 25 ocasiones en que la Serie Mundial se decidió en un sexto o séptimo juego, el equipo local ganó en 22.
0 · Me gusta · No me gusta
De las 25 ocasiones en que la Serie Mundial se decidió en un sexto o séptimo juego, el equipo local ganó en 22.

· Denunciar
Para la franquicia de los Gigantes, este será su sexto "séptimo juego" en una Serie Mundial, aunque dos merecen menciones especiales:
En 1912, un empate 6-6 en 12 innings en el segundo encuentro, obligó a que el juego decisivo fuera celebrado en la octava jornada, con el triunfo para los Medias Rojas de Boston 4-3.
En 1921, cuando la final de Grandes Ligas era en formato 9-5, los Gigantes superaron 5-3 a los Yankees de Nueva York.
0 · Me gusta · No me gusta
En 1912, un empate 6-6 en 12 innings en el segundo encuentro, obligó a que el juego decisivo fuera celebrado en la octava jornada, con el triunfo para los Medias Rojas de Boston 4-3.
En 1921, cuando la final de Grandes Ligas era en formato 9-5, los Gigantes superaron 5-3 a los Yankees de Nueva York.

· Denunciar
Para Kansas City, que juega su tercera Serie Mundial, esta es la segunda ocasión en que define en un último partido.
En 1985 también estuvieron abajo 2-3, ante los Cardenales de San Luis, pero rebotó ganando los últimos dos cotejos en casa para atrapar el único campeonato en sus 46 años de existencia.
0 · Me gusta · No me gusta
En 1985 también estuvieron abajo 2-3, ante los Cardenales de San Luis, pero rebotó ganando los últimos dos cotejos en casa para atrapar el único campeonato en sus 46 años de existencia.

· Denunciar
Esta es la historia de San Francisco y Kansas City en el "séptimo juego" de la Serie Mundial de Grandes Ligas.
SAN FRANCISCO
1912: En la segunda de tres Series Mundiales perdidas en años consecutivos, los Gigantes y los Medias Rojas llegaron empatados a tres victorias -- y un empate -- al octavo choque de la serie, pero el séptimo decisivo. El desafío se celebró en el Fenway Park el miércoles 13 de octubre.
Con el juego empatado 1-1, los Gigantes anotaron una carrera en la décima entrada, pero Boston respondió con dos en el cierre para dejar al campeón de la Liga Nacional en el terreno. Tris Speaker pegó sencillo que impulsó el empate y Larry Gardner trajo a Steve Yerkes desde tercera con elevado de sacrificio para sentenciar el resultado 3-2.
0 · Me gusta · No me gusta
SAN FRANCISCO
1912: En la segunda de tres Series Mundiales perdidas en años consecutivos, los Gigantes y los Medias Rojas llegaron empatados a tres victorias -- y un empate -- al octavo choque de la serie, pero el séptimo decisivo. El desafío se celebró en el Fenway Park el miércoles 13 de octubre.
Con el juego empatado 1-1, los Gigantes anotaron una carrera en la décima entrada, pero Boston respondió con dos en el cierre para dejar al campeón de la Liga Nacional en el terreno. Tris Speaker pegó sencillo que impulsó el empate y Larry Gardner trajo a Steve Yerkes desde tercera con elevado de sacrificio para sentenciar el resultado 3-2.

· Denunciar
1924: Los Gigantes desperdiciaron la oportunidad de sepultar a los Senadores de Washington en el juego 6, lo que provocó un choque definitivo en el Griffith Stadium el viernes 10 de octubre. Nueva York tomó la delantera 3-1 con un rally de tres carreras en el sexto inning, pero Washington anotó las últimas dos del partido en el octavo para ganar 4-3, detrás de cuatro entradas en blanco de relevo del legendario Walter Johnson.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
1962: Una vez más, los Gigantes, que se habían mudado de Nueva York a San Francisco en 1958, chocaron con los Yankees en el clásico de otoño. San Francisco ganó el sexto juego para forzar el decisivo en su casa, el Candlestick Park.
El martes 16 de octubre, en uno de los grandes duelos de pitcheo de la Serie Mundial, Ralph Terry lanzó blanqueada de cuatro hits para superar a Jack Sanford 1-0. Un rodado para dobleplay del torpedero Tony Kubek impulsó al 1B Bill Skowron en la quinta entrada para la única anotación del partido y dar el título a los Yankees.
0 · Me gusta · No me gusta
El martes 16 de octubre, en uno de los grandes duelos de pitcheo de la Serie Mundial, Ralph Terry lanzó blanqueada de cuatro hits para superar a Jack Sanford 1-0. Un rodado para dobleplay del torpedero Tony Kubek impulsó al 1B Bill Skowron en la quinta entrada para la única anotación del partido y dar el título a los Yankees.

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.