Libro de Visitas

Juan Moreno Hernández, Cuba
16 de marzo de 2012
Ismael Morales Hernández, Venezuela
16 de marzo de 2012
Disculpa a todos había entendido mal ,pues en estos momentos estoy en Venezuela y no en Cuba.
Ismael Morales Hernández, Cuba
16 de marzo de 2012
Se que los equipos de VillaClara e Industriales estan fuera de liga pero si la suerte me acompaña voy con mi equipo de Ciego para la final.
Ismael Morales Hernández, Cuba
16 de marzo de 2012
Estaba ausente de este sitio ,está muy interesante soy de Ciro Redondo en Ciego de Avila y me encuentro trabajando en el estado d eBarinas en Venezuela. Escribanme quiero tener muchos amigos.
Daniel Diaz Montano, Cuba
15 de marzo de 2012
14 de marzo de 2012 Hola a todos saludos a este sito esta super que interesante ahora quiero saludar a mi nueva amiga Yunaris y desearle muy buena suerte Gracias
Gisela Mendoza, Cuba
14 de marzo de 2012
El sitio es muy bueno, trabajo en un buro de informacion y especialmente la programacion de los juegos me resulta util, pero seria mucho mejor si le adicionaran la hora, pues no siempre se puede saber con antelacion cual es el juego que se televisa, y cual el que va en la tarde.
Carlos Morales Cardoso, Argentina
14 de marzo de 2012
Mis saludos a todos los seguidores de Industriales. Este año vamos de nuevo a los play offs. El equipo esta ajustado, al parecer tienen una disciplina ferrea al mando del ex jugador Lazaro Vargas. Mis felicitaciones para mi equipo azul. Los leones de la capital.
Les deseo que sigan el paso que llevan,
Un saludos para todos sus integrantes desde Argentina,
Carlos
Les deseo que sigan el paso que llevan,
Un saludos para todos sus integrantes desde Argentina,
Carlos
Ccubano, Venezuela
11 de marzo de 2012
Hola, compatriotas , la serie nacional cada dia esta mas candente y reñida, todavia no hay nada seguro para ningun equipo , muchos juegos se ganan por la minima, excelente las actuacions de Enrique Díaz que ya es dueño de 4 records en la pelota cubana y nada mas que ha militado en el equipo Cuba una sola vez , en el segundo juego contra los Baltimore, nada cosas que pasan a cada rato en nuestro beisbol y la impresionante cadena de jonrones de Despaigne , creo que es cuestion de tiempo que rompa el record de Pito Abreu, que ganen y clasifiquen los que mejores jueguen, suerte a todos.
Víctor Rajme Quintana, Cuba
9 de marzo de 2012
Mucho se viene comentando últimamente acerca de nuestro deporte nacional y sobre todo lo relacionado con una inminente nueva estructura para la próxima temporada. No vale la pena hacer un recuento sobre todas las estructuras y variantes que ha experimentado la pelota en Cuba desde 1962. Lo cierto es que han transcurrido 50 años, y ahora se está analizando otra nueva variante.
En realidad , debido a numerosos factores considero (como la casi absoluta mayoría) que este cambio debe hacerse y en este mensaje, en aras de ser lo más breve posible y no robarle demasiado tiempo, quiero hacer énfasis en el punto que más me preocupa de la posible nueva estructura que se aprobará.
Pienso que es casi evidente que para la temporada 2012-2013, el beisbol cubano volverá a tener dos campeonatos. O sea, volveremos a tener una Serie Nacional con 16 equipos y después un torneo (Élite, Selectiva, Super Liga o el nombre que se decida poner). Y es precisamente el punto en que desacuerdo con los demás colegas.
Es decir, mi opinión al respecto es que se debería establecer una nueva estructura para una única Serie Nacional , pero que tenga dos fases y no dos campeonatos separados.
Considero que experiencias anteriores (como las Selectivas, Copas Revolución, Super Ligas) pasaron a la historia por innumerables causas y esas deberían tenerse en cuenta ahora, para tratar de no caer en los mismos errores pasados.
Mi propuesta es la siguiente:
1-Jugar una primera fase de la Serie Nacional , que se puede llamar Nacional, Clasificatoria (o como sea determine), con determinada cantidad de juegos (digamos 66)
2-Jugar una nueva fase (selectiva o élite), con otros 42 juegos , es decir los 8 primeros equipos (o los 4 primeros de cada Zona) se refuerzan con 5 o 6 de los mejores jugadores de los equipos no clasificados, atendiendo plenamente a rendimiento.
3-Para esta nueva fase se mantendrían los resultados obtenidos por los equipos en la fase previa. Al final los 4 primeros irían a los "play off" (sin distinción de zona) y se discutiría el Campenato Nacional de Cuba
Como verá el detalle fundamental de mi propuesta estriba en no introducir un nuevo torneo, sino que sea uno solo. Se ha notado que después de los emotivos "play off" de la Nacional y que surge el Campeón de la Serie Nacional, ese otro torneo no tiene la misma emotividad. Además los jugadores tendrán que rendir para que sus equipos clasifiquen, pero por otra parte tendrían que dar lo mejor de sí, en aras de poder ser electos como refuerzos, para el caso de aquellos cuyos equipos no puedan clasificar. Y esta "espiral" de rendimiento sería la base para la elección de los equipos Cuba.
Con esta estructura Cuba no tendría anualmente dos campeones, sino uno solo (como durante estos últimos años) y lo más importante , los equipos y peloteros tendrían que mantener un rendimiento estable hasta el final.
Aunque estoy casi convencido que al final la propuesta que se llevará a cabo será la de dos campeonatos, al final nos tendremos que preguntar...¿Quien será el Campeón de Cuba?.........¿El de la Serie Nacional?...¿O el de ese otro nuevo torneo?.....es decir: ¿Por qué tienen que ser necesariamente dos torneos independientes, separados?
Hay otras cosas a las que me gustaría referirme como son el diseño de los trajes de los equipos y el uso en estos uniformes de los nombres ya entronizados por la afición y la prensa para los diferentes equipos. Pero esto haría mi mensaje demasiado extenso.
Ing. Víctor Rajme Quintana
Comprador
División EcoSol Energía
Copextel S.A.
En realidad , debido a numerosos factores considero (como la casi absoluta mayoría) que este cambio debe hacerse y en este mensaje, en aras de ser lo más breve posible y no robarle demasiado tiempo, quiero hacer énfasis en el punto que más me preocupa de la posible nueva estructura que se aprobará.
Pienso que es casi evidente que para la temporada 2012-2013, el beisbol cubano volverá a tener dos campeonatos. O sea, volveremos a tener una Serie Nacional con 16 equipos y después un torneo (Élite, Selectiva, Super Liga o el nombre que se decida poner). Y es precisamente el punto en que desacuerdo con los demás colegas.
Es decir, mi opinión al respecto es que se debería establecer una nueva estructura para una única Serie Nacional , pero que tenga dos fases y no dos campeonatos separados.
Considero que experiencias anteriores (como las Selectivas, Copas Revolución, Super Ligas) pasaron a la historia por innumerables causas y esas deberían tenerse en cuenta ahora, para tratar de no caer en los mismos errores pasados.
Mi propuesta es la siguiente:
1-Jugar una primera fase de la Serie Nacional , que se puede llamar Nacional, Clasificatoria (o como sea determine), con determinada cantidad de juegos (digamos 66)
2-Jugar una nueva fase (selectiva o élite), con otros 42 juegos , es decir los 8 primeros equipos (o los 4 primeros de cada Zona) se refuerzan con 5 o 6 de los mejores jugadores de los equipos no clasificados, atendiendo plenamente a rendimiento.
3-Para esta nueva fase se mantendrían los resultados obtenidos por los equipos en la fase previa. Al final los 4 primeros irían a los "play off" (sin distinción de zona) y se discutiría el Campenato Nacional de Cuba
Como verá el detalle fundamental de mi propuesta estriba en no introducir un nuevo torneo, sino que sea uno solo. Se ha notado que después de los emotivos "play off" de la Nacional y que surge el Campeón de la Serie Nacional, ese otro torneo no tiene la misma emotividad. Además los jugadores tendrán que rendir para que sus equipos clasifiquen, pero por otra parte tendrían que dar lo mejor de sí, en aras de poder ser electos como refuerzos, para el caso de aquellos cuyos equipos no puedan clasificar. Y esta "espiral" de rendimiento sería la base para la elección de los equipos Cuba.
Con esta estructura Cuba no tendría anualmente dos campeones, sino uno solo (como durante estos últimos años) y lo más importante , los equipos y peloteros tendrían que mantener un rendimiento estable hasta el final.
Aunque estoy casi convencido que al final la propuesta que se llevará a cabo será la de dos campeonatos, al final nos tendremos que preguntar...¿Quien será el Campeón de Cuba?.........¿El de la Serie Nacional?...¿O el de ese otro nuevo torneo?.....es decir: ¿Por qué tienen que ser necesariamente dos torneos independientes, separados?
Hay otras cosas a las que me gustaría referirme como son el diseño de los trajes de los equipos y el uso en estos uniformes de los nombres ya entronizados por la afición y la prensa para los diferentes equipos. Pero esto haría mi mensaje demasiado extenso.
Ing. Víctor Rajme Quintana
Comprador
División EcoSol Energía
Copextel S.A.
Cecilia, Cuba
9 de marzo de 2012
Bravo Albertico, me alegra mucho vayas pa'lante, mis saludos para ti y flia.MATANZAS CAMPEON....Ceci
Moreno