Libro de Visitas

Eliecer Rivera Vargas, Venezuela
12 de mayo de 2012
creo que esta serie nacional ha estado a la altura que todos esperabamos .. pero considero que no hay rival para industriales .. mis saludo y afectos para todos los seguidores del beisbol del mundo
Yosbani, Cuba
7 de mayo de 2012
CIEGO DE AVILA es el campeon de la pelota cubana esta temporada
John, Estados Unidos
4 de mayo de 2012
Hola amigos del baseball cubano, muy interesante el sitio y con muchisima, pero muchisima informacion sobre el baseball cubano.
Queria hacer dos sugerencias:
1) Porque en los estadios no ponen la capacidad del mismo asi como un diagrama de su configuracion, incluso algunas fotos.
2) En los scores de los juegos deberian de poner la asistencia a cada partido, se hace en muchas partes del mundo, no solo baeibol sino otros deportes.
3) Que precio tienen las entradas a los estadios.
4) Se les paga a los jugadores, o son solo amateurs.
La verdad desde que descubri este sitio del beisbol cubano no dejo de verlo casi a diario.
Felicitaciones al equipo de trabajo por un sitio tan bueno, se lo voy a recomendar a mis amigos fanaticos del beisbol.
Queria hacer dos sugerencias:
1) Porque en los estadios no ponen la capacidad del mismo asi como un diagrama de su configuracion, incluso algunas fotos.
2) En los scores de los juegos deberian de poner la asistencia a cada partido, se hace en muchas partes del mundo, no solo baeibol sino otros deportes.
3) Que precio tienen las entradas a los estadios.
4) Se les paga a los jugadores, o son solo amateurs.
La verdad desde que descubri este sitio del beisbol cubano no dejo de verlo casi a diario.
Felicitaciones al equipo de trabajo por un sitio tan bueno, se lo voy a recomendar a mis amigos fanaticos del beisbol.
Victor Rajme Quintana, Cuba
2 de mayo de 2012
Estimados colegas:
Siguen (y seguirán) los criterios de que se debe reinstaurar una Serie Selectiva, o como se le llame. Yo sigo pensando que eso sería errado. Esa concentración de calidad se puede lograr dentro de la misma Serie Nacional, solo se tendrían que implementar dos fases y no dos campeonatos.
Si se retorna a la época de dos torneos, esos records que se han impuesto en estos campeonatos recientes, casi serían eternos. Estoy pensando que esos 36 home runs de Despaigne quedarían para la historia, porque sería casi imposible establecer dos torneos y que uno de ellos tenga 90 o 96 juegos.
En fin, como aficionado solo quisiera que nuestras series acaben de tener un formato lógico, competitivo e interesante. Por el bien de nuestra pelota.
Siguen (y seguirán) los criterios de que se debe reinstaurar una Serie Selectiva, o como se le llame. Yo sigo pensando que eso sería errado. Esa concentración de calidad se puede lograr dentro de la misma Serie Nacional, solo se tendrían que implementar dos fases y no dos campeonatos.
Si se retorna a la época de dos torneos, esos records que se han impuesto en estos campeonatos recientes, casi serían eternos. Estoy pensando que esos 36 home runs de Despaigne quedarían para la historia, porque sería casi imposible establecer dos torneos y que uno de ellos tenga 90 o 96 juegos.
En fin, como aficionado solo quisiera que nuestras series acaben de tener un formato lógico, competitivo e interesante. Por el bien de nuestra pelota.
Fransua, España
1 de mayo de 2012
no comparto la idea de el sr. rogelio, primero recodar, que en cualquier pais del mundo, los equipos de las principales ciudades, por la misma densidad de poblacion , no pueden tener un solo equipo, ej,, la habana , industriales y metropolitanos dicho sea de paso, a partir de esta 51 serie nacional, ya metropolitanos no es cantera de industriales,, continuando en la explicacion,,, en new york, tenemos a los yankees , y los mets,,
y si queremos ver el futbol , tan de moda, ahora en nuestro pais... madrid por ejemplo tiene 3 equipos,, el real madrid, el atletico de madrid, y el getafe,,
otra cosa, lo crean o no, nuestros peloteros estan mas que adptados a topar entre ellos mismos, se pasan mas de 7 meses cada año jugando entre ellos , y despues no podemos pretender que con dos topes de 3 o 4 juegos previos a cualquier torneo importante , esten al maximo de sus cpacidades, mas que crear una serie selectiva en nuestro pais, es preferible, que jueguen en diferentes ligas,,del caribe, o con los mismos equipos profesionales de venezuela, ademas de cambair los esquemas de entrenamiento tecnico-tacticos que cuantos torneos tenemos que perder, para darnos cuenta, que no estan bien,, que no se puede jugar al batazo, que hay que pretender hacer las jugadas que sean necesarias para hacer carreras , que tenemos que analizar, constructivamente nuestro colectivo tecnico,, de entrenadores, y que aprendan , de los que mejor hacen el beisbol, en nuestros dias,, los japoneses, pues no se uds, pero desde los panamericanos de winipeg, 99 estoy cansado de ser los segundos, y mas en los diferentes torneos,,... ahhh y para finalizar,, industriales campeon !!
y si queremos ver el futbol , tan de moda, ahora en nuestro pais... madrid por ejemplo tiene 3 equipos,, el real madrid, el atletico de madrid, y el getafe,,
otra cosa, lo crean o no, nuestros peloteros estan mas que adptados a topar entre ellos mismos, se pasan mas de 7 meses cada año jugando entre ellos , y despues no podemos pretender que con dos topes de 3 o 4 juegos previos a cualquier torneo importante , esten al maximo de sus cpacidades, mas que crear una serie selectiva en nuestro pais, es preferible, que jueguen en diferentes ligas,,del caribe, o con los mismos equipos profesionales de venezuela, ademas de cambair los esquemas de entrenamiento tecnico-tacticos que cuantos torneos tenemos que perder, para darnos cuenta, que no estan bien,, que no se puede jugar al batazo, que hay que pretender hacer las jugadas que sean necesarias para hacer carreras , que tenemos que analizar, constructivamente nuestro colectivo tecnico,, de entrenadores, y que aprendan , de los que mejor hacen el beisbol, en nuestros dias,, los japoneses, pues no se uds, pero desde los panamericanos de winipeg, 99 estoy cansado de ser los segundos, y mas en los diferentes torneos,,... ahhh y para finalizar,, industriales campeon !!
Rogelio, Venezuela
29 de abril de 2012
Considero que es una necesidad imperiosa para la pelota cubana organizar una serie selectiva con no mas de cuatro equipo de modo que los bateadores siempre enfrenten un picheo de primera linea.
No comparto la idea de haber agregado un equipo mas a la serie nacional, después de dividir al equipo Habana, esto entre otras cosas afecta las estadísticas, una solución pudiera haber sido eliminar el equipo de Metropolitanos, de paso eliminar la ventaja manifiesta que este equipo representa para el equipo industriales, y repartir los jugadores de este equipo entre La Isla Mayabeque y Artemisa.
Comparto la opinión de que clasifiquen los cuatro mejores independientemente de la zona, esto no tiene sentido en un todos contra todos.
No comparto la idea de haber agregado un equipo mas a la serie nacional, después de dividir al equipo Habana, esto entre otras cosas afecta las estadísticas, una solución pudiera haber sido eliminar el equipo de Metropolitanos, de paso eliminar la ventaja manifiesta que este equipo representa para el equipo industriales, y repartir los jugadores de este equipo entre La Isla Mayabeque y Artemisa.
Comparto la opinión de que clasifiquen los cuatro mejores independientemente de la zona, esto no tiene sentido en un todos contra todos.
Silvia, España
28 de abril de 2012
Hola, son INDUSTRIALISTA y quisiera saber si hay alguna pag donde pueda ver los juegos, me gustaria mucho poder disfrutar d´los juegos al momento . Estoy segura que ganaremos el play off . Saludos .
Administración, Cuba
27 de abril de 2012
Hola Taimy,
Para escribir comentarios solo hay 2 restricciones:
- no usar demasiadas mayúsculas: en Internet las mayúsculas son sinónimo de grito, además de que afea el sitio y los comentarios
- no usar letras repetidas consecutivamente: por ejemplo felicidadesssssssss: eso también afea el sitio y hay veces que repiten una letra 40 o 50 veces y no cabe en el espacio reservado para los comentarios
Lo demás de signos, tíldes y etcéteras no se bloquea ni se tiene en cuenta, ojalá y todos escriban con las tíldes y con los signos que lleva cada oración.
Saludos,
El equipo de BeisbolEnCuba.com
Para escribir comentarios solo hay 2 restricciones:
- no usar demasiadas mayúsculas: en Internet las mayúsculas son sinónimo de grito, además de que afea el sitio y los comentarios
- no usar letras repetidas consecutivamente: por ejemplo felicidadesssssssss: eso también afea el sitio y hay veces que repiten una letra 40 o 50 veces y no cabe en el espacio reservado para los comentarios
Lo demás de signos, tíldes y etcéteras no se bloquea ni se tiene en cuenta, ojalá y todos escriban con las tíldes y con los signos que lleva cada oración.
Saludos,
El equipo de BeisbolEnCuba.com
Taytunas, Cuba
27 de abril de 2012
muy buena página, para mantener informada y al día toda la aficción beisbolera cubana, estadisticas, averajes y sobre todo cada persona puede dejar plasmada su opinión y compratir victorias y derrotas entre aficcionadosss un página muy completa, sólo una curiosidad es casi imposible teclear correctamente, pues cuando hay mayúsculas, signos, o acentos, no puedes cometar en una sala, estoy de acuerdo q se analicen las opiniones y aquí va de pelota, no de nada más, pero la ortografía no tiene nada q ver, saludos y q gane el mejor en esta serie 51 2011/2012, CLARO LOS LEÑADORES , jejejejejjejeje, un saludo para toda la aficción beisbolera desde Alemania
Fransua, España
26 de abril de 2012
coincido con el dr ortelio y con hector
Despaigne el de Granma, ganó con 36, la corona de jonrones en el último juego como visitador en la Isla, Pito Abreu, de Cienfuegos, se quedo en 35 y no lo sacaron a jugar el último juego , creo que hubo intriga en eso. Además debe sumarse que el jonrón de Despaigne, fue dentro del terreno, un bateador muy corpulento que corre poco comparados con los que logran esta jugado. El terreno de la Isla es más pequeño y a él le juega pegado a la cerca, nadie sabe como fue el jonrón, ya que implanta un nuevo record, pero no se atreven a poner la jugada en la TV, parece que nadie estaba firmando la posibilidad del record ni nadie con un móvil la tomo. Nada que hay intriga. Parece que los jardineros de la Isla se pusieron de acuerdo para correr los 3 el lado contrario. Al batazo. Y los jugadores de cuadro a ver correr a Despaigne. por favor alguien que me aclare esto .... saludos a crispulo
Despaigne el de Granma, ganó con 36, la corona de jonrones en el último juego como visitador en la Isla, Pito Abreu, de Cienfuegos, se quedo en 35 y no lo sacaron a jugar el último juego , creo que hubo intriga en eso. Además debe sumarse que el jonrón de Despaigne, fue dentro del terreno, un bateador muy corpulento que corre poco comparados con los que logran esta jugado. El terreno de la Isla es más pequeño y a él le juega pegado a la cerca, nadie sabe como fue el jonrón, ya que implanta un nuevo record, pero no se atreven a poner la jugada en la TV, parece que nadie estaba firmando la posibilidad del record ni nadie con un móvil la tomo. Nada que hay intriga. Parece que los jardineros de la Isla se pusieron de acuerdo para correr los 3 el lado contrario. Al batazo. Y los jugadores de cuadro a ver correr a Despaigne. por favor alguien que me aclare esto .... saludos a crispulo