Foros / Sobre los equipos
Torneo de Haarlem 2014: Cuba no aparece entre las invitadas
Torneo de Haarlem 2014: Cuba no aparece entre las invitadas
por Ray Otero
Marzo 11, 2014
La tradicional participación de un seleccionado cubano en la Semana Beisbolera de Haarlem, Holanda, parece disiparse cada día más, con el anuncio reciente por parte de lor organizadores del torneo, de los posibles elencos concursantes en el mismo para la edición de este verano del 2014.
La Semana de Haarlem o Baseball Haarlem Week, como se le conoce en Inglés, se celebrará esta vez del 11 al 20 de julio venideros, y hasta el momento las escuadras de Estados Unidos, Japón, China Taipei y el país sede, Holanda, han confirmado su asistencia.
Otras tres federaciones nacionales han sido contactadas al respecto, me refiero a las de Canadá, Australia y Puerto Rico, de las cuales solo dos son necesitadas para completar el torneo por invitación, que se propone reunir un total de seis elencos.
Sobre Cuba y su asistencia, el sitio oficial de la presente edición no hace mención alguna y esto se une al silencio que la Federación Cubana de este deporte mantiene sobre el tema.
El torneo de Haarlem es celebrado cada dos años y data del ya lejano 1961. En este 2014 arriba a su edición 27.
Cuba participó por vez primera en la 7ma edición, en 1972, en donde triunfó. Poco después la isla antillana estuvo tomando parte no de manera estable en el mismo, ausentándose en las citas de 1976, 1980, 1982, 1984 y 1988, para regresar y terminar como segundo, en la de 1990.
Las dos últimas ausencias de un representativo cubano datan de los torneos de 1992 y 1994. A partir de 1996, la Mayor de las Antillas siempre ha tomado parte en el evento europeo, logrando 3 títulos, 5 segundos lugares y un tercer puesto.
En el 2012, el representativo nacional cubano se alzó con el primer lugar, dirigido de la mano del controversial manager, Víctor Mesa.
Esa edición ganadora incluyó estelares peloteros como el lanzador derecho Freddy Asiel Alvarez, el receptor Ariel Pestano o el jardinero Frederich Cepeda, pero también tuvo jugadores que poco después abandonaron el país, como fueron los lanzadores derechos Dalier Hinojosa y Odrisamer Despaigne, los jugadores de cuadro José Dariel Abreu, Alexander Guerrero y Erisbel Arruebarrena y el jardinero Rusney Castillo.
por Ray Otero
Marzo 11, 2014
La tradicional participación de un seleccionado cubano en la Semana Beisbolera de Haarlem, Holanda, parece disiparse cada día más, con el anuncio reciente por parte de lor organizadores del torneo, de los posibles elencos concursantes en el mismo para la edición de este verano del 2014.
La Semana de Haarlem o Baseball Haarlem Week, como se le conoce en Inglés, se celebrará esta vez del 11 al 20 de julio venideros, y hasta el momento las escuadras de Estados Unidos, Japón, China Taipei y el país sede, Holanda, han confirmado su asistencia.
Otras tres federaciones nacionales han sido contactadas al respecto, me refiero a las de Canadá, Australia y Puerto Rico, de las cuales solo dos son necesitadas para completar el torneo por invitación, que se propone reunir un total de seis elencos.
Sobre Cuba y su asistencia, el sitio oficial de la presente edición no hace mención alguna y esto se une al silencio que la Federación Cubana de este deporte mantiene sobre el tema.
El torneo de Haarlem es celebrado cada dos años y data del ya lejano 1961. En este 2014 arriba a su edición 27.
Cuba participó por vez primera en la 7ma edición, en 1972, en donde triunfó. Poco después la isla antillana estuvo tomando parte no de manera estable en el mismo, ausentándose en las citas de 1976, 1980, 1982, 1984 y 1988, para regresar y terminar como segundo, en la de 1990.
Las dos últimas ausencias de un representativo cubano datan de los torneos de 1992 y 1994. A partir de 1996, la Mayor de las Antillas siempre ha tomado parte en el evento europeo, logrando 3 títulos, 5 segundos lugares y un tercer puesto.
En el 2012, el representativo nacional cubano se alzó con el primer lugar, dirigido de la mano del controversial manager, Víctor Mesa.
Esa edición ganadora incluyó estelares peloteros como el lanzador derecho Freddy Asiel Alvarez, el receptor Ariel Pestano o el jardinero Frederich Cepeda, pero también tuvo jugadores que poco después abandonaron el país, como fueron los lanzadores derechos Dalier Hinojosa y Odrisamer Despaigne, los jugadores de cuadro José Dariel Abreu, Alexander Guerrero y Erisbel Arruebarrena y el jardinero Rusney Castillo.

· Denunciar
caballero , no exageren, que el dolor de la serie del caribe no los lleve a hablar porquería, espero que de aquí a allá nos inviten o pase algo pq si no si estamos bien jodidos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Caballero cuba es un equipo de segundo nivel llegando al tercero no nos engañemos mas estamos jodidos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
si que lo somos y tenemos lo que nosotros mismos nos buscamos.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
OK yo estoy de acuerdo estamos mal pero no entiendo si estamos tan mal como triunfan los peloteros cubanos en otras ligas la série del caribe fue un désastre pero internacionalmente como pais en el clasico hemos estado entre los 6 del mundo sin todas las figuras que como se conoce cuba no los déjà jugar en el equipo que hay una crisis tanto del orden estructural y economico es verdad pero no exagèrent mi gente
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
triunfamos may porque la calidad y el talento es otra cosa. pero en cuba ni hay motivacion, ni hay buena pincha de entrenadores ya.
el pelotero cubano que se va y va a otras ligas llega como patico feo y se esfuerza, y muchos triunfan.
no hay duda que sigue habiendo calidad y talento entre los cubanos, lo que no hay es motivacion y por ende nuestra liga es cada vez mas mala.
el mismo arbitraje da requete pena.
0 · Me gusta · No me gusta
el pelotero cubano que se va y va a otras ligas llega como patico feo y se esfuerza, y muchos triunfan.
no hay duda que sigue habiendo calidad y talento entre los cubanos, lo que no hay es motivacion y por ende nuestra liga es cada vez mas mala.
el mismo arbitraje da requete pena.

· Denunciar
no lo ha hecho may ya iva a comenzar socio olvidate de los equipos pasado ahora no hay equipo socio todo es hecho con politica y asi nunca servira un equipo de cuba .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos, no se desesperen caballeros que estamos esperando la confirmacion del Sr Bordes para que inviten a Cuba a Fantasy League
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Esto es una gran pena, espero que se pueda resolver o si no tenemos que tratar de participar en otros torneo, que nos permitan alcanzar los topes necesarios para mejorar la calidad de nuestro beisbol.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.