Foros / Sobre los equipos
Lo Promerido es Deuda aqui la noticia de la sorpresa del Profe waajaajaa 😁
Bueno mi gente tengo una noticia mala para los cocos y es la baja de los cocos de Danny Betancourt por lesión del brazo y parece que El Profe anda en busca de otro lanzador y en la reserva no hay ninguno que impresione. Pero el profe anda detrás de nada mas y menos que de Lahera que no pudo ir a a Colombia por su pasaporte y ya el Profe le pidió autoricen a la comisión nacional le dejen subir a Lahera fuego 🔥 candela deja que los envidiosos se enteren waajaajaa 😝 Con Freddy Jobder

· Denunciar
Buenos dias Danny Betancourt baja por lesión del brazo y en su lugar estan hablando subir a Lahera si la comisión lo autoriza y de esa forma tener 4 abridores del Cuba con Freddy, Yera, Jonder y Lahera !! Candela a los anti Victor les da una cosa hoy waajaajaa 😝 y pa colmo dicen que Torres esta lesionado waajaajaa 😝
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buen dia Lazaro lo de la lesion de danny Betancourt se veia venir porque danny tiene el brazo de cristal y al parecer ya no puede trabajar una temporada completa sin lesionarse .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Con relacion a Lahera hay que ver si la comision lo acepta por lo de la famosa bolsa de refuerzos que ellos dieron para pedir y lahera no esta por lo del viaje que tenia para colombia y recuerda que en cuba son esquemáticos .
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Entre sombras, sube el telón (Altas y Bajas de la Serie Nacional)
Por Aliet Arzola 5 DE ENERO DE 2016
No se ha tirado la primera bola del 2016, pero todavía cargamos con fantasmas de la Serie Nacional de Béisbol, secuelas del pasado año que nos acompañan y nos seguirán por siempre si no las abordamos en toda su medida.
Justo el 29 de diciembre, antes de la pausa por el cierre del 2015, la Dirección Nacional de Béisbol (DNB) anunció un grupo de altas y bajas, y además, confirmó la suspensión por seis meses para el receptor granmense Alexander Guerra, debido a una indisciplina grave.
De acuerdo con la información enviada a nuestro diario, causaron bajas de sus equipos los holguineros Yusmel Velázquez y Meracles R. Oris, el industrialista Andrés Hernández, los matanceros Onel Vega y Alejandro Rivero, y el pinareño Orisel Borges.
Los Cachorros holguineros subieron a Bárbaro Rodríguez y Felipe García, el alto mando capitalino llamó a Andy Almarales, mientras los yumurinos dieron alta a Roberto Loredo y Maykel Martínez. Por último, Pinar del Río decidió la incorporación de Daisbel Hernández.
Los hechos en cuestión son comunes, con frecuencia vemos cómo los hombres entran y salen de las novenas a lo largo de una campaña por los más diversos motivos. Sin embargo, en estos casos las notas de la DNB no esclarecieron los motivos de las bajas, detalle muy reclamado por la afición, necesitada de contar con una información completa y transparente.
Buscando profundidad en el asunto contactamos con Antonio Castillo, director de la Serie Nacional, quien nos confirmó que todas las bajas son por salidas del país. ¿Acaso era tan complicado notificar esta causa sucintamente en las informaciones enviadas? ¿Por qué se vuelve tan difícil explotar al máximo los mecanismos de comunicación existentes entre la DNB y la prensa?
En otro orden, la Comisión Disciplinaria del torneo decidió “suspender al atleta Alexander Guerra Muñoz de participar en eventos deportivos de la DNB por un periodo de seis meses”, de acuerdo con el dictamen de la DNB dirigido a la Comisión Provincial de Granma hace ya tres semanas, ratificado a nuestro diario por el propio Antonio Castillo.
De acuerdo con el comunicado, el joven receptor de 18 años (miembro de la selección cubana en el Mundial Sub-18), “abandonó el equipo durante los entrenamientos previos al inicio de la segunda fase”, hecho considerado como una indisciplina grave, pues implica un incumplimiento del contrato firmado por el atleta para su participación en la competencia.
Granma se comunicó con Juan Enrique Orozco, comisionado provincial de béisbol, quien relató que, en efecto, Guerra se ausentó de la preparación, y su caso se elevó al director provincial de deportes, facultado para sancionar las faltas según el Artículo 3 del Capítulo III del Reglamento Disciplinario. Tras analizar la situación, decidieron no sancionarlo al tratarse de un prospecto en ascenso.
Guerra se incorporó a los Alazanes y jugó los dos primeros partidos de la segunda etapa (dos jits en ocho turnos con un jonrón), pero, de acuerdo con Castillo, la Comisión Disciplinaria del campeonato decidió reanalizar el caso y solicitó un informe a las autoridades granmenses, basado en el cual emitió el criterio de seis meses de separación de las competencias.
0 · Me gusta · No me gusta
Por Aliet Arzola 5 DE ENERO DE 2016
No se ha tirado la primera bola del 2016, pero todavía cargamos con fantasmas de la Serie Nacional de Béisbol, secuelas del pasado año que nos acompañan y nos seguirán por siempre si no las abordamos en toda su medida.
Justo el 29 de diciembre, antes de la pausa por el cierre del 2015, la Dirección Nacional de Béisbol (DNB) anunció un grupo de altas y bajas, y además, confirmó la suspensión por seis meses para el receptor granmense Alexander Guerra, debido a una indisciplina grave.
De acuerdo con la información enviada a nuestro diario, causaron bajas de sus equipos los holguineros Yusmel Velázquez y Meracles R. Oris, el industrialista Andrés Hernández, los matanceros Onel Vega y Alejandro Rivero, y el pinareño Orisel Borges.
Los Cachorros holguineros subieron a Bárbaro Rodríguez y Felipe García, el alto mando capitalino llamó a Andy Almarales, mientras los yumurinos dieron alta a Roberto Loredo y Maykel Martínez. Por último, Pinar del Río decidió la incorporación de Daisbel Hernández.
Los hechos en cuestión son comunes, con frecuencia vemos cómo los hombres entran y salen de las novenas a lo largo de una campaña por los más diversos motivos. Sin embargo, en estos casos las notas de la DNB no esclarecieron los motivos de las bajas, detalle muy reclamado por la afición, necesitada de contar con una información completa y transparente.
Buscando profundidad en el asunto contactamos con Antonio Castillo, director de la Serie Nacional, quien nos confirmó que todas las bajas son por salidas del país. ¿Acaso era tan complicado notificar esta causa sucintamente en las informaciones enviadas? ¿Por qué se vuelve tan difícil explotar al máximo los mecanismos de comunicación existentes entre la DNB y la prensa?
En otro orden, la Comisión Disciplinaria del torneo decidió “suspender al atleta Alexander Guerra Muñoz de participar en eventos deportivos de la DNB por un periodo de seis meses”, de acuerdo con el dictamen de la DNB dirigido a la Comisión Provincial de Granma hace ya tres semanas, ratificado a nuestro diario por el propio Antonio Castillo.
De acuerdo con el comunicado, el joven receptor de 18 años (miembro de la selección cubana en el Mundial Sub-18), “abandonó el equipo durante los entrenamientos previos al inicio de la segunda fase”, hecho considerado como una indisciplina grave, pues implica un incumplimiento del contrato firmado por el atleta para su participación en la competencia.
Granma se comunicó con Juan Enrique Orozco, comisionado provincial de béisbol, quien relató que, en efecto, Guerra se ausentó de la preparación, y su caso se elevó al director provincial de deportes, facultado para sancionar las faltas según el Artículo 3 del Capítulo III del Reglamento Disciplinario. Tras analizar la situación, decidieron no sancionarlo al tratarse de un prospecto en ascenso.
Guerra se incorporó a los Alazanes y jugó los dos primeros partidos de la segunda etapa (dos jits en ocho turnos con un jonrón), pero, de acuerdo con Castillo, la Comisión Disciplinaria del campeonato decidió reanalizar el caso y solicitó un informe a las autoridades granmenses, basado en el cual emitió el criterio de seis meses de separación de las competencias.

· Denunciar
Saludos, cuando digo que la comicion lo que tiene con granma es candela. Ahy tiene otro más revocan la desicion de la máxima autoridad de la provincia, reabren el caso y le meten seis meses al atleta..la verdad que esto de educativo no tiene mucho. Saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Por faltar al entrenamiento debia ser una multa, no suspensión por 6 meses. Delmis Valdes le meten un año por agresion física q era hasta para ser procesado por un tribunal y a Fredy Asiel lo excluyen de los play off por un pelotazo cuando debia ser una multa y máximo 2 juegos. Todo se resume q lá sanción depende de quien lá cometa y del equipo para q juega.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
lazaro saludos a ti y a todos
dilberto espero mas de camaguey el proximo año.
lazaro ya en matanzas hace varios dias se comenta que victor hablo con lahera y lo va a llevar para matanzas, que no lo habia pedido por esto de colombia , dicen que dijo que con el unico equipo que el juega es com matanzas . me lo dijo una fuente proxima al profe pero no lo puedo decir.
mira, recuerda que el sobre nombre del profe este año es ALI PRIMERA. ja ja ja.
0 · Me gusta · No me gusta
dilberto espero mas de camaguey el proximo año.
lazaro ya en matanzas hace varios dias se comenta que victor hablo con lahera y lo va a llevar para matanzas, que no lo habia pedido por esto de colombia , dicen que dijo que con el unico equipo que el juega es com matanzas . me lo dijo una fuente proxima al profe pero no lo puedo decir.
mira, recuerda que el sobre nombre del profe este año es ALI PRIMERA. ja ja ja.

· Denunciar
Oscar que bola tu te imaginas a Freddy y Lahera juntos?? Entreguen las armas todos waajaajaa 😝
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos a todos.
Corecto, Ernel. Esa forma parcializada de impatir "justicia", es uno de los problemas
de la Comision Disciplinaria.
Recordemos cuando Yulieski no quiso participar en los Panamericanos de Toronto, que paso?, pues simple y sencillamente, NADA.Si eso lo hubira hecho otro pelotero, estoy convencido que mas nunca integra el equipo Cuba.
0 · Me gusta · No me gusta
Corecto, Ernel. Esa forma parcializada de impatir "justicia", es uno de los problemas
de la Comision Disciplinaria.
Recordemos cuando Yulieski no quiso participar en los Panamericanos de Toronto, que paso?, pues simple y sencillamente, NADA.Si eso lo hubira hecho otro pelotero, estoy convencido que mas nunca integra el equipo Cuba.

· Denunciar
Saludos Oscar yo también espero mas de Camagüey para la próxima serie y que por lo menos hagan un papel mas decoroso aunque no claisifiquen.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Juan puedes estar seguro que si algún pelotero se le ocurre hacer lo que hizo yuliesky de negarse a ir al cuba la sanción que le ponen es no poder jugar mas por unos cuantos años ,creó se fue injusto con guerra pues con unas cuantas subseries suspendido estaría bien por faltar a los entrenamientos, saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Buenas tardes, a mi entender esta es una mas de los desaciertos de la CNB, y mas alla una soberana falta de etica y respeto con la comision provincial de Granma. Pregunto: Con quien firmo el contrato el pelotero? Quien dijo que la instancia Nacional tiene que tomar desiciones que son de competencia de los equipos y sus directivos? Alguien hizo alguna reclamacion a la CNB para tomar cartas en el asunto? Acaso no son suficientes y capaces las autoridades deportivas en una provincia como para sancionar a cualquiera que este bajo su responsabilidada? Nada, que esas son las cosas que faltan en nuestra querida tierra y es por eso entre otras muchas cosas que despues estan las lamentaciones. Cuando el "prospecto" salga en una "chalupa" no se quejen.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Bueno si esto de Lahera se confirma en los cocos es apaga y vamonos porque seria mejor picheo por mucho de la serie y mejor los demás equipos griten retiradaa waajaajaa 😝. El Profe es un bicho 👏👍
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Moinelo: «Quiero mucho a mi gente, quiero mucho esto aquí»
Estrella del béisbol cubano, Liván Moinelo quiere superar a su coterráneo Pedro Luis Lazo.
Moinelo: «Quiero mucho a mi gente, quiero mucho esto aquí»Pinar del Río.- APROVECHANDO el descanso del fin de año 2015, concertamos una entrevista con Liván Moinelo en su casa, ubicada en el kilómetro seis de la carretera a San Juan y Martínez. La hora convenida: las 12 del día.
Justo en el portal de su casa me encontré con un señor refrescándose del sol del mediodía y ante un "buenos días" fuera de hora, escucho como respuesta a mi saludo un "buenas tardes, amigo". No pude menos que sonreír y mirar mi reloj.
Después de mi presentación y comunicar mi intención de entrevistar al pelotero, desde el interior de la casa salió una morena alta y fuerte, así se unió a la conversación Adela Pita Oliva (conocida por Leonor), la madre.
Luis Mariano Moinelo Saavedra, el padre, me explica que Liván había salido para Pinar a buscar insumos para el fin de año y que no debía demorar mucho. Ambos, con la amabilidad propia de la gente humilde del campo, me invitaron al interior de la casa, pero el aire puro del portal me sedujo y le hice compañía a Luis.
Nadie mejor que sus progenitores para cumplir mi objetivo. Luis Mariano, es un custodio de la torre de Radio Rebelde-Radio progreso y Leonor, una mujer que ha ejercido todas las labores del campo desde ensartar tabaco hasta guataquear, arrancar posturas o lo que fuera necesario, para ella no hay trabajo duro. Salta a la vista el orgullo que siente por su hijo y los deseos de hablar sobre él, de esta manera el papá se limita a escuchar.
Me cuenta que aunque Liván tiene dos hermanos mayores, es el único hijo de este matrimonio. Que le gusta la pesca criolla con vara y corcho en arroyos y lagunas y que cuando viene a casa se deleita jugando pelota con sus otros hermanos y vecinos, aunque haya acabado de tirar un juego de pelota, y me dijo que el día anterior a la visita, cuando salvó el juego frente a Ciego de Ávila, ya en la tarde estaba con el piquete del barrio.
- ¿Cómo surge el amor de Liván por la pelota?
Leonor: "Bueno, esa pregunta se la contesto yo. Cuando él estaba chiquitico mi papa, que aún vivía, le tiraba peloticas chiquitas de naranja ácida o de limón y le decía "ven acá niño, mi nieto lo voy a hacer pelotero y va a ser zurdo igual que yo". Cuando le pitcheaban se caía de nalgas, lo levantábamos y seguía".
Leonor habla con devoción de su niño. Según ella esto ocurría con apenas un año. Así entre anécdotas y desbordada de amor por su hijo llegó hasta los primeros pasos en que un entrenador del área deportiva lo descubre y le asegura que su hijo va a ser una estrella como pelotero.
Ciprián Padrón, ex- pitcher de Pinar del Río en series nacionales, comenzó a trabajar con Liván desde la edad de seis años. Lo fue entrenando y es así como su primera presentación fuera del municipio de residencia la hace en el poblado de San Cristóbal. Para la ocasión fue necesario hacerle un trajecito y conseguirle un par de tacos, ella con sus propios recursos se las arregló para resolver esto porque no quería que su hijo fuera menos que los demás.
Según Leonor, con siete años de edad lo captaron para la EIDE pero su entrada a ese centro se pospuso hasta terminar el sexto grado. A pesar de que a partir de este momento su formación como atleta de béisbol ocurre en un centro especializado, Moinelo no representó nunca a la provincia de Pinar del Río en juegos escolares, aunque sí en los juveniles. Es a la edad de 17 años, en la Serie Nacional 53, cuando vistió por primera vez el traje en el equipo grande de la provincia.
Para conocer otros datos relacionados con la carrera deportiva de Liván me auxilié de su padre que permanecía callado escuchando a su esposa.
- ¿Jugó Moinelo alguna otra posición? ¿Cómo se descubren sus posibilidades como pitcher?
Luis: "El asunto es que la última, mucha gente no la sabe. Liván es ambidextro. El pitchea y batea a las dos manos. Yo le digo a la gente, háganle la prueba. Eso lo saben sus profesores que están ahí. Lo que ocurre es que era más efectivo a la zurda y cuando llegó allí lo dejaron como pitcher zurdo. Pero en el juvenil, en un juego en el estadio Capitán San Luis contra Artemisa, les lanzó a la zurda y cuando acabó el inning lo mandaron a cubrir primera y después por necesidad del equipo pasó al right field. Tiraba a la zuda y bateaba a la derecha. Tiene muy buen tacto como bateador.
"En otro juego contra el Habana -en el juvenil- estaba pitcheando a la zurda y fue a cambiar de brazo para lanzar con la derecha pero no se lo permitieron. Le dijeron "tienes que seguir a la zurda".
Leonor es una mujer que a esta altura de la entrevista mostraba no solo ser muy comunicativa sino de un carácter fuerte. Sin embargo la empatía que establecimos me permitía hacerle una última pregunta.
- Hay una anécdota en el pueblo de Pinar del Río que cuando Moinelo...
Esta respuesta es muy extensa y solo se muestra parte de ella: leer respuesta completa
0 · Me gusta · No me gusta
Estrella del béisbol cubano, Liván Moinelo quiere superar a su coterráneo Pedro Luis Lazo.
Moinelo: «Quiero mucho a mi gente, quiero mucho esto aquí»Pinar del Río.- APROVECHANDO el descanso del fin de año 2015, concertamos una entrevista con Liván Moinelo en su casa, ubicada en el kilómetro seis de la carretera a San Juan y Martínez. La hora convenida: las 12 del día.
Justo en el portal de su casa me encontré con un señor refrescándose del sol del mediodía y ante un "buenos días" fuera de hora, escucho como respuesta a mi saludo un "buenas tardes, amigo". No pude menos que sonreír y mirar mi reloj.
Después de mi presentación y comunicar mi intención de entrevistar al pelotero, desde el interior de la casa salió una morena alta y fuerte, así se unió a la conversación Adela Pita Oliva (conocida por Leonor), la madre.
Luis Mariano Moinelo Saavedra, el padre, me explica que Liván había salido para Pinar a buscar insumos para el fin de año y que no debía demorar mucho. Ambos, con la amabilidad propia de la gente humilde del campo, me invitaron al interior de la casa, pero el aire puro del portal me sedujo y le hice compañía a Luis.
Nadie mejor que sus progenitores para cumplir mi objetivo. Luis Mariano, es un custodio de la torre de Radio Rebelde-Radio progreso y Leonor, una mujer que ha ejercido todas las labores del campo desde ensartar tabaco hasta guataquear, arrancar posturas o lo que fuera necesario, para ella no hay trabajo duro. Salta a la vista el orgullo que siente por su hijo y los deseos de hablar sobre él, de esta manera el papá se limita a escuchar.
Me cuenta que aunque Liván tiene dos hermanos mayores, es el único hijo de este matrimonio. Que le gusta la pesca criolla con vara y corcho en arroyos y lagunas y que cuando viene a casa se deleita jugando pelota con sus otros hermanos y vecinos, aunque haya acabado de tirar un juego de pelota, y me dijo que el día anterior a la visita, cuando salvó el juego frente a Ciego de Ávila, ya en la tarde estaba con el piquete del barrio.
- ¿Cómo surge el amor de Liván por la pelota?
Leonor: "Bueno, esa pregunta se la contesto yo. Cuando él estaba chiquitico mi papa, que aún vivía, le tiraba peloticas chiquitas de naranja ácida o de limón y le decía "ven acá niño, mi nieto lo voy a hacer pelotero y va a ser zurdo igual que yo". Cuando le pitcheaban se caía de nalgas, lo levantábamos y seguía".
Leonor habla con devoción de su niño. Según ella esto ocurría con apenas un año. Así entre anécdotas y desbordada de amor por su hijo llegó hasta los primeros pasos en que un entrenador del área deportiva lo descubre y le asegura que su hijo va a ser una estrella como pelotero.
Ciprián Padrón, ex- pitcher de Pinar del Río en series nacionales, comenzó a trabajar con Liván desde la edad de seis años. Lo fue entrenando y es así como su primera presentación fuera del municipio de residencia la hace en el poblado de San Cristóbal. Para la ocasión fue necesario hacerle un trajecito y conseguirle un par de tacos, ella con sus propios recursos se las arregló para resolver esto porque no quería que su hijo fuera menos que los demás.
Según Leonor, con siete años de edad lo captaron para la EIDE pero su entrada a ese centro se pospuso hasta terminar el sexto grado. A pesar de que a partir de este momento su formación como atleta de béisbol ocurre en un centro especializado, Moinelo no representó nunca a la provincia de Pinar del Río en juegos escolares, aunque sí en los juveniles. Es a la edad de 17 años, en la Serie Nacional 53, cuando vistió por primera vez el traje en el equipo grande de la provincia.
Para conocer otros datos relacionados con la carrera deportiva de Liván me auxilié de su padre que permanecía callado escuchando a su esposa.
- ¿Jugó Moinelo alguna otra posición? ¿Cómo se descubren sus posibilidades como pitcher?
Luis: "El asunto es que la última, mucha gente no la sabe. Liván es ambidextro. El pitchea y batea a las dos manos. Yo le digo a la gente, háganle la prueba. Eso lo saben sus profesores que están ahí. Lo que ocurre es que era más efectivo a la zurda y cuando llegó allí lo dejaron como pitcher zurdo. Pero en el juvenil, en un juego en el estadio Capitán San Luis contra Artemisa, les lanzó a la zurda y cuando acabó el inning lo mandaron a cubrir primera y después por necesidad del equipo pasó al right field. Tiraba a la zuda y bateaba a la derecha. Tiene muy buen tacto como bateador.
"En otro juego contra el Habana -en el juvenil- estaba pitcheando a la zurda y fue a cambiar de brazo para lanzar con la derecha pero no se lo permitieron. Le dijeron "tienes que seguir a la zurda".
Leonor es una mujer que a esta altura de la entrevista mostraba no solo ser muy comunicativa sino de un carácter fuerte. Sin embargo la empatía que establecimos me permitía hacerle una última pregunta.
- Hay una anécdota en el pueblo de Pinar del Río que cuando Moinelo...
Esta respuesta es muy extensa y solo se muestra parte de ella: leer respuesta completa

· Denunciar
Bueno eso mismo que dice moinelo lo decía Norge Luis incluso llego a decir que tenia a cuba tatuada en su pecho y miren la historia ya ustedes la saben, ojala que lo cuiden tanto cuba como pinar porque ha demostrado ser un picher guapo y efectivo en eventos internacionales.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Saludos a la Peña, tampoco hay mucho donde escoger Dilberto, en tiempos normales Monello no es Cuba C. Saludos
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
yo por mi parte si creo que moinelo es un gran picher (con el respeto de los demas ) a pesar de su estatura de ser delgado y lo que sea, me recuerda mucho a jorge luis valdes el mejor zurdo de nuestras series nacionales, el tiempo lo dira.
0 · Me gusta · No me gusta

· Denunciar
Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para votar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes votar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 20 votos para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para votar
( click en este cuadro para cerrar )Debes Iniciar sesión o Regístrate!!! para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )No puedes denunciar elementos creados por ti
( click en este cuadro para cerrar )Has agotado tus 10 denuncias para 24 horas
( click en este cuadro para cerrar )Debes tener +10 de Reputación para denunciar
( click en este cuadro para cerrar )Ya denunciastes este elemento
( click en este cuadro para cerrar )Motivo de la denuncia:
Publicar nueva respuesta
No has iniciado sesión. No puedes publicar temas o respuestas. Por favor inicia sesión o registrate para poder publicar.